Está en la página 1de 84

"La inclusión digital de hombres y mujeres en España”

Universidad Complutense de Madrid. E-Observatorio (2010)

“Las imágenes en los libros de texto de Educación Física de la ESO:


modelos corporales y actividad física”

Taboas París, María Inés y Rey Cao Ana (2011) Revista de Educación nº 354.
Páginas 293-322. María Inés Taboas París y Ana Rey Cao son profesoras de la.
Facultade de Ciencias da Educación e o Deporte. Departamento de Didácticas
Especiais. Universidade de Vigo.

“La escuela mixta: ¿garantía de coeducación?”

Subirats Martori, Marina (2009) en  Participación Educativa, nº 11, Julio 2009. La
Educación factor de Igualdad, pp. 94-97. Marina Subirats Martori es Catedrática
de Sociología de la Universidad Autónoma de Barcelona.

“Las mujeres políticas en España y su proyección en los medios de


Comunicación”

Sánchez Calero, Mª Luisa; Vinuesa Tejero, Mª Lourdes y Abegón Mendoza,


Paloma (2013) Revista “Razón y palabra” número 82. María Luisa Sánchez Calero
es Profesora del Departamento de Periodismo I de la Facultad de Ciencias de la
Información de la UCM, María Lourdes Vinuesa es Profesora del Departamento
de Sociología VI de la Facultad de Ciencias de la Información de la UCM, y
Paloma Abejón es Profesora del Departamento de periodismo I de la Facultad
de Ciencias de la Información de la UCM. Estudio “Publicidad y género. Los
estereotipos de la mujer en la publicidad radiofónica del <<prime time>>
generalista” realizado por Anna Fajula, Universitat Autònoma de Barcelona; Ana
Belén F. Souto, Universidade de Vigo, Mª Luz Barbeito, Universitat Autònoma de
Barcelona. Fuente: Universidad de Girona

Unión Europea. Resolución del Parlamento Europeo, de 12 de


marzo de 2014, sobre el papel de Pakistán en el ámbito regional y
sus relaciones políticas con la UE. (2013/2168(INI))

Incluye Resolución del Parlamento Europeo, de 15 de diciembre de 2011, sobre


la situación de las mujeres en Afganistán y Pakistán.

Unión Europea. Resolución del Parlamento Europeo, de 12 de


marzo de 2014, sobre el papel de Pakistán en el ámbito regional y
sus relaciones políticas con la UE. (2013/2168(INI))

Incluye Resolución del Parlamento Europeo, de 15 de diciembre de 2011, sobre


la situación de las mujeres en Afganistán y Pakistán.

“Trabajo no remunerado versus mercantilización. Hacia un reparto


de responsabilidades entre hogar, mercado y estado”
García Sainz, Cristina (2002) Revista Española de Sociología nº 2, 2002. Páginas
139-149

El trabajo doméstico (Análisis económico desde una perspectiva de


género)

Baanante Gismero, Almudena (2005). Almudena Baanante Gismero es Profesora


de Economía Aplicada de la Universidad Complutense

Unión Europea. Resolución del Parlamento Europeo, de 15 de


diciembre de 2011, sobre la situación de las mujeres en Afganistán
y Pakistán. (2013/C 168 E/16) (DOCE, 14 de junio de 2013)

Mujeres en Red

Puleo García, Alicia H. (2005) El Patriarcado ¿una organización social superada?.


Artículo publicado en "Temas para el debate" (nº 133), páginas 39-42

Cadena Ser

Panadero, Rafa (20 de agosto de 2018) "Donde por perder un bebé te caen
treinta años de cárcel"

El Diario

Barceló Rosario, María del Mar (26 de junio de 2018) ¿Feminicidio o no?: el tabú
de "no llamar las cosas por su nombre"

Diario Público

Agencia (13 de marzo de 2018) "La ONU exige a Arabia Saudí que ponga fin a la
discriminación contra las mujeres"

El País

Sisinio Pérez Garzón, Juan (27 de marzo de 2012) "La Pepa era solo para Pepes"

Diario Público

Gómez, Lula (17 de abril de 2018) "La publicidad se levanta contra los
estereotipos machistas"


Europa Press

Redacción (15 de marzo de 2018) "Autocontrol detectó 49 anuncios que


podrían dañar la imagen o la dignidad de la mujer en 2017, y vetó 18 de ellos"

Redlyc

Martín Casado Teresa Gema (2016) "El sexismo en la creatividad publicitaria;


Limitar el estereotipo, por derecho". Opción, Año 32, No. Especial 10: 188  208

Sin género de dudas

Victoria Sau Sánchez “Ser mujer: el fin de una imagen tradicional” (Editorial
Icaria. 1986)

Who makes the news?

World Association for Christian Communication (WACC) (2015) Quinto Proyecto


de Monitoreo Global de Medios (GMMP)

Forbes

Franco, Ana (5 de octubre de 2018): "Women in Media: Ahora hablan ellas"


El País

Serrano, Beatriz (10 de septiembre de 2014) "Mujeres y publicidad: ¿ha


cambiado algo desde 1950?"

Unitedexplanations.org

Torrent Luis (17 de febrero de 2014) "5 minutos de lo que la publicidad le hace
a las mujeres"

Ministerio de Transición Ecológica

Nota de prensa. Ministerio para la Transición Ecológica (junio 2018): "La


perspectiva de género en la movilidad ha llegado para quedarse"

Boletín Oficial del Estado

Ley 30/2003, de 13 de octubre, sobre medidas para incorporar la valoración de


impacto de género en las disposiciones normativas que elabore el Gobierno
(BOE núm. 246 de 14 de octubre de 2003)

BOE

Ley Orgánica, de 22 de marzo de 2007, para la igualdad efectiva de mujeres y


hombres. BOE núm. 71, de 23 de marzo de 2007, páginas 12611 a 12645

http://www.ilo.org/gender/lang--es/index.htm

Oficina de igualdad de la OIT

http://www.un.org/womenwatch/daw/cedaw/text/
sconvention.htm

Naciones Unidas (1979): Convención sobre eliminación de todas las formas de


discriminación contra las mujeres. (CEDAW)

http://www.elmundo.es/sociedad/
2017/01/27/588b4e53ca4741de4f8b456f.html

Marraco, Manuel (27 de enero de 2017) "El Constitucional y el Supremo fallan a


la vez contra la discriminación laboral por baja maternal". El Mundo.

http://www.raco.cat/index.php/papers/article/viewFile/
25481/25314

Osborne Verdugo Raquel (1997) "Grupos minoritarios y acción positiva: las


mujeres y las políticas de igualdad" Revista Papers nº53. Página 65-76

http://www.uv.es/CEFD/9/barrere2.pdf

Mª Ángeles Barrère Unzueta profesora de Teoría del Derecho y de Igualdad de


Género en la Universidad del País Vasco.

http://genderobservatory.com/wp-content/uploads/2018/02/
ESPINOSA_FAJARDO_Guía_de_género_para_políticas_públicas_más_
transformadoras.pdf

Espinosa Fajardo, Julia (2018): "Guía de género para políticas públicas más
transformadoras. Orientaciones para el análisis y la incidencia política". Intermon
Oxfam

http://genet.csic.es/sites/default/files/ASOCIACION GENET.
INFORME GENERO Y POLITICAS PUBLICAS 30-10-2015_0.pdf
Asociación GENET (CSIC) (2016) "Género y políticas públicas: claves para la
agenda política"

https://sede.educacion.gob.es/publiventa/detalle.action?
cod=14204

Del Amo, del Amo, Mª Cruz (2009) "La educación de las mujeres en España. De
la amiga a la Universidad" CEE Participación Educativa 1, julio 2009, páginas 8-
22

http://www.ciudaddemujeres.com/articulos/article.php3?
id_article=15

Simón Rodríguez Elena (2006) "La educación, instrumento para la conciliación.


Coeducar, ahora más que nunca" Ciudad de las Mujeres

http://hipatiapress.com/hpjournals/index.php/mcs/article/view/
295/pdf_1

Compairé, Juanjo coord.), Abril, Pako y Salcedo, Miguel (2011): "Chicos y chicas
en relación. Materiales de coeducación y masculinidades para la educación
secundaria" Barcelona: Icaria


https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2006-
7899&p=20150729&tn=1

Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación (BOE nº 106 de 4 de mayo de


2006)

https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2013-12886

Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa


(BOE nº. 295, de 10 de diciembre de 2013)

https://sede.educacion.gob.es/publiventa/panorama-de-la-
educacion-indicadores-de-la-ocde-2017-informe-espanol/
educacion-estadisticas-espana/22104

Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (2018) "Panorama de la educación.


Indicadores de la OCDE 2017"

http://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2007-6115

Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y


hombres (BOE nº núm. 71, de 23 de marzo de 2007)


http://educarenigualdad.org/media/pdf/uploaded/material/
158_elementos-edu-no-sexista-pdf.pdf

Feminario de Alicante (1987) "Elementos para una educación no sexista: guía


didáctica de la coeducación" Víctor Orenga editores

https://www.mecd.gob.es/servicios-al-ciudadano-mecd/
estadisticas/educacion/indicadores-publicaciones-sintesis/cifras-
educacion-espana/2015-16.html

MECD Las cifras de la educación en España. Curso 2015- 2016 (2018) Apartado
"Principales resultados" Página 2.

https://www.mecd.gob.es/servicios-al-ciudadano-mecd/
estadisticas/educacion/indicadores-publicaciones-sintesis/cifras-
educacion-espana/2015-16.html

MECD "Las cifras de la educación en España. Curso 2015-2016" (2018) Apartado.


B3. El profesorado y otro personal en centros docentes

http://www.ite.educacion.es/formacion/materiales/112/cd/m5/
uso_del_espacio.html

Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado


(Ministerio de Educación, Cultura y Deporte). "Módulo 5: Cuerpos en
Movimiento" en "Coeducación: dos sexos en un solo mundo".

http://www.inmujer.gob.es/areasTematicas/educacion/
publicaciones/serieLenguaje/home.htm

Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades: Serie Lenguaje.


Programa NOMBRA

http://www.eldiario.es/andalucia/coeduacion-
escuelas_0_489951166.html

Ramajo, Javier (7 de marzo de 2016) La coeducación en los colegios, ante el


"espejismo de la igualdad". El Diario

https://elpais.com/politica/2018/07/07/actualidad/
1530952055_654127.html

Rodríguez-Pina, Gloria (29 de agosto de 2018) El "conocimiento amputado" de


los libros de texto sin mujeres. El País

http://www.csi-csif.es/andalucia/modules/mod_ense/revista/
pdf/Numero_16/INMACULADA_RODRIGUEZ_1.pdf
Dorelo Loreley (2005) "La perspectiva de género en la educación: "la
coeducación, un desafío"". Revista Electrónica del Instituto Superior de
Educación Física. Páginas 11-24

http://www.mecd.gob.es/dms/mecd/servicios-al-ciudadano-
mecd/estadisticas/educacion/universitaria/datos-cifras/datos-y-
cifras-SUE-2015-16-web-.pdf

Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (2018) "Datos y Cifras". (Curso


escolar 2016- 2017). Página 21

http://www.mecd.gob.es/dms/mecd/servicios-al-ciudadano-
mecd/estadisticas/educacion/universitaria/datos-cifras/datos-y-
cifras-SUE-2015-16-web-.pdf

Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (2017) Datos y Cifras del sistema


universitario español. (Curso escolar 2015- 2016). Página 6

http://www.mecd.gob.es/dms/mecd/servicios-al-ciudadano-
mecd/estadisticas/educacion/universitaria/datos-cifras/datos-y-
cifras-SUE-2015-16-web-.pdf

Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (2017) Datos y Cifras del sistema


universitario español. Curso escolar 2015- 2016). Página 6

http://www.rtve.es/alacarta/videos/igual-es/igual-es-ellas-
compiten/1055716/

Documentales Igual-es. Ellas... compiten.

http://www.rtve.es/alacarta/videos/igual-es/igual-es-
ellasconstruyen-y-reparan/1049453/

Documental Igual-es. Ellas... construyen y reparan.

http://www.rtve.es/alacarta/videos/igual-es/igual-es-ellas-
piensan-y-crean/1062513/

Documentales Igual-es: Ellas... piensan y crean

http://www.rtve.es/alacarta/videos/igual-es/igual-es-ellasse-
arriesgan/1043314/

Documentales Igual-es. Ellas... se arriesgan


http://www.rtve.es/alacarta/videos/igual-es/igual-es-ellas-se-
mueven-por-tierra-mar-y-aire/1069357/

documentales Igual-es. Ellas... se mueven. Por tierra, mar y aire

http://www.rtve.es/alacarta/videos/igual-es/igual-es-ellos-
tambien-hombres-en-trabajos-femeninos/1075814/

Documentales Igual-es. Ellos... también. Hombres en trabajos femeninos

https://www.sepe.es/contenidos/personas/encontrar_empleo/
profesiones_mas_demandadas.html

Servicio Público de Empleo: ¿Qué es el catálogo de ocupaciones de difícil


cobertura?

http://www.ine.es/prensa/tich_2017.pdf

INE (5 de octubre de 2017) Encuesta sobre Equipamiento y Uso de Tecnologías


de Información y Comunicación en los hogares. Año 2017

http://www.inmujer.gob.es/publicacioneselectronicas/
documentacion/Documentos/DE0702.pdf

Castaño Collado, Cecilia (coord.)(2011) La brecha digital de género en España:


análisis multinivel. Observatorio e-igualdad (Universidad Complutense de
Madrid)

http://www.agenciasinc.es/Noticias/Crece-el-interes-de-las-
mujeres-por-la-ciencia-y-la-tecnologia

Redacción (19 de abril de 2017) "Crece el interés de las mujeres por la ciencia y
la tecnología". Agencia SINC

http://prnoticias.com/marketing/marketing-digital/20150150-
brecha-digital-de-genero-en-espana

Redacción (8 de marzo de 2016) Brecha digital de género en España: Pocas


profesionales en la red. PR Noticias

http://adolescenciayjuventud.org/que-hacemos/monografias-y-
estudios/ampliar.php/Id_contenido/73894/tipo/11/
Ballesteros Guerra, Juan Carlos y Megías Quirós, Ignacio (2015) "Jóvenes en la
red: un selfie" Centro Reina Sofía sobre Adolescencia y Juventud

http://www.ciencia.gob.es/portal/site/MICINN/
menuitem.8ce192e94ba842bea3bc811001432ea0/?
vgnextoid=f7493cccd4f86410VgnVCM1000001d04140aRCRD

Gobierno de España (2014) "El Plan de Acción para la Igualdad entre Mujeres y
Hombres en la Sociedad de la Información 2014-2017"

https://www.aimc.es/otros-estudios-trabajos/navegantes-la-red/
infografia-resumen-20o-navegantes-la-red/

Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación (2018) "20º


Encuesta a Usuarios de Internet, Navegantes en la Red"

https://www.fundaciontelefonica.com/arte_cultura/sociedad-de-
la-informacion/informe-sie-espana-2016/

Fundación Telefónica (2017). La Sociedad de la Información en España 2016

https://www.ine.es/prensa/istic_2016.pdf
Instituto Nacional de Estadística (2018) "Indicadores del Sector de las
Tecnologías de la Información y Comunicación. Año 2016"

http://www.agenciasinc.es/Noticias/Crece-el-interes-de-las-
mujeres-por-la-ciencia-y-la-tecnologia

Redacción (19 de abril de 2017) "Crece el interés de las mujeres por la ciencia y
la tecnología". Agencia SINC

http://noticias.universia.es/educacion/noticia/
2018/09/17/1161523/existe-brecha-tecnologica-genero-
universidades.html

Redacción (17 de septiembre de 2018) "¿Por qué existe la brecha tecnológica de


género en las universidades?". Universia

https://www.nuevatribuna.es/articulo/sociedad/prensa-espanola-
solo-cita-cientificas-cada-ocasiones/20180913180754155638.html

Redacción (15 de septiembre de 2018) "La prensa española solo cita a científicas
en una de cada cuatro ocasiones". Nuevatribuna.es


https://sede.educacion.gob.es/publiventa/la-diferencia-sexual-en-
el-analisis-de-los-videojuegos/educacion-mujer/13091

Ministerio de Educación y Ciencia e Instituto de la Mujer (2004) "La diferencia


sexual en el análisis de los videojuegos"

http://www.revistaeducacion.mec.es/re342/re342_07.pdf

Diez Gutiérrez, Enrique J. (2007) "Las raíces de la violencia y el machismo. La


socialización educativa a través de los videojuegos. (Primera parte)". Revista de
Educación del Ministerio de Educación y Cultura, número 342, pág. 127-146.

http://csifesvr.uan.edu.co/index.php/papeles/article/download/
47/36

Diez Gutiérrez, Enrique J. (2009) "Las raíces de la violencia y el machismo. La


socialización educativa a través de los videojuegos. (Segunda parte)". Papeles.
Revista de la Facultad de Educación de la Universidad Antonio Nariño. Año 3,
volumen 2 de julio- diciembre 2010, pág. 20- 42.

http://revistaprismasocial.es/article/view/1316

Garcia Castillo, Noelia y Bueno Doral, Tamara (2016) "WOMEN´S IMAGE ON


VIDEO GAME COVERS: A COMPARATIVE ANALYSIS OF THE SPANISH MARKET
(2011-2015)". Revista Prisma Social. Nº1. Fundación para la investigación social
avanzada.

http://www.un.org/es/events/women-and-girls-in-science-day/

Naciones. Día Internacional de la mujer y la Niña en la Ciencia. 11 de febrero

http://www.eldiario.es/hojaderouter/ciencia/Katherine_Johnson-
NASA-Estados_Unidos-matematicas_0_519348384.html

Hernández Álvaro (24 de mayo de 2016) "Una vida de película: la mujer negra
que fue el "ordenador viviente" de la NASA". El Diario.

https://www.publico.es/sociedad/dia-internacional-mujer-nina-
ciencia-vital-chicas-tengan-referentes-cientificas-sentirse-
identificadas.html

Plaza, Sara (10 de febrero de 2018) "DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER Y LA


NIÑA EN LA CIENCIA "Es vital que las chicas tengan referentes de científicas
para sentirse identificadas". Diario Público

https://www.elplural.com/el-telescopio/tech/en-que-aspectos-se-
reduce-la-brecha-de-genero-en-la-sociedad-digital-en-
espana_119201102
Tribuna Feminista (6 de febrero de 2018) ¿En qué aspectos se reduce la brecha
de género en la Sociedad Digital en España?. El Plural.com.

http://noticias.universia.es/ciencia-tecnologia/noticia/
2016/10/04/1144246/mujeres-tecnologia-situacion-espana.html

Rivero, Sara (4 de octubre de 2016) "Mujeres en Tecnología: la situación en


España". Universia.

http://www.elperiodico.com/es/noticias/mas-innovacion/mujeres-
tecnologia-5850877

Grau, Olga (22 de febrero de 2017) "Mujeres y Tecnología". El Correo

http://www.juntadeandalucia.es/institutodelamujer/
institutodelamujer/ugen/sites/default/files/documentos/
Cuaderno_Webs_12.pdf

Instituto Andaluz de la Mujer. (2010) "Elaboración de webs con perspectiva de


género" Consejería la Igualdad y Bienestar Social. Junta de Andalucía


http://www.europarl.europa.eu/sides/getDoc.do?pubRef=-//EP//
TEXT+REPORT+A8-2016-0048+0+DOC+XML+V0//ES

Parlamento Europeo "Informe de 8 de abril de 2016 sobre la igualdad de género


y el empoderamiento de la mujer en la era digital" (2015/2007 (INI)

http://webfoundation.org/about/research/womens-rights-online-
2015/

Fundación World Wide Web (2016) "Derechos Digitales de las mujeres"


(Investigación realizada en nueve países en vías de desarrollo)

http://www.europapress.es/economia/noticia-economia-futuro-
necesitara-mas-mujeres-tecnologia-20161121092204.html

Redacción. (21 de noviembre de 2016): "La economía del futuro necesitará a


más mujeres en tecnología". Europa Press

http://www.compromisorse.com/rse/2016/12/20/las-mujeres-ceo-
ya-representan-el-12-en-el-sector-ecommerce/

Redacción (20 de diciembre de 2016) "Las mujeres CEO ya representan el 12%


en el sector ecommerce". Compromiso RSE

https://www.uoc.edu/portal/es/news/actualitat/2017/248-
mujeres-tecnologia.html

Sorrosal Ainhoa (30 de octubre de 2017) "Solo uno de cada cuatro trabajadores
del sector tecnológico es mujer". Universitat Oberta de Catalunya

http://www.mujeresenred.net/IMG/pdf/Estudio_paginas_web_T-
incluye_ok.pdf

Fundación CTIC (2008) "Estudio sobre lenguaje y contenido sexista en la Web"


(2008)

http://www.inmujer.gob.es/areasTematicas/educacion/
publicaciones/serieEducacNoSexista/docs/tuenlared.pdf

Instituto de la Mujer (2000) "No te pierdas ser TÚ en la RED". Serie Cuadernos


de Educación No Sexista nº 10

http://www.inmujer.gob.es/servRecursos/formacion/materiales/
nombraEnRed.htm
El programa "Nombra en Red" es un recurso informático para facilitar los usos
no sexistas del lenguaje

http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2016-11-24/la-
inteligencia-artificial-es-tan-sexista-como-la-sociedad-y-no-es-
facil-arreglarlo_1294419/

Redacción (24 de noviembre de 2016) "La inteligencia artificial es tan sexista


como la sociedad, pero no es fácil arreglarlo". El Confidencial.

http://www.rtve.es/alacarta/videos/clara-campoamor-la-mujer-
olvidada/

Clara Campoamor, la mujer olvidada. Dir. Laura Mañá. (2011)

http://www.lasconstituyentes.com/sinopsis.php?lang=es

Las constituyentes

http://pmayobre.webs.uvigo.es/textos/
marcela_lagarde_y_de_los_rios/sororidad.pdf

Lagarde y de los Ríos, Marcela (2006) "Pacto entre Mujeres. Sororidad". CELEM

http://www.congreso.es/portal/page/portal/Congreso/
Congreso/Diputados/Diputadas en activo?
_piref73_1333086_73_1333081_1333081.next_page=/wc/cambioLe
gislatura

Diputadas en la Legislatura Constituyente (1977-1979)

http://www.unglobalcompact.org/docs/issues_doc/
human_rights/WEPs/WEPS_SPA.pdf

Naciones Unidas UNIFEM Principios para el empoderamiento de la mujer. La


igualdad es un buen negocio.

http://www.ciudaddemujeres.com/mujeres/Politica/
CampoamorClara.htm#Discurso de Clara Campoamor

Discurso de Clara Campoamor (Madrid 1888 - Laussanne 1972), ante las Cortes
el 1 de Octubre de 1931, dónde quedaría aprobado el voto femenino en España

http://www.mujeresenred.net/sau-victoria.html

Sau Sánchez, Victoria (1990) "Diccionario Ideológico Feminista" Icaria Editorial.


http://www.senado.es/web/conocersenado/temasclave/
presenciamujeres/listasenadoras/index.html

Senadoras en la Legislatura Constituyente (1977-1979)

http://www.europarl.europa.eu/sides/getDoc.do?pubRef=-//EP//
TEXT+TA+P5-TA-2003-0472+0+DOC+XML+V0//ES

Unión Europea (2003) "Resolución del Parlamento Europeo sobre las elecciones
de 2004: Cómo garantizar una representación equilibrada para mujeres y
hombres" (2003/2108(INI))

http://www.igualdadenlaempresa.es/enlaces/webgrafia/docs/100-
palabras-para-la-igualdad..pdf

100 palabras para la igualdad. Glosario de términos relativos a la igualdad entre


hombres y mujeres, Comisión Europea, Dirección General de Empleo, Relaciones
Laborales y Asuntos Sociales, 1998

http://www.europarl.europa.eu/sides/getDoc.do?pubRef=-//EP//
TEXT+REPORT+A7-2012-0029+0+DOC+XML+V0//ES
Unión Europea (2012) "Informe del Parlamento Europeo del 3 de febrero de
2012 sobre la representación de las mujeres en los procesos de toma de
decisiones políticas: calidad e igualdad".(2011/2295(INI))

http://www.inmujer.gob.es/MujerCifras/PoderDecisiones/
PoderLegislativo.htm

Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades

https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-1985-11672

Disposición Adicional Primera de la Ley 3/2007. Modificación de la Ley Orgánica


de Régimen Electoral General

https://eige.europa.eu/gender-statistics/dgs/indicator/
wmidm_pol_gov__wmid_natgov_minis/bar/chart/year:2018-Q2/
geo:EU28,BE,BG,CZ,DK,DE,EE,IE,EL,ES,FR,HR,IT,CY,LV,LT,LU,HU,MT,
NL,AT,PL,PT,RO,SI,SK,FI,SE,UK,IS,LI,NO,ME,MK,RS,TR/sex:W,T/
UNIT:PC/POSITION:

Instituto Europeo de Igualdad de Género (2018): National governments:


ministers by seniority and function of government.


https://civio.es/el-boe-nuestro-de-cada-dia/2018/06/19/29-
mujeres-y-44-hombres-en-la-mayor-ronda-de-nombramientos-
de-altos-cargos-del-gobierno-de-sanchez/

Belmonte, Eva (19 de junio de 2018):?30 mujeres y 43 hombres en la mayor


ronda de nombramientos de altos cargos del Gobierno de Sánchez?

https://boe.es/boe/dias/2018/06/19/index.php?d=148&s=2#BOEn

Presidencia de gobierno. Ceses y nombramientos (BOE nº 148 de 19 de junio de


2018)

http://www.poderjudicial.es/cgpj/es/Poder-Judicial/Consejo-
General-del-Poder-Judicial/Informacion-Institucional/
Composicion/

Consejo General del Poder Judicial: Miembros actuales del Consejo General del
Poder Judicial

http://www.poderjudicial.es/cgpj/es/Poder-Judicial/Consejo-
General-del-Poder-Judicial/Informacion-Institucional/Como-
funciona-el-CGPJ/Otras-Comisiones/La-Comision-de-Igualdad

Consejo General del Poder Judicial: Comisión de Igualdad del Consejo General
del Poder Judicial

https://www.tribunalconstitucional.es/es/tribunal/Composicion-
Organizacion/Paginas/default.aspx

Tribunal Constitucional

https://www.fiscal.es/fiscal/PA_WebApp_SGNTJ_NFIS/descarga/
Composición del Consejo Fiscal_Sept2018.pdf?idFile=21b7353f-
3972-406e-864d-6a27de125292

Consejo Fiscal: Informe sobre la composición del Consejo Fiscal

http://www.poderjudicial.es/cgpj/es/Poder-Judicial/En-Portada/
Las-mujeres-suponen-el-53-2---de-los-miembros-de-la-Carrera-
Judicial--el-mismo-porcentaje-que-representaban-los-hombres-
hace-diez-anos

Consejo General del Poder Judicial (2018) "Informe sobre la estructura


demográfica de la carrera judicial a 1 de enero de 2018" (Página 101).

http://www.consejo-estado.es/directorio.htm

Consejo de Estado: Organización


http://www.ces.es/composicion

Consejo Económico y Social

http://www.inmujer.es/estadisticasweb/
8_PoderyTomadeDecisiones/
8_7_PoderJudicialOrganosConstitucionalesyOrganosInternaciones/
w776.xls

Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades

http://www.tcu.es/tribunal-de-cuentas/es/organizacion/igualdad-
de-genero/

Tribunal de cuentas

http://www.oecd-ilibrary.org/government-at-a-glance-
2017_5jg34gmvs7q0.pdf?contentType=%2fns%2fBook%2c%2fns
%2fStatisticalPublication%2c%2fns%2fOECDBook&itemId=
%2fcontent%2fbook%2fgov_glance-2017-
en&mimeType=application%2fpdf&co
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, OECD (2017)
"Government at a Glance 2017"

http://www.oecd-ilibrary.org/government-at-a-glance-2017-
summary-spanish_1aa8e3f4-es.pdf?contentType=%2fns
%2fSummary&itemId=%2fcontent%2fsummary%2f1aa8e3f4-
es&mimeType=application%2fpdf&containerItemId=%2fcontent
%2fserial%2f22214399

Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, OECD (2017)


"Panorama de las Administraciones Públicas 2017". Resumen en castellano

http://www.hacienda.gob.es/Documentacion/Publico/CDI/
Empleo_Publico/Boletin_rcp/bol_semestral_201801_completo.pdf

Ministerio de Hacienda (2018) "Boletín estatal del personal al servicio de las


administraciones públicas de 1 de enero de 2018" (página 32)

http://www.igualdadenlaempresa.es/novedades/noticias/docs/
b6f86ccc9f1ca767ca782e62fef7a941.pdf

Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas (2014): Informe ejecutivo


sobre el seguimiento realizado al "I Plan de Igualdad entre mujeres y hombres
en la Administración General del Estado y en sus organismos públicos"

http://www.igualdadenlaempresa.es/novedades/noticias/docs/
b6f86ccc9f1ca767ca782e62fef7a941.pdf

Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas (2014): Informe ejecutivo


sobre el seguimiento realizado al I Plan de Igualdad entre mujeres y hombres en
la Administración General del Estado y en sus organismos públicos

https://www.boe.es/boe/dias/2015/12/10/pdfs/BOE-A-2015-
13387.pdf

Resolución de 26 de noviembre de 2015, de la Secretaría de Estado de


Administraciones Públicas, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de
Ministros de 20 de noviembre de 2015, por el que se aprueba el II Plan para la
Igualdad entre mujeres y hombres en la Administración General del Estado y en
sus organismos públicos. (BOE, nº 295 de 10 de diciembre de 2015)

http://www.sefp.minhafp.gob.es/dam/es/web/areas/
funcion_publica/conciliacion/Guia_conciliacion_accesible.pdf0.pdf

Ministerio de Hacienda y Función Pública (2017) Guía de Conciliación de la vida


personal familiar y laboral en la Administración General del Estado.


http://www.ces.es/documents/10180/18510/Inf0111

Consejo Económico y Social (2011) Tercer informe sobre la situación


sociolaboral de las mujeres en España (pág. 253)

http://www.inmujer.es/estadisticasweb/
8_PoderyTomadeDecisiones/8_5_PartidosPoliticosySindicatos/
w89.xls

Instituto de la mujer y para la Igualdad de Oportunidades "Las Mujeres en


Cifras". Los datos están actualizados a fecha de 19 de noviembre de 2013

http://www.abogacia.es/2017/05/22/el-40-de-los-miembros-de-
juntas-de-gobierno-de-los-colegios-de-abogados-son-mujeres/

Noticia (22 de mayo de 2017) "El 40% de los miembros de Juntas de Gobierno
de los Colegios de Abogados son mujeres". Consejo General de la Abogacía

https://elpais.com/politica/2018/03/04/actualidad/
1520195159_462681.html

Silió, Elisa ( 5 de marzo de 2018) Pocas rectoras para una mayoría de


universitarias

http://www.crue.org/SitePages/OrganosGobierno.aspx

CRUE

http://www.csic.es/mujeres-y-ciencia

Personal Investigador del CSIC (2017). Consejo Superior de Investigaciones


Científicas "Mujeres y Ciencia"

http://www.csic.es/buscar?
p_p_state=maximized&p_p_lifecycle=1&_contentviewerservice_W
AR_alfresco_packportlet_struts_action=%2Fcontentviewer
%2Fview&p_p_id=contentviewerservice_WAR_alfresco_packportlet
&_contentviewerservice_WAR_alfresco_packportlet

Consejo Superior de Investigaciones Científicas: Planes de Igualdad

http://documenta.wi.csic.es/alfresco/downloadpublic/direct/
workspace/SpacesStore/5c6f684a-3262-4826-8c5a-
3dbc5cc43cd0/Informe_MujeresInvestigadoras_2018.pdf

CSIC (2018): "Informe Mujeres Investigadoras 2018"


https://www.publico.es/sociedad/igualdad-ciencia-femenino-
carrera-obstaculos.html

González, Alejandro (12 de febrero de 2018) "La ciencia en femenino, una


carrera de obstáculos". Diario Público

http://www.inmujer.gob.es/MujerCifras/PoderDecisiones/
RealesAcademias.htm

Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades (2018) "Mujeres en las


Reales Academias Españolas" ("Mujeres y Hombres en España").

http://www.europapress.es/madrid/noticia-mujeres-periodistas-
representan-64-sector-hombres-ocupan-73-cargos-directivos-
20180920113034.html

Redacción (20 de septiembre de 2018) "Las mujeres periodistas representan el


64% del sector, pero los hombres ocupan el 73% de los cargos directivos".
Europa Press

http://www.publico.es/sociedad/gigantesco-techo-cristal-
mujeres-periodismo.html
Torrús, Alejandro (28 de febrero de 2016) "El techo de acero de las mujeres"
Diario Público

http://blogs.20minutos.es/goldman-sachs-is-not-an-after-shave/
2016/07/30/donde-estan-las-mujeres/

Segura Insa, Nuria (30 de julio de 2016) ¿Dónde están las mujeres?. Diario 20
minutos.

http://www.elmundo.es/television/
2017/01/23/58826a7d468aeba44d8b463c.html

Ruiz, Aida (23 de enero de 2017) "Las mujeres, "tertulianas de atrezo"". El


Mundo

http://www.eldiario.es/alternativaseconomicas/periodismo-
igualdad-mujeres_6_620897940.html

Muntané, Isabel (13 de marzo de 2017) "El periodismo debe fomentar la


igualdad de las mujeres"


http://www.elconfidencial.com/economia/2011-02-18/banco-de-
espana-cuatro-mujeres-en-tierra-de-hombres_429506/

Avilés, Valle (18 de febrero de 2011) "Banco de España: cuatro mujeres en tierra
de hombres". El Confidencial

http://www.bde.es/bde/es/secciones/sobreelbanco/
organizacion/Organos_rectores/El_Consejo_de_Go/
El_Consejo_de_Gobierno.html

Cinco mujeres forman parte del Consejo de Gobierno del Banco de España

http://www.eleconomista.es/banca-finanzas/noticias/
8166932/02/17/Abertis-y-Santander-lideran-la-presencia-
femenina-en-sus-consejos.html

Romera, Javier y Díaz, Eva (20 de febrero de 2017) "Sin mujeres: las grandes
empresas de España siguen siendo cosas de hombres". El Economista

https://www.grantthornton.es/perspectivas/women-in-business-
2018/women-in-business-cumplir-o-liderar/

Grant Thornton (2018): Women in Business 2018: ¿Cumplir o liderar?


https://atrevia.com/actualidad/presentamos-informe-mujeres-los-
consejos-las-empresas-cotizadas-barcelona/

Atrevia y Centro Internacional "Trabajo y Familia" de IESE Business School (2018)


"Las mujeres en los Consejos de las empresas cotizadas"

http://ec.europa.eu/justice/gender-equality/files/
gender_balance_decision_making/
1607_factsheet_final_wob_data_en.pdf

Comisión Europea (2016) "Gender Balance on corporate boards. Europe is


cracking the glass ceiling"

https://www.ine.es/daco/daco42/daco4211/epa0218.pdf

INE Encuesta de Población Activa (EPA). Segundo trimestre de 2018. Anexo de


tablas (1/7). Publicados el 26 de julio de 2018

https://ec.europa.eu/eurostat/documents/2995521/9279546/3-
01102018-AP-EN.pdf/0db3ae5d-eda8-4d8a-8a2c-2bffb905a7e8
Tasas de paro en la Unión Europea (28), Zona Euro y en España (agosto 2018).
Fuente: Eurostat: Nota de prensa (1 de octubre de 2018) Euro area
unemployment at 8.1%. EU28 at 6.8%

http://www.europapress.es/economia/laboral-00346/noticia-paro-
eurozona-baja-91-junio-nivel-mas-febrero-2009-
20170731110038.html

Equipo Redacción (31 de julio de 2017) "El paro de la eurozona baja al 9,1% en
junio, su nivel más bajo desde febrero de 2009". Europapress

https://www.diariodenavarra.es/noticias/negocios/economia/
2018/09/27/el-trabajo-domestico-no-remunerado-las-mujeres-
alcanzaria-del-pib-espana-613021-1033.html

Europa Press (27 de septiembre de 2018): "El trabajo doméstico no remunerado


de las mujeres alcanzaría el 27% del PIB en España". El Diario de Navarra

http://ccaa.elpais.com/ccaa/2012/03/09/valencia/
1331321113_127819.html

Redacción de El País (9 de marzo de 2012) "María Ángeles Durán reivindica a la


mujer con trabajos no remunerados" El País

http://www.fbbva.es/TLFU/tlfu/esp/publicaciones/libros/
fichalibro/index.jsp?codigo=630

Durán Heras, Mª Ángeles (2012) "El trabajo no remunerado en la economía


global". Fundación BBVA

http://digital.csic.es/bitstream/10261/118042/1/La otra economía


española_CIS_Informe 2015.pdf

Durán Heras, Mª Ángeles (2015) La otra economía española en "Situación Social


en España 2015". Centro de Investigaciones Sociológicas de España

http://www.catarata.org/uploads/libros/resenas/
4c1b4d34df9c5dfa747a906fba603a5df6653843.pdf

Teresa Torns Martín es docente en el Departamento de Sociología de la


Universidad Autónoma de Barcelona

http://cdd.emakumeak.org/ficheros/0000/0244/
publicacion3premio.pdf
Baanante Gismero, Almudena (2005) "El trabajo doméstico (Análisis económico
desde una perspectiva de género)"

http://www.fes-sociologia.com/files/res/2/09.pdf

García Sainz, Cristina (2002) "Trabajo no remunerado versus mercantilización.


Hacia un reparto de responsabilidades entre hogar, mercado y estado" Revista
Española de Sociología nº 2, 2002. Páginas 139-149

http://www.catarata.org/uploads/libros/resenas/
4c1b4d34df9c5dfa747a906fba603a5df6653843.pdf

Teresa Torns Martín es docente en el Departamento de Sociología de la


Universidad Autónoma de Barcelona

http://www.europarl.europa.eu/spain/es/sala_de_prensa/
communicados_de_prensa/pr-2017/03-2017/03032017.html

Parlamento Europeo (3 de marzo de 2017) "Las mujeres europeas cobran un


40% menos de pensión que los hombres"

http://www.informe-espana.es/escasa-sensibilidad-del-sistema-
de-pensiones-a-las-cuestiones-de-genero-2/
Martínez Martín, Isabel y Guilló Nuria (2014) Escasa sensibilidad del sistema de
pensiones a las cuestiones de género Capítulo 1 "Las Mujeres otra vez en la
encrucijada" Informe España 2013

http://www.nodo50.org/mujerescreativas/historia de las
mujeres.htm

Anderson Bonnie S. y Zinsser Judith P. "Historia de Mujeres. Una historia propia"


(2009) Edita Crítica

https://www.abc.es/tecnologia/informatica/soluciones/abci-
amazon-despide-inteligencia-artificial-reclutamiento-sexista-
201810101850_noticia.html

Redacción (11 de octubre de 2018): Amazon «despide» a su Inteligencia


Artificial de reclutamiento por sexista.

http://www.um.es/estructura/unidades/u-igualdad/recursos/
Brecha salarial entre mujeres y hombres.pdf

La brecha salarial: realidades y desafíos: Las desigualdades entre mujeres y


hombres. España 2009


http://eur-lex.europa.eu/LexUriServ/LexUriServ.do?
uri=COM:1996:0336:FIN:ES:PDF

Código práctico sobre la aplicación de la igualdad de retribución entre hombres


y mujeres por un trabajo de igual valor. Comisión Europea

http://www.ces.es/documents/10180/18510/Inf0111

Consejo Económico y Social (2011) Tercer informe sobre la situación


sociolaboral de las mujeres en España

http://ec.europa.eu/justice/gender-equality/gender-pay-gap/
index_en.htm

Unión Europea: Diferencias de retribución entre mujeres y hombres

http://www.europapress.es/madrid/noticia-brecha-genero-
trabajo-relacionada-desigualdad-responsabilidades-uah-
20180918102655.html

Redacción (18 de septiembre de 2018) La brecha de género en el trabajo está


relacionada con la desigualdad de responsabilidades, según la UAH. Europa
Press

https://confilegal.com/20180909-cual-es-el-coste-de-la-brecha-
de-genero-entre-hombres-y-mujeres-para-la-economia/

Sánchez, Luis Javier (9 de septiembre de 2018) ¿Cuál es el coste de la brecha de


género entre hombres y mujeres para la economía? Confilegal.

http://www.elmundo.es/economia/macroeconomia/
2018/03/07/5a9fc898ca4741a9438b4597.html

Redacción (7 de marzo de 2018) La brecha salarial sigue en las pensiones: las


mujeres cobran un 34% menos que los hombres. El Mundo

https://www.jubilaciondefuturo.es/recursos/doc/pensiones/
20160609/esfe/las-pensiones-y-la-brecha-de-genero.pdf

Ayuso, Mercedes y Chuliá, Elisa (2018) Hacia la progresiva reducción de la


brecha de género en las pensiones contributivas. Instituto BBVA de Pensiones.

https://www.abc.es/sociedad/abci-brecha-salarial-supone-
mujeres-trabajan-gratis-desde-esta-semana-
201710311701_noticia.html
EFE (31 de octubre de 2017) "La brecha salarial supone que las mujeres trabajan
gratis desde esta semana hasta final de año". Diario ABC

http://www.funcas.es/Publicaciones/Sumario.aspx?IdRef=4-15027

Cerviño, Elena (2018): "La desigualdad salarial de género en España en el


contexto de la crisis económica y la recuperación". Publicado en "Brechas de
género", nº 27 de Panorama Social

http://ec.europa.eu/eurostat/documents/2995521/7202372/3-
07032016-AP-EN.pdf/8cd72560-8188-4ef7-8b50-f286e288d8b8

Eurostat: Nota de prensa del 8 de marzo de 2016 Part time employment of


women in the EU increases drastically with number of children

http://www.europarl.europa.eu/spain/es/sala_de_prensa/
communicados_de_prensa/pr-2017/03-2017/03032017.html

Parlamento Europeo (3 de marzo de 2017) Las mujeres europeas cobran un 40%


menos de pensión que los hombres

http://www.informe-espana.es/escasa-sensibilidad-del-sistema-
de-pensiones-a-las-cuestiones-de-genero-2/
Martínez Martín, Isabel y Guilló Nuria (2014) Escasa sensibilidad del sistema de
pensiones a las cuestiones de género Capítulo 1 "Las Mujeres otra vez en la
encrucijada" Informe España 2013

http://www1.seg-social.es/ActivaInternet/Panorama/REV_034789

Ministerio de Empleo y Seguridad Social (Nota de prensa16 de septiembre de


2015) ?Luz verde al complemento de maternidad en las pensiones)

https://economia.elpais.com/economia/2017/05/06/actualidad/
1494088427_734593.html

S.J. (6 de mayo de 2017) \"El complemento de maternidad mejora las pensiones


de 211.000 mujeres\". El País

http://www.infogerontologia.com/documents/gerontologia/
estudio_abuelas.pdf

Pérez Ortiz, Lourdes (dir.) (2011) Las abuelas como recurso de conciliación entre
la vida familiar y laboral. Presente y futuro.

http://rabida.uhu.es/dspace/bitstream/handle/10272/5973/
Abuelas_cuidadoras_en_el_siglo_XXI.pdf?sequence=2
Abuelas cuidadoras en el siglo XXI: recurso de conciliación de la vida social y
familiar. (2012) Joana Maria Mestre Miquel Juana Guillén Palomares y Fernanda
Caro Blanco.

http://www.rtve.es/noticias/20140407/madres-principales-
cuidadoras-hijos-82-casos-seguidas-abuelas/912941.shtml

Redacción (7 de abril de 2014) Las madres, principales cuidadoras de los hijos


en el 82% de los casos, seguidas de las abuelas. Radio Televisión Española

http://www.igualdadenlaempresa.es/recursos/herramientas/
docs/
herramienta_Apoyo_8_corresponsabilidad_planes_igualdad.pdf

Servicio de Asesoramiento para Planes y Medidas de Igualdad en las Empresas:


Herramienta de apoyo nº8 Corresponsabilidad y planes de Igualdad.

http://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/5942/
S055367_es.pdf?sequence=1

Carrasco Bengoa, Cristina \"Tiempo de trabajo, tiempo de vida. Las


desigualdades de género en el uso del tiempo\" (2005) en \"El tiempo, los
tiempos, una vara de desigualdad\" de la Comisión Económica de las Naciones
Unidas para América Latina y el Caribe (ed. lit.), págs. 51-79

http://criminet.ugr.es/recpc/08/recpc08-02.pdf

Maqueda Abreu, María Luisa (2006) \"La violencia de género: entre el concepto
jurídico y la realidad social\". Revista Electrónica de Ciencia Penal y Criminología
ISSN 1695-0194 RECPC 08-02

http://www.boe.es/boe/dias/2004/12/29/pdfs/A42166-42197.pdf

Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral


contra la violencia de género

http://www.boe.es/boe/dias/2014/06/06/pdfs/BOE-A-2014-
5947.pdf

Convenio del Consejo de Europa sobre prevención y lucha contra la violencia


contra la mujer y la violencia doméstica -Convenio de Estambul-.

http://www.un.org/womenwatch/daw/cedaw/text/
sconvention.htm

Asamblea General de Naciones Unidas (1979) \"Convención sobre la eliminación


de todas las formas de discriminación contra la mujer\"

http://www.un.org/es/comun/docs/?symbol=A/RES/48/104

Asamblea General de Naciones Unidas (1993) \"Declaración sobre la eliminación


de la violencia contra la mujer\"

http://www.endvawnow.org/es/

ONU MUJERES: Centro Virtual de Conocimientos para Eliminar la Violencia


contra las Mujeres y las Niñas

http://www.un.org/es/women/endviolence/documents.shtml

Naciones Unidas: Campaña del Secretario de las Naciones Unidas: Únete para
poner fin a la violencia contra las mujeres.

http://globalstrategy.everywomaneverychild.org/index.html

Naciones Unidas (2016): Estrategia Global de Salud para Mujeres, Niñas y


Adolescentes 2016-2030.

http://www.everywomaneverychild.org/about/what-is-every-
woman-every-child

Naciones Unidas: Campaña \"Cada mujer, cada niño\".

http://europa.eu/legislation_summaries/
employment_and_social_policy/
equality_between_men_and_women/l33095_es.htm

Comunicación de la Comisión al Consejo y al Parlamento Europeo, de 20 de


noviembre de 1996, sobre la trata de mujeres con fines de explotación sexual.

http://www.europarl.europa.eu/sides/getDoc.do?pubRef=-//EP//
TEXT+TA+P7-TA-2012-0027+0+DOC+XML+V0//ES

Unión Europea: Resolución del Parlamento Europeo, de 2 de febrero de 2012,


sobre el programa Daphne: logros y perspectivas futuras (2011/2273(INI))

http://eur-lex.europa.eu/LexUriServ/LexUriServ.do?
uri=OJ:L:2011:338:0002:0018:ES:PDF
Unión Europea: Directiva 2011/99/UE del Parlamento Europeo y del Consejo de
13 de diciembre de 2011 sobre la orden europea de protección

http://www.violenciagenero.msssi.gob.es/laDelegacionInforma/
pdfs/DGVG__INFORMA_Estatuto_de_la_Victima_del_Delito.pdf

Nota de prensa de la Delegación de Gobierno para la Violencia de Género \"Se


ha publicado la Ley 4/2015, de 27 de abril, del Estatuto de la víctima del delito\"

http://www.boe.es/boe/dias/2015/04/28/pdfs/BOE-A-2015-
4606.pdf

Ley 4/2015, de 27 de abril, del Estatuto de la víctima del delito. (BOE nº101, de
28 de abril)

http://www.mujeresparalasalud.org/spip.php?article535

Pascual Pastor, Pilar (25 de noviembre de 2013) \"25 de noviembre: Por la


erradicación definitiva de las violencia contra las mujeres\".

http://www.luisbonino.com/pdf/mM96.pdf
Bonino Méndez, Luis (1998) \"Micromachismos: La violencia invisible en la
pareja\" (Páginas 6- 16)

http://www.luisbonino.com/pdf/mM96.pdf

Bonino Méndez, Luis (1998) \"Micromachismos: La violencia invisible en la


pareja\".

http://elpais.com/elpais/2016/05/05/tentaciones/
1462429623_690632.html

Confuso, José (5 de mayo de 2016) \"Los \"micromachismos\" que esconde


Master Chef\". El País

http://elpais.com/elpais/2016/08/10/tentaciones/
1470836722_378275.html

Confuso, José (13 de agosto de 2016): La tripa es sexy, las cartucheras no y otros
micromachismos. El País

http://www.eldiario.es/micromachismos/resumen-
microagresiones-carrera-cientifica_6_646795325.html
Un resumen de microagresiones durante mi carrera como científica. El Diario.

http://www.inmujer.gob.es/areasTematicas/salud/publicaciones/
GuiaSalud/docs/Salud_XII.pdf

Instituto de la Mujer: \"Violencia contra las Mujeres\" Guía Salud XII

http://studylib.es/doc/5774605/la-trata-de-personas-con-fines-
de-explotación-laboral

ACCEM (2006): La Trata de Personas con Fines de Explotación Laboral. Un


estudio de aproximación a la realidad en España

http://www.violenciagenero.igualdad.mpr.gob.es/
planActuacion/planContraExplotacionSexual/docs/
Plan_Integral_Trata_18_Septiembre2015_2018.pdf

Delegación de Gobierno para la Violencia de Género (2015) \"Plan Integral


contra las trata de mujeres y niñas con fines de explotación sexual (2015-
2018)\"


http://www.20minutos.es/noticia/2980110/0/policia-identicifa-
14000-victimas-trata-2016/

Redacción (9 de marzo de 2017) \"La Policía identificó a 14.000 víctimas de trata


con fines sexuales en 2016 en España\".

https://www.elconfidencial.com/comunicacion/2017-07-21/
paginas-contactos-sexo-anuncios-periodicos-webs_1419129/

Zarzalejos G. Álvaro (21 de julio de 2017: ¿Adiós a los anuncios sexuales en


prensa? Hace tiempo que se fueron a internet. El Confidencial

http://www.unfpa.org/es/conferencia-internacional-sobre-la-
población-y-el-desarrollo

Fondo de Población de las Naciones Unidas (2014): Revisión del Plan de Acción
aprobado en la Conferencia Internacional de Población y Desarrollo.

Mujeres en Red

Puleo García, Alicia H. (2005) ?El Patriarcado ¿una organización social


superada??. Artículo publicado en ?Temas para el debate? (nº 133), páginas 39-
42 Alicia H Puleo es doctora en Filosofía por la Universidad Complutense de
Madrid y profesora Titular de Filosofía Moral y Política en la Universidad de
Valladolid. Fuente: Mujeres en Red

La Vanguardia

Noticia: Junior Report (31 de enero de 2018. Actualizado a 7 de noviembre de


2019) ?Ser mujer en Arabia Saudí?. La Vanguardia Fuente: La Vanguardia

Fundación Dialnet

Martín Casado Teresa Gema (2016) ?El sexismo en la creatividad publicitaria;


Limitar el estereotipo, por derecho?. Opción, Año 32, No. Especial 10: 188 ? 208
Fuente: Fundación Dialnet

El País

Noticia: Redacción (10 de marzo de 2020): ?Los cuatro anuncios más sexistas del
año, según FACUA?. El País Fuente: El País

Instituto Nacional de Estadística

Fuente: INE (16 de octubre de 2019) Encuesta sobre Equipamiento y Uso de


Tecnologías de Información y Comunicación en los hogares. Año 2018 Instituto
Nacional de Estadística

Instituto Nacional de Estadística

Fuente: INE (16 de octubre de 2019) Encuesta sobre Equipamiento y Uso de


Tecnologías de Información y Comunicación en los hogares. Instituto Nacional
de Estadística

Instituto Nacional de Estadística

Fuente: INE (16 de octubre de 2019) Encuesta sobre Equipamiento y Uso de


Tecnologías de Información y Comunicación en los hogares. Año 2019 Instituto
Nacional de Estadística

Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación

Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación (2020) ?22ª


Encuesta a Usuarios de Internet, Navegantes en la Red?. Fuente: Asociación para
la Investigación de Medios de Comunicación

Observatorio nacional de telecomunicaciones y de la SI

Ministerio de Economía y Empresa. Observatorio nacional de las


telecomunicaciones y de la SI (2020) ?Informe sobre la Sociedad de la
Información y las Telecomunicaciones y el Sector TIC y de los Contenidos en
España por Comunidades Autónomas (Edición 2019)? Fuente: Observatorio
nacional de telecomunicaciones y de la SI

Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades

Castaño Collado, Cecilia (coord.)(2011) ?La brecha digital de género en España:


análisis multinivel?. Observatorio e-igualdad (Universidad Complutense de
Madrid) Fuente: Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades

El Mundo

Noticia. Oliver, Nuria (13 de junio de 2020) ?Mujeres, sociedad digital y COVID-
19?. El Mundo Fuente: El Mundo

Red.es

Red.es (abril 2020): ?Nuestras vidas digitales. Barómetro de la e-igualdad de


género en España? Fuente: Red.es

Instituto Nacional de Estadística


Instituto Nacional de Estadística (2019) ?Indicadores del Sector de las
Tecnologías de la Información y Comunicación. Año 2018? Fuente: Instituto
Nacional de Estadística

Comisión Europea

Comisión Europea (2014) ?¿Cómo combatir la brecha salarial entre hombres y


mujeres en la Unión Europea?? Fuente: Comisión Europea

BOE

Real Decreto 901/2020, de 13 de octubre, por el que se regulan los planes de


igualdad y su registro y se modifica el Real Decreto 713/2010, de 28 de mayo,
sobre registro y depósito de convenios y acuerdos colectivos de trabajo. (BOE
núm 272, de 14 de octubre de 2020). Fuente: BOE

BOE

Real Decreto 902/2020, de 13 de octubre, de igualdad retributiva entre mujeres


y hombres. (BOE núm 272, de 14 de octubre de 2020). Fuente: BOE

Eurostat
Eurostat (abril 2020): Salarios y costes laborales Fuente: Eurostat

20 minutos

Noticia. Europa Press (22 de febrero de 2020) ?La brecha salarial en datos:
diferencias entre lo que ganan un hombre y una mujer en España y Europa?. 20
minutos Fuente: 20 minutos

Nueva Tribuna

Noticia. Redacción (28 de febrero de 2020) ?Harían falta 105 años para acabar
con la brecha salarial en España?. Nueva Tribuna Fuente: Nueva Tribuna

Instituto Nacional de Estadística

Segregación horizontal y vertical. Fuente: Instituto Nacional de Estadística

Grant Thornton

Fuente: Grant Thornton (2020) ?Women in business. ¡Acción!?. Grant Thornton


Observatorio Igualdad y empleo

Observatorio Igualdad y Empleo (1 de febrero de 2020): ?Trabajos a tiempo


parcial en España? Fuente: Observatorio Igualdad y empleo

Comisión Europea

Comisión Europea (31 de octubre de 2019): ?¿Qué nos dice el nuevo Informe de
Igualdad de Género?? Fuente: Comisión Europea

Who makes the news?

World Association for Christian Communication (WACC) (2015) Antecedentes.


Fuente: Who makes the news?

Naciones Unidas

ONU Mujeres (2020): ?Las mujeres y los medios de difusión? Fuente: Naciones
Unidas

Marketing Directo

Noticia. Redacción (28 de enero de 2020): ?17 ejemplos de publicidad sexista


con los que las marcas han \"patinado\" a lo largo de los años?. Marketing
Directo. Fuente: Marketing Directo

El Tiempo

Artículo. Palacios, Claudia (5 de febrero de 2020): ?¿Y los consumidores qué?. El


Tiempo. Fuente: El Tiempo

Compromiso Empresarial

Noticia. Albendea, Gema L. (1 de noviembre de 2019): ?\'Femvertising\':


publicidad feminista para empoderar a la mujer?. Compromiso Empresarial
Fuente: Compromiso Empresarial

El País

Noticia. Amadoz, Sergio (28 de septiembre de 2019): ?Ocho anuncios de coches


prohibidos por sus mensajes inapropiados?. El País Fuente: El País

Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades

Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades (2020): ?La


perspectiva de género, esencial en la respuesta a la COVID-19? Fuente: Instituto
de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades

Banco Mundial

Banco Mundial (2020): ?Diseñar ciudades con perspectiva de género y que


funcionen para todas las personas?. Fuente: Banco Mundial

Agora RSC

Articulo. Jiménez, Raquel (2018): ?¿Qué es el impacto de género en la


normativa??. Revista Agora RSC Fuente: Agora RSC

Organización Internacional del Trabajo

Organización Internacional del Trabajo (2009): ?Informe VI. La igualdad de


género como eje del trabajo decente? Conferencia Internacional del trabajo 98ª.
Fuente: Organización Internacional del Trabajo

Boletín Oficial del Estado

Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y


hombres. (BOE nº 71, de 23 de marzo de 2007) Fuente: Boletín Oficial del Estado

El País

Noticia. Álvarez, Pilar (23 de octubre de 2018) ?El Constitucional no ve ?


discriminatorio? que el permiso de paternidad sea más corto que el de
maternidad?. El País Fuente: El País

Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo

Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y


hombres. (BOE, nº 70, de 23 de marzo de 2007) Fuente: Boletín Oficial del
Estado

Boletín Oficial del Estado

Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y


hombres. (BOE, nº 70, de 23 de marzo de 2007) Fuente: Boletín Oficial del
Estado

La Vanguardia

La Real Academia Española (RAE) no plantea incluir el concepto ?violencia de


género? hasta el año 2026, fecha en la que está prevista que salga la nueva
edición del Diccionario de la Lengua Española (DLE). En todo caso, el término ?
violencia de género? ya está incluido en el Diccionario del Español Jurídico y en
el Diccionario Panhispánico del Español Jurídico, ambos de la RAE, y el primero
libremente consultable en Internet, donde se recoge una detallada explicación
sobre la definición y significado del ?delito de violencia de género?. Fuente: La
Vanguardia

Unión Internacional de Telecomunicaciones

?Measuring digital development: Facts and figures 2019?, Fuente: Unión


Internacional de Telecomunicaciones

Las Provincias

Según datos de la Seguridad Social, en 2019 se concedieron 3.734.000


pensiones de jubilación masculinas, frente a 2.355.000 pensiones para mujeres.
Fuente: Las Provincias

El Diario
En relación con los premios Nobel, en toda la década de 2010, solo dos premios
Nobel de Medicina, uno de Química y otro de Física los han recibido mujeres.
Fuente: El Diario

Ministerio de Educación y Formación Profesional

Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (2020) ?Datos y Cifras. Curso escolar


2017- 2018). D5. Formación Profesional Fuente: Ministerio de Educación y
Formación Profesional

Ministerio de Educación y Formación Profesional

Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (2020) ?Datos y Cifras del sistema


universitario español. Curso escolar 2019-2020). Página 27. Fuente: Ministerio de
Educación y Formación Profesional

Ministerio de Educación y Formación Profesional

Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (2020) ?Datos y Cifras del sistema


universitario español. Curso escolar 2019-2020). Página 27. Fuente: Ministerio de
Educación y Formación Profesional

Nodo50
Congreso 2001 ?Construir la escuela desde la diversidad y para la Igualdad?.
Conclusiones del Grupo de Trabajo ?Sexo y Genero en la educación?
coordinado por Azucena Muñoz y Branca Guerreiro. Fuente: Nodo50

Oficina de Igualdad de la Universidad de las Islas Baleares

Feminario de Alicante (1.987) ?Elementos para una educación no sexista: guía


didáctica de la coeducación? Víctor Orenga editores. Fuente: Oficina de
Igualdad de la Universidad de las Islas Baleares

Ministerio de Educación y Formación Profesional

Fuente: MEFP ?Las cifras de la educación en España. Curso 2017- 2018? (2020)
Apartado ?Principales resultados? Página XXVI Ministerio de Educación y
Formación Profesional

Ministerio de Educación y Formación Profesional

Fuente: MEFP ?Las cifras de la educación en España. Curso 2017-2018? (2020)


Apartado. B3. El profesorado y otro personal en centros docentes Ministerio de
Educación y Formación Profesional

El Correo
Noticia. Álvarez, Itsaso (21 de octubre de 2019) ? Estas son las mujeres que no
aparecen en los libros de texto?. El Periódico Fuente: El Correo

Ministerio de Educación y Formación Profesional

informe ?Datos y Cifras del sistema universitario español. Curso 2019-2020? del
Ministerio de Educación y Formación Profesional, en el curso 2018-2019, el
54,8% de quienes estudian en la Universidad son mujeres. Fuente: Ministerio de
Educación y Formación Profesional

20 minutos

informe de DigitalES ?El desafío de las vocaciones STEM? Fuente: 20 minutos

RAE

La Real Academia de la Lengua Española (23 Edición del Diccionario de la


Lengua Española, edición del Tricentenario. Actualización 2019) . Fuente: RAE

RTVE

Clara Campoamor, la mujer olvidada. Dir. Laura Mañá. (2011). Fuente: RTVE

Inter- Parliamentary Union

Fuente: Inter- Parliamentary Union (2020): ?Mujeres en el parlamento: 1995?


2020 - 25 años de revisión?. Inter- Parliamentary Union

Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades

Elaboración propia a partir de los datos del Congreso de los Diputados, Senado
e Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades. Instituto de la
Mujer y para la Igualdad de Oportunidades

Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades

Fuente: Elaboración propia a partir de los datos del Congreso de los Diputados,
Senado e Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades. Instituto de
la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades

INE

Fuente: Instituto Nacional de Estadística (4 de marzo de 2020): ?Mujeres y


Hombres en España. 8.3. Mujeres en los parlamentos autonómicos y en Europa?
INE

Inter- Parliamentary Union

Inter- Parliamentary Union (2020): ?Mujeres en la política: 2020?. Fuente: Inter-


Parliamentary Union

INE

Instituto Nacional de Estadística (4 de marzo de 2020): ?Mujeres y Hombres en


España. 8.4. Mujeres en altos cargos públicos y privados?. Fuente: INE

Instituto de la mujer y para la Igualdad de Oportunidades

Instituto de la mujer y para la Igualdad de Oportunidades (2020) ?Las Mujeres


en Cifras?. Mujeres en los gobiernos autonómicos. Fuente: Instituto de la mujer
y para la Igualdad de Oportunidades

Consejo General del Poder Judicial

Consejo General del Poder Judicial: Miembros actuales del Consejo General del
Poder Judicial. Fuente: Consejo General del Poder Judicial

Consejo General del Poder Judicial

Consejo General del Poder Judicial (2020) ?Informe sobre la estructura


demográfica de la carrera judicial a 1 de enero de 2020? (Página 94) Fuente:
Consejo General del Poder Judicial

Consejo General del Poder Judicial

Consejo General del Poder Judicial (2020): II Plan de Igualdad de la Carrera


Judicial Fuente: Consejo General del Poder Judicial

Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades

Fuente: Instituto de la mujer y para la Igualdad de Oportunidades (2020) ?Las


Mujeres en Cifras? Los datos están actualizados a fecha de 21 de noviembre de
2018 Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades

Ministerio de Política Territorial y Función Pública

Fuente: Ministerio de Política Territorial y Función Pública (2020) ?Boletín estatal


del personal al servicio de las administraciones públicas de 1 de enero de 2020?
Elaboración propia Ministerio de Política Territorial y Función Pública

BOE

Artículo 76. Grupos de clasificación profesional del personal funcionario de


carrera de la Ley 7/2007, de 12 de abril, del Estatuto Básico del Empleado
Público BOE, nº 89, de 13 de abril de 2007). Texto consolidado BOE

BOE

Resolución de 26 de noviembre de 2015, de la Secretaría de Estado de


Administraciones Públicas, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de
Ministros de 20 de noviembre de 2015, por el que se aprueba el II Plan para la
Igualdad entre mujeres y hombres en la Administración General del Estado y en
sus organismos públicos. (BOE, nº 295 de 10 de diciembre de 2015) Fuente: BOE

La Moncloa

Nota de prensa de 5 de marzo de 2020 ?El Gobierno pone en marcha los


trabajos para aprobar el III Plan de Igualdad en la Administración General del
Estado?. Fuente: La Moncloa

Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades


Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades (2020): Mujeres en
Cifras- Poder y toma de Decisiones- Partidos Políticos y Sindicatos. Fuente:
Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades

Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades

Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades (2020): Mujeres en


Cifras- Poder y toma de Decisiones- Partidos Políticos y Sindicatos. Fuente:
Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades

Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades

Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades (2020): Mujeres en


Cifras- Poder y toma de Decisiones- Partidos Políticos y Sindicatos. Fuente:
Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades

Revista Española de Enfermería de Salud Mental

Mendez- Salguero, Alicia y García- García, José Eloy (23 de septiembre de


2019) ?Escasa presencia de la mujer enfermera en puestos de poder. ?Revista
Española de Enfermería de Salud Mental, número 8, octubre 2019. Fuente:
Revista Española de Enfermería de Salud Mental


El Rincón Legal

Noticia (11 de agosto de 2020): ?Las abogadas representan el 43% de las Juntas
de Gobierno de los Colegios de Abogacía?. El Rincón Legal Fuente: El Rincón
Legal

Diario de Sevilla

Noticia. C.D. (21 de noviembre de 2019) ?Las rectoras se plantan: Sólo nueve de
las 50 universidades públicas españolas están dirigidas por mujeres?. Diario
Sevilla Fuente: Diario de Sevilla

CSIC

CSIC (2020) ?Informe Mujeres Investigadoras 2020? Fuente: CSIC

El País

Noticia Pereira Gómez, Lola y López, Ana Xesús (10 de julio de 2020): ?
Transferencia del conocimiento: ¿Estamos haciendo bien las cosas las
investigadoras españolas?? El País Fuente: El País

APM Madrid
Fuente: APMadrid (2019). Informe de la Profesión Periodística 2019 APM Madrid

Who makes the news?

Proyecto de monitoreo global de medios- WACC, Universidad Autónoma de


Barcelona (2015) ?España. Proyecto de Monitoreo Global de Medios 2015?
Fuente Who makes the news?

APM Madrid

APMadrid (2019). Informe de la Profesión Periodística 2019 Fuente: APM Madrid

El Diario

Noticia. Redacción (5 de marzo de 2020): ?Un 66% de las mujeres periodistas


denuncian la falta de expectativas para promocionar en el trabajo?. El Diario
Fuente: El Diario

Cinco Días

Noticia. Redacción (26 de mayo de 2020) ?Estas son las 20 nuevas consejeras
del IBEX35? Fuente: Cinco Días

Grant Thorton

Fuente: Grant Thornton (2020): Infografía ?Women in business.Acción!? Grant


Thorton

CNMV

Comisión Nacional de Valores (8 de julio de 2020). Nota de prensa ?La presencia


de mujeres en los Consejos de Administración sube casi cuatro puntos en 2019,
hasta el 23,7 por ciento?. Fuente: CNMV

Parlamento Europeo

Unión Europea: Parlamento Europeo (2013) Informe de 25 de octubre de 2013


sobre la propuesta de Directiva del Parlamento Europeo y del Consejo
destinada a mejorar el equilibrio de género entre los administradores no
ejecutivos de las empresas cotizadas y por la que se establecen medidas afines
(COM(2012)0614 ? C7-0382/2012 ? 2012/0299(COD)) Fuente: Parlamento
Europeo

La Vanguardia
Noticia. Europa Press (5 de marzo de 2020) ? Bruselas recupera la cuota de
directivas para acabar con la desigualdad? La Vanguardia Fuente: La Vanguardia

Comisión Europea

Comisión Europea (2019). ?2019. Report on equality between women and men
in the EU?. Fuente: Comisión Europea

20 minutos

Las últimas elecciones generales del 10 de noviembre han dejado el Congreso


de los Diputados conformado por 152 mujeres y 198 hombres. Fuente: 20
minutos

RRHH Digital

El informe Gender Balance Study elaborado por Sodexo a lo largo de cinco años
revela algunos de los beneficios de contar con equipos directivos con presencia
similar de hombres y mujeres. Fuente: RRHH Digital

El País
Noticia: Valverde, Brenda (7 de marzo de 2020). ?Radiografía de los cuidados en
España: femeninos y no remunerados?. El País Fuente: El País

20 minutos

Noticia: (20 de enero de 2020). ?Los cuidados no remunerados en España


equivalen a 16 millones de personas trabajando 8 horas al día, según Oxfam?.
20 minutos. Fuente: 20 minutos

CSIC

Durán Heras, Mª Ángeles (2015)?La otra economía española? en ?Situación


Social en España 2015?. Centro de Investigaciones Sociológicas de España
Fuente: CSIC

Fundación BBVA

Durán Heras, Mª Ángeles (2013) ?El trabajo no remunerado en la economía


global?. Fundación BBVA Fuente: Fundación BBVA

Diario Público
Noticia. Bayona, Eduardo (20 de junio de 2020) ?El reparto de tareas en la
pandemia: un 32,5% de los hombres no hace nada en casa? Diario Público.es
Fuente: Diario Público

Diario Levante

Noticia. EFE (7 de marzo de 2020) ?La desigualdad en el reparto de tareas


domésticas lleva a la mujer a trabajos precarios?. Diario Levante Fuente: Diario
Levante

Grant Thornton

Fuente: Grant Thornton (2020) ?Women in business. ¡Acción!?. Grant Thornton

Observatorio Igualdad y empleo

Observatorio Igualdad y Empleo (1 de febrero de 2020): ?Trabajos a tiempo


parcial en España? Fuente: Observatorio Igualdad y empleo

Comisión Europea

Comisión Europea (31 de octubre de 2019): ?¿Qué nos dice el nuevo Informe de
Igualdad de Género?? Fuente: Comisión Europea

El País

Noticia. Redacción (26 de mayo de 2020) ?El Ibex ya cumple con el 30% de
mujeres consejeras?. Cinco Días Fuente: El País

Observatorio RRHH

Noticia. Redacción (17 de junio de 2020): ?Tan sólo el 68% de los trabajadores
españoles puede modificar su horario laboral para conciliar?. Observatorio
RRHH Fuente: Observatorio RRHH

El País

Artículo. Landwerlin, Gerardo Meil (4 de mayo de 2020) ?Más reparto de tareas


en el hogar?. El País Fuente: El País

Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades

Servicio de Asesoramiento para Planes y Medidas de Igualdad en las Empresas:


Herramienta de apoyo nº8 ?Corresponsabilidad y planes de Igualdad? Fuente:
Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades

Asesoramiento para la Igualdad en las Empresas

Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades: Servicio de


Asesoramiento para la Igualdad en las empresas. Este servicio tiene por
finalidad facilitar a las empresas la elaboración de planes de igualdad y otras
medidas de promoción de la igualdad Fuente: Asesoramiento para la Igualdad
en las Empresas

Más Familia

Certificado efr, empresa familiarmente responsable El Modelo ?Empresa


Familiarmente Responsable?, promovido por la Fundación Más Familia, apoyado
por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y certificado por
AENOR, está basado en criterios referidos al diseño, implantación, evaluación y
mejora continua de las prácticas y políticas referidas a la conciliación de la vida
familiar y laboral. Fuente: Más Familia

Mamiconcilia

#mamiconcilia, #papiconcilia, #miempresaconcilia, #salpuntual Iniciativas


sociales relacionadas con la conciliación de la vida personal, familiar y laboral.
Fuente: Mamiconcilia


Observatorio Social \"La Caixa\"

El coste económico de estas actividades se estima calculando el tiempo que los


miembros del hogar invierten en las tareas domésticas y multiplicando este
tiempo por el salario neto que se pagaría a una persona externa por hacerlas
(8,09 euros por hora). Fuente: Observatorio Social \"La Caixa\"

Cinco Días

Durante las semanas de confinamiento por la crisis del coronavirus, el


teletrabajo se ha convertido en la vía para hacer compatible el mantenimiento
de las actividades productivas con la protección frente a la enfermedad. De
hecho, en 2019, tan solo un 4,8% la población ocupada utilizaba esta fórmula,
trabajando desde casa normalmente o más de la mitad de los días, mientras
que, durante las semanas de restricciones por la pandemia, el porcentaje se ha
incrementado hasta el 34% del total. Fuente: Cinco Días

El Diario

Noticia. Barrio, Fernando (29 de julio de 2019): ?\'Si no lo has visto, ¡míratelo!\':
el corto que muestra cómo pasan desapercibidos 18 micromachismos en tres
minutos?. El Diario Fuente: El Diario

El País

Noticia. Valdés, Isabel (21 de noviembre de 2019): ?El mapa de las violencias?
Fuente: El País

Ministerio Fiscal

Capítulo III. Fiscales coordinadores y delegados para materias específicas. ¡.


Violencia sobre la Mujer y violencia doméstica? Fuente: Ministerio Fiscal

ACCEM

Fuente: ACCEM (2018): ?¿De qué se trata? Visibilizando otras finalidades de la


trata de seres humanos. Fuente: ACCEM

Delegación de gobierno para la violencia de género

Delegación de Gobierno para la Violencia de género: ?La violencia sobre la


mujer en el ámbito internacional. Unión Europea? Fuente: Delegación de
gobierno para la violencia de género

ACCEM

ACCEM (2020): ?La otra cara de la trata. Informe diagnóstico sobre otras formas
de trata que afectan a las mujeres?. Fuente: ACCEM

Ministerio de Interior

Ministerio de Interior (2020):?Trata de seres humanos en España. Balance


Estadístico 2014-2018?. Fuente: Ministerio de Interior

Federación Española de Municipios y Provincias

De acuerdo con los datos del ?Boletín sobre Vulnerabilidad Social y Violencia de
Género? de Cruz Roja (en julio 2017, último monográfico sobre el tema), más
del 90% de las hijas y/o hijos de víctimas de violencia de género ha presenciado
algún episodio de humillación o de agresión física o verbal hacia su progenitora.
Además, la mitad también ha sido objeto de insultos, menosprecios (un 57,3%)
o de ataques físicos -golpes, rasguños y moratones (un 43,6%). Fuente:
Federación Española de Municipios y Provincias

Consejo General del Poder Judicial

El Grupo de Expertos del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de


Género, del Consejo General del Poder Judicial, ha publicado, en mayo de 2020
un Informe sobre los mil primeros casos de violencia de género en el ámbito de
la pareja o expareja (desde que hay registros). Fuente: Consejo General del
Poder Judicial


UNODC

El ?Informe Global sobre Trata de Personas de la Oficina de la ONU contra la


Droga y el Delito (ONUDD)? (2019) indica que el 72% de las víctimas detectadas
en 2018 en todo el mundo son del género femenino. El 49% de los casos son
mujeres adultas y 23% son niñas, lo que representa un incremento en relación
con el informe anterior, de 2016. La mayoría de las víctimas detectadas a nivel
mundial son objeto de trata con fines de explotación sexual, aunque este patrón
no es uniforme en todas las regiones. Fuente: UNODC

Parlamento Europeo

Fuente: Parlamento Europeo

También podría gustarte