Está en la página 1de 10

Instituto Tecnológico de Costa Rica (TEC)

Escuela de Capacitación Automotriz C (ECAC)


Curso VE-0008: Sistemas de Carga
Profesores: Ing. Carlos Barquero Hernández
Técnico Automotriz Gerardo Bermúdez Cedeño
Ing. Sergio Morales Hernández

Guía de trabajo sobre ubicación, diagnóstico y análisis de falla al módulo de


carga

I Objetivo General.
Al finalizar esta guía de trabajo el estudiante podrá comprender el funcionamiento
del cargador a bordo de los vehículos eléctricos, analizar su línea de datos y
señales para su correcto diagnóstico y reparación de fallos.

II Descripción. 
1. En esta guía de trabajo se va a realizar el análisis del cargador a bordo en
el vehículo eléctrico, Nissan Leaf 2011, con la participación de los
estudiantes para comprender su funcionamiento.
2. La sesión será presencial demostrativa donde se desarrolla,
adicionalmente, un instructivo guiado por el docente.
3. La guía se realiza de forma individual, cada estudiante desde su puesto de
trabajo.
4. El estudiante debe de realizar los ejercicios del laboratorio y responder a las
preguntas en la parte IV de la guía, llamada Ejercicios.
5. Al finalizar la lección cada estudiante debe cargar en la plataforma Q10, el archivo
en formato PDF con la ejecución del instructivo.

www.tec.ac.cr/carreras/tecnico-diagnostico-reparacionvehiculos-electricos edrv@ietec.org
Telf.: 2250 9234/2592 5307
II Materiales y Equipo. 

Escáner y osciloscopio Autel Multímetro


MaxxiSys

Figura 1. Figura 2.

Herramienta manual, cubos de ¼ Nissan leaf 2011

Figura 3. Figura 4.

www.tec.ac.cr/carreras/tecnico-diagnostico-reparacionvehiculos-electricos edrv@ietec.org
Telf.: 2250 9234/2592 5307
IV Ejercicios. 
Parte 1. Identifique y mida.

1. A continuación, se enumeran componentes del sistema de carga del VE, anote en la


Tabla 1 el número de componente, el nombre y la función que cumple en el sistema.

Figura 5.

www.tec.ac.cr/carreras/tecnico-diagnostico-reparacionvehiculos-electricos edrv@ietec.org
Telf.: 2250 9234/2592 5307
Número Nombre Función
1 Conexión 1 Conexión positiva de la corriente directa
2 Conexión 2 Conexión negativa de la corriente directa
3 Sensor de monitoreo Un sensor se encarga de monitorear la carga en caso de alguna falla
4 Sensor de monitoreo
5 Fase 1 Fase 1 del cargador
6 Fase neutra Fase neutra del cargador
7 Fase derivada a tierra Línea derivada a tierra
8 Sensor proximidad Proximidad del cargador para preparación
Número Nombre Función
9 Sensor piloto
10
11
12
13
14
15
16
Tabla 1.

2. Realice las siguientes mediciones con multímetro, responda lo que se le solicita:


a. Medición de tensión entre los puntos 7 y 6 _______________________________
b. Medición de tensión entre los puntos 7 y 5 _______________________________
c. Medición de tensión entre los puntos 7 y 9 motor desactivado ________________
d. Medición de tensión entre los puntos 7 y 9 Motor activado __________________
e. Medición de tensión entre los puntos 7 y 8 _______________________________
f. Medición de resistencia entre los puntos 7 y 6 ____________________________
g. Medición de resistencia entre los puntos 7 y 5 ____________________________
h. Medición de resistencia entre los puntos 7 y 9 ____________________________

www.tec.ac.cr/carreras/tecnico-diagnostico-reparacionvehiculos-electricos edrv@ietec.org
Telf.: 2250 9234/2592 5307
i. Medición de resistencia entre los puntos 7 y 8 ____________________________
3. En la imagen Figura 6 se enumeran componentes del sistema de carga del VE, que van
desde el componente 1 hasta el componente 14. Anote en la Tabla 2 el número de
componente, el nombre y la función que cumple en el sistema.

Figura 6.

Número Nombre Función

www.tec.ac.cr/carreras/tecnico-diagnostico-reparacionvehiculos-electricos edrv@ietec.org
Telf.: 2250 9234/2592 5307
Tabla 2.
4. Realice las siguientes mediciones con multímetro tomando como referencia la Figura 6,
responda lo que se le solicita:
a. Continuidad en los terminales del punto 11, explique el resultado.
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
b. Continuidad entre terminales del punto 11 y el punto 13 _______________________
c. Continuidad entre terminales 12 y 13 ______________________________________
d. Continuidad entre terminales 13 y 14 ______________________________________
e. Continuidad entre terminales del punto 10 _________________________________
f. Continuidad entre terminal del punto 13 y la carcasa _________________________
g. Resistencia entre terminales 12 y 14 ______________________________________
h. Continuidad entre la terminal 12 y terminales del punto 6 _____________________
i. Continuidad entre la terminal 14 y terminales del punto 6 _____________________
j. Continuidad entre la terminal 12 y terminales del punto 7 _____________________
k. Continuidad entre la terminal 14 y terminales del punto 7 _____________________

5. En la Figura 07 se enumeran componentes del sistema de carga del VE anote en la


Tabla 3 el número de componente, el nombre y la función que cumple en el sistema.

www.tec.ac.cr/carreras/tecnico-diagnostico-reparacionvehiculos-electricos edrv@ietec.org
Telf.: 2250 9234/2592 5307
Figura 7.

Número Nombre Función

Tabla 3.

6. Realice las siguientes mediciones con multímetro, responda lo siguiente:


a. Continuidad entre la terminal 14 (Figura 6) y los terminales del punto 15 (Figura
7). ________________________________________________________________
b. Continuidad entre la terminal 12 (Figura 6) y el punto 16 (Figura 7).
___________________________________________________________________
c. Continuidad entre la terminal 14 (Figura 6) y el punto 17 (Figura 7).
___________________________________________________________________

www.tec.ac.cr/carreras/tecnico-diagnostico-reparacionvehiculos-electricos edrv@ietec.org
Telf.: 2250 9234/2592 5307
d. Continuidad entre la terminal 14 (Figura 6) y punto 20 (T1 y T2, Figura 7).
___________________________________________________________________

e. Continuidad entre la terminal 12 (Figura 6) y punto 20 (T3 y T4, Figura 7),


explique el resultado:
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
f. Continuidad entre terminales T1 y T2 del punto 20 y el punto 21.
_________________________________________________________________
g. Continuidad entre terminales T3 y T4 del punto 20 y el punto 22.
_________________________________________________________________
h. En la medición de diodos coloque la pinza roja en el punto 21 y la pinza negra en el
punto 23. __________________________________________________________
i. En la medición de diodos coloque la pinza negra en el punto 22 y la pinza roja en el
punto 24. __________________________________________________________

Parte 2. Lectura de datos e identificación de fallas en el sistema de carga del VE.


1. Anote los datos importantes de las lecturas del escáner y comente con sus compañeros
los valores obtenidos. Para realizar este ejercicio siga el paso a paso:
● Conecte el escáner Autel MaxxySys.
● Ingrese a los módulos que forman parte del diagnóstico del sistema de carga.
● Analice los códigos de falla
● Analice los datos en vivo.
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________

www.tec.ac.cr/carreras/tecnico-diagnostico-reparacionvehiculos-electricos edrv@ietec.org
Telf.: 2250 9234/2592 5307
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________

2. Diagnóstico de falla provocada en el sistema de carga .


1. A continuación el profesor provoca una falla en el vehículo, anote lo que sucede al
intentar cargar el vehículo y los instrumentos que se utilizan para el diagnóstico.
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
2. Comente de forma ordenada con sus compañeros el proceso de diagnóstico correcto
para la reparación de la falla. Realice lo siguiente:
a. Anote de forma clara el proceso de diagnóstico, lecturas de datos y análisis de
señales que se realizan.
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

b. Anote en qué consiste la falla y como se soluciona.


___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

www.tec.ac.cr/carreras/tecnico-diagnostico-reparacionvehiculos-electricos edrv@ietec.org
Telf.: 2250 9234/2592 5307
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

www.tec.ac.cr/carreras/tecnico-diagnostico-reparacionvehiculos-electricos edrv@ietec.org
Telf.: 2250 9234/2592 5307

También podría gustarte