Está en la página 1de 1

EL FEMINICIDIO

Este trabajo se ha elaborado con el fin de acoger y resolver la idea o temática del
feminicidio en Colombia, llegando al punto de poderlo denominar una evolución,
debido a la presión y subordinación, para analizar e identificar las diferentes
factores y cambios asociados que se presentan mucho en este tipo de casos.
En 1995 mediante la IV Conferencia Mundial sobre la mujer de Beijing donde es
adoptado el concepto de Feminicidio como tal, para aquellos crímenes realizados contra
las mujeres por el simple hecho de ser mujer, esa referencia abrió paso al termino
misoginia, el cual describe la actitud que una persona toma por odio y por disgusto
hacia una mujer, y si nos damos de cuenta podríamos afirmar totalmente de los
casos feminicidios son por culpa del machismo. Aunque para poder asegurar y
acusar completamente a una persona del genero opuesto, se requieren ciertas
pruebas y evidencias para poder denominar el caso como “FEMINICIDIO”.
Otro factor importante es la desigualdad que existe en el mundo, esta proviene
desde el tiempo atrás donde predominaba el machismo y tenían como
pensamiento e idea de que las mujeres no servían para nada, y las consideraban
propiedad del hogar del hombre.
Nuestro objetivo es dar a conocer a la gente, para que cambien su forma de
pensar, ya que hoy en días seguimos viendo muchos casos de machismo, y
pretendemos acabar esa idea principal que sigue presente en muchos lugares del
mundo.
Sin embargo, podríamos aclarar que la forma del feminicidio esta relacionado
contra la violencia de la mujer, de este modo tienen similitudes como objetivo
seguir con el termino de misoginia.

También podría gustarte