Está en la página 1de 4

FACULTAD DE EDUCACION Y HUMANIDADES

ESCUELA DE EDUCACION INICIAL

TEMA: BUSCADORES ACADÉMICOS Y LAS ESTRATEGIAS DE


BÚSQUEDA

CURSO: COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA

DOCENTE: RICARDO VILLASECA ALBURQUEQUE

ALUMNA: KELY LISBETH BRAVO ROMERO

CICLO: I

AULA: P

PIURA – 2019
BUSCADORES ACADÉMICOS Y LAS ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDA

Buscadores Académicos

Internet es una infinita fuente de información, donde se puede encontrar la respuesta a la


interrogante que se tenga. El buscador más importante de internet es google. Sin embargo si
se busca un contenido más específico para algún trabajo. Se puede usar otros buscadores
especializados en las diferentes áreas del conocimiento. No se puede basarnos en fuentes de
dudosa procedencia.

Pero se puede acceder a diferentes buscadores especializados en áreas del conocimiento


académico que garantizan la veracidad de las fuentes:

a. Google Académico: nos permite buscar información de diferentes disciplinas en el


formato de tesis, artículos e incluso libros.
b. Chemedia: en este buscar se puede encontrar documentos, artículos, revistas y libros
con contenido especializado de diversos temas. Se puede descargar en pdf.
c. highBeam Research: Biblioteca que contiene recursos con datos especializados para
profesionales y estudiantes de toda disciplina académica. Se puede encontrar revistas
especializadas, investigaciones publicadas, libros y artículos.
d. Academia.edu: red social de profesionales, estudiantes e investigadores. Si uno forma
parte de esta red social tendría la posibilidad para publicar sus investigaciones e
interactuar con otros usuarios que tengan los mismos intereses.
e. Redalyc: Es un sitio web Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe,
España y Portugal. Buscador de recursos académicos de carácter científico.
f. RefSeek: Es un buscador de contenido académico más sencillos y eficaces. Estudiantes
y profesionales pueden encontrar la dirección de páginas web, enciclopedias, revistas
especializadas y documentos publicados.
g. Scielo: Es una biblioteca electrónica, utilizada por millones de usuarios en
Latinoamérica y el Caribe. Brinda acceso a diferentes contenidos académicos.
h. ERIC: buscador que forma parte de la iniciativa del Centro de información de recursos
educativos del Instituto de Ciencias de la Educación de Estados Unido

(EMPRESAS & MANAGEMENT, 2019)


ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDA

Son acciones u operaciones lógicas que resuelven dudas como:


¿Sobre qué buscar?
¿Qué ignorancia tengo y que se sobre el tema?
¿Cuál es el ámbito de información del tema principal?
¿Dónde buscar?
¿Con qué herramientas buscar?
¿Cómo hacerlo?
¿En qué punto o ámbito temáticos?
Recursos: libros, revistas de actualizacion, recursos electronicos (CDs, base de datos,
referencias bibliograficas)

Busqueda de Informacion

1. Deteccion de la literatura y otros documentos


2. Obtencion (recuperacion) de la literatura
3. Consulta de la literatura
4. Extraccion y recopilacion de la informacion de interes de la literatura.

INTERNET: red de redes que engloba un extensa cantidad de información. Esta


información está dispersa sin embargo hay fuentes que reúnen información en
beneficio de los cibernautas. Para que sea exitosa se puede aplicar:
Palabras claves o indicadores de búsqueda (KEYWORDS)
 DeCS – descriptores en ciencias de salud (http://decs.bvs.br/E/homepagee.htm).
 MeSH – Medical Subject Headings – encabezados de temas médicos
(https://www.ncbi.nlm.nih.gov/mesh/)

Operadores lógicos (operadores booleanos) son tres and, or y not.

Buscadores:
Índices: recorren la red, tienen grandes base de datos y muestran sus contenidos
usando palabras clave. Ejemplo www.yahoo.com, www.excite.com
Motores de búsqueda: basan su recolección de páginas en un robot, ejemplo
www.google.com, www.bing.com
Multibuscadores: no tienen base de datos propia, lo que hace es buscar en otras
buscadores simultáneamente. www.zoo.com, www.dogpile.com
Paginas
Portales: sitios de internet y nos llevan a lugares organizados temáticamente:
www.enbuenasmanos.com, www.buenasalud.com.
Base de datos:
 Medline: creada por la nacional library of medicine, alberga campos de
medicina y ciencias de salud.
 Pubmed: acceso a base de datos bibliográficas compiladas por la NLM.
 Ebsco: multidisciplinaria, provee el acceso a publicaciones periódicas
académicas y científicas en artículos.
 ProQuest: multidisciplinaria, cuenta con más de 10000 titulos publicaciones
periódicas en áreas de: ciencias de salud, psicología, educaciones,
humanidades, ciencia y tecnología y negocios.
 HINARI: base de datos en biomedicina y ciencias sociales que nos ofrece
acceso gratuito o a bajo coste a más de 3800 revistas importantes.
 SciVerse: http//www.sdencedirect.com. http//www.scorpus.com
 Wolters Kluwer: http//www.ovid.com, http//www.uptodate.com
 Embase (medical answers): http//www.embase.com
 Swetswise: http//www.swetswise.com
 Inderscience publishers: http//www.inderscience.com
 Wiler : http//www.wiley.com
 clinicalKey MD consult: http//www.mdconsult.com,
http//www.clinacakey.com
 elservier : http//www.elsevier.com
 nature publishing group: http//www.nature.com
 springer: http//www.springer.com
Biblioteca virtual
 Bireme: es el centro latinoamericano y del acribe de información en ciencias
de la salud. http//www.bireme.br, http//.bvsalud.org
 Biblioteca Virtual en salud Perú: http//www.bvs.org.pe
 Biblioteca Virtual en salud: http//www.minsa.gob.pe
 Bliblioteca virtual en salud (instituto Nacional de Salud):
http//www.bvs.ins.gob.pe/bvs_wp/
 Biblioteca virtual Concytec: http//www.bvcyt.concytec.gob.pe/
 LILACS: comprende literatura relativa a las ciencias de la salud publicada en
los países de latinoamerica y del caribe desde 1982.
 Scielo: scientific electronic library online- es un modelo para la publicación
electrónica revistas científicas en internet. http//www.books.scielo.org,
http//www.scielo.org
 La biblioteca Cochrane (the Cochrane library): publicación electrónica que se
actualiza cada 3 meses. Se distribuye mediante suscripción anual en CD o a
través de internet.
Cochrane: http//www.cochrane.org/
Cochrane oral health: http//www.oralhealth.cochrane.org/
Cochrane library: http//www.cochrane library.com
Cochrane iberoamericana: htpp//es.cochrane.org/es
EMPRESAS & MANAGEMENT. (2019, February 9). BUSCADORES ACADÈMICOS.
DIARIO GESTION

También podría gustarte