Está en la página 1de 3

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE

DOCUMENTACIÓN DEESTUDIOS SUPERIORES


LOS SISTEMAS DEDE
DE GESTIÓN LA REGIÓN
CARBONÍFERA
CALIDAD Y MEDIO AMBIENTE

EXAMEN DE LA MATERIA: ECONOMIA UNIDAD:

X ORDINARIO COMPLEMENTARIO UBICACIÓN DE INGLÉS GLOBAL ESPECIAL

NOMBRE: NO. DE CONTROL:


DOCENTE: ANGIE BIETZEL TREVIÑO CONTRERAS FECHA DE APLICACIÓN:

1.En el mes de ENERO del 2019, un fabricante ha producido y vendido 750 tablets a un


mayorista. El fabricante ha tenido los siguientes gastos en el mes de enero:

Consumo de materias primas = $769,075       


Electricidad = $6,482                      
Envases= $11,165  
Seguro = $6,866
Sueldos = $68,124
Alquiler de local = 16,165
Horas extra = $36,495
Otros gastos generales= $48,640

El fabricante aplica un margen del 12% sobre el coste de producción para calcular el precio de
venta de cada tablet.
Calcula:

a) El importe de los gastos totales, fijos y variables del fabricante.


b) El coste de fabricación de cada unidad de producto y el precio al que vende cada tablet al
mayorista.
c) El precio al que vende el mayorista a sus clientes cada tablet sabiendo que obtiene un
margen de beneficios del 50%

FIRMA DEL DOCENTE: ANGIE BIETZEL TREVIÑO CONTRERAS DIVISIÓN ACADÉMICA:


RC – 04 – 01 Fecha de revisión: 15 de agosto de 2018 REV. 12
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE
DOCUMENTACIÓN DEESTUDIOS SUPERIORES
LOS SISTEMAS DEDE
DE GESTIÓN LA REGIÓN
CARBONÍFERA
CALIDAD Y MEDIO AMBIENTE

EXAMEN DE LA MATERIA: ECONOMIA UNIDAD:

X ORDINARIO COMPLEMENTARIO UBICACIÓN DE INGLÉS GLOBAL ESPECIAL

NOMBRE: NO. DE CONTROL:


DOCENTE: ANGIE BIETZEL TREVIÑO CONTRERAS FECHA DE APLICACIÓN:

2. En el mes de septiembre del 2019, un fabricante ha producido y vendido 980 celulares a un


mayorista. El fabricante ha tenido los siguientes gastos en el mes de septiembre:

Consumo de materias primas = $1,338,150       


Electricidad = $9,082                      
Cajas= $22,165  
Seguro = $11,866
Sueldos = $78,124
Alquiler de local = 24,165
Horas extra = $46,495
Otros gastos generales= $60,780

El fabricante aplica un margen del 18% sobre el coste de producción para calcular el precio de
venta de cada celular.
Calcula:

a) El importe de los gastos totales, fijos y variables del fabricante.


b) El coste de fabricación de cada unidad de producto y el precio al que vende cada celular al
mayorista.
c) El precio al que vende el mayorista a sus clientes cada celular sabiendo que obtiene un
margen de beneficios del 60%

FIRMA DEL DOCENTE: ANGIE BIETZEL TREVIÑO CONTRERAS DIVISIÓN ACADÉMICA:


RC – 04 – 01 Fecha de revisión: 15 de agosto de 2018 REV. 12
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE
DOCUMENTACIÓN DEESTUDIOS SUPERIORES
LOS SISTEMAS DEDE
DE GESTIÓN LA REGIÓN
CARBONÍFERA
CALIDAD Y MEDIO AMBIENTE

EXAMEN DE LA MATERIA: ECONOMIA UNIDAD:

X ORDINARIO COMPLEMENTARIO UBICACIÓN DE INGLÉS GLOBAL ESPECIAL

NOMBRE: NO. DE CONTROL:


DOCENTE: ANGIE BIETZEL TREVIÑO CONTRERAS FECHA DE APLICACIÓN:

3. En el mes de Diciembre del 2019, un fabricante ha producido y vendido 1500 consolas a un


mayorista. El fabricante ha tenido los siguientes gastos en el mes de diciembre:

Consumo de materias primas = $1, 988,850       


Electricidad = $11,082                      
Cajas= $26,865  
Seguro = $16,692
Sueldos = $87,644
Alquiler de local = 22,165
Horas extra = $53,956
Otros gastos generales= $69,766

El fabricante aplica un margen del 15% sobre el coste de producción para calcular el precio de
venta de cada consola.
Calcula:

a) El importe de los gastos totales, fijos y variables del fabricante.


b) El coste de fabricación de cada unidad de producto y el precio al que vende
cada consola al mayorista.
c) El precio al que vende el mayorista a sus clientes cada consola sabiendo que obtiene un
margen de beneficios del 50%

FIRMA DEL DOCENTE: ANGIE BIETZEL TREVIÑO CONTRERAS DIVISIÓN ACADÉMICA:


RC – 04 – 01 Fecha de revisión: 15 de agosto de 2018 REV. 12

También podría gustarte