Está en la página 1de 5

ARQUITECTURA

10. EL TEMPLO DE LOTO: La Casa de adoración Bahá'í en Delhi, India,


popularmente conocida como Templo del Loto, por su forma de flor. El edificio fue
completado en 1986 y sirve de templo madre en el subcontinente Indio. Ha ganado
numerosos premios arquitectónicos y ha sido tema de cientos de artículos de
periódicos y revistas.

9. GALAXY SOHO: El Galaxy SOHO ubicado en el centro de Beijing es una obra de


330000 m2 compuesto por un programa mixto que incluye oficinas, retail y
entretenimiento principalmente. Este inmenso complejo espera integrarse rápidamente
con su entorno urbano. Se compone de 5 volumenes separados que se van
conectando a través de pasarelas, generando una óptica panorámica totalmente fluida
en su recorrido.

8. HOTEL INTERCONTINENTAL DAVOS: El Intercontinental Davos se inauguró en


diciembre de 2013. Desde lejos parece una nave espacial posada junto a la ciudad del
conocido foro económico y de una de las estaciones de esquí de Suiza. Visto más de
cerca, la estructura tiene la forma de un huevo dorado. El hotel, que se construyó con
hormigón armado, tiene una forma elíptica con todas sus esquinas redondeadas. 
7. TORRE AGBAR: es un rascacielos de Barcelona (España) ubicado en la
confluencia de la avenida Diagonal y la calle Badajoz junto a la plaza de las Glorias y
que marca la puerta de entrada al distrito tecnológico de Barcelona conocido
como 22@. Tiene 34 plantas sobre la superficie además de cuatro plantas
subterráneas para un total de 145 metros de altura, convirtiéndose, en el momento de
su apertura (junio de 2005) en el tercer edificio más alto de la capital catalana, sólo
superado por el Hotel Arts y la Torre Mapfre (ambos con 154 metros de altura).

6. TORRE PERLA ORIENTAL: La torre fue inaugurada en el año 1995. Tiene una


altura de 468 metros. Su diseño está formado por cinco esferas a diferentes alturas. La
mayor de ellas tiene un diámetro de 50 metros; la que está situada un poco más arriba
tiene un diámetro de 45 metros. Ambas están unidas por tres columnas de 9 metros de
diámetro cada una. Las dos esferas están apoyadas mediante vigas de hormigón a las
restantes. La torre tiene tres niveles con miradores. El mirador más alto está situado a
350 metros y recibe el nombre de “Módulo Espacial”. Existe otro mirador a 263 metros
y el último, conocido como “Ciudad del espacio”, está a 90 metros. La torre cuenta
también con un restaurante giratorio a 267 metros.

5. BURJ KHALIFA: Su diseñador y creador fue el arquitecto Adrian Smith. En un


principio, el Burj Khalifa iba a tener el nombre de «Grollo Tower»; mediría 570 metros,
lo suficiente para convertirlo en el edificio más alto del mundo, y se iba a situar
en Australia. La forma del rascacielos no tenía nada que ver con el diseño actual. Su
diseño consistía en un prisma con una punta iluminada.

4. MEDIA LUNA CRECIENTE: En Dubai está proyectada la Torre de la Luna


Creciente, un increíble edificio destinado a simbolizar la pertenencia del emirato al
Islam, además de demostrar al mundo la capacidad tecnológica y el desarrollo
económico de este pequeño país del desierto. Se calcula estará acabado en 2015. Se
trata de un proyecto arquitectónico de la compañía Transparence House presentado
para el premio ThyssenKrup Elevator de Arquitectura.
3. SPACEPORT AMERICA: Es el primer aeropuerto espacial para vuelos comerciales
que se construye en el mundo, en la ruta de El Camino Real, desierto de Nuevo
México. Comenzó en 2009 y ya está en su fase final. Según sus autores, “la forma
sinuosa del edificio en el paisaje y sus espacios interiores buscan capturar el drama y
el misterio del vuelo espacial en sí”. Este puerto espacial ya recibe visitas turísticas.

2. SHERATON HUZHOU HOT SPRING RESORT: El Sheraton Huzhou Hot Spring


Resort (浙江 湖州 喜来登 温泉 度假 酒店), también conocido por Hotel Luna, es un
espacioso complejo de lujo que se encuentra en Huzhou, China. Cuenta con apodos
tales como "Hotel Herradura" (Horseshoe Hotel) y "Hotel Donut"( Doughnut Hotel). Fue
diseñado por el arquitecto Ma Yansong, deMAD Architects y construido por Shanghai
Feizhou Group. Es el primer hotel de cinco estrellas en la parte continental de China
para la próspera e influyente “business class”, rezumando riqueza y extravagancia.

1. LOS JARDINES DE LA BAHÍA: Los Jardines en la Bahía, inaugurados en junio de


2012, son una atracción turística imprescindible para los amantes de la naturaleza.
Destacan los árboles gigantes con una fórmula para recoger el agua de lluvia y células
fotovoltaicas que captan energía solar. Detrás de los árboles vemos el famoso edificio
Marina Bay Sands Hotel.

También podría gustarte