Está en la página 1de 6

GESTION DE CONTROL

HERNAN DELGADO B.

ADMINISTRACION DE OPERACIONES

Instituto IACC

07/12/2020
Desarrollo
Defina clara y brevemente un ejemplo concreto de un mecanismo o sistema de control
aplicado a la creación de un producto. para ello indique y explique lo siguiente:

Un ejemplo de sistema de control aplicado a la creación de un producto seria el conjunto


de acciones, funciones, medios y responsables por ejemplo en una fábrica de ropa donde
mediante controles a las etapas de la confección de ropa se evitaría el desperdicio de
materia prima como genero por algún descuido o negligencia al momento de cortar las
piezas que constituyen las diferentes prendas de vestir, además de controlar además el
uso de energía de las maquinas en operación.

a) El proceso y/o función sobre el cual se ejerce o realiza el control. Realice un


diagrama de flujo.

Selección
de la tela

Selección de
los moldes

Corte de
la tela

NO
Cumple Desechos
con las
medidas de material

SI

Corte de
la tela

Armado
de prenda
cocido de
prenda

NO
Prenda A
Cumple selección
diseño
de tela

SI

A
planchado

Empaque
prendas

distribuci
ón

fin

b) Encargado, unidad organizacional o departamento responsable del procedimiento de


control. ¿Cuáles son sus principales funciones?
El encargado de calidad de la empresa de confección de prendas de vestir es el
encargado y responsable de la implementación y cumplimiento de los procedimientos
de control en los procesos de fabricación, además debe velar por el buen clima
organizacional de la empresa en pro de una producción eficiente y eficaz.
c) El tipo de control que realiza: estratégico-táctico-operacional.
El control que se realiza es de carácter operacional es decir tiene una fuerte
orientación interna y débil orientación externa, mediante este control se centra la
atención en los temas internos en cuanto al cumplimiento de calidad establecidos por
la empresa a los productos producidos, pero es débil en cuanto al trato de factores
externos a la empresa.

d) La variable que controla y el parámetro o patrón de control.


Las variables están dictadas por el control a la dimensión de las piezas y luego en
función a la calidad general de la prenda fabricada, en este sentido las variables
controladas son operativas con fuerte orientación interna.

e) El mecanismo o la forma de control que se ejecuta, es decir, ¿Cómo se realiza el


control? O ¿Qué se hace para realizar el control?
El control se realiza de en el proceso operacional de manera visual mediante
encargados de estas actividades en cada estación de control dispuesta para este fin y
de acuerdo a las políticas de calidad interna de la empresa.
La actividad de control se realiza mediante la visualización del producto y
verificación de los parámetros establecidos por la unidad de calidad.

f) La periodicidad con que se ejecuta la función de control.


La función de control se aplica a cada prenda producida en la empresa y en las
estaciones destinadas a este efecto.
Los resultados de estas funciones son usados en los sistemas de mejoras promovidos
por la gerencia mediante la evaluación de las mediciones, las desviaciones generadas
en la producción, las limitaciones que se están produciendo en el proceso productivo,
todos estos resultados son aplicados en función de la mejora y modificación del
proceso para hacerlo más eficiente y eficaz.
g) ¿Qué herramientas se utilizan como soporte al sistema de control?
 Planificación estratégica
 Sistemas de información administrativos
 Herramientas de análisis de datos e información
 Información
 Control como guía para la gestión empresarial
 Sistema de control de gestión que contribuya a mover a la organización en la
dirección que establece la estrategia

h) Para este ejemplo, ¿Cuáles son los principales beneficios de contar con un sistema de
control?
 Establecer protocolos y procedimientos, esto contribuye a unificar los criterios de
producción hacia el fin de la empresa.
 Hacer más eficiente el uso de los recursos, al estar establecidas las tareas y
procedimientos se ahorran recursos económicos.
 Separación de tareas, cada persona tiene tareas asignadas y responsabilidades
asociadas a esas tareas por las cuales deberá rendir cuentas por su producción.
 Organización de la gestión mediante la información, la información contribuye de
manera sustantiva a la mejora de los procesos y hacia donde deben destinarse los
recursos en función de la mejora productiva.
 Los sistemas de control propician la capacitación constante de los trabajadores
con la finalidad de mantener la calidad en los procesos.
Bibliografía

Material de estudio semana nº5

Material de apoyo semana nº5

También podría gustarte