Examen Parcial

También podría gustarte

Está en la página 1de 4

EXAMEN PARCIAL

DERECHO TRIBUTARIO I

DOCENTE MG. Hans Hebert Prada Trujillo


GRUPO
CARRERA DERECHO CLASE (NRC) 1668 CALIFICACIÓN

Instrucciones:

Deberán proceder al desarrollo de su PARCIAL. Para ello es importante que deban


seguir las siguientes indicaciones:

El examen es INDIVIDUAL. La redacción del PARCIAL no debe ser mayor de 900


palabras.
El trabajo a entregar debe estar redactado en el tipo de letra Arial 12, en formato
PDF y deberán subirlo hasta las 22:00 pm del VIERNES 10 de JUNIO

Organicen su tiempo para desarrollar la evaluación conforme a los conocimientos


desarrollados en el curso y al material de consulta. Responder en base a los criterios
establecidos en la rúbrica.

Recuerden revisar la fecha y hora que tienen como plazo máximo.

La retroalimentación de las evaluaciones se hará durante la clase siguiente.

Éxitos.
CASO 1
La empresa Capri S.A.C. fija como local comercial en: Los Crisantemos N° 210,
distrito de San Isidro y como depósito en: Abtao N° 246, distrito de Miraflores. El
giro de negocio de Capri S.A.C. es la venta de mueblería de oficina, solo en Lima.
La empresa tiene como socios a dos personas naturales, Manuel Farresi Celada y
su hermano, Xavier Farresi Celada, siendo el representante legal y contador de la
empresa, el Sr. Manuel Farresi Celada, desde la inscripción de la empresa en
SUNAT realizada el 10 de febrero de 2014.
Además, como trabajadores están los Sres. Goicochea (hermanos) y la Sra. Rivas,
quienes tienen un contrato laboral, por funciones relacionadas al giro de negocio de
la empresa desde la inscripción en SUNAT a la fecha.
Por los años 2015 a 2017, la empresa tuvo un éxito rotundo de ventas, obteniendo
ventas anuales por la suma de S/ 65 000, S/ 75 000 y S/ 82 000, respectivamente. Al
declarar los impuestos de cada año, determinaron un Impuesto a la Renta Anual de:
S/ 19 500, S/ 22 500 y S/ 24 600, de los cuales, solo se pagó el 50%
respectivamente, por cada año.
El 15 de febrero de 2020, por un problema cardíaco, fallece el Sr. Xavier Farresi
Celada, dejando una herencia ascendente a S/ 40 000 a su único hijo, Javier Farresi
Fernández.
El 2 de setiembre de 2020, SUNAT notifica a la empresa las Órdenes de Pago N°
023–002-47895752 a 023–002-47895754, por la deuda tributaria por el Impuesto a
la Renta de 2015 a 2017.
De esto último, se entera Javier Farresi Fernández y no sabe qué hacer.

Preguntas:
1. Identifique TODAS las obligaciones tributarias en el caso.
2. Identifique el domicilio fiscal de la empresa.
Fundamente sus respuestas.
CASO 2

La empresa Vaquiria S.A.C determinó y declaró el pago anual del Impuesto a la


Renta del ejercicio 2012 por la suma de S/ 450 000. La fecha de presentación de la
declaración anual del Impuesto a la Renta según su último digito de RUC fue el 20
de abril de 2013. La Sra. Rosado, encargada del área contable, cumplió con
presentar la declaración jurada correspondiente, pero por inconvenientes financieros
de la empresa realizó solo el pago del 50% de la deuda tributaria declarada en la
misma fecha (S/ 225 000).
El 18 de junio de 2016, tras una reunión del área contable y financiera de la
empresa, la Sra. Rosado se dio cuenta que omitió considerar unos ingresos
correspondientes al ejercicio 2012, por lo que asustada, creyó conveniente realizar,
inmediatamente, una declaración jurada rectificatoria por la declaración anual del
ejercicio 2012, incrementando el monto declarado en ese entonces, de S/ 450 000 a
S/ 500 000.
Al ser una importante empresa en el país, el 15 de enero de 2017, la Administración
Tributaria notificó a la empresa la Orden de Pago N° 024-003-14151784 por la
deuda tributaria pendiente de pago.
Finalmente, el 13 de febrero de 2017, la Sra. Rosado decidió presentar una solicitud
de fraccionamiento por la deuda tributaria pendiente del Impuesto a la Renta del
ejercicio 2012.

Preguntas:
1. Al día de hoy, ¿prescribió o no la deuda tributaria?.
2. Identifique los actos de interrupción y/o suspensión y sus efectos.
Fundamente sus respuestas.
Rúbrica
PRIMERA PARTE (10 puntos)

Criterio Descriptores de evaluación (10 ptos) Puntos


Excelente Regular Insuficiente
Puntualidad Entrega completa de la Entrega incompleta de No entrega.
actividad. la actividad.
(1ptos) (0.5 pto) (0 ptos)
Excelente Regular Insuficiente
Identifica las Identifica parcialmente No identifica las
obligaciones tributarias las obligaciones obligaciones tributarias
del caso. tributarias del caso. del caso.
(5 ptos) (2.5 ptos) (0 ptos)

Identifica el domicilio Identifica de manera No identifica el domicilio


Estructura fiscal. parcial el domicilio fiscal.
fiscal.
(3 ptos) (1.5 ptos) (0 ptos)
No se observan errores Se observa 1 a 3 Se observa más de 9
de sintaxis, gramaticales errores de sintaxis, errores de sintaxis,
Presentación y ortográficos. gramaticales y gramaticales y
ortográficos. ortográficos.
(1 ptos) (0.5 ptos) (0 ptos)
SEGUNDA PARTE (10 puntos)

Criterio Descriptores de evaluación (10 ptos) Puntos


Excelente Regular Insuficiente
Puntualidad Entrega completa de la Entrega incompleta de No entrega.
actividad. (1 ptos) la entrega. (0.5 ptos) (0 ptos)
Excelente Regular Insuficiente
Analiza el cómputo del Analiza parcialmente No analiza el cómputo
plazo prescriptorio. el cómputo del plazo del plazo prescriptorio.
prescriptorio.

Elabora línea de tiempo Elabora línea de No elabora línea de


para realizar el cómputo tiempo pero no precisa tiempo
los hechos relevantes,
Estructura (4 ptos) (2 ptos) (0 ptos)
Identifica los actos de Identifica de manera No identifica los actos
interrupción y/o parcial los actos de de interrupción y/o
suspensión y su efecto interrupción y/o suspensión y su efecto
en el caso. suspensión y su efecto en el caso.
en el caso.
(4 ptos) (2 ptos) (0 ptos)
No se observan errores Se observa 1 a 3 Se observa más de 9
de sintaxis, gramaticales errores de sintaxis, errores de sintaxis,
Presentación y ortográficos. gramaticales y gramaticales y
ortográficos. ortográficos.
(1 ptos) (0.5 ptos) (0 ptos)

También podría gustarte