Está en la página 1de 4

Fuente: https://viajes.nationalgeographic.com.

es/ubicacion-exacta/puente-vidrio-mas-largo-mundo_15394

Puente de cristal de Zhangjiajie. Longitud: 430 metros, ancho: 6 metros y altura: 300 metros las
uniones del cable y la estructura podemos ver acoples.

Los acoples son de gran utilidad y tienen usos en diferentes tipos de proyectos e industrias como
por ejemplo la construcción de puentes colgantes, redes eléctricas grúas entres múltiples usos
más, la empresa Ropeblock con sede en Holanda produce acoples con un enfoque ingenieril que
presenta un valor agregado y diferencial con otras empresas productoras, distribuyen a todo el
mundo, y en la actualidad por la posición geográfica estratégica están evaluando la alternativa de
ubicar una planta productora en la ciudad de Barranquilla; para ello seleccionaron a la Universidad
de la Costa como aliada estratégica, la universidad proyectó que la asignatura Procesos
Industriales 1, sea la encargada de determinar los requerimientos de la empresa en Colombia y se
estableció que se seleccionaran equipos de máximo 3 estudiantes para que le entregue un
informe del proceso industrial de elaboración de los acoples según el catálogo de la empresa
https://ropeblock.com/

La compañía garantiza que puede adaptarse a cualquier a cualquier necesidad de la industria y


está en capacidad de certificase en cualquier norma aplicable en Colombia, por eso a través de un
estudio determinó que las normas aplicables a ellos son:

 NTC 3243
 NTC 3245

Objetivo de la actividad:

 Comprender por medio de un ejercicio práctico que es un proceso industrial de fundición.

Objetivos específicos
 Seleccionar la maquinaria, herramientas e instrumentos de medición requeridos
 Determinar los elementos de entrada para un proceso de fundición
 Determinar los controles aplicables a la producción de acoples de acero según norma NTC

Para determinar los requerimientos en la elaboración de acoples en acero se hace necesario


inicialmente comprender que es un proceso, según (Sipper & Buffin, 1998) “aquello que toma un
insumo y lo transforma en una salida o producto con valor inherente” en este orden de ideas
debemos identificar los insumos y requerimientos del sistemas de producción

Actividades de producción
Elementos de entrada salida
acoples

En ese orden de ideas debemos identificar las especificaciones del proceso y como es de su entero
conocimiento las especificaciones tienen dos fuentes

1. normas técnicas de producción nacionales o internacionales


2. El cliente

Por esta razón se hace necesario revisar la norma NTC 3245, donde encontraran los elementos del
proceso de fundición en lo referente a maquinaria, tipo de acero y los controles aplicables; en la
NTC 3243 podemos caracterizar el acople en lo referente a la forma y controles de calidad
aplicables, el informe debe estar dividido en varios puntos los cuales detallaremos a continuación:

La norma NTC 3245 define las características que debe cumplir el acero para ello usted debe
ubicar la designación según DIN 17006 (puede utilizar la designación ISO igualmente) la cual puede
encontrar en el documento denominado “documentos tipo de acero” usted debe establecer el
tipo de materia prima que se utilizara y su forma de recepción en la empresa para esto usted
puede utilizar los aceros y elaborar una justificación que debe ser anexada en el informe junto
con las características de la norma.

 AISI/SAE 1008, 1010, 1015


 ASTM A1011
 JIS SPHT 3132

Selección del tipo de horno en el documento denominado “documento fundición” podemos


encontrar los diferentes procesos que se utilizan sus características y la maquinara empleada, para
esto se le comparte una base de datos de empresa productoras de horno:

1. http://www.cnlanshuo.es/productos/lsz-pequeno-horno-de-
fusion?gclid=EAIaIQobChMIm86vzYaK7AIVForICh10FgAPEAAYASAAEgIhTfD_BwE
2. https://www.directindustry.es/fabricante-industrial/horno-fundicion-145874.html
3. https://tecnikasaray.com/hornos-de-fundicion/
4. https://hormesa-group.com/
5. https://spanish.alibaba.com/g/induction-melting-furnace-for-sale.html
para poder seleccionar un horno deben tener en cuenta los requerimientos de su sistema
productivo, un punto vital en el proceso de selección es:

 temperatura máxima alcanzada por el horno el cual debe ser superior a la temperatura
donde el acero pasa a fase liquida
 capacidad del horno en lo referente a tiempo de producción de una colada.
 Requerimiento energético del equipo
 Dimensiones

Al seleccionar el horno debe elaborar una justificación del porque selección ese tipo de horno y
debe ser anexada en el informe junto con las características de la norma.

Luego de elegido el horno usted debe seleccionar el tipo de molde a utilizar por eso debe leer el
documento “documento Moldes” ustedes deben seleccionar un tipo de moldeo que cumpla con
las características del sistema productivo para la elaboración de acoples metálicos de manera
sistemática y en producción en serie, para la selección del molde usted debe elegir el tipo de
molde y representar cada uno de sus componentes, características y definirlas y adicionalmente
debe elaborar una justificación que debe ser anexada en el informe.

Luego de elegido el molde se hace necesario elegir la maquina universal que cumpla con los
rangos de trabajo, los rangos de trabajo de la maquina universal se encuentran en la norma NTC
3243 usted debe seleccionarlas según el siguiente listado:

1. https://www.metalinspec.com.mx/equipos/serie-3340
2. https://www.cmsmetrology.com.mx/equipos/fuerza/m%C3%A1quinas-universales-de-
ensayo/
3. https://www.instron.es/
4. https://www.instruservltda.com/test.html
5. https://www.shimadzu.com/an/test/universal/index.html

para la selección de la maquina universal les entregan las siguientes instrucciones deben elegir dos
máquinas las cuales deben garantizar el rango total de medición según normas, deben
comprender que los rangos de trabajo no pueden quedar en los extremos de la máquina y
adicionalmente la empresa le permite comprar únicamente dos máquinas universales por lo cual
debe justificar las razones de la selección con base en los rangos operativos del equipo. De igual
manera debe establecer los requerimientos de la maquina universal para su instalación y debe
elaborar una justificación que debe ser anexada en el informe junto con las características de la
norma

Quedan por establecer dos puntos importantes, los cuales son:

en una de las pruebas se determina que el alargue del punto no puede aumentar en 0,1 milímetro,
se conoce que la resolución del instrumento de medición debe ser al menos 4 veces menor que la
medición a realizar esto con el objeto de poder garantizar la medición

se deben elegir las pulidoras que son utilizadas según norma NTC 3245
Por último, se hace necesario anexar en el informe la tabla de datos junto con el diagrama, para
esto usted debe seleccionar los datos de la tabla de norma NTC 3243 y pasar los datos a la tabla de
la empresa ROPEBLOCK de acuerdo a las imágenes la cual como usted sabe no coinciden en lo
referente a la denominación y debe ser adaptada al catálogo internacional, ejemplo la letra A de la
norma colombiana, no corresponde a la letra A de la tabla de ROPEBLOCK.

Recuerden que deben adaptar la norma NTC 3243 al catalogo de ropebock y que para el caso del
peso haremos inferencia con el acople de la imagen de este documento.

También podría gustarte