Está en la página 1de 1

LABORATORIO No.

1
FLEBOTOMÍA O EXTRACCIÓN VENOSA
NOMBRE: Darel Barragán CÉDULA: 8-983-1917

INVESTIGACIÓN
1. ¿Cuál es la diferencia entre flebotomía y venipuntura?

flebotomía: es el proceso de colectar sangre como una medida terapéutica, con el fin de
diagnosticar adecuadamente la causa de la enfermedad.
punción venosa

venipuntura: o venopunción, es la extracción de sangre por una vena. es un


procedimiento que permite acceder al torrente sanguíneo para extraer una pequeña
muestra de sangre que es utilizada para diferentes pruebas.

2. Mencione dos venas utilizadas para la extracción venosa

2 de las venas utilizadas para la extracción venosa podría ser cefálica basílica

3. ¿Cuáles son las causas donde se recomienda una punción cutánea?


La punción venosa es la más utilizada en el laboratorio clínico para poder obtener una
muestra sanguínea. Ésta se puede realizar de una manera accesible en la mayoría de los
pacientes ambulatorios o de consulta externa y en algunos pacientes hospitalizados.

4. Explique cuál fue su experiencia al momento de que le practicaran una extracción


venosa.

Mi experiencia a la hora de realizar la extracción venosa fue algo complicado ya que


estaba algo nervioso porque era mi primera vez haciéndolo por suerte el profesor estaba
supervisando y pude lograr extraer la muestra con éxito, solamente tuve un problema a la
hora de retirar el torniquete que se calló y debo mejorar eso.

También podría gustarte