Está en la página 1de 2

Como primera propuesta para un filtro embargo, por la morfología del circuito

pasa-banda, con rango de frecuencia de vamos a tener un efecto de carga


200Hz – 20kHz, se decidió diseñar un parasita al momento de unir ambos
filtro pasivo compuesto de un filtro pasa- filtros que componen la red. Esta carga
altas (de 200Hz) y un filtro pasa- podría resultar es problemas de
bajas(20kHz) utilizando capacitores y acoplamiento entre los filtros.
resistencias (Fig 1).
Para resolver este problema se propuso
hacer a R4 mucho mayor que R2, más
específicamente un factor de 100. Con
estas nuevas especificaciones obtenemos
los valores comerciales (Ecu. 4)(Ecu. 5):
C1=800nF, R2=1kOhm, C3=80pF y
R4=100kOhm

Fig. 1

Para satisfacer el rango de frecuencias de


resonancia se utilizó el Ecu. 1 y se Ecu. 4
propuso que ambas resistencias fueran
de 1kOhm. Despejando la ecuación
obtuvimos los valores de ambos
capacitores (Ecu. 2) (Ecu. 3). Resultando
Ecu. 5
en un filtro con los siguientes valores
comerciales: C1=800nF, R2=1kOhm, Finalmente, podemos observar las
C3=8nF y R4=1kOhm. idealidades de los valores comerciales
(Ecu. 6) (Ecu. 7). Y podemos analizar las
mismas, a través del error relativo (Ecu.
8).
Ecu. 1

Ecu. 6

Ecu. 2

Ecu. 7
Ecu. 3

Básicamente el planteamiento y los


valores obtenidos cumplen con la
propuesta del circuito a diseñar. Sin Ecu. 8
Con las ecuaciones del error relativo (Ecu. 9)
(Ecu. 10) podemos observar que solamente
tenemos un 0.53% de error en las
frecuencias esperadas. Podemos concluir
que el circuito cumple con las características
esperadas y con un funcionamiento correcto.

Ecu. 9

Ecu. 10

También podría gustarte