Está en la página 1de 2

¿Toda expresión lingüística es texto?

En los mensajes lingüísticos, combinamos palabras que se convertirán en textos si cumplen


determinadas condiciones.

Referirse a un tema
T
Coherencia
Cohesión. E Tiene una INTENCIONALIDAD que se
manifiesta en el propósito comunicativo

X del Emisor. Esa intencionalidad


determinará la FUNCIÓN del lenguaje en
el texto.

T Intencionalidad Función
Tiene una TRAMA

O
EL DICCIONARIO DICE Informar ............................. Informativa
“TRAMA”: .......................................... Expresar afectividad............ Expresiva
.............................................................. Estética ................................ Literaria
.............................................................. Convencer ........................... Apelativa
..............................................................
..............................................................
.............................

Entonces la trama es la manera de disponer, de organizar los


elementos lingüísticos que conforman un texto, para que
predomine.

La descripción .................................... Trama descriptiva.


La narración ....................................... Trama narrativa
El diálogo ........................................... Trama conversacional
La argumentación ............................... Trama argumentativa
CLASIFICANDO TEXTOS

Ana María KAUFMAN en su libro “La escuela y los textos”, hace la siguiente clasificación de los
textos por función y trama.

función
INFORMATIVA EXPRESIVA LITERARIA APELATIVA
trama

DESCRIPTIVA

ARGUMENTATIVA

NARRATIVA

CONVERSACIONAL

¿Dónde ubicarías cada uno de estos tipos de texto en el cuadro de clasificación?

Definición, entrevista, nota de enciclopedia, biografía, poema, aviso publicitario, folleto, carta,
afiche, obra de teatro, instructivo, reportaje, relato histórico, novela, historieta, diario íntimo,
reglamento, prospecto de un medicamento.

También podría gustarte