Ejercicio 2 Árboles de Decisión

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

TECNOLOGICO DE MEXICO

INSTITUTO TECNOLOGICO DE SALTILLO

Investigación de Operaciones l
HORA: 14:00 – 15:00 horas

Unidad 1

Toma de Decisiones

Catedrático: Carlos Miguel Escobedo

Alumna:
Erika Daniela Gámez Rodríguez

31 de Agosto 2021
Ejercicio 2
Se está plantando construir una nueva sección en su negocio de
comida rápida, si bien no sabe si hacer la nueva sección grande o
pequeña. Al mismo tiempo se plantea si reúne información sobre las
ventas previstas o si por el contrario no hace nada. Si el mercado es
creciente las ganancias previstas son de 9,000 dólares si la sección es
grande y 3,000 si es pequeña. Si el mercado es decreciente puede
perder 10,000 dólares si la sección es grande y 5,000 si es pequeña.
Si no reúne información adicional, la estimación de más
probabilidades de que el mercado sea creciente es del 55% y
decreciente del 45%.

Ganancias
Sección Grande Sección Pequeña Probabilidad
Crecientes $9,000.00 $3,000.00 0.55
Decrecientes -$10,000.00 -$5,000.00 0.45

a) Determine cuál sería la mejor opción según el criterio Maximax


Según el criterio Maximax la mejor opción es construir una
sección grande, con un mercado creciente ya que las ganancias
son de $9000 dólares.
b) Determine cuál sería la mejor opción según el criterio Maxi min
Según el criterio Maxi min que nos indica escoger la opción
menos favorable o bien la opción más pesimista es construir una
sección pequeña con un mercado decreciente ya que las perdidas
serian de tan solo 5000 dólares.
O bien la opción menos favorable, de manera que no tenga
perdidas seria construir una sección pequeña, pero ahora con un
mercado creciente, obteniendo ganancias de 3000 dólares
c) Máxima Oportunidad
Construir una sección grande con mercado creciente, obteniendo
ganancias previstas de 9000 dólares, con una probabilidad de .55
d) Determine cuál sería la mejor decisión mediante un diagrama de
árbol y de acuerdo a la regla de decisión de Bayes, si se espera
que al reunir información se establezca una condición favorable
( a que el mercado sea creciente) en un 54.75% y las nuevas
probabilidades son las siguientes:
- La probabilidad posterior de creciente dada una conclusión favorable es
de 75.34%
- La probabilidad posterior de creciente dada una conclusión desfavorable
es de un 30.38%
9000 4950
.55
450
.45
-10000 -4500

3000 1650
.55
-600
.45 -5000 -2250

.7534 9000 6780.6


C
4314.6
G .2466 D -2466
-10000
P
C 3000 2260.2
D 1027.2
-5000 -1233
.3038
9000 2734.2
G -4227.8
.6962 -10000 -6962
P

3000 911.4
-2569.6
-5000 -3481

También podría gustarte