Está en la página 1de 44

Ventura García Calderón

Ventura García Calderón Rey (París, 23 de febrero de 1886-París, 27 de octubre de


1959) fue un escritor, diplomático y crítico peruano. Residió la mayor parte de su vida
en París y buena parte de su obra está escrita en francés. Fue, por tanto, un escritor
bilingüe. Como tal se desenvolvió bajo el influjo modernista y perteneció a la
Generación del 900 o arielista, de la que también formaban parte su hermano
Francisco García Calderón Rey, José Gálvez Barrenechea, Víctor Andrés Belaunde
y sobre todo, José de la Riva Agüero y Osma, VI marqués de Montealegre de Aulestia,
entre otros. Destacó en variados géneros literarios, pero muy especialmente en el
cuento, siendo su obra más representativa su colección titulada La venganza del
cóndor. Son notables también sus poesías y crónicas. Pero más amplia y fructífera
fue su labor como crítico y antologista de la literatura de su país y de América Latina.

Biografía
Fue hijo de Francisco García Calderón Landa, presidente provisional del Perú durante
la guerra del Pacífico, y de Carmen Rey Basadre.1 Su padre había sido apresado por
las autoridades chilenas de ocupación y desterrado a Chile en 1881 por negarse a
realizar la paz con cesión territorial; tras la firma del Tratado de Ancón en 1884 fue
liberado con la condición de no volver al Perú inmediatamente, por lo que se trasladó
a Europa junto con su familia. Fue por esas circunstancias que Ventura nació en
París.2
En julio de 1886 su familia retornó al Perú; Ventura tenía apenas seis meses de
nacido. Inició sus estudios escolares en el Colegio de la Recoleta, en Lima (1891-
1901), donde tuvo por compañeros a José de la Riva-Agüero y Osma, quien sería VI
Marqués de Montealegre de Aulestia, entre otros grandes aristócratas del 900
peruano. En 1903 ingresó a la Universidad Mayor de San Marcos, donde siguió las
carreras de Letras, Ciencias Políticas y Administrativas, y Derecho, pero no llegó a
culminar los ciclos respectivos porque a la muerte de su padre, en 1905, su familia
decidió establecerse en Francia. A partir de entonces, residió en Europa, con
excepción de algunos breves retornos al Perú, y un par de años de residencia en
Brasil.3
Se desempeñó como canciller del consulado peruano en París (1906-1910) y luego
en Londres (1911). Se asoció en Francia con Charles Maurras y el movimiento
monarquista de la Acción francesa 4 . Regresó a Lima en 1909, donde se vivía la
conmoción producida por las sentencias dictadas a los presuntos implicados en la
intentona golpista de 1909 contra el primer gobierno de Augusto B. Leguía. Renunció
a su cargo como protesta por la prisión de José de la Riva Agüero y Osma, y encabezó
las manifestaciones estudiantiles en contra del gobierno.1 Aprovechó su estancia en
el Perú hasta 1911 para viajar a la sierra, en busca de minas de plata, experiencia
rica en episodios que tiempo después le sirvió para forjar sus cuentos peruanos.5
En 1912 regresó a Europa, retomando su carrera diplomática como segundo
secretario de la Legación del Perú en Madrid (1914-1916), y posteriormente secretario
y luego encargado de negocios en Bélgica (1916-1921), y como tal, cónsul peruano
en El Havre.1
En 1921, al poco tiempo de ser nombrado jefe de la Oficina de Propaganda del Perú
en París, renunció a su cargo por divergencias con el gobierno peruano, que
nuevamente estaba presidido por Leguía (Oncenio). En París se dedicó a las tareas
literarias como redactor de la página extranjera del diario Comoedia, director de la
editorial Excelsior, y colaborador de numerosas publicaciones de Argentina,
Venezuela, México y Cuba.
Tras el derrocamiento de Leguía en 1930, fue designado delegado del Perú ante la
Sociedad de Naciones, cargo que desempeñó hasta 1938 con algunas interrupciones.
Ocupó también las funciones de ministro plenipotenciario del Perú en Brasil (1932-
1933), Polonia (1935), Bélgica (1935-1939), Francia (1940), Portugal (1941) y Suiza
(1941-1945).1
En febrero de 1949 regresó al Perú por última vez, pero en diciembre del mismo año
retornó a París, al haber sido nombrado delegado permanente del Perú en la Unesco,
ejerciendo esta misión hasta su muerte ocurrida luego de haber sufrido un ataque de
hemiplejia.

Obras literarias
Ventura fue un escritor que abarcó una variedad de géneros literarios: cuento, teatro,
poesía, novela, ensayo, crónica y crítica literaria.9 Fue asimismo antologista de la
literatura del Perú y de Hispanoamérica. Muchos de sus obras fueron escritos
directamente en el francés. Fue, pues, un escritor bilingüe, que dominó ambas
lenguas con igual maestría y soltura. La mayor parte de sus relatos han sido
traducidos a numerosos idiomas contemporáneos: el alemán, el italiano, el inglés, el
ruso y el francés. Su Obra literaria selecta fue publicada por la Biblioteca Ayacucho
(Caracas, 1989), con prólogo de Luis Alberto Sánchez. Asimismo, su Narrativa
completa se publicó en dos tomos en la colección Obras esenciales, editada por
Ricardo Silva-Santisteban (Pontificia Universidad Católica del Perú, 2011).

Cuentos
Narrador de viva imaginación y elegante estilo, publicó los siguientes libros de
cuentos:1
Dolorosa y desnuda realidad (1914).
La venganza del cóndor (1924 y 1948), traducido al francés, alemán, italiano, inglés,
ruso, polaco, sueco y yugoslavo. De esta colección forman parte los cuentos La
venganza del cóndor, Coca, Fue en el Perú, La llama blanca y Yacu-Mama, entre
otros.
Danger de mort o Peligro de muerte (1926).
Si Loti hubiera venido (1926), traducido al francés (1927), donde narra un viaje
imaginario al Perú realizado por el novelista francés Pierre Loti.
Couleur de sang o Color de sangre (1931). Premio Heredia de la Academia Francesa.
Virages (1933).
Cuentos peruanos (1952).

Poesía
Como poeta se desenvolvió bajo el influjo del modernismo, aunque su producción fue
breve y se destacó sobre todo como un buen versificador. Probó el metro alejandrino
y su mejor arma fue el endecasílabo. Sus primeras composiciones aparecieron en el
Parnaso Peruano, bajo el seudónimo de Jaime Landa; luego publicó dos
poemarios:10
Frívolamente (1908)
Cantilenas (1920).

Dramas
Holofernes (París, 1931), drama sincopado.
Ella y yo (Lima 1955).
La vie est-elle un songe? (París, 1958).
La Perricholi (París, 1959).

Ensayos y crónicas
Fue un cronista elegante y un investigador acucioso. «Sus incansables lecturas y sus
contemplaciones de la naturaleza se transforman, bajo su pluma de apasionado
orfebre, en amenas estampas, en agudas reflexiones, en finos y sugestivos
comentarios… En cada libro suyo no sabemos si admirar la frase dúctil y armoniosa
o la idea radiante y original» (Antenor Samaniego).10
Mencionamos algunos de ellos:1
Une enquête littéraire: Don Quichotte á Paris et dans les tranchées (1916).
Bajo el clamor de las sirenas (1919).
Semblanzas de América (1920).
En la verbena de Madrid (1920)
El nuevo idioma castellano (1924).
Sonrisas de París (1926)
Aguja de marear (1936).
Vale un Perú (1939).
Instantes del Perú (1941).
La Francia que amamos (1945).
Ensayos críticos de la literatura peruana[editar]
Sus ensayos críticos sobre la evolución de la literatura peruana son agudos y
sugerentes:
Del romanticismo al modernismo (1910).
La literatura peruana 1535-1914 (1914).
Nosotros (1946).
En lo que respecta a la literatura hispanoamericana, cabe mencionar su Esquema de
la literatura uruguaya (1917).
Se le ha criticado que en sus estudios de la literatura peruana no mencione a algunas
importantes figuras; ello se debe quizás a su excesivo rigor o pasión.8

Como antologador
A través de certeras antologías, contribuyó a difundir las obras de autores peruanos
e hispanoamericanos, por lo que fue llamado «el embajador de las letras».
Parnaso peruano (1910 y 1915).
Los mejores cuentos americanos (1924)
Récits de la vie américaine (1925).
También antologó páginas escogidas del Inca Garcilaso de la Vega, Ricardo Palma,
Manuel González Prada, Rubén Darío. Pero destacan muy especialmente los trece
volúmenes de la Biblioteca de Cultura Peruana, editada bajo los auspicios del
presidente Oscar R. Benavides (1938) y en la que colaboraron historiadores como
Raúl Porras Barrenechea y Jorge Basadre.
Julio Ramón Ribeyro
Julio Ramón Ribeyro Zúñiga (Lima, 31 de agosto de 1929-Ibidem, 4 de diciembre de
1994) fue un escritor peruano, considerado uno de los mejores cuentistas de la
literatura latinoamericana. Es una figura destacada de la Generación del 50 de su
país, a la que también pertenecen narradores como Mario Vargas Llosa y Enrique
Congrains Martin. Su obra ha sido traducida al inglés, francés, alemán, italiano,
holandés, polaco y al árabe. Aunque el mayor volumen de su obra lo constituye su
cuentística, también destacó en otros géneros: novela, ensayo, teatro, diario y
aforismo. En el año de 1994 (antes de su defunción) ganó el reconocido Premio de
Literatura Latinoamericana y del Caribe Juan Rulfo.

Biografía
Primeros años (1929–1953)
Julio Ramón Ribeyro nació a las 19 horas el 31 de agosto de 1929, en Santa Beatriz
(Cercado de Lima). Hijo de Julio Ramón Ribeyro Bonello (trabajó en la Casa
Ferreyros) y Mercedes Zúñiga Rabines (secretaria bilingüe en el Banco Perú y
Londres), fue el primero de cuatro hermanos (Juan Antonio, Mercedes y Josefina
"Chamina"). Su familia era de clase media, pero en generaciones anteriores había
pertenecido a la clase alta, pues entre sus ancestros se contaban personajes ilustres
de la cultura y la política peruana, de tendencia conservadora y civilista.1 En su niñez
vivió en Santa Beatriz un barrio de clase media limeño y luego se mudó a Miraflores,
residiendo en el barrio de Santa Cruz, aledaño a la huaca Pucllana. Su educación
escolar la recibió en el Colegio Champagnat de Miraflores. La muerte de su padre
(fallecido de tuberculosis) lo afectó mucho y complicó la situación económica de su
familia.
Posteriormente, estudió Letras y Derecho en la Pontificia Universidad Católica del
Perú, entre los años 1946 y 1952, donde coincidió con Pablo Macera, Alberto Escobar
y Luis Felipe Angell "Sofocleto", entre otros jóvenes con intereses intelectuales y
artísticos. Inició su carrera como escritor con el cuento La vida gris que publicó en la
revista Correo Bolivariano, en 1949. En 1953 ganó una beca de periodismo otorgado
por el Instituto de Cultura Hispánica, que le permitió viajar a España.
Generoso con sus amigos y con escritores jóvenes, Ribeyro nunca tuvo enemigos y
fue siempre muy valorado por sus contemporáneos.
En diciembre de 1985 se anunció su nombramiento como Embajador - delegado
Permanente del Perú ante la UNESCO, designado por el presidente Alan García y
ratificado por el Senado de la República. Asumió el cargo en 1986 y se mantuvo hasta
1990.
Tuvo un intercambio verbal muy áspero con su compatriota y amigo Mario Vargas
Llosa, a raíz de la discusión desatada en el Perú en torno a la proyectada estatización
de la banca del primer gobierno de Alan García, que dividió a la opinión pública del
país. Ribeyro criticó a Mario que apoyara a los sectores conservadores de su país,
oponiéndose así, según él, a la irrupción de las clases populares. Vargas Llosa no
dejó pasar la oportunidad de responderle en sus memorias El pez en el agua (1993),
señalándole su falta de coherencia, que lo llevaba a mostrarse servil con cada
gobierno de turno solo con el fin de mantener su cargo diplomático en la Unesco.3
Sin embargo, al margen de este episodio, Vargas Llosa ha alabado incesantemente
la obra literaria de Ribeyro, a quien considera como uno de los grandes narradores
de habla hispana. La relación entre ambos autores, que compartieron piso en París,
fue por lo demás compleja y llena de misterios.4
Sus últimos años los pasó viajando entre Europa y el Perú . En el último año de su
vida había decidido radicar definitivamente en su patria. Ribeyro falleció el 4 de
diciembre de 1994, en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (Surquillo)
días después de obtener el Premio de Literatura Juan Rulfo. Fue enterrado en el
Cementerio Jardines de la Paz (La Molina) y en su epitafio se puede leer: «La única
manera de continuar en vida es manteniendo templada la cuerda de nuestro espíritu,
tenso el arco, apuntando hacia el futuro».

Balance de su obra
Tras su fallecimiento, se hicieron más ediciones de La palabra del mudo. La última es
la de la Editorial Seix-Barral, en dos volúmenes para el Perú (2009) y uno para España
(2010), que abarca la totalidad de los cuentos publicados por el autor bajo el formato
de libro, a lo que los editores sumaron los 6 cuentos olvidados («La vida gris», «La
huella», «El cuarto sin numerar», «La careta», «La encrucijada» y «El caudillo»), 3
desconocidos («Los Huaqueros», «El Abominable» y «Juegos en la infancia») y un
inédito («Surf»).
Otro de sus cuentos más representativos es «Alienación», en el que se narra la vida
de Roberto, un muchacho Afroperuano, cuyo único objetivo es convertirse en un
blanco americano de los Estados Unidos y conquistar a la hermosa Queca. Este
cuento fue traducido al inglés con el título de «Alienation», en la antología BEINGS:
Contemporary Peruvian Short Stories, Berforts Press, Londres, 2014.
La crítica lo integra en el trío más importante de los cuentistas hispanoamericanos,
junto a Julio Cortázar8 y Jorge Luis Borges.

Obra
1955, Los gallinazos sin plumas
1958, Cuentos de circunstancias
1964, Las botellas y los hombres -Tres historias sublevantes
1972 Los cautivos- El próximo mes me nivelo
1973, La palabra del mudo
1977, Silvio en El Rosedal
1987, Sólo para fumadores
1992, Relatos santacrucinos

Novela
1960: Crónica de San Gabriel. Premio Nacional de Novela del mismo año.
1965: Los geniecillos dominicales. Premio de Novela del diario Expreso.
1976: Cambio de guardia.

Teatro
1975: Santiago, el Pajarero. Obra de teatro basada en Santiago el Volador,
personaje de las Tradiciones Peruanas de Ricardo Palma.
1981: Atusparia

Otros géneros
1975: La caza sutil (Ensayos).
1975: Prosas apátridas (Sin clasificación).
1989: Dichos de Luder (Sin clasificación)
1992-1995: La tentación del fracaso (Diarios).9
1996-1998: Cartas a Juan Antonio (Correspondencia).

Premios y reconocimientos
Premio Nacional de Novela (1960)
Premio de Novela del diario Expreso (1963)
Premio Nacional de Literatura (1983)
Premio Nacional de Cultura (1993)
Premio de Literatura Latinoamericana y del Caribe Juan Rulfo (1994)

Jorge Basadre
Jorge Alfredo Basadre Grohmann (Tacna, 12 de febrero de 1903-Lima, 29 de junio de
1980) fue un historiador e historiógrafo peruano1 de la etapa republicana y
contemporánea de su país. Fue además un crítico y estudioso de la literatura; un
político que desempeñó importantes cargos públicos en el campo de la educación y
la cultura, y llegó a ser ministro de Educación en 2 oportunidades (en 1945, cerca de
4 meses, y de 1956 a 1958); así como maestro y educador de varias generaciones,
como catedrático visitante y profesor. Fue director de la Biblioteca Nacional del Perú,
encargándose de su reconstrucción y reorganización tras el incendio que sufriera en
1943.
Es autor de la Historia de la República del Perú, considerada la obra más relevante
de la historiografía peruana del siglo xx,2 una obra que reeditó y amplió muchas veces
desde 1939, hasta alcanzar los 16 tomos en 1968, y que ha continuado siendo
reeditada tras su fallecimiento.

Biografía
Jorge Basadre Grohmann nació en Tacna, bajo administración chilena, el 12 de
febrero de 1903, siendo hijo de Carlos Basadre Forero, ingeniero tacneño, y de Olga
Eloísa Grohmann Butler, peruana de ascendencia alemana.3 Fue inscrito en el
Registro Civil de Chile, el 18 de abril de 1903.4 El historiador mencionó que su abuelo,
Carlos Basadre Izarnótegui se había casado en Tacna en 1855 con María de la
Concepción Forero y Ara, hija de Manuela Ara y Robles, quien habría sido a su vez
hija de José Toribio Ara y Cáceres, último cacique de Tacna y prócer de la
independencia.
Tacna, al igual que Arica, estaba desde 1880 bajo administración chilena, a la espera
de la realización de un plebiscito que debía decir si retornaba a la jurisdicción de Perú
o permanecía en la de Chile. Parte de la población tacneña defendía su derecho a
seguir siendo peruana, ambiente que marcó profundamente la personalidad de
Basadre, según su propia confesión.
Basadre comenzó su formación en el liceo Santa Rosa, escuela peruana que
funcionaba clandestinamente en Tacna. En 1909 falleció su padre y en 1912 se
trasladó junto con el resto de su familia a Lima, donde prosiguió sus estudios
escolares en el Colegio Alemán, culminándolos en el Colegio Nacional Nuestra
Señora de Guadalupe, en 1918.
En 1919 ingresó a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, donde se doctoró
en Letras con su tesis «Contribución al estudio de la revolución social y política del
Perú durante la República» (1928). También se doctoró en Derecho, con su tesis
sobre «Las fuentes de la historia del Derecho peruano» (1935). Se recibió de
abogado.
Siendo estudiante, intervino en el Conversatorio Universitario de 1919, junto con otros
jóvenes estudiantes de la llamada Generación de la Reforma. Por esa época prestó
servicios en la Biblioteca Nacional del Perú, primero como auxiliar y después como
conservador (1919-1930). Además, se desempeñó como profesor de historia en
diversos colegios de Lima.
Basadre herido de una pedrada en la frente por una turba chilena contraria al retorno
de Tacna y Arica al Perú. Arica, mayo de 1926. Foto del diario El Comercio de Lima.
Entre 1925 y 1926 formó parte de la delegación peruana que fue enviada al sur para
coordinar la realización del plebiscito de Tacna y Arica.Se hallaba cumpliendo dicha
labor, cuando fue herido de una pedrada en la cabeza, arrojada por un mazorquero.
El plebiscito no llegó a realizarse por falta de garantías. Dos años después, Tacna fue
reincorporada definitivamente al Perú, mientras que Arica permaneció en poder de
Chile (1929).
En 1928 inició su carrera docente en la Universidad de San Marcos, y por ser el
catedrático más joven (26 años de edad), a invitación del rector Alejandro Deustua
leyó el discurso de apertura del año universitario, el 1 de abril de 1929. Luego fue
nombrado director de la Biblioteca Central de la Universidad de San Marcos, cargo
que desempeñó de 1930 a 1931.
Gracias a una beca otorgada por la Fundación Carnegie, en 1931 viajó a Estados
Unidos para estudiar la organización de bibliotecas. Enterado del receso de la
Universidad de San Marcos, decidió pasar a Europa. Siguió cursos en la Universidad
de Berlín y realizó investigaciones en archivos de España en la Universidad de Sevilla.
Retornó al Perú en 1935 y retomó la dirección de la Biblioteca de San Marcos, cargo
que ejerció hasta 1942. También fue redactor del Boletín Bibliográfico de dicha
Biblioteca.
Tras el incendio de la Biblioteca Nacional del Perú, ocurrido en mayo de 1943, el
presidente Manuel Prado y Ugarteche le encomendó la dirección de dicho
establecimiento, con la enorme misión de reconstruirlo y reorganizarlo. Fundó varias
publicaciones, como la revista Fénix y el Anuario Bibliográfico Peruano, creó la
Escuela Nacional de Bibliotecarios en 1944 y se dedicó a la recolección de nuevos
fondos bibliográficos.Tras enfrentar largas jornadas de trabajo y vencer grandes
dificultades, en septiembre de 1948 pudo reabrir finalmente la renovada Biblioteca
Nacional.
Fue ministro de Educación Pública en dos oportunidades: de 28 de julio a 11 de
octubre de 1945 (gobierno de José Luis Bustamante y Rivero), y de 1956 a 1958
(segundo gobierno de Manuel Prado).
En 1948 dejó la dirección de la Biblioteca Nacional y pasó a ser director del
Departamento de Asuntos Culturales de la Unión Panamericana, cargo que ejerció
hasta 1950.1 A su retorno al Perú el año siguiente, se dedicó a la ampliación de su
investigación historiográfica gracias a una beca Rockefeller y se reincorporó a la
enseñanza en San Marcos -de la que retiraría definitivamente en 1956. En 1952, se
trasladó nuevamente a Estados Unidos a ocupar una cátedra en la Universidad de
Virginia, la misma a la que regresó en 1954.
En 1956, el presidente Manuel Prado lo designó ministro nuevamente en la cartera
de Educación. Basadre permaneció en el cargo hasta que motivos de salud lo alejaron
del gabinete dos años después. A partir de esta fecha, se retiró de la vida pública
consagrándose por entero a la investigación histórica. Para realizar tal labor, contó
con el apoyo financiero de diversos auspiciadores. Regresó a Estados Unidos gracias
a una beca de la OEA y al apoyo de la Biblioteca del Congreso estadounidense en
1961 y la recibió el honor de profesor emérito de San Marcos en 1962.
Se casó con Isabel Ayulo13 11 y tuvo un hijo llamado Jorge Basadre Ayulo.
Murió en Lima el 29 de junio de 1980, a los 77 años de edad.

Publicaciones
Jorge Basadre Grohmann dejó una extensa producción bibliográfica. Sus obras
principales son:
Equivocaciones (1928, editado conjuntamente con el libro de Luis Alberto Sánchez,
Se han sublevado los indios), es un libro que reúne ensayos de crítica literaria.
La iniciación de la República (2 vols., 1929-1930), con el subtítulo de Contribución al
estudio de la evolución política y social del Perú. Es un estudio sobre las clases
sociales, las doctrinas y los sucesos políticos de las primeras décadas de la República
del Perú. El plan original era abarcar desde los inicios de la República hasta el año
1872, pero la obra solo llega hasta 1840.
La multitud, la ciudad y el campo en la historia del Perú (1929), discurso leído en la
apertura del año académico en San Marcos, ante el presidente Augusto B. Leguía.
En esta pieza analiza el papel desempeñado por las masas, las ciudades y las zonas
rurales en la historia peruana desde la época prehispánica.
Perú: problema y posibilidad. Subtitulada Ensayo de una síntesis de la evolución
histórica del Perú. (1931; reeditado con un apéndice en 1978 con "algunas
reconsideraciones 47 años después"). En este ensayo, el autor afirma que la misión
de la historia es no solo ver lo que el Perú ha sido, sino también lo que no ha sido:
que el Perú es un problema, pero también una posibilidad. En sucesivos capítulos
abarca la formación histórica, los hechos, las clases sociales y las ideas políticas del
país. Según Basadre, existen razones para dudar del porvenir del Perú, pero también
queda en pie la esperanza, si se compara la situación de principios de la República
con la época contemporánea. Deposita su esperanza en el socialismo.
Historia del Derecho Peruano (1937), primer volumen de una obra redactada para
servir de texto de consulta a los alumnos de la Facultad de Derecho.Se divide en tres
secciones: Nociones generales, Época prehispánica y Fuentes de la época colonial.
Literatura inca (1938), introducción histórica y antología, como parte de la Biblioteca
de Cultura Peruana dirigida por Ventura García Calderón).
Historia de la República del Perú (inicialmente editada en un volumen en 1939, fue
sucesivamente modificada y ampliada hasta alcanzar en la sexta edición, 1968-1969,
dieciséis volúmenes más un tomo de bibliografía general) considerada la obra más
relevante de la historiografía peruana del siglo xx.2 La obra ha continuado
reeditándose después de la muerte de Basadre, hasta el 2005, cuando salió la novena
edición, en 18 tomos.
La promesa de la vida peruana (1943 y aumentada en 1958), ensayo en donde
sostiene la tesis de que los americanos lucharon por la Independencia no por
reivindicaciones personales, sino movidos por la promesa de una vida mejor.
El conde de Lemos y su tiempo (1945), biografía del virrey del Perú Conde de Lemos
y a la vez una descripción política, social y económica del Perú del siglo xvii.
Meditaciones sobre el destino histórico del Perú (1947), compilación de ensayos
publicados desde 1937 y que constituye «un esfuerzo para comprender el Perú en su
aspecto más fértil, en su voluntad de camino, en su misión y en su esperanza». Entre
dichos ensayos figura «La promesa de la vida peruana» anteriormente mencionada.
Chile, Perú y Bolivia independientes (1948), tomo XXV de la Historia de América y de
los pueblos americanos dirigida por Antonio Ballesteros y Beretta.20 Allí traza la
historia de las tres repúblicas desde la independencia hasta 1943
Fundamentos de la historia del Derecho (1956), donde analiza la teoría y técnica de
la historia del derecho, el alcance del derecho en el tiempo y las características de la
evolución jurídica peruana. Dicho libro fue dedicado a Manuel Vicente Villarán, quien
fue la guía para su ingreso a la enseñanza de la historia del Derecho.
El Perú en la cronología universal, 1776-1801 (1957), en colaboración con María
Isabel Pastor.
Infancia en Tacna (1959).
Materiales para otra morada (1960), ensayos sobre temas de educación y cultura.
Historia de la Cámara de Comercio de Lima (1963), desde su fundación hasta 1938 y
el estudio sobre los años posteriores por Rómulo Ferrero Rebagliati.
En la Biblioteca Nacional. Ante el problema de las elite (1968).
Introducción a las bases documentales para la Historia de la República del Perú, con
algunas reflexiones (dos volúmenes, más un fascículo de índices, 1971), especie de
bibliografía de su Historia de la República, con aclaraciones y orientaciones para
quienes tengan interés en temas, autores o periodos de la misma, organizados
sistemáticamente con algunos comentarios.
El azar en la historia y sus límites (1973), con un apéndice sobre la serie de
probabilidades dentro de la emancipación peruana,20 donde incursiona sobre el azar
en la teoría de la historia, afirmando que solo existe un azar relativo y nunca absoluto.
La vida y la historia (1975, y aumentada en 1981),20 ensayos sobre personas, lugares
y problemas. Narra los recuerdos de su infancia y juventud, y otros aspectos de sus
memorias.
Apertura (1978), selección de textos sobre temas de historia, educación, cultura y
política, recopilados por Patricio Ricketts.
Elecciones y centralismo en el Perú (1980), apuntes para un esquema histórico.
Sultanismo, corrupción y dependencia en el Perú republicano (póstumo, 1981),
ensayo.
Premios y reconocimientos
Premio Rafael Heliodoro Valle, otorgado en México (1977).
Premio Nacional de Cultura en el área de Ciencias Humanas (1975).
Palmas Magisteriales en el grado de Amauta (1965).
Orden El Sol del Perú en el grado de Gran Cruz (1979).
Una universidad peruana lleva su nombre, la Universidad Nacional Jorge Basadre
Grohmann en Tacna.
Desde 1991, cuando el nuevo sol se convirtió en la moneda oficial de Perú, su retrato
aparece en el billete S/100.
En 1988 se creó en Tacna una provincia que lleva su nombre en su honor.

Ciro Alegría
Ciro Alegría Bazán (Sartimbamba, La Libertad, 4 de noviembre de 1909 - Chaclacayo,
Lima, 17 de febrero de 1967) fue un escritor, político y periodista peruano. Es uno de
los máximos representantes de la narrativa indigenista, marcada por la creciente
conciencia sobre el problema de la opresión de los indígenas y por el afán de dar a
conocer esta situación, cuyas obras representativas son las llamadas “novelas de la
tierra”. En ese sentido es autor de las siguientes: La serpiente de oro (1935), Los
perros hambrientos (1939) y El mundo es ancho y ajeno (1941), su obra cumbre y
una de las novelas más notables de la literatura hispanoamericana, con numerosas
ediciones y traducida a muchos idiomas.
Al margen de sus méritos literarios, se recuerda a Alegría por su calidad humana y su
bonhomía, salpicada de un humor muy peculiar. Hijo de hacendados, desde pequeño
interactuó con el personal a cargo de las actividades agrícolas. De recuerdos de su
infancia y de los relatos que oyó nacieron sus grandes novelas indigenistas. De sus
padres recibió una educación liberal, que contrastaba con aquel ambiente en que
creció. Ciro Alegría es uno de los representantes más destacados del Grupo Norte
que surgiera en la primera mitad del siglo XX en la ciudad de Trujillo.

Nacimiento e infancia
Ciro Alegría nació en el caserío de Quilca, uno de los 7 "pungos" (casas de
administración y gestión), en que se dividía Marcabal Grande, la extensísima
hacienda de su familia (más de 75.000 hectáreas), en la sierra del departamento de
La Libertad, cerca de la ciudad de Huamachuco.

Su padre, José Eliseo Alegría Lynch, natural de Huamachuco, fue un joven intelectual
de raíces peruanas e irlandesas, lector del conocido político peruano Manuel
González Prada, quien desafió la autoridad de don Teodoro Alegría, padre de José
Eliseo y abuelo del novelista, casándose con la hija del capataz de la hacienda, doña
María Herminia Bazán Lynch, quien era su prima. José Eliseo intentó una pequeña
reforma agraria favoreciendo a los campesinos de Marcabal Grande pero don
Teodoro, que había dejado a José Eliseo al frente de la hacienda y vivía en Lima
como diputado, regresó a sus tierras y deportó a su hijo a Quilca, un modesto caserío
parte de la hacienda ubicado en las estribaciones orientales de la Cordillera de los
Andes. Ahí nació y vivió su primera infancia Ciro Alegría, rodeado de nativos
hispanohablantes hasta la edad de cinco años, cuando se trasladó con sus padres a
Marcabal Grande.
Algún tiempo después, el abuelo recordó que su nieto tenía que escolarizarse y lo
separó de sus padres para enviarlo a Trujillo (capital del departamento de La Libertad,
en la costa), donde fue matriculado en el primer año de primaria del afamado Colegio
San Juan, siendo temporalmente su maestro el muy reconocido poeta peruano César
Vallejonota 3 Durante esos años escolares vivió en casa de su abuela paterna Elena
Lynch Calderón de la Barca de Alegría.
En 1920 Alegría enfermó de malaria y volvió a los Andes, prosiguiendo su educación
primaria en el Instituto Moderno de Cajabamba. Vivió entonces en casa de su tío
Gerardo Falcón. En 1923, a los quince años, vivió en la hacienda Marcabal Grande,
donde fue encargado de supervisar el cumplimiento de las tareas agrícolas de los
peones. Aprendió entonces mucho de las costumbres y maneras de vivir de los
nativos.

Adolescencia
En 1924 su padre lo envió de nuevo a Trujillo, para cursar la secundaria en el Colegio
San Juan. Por entonces definió su vocación y escribió, alentado por su familia, sus
primeros relatos y poemas. En especial su madre fue la que tuvo influencia en su
vocación literaria, pues a ella solía leerle Alegría sus primeros escritos, tomando muy
en cuenta sus cariñosos y atinados comentarios.
Las vacaciones de 1925 Alegría las pasó en la hacienda Galindo, en las cercanías de
Trujillo, en casa de su tío Constante Bazán Lynch. Tuvo entonces la oportunidad de
ver como era la vida en una hacienda de caña de azúcar.
En 1926, cuando Alegría tenía 18 años, falleció su madre. A mediados de ese año el
futuro novelista se escapó a Lima con un compañero de colegio apellidado Rojas,
quien había inventado un acumulador de electricidad y planeaba aprovecharlo
comercialmente. El amigo no logró su propósito y volvió a Trujillo pero Ciro decidió
permanecer en Lima, intentando publicar un artículo y varios cuentos. Pero fracasó,
igual que su amigo; sin dinero, tuvo que dormir a la intemperie, en las bancas del
zoológico. Un tío suyo lo encontró por azar y lo convenció de retornar a Trujillo. Ciro
volvió entonces y reingresó al colegio para continuar cursando el tercer año de
secundaria, logrando aprobar los exámenes finales, pese al tiempo perdido.

En 1927, cursando el cuarto año de secundaria, fue nombrado director de un pequeño


periódico del Colegio, llamado Tribuna Sanjuanista. La publicación llamó la atención
de Antenor Orrego, entonces director del diario El Norte de Trujillo, quien convocó a
Ciro para que trabajara con él como periodista. Durante el período vacacional escolar
de enero a marzo de 1928, Ciro trabajó como reportero policial, anotándose algunos
éxitos y publicando por primera vez algunos poemas de tendencia vanguardista.
En 1928 siguió sus estudios del último año de secundaria, aunque después de clases
continuó trabajando en El Norte, en tareas especiales que no le demandaban
demasiado tiempo.

Estudiante universitario
En 1929 estuvo trabajando en una compañía de construcción, que hizo una carretera
y un puente sobre el río Virú. Luego volvió a la redacción de El Norte y ese mismo
año enfermó nuevamente de malaria.
En 1930, tras discutir con Orrego, abandonó El Norte e ingresó a la redacción de La
Industria, importante diario trujillano. También ese mismo año ingresó a la Facultad
de Letras de la Universidad Nacional de Trujillo. A fines del año participó, junto con
otros estudiantes, en un intento de reforma universitaria, movimiento que fracasó.
Junto con otros dirigentes Ciro fue expulsado de la Universidad.

Militante aprista
A comienzos de 1931 Alegría se afilió al Partido Aprista, formando parte del Comité
Ejecutivo del Primer Sector del Norte, con sede en Trujillo. Durante todo ese año
estuvo dedicado a labores de propaganda política que luego pasaron a ser de
oposición al naciente gobierno militar del golpista Luis Sánchez Cerro.
En diciembre de 1931 fue apresado y retenido en la cárcel de Trujillo hasta el 7 de
julio de 1932, fecha en que participantes en la llamada revolución lo liberaron, junto
con todos los demás presos de esa cárcel. Alegría inmediatamente tomó parte en la
revuelta, bárbaramente reprimida por las fuerzas del orden. Huyó hacia la Sierra con
ánimo de seguir rumbo al norte pero, tras varios meses de escapatoria, fue capturado
en la provincia de Celendín.
Alegría fue trasladado a Trujillo, donde el tribunal encargado de juzgar a los rebeldes
ya lo había sentenciado a diez años de prisión, en ausencia. Fue torturado y luego
enviado a Lima donde fue recluido en la Penitenciaría. Allí recibió la visita de la joven
Rosalía Amézquita Alegría, un año menor que Ciro aunque su tía en segundo grado.
Entre ellos se inició un romance que perduró durante toda la carcelería del futuro
novelista y continuó fuera de la cárcel cuando el general Óscar R. Benavides asumió
el gobierno luego del asesinato de Luis Sánchez Cerro por un partidario aprista.
Benavides dio una ley de amnistía para los presos sin proceso y los que todavía
seguían enjuiciados. Como ya había sido sentenciado, aparentemente no le
beneficiaba la amnistía, pero un jurista descubrió un decreto que consideraba ilegales
las condenas en ausencia. En tal caso Ciro quedaba como enjuiciado y le
correspondía entonces la amnistía. Salió en libertad en octubre de 1933.

Ingresó entonces a la redacción del diario aprista La Tribuna de Lima, donde hizo
varias crónicas, reportajes y ocasionalmente la sección "Barricada”. Tras intervenir en
el llamado “complot de El Agustino” (intentona revolucionaria aprista en Lima), en
diciembre de 1934 fue desterrado a Chile.

Destierro en Chile y sus primeras novelas


Alegría arribó a Santiago el 13 de diciembre de 1934, día en el que era asesinado su
compatriota, el poeta José Santos Chocano. Su novia Rosalía lo siguió a Santiago
después de un matrimonio religioso en Lima realizado por poderes que Ciro remitió
desde Chile.
Rosalía viajó a Chile, donde la pareja vivió hasta 1941. Su primer trabajo exitoso fue
transformar su cuento “El Marañón” en la que sería su primera novela, La serpiente
de oro, con la cual ganó en Chile el concurso literario convocado por la Editorial
Nascimento. Al año siguiente fue elegido miembro del directorio de la Sociedad de
Escritores de Chile y comenzó a trabajar en la Editorial Ercilla, como corrector de
originales. Asimismo, con la colaboración de su esposa Rosalía, tradujo del francés
obras de Stefan Zweig e Ilya Ehrenburg, por encargo de la Editorial Zig-Zag.
A fines de 1936, Alegría enfermó de tuberculosis pulmonar. Se internó en el sanatorio
de San José de Maipo donde estuvo dos años, acompañado por su esposa. Poco
antes de darle de alta le aplicaron un neumotórax y una burbuja de aire le produjo una
embolia cerebral, lo que le causó una parálisis temporal, anulándole la capacidad de
escribir. Durante su recuperación y a manera de terapia, compuso su novela Los
perros hambrientos, tarea que le demandó un mes de labor. Presentó la obra al
concurso convocado por la Editorial Zig-Zag. De las 62 obras presentadas, la suya
obtuvo el segundo puesto, siendo el fallo del jurado muy discutido. La novela se
publicó en agosto de 1939. En septiembre de 1938 había nacido Ciro Guillermo, su
primer hijo.
Con el apoyo económico de un grupo anónimo de intelectuales chilenos, Ciro pudo
dedicarse a componer su novela más extensa, El mundo es ancho y ajeno, terminada
en octubre de 1940, año en el que había nacido Alonso, su segundo hijo. Con esta
novela ganó en 1941 el Concurso Latinoamericano de Novela convocado desde
Estados Unidos por la prestigiosa Editorial Farrar & Rinehart y auspiciado por la Unión
Panamericana de Washington. Fue invitado a Nueva York adonde viajó para recibir
el premio, quedando en Lima Rosalía Amézquita y los dos pequeños hijos de ambos.
El premio le fue entregado en un banquete ofrecido en el Hotel Waldorf Astoria en el
Día de las Américas, 14 de abril de 1941. Esta novela es un clásico de la literatura
peruana e hispanoamericana.

El 19 de abril de 1941, en compañía del ensayista venezolano Mariano Picón Salas,


Alegría viajó a Puerto Rico y participó en la Conferencia Interamericana de Escritores.
Concurrió posteriormente al Congreso de Escritores Americanos de Washington,
donde conoció al escritor norteamericano Waldo Frank, con quien mantuvo desde
entonces una gran amistad. En octubre de 1941 apareció la traducción al inglés de El
mundo es ancho y ajeno (Broad and Allien is the World) y su libro fue ubicado por la
prensa en el cuarto lugar de ventas.

Estancia en los Estados Unidos y Puerto Rico


Después del ataque a Pearl Harbor y al no poder volver a Chile por motivo de la
guerra, ni al Perú por ser exiliado político, trabajó unos meses en la revista
Selecciones del Reader's Digest (1942). Ocupó también un puesto en la sección de
prensa de la oficina encargada de la propaganda de guerra de los Estados Unidos en
América Latina, con sede en Washington. En 1943 fue trasladado a la sede de la
oficina en Nueva York, trabajando en la sección de radio y, eventualmente, en la de
prensa.
Durante 1945 se dedicó a trabajar como traductor en la compañía cinematográfica
Metro-Goldwyn-Mayer. Ese año se divorció por mutuo acuerdo de Rosalía Amézquita,
quien había permanecido con sus hijos en el Perú. Asimismo fue llamado por don
Federico de Onís para dictar un curso sobre la novela hispanoamericana en la
Universidad de Columbia. Su amiga Gabriela Mistral lo invitó desde San Francisco
(1946) y esta visita dio motivo a su libro póstumo Gabriela Mistral íntima. Pertenece
a esta época su breve matrimonio con la puertorriqueña Ligia Marchand.
En 1948 le recrudeció una vieja dolencia contraída en la Penitenciaría de Lima. Fue
operado con éxito de la vesícula. Ese mismo año se separó pública e
irrevocablemente del partido aprista, explicando su actitud en declaraciones y
artículos publicados en El Diario de Nueva York. Aparte de este diario, colaboró
también en La Prensa de la misma ciudad y en revistas en inglés como Red Book,
Encore, Free World, The Nation y otras.
En 1949 fue contratado por la universidad de Puerto Rico, donde dictó durante cuatro
años cursos de literatura hispanoamericana y técnica de la novela en el Departamento
de Estudios Hispánicos. En esos años colaboró también en el diario El Mundo de San
Juan de Puerto Rico y la revista Asonante.
En 1950 presentó al Congreso de Literatura Ibero-americana celebrado en
Albuquerque, Nuevo México, un trabajo titulado “El Personaje de la Novela
Hispanoamericana”, que apareció en las Memorias de dicho Congreso.

Estancia en Cuba
En 1953 fue invitado al Congreso de Escritores Martianos en La Habana, al que asistió
más de un centenar de escritores de Europa y América. Fue nombrado vicepresidente
de la Comisión II de dicho Congreso, comisión dedicada a examinar temas literarios
y artísticos. Alegría renunció a su cátedra en la Universidad de Puerto Rico y se
estableció en Cuba, dedicándose intensamente a su trabajo como escritor y
periodista. Trabajaba entonces en cuatro proyectos de novela y colaboró con la
revista Letras Peruanas.
En 1956 fue invitado por la Universidad de Oriente (Santiago de Cuba) a dictar un
curso sobre la novela y su técnica. Además, aceptó escribir la historia de la Casa
Bacardi, productores del ron del mismo nombre. La tituló Cien años de vida
productiva.
También en 1956 conoció a la poetisa cubana Dora Varona, con quien contrajo
matrimonio en 1957.

Retorno al Perú e incursión en la política


Con el Perú nuevamente en democracia, el año 1957 fue invitado al Festival del Libro
Peruano, organizado por los editores Juan Mejía Baca, P. L. Villanueva y Manuel
Scorza. Tras una larga ausencia de 23 años arribó al Perú el 4 de diciembre de 1957,
día en que conoció a sus dos hijos, a quienes había dejado en Lima en 1941. Este
retorno se había truncado en múltiples ocasiones a causa de la concatenación de
dictaduras y gobiernos políticamente enemigos que le impidieron volver a su patria.
Fue objeto de un recibimiento multitudinario y su obra alcanzó gran difusión con el
Festival del Libro Peruano, al que asistieron escritores amigos como el ecuatoriano
Jorge Icaza y el peruano Enrique López Albújar.
Alegría viajó por el Perú dando conferencias en universidades y centros culturales.
Fue nombrado doctor honoris causa por la Universidad de Trujillo. Volvió a Cuba con
la idea de regresar pronto al Perú. Desde febrero de 1958 colaboró asiduamente en
el diario El Comercio de Lima. En diciembre de 1958 nació su hija Cecilia Alegría
Varona y Alegría decidió retornar al Perú con su familia.
El 12 de enero de 1960 arribó una vez más a Lima. En abril de ese año enfermó
gravemente de una úlcera duodenal y al mes siguiente fue operado, aprovechando
su convalecencia para escribir varios cuentos y leyendas.
El 23 de abril de 1960 la Academia Peruana de la Lengua —dirigida por Víctor Andrés
Belaunde— lo eligió por unanimidad como miembro de número. En octubre asistió al
Tercer Festival del Libro de América, en Buenos Aires. Viajó a Montevideo y colaboró
con el afamado diario argentino La Nación. En 1961 dejó de colaborar enEl Comercio
y empezó a escribir para el diario Expreso, y para la revista Caretas de Lima.

Se afilió al partido Acción Popular, a instancias de su líder, el arquitecto Fernando


Belaúnde Terry. Después de fracasar en las elecciones de 1962 como candidato a
una senaduría por La Libertad, en las elecciones convocadas por una Junta Militar de
Gobierno en 1963 ganó una diputación por Lima. En septiembre del mismo año la
editorial Populibros publicó su libro de relatos Duelo de caballeros, obra que tuvo gran
acogida.
Fue invitado al Segundo Encuentro Internacional de Escritores, celebrado en Berlín
en 1964 al que asistieron –entre otros– Jorge Luis Borges y Julio Ramón Ribeyro. Por
invitación del Parlamento francés, viajó a Francia y luego a Italia. Estando allí recibió
una invitación especial de la Universidad de Yale, donde dictó charlas y conferencias.
Ya de vuelta en el Perú se mudó a Chaclacayo, en busca de mejor clima, y asistió al
Primer Encuentro de Narradores Peruanos, convocado por la Casa de la Cultura de
Arequipa que dirigía el crítico Antonio Cornejo Polar. El 28 de mayo de 1966 fue
elegido presidente de la Asociación Nacional de Escritores y Artistas (ANEA),
venciendo a Luis Alberto Sánchez, connotado líder aprista por entonces rector de la
Universidad de San Marcos.
Fumador empedernido, Alegría —quien se consideraba miembro de la “generación
del 30”— frecuentó a artistas de diversas generaciones. Fue asiduo concurrente a las
tertulias que organizaba el librero Juan Mejía Baca, alternando con Martín Adán,
Arturo Hernández y Francisco Izquierdo Ríos.

Fallecimiento
Tumba de Ciro Alegría, descansa en el Cementerio Presbítero Matías Maestro.
Ciro Alegría falleció el 17 de febrero de 1967, a la 1:30 a.m., a causa de un infarto
cardíaco, tras una agonía dolorosa. Su muerte fue sorpresiva, recién cumplidos los
58 años y cuando gozaba de buena salud. El Presidente Belaunde decretó que le
fueran tributados honores de Ministro de Estado. Fue también condecorado
póstumamente con las Palmas Magisteriales en el más alto grado de Amauta.
Actualmente llevan su nombre diversas entidades culturales y educativas peruanas,
una calle en Miraflores (Lima) y un pueblo del norte de la Amazonía peruana.

Obras
Aparte de las novelas y cuentos que Ciro Alegría publicó en vida, cabe señalar que,
producto a la intensa actividad política y periodística que ocupó gran parte de su vida,
el grueso de su producción escrita se encuentra en distintos periódicos de la época,
y aún no hay un estudio sistematizado que la recoja. Por otra parte, una parte también
significativa de la obra de Ciro Alegría (una novela breve, fragmentos de novelas,
cuentos, memorias, etc.) ha sido publicada después de su muerte por su viuda Dora
Varona.

En vida, Alegría publicó las siguientes obras:


La serpiente de oro (Santiago de Chile, Editorial Nascimento, 1935), novela Primer
premio del concurso de novela convocado por la Editorial Nascimento de Chile.
Los perros hambrientos (Santiago de Chile, Editorial Zig Zag, 1939), novela, Segundo
premio del concurso de novela convocado por la Editorial Zig-Zag de Chile.
La leyenda del nopal (Santiago de Chile, Editorial Zig Zag, 1940), cuentos ilustrados
para niños.
El mundo es ancho y ajeno (Santiago de Chile, Editorial Ercilla, 1941), novela. Primer
premio del concurso Latinoamericano de Novela convocado por la Editorial Farrar &
Rinehart de Nueva York.
Las aventuras de Machu Picchu (Editorial desconocida, 1950) .
Duelo de caballeros (Lima, Populibros, 1962), colección de 7 cuentos y 2 relatos.
Después de su muerte y a base de escritos insertos en la prensa periódica o
manuscritos inéditos, su viuda Dora Varona editó las siguientes obras:
Panki y el guerrero (Lima, 1968), cuentos y leyendas amazónicas para niños. Premio
Nacional de Literatura Infantil "José María Eguren".
Gabriela Mistral íntima (Lima, Editorial Universo, 1969), ensayo.
Sueño y verdad de América (Lima, Editorial Universo, 1969), relatos de hechos
históricos basados en los cronistas y en Ricardo Palma.
La ofrenda de piedra (Lima, Editorial Universo, 1969), tres cuentos, un relato, cuatro
fragmentos de novelas y la magistral novela corta Siempre hay caminos completa.
Siempre hay caminos (Lima, Editorial Universo, 1969), novela corta.
El dilema de Krause (Lima, Ediciones Varona, 1969), novela inconclusa, de carácter
testimonial y autobiográfico sobre su paso por la Penitenciaría de Lima.
La revolución cubana: un testimonio personal (Lima, Editorial PEISA, 1971), ensayo.
Lázaro (Buenos Aires, Editorial Losada, 1973), novela inconclusa.
Mucha suerte con harto palo (Buenos Aires, Editorial Losada, 1976), libro de
memorias armado en base a distintos escritos periodísticos, autobiográficos y
ficcionales.
Siete cuentos quirománticos (Lima, Ediciones Varona, 1978), narraciones urbanas
ambientadas en Nueva York y ciudades hispanoamericanas (cinco cuentos, un
fragmento de novela y la notable novela inconclusa El hombre que era amigo de la
noche).

El sol de los jaguares (Lima, Editorial Varona, 1979), cuentos amazónicos,


Fábulas y leyendas americanas (Madrid, Editorial Espasa-Calpe, 1982).
Posteriormente Varona publicó una serie de selecciones de leyendas y cuentos
(muchos de ellos procedentes de El mundo es ancho y ajeno) para el público infantil
y juvenil, serie que consiste de:
Sueño y verdad de América (Madrid, Alfaguara, 1985).
Fitzcarraldo, el dios del oro negro (Madrid, Alfaguara, 1986), cuentos.
Sacha en el reino de los árboles (Madrid, Alfaguara, 1986), cuentos.
Nace un niño en los Andes (Madrid, Alfaguara, 1986), cuentos.
Once animales con alma y uno con garras (Madrid, Alfaguara, 1987), libro de cuentos
armado a base de fragmentos de las tres primeras novelas de Ciro.
El ave invisible que canta en la noche (Madrid, Alfaguara, 1989), cuentos extraídos
íntegramente de El mundo es ancho y ajeno.
Mi alforja de caminante (Lima, Editorial Norma, 2007), cuentos y relatos.
El zorro y el conejo (Lima, Editorial Norma, 2008).
Alfredo Bryce Echenique
Nacido en el seno de una prominente familia de banqueros, sus padres fueron
Francisco Bryce Arróspide y Elena Echenique Basombrío; su tatarabuelo, José Rufino
Echenique, llegó a ser presidente del Perú (1851-1855), y su familia está relacionada
con la francesa Flora Tristán y con el barón Clemente Althaus de Hesse.
Bryce Echenique cursó sus estudios primarios en el Inmaculado Corazón, y
secundarios, en el Santa María Marianistas primero y, luego, tras un incidente en este
colegio por el que hubo de ser hospitalizado,2 ingresó al San Pablo, un internado
británico en Lima. En 1957, ingresó a la Universidad de San Marcos, donde se licenció
en Derecho; obtuvo asimismo más tarde el título de doctor en Letras (1977). Fue
profesor durante algún tiempo en el Colegio San Andrés (ex Anglo-Peruano), donde
enseñó Castellano y Literatura.

Viaje y estancia en Francia


En 1964, se trasladó a Europa y residió en Francia —en París se diplomó en La
Sorbona en Literatura francesa clásica (1965) y contemporánea (1966), Magíster en
Literatura por la Universidad de Vincennes (1975)—, Italia, Grecia y Alemania. Desde
1984 hasta 2010 radicó en España, aunque solía pasar largas temporadas en su tierra
natal.
En 1968, el general Juan Velasco Alvarado asumió el poder en el Perú y dos años
después, en 1970, nacionalizaba el Banco Internacional del Perú, del que su padre
había sido gerente y su abuelo presidente, lo que perjudicó enormemente a su familia.
Regresó brevemente al Perú en 1999, y abandonó el país ante el clima político
reinante. Volvió a Barcelona en 2002 y publicó tres años más tarde su segundo libro
de memorias, Permiso para sentir, en el que denuncia ácidamente la transformación
de Perú.
Bryce Echenique se ha declarado seguidor de los argentinos Julio Cortázar y Manuel
Puig, y de los peruanos Julio Ramón Ribeyro y César Vallejo, porque "introdujeron y
produjeron el mundo de los sentimientos y el humor, tópicos muy escasos dentro de
la literatura latinoamericana de entonces".

La narrativa de Bryce Echenique, entre lo delirante, lo añorante y lo grotesco, está


poblada de simpáticos personajes que se mueven como un poco perdidos en un
mundo laberíntico, en medio del humor más fino y la ironía más tierna. Bryce
Echenique es un maestro de la palabra, a la que domina y recrea, concediéndole
nuevos significados. Su fino humor es reconocido tanto en América Latina como en
Europa. Todas sus obras están llenas de personajes que él conoció personalmente.
El escritor está de acuerdo con los críticos que han dicho que los cuatro temas
principales de su obra son "el amor, la soledad, la enfermedad (la depresión, muy
concretamente) y la felicidad"3 y por eso los ensayos recogidos en Entre la soledad y
el amor pretenden ser, según sus propias palabras, "una meditación cuando menos
honda sobre el núcleo ardiente de mis libros pero también sobre lo que yo considero
cuatro experiencias fundamentales de todo ser humano".3
Ha trabajado como profesor en las universidades de Nanterre, La Sorbona,
Vincennes, Montpellier, Yale, Austin, Puerto Rico y otras. Ha dado conferencias y
hecho ponencias en congresos de escritores en Argentina, Bulgaria, Canadá, Cuba,
España, Estados Unidos, Francia, Italia, México, Perú, Puerto Rico, Suecia,
Venezuela.
Su obra ha recibido importantes premios y ha sido traducida a diversos idiomas.

Su hermana, Clementina Bryce Echenique, está casada con el periodista Francisco


Igartua Rovira, fundador y diseñador de los dos principales semanarios del Perú, Oiga
(1948-1995) y Caretas (1950). Desde el comienzo de la segunda etapa de Oiga, a
finales de 1962, Alfredo Bryce Echenique inició una serie de colaboraciones
periodísticas que finalizaron en agosto de 1995, con el cierre definitivo de la revista
debido al acoso publicitario y tributario del gobierno dictatorial de Alberto Fujimori. A
través de estas colaboraciones se pueden conocer muchas facetas del carácter de
Bryce, como su posición antidictadura y de enfrentamiento contra todo abuso. Su
resolución a decir las cosas como son, le mereció ser llamado el Niño Terrible o Julius,
como el personaje principal de una de sus obras.

Acusaciones de plagio
Bryce Echenique protagonizó, en la primera década del presente siglo, un escándalo
relacionado con el plagio de artículos periodísticos,4 y el 9 de enero de 2009, un
tribunal administrativo peruano lo condenó a pagar una multa de 177 500 soles (unos
53 000 dólares), por el plagio de 16 textos pertenecientes a 15 autores,5 varios de los
cuales aparecieron originalmente en medios españoles, entre ellos, uno de Sergi
Pàmies publicado en La Vanguardia y otro en El Periódico de Extremadura. Ante la
irrefutabilidad de los cargos, Bryce Echenique trató infructuosamente de probar que
los artículos habían sido publicados sin su autorización y negó ser el autor de ellos.
Posteriormente declaró a la prensa especializada —después de declarado ganador
del Premio FIL— que le retornaron el importe de la sanción pecuniaria y que sus
asuntos caminaban por buena ruta.
Años 2010
El 2 de julio, en el Hotel Country Club de Lima, presentó Dándole pena a la tristeza,
basada en la vida de su abuelo el banquero Francisco Echenique Bryce. Esta novela
podría ser la última que escribe: "No tengo proyectada otra novela. Nunca puede
saberse con certeza, pero lo que sigue es el tercer volumen de mis antimemorias. El
título viene de Quevedo: Arrabal de senectud", había declarado al respecto en 2011,
cuando estaba escribiéndola, "alejado de todo, en una casa de playa llamada
Totoritas".
En septiembre del 2012, ganó el Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances,
provocando una gran polémica: conocidos escritores, como los mexicanos Fernando
del Paso (1935-2018) o Juan Villoro (n. 1956) por citar solo a dos, criticaron al jurado
argumentando que no se le debía dar el galardón a un autor que había sido
condenado por el plagio de artículos,7 8 mientras que los que distinguieron a Bryce
Echenique, entre los que se encuentra Jorge Volpi (n. 1968), así como otros
novelistas, lo justificaron aduciendo que "Bryce fue reconocido por sus novelas y
cuentos: el periodismo no se enumera". nose , a quien pertenece esta frase,
agregaba: "Me pregunto si nuestra inquisición literaria también recabará firmas para
que se le despoje del Premio Nobel a Günter Grass por haber mentido y negar que
de joven se enroló en un batallón de las SS?, ¿o el Cervantes a Álvaro Mutis,
condenado por malversación de fondos?"9 De todas formas, el revuelo fue tal, que,
en una decisión sin precedentes, se optó por no entregar el premio durante la Feria
Internacional del Libro de Guadalajara, sino dárselo calladamente en el Perú.
Bryce Echenique ha estado casado tres veces (con Maggie Revilla, Pilar de Vega
Martínez y Ana Chávez Montoya), además de un último "mediomatrimonio" con la
modelo puertorriqueña Tere Llenza, 32 años menor que él, que también fracasó.

Premios y reconocimientos
Mención en el Premio Casa de las Américas 1968, por Huerto cerrado
Premio Nacional de Literatura 1972, por Un mundo para Julius
Orden El Sol del Perú, rechazada por Bryce Echenique al gobierno de Fujimori
alegando sus convicciones democráticas
Premio Nacional de Narrativa de España 1998, por Reo de nocturnidad
Premio Planeta en 2002 por El huerto de mi amada
Premio Grinzane Cavour 2002, (Italia) por La amigdalitis de Tarzán
Reconocimiento del Banco Financiero en 2004 por las exposiciones de La escritura
de mis libros y humor y Personajes en mi obra narrativa.11
Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2012

Novelas
1970 - Un mundo para Julius
1977 - Tantas veces Pedro
1981 - La vida exagerada de Martín Romaña
1985 - El hombre que hablaba de Octavia de Cádiz. Esta y la anterior forman el díptico
que el autor bautizó como Cuaderno de navegación en un sillón Voltaire.
1988 - La última mudanza de Felipe Carrillo
1990 - Dos señoras conversan
1995 - No me esperen en abril
1997 - Reo de nocturnidad
1999 - La amigdalitis de Tarzán
2002 - El huerto de mi amada
2007 - Las obras infames de Pancho Marambio
2012 - Dándole pena a la tristeza

Cuentos
1968 - Huerto cerrado, contiene 12 relatos:
Dos indios, Con Jimmy en Paracas, El camino es así, Su mejor negocio, Las notas
que duerman en las cuerdas, Una mano en las cuerdas, Un amigo de cuarenta y
cuatro años, Yo soy el rey, El descubrimiento de América, La madre, el hijo y el pintor,
El hombre, el cinema y el tranvía y Extraña diversión
1974 - La felicidad ja ja
1979 - Todos los cuentos, Mosca Azul, Lima
1986 - Magdalena peruana y otros cuentos
1987 - Goig. Relato infantil escrito en colaboración con la escritora salvadoreña Ana
María Dueñas y dibujos de Sonia Bermúdez
1995 - Cuentos completos
1999 - Guía triste de París
2009 - La esposa del rey de las curvas

Textos biográficos
1977 - A vuelo de buen cubero
1987 - Crónicas personales (edición aumentada de A vuelo de buen cubero),
Anagrama, Barcelona
1993 - Permiso para vivir ("Antimemorias" I)12
2003 - Doce cartas a dos amigos
2005 - Permiso para sentir ("Antimemorias" II)
2021 - Permiso para retirarme ("Antimemorias" III)13

Ensayos y artículos
1996 - A trancas y barrancas
2000 - La historia personal de mis libros, Fondo Editorial Cultura Peruana, Lima
2002 - Crónicas perdidas, artículos, estudios, conferencias y cartas públicas
publicadas en diferentes medios entre 1972 y 1997, Anagrama, Barcelona14
2004 - Entrevistas escogidas, selección, prólogo y notas de Jorge Coaguila; Fondo
Editorial Cultura Peruana, Lima
2005 - Entre la soledad y el amor, libro dividido en 4 partes, precedidas de unas
Palabras preliminares, contiene los siguientes 10 textos:

I LA SOLEDAD: El otro y nostros, La señora X, Soledades contemporáneas y La vejez


no se cura
II LA DEPRESIÓN: Del humor, del dolor y de la risa (crónica de una depresión)
III LA FELICIDAD: La felicidad nuestra de cada día
IV EL AMOR: El amor absolutamente melancólico, Cuatro estaciones del amor (y su
melancolía), El amor juvenil y Los amores tardíos

Blanca Varela
Blanca Leonor Varela Gonzales (Lima, 10 de agosto de 1926 - Lima, 12 de marzo de
2009) fue una poeta peruana, considerada como una de las voces poéticas más
importantes del género en América Latina.

Biografía
Vivió en Puerto Supe. Se inició en poesía en la Universidad Nacional Mayor de San
Marcos en la capital peruana, donde ingresó en 1943, para estudiar Letras y
Educación. En esta universidad conoció a Sebastián Salazar Bondy, Javier
Sologuren, Jorge Eduardo Eielson, y al pintor Fernando de Szyszlo.
A partir de 1947, empezó a colaborar en la revista Las Moradas que dirigía Emilio
Adolfo Westphalen. En 1949, tras su matrimonio con Szyszlo, llegó a París, donde
entró en contacto con la vida artística y literaria del momento, guiada por Octavio Paz,
quien la vinculó con el círculo de intelectuales latinoamericanos y españoles radicados
en Francia.[cita requerida]
De esta etapa data su amistad con Jean-Paul Sartre, Simone de Beauvoir, Henri
Michaux, Alberto Giacometti, Léger, Tamayo y Carlos Martínez Rivas, entre otros.
Después de su larga temporada en París, Varela vivió en Florencia y luego en
Washington, ciudades donde se dedicó a hacer traducciones y eventuales trabajos
periodísticos.
En 1962, regresó a Lima para establecerse definitivamente y cuando viajaba solía
hacerlo principalmente a los Estados Unidos, España y Francia.

El hecho que algunas de sus obras hayan sido traducidas al alemán, francés, inglés,
italiano, portugués y ruso implica un reconocimiento a su obra fuera de las fronteras
de su país natal. A diferencia de otros escritores, Blanca Varela no acostumbraba a
dar entrevistas y sus apariciones en público fueron más bien escasas y discretas.
En 1996 Lorenzo de Szyszlo, su hijo, fallece en el accidente aéreo del Vuelo 251 de
Faucett Perú ocurrido cerca de Arequipa, hecho que marcó a Varela y su poesía.1
Ha sido condecorada con la Medalla de Honor por el Instituto Nacional de Cultura del
Perú.
Murió el 12 de marzo de 2009 en Lima, a la edad de 82 años. Su cuerpo fue incinerado
y sus cenizas esparcidas en la bahía de Paracas.
Obras[editar]
Ese puerto existe. Prólogo de Octavio Paz. Xalapa, Veracruz (México), Universidad
Veracruzana, 1959.
Luz de día en Lima, Ediciones de La Rama Florida, 1963.
Casa de cuervos.
Valses y otras falsas confesiones. Lima. Instituto Nacional de Cultura, 1972.
Canto villano. Lima, Ediciones Arybalo, 1978.
Canto villano (Poesía reunida, 1949-1983). Prólogo de Roberto Paoli. México, Fondo
de Cultura Económica, 1986.
Camino a Babel (Antología). Prólogo de Javier Sologuren. Lima, Municipalidad de
Lima Metropolitana, 1986.
Ejercicios materiales. Lima, Jaime Campodónico editor, 1993.
El libro de barro. Madrid, Ediciones del Tapìr, 1993.
Poesía escogida 1949-1991. Prólogo de Jonio González. Barcelona, Icaria Editorial,
1993.
Canto villano (Poesía reunida, 1949-1994). Prólogos de Octavio Paz, Roberto Paoli y
Adolfo Castañón. Nueva edición, aumentada. México, Fondo de Cultura Económica,
1996.
Como Dios en la nada (Antología 1949-1998). selección y prólogo de José Méndez.
Madrid, Visor Libros, 1999..
Concierto animal. Valencia-Lima, Pre-Textos/PEISA, 1999.

Donde todo termina abre las alas (Poesía reunida, 1949-2000).2 Prólogo de Adolfo
Castañón y Epílogo de Antonio Gamoneda. Barcelona, Galaxia Gutemberrg /Círculo
de Lectores, 2001. Nota: incluye su último poemario, El falso teclado (2000), que no
se publicaría como libro independiente hasta 2016.3
Poesía reunida, 1949-2000. Epílogos de Ana María Gazzolo y Giovanna Pollarolo.
Lima, Casa de cuervos y Sur librería anticuaria, 2016.

Premios y reconocimientos
Obtuvo el Premio Octavio Paz de Poesía y Ensayo en el año 2001.
En octubre de 2006 se convirtió en la primera mujer que gana el Premio Internacional
de Poesía Federico García Lorca, dotado entonces con 50.000 €.4
Durante la ceremonia de entrega del premio antes dicho, el 10 de mayo de 2007, en
el palacete del Ayuntamiento de Granada, se anunció que Blanca Varela ganaba la
XVI edición del Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana, dotado con 42.100 €,
convocado conjuntamente por el Patrimonio Nacional de España y la Universidad de
Salamanca.
En 2022 recibió un reconocimiento póstumo por parte del Ministerio de la Mujer y
Poblaciones Vulnerables (MIMP) del Estado Peruano, el cual, mediante un decreto
en ocasión del 8 de marzo,5 otorgó la condecoración “Orden al Mérito de la Mujer” a
Blanca Varela y otras 24 mujeres peruanas, siendo destacadas por su tarea en la
defensa de los derechos y por promover la igualdad de género. En particular, Varela
fue reconocida por "su aporte al desarrollo de la literatura y la eliminación de barreras
para la igualdad de género"

Mariano Melgar

Mariano Lorenzo Melgar Valdivieso (Arequipa, 10 de agosto de 1790 - Umachiri, 12


de marzo de 1815) fue un poeta y revolucionario independentista peruano.
En el plano literario, es más conocido por haber dado más popularidad a los yaravíes
(cantos sentimentales de origen popular, cuyo antecedente son los jarawi o harawi,
cantares de la época prehispánica), ya que antes de Mariano Melgar ya existían como
estructura poética en Arequipa. El tema predominante de su poesía es su amor por
Silvia (apelativo de María Santos Corrales), pasión colmada de dolor y despecho.
Según muchos críticos, fue el precursor del Romanticismo literario en América y el
iniciador de una literatura auténticamente peruana.

Participó en la guerra por la independencia del Perú del dominio de España,


uniéndose al ejército de Mateo Pumacahua, que lo acogió en calidad de auditor de
guerra (1814). Fue tomado prisionero en la batalla de Umachiri y fusilado al día
siguiente en el mismo lugar, cuando apenas tenía 24 años de edad.

Biografía
Nacimiento
Mariano Melgar nació en el departamento de Arequipa. Fue hijo legítimo de Juan de
Dios Melgar y Andrea Valdivieso Gallegos, no habiéndose determinado si nació el 8
de agosto (día de San Mariano) o el 10 de agosto (día de San Lorenzo) de 1790. Lo
único que se sabe a ciencia cierta es que fue bautizado el día 12 de agosto de ese
año (1790) en la catedral de Arequipa, por el párroco Mathías Banda.

Estudios
A tarde edad inició sus estudios en la escuela que funcionaba en el Convento de San
Francisco de su ciudad natal. Se dice que a los tres años ya sabía leer y escribir. Su
hermano José Fabio Melgar afirmaba que a los ocho años dominaba tan bien el latín
que lo enseñaba a sus compañeros de estudio. Otros afirman que antes de cumplir
los doce años ya dominaba el inglés y el francés. En sus ratos apacibles dibuja y pinta
los hermosos paisajes donde se desenvuelve su primera juventud.
Su padre, que andaba en apuros económicos, solicitó que le concedieran a su hijo la
capellanía eclesiástica establecida en una viña del Pago de Guarango en el valle de
Majes, que contaba con una renta de 4.000 pesos. El deán y el cabildo eclesiástico
de Arequipa accedieron a dicha solicitud, y así, Mariano fue nombrado Capellán
propietario cuando apenas tenía seis años. Como requisito para hacer efectiva la
posesión de la capellanía, el 2 de marzo de 1798, antes de cumplir los ocho años,
Mariano recibió la prima tonsura de manos del obispo Pedro José Chávez de la Rosa
y vistió el hábito clerical. Sin embargo, la satisfacción de su padre duraría pocos
meses, pues las autoridades eclesiásticas suspendieron dicha concesión arguyendo
una falla procesal; aunque don Juan de Dios entabló un litigio para que restituyeran
la capellanía a su hijo, no logró su deseo.
El 19 de septiembre de 1807, Mariano aprobó el examen de ingreso al Seminario
Conciliar de San Jerónimo, para estudiar Filosofía y Teología. Su acceso a la nutrida
biblioteca de dicho Seminario, conocida como una de las más completas de Arequipa
(si no la más completa), lo familiarizó con las obras clásicas y de la Ilustración. Se
dedicó a hacer traducciones de Virgilio.
En 1810, gracias a sus brillantes estudios, se hizo merecedor de una beca de gracia
y se encargó interinamente de la clase de Gramática en el Seminario. Luego se
desempeñó sucesivamente como profesor de Latinidad y Retórica; Física y
Matemáticas; y Filosofía (1811-1813).

El 21 de septiembre de 1810, recibió las órdenes menores, de manos del obispo Luis
Gonzaga de la Encina y Perla, sucesor de monseñor La Rosa.
En 1812, por razones amorosas, abandonó la carrera eclesiástica y viajó a Lima para
estudiar leyes, pero no se sabe si logró graduarse de doctor.

Obra literaria
Muerto a la temprana edad de 24 años, Melgar no dejó una obra sólida y orgánica.
En lo poco que dejó, sin embargo, se puede ver nítidamente su talento y su pasión.
La mayor parte de su obra fue publicada de manera póstuma. En 1827 fue editada en
Ayacucho la “Carta a Silvia”. En junio del mismo año El Republicano de Arequipa
publicó cinco fábulas. En 1831, en el mismo periódico, aparecieron una serie de
Canciones (solo a partir de 1861 serían llamadas “yaravíes”). En 1833, con el sello de
la Imprenta del Gobierno, se editó su traducción de Remedios de amor del poeta latino
Ovidio, a la que denominó como el Arte de olvidar.
El sobrino del poeta, Manuel Moscoso Melgar, hizo la primera compilación de la obra
poética de Melgar, bajo el epígrafe de Poesías y con prólogo de Francisco García
Calderón (1878). Ella incluye: una Carta a Silvia; 5 odas (Al autor del mar, Al conde
de Vista Florida y A la libertad, principalmente), 5 elegías, 5 fábulas, 2 sonetos y 10
yaravíes.
Una edición de sus Poesías completas, fue editada por Aurelio Miró Quesada, con los
auspicios de la Academia Peruana de la Lengua (1971). Se trata de una edición
ampliada, pues reúne en total 71 yaravíes (en vez de los 10 de la edición de 1878),
por citar solo un ejemplo.
En 1995 Enrique Carrión Ordóñez dedicó a Melgar una biografía integral.
Según Aurelio Miró Quesada y otros especialistas, la obra de Melgar se puede
clasificar de la siguiente manera:
Poesía filosófica (odas y cuartetas)
Poesía cívica (odas y octavas)
Poesía laudatoria (odas, sonetos, octavas)
Poesía amatoria (elegías, rimas provenzales, sonetos, décimas, canciones varias,
octavas, glosas)
Epístolas, yaravíes, fábulas y epigramas
Traducciones y paráfrasis.

Poesía
Melgar cultivó los géneros poéticos clásicos (elegías, sonetos, odas, décimas, etc.),
pero su mayor fama radica en haber adoptado la lírica precolombina o nativa,
representada por el harawi o canción de tema amoroso, dando como resultado una
auténtica poesía mestiza, cuyos versos se llamarían posteriormente ”yaravíes". Así,
tal vez sin presentirlo, comenzó a liberar la poesía peruana del tutelaje del canon
poético occidental, dando pase a una literatura auténticamente nacional.
A Melgar se le conoce como el “poeta de los yaravíes”. El yaraví se caracteriza por
ser de verso libre y de métrica corta, muy especialmente de cinco sílabas (similar a la
métrica quechua).
Sin ver tus ojos
Mandas que viva
Mi pecho triste;
Pero el no verte
Y tener vida
Es imposible, Las largas horas
Que sin ti paso
Son insufribles,
Vivo violento,
Nada me gusta,
Todo me aflige.
Yaraví VI
El tema preponderante de los yaravíes de Melgar es el amor a Silvia, una pasión
colmada de dolor y pesimismo, sin ninguna esperanza.
Tú me intimas que no te ame
diciendo que no me quieres
¡Ay, vida mía!
¡Y que una ley tan tirana
tenga de observar, perdiendo,
mi triste vida!
, Yo procuraré olvidarte,
y moriré bajo el peso
de mis desdichas;
pero no pienses que el Cielo
deje de hacerte sentir
sus justas iras.
Yaraví VIII

En sus versos presiente también con resignación su muerte.


Muerto yo, tu llorarás
el error de haber perdido
una alma fina;
y aún muerto sabrá vengarse
este mísero viviente
que hoy tiranizas
, A todas horas mi sombra
llenará de mil horrores
tu fantasía;
y acabará con tus gustos
el melancólico espectro
de mis cenizas.
Ídem
La poesía de Melgar, particularmente el género del yaraví, ha sido mundialmente
reconocida; sus poemas forman parte de muchas antologías poéticas impresas tanto
dentro como fuera de su país natal, e incluso cuenta con traducciones en muchos
idiomas.

Fábulas
Las fábulas de Melgar se inspiran en Samaniego e Iriarte, pero a diferencia de estos,
se enfoca a la crítica de la realidad social de su tiempo y particularmente en defensa
del indio peruano, en un periodo crucial para la historia de la América hispana, en el
que en diversas regiones ya había empezado la lucha por la independencia.
En 1813, el periódico El Investigador de Lima (N.º 32), publicó la fábula "El ruiseñor y
el calesero", en el que Melgar critica el sometimiento de los gustos del pueblo a los
caprichos advenedizos de la elite. Esta sería la única fábula que Melgar vería
publicada, pues las otras de su autoría salieron a la luz varios años después de su
muerte.
En 1827, el periódico El Republicano de Arequipa publicó cinco "fábulas políticas" de
Melgar, según reza la nota de redacción. Ellas fueron "El murciélago" y "Los gatos",
que aparecieron el 16 de junio de 1827; "El cantero y el asno" y "Las abejas" el 23 y
30 del mismo mes; "El asno cornudo", el 7 de julio del mismo año. Posteriormente, el
mismo diario publicó "Las cotorras y el zorro" (27 de noviembre de 1830) y "Las aves
domésticas" (6 de agosto de 1831).

Mucho tiempo después, concretamente el 13 de noviembre de 1891, el diario


arequipeño La Bolsa publicó, tomando como fuente los manuscritos de Martín Ureta,
las fábulas "El Sol" y "El ruiseñor y el calesero" (esta ya publicada en 1813). Otra
fábula atribuida a Melgar es la titulada "La ballena y el lobo", que fue descubierta
dentro de un manuscrito original del poeta y que se conserva en la Biblioteca de Lilly
de la Universidad de Indiana. De este modo, las fábulas melgarianas conocidas son
diez en total.
Lista de obras
Elegías
Elegía I (¿Por qué a verte volví, Silvia querida?)
Elegía II (¡Oh dolor! ¿Cómo, cómo tan distante)
Elegía III (¿Por qué se aflige, si la noche llega...)
Elegía IV (Mustio ciprés que viste)
Elegía V (Cuando recuerdo los penosos días)
Odas:
A la libertad
A la soledad
Al sueño
Al autor del mar
Al Conde de Vista Florida
Fábulas:
"El ruiseñor y el calesero" (1811)
"El murciélago" (1813)
"Los gatos" (1815)
"El cantero y el asno" (1815)
"Las abejas" (1827)
"El asno cornudo" (1827

"Las cotorras y el zorro" (1830)


"Las aves domésticas" (1831)
"El Sol" (1891)
"La ballena y el lobo
Epístola
"Carta a Silvia"
Sonetos:
"La mujer"
"A Silvia"(carta de amor)
Yaravíes (71)

José Santos Chocano


José Santos Chocano Gastañodi (Lima, 14 de mayo de 1875-Santiago, 13 de
diciembre de 1934) fue un destacado poeta peruano, conocido como «El Cantor de
América» por antonomasia y nombrado por Manuel González Prada como el «Poeta
Nacional del Perú». Su vida fue rocambolesca y estuvo ligada a la de los dictadores
y los caudillos latinoamericanos de su tiempo.
Es considerado uno de los poetas hispanoamericanos más importantes, por su poesía
épica de tono grandilocuente, muy sonora y llena de color, aunque también produjo
poesía lírica de singular intimismo, todas ellas trabajadas con depurado formalismo,
dentro de los moldes del modernismo. Su obra se inspira mayormente en los temas,
los paisajes y la gente de su país y de América en general. Su creación literaria obtuvo
en el Perú un reconocimiento nunca antes visto; llegó a ser el literato más popular
después de Ricardo Palma, aunque su ascendiente en los círculos literarios peruanos
fue disminuyendo paulatinamente, en beneficio de otro grande de la poesía peruana,
César Vallejo. No obstante, Chocano sigue siendo recordado por la mayoría de los
peruanos como un gran poeta; algunos de sus composiciones como «Blasón», «Los
caballos de los conquistadores» y «¡Quién sabe!…», son clásicos de las recitaciones
hasta la actualidad.

Su infancia transcurrió en plena Guerra del Pacífico, cuando los chilenos ocupaban
la capital del Perú. Cursó sus estudios secundarios en el Instituto de Lima y en el
Colegio de Lima. En 1891, ingresó a la Facultad de Letras de la Universidad
Nacional Mayor de San Marcos, pero no concluyó su carrera. En 1894 se inició en el
periodismo, colaborando en el diario La Tunda, que se oponía al segundo gobierno
del general Andrés A. Cáceres. Acusado de subversión, fue encarcelado en una
celda submarina de la Fortaleza del Real Felipe. Tenía entonces 20 años. Salió libre
tras el triunfo de la revolución cívico-demócrata de 1895 y gozó del apoyo del nuevo
gobierno. Publicó sus primeros poemarios y editó periódicos y revistas en la
imprenta del Estado. Luego recorrió América como diplomático y aventurero; se
desempeñó en algunas misiones diplomáticas que le condujeron a Centroamérica,
Colombia y España. Durante su estancia en Madrid y dada su vinculación al
movimiento modernista en torno al editor y librero Gregorio Pueyo, publicó su
poemario Alma América (1906).
Separado del servicio diplomático al ser involucrado en una estafa al Banco de
España, pasó a Cuba, Puerto Rico y México, donde fue secretario del jefe
revolucionario Pancho Villa. En 1915 se trasladó a Guatemala, donde colaboró con el
dictador Manuel Estrada Cabrera, lo que casi lo llevó ser fusilado en 1920 al ser
derrocado este, salvándose gracias a la intercesión de muchos estadistas y escritores
del mundo. En 1921 volvió al Perú y el gobierno municipal de Lima lo nombró poeta
laureado, otorgándole una corona de laureles de oro en 1922. Se declaró amigo y
simpatizante del presidente Augusto B. Leguía. Se convirtió en el panegirista de las
«dictaduras organizadoras» del continente.
En 1925, asesinó de un disparo a quemarropa al joven escritor Edwin Elmore, luego
de un altercado entre ambos en el local del diario El Comercio de Lima. Chocano salió
en libertad a los dos años, pues el Congreso de mayoría leguiísta ordenó cortar el
proceso judicial.
Se fue a vivir a Santiago de Chile, donde padeció penurias económicas. En 1934 fue
asesinado en un tranvía por Martín Bruce Padilla, un esquizofrénico que afirmó
haberse asociado con el poeta en la búsqueda de tesoros ocultos, pero al verse
marginado de los supuestos beneficios de la empresa, optó por vengarse de esa
manera. En realidad, Chocano no halló ningún tesoro. Fue sepultado en Santiago.
Treinta años después sus restos fueron trasladados a Lima.

Obras
Poesía
París. Sociedad de Ediciones Literarias y Artísticas. Librería P. Ollendorff (Chaussés
D' Antin, 50). Tipografía Deslis Hermanos, 6, rue Gambetta. 1908.
Iras santas [poesías] (Lima, Biblioteca de "El Perú Ilustrado"; Imprenta del Estado,
calle Rifa, 58, año 1895), que reúne 19 composiciones de protesta cívica, fechadas
de 1893 a 1895.

En la aldea [poesías] (San Pedro de los Chorrillos [Lima]: estío y otoño de 1893;
Biblioteca de "El Perú Ilustrado"; Imprenta del Estado, calle Rifa, 58, año 1895), es un
florilegio de sonetos inspirados en el paisaje rural.
Azahares [versos líricos] (Lima; Imprenta del Estado, calle Rifa, 58, año 1896),
poemas amatorios, dedicados a su novia Consuelo Bermúdez. Consta de 12
composiciones.
Selva virgen (Lima, ¿1896? y 1898), inspirada en los paisajes naturales del Perú. Una
posterior edición, titulada La selva virgen [poemas y poesías] fue editada en París, en
1901, por Garnier Hermanos, Libreros Editores (Rue de Saints-Pères, 6) y reeditada
en sucesivas tiradas por lo menos hasta 1923, según Luis Alberto Sánchez
La epopeya del morro [poema americano] (Lima: Imprenta El Comercio, Rifa 44)
Inspirado en un episodio histórico: la batalla de Arica de 1880, donde se inmolaron un
grupo de peruanos defendiendo el suelo patrio. Premiado con medalla de oro por El
Ateneo de Lima en el concurso de junio-julio de 1899. En reproducciones posteriores
fue reducida por el autor de 1941 a 575 versos.
El derrumbe [poema americano] (Lima: Imprenta de El Comercio, 1899). Reducido de
1345 a 637 versos en Poesías completas (1902) y Alma de América (1906), terminó
adoptando el nombre de El derrumbamiento. Es un vasto poema argumentado cuyo
escenario es la selva.
El canto del siglo [poema finisecular] (Lima: Imprenta La Industria, 1901), es un
recuerdo de episodios y valores históricos del siglo XIX.
El fin de Satán y otros poemas (Guatemala: Imprenta Tip. Nacional, 1901), desglose
de parte de los poemas de La selva virgen.
Poesías completas (Barcelona, Ed. Maucci, 1902) en dos tomos, con prólogo de
Manuel González Prada.
Los cantos del Pacífico (París/México: Ed. Vda. de Ch. Bouret, 1904) recopilación
selecta de su poesía para el público francés.
Alma América [Poemas indo-españoles] (Madrid, Ed. Suárez, 1906; París, Librería de
la Vda. de C. Bouret, 1908), proyectado en 1903 como una colección de 100 sonetos,
terminó notoriamente aumentada, convirtiéndose a juicio de su autor en su obra más
representativa. Prologado por Rubén Darío y dedicado al rey de España Alfonso XIII,
figuran en él los poemas «Blasón» y «Los caballos de los conquistadores»,
convertidas en piezas clásicas de la recitación. El autor empieza diciendo que
«Téngase por no escritos cuantos libros de poesía aparecieron antes con mi nombre»,
dando a entender que comenzaba una nueva era poética, y luego confiesa que «en
mi arte caben todas las escuelas, como en un rayo de sol todos los colores».

Fiat lux [Poemas varios] (Madrid: Pueyo, 1908), antología poética, donde divide sus
creaciones en tres clases: Clásicos, Románticos y Modernistas.
El Dorado: epopeya salvaje (Santiago de Chile: Ed. Beltrán, 1908), poemario.
Puerto Rico lírico y otros poemas (Puerto Rico, 1914).
Ayacucho y los Andes (Lima, 1924), canto IV de una trunca epopeya dedicada al
libertador Bolívar.
Primicias de oro de Indias [poemas neo-mundiales] (Santiago de Chile: Imprenta Siglo
XX, 1934), selección de poesías realizada por el mismo autor; es una edición artística,
con ilustraciones.
Poemas del amor doliente (edición póstuma, Santiago de Chile: Editorial Nascimento,
1937), dedicada a Margarita Aguilar Machado, su tercera pareja.
Oro de Indias (Santiago de Chile, Editorial Nascimento, 1940-1941), colección de sus
poemas organizados de manera cíclica en cuatro volúmenes: Pompas Solares;
Fantasía Errante; Sangre Incaica (Estampas Neoyorquinas y Madrileñas); y
Nocturnos Intensos.
Páginas de oro (1944), que reúne poesías juveniles y facsímiles de manuscritos
originales, junto con algunos documentos gráficos de su vida.
Drama heroico en tres actos y en verso. Estrenado con aplauso en el Teatro de la
Princesa la noche del 7 de abril de 1906. La acción transcurre en el "Imperio del Sol",
época de la Conquista.
Los fines de la Revolución Mexicana considerados dentro del problema internacional.
Conferencia pública del 3 de junio de 1914, en el Teatro de los Héroes, de Chihuahua,
México. Imprenta del Gobierno.- Chihuahua.- Gilberto A. de la Garza, Director.

Teatro
Sin nombre (1896)
El nuevo Hamlet (1899)
Vendimiario (1900)
Ingénito (1902)
El hombre sin mundo (1903)
Mundo rural y urbano
Los conquistadores (1906). Librería de Gregorio Pueyo (Madrid, Calle del Carmen,
33). (32 págs.)

Prosa
Los fines de la Revolución Mexicana considerados dentro del problema internacional
(1914)
Idearium tropical - Apuntes sobre las dictaduras organizadoras y la gran farsa
democrática (1922).
La coronación de José Santos Chocano (Lima: Imprenta La Opinión Pública, 1924).
El libro de mi proceso, en tres volúmenes (1927-1928), escritas durante su prisión de
1925-1927 en torno al juicio que sufrió a consecuencia del asesinato de Edwin Elmore
El escándalo de Leticia ante las conferencias de Río de Janeiro (1933) folleto sobre
el conflicto peruano-colombiano de 1932-1933.
El alma de Voltaire y otras prosas (1940), reflexiones literarias.
Memorias. Las mil y una aventuras (Santiago de Chile: Nascimento, 1940),
recopilación de sus artículos de carácter autobiográfico, publicados en diversos
diarios de América. Abarca solo hasta su llegada a España en 1905.

Obras completas
Obras completas (México, Aguilar, 1955).

Inca Garcilaso de la Vega


Gómez Suárez de Figueroa, renombrado como Inca Garcilaso de la Vega a partir de
1563 (Cuzco, Gobernación de Nueva Castilla, 12 de abril de 1539 - Córdoba, España,
23 de abril de 1616), fue un escritor e historiador mestizo de ascendencia hispano-
incaica nacido en el territorio actual del Perú.
Se lo considera como el primer mestizo cultural de América que supo asumir y
conciliar sus dos herencias culturales: la inca y la española, alcanzando al mismo
tiempo gran renombre intelectual. Luis Alberto Sánchez lo describe como el «primer
mestizo de personalidad y ascendencia universal que parió América».
Se lo conoce también como el «príncipe de los escritores del Nuevo Mundo», pues
su obra literaria, que se ubica en el período del Renacimiento, se destaca por un gran
dominio y manejo del idioma castellano, tal como lo han reconocido críticos como
Marcelino Menéndez Pelayo, Ricardo Rojas, Raúl Porras Barrenechea y José de la
Riva Agüero y Osma. Augusto Tamayo Vargas afirma: «Si la historia y la prosa de
ficción se ejemplarizan en Garcilaso, también el ensayo tiene en él un alto
representante». Mario Vargas Llosa le reconoce también dotes de consumado
narrador, destacando su prosa bella y elegante.
Temporalmente se lo ubica en la época de los cronistas post toledanos (es decir, de
la etapa posterior al gobierno del virrey Francisco de Toledo), a finales del siglo XVI
e inicios del siglo XVII. Desde el punto de vista estrictamente historiográfico, su obra
tuvo mucha influencia en los historiadores peruanos. Su padre fue sobrino del célebre
poeta Garcilaso de la Vega, del Siglo de Oro de España, por lo que el Inca Garcilaso
de la Vega sería sobrino-nieto por parte de la familia de su padre del famoso poeta
renacentista castellano.
En su obra cumbre, los Comentarios Reales de los Incas, publicada en Lisboa en
1609, expuso la historia, cultura y costumbres de los incas y otros pueblos del antiguo
Perú, libro que luego del levantamiento de Túpac Amaru II sería prohibido por la
Corona española en todas sus provincias en América, al considerarla sediciosa y
peligrosa para sus intereses, pues alentaba el recuerdo de los incas. Esta prohibición
rigió desde 1781, aunque la obra se siguió imprimiendo en España.
Otras obras importantes del Inca Garcilaso son La Florida del Inca (Lisboa, 1605),
que relata la conquista española de Florida, y la Segunda parte de los Comentarios
Reales, más conocida como Historia General del Perú (Córdoba, 1617), publicada
póstumamente, en la que el autor trata sobre la conquista del Perú y el inicio del
Virreinato.

Obras
Monumento a Inca Garcilaso de la Vega en Plaza Perú, ciudad de Buenos Aires.
Siguiendo las corrientes humanistas europeas en boga en su tiempo, Garcilaso, el
Inca, inició un ambicioso y original proyecto historiográfico centrado en el pasado
americano, y en especial en el del Virreinato del Perú.
Considerado como el padre de las letras del continente, en 1605 dio a conocer en
Lisboa su Historia de la Florida y jornada que a ella hizo el gobernador Hernando de
Soto, título que quedó sintetizado en La Florida del Inca. La obra contiene la crónica
de la expedición de aquel conquistador, de acuerdo con los relatos que recogió él
mismo durante años, y defiende la legitimidad de imponer en aquellos territorios la
soberanía española para someterlos a la jurisdicción cristiana.
El título más célebre de Garcilaso el Inca, sin embargo, fueron los Comentarios
Reales de los Incas, la primera parte de los cuales apareció en 1609, también en
Lisboa, publicada por Pedro Crasbeeck. Escrito a partir de sus propios recuerdos de
infancia y juventud, escuchado directamente de sus parientes, de contactos
epistolares y visitas a personajes destacados del Virreinato del Perú, el relato
constituye, pese a los problemas de sus fuentes orales y escritas y a las
incongruencias de muchas fechas, uno de los intentos más logrados, tanto conceptual
como estilísticamente, de salvaguardar la memoria de las tradiciones de la civilización
andina. Por esta razón es considerada su obra maestra y se la ha reconocido como
el punto de partida de la literatura latinoamericana.
La segunda parte fue publicada en Córdoba, en 1617, con el título de Historia General
del Perú, nombre que le impuso arbitrariamente el editor:
Historia general del Perú: trata el descubrimiento del, y como lo ganaron los
españoles, las guerras civiles que hubo entre Pizarros, y Almagros, sobre la partija de
la tierra, castigo y leuantamiento de tiranos, y otros sucessos particulares.
Esta obra, la más extensa que ha producido su pluma, desarrolla con estilo vibrante
la conquista del Perú, las guerras civiles entre los conquistadores y la instauración del
Virreinato del Perú, así como la resistencia de los Incas de Vilcabamba, que culmina
con la ejecución del último de estos, Túpac Amaru I, en la plaza del Cuzco en 1572.
Incluye en sus páginas una rehabilitación de su padre, el capitán Sebastián Garcilaso
de la Vega, desprestigiado ante la Corona por haber militado en el bando del rebelde
Gonzalo Pizarro.
Monumento a Inca Garcilaso de la Vega en la Plaza del Perú, en la Colonia San Benito
de San Salvador.
Sus obras reflejan lo siguiente:
Él recibió una educación formal esmerada, tanto en su patria como en España, pues
aparte de sus dos lenguas maternas (español y quechua) hablaba latín.
Su familia materna eran los antiguos gobernantes incas, y por ello él describe a los
Incas como monarcas benévolos que gobernaban un país donde todos vivían en una
patria de justicia y abundancia, donde no había mendigos ni ociosos.
Garcilaso niega que en el tiempo de los incas se hicieran sacrificios humanos, pero
reconoce que era una práctica ancestral anterior al imperio inca, en una época
brumosa a la que denomina gentilidad. Precisamente afirma que la misión de los incas
fue la de civilizar a los pueblos bárbaros, que practicaban otras costumbres
abominables como la antropofagia y la sodomía.
1590, Traducción de los ''Diálogos de amor'' de: León Hebreo
1605, La Florida del Inca
1609, Comentarios Reales de los Incas
1617 (póstuma), Historia General del Perú
1929 (póstuma), Genealogía o Relación de la descendencia del famoso Garci Pérez
de Vargas

También podría gustarte