Está en la página 1de 9

Preguntas de discusión:

CAPITULO 4
1. Discuta las implicaciones personales y profesionales de tantos datos individuales
que se recopilan, almacenan y venden. ¿Se debe permitir que las empresas reúnan
todo lo que quieran? ¿Deberían las personas tener más control sobre los datos que se
recopilan? CLAUDIA

El análisis y almacenamiento de datos permite a las compañías recopilar con


facilidad los datos personales. Analizarlos para crear perfiles detallados sobre los
individuos y sus conductas. Las cookies, spyware, keyloggers y otras herramientas
de monitoreo, rastrean las actividades de los visitantes de sitios Web. Por otra parte,
no todos los sitios Web, cuentan con políticas de protección de la privacidad, y no
siempre le permiten al usuario, consentir o no, el uso de la información personal.
Peor aún, las leyes de protección de la información no son suficientes para evitar
estos actos. Es por esto por lo que la recolección de datos de los usuarios debe de
ser controlada con leyes específicas para este fenómeno social. No, no se debe
permitir que las empresas reúnan todos los datos que quieran indiscriminadamente.

¿Deberían las personas tener más control sobre los datos que se recopilan?

Tener el control sobre nuestros datos es lo ideal, pero será que las empresas
tecnológicas como Facebook y Google lo permitirán. La Comisión Federal de
Comercio, ha tratado de implementar propuestas para la protección de la privacidad
y la propiedad intelectual, todo esto con el fin de la transparencia, para que el
usuario controle su propia información, y la seguridad que representa. Por ejemplo,
que las empresas de internet permitan deshabilitar el rastreo de la ubicación de los
usuarios. La publicidad dirigida al comportamiento, tendencias, y gustos del
usuario, expone que la tecnología es un “arma de doble filo”. Motores de búsqueda
como Google, Yahoo, Bing, entre otros, se encargan de coleccionar todos estos
datos de los usuarios, para su posterior utilización o venta a compañías de
publicidad, de hecho, así obtienen su financiamiento. ¿Porque se deberían de lucrar
ellos con mi información? Sabiendo esto es un rotundo si, las personas deben tener
más control sobre los datos que se recopilan sin temor que de alguna otra manera la
información será recopilada y utilizada.
2. Describa brevemente la política de uso de correo electrónico de su proveedor de
servicios de Internet. Si está en el campus, su escuela debe tener una política de uso.
CLAUDIA

El proveedor de correo electrónico es Google y primero que todo las políticas de uso, en este
caso de almacenamiento es que si se supera el límite de almacenamiento ellos pueden
prohibir él envió o la recepción de mensajes, también podrían borrar contenido de la cuenta.
Hay que estar pendiente de las políticas de uso ya que estas pueden cambiar.

Esta estrictamente prohibido el uso de la cuenta de correo para enviar spam o correos
electrónicos comerciales no solicitados, pero es claro que esta política no aplica para las
empresas ya que ellas envían correos electrónicos comerciales a cada rato.

Existen también políticas no phishing y otras prácticas engañosas. Políticas de seguridad y


también seguridad infantil.

Otra política que me llama la atención mucho es derechos de autor ya que este da la directriz
de respetar los derechos de autor, patentes, marcas y secretos comerciales entre otros.

3. Describa cómo ha mejorado o disminuido su calidad de vida con los avances


tecnológicos en los últimos cinco años. CAROLINA

A lo largo de la historia, las máquinas han ayudado a los trabajadores a


conseguir una mayor producción; pero a pesar de las preocupaciones de que
la automatización haría desaparecer los trabajos o que provocaría un
desempleo masivo, la tecnología ha conducido continuamente a la creación de
nuevos empleos. De hecho, a medida que la productividad laboral crecía,
también lo hacían los empleos (por lo menos históricamente). Pero este no ha
sido el caso, y es un aspecto al que regresaremos.
Una máquina puede sustituir a la mano de obra humana cuando tiene la
capacidad de producir más que el trabajador por el mismo coste (como el de su
salario), o tanto como el trabajador por una fracción del precio. Esto tiene más
posibilidades de ocurrir cuando las tareas del trabajador son rutinarias y
codificables: es decir, cuando las instrucciones de las tareas pueden traducirse
en forma de un código para que un ordenador las lleve a cabo. Además, es
mucho más probable que la automatización pueda reemplazar a trabajadores
en entornos controlados y simplificados. Aunque los ordenadores pueden llevar
a cabo los cálculos más complejos en milisegundos, es mucho más difícil hacer
que una maquina escriba novelas o cuide de los hijos de forma tan eficaz como
lo hacen los humanos.

4. ¿Cómo cree que nuestro gobierno debería manejar el tema político de la decencia en
Internet y las limitaciones de acceso? JEIMY
Deben de establecer una serie de principios básicos sobre el manejo de datos de las
personas para fomentar el uso responsable y consiente, se deben de establecer
prioridades relacionadas con la infraestructura y el acceso, visión y políticas, inclusión,
capacidad y contenido.

5. ¿Hasta qué punto los proveedores de servicios de Internet deben ser responsables
por el uso de sus equipos? JEIMY

La responsabilidad de un proveedor de servicios de transmisión de datos debe


considerarse como una mezcla de las obligaciones de resultados y de medios. Ya que es
responsable tanto de la transmisión de datos como el funcionamiento adecuado de los
equipos, mas no al uso inadecuado de estos.

CAPITULO 5

6. Determine el costo total de propiedad asociado con la tecnología en su lugar de


trabajo o aula, incluso si se trata de su propia casa. Utilice su sueldo o salario por
hora como base para calcular el costo por hora.

El costo total de propiedad identifica todos los costos posibles, ocultos y obvios,
y calcula cuánto costará el producto en su totalidad. Otro término utilizado para
el costo total de propiedad que se refiere al cálculo contable de todos los gastos
asociados con el producto durante su vida útil.

7. Describir los cinco impulsores tecnológicos de la evolución de la infraestructura.


¿Cuál cree que ha sido el más influyente para ayudarnos a alcanzar el nivel de
tecnología que disfrutamos hoy?

i) Ley de Moore y poder de micro procesamiento: Quizás ninguna otra ley


tenga tanto peso en la evolución de las computadoras como la Ley de Moore.
Los chips de microprocesador que utilizan transistores han ayudado a aumentar
exponencialmente la potencia informática

ii) La ley del almacenamiento digital masivo: A medida que aumenta la cantidad
de información digital, también aumenta nuestra necesidad y deseo de más
almacenamiento.

iii) Ley de Metcalfe y economía de redes: Si construye una red para diez usuarios,
gastará el dinero necesario para el equipo básico. Si ya tiene el equipo instalado,
puede agregar un usuario más a costos nominales. Sin embargo, el usuario
adicional aportará valor a la red mucho más allá de lo que cuesta agregarlo.

iv) Disminución de los costos de comunicaciones e Internet: Uno de los mayores


impulsores del uso explosivo de las computadoras se puede atribuir
directamente a Internet. Cada día es más barato conectarse a Internet debido a la
disminución de los costos de comunicación.

v) Estándares y efectos de red: Nada ha ayudado más al crecimiento de Internet


que contar con estándares tecnológicos que permitan a los proveedores crear y
desarrollar productos que funcionen a la perfección entre sí.

El más influyente ha sido los estándares y efectos de la red ya que tiene la capacidad de
crear un sistema o producto para funcionar junto con otros de manera espontánea. En
otras palabras, funciona sin necesidad de tomar ninguna acción en particular.

Se basa en estándares y protocolos preexistentes, que también son resultado de grandes


innovaciones. La interoperabilidad es lo que le permite comunicarse por teléfono con
una persona que está en otra parte del mundo. Es posible incluso si su interlocutor usa
una operadora telefónica diferente de la suya. También funciona si se usan diferentes
marcas de smartphones con diferentes sistemas operativos (Android e iOS, por
ejemplo).

8. Analice cómo la computación en la nube puede proporcionar valor a una empresa.

Mejora de la colaboración: La computación en nube simplifica el trabajo


conjunto de los empleados, especialmente cuando se encuentran en diferentes
lugares. La posibilidad de acceder a la información a distancia y colaborar en
equipo agiliza los procesos de trabajo y mejora la productividad.
Mayor capacidad y rendimiento: La computación en nube es escalable y
puede adaptarse a las necesidades cambiantes de su empresa. A medida que
una empresa crece, cambian las necesidades de espacio de almacenamiento,
ancho de banda, etc. Una solución de computación en nube permite aumentar
o reducir la escala de forma eficiente, en función de estas necesidades.
Seguridad de los datos:La computación en nube es segura, ya que los
protocolos de seguridad y la infraestructura se supervisan, analizan y
actualizan continuamente para proteger sus datos de las amenazas.
Almacenamiento siempre disponible - La computación en nube ofrece un
almacenamiento siempre disponible, lo que significa que, independientemente
de dónde se encuentre o del dispositivo que utilice, si necesita acceder a su
información, podrá hacerlo.

9. ¿Qué es Java y cómo está cambiando el entorno informático? STEPHANIE

Lenguaje de programación.
Javasatisface la necesidad de programación interactiva a través de Internet. Lo
que hace que este lenguaje sea tan atractivo es que es independiente de la
plataforma. Esto significa que no necesita preocuparse por la compatibilidad
entre sistemas operativos independientes, como Windows, Macintosh o UNIX.
Independientemente del hardware o software que utilices, este lenguaje les
servirá a todos.

Java crea programas en miniatura llamados "applets", que realizan tareas muy
pequeñas, especializadas y de una en una. Cuando un usuario quiere realizar la
tarea, la codificación se mueve desde el servidor donde se almacena
permanentemente y luego se ejecuta en la computadora del cliente. Cuando se
completa la tarea, se elimina del cliente. En esencia, usas un applet una vez y
luego, literalmente, lo tiras. El uso de applets reduce las necesidades de
almacenamiento en las computadoras y PC de los clientes. Nuevamente, no
importa si el cliente es una PC o una terminal conectada a una red. De hecho,
los applets de Java se utilizan en computadoras de mano y en muchos otros
dispositivos no informáticos.

10. Analice el valor empresarial del software de código abierto. STEPHANIE


El software divide problemas de grandes conjuntos de datos en subconjuntos más
pequeños, envía los subconjuntos a computadoras más pequeñas para su
procesamiento y luego recopila los resultados en un conjunto de datos que se
analiza.

Hay dos componentes principales del sistema:

 Sistema de archivos distribuido Hadoop utilizado para el almacenamiento


de datos
 MapReduce para procesamiento de datos en paralelo de alto rendimiento

CAPITULO 6

11. Describir las tres capacidades de los sistemas de gestión de bases de datos:
definición de datos, diccionario de datos y lenguaje de manipulación de datos.
Discuta la importancia de crear y usar un diccionario de datos con una gran base de
datos corporativa.

Los datos en la vida cotidiana pueden ser información concreta sobre hechos, elementos,
etc., que permiten estudiarlos y analizarlos, en pocas palabras conocerlos. En la
informática un dato es una cifra, letra o palabra que se ingresa a la computadora como dato
de entrada y la maquina lo almacena en un formato determinado.

El diccionario de datos es un conjunto de metadatos que contienen las características


lógicas y puntuales de los datos que se van a utilizar en el sistema, incluyendo descripción,
alias, contenido y organización. Los diccionarios se desarrollan durante el análisis de flujo
de datos y ayudan a los analistas que participan en la determinación de los requerimientos
del sistema, evitando así las ambigüedades, su contenido también se emplea durante el
diseño del proyecto. Los elementos más importantes son los flujos de datos, almacenes de
datos y procesos. Guarda los detalles y descripción de todos estos elementos. Estos
permiten manejar los detalles en sistemas muy grandes, ya que tienen enormes cantidades
de datos, aún en los sistemas más chicos hay gran cantidad de datos, facilitar el detalle de
las características de las bases de datos relacionadas o del sistema en general y si son
necesarias nuevas características y determinar dónde efectuar cambios en el sistema. Entre
otros.

El lenguaje de manipulación de datos es la tercera capacidad importante de un DBMS. Es


un lenguaje formal utilizado para manipular los datos en la base de datos y asegurarse de
que se formulen en información útil. El objetivo de este lenguaje debe ser facilitar a los
usuarios la creación de sus propias consultas e informes.
La importancia de un diccionario de base de datos en una gran corporación es de mucha
importancia ya que de esta manera se evitará la mala manipulación de los datos de la
organización y de esta manera evitar contaminación de los datos e incluso la perdida de
dichos datos ya que el funcionamiento de la organización y la rentabilidad dependen de un
buen manejo de dichos datos, en este caso de un buen manejo de la base de datos. Incluso
la competitividad y la permanencia competitiva de la empresa dependen mucho de un buen
manejo de la base de datos.

12. Analice la importancia de la inteligencia comercial en relación con las bases de


datos.

Se está dando muchísima importancia al crecimiento de la inteligencia comercial y el


análisis de las bases de datos muy acertadamente por las empresas ya que estas
herramientas que se están utilizando son sólidas, ofreciendo valor para la toma de
decisiones dentro de una organización, una vez que se recopilan los datos, es mucho más
difícil para los gerentes y ejecutivos usarlos para tomar decisiones inteligentes. Ese enigma
ha dado lugar a aplicaciones de software de inteligencia empresarial que ayudan a los
usuarios a dar sentido a todos esos datos. Los responsables de la toma de decisiones pueden
discernir patrones y tendencias ocultos en los datos y utilizar la información en beneficio de
la organización.

Los tres beneficios de usar inteligencia de negocios incluyen:

 Capacidad para acumular información.


 Desarrollar conocimiento sobre clientes, competidores y operaciones internas.
 Cambiar el comportamiento de toma de decisiones para lograr una mayor
rentabilidad

13. ¿Cuáles cree que son los beneficios de usar un navegador web para acceder a la
información de un almacén de datos? XIOMARA

a. Facilidad de uso
b. Menos formación para los usuarios
c. Sin cambios en la base de datos interna
d. Permite que una empresa mantenga su antiguo sistema heredado en lugar de
reemplazarlo
e. Más barato que construir un nuevo sistema desde cero
f. Creando nuevas eficiencias y oportunidades
g. Proporcionar a los empleados vistas integradas de la información en toda la
empresa.

14. ¿Qué ventaja ofrecen las bases de datos no relacionales y las bases de datos en la
nube a las empresas? XIOMARA

 Son mucho más flexibles a la hora de crear esquemas de información, lo


que las convierte en una solución ideal para el almacenamiento y gestión
de datos no estructurados o semiestructurados.
 Ofrecen una mayor escalabilidad. Pueden soportar mayores volúmenes de
datos y añadir mayor capacidad añadiendo nuevos módulos de software,
sin necesidad de añadir nuevos servidores.
 Garantizan un alto rendimiento, ya que están diseñadas para trabajar con
modelos de datos concretos y patrones de acceso específicos.
 Son muy funcionales, ya que cuentan con API exclusivas y proporcionan
modelos de datos para trabajar con cada tipo de datos presentes en la
base.

LAS BASES DE DATOS EN LA NUBE

Ahorro en los costos


Las Base de Datos en la nube proporcionan una forma económica de disponer de todos
los recursos necesarios sin tener que realizar una gran inversión inicial, sino que tan solo
se paga una cuota mensual que se adapta a las necesidades de cada empresa.

Gestión más sencilla


Para gestionar un entorno de base de datos de forma segura es necesario no solo disponer
de la infraestructura, sino que también de los conocimientos necesarios. Los proveedores
lo gestionan todo por ti, pudiendo elegir diferentes niveles de gestión si así lo requieres.

Alta seguridad
Alojar una base de datos en la nube pública proporciona una alta seguridad gracias al
cifrado de datos y la abstracción que proporciona la nube, a su vez evita el robo de
datos, y a prevenir de otros riesgos, tanto físicos (incendios, inundaciones…) como
digitales (ataques informáticos, fallos de sistema, secuestro de datos…).

Calidad
Los principales proveedores DBaaS proporcionan mejoras de tecnología
constantemente con el objetivo de ofrecer servicios de alta calidad. Las empresas que los
contratan son los grandes beneficiados, ya que pueden disfrutar de lo último en tecnología
de bases de datos de una forma transparente, obteniendo un alto rendimiento y una alta
productividad.

15. ¿Discutir los problemas de gestión asociados con las bases de datos, como las
políticas de información, la administración de datos, el gobierno de datos y la
calidad de los datos?

El activo mas importante que esta dentro de las organizaciones son los datos los cuales
ayudan a garantizar estabilidad, tanto como las políticas de información, la administración
de los datos, la calidad de los datos y la gobernanza de estos ayudan a garantizar que estos
sean utilizables, accesibles y protegidos; y cada uno de ellos son el complemento, un todo,
juegan un papel muy importante para la toma de decisiones dentro de las organizaciones.

Esto es clave para minimizar los riesgos que demuestran sus beneficios para la empresa
tienen que ver con la usabilidad de los datos, la seguridad, el uso de los metadatos, la
calidad de los datos, su integración y preservación.

También podría gustarte