Está en la página 1de 15

CONTAMINACIÓN EN LOS MARES

Profesor: Giovanny Narváez

Estudiantes: Michael lozano, Jeffry arredondo

Fecha: 07/05/2022
OBJETIVO
Dar a entender o conocer la contaminación de los mares, cuales son
sus causas, los efectos que pueden causar y las soluciones que pueden
haber ante esta problemática en el plantea para tener conciencia
sobre nuestros actos y empezar ayudar más al planeta que a dañarlo
¿Qué es la contaminación en los mares?

La contaminación de los mares y océanos es un problema grave que afecta


directamente a la vida silvestre de los hábitats oceánicos e, indirectamente,
a la salud humana. Los derrames de petróleo, residuos tóxicos, el vertido
ilegal y la acumulación de plásticos son sólo algunas de las muchas fuentes
de contaminación
¿Que tan contaminado está el mar
caribe de colombia?

De 70% a 85% de la basura en el mar del Caribe proviene de las actividades


terrestres y la mayoría está compuesta de plásticos. Junto con la escorrentía de
agroquímicos y aguas residuales domésticas, el plástico es uno de los
contaminantes más preocupantes en la región del Gran Caribe.
¿Cual es el mar más contaminado?

El mar Mediterráneo ostenta un triste récord mundial ya que es el mar más


contaminado por plásticos del mundo. Según la Fundación Aquae este mar
concentra entre el 20% y el 54% de las partículas de microplásticos del
planeta y se calcula que el 95% de los residuos que flotan en este mar son
plásticos.
Consecuencias de la contaminación
en los mares
La excesiva emisión de gases de efecto invernadero, como el dióxido de
carbono (CO2), provoca el cambio climático y efectos negativos concretos en el
mar, como la acidificación de las aguas. La destrucción de los corales o el
aumento de zonas muertas en los océanos son algunas de sus consecuencias
preocupantes
Pérdida de biodiversidad

Los ecosistemas que perdían especies eran siempre los más frágiles, más
vulnerables, más propensos a sufrir un colapso total de la piscifactoría y
mostraban un aumento de eventos tóxicos, como la mortalidad de peces y
fenómenos parecidos
causas que provocan la pérdida de la
biodiversidad marina
● Pérdida, fragmentación o cambio del hábitat. ● Calentamiento global.
● Sobreexplotación. ● Deforestación.
● Contaminación. ● Actividades industriales, agrícolas y
● Introducción de especies invasoras. ganaderas.
● Cambio climático. ● Basuras y vertidos de aguas fecales.
¿Cuáles son los animales en peligro de
extinción del mar?
Actualmente se han identificado 842 (746 animales y 96 plantas) especies
extintas, a continuación se muestra una lista momentáneamente parcial de
estas.
● Foca Monje Mediterránea. ● Ballenas.
● Ballena gris. ● Focas.
● Pez Napoleón. ● Dugongos y manatíes.
● Manatí . ● Tortugas.
● Vaquita Marina. ● Aves marinas.
¿Cuáles son los animales en peligro
de extinción del mar?
Empresas que contaminan los mares
Un reporte del movimiento Break Free From Plastic identificó que Coca-Cola, PepsiCo y Nestlé fueron
las empresas que más contaminan los mares y cuerpos de agua, tras más de 200 limpiezas y
auditorías de marca en 42 países y seis continentes.

En total fueron auditadas más de 187.000 piezas de basura plástica, identificando miles de marcas
cuyos principales empaques son plásticos de un solo uso que contaminan océanos y ríos.

Coca-Cola fue el principal contaminante, según el informe. La contaminación de la marca fue


encontrada en 40 de los 42 países participantes de la investigación.
¿Cómo reducir la contaminación del agua?

● Uso de nutrientes y plaguicidas ● Agricultura e industrias más


naturales sostenibles.
● Mejor tratamiento de las aguas ● Implementación de transporte
residuales. sostenible.
● Acabar con la deforestación. ● Reducción del uso de aceites y baterías.
● Menos consumo de plásticos.
10 cosas que podemos hacer para salvar
los océanos
● No tires las colillas de cigarrillos en la calle. ● No utilices vasos, cubiertos y pajitas de
● Elige mejor los pescados que consumes. plástico desechables.
● Disminuye tu huella de carbono. ● Sé un consumidor informado.
● Organiza la limpieza de alguna playa.
PREGUNTAS
1. ¿Cual es el mar más contaminado y cual es su principal causa?

2. ¿Menciona 5 formas de evitar la contaminación marina?

3. ¿Menciona 1 problemática sobre la contaminación marina?


CONCLUSIÓN
En conclusión debemos aprender a cuidar el agua ya que sin ella no hay vida y gracias a nuestra
contaminación muchas especies de animales mueren por causa de nuestros actos productos
innecesarios que compramos o el mal uso de la basura como botar los papeles al piso en vez de
guardarlo y votarlo en casa o reciclarlo es un pequeño aporte pero ayudaras a que reduzca la
contaminación, también cuando puedas recoge trozos pequeños de la calle como bolsas, botellas o
vasos plasticos no es mucho pero ayudas al planeta en el que vives.

También podría gustarte