Está en la página 1de 3

Tecnología de Proceso de Manufactura

Práctica Calificada (PC1)


Ciclo 2022-2
Estudiante:
Profesor : Juan Carlos Durand Duración : 110 minutos
_______________________________________________________________________

RECOMENDACIONES PARA EL EXAMEN

1) Colocar en la primera hoja Apellidos y nombres (primero sus apellidos )


2) LOS RESULTADOS DEBEN ESTAR EN UN RECUADRO AL FINAL (CON SUS
UNIDADES)
3) Ordenar secuencial (SOL 1, SOL 2, SOL 3)- Colocar grande el número
4) RESPUESTAS FINALES EN DECIMALES (4,5,6 DECIMALES ) No colocar
resultados en fracción o raíz
5) Utilizar lapicero y escribir grande sus procedimientos

Problema 1: PROPIEDADES DE LOS MATERIALES 3 PUNTOS

En una vivienda se instala una tubería DE COBRE de ½ pulgada de diámetro, para conducir agua
caliente a 70ºC, la tubería está instalada horizontalmente y fijada rígidamente entre 2 puntos distantes
6m; considere la temperatura del agua fría 20 ºC

Determinar:
a)La variación de longitud del material de cobre (en mm)
b)El valor del esfuerzo que soporta la tubería, cuando circula agua caliente (en MPa)

Material Resistencia Resistencia Modulo de Coeficiente Densidad Dureza


a la Tensión a la fluencia elasticidad expansión (g/cm3) Brinell
(MPa) (MPa) (GPa) (E) termina (HB)
(1/°C) (𝜶)
Aluminio 69 28 69 24x10-6 2.69 20
Níquel 450 150 209 13.3x10-6 8.90 75
Cobre 205 70 110 17x10-6 8.93 45

𝑭 𝑭𝑳
𝝈= ; 𝝈 = 𝑬 𝜺 ; ∆𝑳 = ; ∆𝑳 = 𝜶(𝑳𝑶 )∆𝑻
𝑨 𝑬𝑨
Problema 2: FUNDICIÓN 5 PUNTOS

Por fundición en molde de arena, se desea fabricar piezas de


cobre.
El modelo se muestra en la figura adjunta, construido en
material no recuperable

• Volumen del modelo: 2237.77 cm3


• Superficie externa del modelo: 1332.79 cm2
• Utilizar mazarota cilíndrica de Hmz = 1.4 Dmz

Se recomienda que el tiempo de solidificación de la


mazarota sea 1.6 veces el tiempo que demora en solidificar
la pieza.
Asumir que el volumen del bebedero y del canal de
alimentación es el 8 % del volumen del modelo (“pieza”)

Para estas condiciones; justificando sus respuestas,


determinar:

a)Las dimensiones de la mazarota, en cm, utilice el método


del módulo de solidificación
b)Numero de mazarotas
c)La cantidad de material que se necesita fundir para llenar
todas las cavidades del molde
d)El tiempo de llenado de la cavidad dejada por el modelo
(“pieza”), en segundos. Considerar la sección de descarga
del bebedero Sd = 6 cm2

Material Densidad a Temperatur Contracción Volumétrica (%) Calor Calor de Calor


Material 25 ºC a Fusión Liquid Solidificaci Sólida especifico fusión especifico
(g/cm3) (ºC) a ón sólido (cal/g) líquido
(cal/g.ºC) (cal/g.ºC)
Aluminio 2.7 660 1,2 7,0 5,6 0,21 105 0,18
Cobre 8,96 1084 0,8 4,5 7,5 0,092 82 0,86
Acero 7,84 1458 0,9 3,0 7,2 0,11 94 0,09

Problema 3: FORJADO 4 PUNTOS

Por recalcado en forja; a una pieza cilíndrica de 10 cm de diámetro y 15 cm de altura, se reduce su


altura a 10 cm; el material tiene una curva de fluencia que cumple con la ecuación de Hollomon,
siendo un acero dulce con coeficiente de resistencia K= 450 MPa y un coeficiente de endurecimiento
n=0.2
• El coeficiente de rozamiento es 0,12.
• NOTA: Para iniciar la deformación Ɛ = 0,002

Justificando sus respuestas con sus cálculos, determinar:

a)Fuerza ejercida por la prensa al iniciar la deformación (para ho) (en kN )


b)La fuerza que debe tener la prensa para realizar el trabajo (para hf) ( en kN )
Problema 4: EMBUTIDO 4 PUNTOS

Por embutido, se debe obtener


el recipiente mostrado en la
figura adjunta.

Material; plancha de acero,


con resistencia a la tensión
(TS) de 380 MPa y la
resistencia a la fluencia de 180
MPa.

• Espesor de la plancha 2
mm
• El radio de curvatura de la
matriz es 3 mm

Justificando sus respuestas con sus cálculos, determinar:


a)El diámetro del disco base (Db) (en mm)
b)Analice la factibilidad de realizar el embutido
(Utilice la relación de embutido, la reducción y la relación de espesor-diámetro)
c)La fuerza de embutido (en kN)

Problema 5: EXTRUSIÓN 4 PUNTOS

Se tiene un tocho aleado y recocido de 60 mm de Sección obtenida por extrusión


diámetro y de longitud L= 250mm.
Por un proceso de extrusión directa se obtiene la
pieza de la figura mostrada.
• La curva de fluencia del material viene dada
por σ = 240Ɛ 0.15 MPa.
• Se deja una longitud remanente sin extruir de
15 mm en ambos lados
• Las constantes de la fórmula de Johnson son
a = 0.8 y b = 1.4.
Determinar:
a) La sección transversal del perfil extruido (Af)
b) El factor de forma
c) Deformación real (ε), Deformación de
extrusión (εx) y el esfuerzo de fluencia (𝑌̅𝑓 )
d) Presión del Pisón (en MPa)
e) Fuerza del pisón de extrusión (en kN)
b)Longitud del perfil extruido (mm)

También podría gustarte