Está en la página 1de 2

Instalaciones Sanitarias

El objetivo de las instalaciones sanitarias es retirar de forma segura las aguas


negras además de establecer mecanismos para el almacenamiento, trata de
gases y malos olores por la descomposición de materia orgánica.
Estás instalaciones tienen que proyectarse y construirse aprovechando al
máximo las cualidades de los materias que se utilicen, sus principales
características podrían ser las siguientes:
 Prácticas
 Eficientes
 Funcionales
Las tuberías de aguas negras se pueden clasificar de la siguiente manera
debido a su posición en la construcción de manera vertical se les conoce como
bajadas y de manera horizontal se les conoce como ramales.

Localización de ductos

La ubicación de estos es muy importante en algunas construcciones para la


vivienda se deben colocar lejos de recamaras, salas, comedores y en lugares
públicos Dónde haya poca concentración de personas cada caso es particular
pueden existir casos particulares dónde la construcción se debe adaptar a la
instalación y viceversa.

Obturadores Hidráulicos
Son conocidas como trampas hidráulicas y su principal función es evitar los
malos olores de materia orgánica y pueden clasificarse por su forma:
 P
 S
Sus diámetros varían dependiendo del mueble o equipo sanitario.

Ventilación de Instalaciones Sanitarias


Como las descargas de los muebles sanitarios son rápidas, dan origen al golpe
de ariete, provocando presiones o depresiones tan grandes dentro de las
tuberías, que pueden en un momento dado anular el efecto de las trampas,
obturadores o sellos hidráulicos.
Para evitar esto se conectan a tuberías de ventilación contando con las
siguientes funciones como por ejemplo: equilibran las presiones, impiden la
entrada de gases a las habitaciones e impiden la corrosión de los elementos de
las instalaciones.
Existen diferentes tipos de ventilación y se pueden clasificar como: Primaria,
Secundaria y doble ventilación.
La ventilación primaria consiste en prolongar las bajantes por encima de la
última planta, hasta la cubierta. De esta forma las tuberías pueden ventilar
directamente al exterior, por encima de los locales habitados.
La ventilación secundaria complementa a la primaria y está constituida por un
tubo de menor diámetro que discurre paralelo a la bajante y se conecta a la
misma en varios puntos. Esta ventilación permite aliviar la sobrepresión
generada por el aire comprimido bajo una descarga de aguas residuales.
Reflexión : A lo largo de la lectura y comprensión de esta hemos visto la
importancia de una instalación sanitaria y su función dentro de la edificación a
lo que nos da como significado que una instalación sanitaria debe ser
planificada, proyectada y elaborada de la mejor manera y con materiales
óptimos para que cumpla su función eficientemente.

También podría gustarte