Está en la página 1de 2

GUÍA DE CITAS Y REFERENCIAS1

Lenguaje y Comunicación 2
2021-0

En el curso se elaboran las referencias y las citas siguiendo lo establecido por las
Normas de la Asociación Americana de Psicología (APA), séptima edición.

NORMAS APA
https://formaciononline.eu/normas-apa/

NORMAS APA – GUÍA PDF


Guia-Normas-APA-7ma-edicion.pdf (normas-apa.org)

https://normas-apa.org/wp-content/uploads/Guia-Normas-APA-7ma-
edicion.pdf

MODELOS DE USO, EJEMPLOS


https://normas-apa.org/referencias/ejemplos/

CITAS TEXTUALES

Ejemplo 1:
Según Pérez (2021), es necesario desarrollar una conciencia lingüística crítica
porque “es un requisito fundamental para implementar un enfoque
intercultural en la educación” (pág. 59).

Ejemplo 2:
En este sentido, el debate constante entre lo que es y no es sexismo lingüístico,
debe partir por reconocer que “existe la discriminación hacia la mujer en nuestra
sociedad” (Bosque, 2021, pág. 86), pero no por ello, todas las construcciones
oracionales que incluyan al genérico del masculino, son sexistas.

1
Elaborado por Sheila Liudmila Gendrau Acho. Docente del Programa de Estudios Generales. Universidad
de Lima (2021).

1
CITAS DE PARÁFRASIS

Ejemplo 1:
Para entender la importancia de la lengua en la cultura viva es necesario
comprender que la comunicación intercultural no solo se da cuando se
encuentran hablantes de diferentes lenguas, sino también cuando se confrontan
individuos que hablan la misma lengua y entienden el mundo de diferente
manera (Romaine, 2021).

Ejemplo 2:
Según Alegre (2021), el sexismo no va a ser derrotado por dejar de usar o
reemplazar el genérico del masculino; para ello es mejor luchar contra el uso de
los términos sexistas.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Alegre, J. (2021). Lo absurdo del lenguaje incluyente. En E. Torres (Comp.), EE.GG.


6511: Manual de Lenguaje y Comunicación 2 (pp.103-105). Programa de Estudios
Generales, Universidad de Lima.

Bosque. I. (2021). Sexismo lingüístico y visibilidad de la mujer. En E. Torres


(Comp.), EE.GG. 6511: Manual de Lenguaje y Comunicación 2 (pp. 85-93).
Programa de Estudios Generales, Universidad de Lima.

Normas APA, 7ma edición. (25 de enero de 2021). https://normas-


apa.org/referencias/citar-pagina-web/

Pérez, J. (2021). La discriminación lingüística. En E. Torres (Comp.), EE.GG. 6511:


Manual de Lenguaje y Comunicación 2 (pp. 55-61). Programa de Estudios
Generales, Universidad de Lima.

Romaine, S. (2021). Lengua, sociedad y realidad: ¿palabras diferentes, mundos


diferentes? En E. Torres (Comp.), EE.GG. 6511: Manual de Lenguaje y
Comunicación 2 (pp. 7-10). Programa de Estudios Generales, Universidad de Lima.

También podría gustarte