Está en la página 1de 3

ACEROS INDUSTRIALES

Industria metalúrgica

Acerca del producto

Principalmente se conoce al acero como material necesario para diferentes tipos de actividad
en la humanidad, ya que se usa para el beneficio propio y comodidad del trabajo. El material es
requerido en industrias como la construcción, fabricación de automóviles, maquinarias,
utensilios, entre otras. También, es fundamental en herramientas, puesto que cuenta con
características en su materia prima, únicas para la fabricación de sus piezas, ya que es un
material resistente y conciso para todo lo que estas actividades requieran.

En un ámbito más profundo de aceros encontramos al tipo de aceros industriales, el cual se


procesa de una manera mucho más elaborada para el campo industrial, mediante una
combinación de elementos químicos y físicos. Proporcional para el uso que se quiera dar al
producto. Por tal motivo, los productos que se quieran dar en función serán hechos para
diferentes tipos de aceros como: aceros rápidos, aceros para trabajos en frio, aceros para
trabajos en caliente y aceros para moldes de plástico

Principales características ( Jennifer)

 Tiene alta resistencia mecánica debido a su contribución química, es decir el acero


soporta cuando se somete a esfuerzos de tracción y compresión.
 Su elasticidad es muy alta, se pudo comprobar en un ensayo de tracción que al
estirarse antes de llegar a su límite elástico vuelve a su condición original.
 Se puede soldar con mucha facilidad es decir que si es posible unirlo y gracias a esto se
pueden componer una serie de estructuras con piezas rectas.
 Los aceros tienen una alta capacidad para trabajarlos, doblarlos y torcerlos.
 Se puede calentar a altas temperaturas y con ello se puede lograr una deformación
plástica por laminado, estirado, forjado y estampado.
 Es un buen conductor de la electricidad y del magnetismo.
 Es relativamente dúctil ya que de él se puede obtener hilos delgados
llamados alambres.
 Es un material muy tenaz, especialmente en alguna de las aleaciones usadas para
fabricar herramientas

Propiedades físicas y químicas (Heidy)

2. Tipos de aceros (Heidy)

Acero rápido

Acero para trabajos en frío

Acero para trabajos en caliente

Acero para moldes de plástico

3. Materia prima
Carbono

Es un elemento químico que se simboliza C. Es conocido como un no metal. Además de ser


fundamental para productos del ser humano, para alimentos, combustible medicamentos, etc.

En sus propiedades físicas tenemos que es insoluble en agua, ácidos y bases diluidos. Además,
en temperaturas elevadas en combinación con oxígeno se forma C02

Su número atómico es 6, ubicado en el grupo 14 de la tabla periódica y su masa atómica es


12.011 g/mol

Cromo

Es un elemento químico que se simboliza Cr. Es conocido como un elemento metálico.


Debemos tener en consideración que a pesar de no encontrarse de manera muy frecuente en
la vida cotidiana es altamente toxico.

En sus propiedades físicas tenemos que es un metal duro, de color gris acerado y resistente a
la corrosión.

Su número atómico es 20, se encuentra en el grupo 6 de la tabla periódica y su masa atómica


es 51, 9961 g/mol

Molibdeno

Es un elemento químico que se simboliza Mo

En sus propiedades físicas tenemos que es un metal, duro, de color blanco y maleable.

Su número atómico es 42, se encuentra en el grupo 6 de la tabla periódica y su masa atómica


es 95,95 g/mol

Vanadio

Es un elemento químico que se simboliza V. Usado mayormente para la estabilización de


carburos en la elaboración de aceros.

En sus propiedades físicas tenemos que es un metal, poco duro, poco abundante, dúctil, de
color blanco brillante y resistente.

Su número atómico es 23, se encuentra en el grupo 5 de la tabla periódica y su peso atómico


es 50, 9415 g/mol

Wolframio

Es un elemento químico que se simboliza W, también conocido como Tungteno

En sus propiedades físicas tenemos que es un elemento metálico de alta densidad, físicamente
fuerte, de un tono gris y blanco

Su número atómico es 74, se encuentra en el grupo 6 de la tabla periódica y su peso atómico


es 183,84 g/mol

Cobalto

Es un elemento químico que se simboliza Co

En sus propiedades físicas tenemos que es un metal frágil y duro habitualmente en su estado
Su número atómico es 27, se encuentra en el grupo 9 de la tabla periódica y su peso atómico
es 58,93 g/mol

Silicio

Es un elemento químico que se simboliza Si

En sus propiedades físicas se considera aproximadamente inerte, de tono gris y de brillo


metálico.

Su número atómico es 14, se encuentra en el grupo 14 de la tabla periódica y su peso atómico


es 28,085 g/mol

Manganeso

Es un elemento químico que se simboliza Mn,

En sus propiedades físicas es considerado frágil, sin embargo, es más duro que el hierro, con
un tono gris

Su número atómico es 25, se encuentra en el grupo 7 de la tabla periódica y su peso atómico


es 54,94 g/mol

Hierro

Es un elemento químico que se simboliza Fe. Es uno de los elementos considerados más vitales
en los seres vivos, ya que ayuda con llevar oxígeno a través de la hemoglobina.

En sus propiedades físicas tenemos que es un metal, reactivo en su forma pura y corrosible
rápidamente, considerado duro.

4. Productos sustitutos (Anghie Montes)

También podría gustarte