Está en la página 1de 6

PROCESO DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL

FORMATO GUÍA DE APRENDIZAJE Nº 03

1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE

 Denominación del Programa de Formación: SISTEMAS


 Código del Programa de Formación: 233101
 Nombre del Proyecto: Aplicación de procesos y procedimientos en la prestación de
servicios para soporte de mantenimiento preventivo de equipos de cómputo y planeación
básica de redes Lan.
 Fase del Proyecto: Ejecucion
 Actividad de Proyecto: Aplicación de procesos y procedimientos en la prestación de
servicios para soporte de mantenimiento preventivo de equipos de cómputo y planeación
básica de redes Lan.
 Competencia: Mantenimiento De Equipos De Cómputo

 Resultados de Aprendizaje Alcanzar:


o Documentar el mantenimiento de equipos de cómputo, de acuerdo con el
procedimiento y los formatos establecidos.
o Realizar mantenimiento físico y/o lógico a los equipos de cómputo y/o periféricos de
acuerdo con el manual del fabricante.
o Especificar los recursos para el mantenimiento de equipos de cómputo, de acuerdo
con el procedimiento a realizar.
o Verificar el funcionamiento del equipo de cómputo, de acuerdo con el protocolo
 Duración de la Guía: 60 Horas

2. PRESENTACIÓN

Dentro de las Memorias físicas en nuestro Hardware, existen dos tipos en función de
lectura/escritura o solamente lectura: la Memoria RAM y la Memoria ROM, aunque se diferencien
sólo con una letra, también tienen diferencias técnicas.
La Memoria RAM es la memoria de acceso aleatorio o directo; es decir, el tiempo de acceso a
una celda de la memoria no depende de la ubicación física de la misma (se tarda el mismo tiempo
en acceder a cualquier celda dentro de la memoria). Son llamadas también memorias temporales
o memorias de lectura y escritura.
GFPI-F-019 V
En este tipo particular de Memoria es posible leer y escribir a voluntad. La Memoria RAM está
destinada a contener los programas cambiantes del usuario y los datos que se vayan necesitando
durante la ejecución y reutilizable, y su inconveniente radica en la volatilidad al interrumpir el
suministro de corriente; si se pierde la alimentación eléctrica, la información presente en la
memoria también se pierde.
Por este motivo, surge la necesidad de una memoria que permanentemente, guarde los archivos
y programas del usuario que son necesarios para mantener el buen funcionamiento del sistema
que en se ejecute en la misma.

La Memoria ROM nace por esta necesidad, con la característica principal de ser una memoria de
sólo lectura, y por lo tanto, permanente que sólo permite la lectura del usuario y no puede ser
reescrita.
Por esta característica, la Memoria ROM se utiliza para la gestión del proceso de arranque, el
chequeo inicial del sistema, carga del sistema operativo y diversas rutinas de control de
dispositivos de entrada/salida que suelen ser las tareas encargadas a los programas grabados en
la Memoria ROM. Estos programas (utilidades) forman la llamada BIOS del Sistema.

Entonces:
- La Memoria RAM puede leer/escribir sobre sí misma por lo que, es la memoria que utilizamos
para los programas y aplicaciones que utilizamos día a día
- La Memoria ROM como caso contrario, sólo puede leer y es la memoria que se usa para el
BIOS del Sistema.¡Anímate y haz de estas actividades una oportunidad de aprendizaje!

3. FORMULACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE


Para apropiarnos del conocimiento es necesario realizar la siguiente investigación.

1. Al momento de seleccionar una memoria RAM, que factores debo tener en cuenta?
R: Velocidad, latencias, rendimiento y Capacidad de Memoria.
2. Estudio de caso: teniendo en cuenta las cotizaciones empleadas en la guía de
microprocesadores, indique cuál de los 3 equipos presenta mejores características en
cuanto a memoria RAM.
3. Enuncie 5 fabricantes de memorias RAM, con la ubicación geográfica de las sedes
principales de los fabricantes.
R:
Samsung Kingston Corsair G-Skill SK hynix
Suwon, Corea Fountain Fremont, Taipéi Icheon,
del Sur Valley, California, (República de Corea del Sur
California, Estados China)
Estados Unidos
Unidos

4. Realice una tabla comparativa con todos los tipos de memoria existentes, incluyendo
las ROM, SD y a fines, donde incluya capacidad máxima de almacenamiento, costo y
frecuencias.
R:

Tipos: Capacidad Costo: Frecuencias:


máxima de
GFPI-F-019 V
almacenamiento.

NVRAM 1 GiB $30.305 100 MHz

DDR1 2 GB $67.000 400 MHz


SDRAM

DDR2 2GB $70.000 800 MHz


SDRAM

DDR3 8GB $170.000 1333 MHz


SDRAM

DDR4 8GB $182.900 3200 MHz


SDRAM

Disco Solido 250GB $168.500


ssd

Disco HDD 450GB $216.500

Memoria $6.248
Eeprom

Memoria 32GB $21.900 100MB/s


USB

Memoria 8GB $18.900 90MB/s


micro SD

5. Crea un artículo en tu página web o en tu blog, donde menciones la importancia de la


memoria RAM, sus características a tener en cuenta al momento de comprarla y como
se diferencia de acuerdo al encapsulado. Anexa tu link.
R: https://up-to-datetechnologyinformation.blogspot.com/

6. Intercambio experiencias con los otros equipos de trabajo. ¿Qué problemas se


presentaron a la hora de buscar la información? ¿Cómo lograron superarlo?

3.2 Actividades de transferencia del conocimiento

Después de haber realizado las actividades anteriores, prepárense para demostrar el


fortalecimiento de esos saberes adquiridos.

Ambiente Requerido:
 Ambientes Virtuales de Aprendizaje, plataforma para sesiones y conversatorios en línea y
Biblioteca SENA
GFPI-F-019 V
Recursos didácticos:
 Guía de Aprendizaje Nº 01, Material de apoyo y Material complementario.
 Computador con conexión a internet
 Herramientas digitales

4. ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN

Evidencias de Técnicas e Instrumentos


Criterios de Evaluación
Aprendizaje de Evaluación

Evidencia de
Aprendizajes: Técnica de Evaluación:
Cuestionario
Evidencias de
Conocimiento : Instrumento de
Evaluación:
Memoria RAM Lista de Chequeo o
Verificación
Evidencias de
Desempeño:

Instalación de la memoria
RAM

Evidencias de Producto:

Informe

5. GLOSARIO DE TÉRMINOS

Byte: Conjunto formado por 8 unos y ceros bits), cuando son procesados como una sola unidad
de información, Debido a que 8 bits permiten hasta 256 combinaciones diferentes (intercambiando
de lugar los unos y los ceros), se han diseñado códigos para representar hasta 256 caracteres.
Las tablas o códigos más usados son los códigos ASCII y ANSI.

Binario, Sistema: Que pertenece a un sistema basado en dos unidades o alternativas. El sistema
empleado en los circuitos digitales solo tiene dos dígitos, equivalentes a la posición de encendido
(1) y de apagado (0). En una computadora, todas las operaciones se hacen en sistema binario; y
los resultados se codifican en el sistema alfanumérico, para que el usuario lo pueda entender y
manejar.

Buses de Expansión: Ranuras en que se conectan diversas tarjetas de equipo periférico, tales
como módem, tarjeta de red, etc.

GFPI-F-019 V
Chipset: Conjunto de circuitos integrados que se encargan de la comunicación entre el
microprocesador y sus elementos auxiliares (memoria, tarjeta de vídeo, ranuras PCI, etc.).

COM y LPT: Nombre que reciben los puertos seriales (COM=comunicaciones) y el puerto paralelo
(LPT=Terminal de Impresora Local).

Gigabyte: Unidad de memoria o capacidad de almacenamiento de datos en un dispositivo. un GB


es igual a mil millones de bytes.

Hardware: Equipo, maquinaria, componentes o dispositivos físicos.

Interfaz: Método de comunicación entre dos elementos distintos; por ejemplo entre un
microprocesador y la memoria, o entre un usuario y la PC.

Kilo: Prefijo que significa "mil", y que multiplica por esta cantidad a la unidad que precede. Su
símbolo es "k".

KB: Kilobyte (1024 bytes).

Mega: Prefijo derivado del griego megas, que significa grande. Cuando se antepone a una unidad,
la unidad multiplica por un millón.

MB: Megabyte (1.048.576 bytes).

Protocolos: Conjunto de reglas que deben cumplirse para establecer comunicación entre dos o
más dispositivos informáticos.

RAM (memoria de Acceso Aleatorio): Es el principal medio de almacenamiento temporal de los


datos e instrucciones que el microprocesador necesita para trabajar.

Intel: El fabricante de microprocesadores para computadoras lider en el mundo.

USB (Bus Serie Universal): Nuevo método de comunicación entre una computadora y sus
elementos periféricos, tales como impresoras, escáneres, cámaras digitales, e incluso teclado y
ratón. Gracias a que combina una velocidad muy alta con una gran flexibilidad, el usuario puede
conectar varios dispositivos en un mismo puerto.

MEMORIA ROM: Memoria de solo lectura. Chip de memoria que solo almacena
permanentemente instrucciones y datos de los fabricantes.

BIOS: Del inglés "Basic Input/Output System" (Sistema Básico de Input/Output). El BIOS es un
programa pre-instalado en computadoras basadas en Windows (No en las Macs), que la
computadora usa para iniciar.

PCI: Acrónimo del inglés Peripheral Component Interconnect; es un standard creado por Intel
Corporation para los bus locales.

GFPI-F-019 V
AMD: El segundo más grande fabricante de microprocesadores, después de Intel. También
fabrica memorias flash y circuitos integrados para aparatos para redes, entre otros. Fue fundada
en el año 1969 y ha contribuido a que los precios de las PC sean menores por su alta calidad y
buenos precios

Microprocesador: Microchip. Circuito integrado en un soporte de silicón el cual está formado por
transistores y otros elementos electrónicos miniaturizados. Es uno de los elementos esenciales de
una computadora

6. REFERENTES BILBIOGRÁFICOS
 https://books.google.com.co/books?id=Boih9s8uVP4C&printsec=frontcover&dq=microprocesador&hl=es-
419&sa=X&ved=2ahUKEwj4zou5gcvsAhUHqlkKHWPsB_AQ6AEwAHoECAMQAg#v=onepage&q=microproces
ador&f=false

 https://books.google.com.co/books?id=y-Bek3q8lYUC&pg=PA123&dq=microprocesador&hl=es-
419&sa=X&ved=2ahUKEwj4zou5gcvsAhUHqlkKHWPsB_AQ6AEwBHoECAEQAg#v=onepage&q=microproces
ador&f=false

 https://www.ecured.cu/Microprocesador

7. CONTROL DEL DOCUMENTO

Nombre Cargo Dependencia Fecha


Reynaldo Garcia Centro Nacional Colombo
Autor (es) Instructor 27/07/2020
Martelo Alemán

8. CONTROL DE CAMBIOS (diligenciar únicamente si realiza ajustes a la guía)

Nombre Cargo Dependencia Fecha Razón del


Cambio

Autor
(es)

GFPI-F-019 V

También podría gustarte