Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Sin embargo, en la “main board” hemos señalado cuatro elementos sustanciales que
daremos explicación. Pero antes, señalaremos algunos defectos típicos en los equipos
reproductores de DVD de tecnología china. Fallas típicas 1.- El equipo DVD no enciende.
2.- El equipo enciende y reproduce aleatoriamente la imagen y sonido. 3.- El equipo
solo reproduce discos CD, pero no los DVD. 4.- En reproducción se freeza o congela la
imagen hasta detenerse. 5.- Ocasionalmente deja de reproducir el sonido de la imagen.
6.- Reproduce correctamente los discos CD y DVD, pero no el USB. 7.- Al reproducir el
USB luego de un tiempo se detiene. 8.- Después de un tiempo funcionando se apaga. 9.-
Se reproducen los discos, pero ocasionalmente de forma pixelada. 10.- Solo enciende
normalmente después de varios días apagado. Estos y otros problemas en los equipos de
tecnología China están supeditados a la etapa de potencia por el circuito de 3.3V y
1.8V.
El reproductor DVD como el Daytron 953 comparte un circuito regulador de potencia según
el diagrama que aparece en la Figura 2. Este diseño electrónico de Philips utiliza dos
transistores PNP del tipo 2SC8550, y el típico diodo 1N4007. En la versión china, se
utiliza un circuito similar o muy similar a la imagen con el uso de los transistores
PSS8550D de la Jiangsu. En la versión asiática se ubican estos componentes en el diseño
“Daytron 953” según la figura 1 como: D2, D3, Q5 y Q6. Estos dispositivos son los que
se encargan de suministrar la tensión a las etapas del DVD, pero sufren roturas y
deterioro por el exceso de temperatura. En los equipos chinos, tanto los diodos como
los transistores señalados, aun extrayéndolos, al medirlos con el multímetro en la
escala de semiconductores pueden indicar estar en buen estado, cuando en realidad son
inservibles, por tanto, el juicio tradicional para la comprobación de elementos
semiconductores se hace inútil o ineficiente.
La mejor forma para comprobar estos componentes y descartarlo, es medir las tensiones
de operación dinámica y compararlas con la imagen, recomendando sustituirlos cuando
existan dudas. Algo que puede notar es que, además del control de la tensión relativa
aproximada para las etapas de alimentación, al microprocesador, el lector y el
mecanismo de carga del disco, entre otras muchas etapas, existen dos puntos
particulares, el FB33 y FB18, utilizando cuatro resistencias de precisión conectadas en
series. Los puntos FB, son tensiones de referencia para el circuito integrado del drive
CD5888A, necesarios en el correcto funcionamiento del lector del DVD para el control de
la corriente del haz del láser, el seguimiento radial del disco, además del ajuste de
foco del lente. Incluida la tensión a la memoria DDR de 1.2V Se comprenderá por lo
sugerido que, cualquier error en estas tensiones por el deterioro en los transistores y
diodos, hará que se refleje en la calidad de reproducción.