Está en la página 1de 9

Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas

CA62 COSTOS Y PRESUPUESTOS

CUADERNO DE TRABAJO 2021-01


UNIDAD 4: ANÁLISIS COSTO-VOLUMEN-UTILIDAD
/ MEZCLA DE PRODUCTOS

LOS PROFESORES DEL CURSO

EN TODOS LOS CASOS SE RECOMIENDA:


1. REDONDEAR A 4 DECIMALES PARA TODOS LOS COSTOS UNITARIOS
2. REDONDEAR A 0 DECIMALES PARA LOS VALORES TOTALES
COSTOS Y PRESUPUESTOS

CASO 1: COSTO-VOLUMEN-UTILIDAD
En el mes de junio 2015 se llevará a cabo en Chile la esperada Copa América. Por ello la empresa
textil “Algodón 100% Peruano S.A.C.” dedicará su producción de mayo a fabricar polos de algodón
con los nombres y banderas de los países participantes para luego exportarlos a todo Sudamérica.
Para elaborar estos polos de alta calidad, la empresa incurre en los siguientes costos (sobre la base de
volumen de producción y venta de 250,000 polos):
Concepto Costo Unitario
Algodón S/. 6.5
Mano de Obra Directa S/. 2
Materiales Indirectos S/. 1
Otros CIF (fijos) S/. 2.1
Otros CIF (variables) S/. 1.2

Además, se conoce que los gastos de Administración y Ventas se dividen de la siguiente manera:

Concepto Costo
Comisiones de Ventas 10% de valor de venta
Alquiler de oficina 3,000 mensual
Sueldo del administrador 7,000 mensual (incluye costos
laborales)

La razón de margen de contribución es 40% y el margen operativo es 30%.

Se pide por el mes de mayo 2015:


a) Determinar el punto de equilibrio en nuevos soles.
b) Calcular el margen de seguridad en nuevos soles, con la venta presupuestada de 250,000
polos.
c) Calcular el grado de apalancamiento, con la venta presupuestada de 250,000 polos.
d) ¿En cuánto deben incrementar las ventas si quiero que la utilidad operativa aumente en 12%?
e) ¿Cuánto debe ser su ingreso por ventas si desea obtener una utilidad después de impuestos
de S/216,000? (Considerar tasa de IR de 28%).
f) ¿Cuánto debe ser su ingreso por ventas si desea obtener una utilidad después de impuestos
de 25?20% de los ingresos por ventas en nuevos soles? (Considerar tasa de IR de 28%).

Página 1
CASO 2: COSTO-VOLUMEN-UTILIDAD
PINTO CONTENTO SAC es una empresa de servicios de pintura de fachadas de todo tipo de
edificios. Proyecta vender 50,000 metros cuadrados de pintado por mes, a un precio de venta de S/
23.60. Para el servicio de un metro cuadrado de pintura se requiere:

Concepto Valor Unitario Valor Total


Material Directo S/. 5.30
Material Indirecto S/. 1.00
MOD (remuneración bruta 5ta categoría) S/. 4.00
Comisión del vendedor (3ra. categoría) 3 % de la venta más IGV. ¿?
MOI (3ra categoría outsourcing) precio de venta S/. 22,420
OCIF FIJOS (más IGV). S/. 21,000
Remuneración bruta de personal dependiente administrativo. S/ 20,000
Gastos fijos (más IGV) S/ 15,956

Aportes Empleador Beneficios sociales


ESSALUD (9.00%) Gratificaciones (18.17%)
SENATI (0.75%) CTS (9.72%)
SCTR (0.53%) Vacaciones (8.33%)
Notas: La empresa tiene 25 trabajadores dependientes.

¨Resolver solo cinco preguntas a su elección¨ (cada pregunta vale 4 puntos)

Se pide desarrollar cada pregunta en forma independiente, considerando la información inicial:


a. ¿Cuál es la utilidad después de impuestos con las ventas proyectadas?
b. Se desea que la utilidad operativa se incremente en 20% con respecto a la utilidad presupuestada
¿Cuántos metros cuadrados adicionales a los presupuestadas se deberán vender? (puede utilizar el
concepto de GAO).
c. Los vendedores han reclamado al Gerente por las bajas comisiones que obtienen por las ventas, por
lo que se decide duplicarles las comisiones solo a las ventas que superen el punto de equilibrio.
¿Cuántos metros cuadrados adicionales a los presupuestados se deberán vender para obtener una
utilidad después de impuestos de 10% mayor que la utilidad presupuestada?
d. La gerencia General estima que solo podría atender 49,000 metros cuadrados ¿Cuánto debería ser el
precio de venta de cada metro cuadrado para que la empresa obtenga una utilidad igual a la utilidad
operativa presupuestada?
e. ¿Cuál sería la utilidad después de impuestos si los costos variables unitarios aumentan en 10% y se
mantiene la comisión de ventas?
f. La coyuntura del país ha afectado a la demanda de los servicios y se estima vender el 95% de los
metros cuadrados presupuestados; ¿A cuánto deberán reducir los costos y gastos fijos para obtener la
misma utilidad operativa presupuestada?

Página 2
CASO 3: COSTO-VOLUMEN-UTILIDAD (MEZCLA)
La empresa BIKE ROUTE SAC fabrica tres tipos de bicicletas unisex: Montañera, Urbana y de
carreras, las cuales comercializa a los siguientes valores de ventas: S/730, S/630 y S/850
respectivamente.
Sus costos de fabricación variables por cada tipo de bicicleta son los siguientes: S/440, S/347 y S/560.
Asimismo, pagan una comisión a sus vendedores del 10% del valor de venta.
Los costos y gastos fijos de la empresa ascienden a S/60,000.
La empresa vende sus bicicletas con la siguiente mezcla de ventas en unidades: 360 Montañera, 400
Urbana y 200 Carrera

Se pide determinar:

1. La utilidad neta con la mezcla de ventas en unidades (impuesto a la renta 29.5%)


2. La cantidad de unidades que la empresa debe vender por cada tipo de bicicleta para estar en
equilibrio (punto de equilibrio).
3. Las unidades que la empresa debe vender por cada tipo de BICICLETA para obtener la misma
utilidad operativa presupuestada, teniendo en cuenta que solo puede vender 300 Montañeras
debido a que es todo el stock que tiene la empresa.
4. Luego de evaluar el comportamiento del mercado y el porcentaje de comisiones de ventas de los
vendedores, la gerencia general decidió:
 Subir el valor de venta unitario de las bicicletas montañeras a S/ 780; con este cambio, las ventas
de montañeras bajarían a 300 unidades.
 Subir la comisión de ventas a 15% solo para las bicicletas urbanas, con ello se pretende
incrementar las ventas a 450 bicicletas urbanas. Para las bicicletas de carrera no hay cambios
 Efectuar gastos de publicidad mensual de S/ 10,000 para todas las bicicletas.
¿Cuántas unidades debe vender la empresa por cada tipo de bicicleta para tener 20% más que la
utilidad operativa presupuestada?
5. La empresa está a mediados de mes y los objetivos presupuestados no se están alcanzando, por
ende, la gerencia general ofrece a los vendedores una comisión especial de 15% de las ventas;
pero solo, por aquellas ventas que excedan el punto de equilibrio. Las ventas hasta el punto de
equilibrio no son merecedoras de esta comisión especial. ¿Cuántas unidades debe vender la
empresa por cada tipo de bicicleta para obtener la utilidad operativa presupuestada en los datos
iniciales?

Página 3
CASO 4: COSTO-VOLUMEN-UTILIDAD (MEZCLA)
La empresa CAMPOSOL SAC, produce y exporta palta procesada principalmente a los mercados de
Chile, Estados Unidos y España, esta empresa le presenta los siguientes datos:
 Ventas totales de sus tres productos de 500,000 kilos de palta procesada con una mezcla de
ventas en kilos de 24% Chile, 30% EE. UU. y 46% España
 Gastos de exportación son el 5% de sus ventas
 Costo variable unitario son de S/0.7, S/0.78 y S/0.88 por kilo respectivamente
 La razón del margen de contribución (RMC) por cada mercado es: Chile 25%, EE. UU 30%
y España 40%
 Margen operativo total 20%
 Impuesto a la renta 29.5%

Se pide determinar:

1.- Determinar las ventas en soles actuales por cada mercado. (2.5 puntos)
2.- Las unidades que la empresa debe vender a cada mercado para estar en equilibrio (2.5 puntos)

Página 4
CASO 5: COSTO-VOLUMEN-UTILIDAD (MEZCLA)
La empresa TU SALUD SAC fabrica tres tipos de ropa quirúrgica: Gorro, Zapatones, Guantes. Esta
empresa comercializa sus productos en las principales clínicas del país. Para el mes de febrero 2019
se presenta la siguiente estimación:
TIPO DE MARGEN DE UNIDADES A
ROPA CONTRIBUCIÓN VENDER
UNITARIO
Gorro 60 9,000
Zapatones 90 6,000
Guantes 40 10,000

La empresa ha establecido una comisión para sus vendedores de 6% sobre el valor de venta. El margen
operativo total presupuestado es del 15%. La razón de margen de contribución total presupuestado es
de 30% El impuesto a la renta es de 29.5%

Se pide determinar:

1. ¿Cuántas unidades de cada producto debe vender para no perder?


2. ¿Cuántas unidades de cada producto debe vender para tener una utilidad de S/100,000 neto
del impuesto a la renta?
3. La cantidad de gorros y guantes que la empresa debe vender para obtener una utilidad antes
de impuestos de S/95,000, teniendo en cuenta que ha vendido 5,000 zapatones los cuales eran
todo el stock que tenía la empresa.
4. ¿Cuántas unidades de cada producto debe vender para tener una utilidad neta de S/80,500,
teniendo en cuenta que la empresa otorgará una comisión adicional a sus vendedores de S/10
más por cada unidad que exceda el punto de equilibrio

Página 5
CASO 6: COSTO-VOLUMEN-UTILIDAD (MEZCLA)
El Gordo SAC es una tradicional sandwicheria del distrito de Lince, especializada en la elaboración
de deliciosos sándwiches de pollo.
La carta de sándwiches de la compañía, los costos variables unitarios y la participación en las ventas
es la siguiente:

TIPO DE Valor de Venta Costos Variables Participación


SANDWICHES (S/ por (S/ por en las ventas
sándwiches) sándwiches) totales
Pollo a la leña 16 8.00 50%
Pollo deshilachado 14 5.60 30%
Pollo con piña 15 6.75 20%

El Gerente Financiero de la empresa proyecto los siguientes resultados de la sandwicheria para el mes
de junio del 2019:
 Ventas totales presupuestadas de la compañía: S/ 68,400
 Grado de apalancamiento presupuestado de la compañía: 2.5

La tasa del impuesto a la renta es del 28%.

Se pide determinar:

1. La venta en soles que la empresa debe vender por cada tipo de sándwiches para estar en
equilibrio.
2. Las unidades que la empresa debe vender por cada tipo de sándwiches para obtener la misma
utilidad neta presupuestada, teniendo en cuenta que solo puede vender 600 sándwiches de
pollo de piña debido a problemas de abastecimiento.

deshilachado 1,595 2) leña 2,325


total S/ 68,400 S/20,520 S/13,680 1) S/34,200

Página 6
CASO 7: COSTO-VOLUMEN-UTILIDAD (MEZCLA)
El Mermelero SAC, es una empresa peruana que exporta mermeladas de fresa en frascos.
Los costos variables unitarios y la participación en las ventas es la siguiente:

Conceptos Fresa con Fresa Fresa


aguaymanto sin azúcar
Valor de venta unitario 15.00 10.00 16.00
Costos y gastos variables unitarios 6.00 4.00 5.00
Porcentaje del margen de contribución 30% 50% 20%

La empresa proyectó los siguientes resultados para el mes de diciembre del 2019:
 Margen de contribución total presupuestado de la compañía: S/90,000
 Grado de apalancamiento operativo presupuestado de la compañía: 1.60
La tasa del impuesto a la renta es del 29.5%

Se pide determinar:
1. La venta en unidades que la empresa debe presupuestar.
2. Determinar los costos y gastos fijos totales.
3. La venta en soles que la empresa debe vender por cada tipo de mermelada para estar en
equilibrio.
4. Las unidades que la empresa debe vender por cada tipo de mermelada para obtener la misma
utilidad neta presupuestada, teniendo en cuenta que solo puede vender 950 mermeladas sin azúcar
debido a problemas de abastecimiento del sustituto de azúcar utilizado.

950 8,287 4) 3,315


S/ 9,824 S/ 28,130 3) S/ 16,875 2) S/ 33,750 1,637 7,500 1) 3,000

Página 7
CASO 8: COSTO-VOLUMEN-UTILIDAD (MEZCLA)
Mermelinda SAC, es una empresa peruana que exporta mermeladas en las siguientes
presentaciones: durazno, melocotón y blanquillo. Los costos variables unitarios y el
porcentaje del margen de contribución son los siguientes:

Conceptos Durazno Melocotón Blanquillo


Valor de venta unitario 14.00 16.00 8.00
Costos y gastos variables unitarios 6.00 7.00 4.00
Porcentaje del margen de contribución 50% 30% 20%

La empresa proyectó los siguientes resultados para el mes de julio del 2020:
 Margen de contribución total presupuestado de la compañía: S/120,000
 Grado de apalancamiento operativo presupuestado de la compañía: 1.60
La tasa del impuesto a la renta es del 29.5%

Se pide determinar:

1. La venta en unidades que la empresa debe presupuestar. (2.4 puntos)

Tipo de mermelada Unidades


Mermelada de durazno
Mermelada de melocotón
Mermelada de blanquillo

2. Determinar los costos y gastos fijos totales. (1.6 puntos)

Concepto Soles
Costos y gastos fijos totales

3. La venta en soles que la empresa debe vender por cada tipo de mermelada para estar en equilibrio.
(2.4 puntos)
Tipo de mermelada Soles
Mermelada de durazno
Mermelada de melocotón
Mermelada de blanquillo

4. Las unidades que la empresa debe vender por cada tipo de mermelada para obtener la misma
utilidad neta presupuestada, teniendo en cuenta que solo puede vender 6,600 mermeladas de
blanquillo debido a problemas de abastecimiento. (1.6 puntos)

Tipo de mermelada Unidades


Mermelada de durazno
Mermelada de melocotón
Mermelada de blanquillo 6,600

6,600 x 4) x
S/ 26,400 S/ 35,100 3) S/ 58,500 2) S/ 45,000 6,000 4,000 1) 7,500

Página 8

También podría gustarte