Está en la página 1de 4

Universidad Ciudadana de Nuevo León

Matricula: 33848

Nombre del alumno: Emilio Ruiz Moreno

Tetramestre: 3

Aula: LCD007-22T2A

Materia: Sistema Político, Social de México

Nombre del Maestro:  Lic. Jesus Alberto Coronado Hernandez

Nombre de la Actividad: Actividad Semana 2

Numero de actividad: 1

Lugar y Fecha: 25/09/22


Desarrollo

1.-. ¿De dónde viene la palabra política?


R= Politikos, que significa “Perteneciente a la polis”

2.- ¿Cómo definía Aristóteles la política?


R=El conjunto de acciones que persiguen el bien común

3.- ¿Cómo definía Aristóteles la ciencia política?


R= Como una disciplina práctica, tanto empírica y descriptiva como normativa y
prescriptiva

4.- ¿Quién toma las decisiones en la política?


R=La sociedad, los políticos/clase gobernante

5.- ¿Cómo se toman las decisiones en la política?


R=ideando formas de reconciliar, hacer compatibles o resolver diferencias. Van
desde la imposición, la fuerza y la violencia, hasta la deliberación, la negociación y
la votación.

6.- ¿Cómo se hace valer la política?


R= a través del contrato social que instituye al Estado

7.- ¿Por qué son aceptadas y se obedecen las políticas?


R= la mayoría del as veces son admitidas, las bases de aceptación y obediencia
lo que se conoce como obligación política hacia el estado o hacia los gobernantes

8.- ¿Cómo se define estado?


R=Una nación que se define frente a otras en el concierto internacional, como
para referirse al aparato de control político al interior de un territorio

9.- ¿Cómo se define Gobierno?


R= Es el cuerpo o conjunto de instituciones que ostentan el poder del Estado en
un momento determinado
10.- ¿Cómo se define la soberanía?
R= Es el control y poder de mando sobre un territorio y pueblo determinados

11.- ¿Qué es el poder?


R= La distribución de recursos para el logro de los interés u objetivos de los
individuos y grupos sociales, el reparto de los cargos políticos, y a nivel
internacional, la interacción entre las naciones ya sea por la Fuera, Manipulación,
Persuasión, e Intercambio

12.- ¿Qué es la autoridad?


R= Es el derecho que se otorga para ejercer el poder, según Weber, hay 3 clases,
la tradicional, la carismática y la legal racional

13.- ¿Qué es la legitimidad?


R=La mera observancia de las reglas y decisiones de un régimen, y al
reconocimiento y aceptación de la sociedad de que las decisiones pueden y deben
ser aceptadas y obedecidas

14.- ¿Qué es un sistema político?


R= Un conjunto y estructura del funcionamiento de los poderes públicos, en su
interacción interna y en relación con el medio en el que se implantan. Así como
las instituciones, organizaciones gubernamentales.

15.- ¿Qué métodos existen?


R= Método comparado, Método estadístico, Estudio de caso, Enfoques, Sistémico,
Estructural-funcionalista, sociocéntricos y estadocéntricos, e Institucionalista.

Conclusión

Gracias al desarrollo de esta actividad, pude desarrollar y comprender lo que son


los conceptos básicos sobre la materia de sistemas políticos y sociales de México
en el desarrollo en esta actividad de cuestionario que realicé hoy, me serán de
suma importancia para comprender el contexto sociopolítico en cualquier tiempo
que me encuentre, y utilizarlo a favor a mi forma de actuar, esto me lleva a
estarme actualizando constantemente de la política actual.

Bibliografía
Casar, M. A. (2010). Sistema político mexicano. Oxford University Press.

También podría gustarte