Está en la página 1de 2

Centro de Bachillerato Tecnológico, industrial y de servicios No.

37
José María Leyva López “Cajeme”

ACTIVIDAD 15
Cuestionario “Autopoiesis y Homeostasis”

Biología
Prof. Guillermo David León Frías
Equipo 10
Andrés Daniel Ayala Zazueta
María Jatzhel Nevares Monroy
Andrea Camila Perea Félix
Lucero Jaqueline Ramos Zazueta
Ana Sofía Verdín Americano

Ciudad Obregón Sonora, México


28 de septiembre del 2022
Actividad 15. El estudiante resuelve el cuestionario para reactivar sus
conocimientos previos.

1. ¿Qué es la autopoiesis?
Hace referencia a que todo ser vivo se encuentra dentro de un sistema cerrado que
constantemente está creciendo y creándose a sí mismo, se trata de toda una organización
que se mantiene en el tiempo en base a los componentes que la integran.

2. ¿Qué significa la Homeostasis?


La homeostasis es el equilibrio que se produce en un medio interno. También conocido
como “homeostasia”, consiste en la tendencia que posee cualquier sistema, incluyendo
los seres vivos, a adaptarse a los cambios y mantener un ambiente interno estable y
constante.

3. Puedes escribir 3 ejemplos de autopoiesis.


-Los organismos (Seres vivos)
-El sistema climático, (pues es un sistema complejo porque su comportamiento que es
difícil de predecir).
-La conciencia

4. Escribe 3 ejemplos de Homeostasis.


-Transpiración
-Regulación de la presión arterial
-Regulación del pH sanguíneo

5. ¿Qué son los niveles de organización de los seres vivos?


Posee cinco niveles en orden creciente: célula, tejido, órgano, sistema de órganos y
organismo.

También podría gustarte