Está en la página 1de 6

La poesía se caracteriza por expresar sentimientos y emociones empleando un lenguaje poético, con la

intención de apoyar el contenido del poema. Para ello, emplea diferentes recursos expresivos, como las
figuras literarias.
Recursos expresivos: figuras literarias de significado
Estos recursos del lenguaje poético tienen como propósito dar mayor expresividad y belleza al poema. A
continuación, se explican algunas figuras literarias.

Personificación Ejemplo:
Consiste en atribuirle cualidades animadas (vida, ¡Oh, mi amada! ¿Te acuerdas? Esa tarde tenía el cielo una so
acciones, sentimientos o palabras) a elementos Era una tarde, Fabio Fiallo.
inanimados o a seres irracionales.

1
Comparación
Consiste en establecer una relación de semejanza entre dos elementos, usando nexos comparativos (como, cual, sem

Ejemplo:
En el Poema 15 de Pablo Neruda se compara la claridad del silencio con una lámpara y su simpleza con un anillo, usando el

Metáfora Ejemplo:
Consiste en comparar un elemento con Gracias a la vida que me ha dado tanto;
otro de manera implícita, es decir, sin el me dio dos luceros que, cuando los abro,
nexo “como”. Se nombra un ser, hecho o perfecto distinto lo negro del blanco…
cualidad con el nombre de otro elemento. Gracias a la vida, Violeta Parra.

Hipérbole
Consiste en alterar la realidad aumentando o disminuyendo una característica.

Ejemplo:
Te amo sin límites y Mas allá del cielo infinito y Mas allá del infinito mar.

2
I. Lee el siguiente poema de Gabriela Mistral y fíjate en las figuras literarias presentes.

3
II. Determina qué figura predomina en estos versos y completa la tabla.

III. Lee los siguientes versos y estrofas de canciones. Luego identifica en ellas las figuras
literarias presentes (comparación, metáfora, hipérbole y personificación).

“Vamo’ a quemar la maleza y como una rosa salvaje vamo’ a derribar” Figura literaria utilizada:
“Encadená” - Denise Rosenthal ……………………………………………………………..…..

“Estamos bailando como pez en el agua”


“Agua” - J Balvin

Figura literaria utilizada:


……………………………………………………………..…..

Figura literaria utilizada:


“Así que corre, corre, corazón” ……………………………………………………………..…..
Corre - Jesse & Joy

“Sube mi nivel cardíaco a cien” Figura literaria utilizada:


Pa’ callar tus penas- Cami ……………………………………………………………..…..

“Aquí estoy muerto de miedo


Voy a verte de nuevo No sé qué decir” Camilo- Medialuna Figura literaria utilizada:
……………………………………………………………..…..
4
“¡Abrázame!
Que mi abrazo es un arma sin filo Y mi amor te hará bien” Abrázame- Cami

Figura literaria utilizada:


……………………………………………………………..…..

IV. ¡Desarrolla tu imaginación! Escribe dos versos en las que estén presentes las figuras
literarias indicadas.
Metáfora ……………………………………………………………………………………
…………………………………….
……………………………………………………………………………………
…………………………………….
Personificación ……………………………………………………………………………………
…………………………………….
……………………………………………………………………………………
…………………………………….
Comparación ……………………………………………………………………………………
…………………………………….
……………………………………………………………………………………
…………………………………….
Hipérbole ……………………………………………………………………………………
…………………………………….
……………………………………………………………………………………
…………………………………….

V. Como has leído en la guía de aprendizaje, el género lírico es muy amplio, ya que está
presente en poemas, en canciones, refranes, trabalenguas, payas, caligramas, etc. Te invito a
reflexionar sobre su importancia en la vida diaria… ¿Qué sensaciones te provoca leer,
escuchar y practicar este tipo de texto? ¿Qué importancia crees tú que tiene en la vida de las
personas? Fundamenta tu respuesta.
……………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………….….…
……………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………….……..

5
¡Buen trabajo!

También podría gustarte