Está en la página 1de 2

OBLIGACIÓN DE INFORMAR

SOBRE LOS FACTORES DE RIESGO DE LESIONES MUSCULOESQUELÉTICO DE EXTREMIDADES SUPERIORES


(DECRETO SUPREMO Nº 594, ARTICULO 110)

DEFINICIÓN

Trastorno Musculoesquelético (TME): es una lesión física originada por trauma acumulado, que se desarrolla
gradualmente sobre un periodo de tiempo como resultado de repetidos esfuerzos sobre una parte
específica del sistema musculoesquelético. También puede desarrollarse por un esfuerzo puntual que
sobrepasa la resistencia fisiológica de los tejidos que componen el sistema musculoesquelético.

IDENTIFICACIÓN DE LOS FACTORES DE RIESGO

Los trastornos muesculoqueléticos a nivel de extremidad superior están relacionados a múltiples factores de
riesgo, siendo los más relevantes los factores físicos representados por la repetitividad, fuerza, postura,
asociados algunas veces a factores ambientales como vibración y frio. Además, en algunos casos, los
factores de riesgo psicosociales tales como las condiciones del empleo también están asociados
epidemiológicamente a este tipo de trastornos. Por otra parte, existen los factores individuales del
trabajador, tales como historia clínica previa, edad, sexo y género.

El empleador debe velar por la identificación y evaluación de los riesgos biomecánicos (repetitividad, Fuerza,
Posturas y Tiempos de Recuperación) para extremidad superior en los
puestos de trabajo. Norma Técnica 143 MINSAL.

El empleador para evaluar los riesgos biomecánicos debe conformar un Comité de Aplicación
(CDA) de Riesgos Trastornos Músculo Esqueléticos relacionados al Trabajo de Extremidad Superior, quienes
serán los encargados de liderar las etapas del Protocolo. Los integrantes de dicho Comité deberán ser
constituido por un mínimo de 6 y máximo 12 personas de forma paritaria, tanto en representantes de
funcionarios/as como del empleador.

Dicho comité de Aplicación, deberá difundir, realizar actas, confeccionar carta Gantt, y aplicar
Instrumento de evaluación Lista de Chequeo de la Norma Técnica 143 Minsal.

Los niveles de riesgos se clasificarán de acuerdo a: Nivel Verde (bajo), Nivel Amarillo (medio) y
Nivel Rojo (alto).

La institución está obligada a intervenir los riesgos por Trastornos Músculo Esqueléticos
relacionados al Trabajo de Extremidad Superior que se hayan encontrados en alto riesgo de
acuerdo a la lista de Chequeo.

En caso de que las valoraciones finales del riesgo de todas las tareas estén con riesgo Verde,
deberá enviar la matriz de riesgo al Organismo Administrador y cerrar el proceso.

La institución debe notificar al Organismo Administrador las personas expuestas a nivel de riesgo
alto (rojo) para que ingresen a programa de vigilancia de salud e informar oportunamente los
cambios que ocurran del listado.

Trabajador:___________________________________________

Cargo que representa ___________________________________

Firma Huella Página 1|2

Capacitador:___________________________________________

Cargo que representa ___________________________________


OBLIGACIÓN DE INFORMAR

El empleador debe velar por el cumplimiento de medidas correctivas prescritas, y por los plazos
estipulados por el Organismos administrador y Protocolo de Riesgos TMERT (3 a 6 meses para
reevaluación). La verificación y seguimiento de las medidas prescritas serán a cargo del Organismo
Administrador.

En caso de mantenerse nivel de riesgo, el empleador en conjunto con el Organismo Administrador


de la ley, deben proveer de un especialista en ergonomía usando metodologías específicas de los
puestos de trabajo Nivel Rojo y Amarillo.

RECOMENDACIONES PARA EL TRABAJO CON PRESENCIA DE PELIGROS:

 Cada 30 minutos de trabajo con postura forzada y/o fuerza se debe tomar una pausa de descanso
de 8 minutos.
 Cada 60 minutos de trabajo repetitivo se debe tomar una pausa de descanso de 8 minutos o se
debe rotar de función, iniciando una nueva actividad que no incorpore el trabajo repetitivo.
 Utilizar métodos de trabajo adecuados para evitar realizar repetitividad, postura forzada y fuerza de
acuerdo a lo indicado por la empresa.

Trabajador:___________________________________________

Cargo que representa ___________________________________

Firma Huella Página 2|2

Capacitador:___________________________________________

Cargo que representa ___________________________________

También podría gustarte