Está en la página 1de 93

Estudio base de

caracterización
socioeconómica y
diagnóstico social de la
Región de Magallanes y de
la Antártica Chilena

Anexo Técnico 2 – Propuesta


Metodológica

Presentada al Gobierno Regional de


Magallanes y Antártica de Chile
Licitación Pública ID 1609-15-LP19

Estudio base de caracterización


socioeconómica y diagnóstico social de la
Región de Magallanes y de la Antártica
Chilena

Anexo Técnico 2 – Propuesta Metodológica


Presentada a la Gobierno Regional de Magallanes y Antártica
de Chile
Contenidos
1 OBJETIVOS, PRODUCTOS Y ENTREGA DE INFORMES DEL ESTUDIO ........................... 1

2 PROPUESTA METODOLÓGICA ............................................................................................. 4

2.1 Etapa Ei: Inicio del estudio .................................................................................................... 4

2.2 Etapa E1: Caracterización socioeconómica y diagnóstico regional ................................. 5

2.3 Etapa E2: Desarrollo de mapas georreferenciados ........................................................... 22

2.4 Etapa E3: Realización de talleres territoriales ................................................................... 29

2.5 Etapa E4: Lineamientos base para Política de Desarrollo Social y Humano ................. 31

2.6 Etapa Ef: Cierre del estudio ................................................................................................. 41

3 NIVEL DE DETALLE .............................................................................................................. 46

3.1 Etapa Ei: Inicio del estudio .................................................................................................. 46

3.2 Etapa E1: Caracterización socioeconómica y diagnóstico regional ............................... 47

3.3 Etapa E2: Desarrollo de mapas georreferenciados ........................................................... 49

3.4 Etapa E3: Realización de talleres territoriales ................................................................... 50

3.5 Etapa E4: Lineamientos base para Política de Desarrollo Social y Humano ................. 51

3.6 Etapa Ef: Cierre del estudio ................................................................................................. 52

4 EQUIPO DE TRABAJO .......................................................................................................... 54

5 PLAN DE TRABAJO .............................................................................................................. 58

ANEXO – FICHAS METODOLÓGICAS ........................................................................................... 71

A.1. Revisión documental ............................................................................................................... 71

A.2. Encuesta ................................................................................................................................... 73

A.3. Entrevista semiestructurada .................................................................................................. 78

A.4. Análisis de contenido .............................................................................................................. 82


ANEXO TÉCNICO 2 – PROPUESTA METODOLÓGICA – CARACTERIZACIÓN SOCIOECONÓMICA Y DIAGNÓSTICO SOCIAL

A.5. Árbol de problemas ................................................................................................................. 84

A.6. Técnica de Kipling ampliada .................................................................................................. 86


ANEXO TÉCNICO 2 – PROPUESTA METODOLÓGICA – CARACTERIZACIÓN SOCIOECONÓMICA Y DIAGNÓSTICO SOCIAL 1

1 Objetivos, productos y entrega de informes del estudio

Según las bases de licitación, el objetivo general de este estudio es «desarrollar el estudio base de
caracterización y diagnóstico social de la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena, como línea
base para la formulación de la Política de Desarrollo Social y Humano».
Los productos requeridos del estudio, que se señalan en las bases de licitación, son los que se
indican en la Tabla 1.1, sobre los cuales elaboraremos la propuesta metodológica que presentamos
en el siguiente capítulo.

Tabla 1.1. Productos requeridos del estudio

# Producto requerido

Pa Metodología de levantamiento de información en localidades rurales o aisladas de la Región.


Pb Informe técnico socioeconómico (revisión y actualización de la información).
Pc Metodología de participación ciudadana y programación.
Pd Muestra georreferenciada de a lo menos una provincia y tres dimensiones en sistema Qgis.
Pe Mapas georreferenciados de caracterización socioeconómica regional.
Pf Mapas georreferenciados de áreas prioritarias de acción social.
Pg Realización de cuatro talleres técnicos de carácter provincial, orientados a la comunidad para la en-
trega de los resultados del informe técnico final.
Ph Lineamientos base para el diseño de una Política de Desarrollo Social y Humano con sus respecti-
vos indicadores de gestión.
Pi Reporte de los trabajos comprometidos, resultados alcanzados y conclusiones. Cartera de proyec-
tos que se ajuste a las necesidades levantadas en el informe técnico con sus respectivos indicado-
res de seguimiento e impacto.

Elaborada a partir de las bases de licitación

Para alcanzar el objetivo general y los productos indicados en la Tabla 1.1 hemos organizado el
estudio en seis etapas (Ei, E1, E2, E3, E4 y Ef), tal como muestra el cronograma general en la Figura
1.1, teniendo en cuenta las etapas y los cinco hitos (H1 – H5) especificados en las bases de licitación,
definidos en función de los productos requeridos y los plazos de entrega respectivos en días corridos,
contados a partir de la fecha de reunión de inicio del servicio 1.

1 De acuerdo a las bases de licitación, todos los plazos son contados a partir desde el inicio de la vigencia
del contrato, contabilizada desde la aceptación de la orden de compra por parte del adjudicado. Esto es,
desde la fecha establecida para el inicio del estudio que señale la carta en el Gobierno Regional, a través
ANEXO TÉCNICO 2 – PROPUESTA METODOLÓGICA – CARACTERIZACIÓN SOCIOECONÓMICA Y DIAGNÓSTICO SOCIAL 2

Figura 1.1. Cronograma general del estudio por etapas (en meses). Elaboración propia

En la Tabla 1.2 se presenta el plan de entrega de informes, indicando el contenido de cada uno de
ellos, y plazos de entrega, de acuerdo a los requerido en las bases técnicas de la licitación.

Tabla 1.2. Plan de entrega de informes

Informe Contenido Intervalo2 Plazo3

Informe 1 Pa. Metodología de levantamiento de informa- 30 días corridos, desde 30 días corridos
ción en localidades rurales o aisladas de la el inicio de la vigencia
Región. del contrato
Pb. Informe técnico socioeconómico (revisión
y actualización de la información).
Pc. Metodología de participación ciudadana y
programación.

de la Unidad Técnica, comunique al consultor la total tramitación del acto administrativo que aprueba el
contrato respectivo.
2 Días corridos entre cada entrega.
3 Días corridos desde el inicio de la vigencia del contrato.
ANEXO TÉCNICO 2 – PROPUESTA METODOLÓGICA – CARACTERIZACIÓN SOCIOECONÓMICA Y DIAGNÓSTICO SOCIAL 3

Informe Contenido Intervalo2 Plazo3


Informe 2 Pd. Muestra georreferenciada de a lo menos 210 días corridos, desde 240 días corridos
una provincia y tres dimensiones en sistema la entrega del Informe 1
Qgis (prueba de conceptos)
Pe. Mapas georreferenciados de caracteriza-
ción socioeconómica regional.
Pf. Mapas georreferenciados de áreas priori-
tarias de acción social.
Informe 3 Pg. Realización de cuatro talleres técnicos de 30 días corridos, desde 270 días corridos
carácter provincial, orientados a la comunidad la entrega del Informe 2
para la entrega de los resultados del informe
técnico final.
Informe 4 Ph. Lineamientos base para el diseño de una 30 días corridos, desde 270 días corridos
Política de Desarrollo Social y Humano con la entrega del Informe 2
sus respectivos indicadores de gestión.
Informe final Pi. Reporte de los trabajos comprometidos, 30 días corridos, desde 270 días corridos
resultados alcanzados y conclusiones. Car- la entrega del Informe 2
tera de proyectos que se ajuste a las necesi-
dades levantadas en el informe técnico con
sus respectivos indicadores de seguimiento e
impacto.
Informe ejecutivo.
Exposición gráfica.

Elaborada a partir de las bases de licitación

De acuerdo a las bases técnicas de la licitación, los informes de avance y final serán entregados en
cinco copias impresas y archivadas, conteniendo el detalle de la totalidad de las tareas ejecutadas
por la consultora a la fecha de las entregas respectivas y los resultados de la mismas, de acuerdo al
formato señalado en el punto 5.1.4, letra a) de las bases técnicas de la licitación.
Adicionalmente, se entregarán versiones digitales de los informes de avance, informe final, informe
ejecutivo y exposición gráfica en formatos MS Office y PDF, y de la cartografía mapas referenciados,
los cuales serán entregados en CD (u otro medio de almacenamiento digital, como pendrive).
En el caso de la última entrega, ésta será acompañada por un informe ejecutivo, que contendrá un
resumen del informe final para efectos de difusión. El informe ejecutivo será iterado con la contra-
parte técnica hasta llegar a su versión final, de la cual se entregarán 1.000 ejemplares, junto con el
informe final.
Finalmente, se hará entrega de una exposición gráfica, con los principales aspectos y conclusiones
del estudio, y que formará parte del informe final, para efectos de su entrega y revisión.
ANEXO TÉCNICO 2 – PROPUESTA METODOLÓGICA – CARACTERIZACIÓN SOCIOECONÓMICA Y DIAGNÓSTICO SOCIAL 4

2 Propuesta metodológica

En este capítulo se presenta una descripción de los métodos, las técnicas y herramientas propuestos
para elaborar los productos que permiten alcanzar los objetivos del estudio. Para facilitar la evalua-
ción, el capítulo está organizado en torno a las etapas del estudio presentadas en el capítulo 1.

2.1 Etapa Ei: Inicio del estudio


Para dar inicio al estudio «Estudio base de caracterización socioeconómica y diagnóstico social de
la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena», en esta etapa proponemos realizar las siguientes
macroactividades: A) Ajuste del contexto, alcance y enfoque del estudio, B) Ajuste del plan de ejecu-
ción, y C) Presentación de plan de ejecución.

A. Ajuste del contexto, alcance y enfoque del estudio


Luego de ser comunicados del inicio oficial del estudio, contemplamos realizar una reunión de inicio
con la contraparte técnica del Gobierno Regional de Magallanes y Antártica de Chile, además de
otros actores que ésta considere necesarios, a realizarse, preferentemente, durante la primera se-
mana del estudio. Esta reunión es de suma importancia ya que nos permitirá:

 Conocer detalles del origen del estudio y recoger las expectativas del Gobierno Regional de Ma-
gallanes y Antártica de Chile;

 Validar la interpretación que hemos hecho de los objetivos del estudio en esta propuesta técnica
y revisar su concordancia con las bases de licitación en conjunto con la contraparte técnica;

 Identificar las necesidades de ajustes de la propuesta metodológica presentada en este capítulo


y del programa de trabajo preliminar presentado en el capítulo siguiente;

 Definir las actividades de coordinación (reuniones periódicas) con la contraparte técnica para eva-
luar los avances del estudio y el cumplimiento del programa de trabajo;

 Identificar las fuentes primarias y secundarias de información disponibles, de uso sugerido por la
contraparte técnica;

 Establecer el cronograma del estudio, con las fechas asociadas a cada una de las etapas y res-
pectivos productos.

 Definir los plazos administrativos para el cumplimiento de las obligaciones contractuales tanto de
CameronPartners como del Gobierno Regional de Magallanes y Antártica de Chile.

B. Ajuste del Plan de ejecución


El Plan de ejecución es un documento que incluye tres elementos clave de la propuesta técnica: la
propuesta metodológica, el programa de trabajo y la carta Gantt. En esta macroactividad realizare-
mos los ajustes a cada uno de estos elementos en consideración a los resultados de la reunión de
inicio.
ANEXO TÉCNICO 2 – PROPUESTA METODOLÓGICA – CARACTERIZACIÓN SOCIOECONÓMICA Y DIAGNÓSTICO SOCIAL 5

AJUSTE DE MÉTODOS, TÉCNICAS Y HERRAMIENTAS


Luego de la primera reunión de trabajo, ajustaremos la propuesta metodológica con las modificacio-
nes sugeridas por la contraparte técnica en la reunión de inicio. En la propuesta metodológica docu-
mentaremos los métodos, las técnicas y herramientas validadas con la contraparte técnica para la
ejecución de las actividades del estudio, tanto de recolección como de análisis de información. Asi-
mismo, en este contexto también realizaremos un inventario de la información de fuentes de infor-
mación secundarias que pueda tener el mandante y deba ser considerada en el estudio.
AJUSTE AL PROGRAMA DE TRABAJO
Luego de ajustar la metodología para la realización del estudio, ajustaremos las actividades a reali-
zar, incorporando las sugerencias y modificaciones consensuadas con la contraparte técnica para
cada etapa del estudio, y revisaremos su organización para asegurar una secuencia lógica y causal
en la elaboración de los productos requeridos para alcanzar los objetivos del estudio.
AJUSTE A CARTA GANTT
Junto con identificar los ajustes requeridos a la propuesta metodológica, en la reunión de inicio pro-
cederemos a calendarizar las actividades del programa de trabajo en la carta Gantt respectiva. Con
ello podremos visualizar si es preciso elaborar planes de contingencia para el buen desarrollo del
estudio o establecer acuerdos en caso que alguna fecha de entrega recaiga en un día inhábil, como
también proceder a ajustar los tiempos finales para cada una de las actividades del estudio.

2.2 Etapa E1: Caracterización socioeconómica y diagnóstico regional


Para la caracterización socioeconómica y el diagnóstico social de la Región de Magallanes y la An-
tártica Chilena para la formulación de la política de desarrollo social y humano, proponemos realizar
las siguientes macroactividades: A) Definición de dimensiones de estudio, B) Levantamiento y aná-
lisis de información secundaria, C) Preparación de metodología de levantamiento de información, D)
Diseño de instrumentos de recolección de información, E) Definición de procedimientos para la re-
colección de información, F) Preparación del equipo de trabajo de campo, G) Revisión y actualización
de la información, H) Cálculo de índice de desarrollo local, I) Metodología de participación ciudadana
y programación, J) Diseño del plan de análisis y K) Elaboración de Informe 1.

La metodología propuesta para esta etapa es necesaria para elaborar los productos Pa, Pb y Pc
(Informe 1), detallados en el capítulo 1.

A. Definición de dimensiones de estudio


Para orientar y fundamentar las decisiones metodológicas del estudio, será necesario realizar las
siguientes actividades: i) Marco teórico de apoyo para definición de las dimensiones de estudio, y ii)
Definición de dimensiones y variables de estudio.
MARCO TEÓRICO DE APOYO PARA DEFINICIÓN DE LAS DIMENSIONES DE ESTUDIO
Para delimitar las dimensiones de estudio de caracterización y diagnóstico social de la Región de
Magallanes y de la Antártica Chilena como línea base para la formulación de la Política de Desarrollo
ANEXO TÉCNICO 2 – PROPUESTA METODOLÓGICA – CARACTERIZACIÓN SOCIOECONÓMICA Y DIAGNÓSTICO SOCIAL 6

Social y Humano, construiremos un marco teórico de apoyo que permita aproximarnos a los concep-
tos relacionados con el desarrollo local y, de este modo, precisar dichas dimensiones de análisis a
considerar. Para ello realizaremos una revisión documental, cuyos procedimientos se detallan en la
ficha metodológica que se presenta en el anexo A.1, que se orientará principalmente a documentos
institucionales (estudios, reportes, entre otros) que contengan tanto la metodología como los resul-
tados del Índice de Desarrollo Regional en sus diferentes aplicaciones, así como a documentos aca-
démicos y científicos. De forma preliminar, podemos entregar algunos ejemplos de literatura a con-
sultar (en orden alfabético):

 PNUD (2018a). Índices e indicadores de desarrollo humano: actualización estadística de 2018.


Washington D.C.: Communications Development Incorporated.

 PNUD (2018b). Human development indices and indicators: 2018 annex technical notes. Disponi-
ble en http://hdr.undp.org/sites/default/files/hdr2018_technical_notes.pdf

 Toloza, I.; Sánchez, S.; Carrasco, J. (2018). ¿Cómo abordar el déficit de información para la toma
de decisiones a nivel local? Un análisis desde el diseño de un índice de desarrollo territorial sobre
la base del registro administrativo. Revista Cepal 126, 193-221.

 Vial, C. (2017). Índice de Desarrollo Regional Idere 2017. Santiago: Instituto Chileno de Estudios
Municipales

 Vial, C. (2019). Índice de Desarrollo Regional Idere 2019. Chile: RiL Editores.

Sobre la base de la revisión documental llevada a cabo, dispondremos entonces de un sustento


sólido para la posterior delimitación conceptual y técnica de las dimensiones a considerar para el
desarrollo del presente estudio.
DEFINICIÓN DE DIMENSIONES Y VARIABLES DE ESTUDIO
Si bien, de acuerdo a lo indicado en la letra C del numeral 2 de las bases técnicas del estudio, las
dimensiones estarán definidas de acuerdo a las que considera el Índice de Desarrollo Local (IDL),
que incluye 11 dimensiones, que a su vez contienen 44 variables en total, y que son presentadas de
manera preliminar en la Tabla 2.1, consensuaremos con la contraparte técnica la necesidad de in-
corporar nuevas dimensiones o variables, de acuerdo a la disponibilidad de información y a los re-
sultados de la revisión documental realizada.

Tabla 2.1. Propuesta preliminar de dimensiones y variables de estudio.

Dimensión Variables

Población Género
Tramo etario
Migrantes
Pueblos originarios
Residentes
Población flotante
ANEXO TÉCNICO 2 – PROPUESTA METODOLÓGICA – CARACTERIZACIÓN SOCIOECONÓMICA Y DIAGNÓSTICO SOCIAL 7

Dimensión Variables
Conectividad Desplazamiento
Transporte
Telecomunicaciones
Servicios públicos
Estacionalidad
Oferta pública Sectorial
Regional
Comunal
Salud Acceso
Especialidad
Infraestructura
Natalidad / Mortalidad
Dependencia
Educación Infraestructura pública / privada
Oferta pública / privada
Hogares N° de viviendas
N° de hogares
Tipos de hogares
Subsidios
Fuerza de trabajo Ocupación
Cesantía
Desempleo
Demanda
Pobreza Pobreza por ingreso
Pobreza multidimensional
Sistema de Protección Social
Registro Social de Hogares
Casen
Seguridad pública Riesgos naturales
Seguridad ciudadana / pública
Infraestructura
Violencia intrafamiliar
ANEXO TÉCNICO 2 – PROPUESTA METODOLÓGICA – CARACTERIZACIÓN SOCIOECONÓMICA Y DIAGNÓSTICO SOCIAL 8

Dimensión Variables
Calidad ambiental Áreas verdes
Residuos domiciliarios
Eficiencia energética
Identidad local Patrimonio material
Patrimonio inmaterial
Patrimonio natural

Elaborada a partir de las bases de licitación

B. Levantamiento y análisis de información secundaria


Habiendo definido las dimensiones de estudio, realizaremos la recolección de fuentes secundarias
de información para su posterior análisis. En razón de ello, esta macroactividad incluye: i) Definición
del protocolo de recolección de información y búsqueda en fuentes secundarias, ii) revisión docu-
mental de información, iii) Sistematización de la información secundaria, y iv) Análisis de la informa-
ción secundaria.
DEFINICIÓN DEL PROTOCOLO DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN Y BÚSQUEDA EN FUENTES SECUNDARIAS
El protocolo de recolección de información es un plan detallado de rastreo de información que per-
mite desarrollar la obtención de datos en fuentes secundarias de manera ordenada y sistemática,
facilitando el trabajo en equipo, dado que establece los pasos y reglas lógicas con los que se realiza
el barrido de información en estas fuentes. Por esta razón, construiremos un protocolo que permita
la recolección de información relevante para el estudio. Dicho protocolo nos permitirá identificar an-
tecedentes actualizados que aporten al cumplimiento del objetivo general del estudio. Este protocolo
contemplará las dimensiones y variables que serán definidas y consensuadas con la contraparte
técnica en la macroactividad anterior, así como las variables e indicadores necesarios y suficientes
para realizar la caracterización socioeconómica y diagnóstico social.
La aplicación de este protocolo también se extenderá a la documentación disponible tanto en internet
como en instituciones relacionadas al desarrollo de la Región de Magallanes y de la Antártica Chi-
lena. En razón de ello, contemplaremos los protocolos que se explican a continuación:
Protocolo de búsqueda de documentos mediante solicitudes
Para la obtención de documentos e información producidos por instituciones y no disponibles abier-
tamente, contactaremos telefónicamente a las instituciones relacionadas, o visitando sus instalacio-
nes de ser necesario. En este último caso, entregaremos una carta conductora que solicitaremos
previamente a la contraparte técnica, para transparentar el uso que daremos a la documentación
solicitada. Las instituciones que consideraremos necesarias, ordenadas alfabéticamente, son las si-
guientes:

 Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (Conadi),

 División de Organizaciones Sociales (DOS) – Seremi de Gobierno,

 Fondo de Solidaridad e Inversión Social (Fosis),


ANEXO TÉCNICO 2 – PROPUESTA METODOLÓGICA – CARACTERIZACIÓN SOCIOECONÓMICA Y DIAGNÓSTICO SOCIAL 9

 Fundación Nacional para la Superación de la Pobreza,

 Gobernación Provincial de Magallanes – Extranjería,

 Instituto Nacional de Estadísticas (INE),

 Instituto Nacional de la Juventud (Injuv),

 Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb),

 Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji) – Integra,

 Ministerio de Desarrollo Social y Familia,

 Ministerio de Educación,

 Municipalidades de las 15 comunas que componen la Región de Magallanes y de la Antártica


Chilena, particularmente sus Direcciones de Desarrollo Comunitario (Dideco), Departamentos de
Acción Social y Secretarías Comunales de Planificación (Secplan),

 Servicio de Vivienda y Urbanismo (Serviu),

 Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence),

 Servicio Nacional de la Discapacidad (Senadis),

 Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género (Sernameg),

 Servicio Nacional de Menores (Sename),

 Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama),

 Servicio Nacional del Medio Ambiente,

 Servicios de Salud de la Región, incluyendo Cesfam de ser necesario,

 Subsecretaría de Prevención del Delito.

Junto a estas instituciones, de acuerdo a la disponibilidad de información, evaluaremos la necesidad


de incorporar otras, los que se agregarán de acuerdo a la constitución definitiva de dimensiones y
variables para el desarrollo del estudio.
Protocolo de búsqueda de documentos disponibles en internet
Para la recolección de documentos en internet, utilizaremos palabras clave para su identificación,
que consensuaremos con la contraparte técnica. Dichas palabras clave servirán para hallar, me-
diante el motor de búsqueda de Google, documentos útiles para el levantamiento de información.
Las palabras clave, en este sentido, deben considerar una estructura compuesta de dos elementos,
mediados por una conjunción copulativa:

 Un grupo de palabras clave que tengan relación semántica con, al menos, conceptos y variables
relevantes del presente estudio, tales como “desarrollo local”, “desarrollo regional”, “pobreza”,
“empleo” y “cesantía”, entre otros asociados a las dimensiones de estudio.
ANEXO TÉCNICO 2 – PROPUESTA METODOLÓGICA – CARACTERIZACIÓN SOCIOECONÓMICA Y DIAGNÓSTICO SOCIAL 10

 Un grupo de palabras clave que tengan correspondencia con el territorio de estudio, que incluye
los nombres de las comunas, las provincias y de la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena.

REVISIÓN DOCUMENTAL DE LA INFORMACIÓN


Para disponer de los antecedentes necesarios que se deben sistematizar, realizaremos una revisión
de diversos tipos de documentos:

 Documentos oficiales que presenten resultados de diferentes dimensiones del desarrollo de la


Región,

 Bases de datos,

 Compendios estadísticos,

 Estudios ejecutados por organizaciones académicas o técnicas que se relacionen a las dimensio-
nes y variables de estudio.

El filtro y la selección de los antecedentes relevantes serán realizados en base a los criterios defini-
dos contemplados en el protocolo de recolección de información señalado en la actividad precedente.
Una descripción detallada de la técnica revisión documental se encuentra en la ficha metodológica
presentada en el anexo A.1.
SISTEMATIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN SECUNDARIA
Para sistematizar los documentos y la información obtenida para la realización de la caracterización
socioeconómica y diagnóstico social de la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena, es nece-
sario cumplir con los siguientes puntos:
Diseño de formatos de sistematización de documentos e información
Para sistematizar los documentos recopilados y la información recolectada para la caracterización
socioeconómica de la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena, es necesario elaborar algún
formato que facilite esta tarea. Para lo anterior, proponemos la utilización de una matriz de sistema-
tización, cuya estructura contemple las dimensiones presentadas en la Tabla 2.1, así como las va-
riables e indicadores que se hayan definido para este propósito.
En la Tabla 2.2 se presenta una propuesta preliminar de formato de esta matriz de sistematización,
con las dimensiones previamente señaladas ubicadas en las columnas y la identificación de las co-
munas pertenecientes a la Región ubicadas en las filas. Esta matriz de sistematización la ajustare-
mos a partir de las modificaciones surgidas y consensuadas durante la ejecución de la macroactivi-
dad anterior.

Tabla 2.2. Propuesta preliminar de matriz de sistematización de información para la


caracterización socioeconómica y diagnóstico social

Delimitación territorial Variables de dimen- Variables de dimen- … Variables de dimensión


sión 1: Población sión 2: Conectividad 11: Identidad local

Región de Magallanes y … … … …
de la Antártica Chilena … … … …
ANEXO TÉCNICO 2 – PROPUESTA METODOLÓGICA – CARACTERIZACIÓN SOCIOECONÓMICA Y DIAGNÓSTICO SOCIAL 11

Delimitación territorial Variables de dimen- Variables de dimen- … Variables de dimensión


sión 1: Población sión 2: Conectividad 11: Identidad local

Provincia de Magallanes … … … …
… … … …
Punta Arenas … … … …
… … … …
Laguna Blanca … … … …
… … … …
Río Verde … … … …
… … … …
San Gregorio … … … …
… … … …
Cerro Castillo … … … …
… … … …
Provincia de Última Es- … … … …
peranza … … … …
Natales … … … …
… … … …
San Gregorio … … … …
… … … …
Torres del Paine … … … …
… … … …
Puerto Edén … … … …
… … … …
Provincia de Tierra del … … … …
Fuego … … … …
Porvenir … … … …
… … … …
Primavera … … … …
… … … …
Timaukel … … … …
… … … …
Provincia Antártica … … … …
… … … …
ANEXO TÉCNICO 2 – PROPUESTA METODOLÓGICA – CARACTERIZACIÓN SOCIOECONÓMICA Y DIAGNÓSTICO SOCIAL 12

Delimitación territorial Variables de dimen- Variables de dimen- … Variables de dimensión


sión 1: Población sión 2: Conectividad 11: Identidad local

Cabo de Hornos … … … …
… … … …
Antártica … … … …
… … … …
Navarino … … … …
… … … …
Puerto Toro … … … …
… … … …

Elaboración propia

Sistematización de información secundaria


Habiendo diseñado la versión definitiva de la matriz de sistematización de documentos e información
necesaria, iremos llenando esta matriz con la información que será identificada en función de las
variables de análisis que compongan la matriz. Una vez traspasada esta información a dicha matriz,
estaremos en condiciones de efectuar el análisis de la información contenida en ella.
Esta sistematización no sólo permitirá tener la información relevante categorizada por comuna, pro-
vincia y para la Región para su posterior análisis, sino que además permitirá hacer un reconocimiento
ordenado y minucioso de la información disponible y no disponible, así como de la información ac-
tualizada y no actualizada en cada uno de los documentos revisados, en función del conjunto defini-
tivo de variables que compondrán la matriz de sistematización (propuesta en la Tabla 2.2). En ese
sentido, toda la información ingresada en las diferentes celdas de la matriz irá incluida con su res-
pectiva fuente.
Poblamiento de base de datos a partir de información en documentos institucionales
A partir de la información disponible en los documentos institucionales, que ha sido previamente
revisada y registrada en la matriz de sistematización, podremos identificar los antecedentes especí-
ficos que nos permitan completar los vacíos de información necesaria para la caracterización socio-
económica y diagnóstico social de la Región.
Este poblamiento de la base de datos permitirá hacer una descripción más minuciosa de las variables
que se encuentran operacionalizadas en estas bases. Asimismo, este poblamiento de las bases de
datos permitirá que las variables sean más idóneas en términos de completitud para el cálculo pos-
terior del índice de desarrollo regional.
Análisis de información secundaria
Una vez categorizada la información a partir del formato propuesto de sistematización de documen-
tos e información para la caracterización socioeconómica y diagnóstico social de la Región de Ma-
gallanes y de la Antártica Chilena, proponemos realizar una revisión documental de esta información.
Lo anterior permitirá obtener resultados iniciales para dicha caracterización y diagnóstico según las
ANEXO TÉCNICO 2 – PROPUESTA METODOLÓGICA – CARACTERIZACIÓN SOCIOECONÓMICA Y DIAGNÓSTICO SOCIAL 13

variables que conforman el estudio. Los detalles de esta técnica se especifican en la ficha metodo-
lógica presentada en el anexo A.1.

C. Preparación de metodología de levantamiento de información


Habiendo definido las actividades para el levantamiento de información desde fuentes secundarias,
diseñaremos la metodología para el levantamiento de la información no disponible o no actualizada
que se encuentre luego de la revisión documental y el análisis de los datos. En razón de ello, esta
macroactividad incluye: i) Identificación de requerimientos de información no disponible desde fuen-
tes secundarias, y ii) Selección de técnicas de recolección desde fuentes primarias.
IDENTIFICACIÓN DE REQUERIMIENTOS DE INFORMACIÓN NO DISPONIBLE DESDE FUENTES SECUNDARIAS
Los criterios definidos y consensuados con la contraparte técnica en la macroactividad A de la etapa
E1, correspondientes a las dimensiones y variables de análisis para la sistematización de informa-
ción para la caracterización socioeconómica y diagnóstico social de la Región de Magallanes y de la
Antártica Chilena, nos permitirá identificar los vacíos de información en las fuentes secundarias re-
visadas que requieran ser completados para dar cumplimiento a los productos solicitados para el
presente estudio. Para completar debidamente estos vacíos, será necesario que recurramos a infor-
mación recolectada desde fuentes primarias
SELECCIÓN DE TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DESDE FUENTES PRIMARIAS
Para la recolección de información desde fuentes primarias, debemos seleccionar alguna técnica de
recolección que permita abordar en profundidad y cubrir los vacíos de información encontrados en
fuentes secundarias para la caracterización socioeconómica y diagnóstico social de la Región.
La selección de las técnicas de levantamiento de información primaria dependerá de las caracterís-
ticas de las variables o dimensiones con información no disponible o no actualizada para la Región
y de las fuentes de información a las que debamos acceder. Por esta razón, se considerará la utili-
zación de encuestas para la recolección de información de carácter numérico o cuantitativo (distri-
buciones de variables en una población, indicadores cuantitativos o cuantificaciones en general), así
como el uso de entrevistas semiestructuradas para la recolección información de carácter cualita-
tivo (de profundización de información parcialmente disponible, de indicadores cualitativos o de per-
cepciones de personas directamente relacionadas o expertas en una variable específica). Por esta
razón, una eventual aplicación de estas técnicas no resultará excluyente, ya que puede que sea
necesaria sólo la aplicación de una de ellas, o bien de ambas, de acuerdo a la disponibilidad de
datos actualizados. El tamaño de la muestra para cualquier eventual aplicación de instrumentos de
recolección de información primaria será definida y consensuada con la contraparte técnica, así
como la pertinencia de la aplicación de cualquiera de estas dos técnicas de levantamiento de infor-
mación y de su formato de aplicación (presencial o a distancia).
Una descripción detallada de la metodología a utilizar para la encuesta se encuentra en la ficha
metodológica presentada en el anexo A.2, y de la entrevista semiestructurada se encuentra en la
ficha metodológica presentada en el anexo A.3.

D. Diseño de instrumentos de recolección de información


El diseño de los instrumentos de recolección de información desde fuentes primarias debe considerar
la posibilidad de requerir sólo la elaboración de una encuesta o de una pauta de entrevista, o la
ANEXO TÉCNICO 2 – PROPUESTA METODOLÓGICA – CARACTERIZACIÓN SOCIOECONÓMICA Y DIAGNÓSTICO SOCIAL 14

elaboración de ambas. En tal sentido, esta macroactividad se compone de las siguientes actividades:
i) Construcción de instrumentos de levantamiento de información desde fuentes primarias, y ii) Vali-
dación de los instrumentos de recolección de información desde fuentes primarias.
CONSTRUCCIÓN DE INSTRUMENTOS DE LEVANTAMIENTO DE INFORMACIÓN DESDE FUENTES PRIMARIAS
Para el correcto desarrollo de la o las técnicas de levantamiento de información seleccionada, cons-
truiremos uno o más instrumentos (pauta de entrevista en el caso de aplicar entrevistas semiestruc-
turadas, y cuestionario en el caso de requerir la aplicación de encuestas) que permitan guiar su
aplicación.
Para las entrevistas semiestructuradas, esta pauta estará compuesta por preguntas abiertas, elabo-
radas en función de los requerimientos de información no disponible desde las fuentes secundarias
que hayan sido previamente revisadas. En términos generales, será necesario que las preguntas de
esta pauta se puedan ir reformulando y ajustando de acuerdo a las necesidades de información
requeridas para cada aplicación, de acuerdo a la persona entrevistada o a las variables relacionadas
a cada levantamiento. Es importante señalar que esta pauta y sus respectivos ajustes serán previa-
mente presentados a la contraparte técnica para su evaluación y aprobación. En la ficha metodoló-
gica para la entrevista semiestructurada presentada en el anexo A.3 se entregan detalles sobre la
construcción de la pauta de levantamiento individual de información.
Para las encuestas, en tanto, la confección del instrumento considerará principalmente preguntas
cerradas, aunque eventualmente podrá incluir preguntas abiertas en la medida en que resulte más
dificultoso anticipar un abanico suficiente de alternativas de respuesta. Los cuestionarios serán pre-
viamente presentados a la contraparte técnica para su evaluación y aprobación. En la ficha metodo-
lógica para la encuesta presentada en el anexo A.2 se entregan detalles sobre la construcción de la
pauta de levantamiento individual de información.
VALIDACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN DESDE FUENTES PRIMARIAS
Debido a la complejidad de la información requerida, no sólo resulta necesario que los instrumentos
diseñados para recolectar información desde fuentes primarias permitan el levantamiento de la in-
formación no disponible o no actualizada desde el análisis de las fuentes secundarias, sino además
que la formulación de las secciones, preguntas, ítems y alternativas de respuesta entreguen resul-
tados confiables para el cumplimiento del objetivo del estudio. Por esta razón, contactaremos a un
mínimo de tres expertos en materia de desarrollo local, desarrollo regional o de metodología y me-
dición de indicadores de caracterización socioeconómica, con el fin de evaluar la validez de cada
instrumento diseñado. Estas personas expertas serán consensuadas con la contraparte técnica del
estudio, y la evaluación que realicen de los instrumentos elaborados será necesaria para dar co-
mienzo a la recolección de información propiamente tal.

E. Definición de procedimientos para la recolección de información


Para definir los procedimientos que llevaremos a cabo durante la recolección de información, es
necesario cumplir con dos actividades i) Definición de plan de contactabilidad con los participantes
de la aplicación de instrumentos, y ii) Preparación del equipo de trabajo de campo.
ANEXO TÉCNICO 2 – PROPUESTA METODOLÓGICA – CARACTERIZACIÓN SOCIOECONÓMICA Y DIAGNÓSTICO SOCIAL 15

DEFINICIÓN DE PLAN DE CONTACTABILIDAD CON LOS PARTICIPANTES DE LA APLICACIÓN DE INSTRUMENTOS


Considerando que la muestra de participantes no se puede determinar a priori, por lo cual será con-
sensuada con la contraparte técnica, es necesario tener un plan de contacto que permita establecer
la presentación inicial para la solicitud de la participación en el estudio.
Una vez definidas las instituciones a las cuales tendremos que acudir para completar o actualizar
información, nos contactaremos con ellas mediante correo electrónico, adjuntando una carta con-
ductora entregada con anterioridad por el Gobierno Regional de Magallanes y de la Antártica Chilena,
con el fin de solicitar la participación de la institución en el estudio, informar los requerimientos de
dicha participación y obtener información de actores que resulten relevantes para el proceso de re-
colección de información. Luego de enviado este correo electrónico, nos contactaremos telefónica-
mente estas instituciones, con el fin de confirmar la correcta recepción de aquél y de detallar la
información que pudieren requerir.
Luego de obtenida la aprobación por escrito y la información de los posibles participantes, nos con-
tactaremos con estos actores con el fin de solicitar su participación, mediante correo electrónico y
confirmación por llamada telefónica, acordando el lugar, la hora y la fecha en que se realizará la
actividad. Los plazos y la forma de contacto variarán de acuerdo al instrumento que se vaya a aplicar,
ya que en general las entrevistas requieren mayor disponibilidad de tiempo por parte de los partici-
pantes, mientras que para la encuesta esto variará según la modalidad acordada (autoaplicada, pre-
sencial o telefónica). En las fichas metodológicas de las técnicas de encuesta y de entrevista semi-
estructurada se presentan detalles acerca de las actividades necesarias para el contacto de partici-
pantes del estudio, las que se encuentran en los anexos A.2 y A.3, respectivamente.
PREPARACIÓN DEL EQUIPO DE TRABAJO DE CAMPO
La preparación del equipo de trabajo que estará a cargo de recolectar la información desde fuentes
primarias implica la conformación, organización y capacitación de dicho equipo.
Conformación y organización del equipo de trabajo de campo
El equipo de trabajo de campo estará conformado por el Jefe de Terreno y por un equipo de entre-
vistadores y encuestadores. A continuación, detallamos los roles que deberán cumplir los distintos
profesionales encargados del trabajo de campo, especificando los criterios para su selección y sus
funciones:

 Jefe de Terreno: este profesional estará encargado de la logística y gestión del terreno, coordi-
nando el trabajo de aplicación con los entrevistadores y encuestadores. Entre sus funciones más
específicas se considera la realización de la capacitación al equipo de trabajo de campo, valida-
ción de los datos de contacto, organización del trabajo de campo, cumplimiento de los protocolos
de recolección de información y de la implementación de las estrategias de monitoreo y supervi-
sión del proceso de levantamiento de información.

 Equipo de entrevistadores y encuestadores: éste posee la labor de la aplicación en terreno (o a


distancia, si las circunstancias lo requirieren) de las entrevistas y encuestas. A nivel de experien-
cia, el equipo cuenta con experiencia en la aplicación de entrevistas y encuestas de complejidad,
además de experiencia desarrollada en entrevistas y encuestas relacionados con evaluación de
programas y políticas públicas y con estudios relacionados al desarrollo local y regional, pues
ANEXO TÉCNICO 2 – PROPUESTA METODOLÓGICA – CARACTERIZACIÓN SOCIOECONÓMICA Y DIAGNÓSTICO SOCIAL 16

forman parte de una red de entrevistadores y encuestadores dispuesta por CameronPartners


como parte de equipos de terreno en el marco de diversas consultorías desarrolladas.

Este equipo de trabajo de campo será definido en función de la cantidad de aplicaciones a realizar
para el estudio.
Diseño y planificación de la capacitación del equipo de trabajo de campo
Una vez diseñados, construidos y validados los instrumentos para el levantamiento de información,
estaremos en condiciones de llevar a cabo una capacitación al equipo de trabajo de campo, que
estará encargado de la aplicación de dichos instrumentos. El objetivo general de esta capacitación
será que este equipo de trabajo alcance una comprensión cabal de los objetivos del estudio, de los
instrumentos y de los protocolos asociados, de manera tal que tengan la total capacidad de explicar
a los informantes la importancia y propósito de la información que están recogiendo, así como tomar
los resguardos necesarios en las preguntas que así lo ameriten y ante las situaciones imprevistas
que puedan surgir.
Las capacitaciones estarán a cargo del Jefe de Terreno y del Jefe de Proyecto. Realizaremos las
capacitaciones tanto en modalidad presencial como a distancia, según necesidad, de manera que
todo el equipo quede capacitado de manera homogénea. Además, se prevé la capacitación de nue-
vos integrantes durante la recolección de información, que responda al desempeño del trabajo de
los entrevistadores y encuestadores. En cuanto a los contenidos de las capacitaciones, éstas consi-
derarán la explicación del estudio y sus objetivos, entrega de antecedentes del estudio y del contexto
regional, además de una descripción del plan de terreno y de los protocolos involucrados, tanto del
contacto como de la aplicación y del tratamiento de la información recolectada. Asimismo, se consi-
dera la realización de una inducción sobre cada uno de los instrumentos que se deben aplicar para
preparar al equipo en caso de necesitar contestar alguna duda en la aplicación.
Ejecución de la capacitación
La capacitación se realizará en formato de taller activo-participativo, que incluirá las actividades teó-
rico-prácticas descritas en un documento previamente elaborado para los entrevistadores y encues-
tadores, con una duración aproximada de 4 horas, atendiendo a la necesidad de una mejor com-
prensión de las distintas aristas asociadas a la aplicación de los instrumentos. En síntesis, se debe
lograr en la capacitación de los entrevistadores y moderadores una completa revisión de los instru-
mentos y protocolos, una aplicación simulada dirigida de los instrumentos y una explicación detallada
del plan de terreno.
En la Tabla 2.3 se presenta la síntesis con las principales características de la capacitación a desa-
rrollar.

Tabla 2.3. Programa y contenidos preliminares de la capacitación del equipo de


encuestadores y entrevistadores

Hora Programa Contenidos

14:00 Introducción Presentación de los equipos


ANEXO TÉCNICO 2 – PROPUESTA METODOLÓGICA – CARACTERIZACIÓN SOCIOECONÓMICA Y DIAGNÓSTICO SOCIAL 17

Hora Programa Contenidos


14:15 Exposición de antecedentes ge- Antecedentes del contexto regional
nerales Antecedentes generales del estudio
Descripción de la carta Gantt del estudio
Selección de participantes
Distribución de aplicaciones según criterios de representati-
vidad definidos
Principales estrategias de monitoreo y supervisión
Recomendaciones generales sobre las entrevistas
Revisión de protocolos
Recomendaciones para la aplicación
Instrucciones para realizar una entrevista y una encuesta
16:00 Coffee break -
16:30 Revisión de instrumentos Revisión de las pautas de entrevista y de las encuestas
17:30 Taller práctico Aplicación simulada de la pauta de entrevista y encuesta
18:00 Cierre capacitación -

Elaboración propia

F. Cálculo del Índice de Desarrollo Local


Una vez terminado el proceso de levantamiento de información primaria, estaremos en condiciones
de efectuar el cálculo del Índice de Desarrollo Local. Para ello, es necesario realizar: i) Sistematiza-
ción de información primaria, ii) Definición de procedimientos de cálculo del Índice de Desarrollo
Local, y iii) Aplicación del método de cálculo.
SISTEMATIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN PRIMARIA
Para sistematizar la información obtenida desde fuentes primarias para la realización de la caracte-
rización socioeconómica y diagnóstico social de la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena,
incluiremos la información levantada en la base de datos elaborada durante la sistematización de la
información desde fuentes secundarias, poblando dicha base con la información que faltare por com-
pletar, llenando así los vacíos de información que se hayan detectado durante el primer levanta-
miento.
De esta manera, dispondremos de una base de datos definitiva, con la información completa y lista
para la realización de los cálculos posteriores.
ANEXO TÉCNICO 2 – PROPUESTA METODOLÓGICA – CARACTERIZACIÓN SOCIOECONÓMICA Y DIAGNÓSTICO SOCIAL 18

DEFINICIÓN DE PROCEDIMIENTOS DE CÁLCULO DEL ÍNDICE DE DESARROLLO LOCAL


De acuerdo a nuestra interpretación de las bases técnicas,4 para el cálculo del Índice de Desarrollo
Local es necesario establecer, en primer lugar, un plan de actividades para su elaboración, definiendo
los tipos de cálculo y las ponderaciones que tendrá cada dimensión, cada variable y cada indicador
que lo compone, los que, preliminarmente, debiesen presentar una agregación aritmética para el
caso de las variables e indicadores, y una agregación geométrica para el caso de las dimensiones.
En razón de ello y de la sujeción de este cálculo a la definición de dimensiones y variables realizadas
al inicio del estudio, es que entendemos que el cálculo no puede establecerse a priori, sin haber
realizado antes un proceso de definición y de validación de los procedimientos de aquél.
De esta manera, el primer paso consistirá en elaborar una propuesta de ponderaciones de cada
dimensión y variable, de acuerdo a la literatura revisada en la macroactividad A de la etapa E1, la
que será consensuada con la contraparte técnica. Dichas ponderaciones serán enviadas a un mí-
nimo de tres jueces expertos en materia de desarrollo local y/o elaboración de indicadores de carac-
terización socioeconómica, con el fin de evaluar la validez de cada instrumento diseñado. Estas per-
sonas expertas serán consensuadas con la contraparte técnica del estudio, y la evaluación que reali-
cen del método de cálculo nos permitirá validar y realizar los ajustes necesarios para su posterior
aplicación.
Dichos ajustes deben considerar, al menos, la normalización de cada variable en puntajes que varíen
entre 0 y 1, realizando posteriores ajustes de desigualdad mediante medidas de inequidad estadís-
tica.
APLICACIÓN DEL MÉTODO DE CÁLCULO
Una vez definido y validado el procedimiento de cálculo, aplicaremos el método una vez lo hayamos
presentado a la contraparte técnica del estudio y ésta le haya dado su aprobación. Una vez calculado
el índice, lo compararemos con índices equivalente para el mismo territorio o territorios similares,
con el fin de verificar su sentido práctico y la representación que tiene de la realidad socioeconómica
de la Región de Magallanes.

G. Metodología de participación ciudadana y programación


Tal como se indica en el numeral 3.5 de las bases técnicas, habilitaremos cuatro talleres territoriales
de carácter técnico con el propósito de levantar necesidades y propuestas de proyectos y de realizar
un diagnóstico participativo para la elaboración de la política de desarrollo social y humano para la

4 Debido a que en las bases técnicas de licitación se menciona la existencia del Índice de Desarrollo Local
Regional, con siglas IDLP, hicimos la búsqueda de dicho índice sin encontrar resultados precisos. Los índi-
ces hallados mediante la búsqueda a través del motor de búsqueda Google arrojó otros índices similares,
pero ninguno con la estructura de dimensiones indicada en las bases técnicas. Por esta razón, podemos
asumir que podría constituir un índice elaborado de manera particular por el Gobierno Regional de Maga-
llanes y de la Antártica Chilena, o bien que tiene un uso más amplio, pero sin ser de libre acceso. Por esta
razón, asumiendo esta última opción, suponemos que el índice debe ser revisado y, eventualmente, mejo-
rado, haciendo necesaria su revisión, ajuste y validación por parte de expertos en la materia, así como por
medio de la revisión de documentos metodológicos sobre índices similares.
ANEXO TÉCNICO 2 – PROPUESTA METODOLÓGICA – CARACTERIZACIÓN SOCIOECONÓMICA Y DIAGNÓSTICO SOCIAL 19

Región. Para realizar esta macroactividad serán necesarias las siguientes actividades: i) Diseño de
metodología de talleres de participación ciudadana, y ii) Programación de los talleres.
DISEÑO DE METODOLOGÍA DE TALLERES DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA
El diseño de la metodología a utilizar en los talleres de participación ciudadana para levantar nece-
sidades y obtener propuestas de proyectos y para la elaboración de la política de desarrollo social y
humano, considera la realización de una actividad dinámica y altamente participativa, evitando la
persistente unidireccionalidad del acto expositivo. Por esta razón se utilizará una modalidad exposi-
tivo-participativa, con presentaciones breves de contenido que serán discutidas y/o aplicadas –según
corresponda a cada actividad– por los asistentes, reunidos en grupos de cuatro o cinco personas,
de acuerdo a la cantidad de asistentes y manteniendo en un mismo grupo a actores de territorios
similares (geográficamente o según sus características de desarrollo y producción). De esta manera,
en vez de tener dos o tres horas de exposición seguidas de una actividad extensa, al acortar e
intercalar estas secciones se facilitará la ejecución de las tareas asignadas.
Para estos talleres esperamos contar con una cantidad entre 60 y 80 participantes, por lo que podrán
trabajar reunidos en grupos, asociados a su cercanía territorial. Al inicio de la actividad, entregaremos
a los asistentes un folleto con los contenidos centrales de la jornada, cuyo propósito será reforzar su
comprensión y hacer más fácil la discusión de los temas para las distintas actividades. En la Tabla
2.4 se presentan los contenidos y tiempos planificados para el desarrollo de esta actividad, que serán
acordados y validados con la contraparte técnica.

Tabla 2.4. Estructura de talleres territoriales para el levantamiento de necesidades y de


propuestas para la elaboración de la política de desarrollo social y humano para la
Región de Magallanes y de la Antártica Chilena

Ítem Descripción

Objetivo Levantar necesidades y propuestas para la priorización de proyectos y para la


elaboración de la política de desarrollo social y humano en la Región de Ma-
gallanes y de la Antártica Chilena.
Lugar Punta Arenas, Natales, Porvenir y Cabo de Hornos (lugares a convenir con la
contraparte técnica).
Duración 4 horas
Modalidad Presencial
ANEXO TÉCNICO 2 – PROPUESTA METODOLÓGICA – CARACTERIZACIÓN SOCIOECONÓMICA Y DIAGNÓSTICO SOCIAL 20

Ítem Descripción
Contenidos Presentación del Taller (10 min)
Exposición de antecedentes, metodología y resultados del estudio obteni-
dos a la fecha (40 min)
Actividad 1: Discusión de resultados en grupos de trabajo, orientada por
preguntas realizadas por el equipo consultor (30 min)
Exposición de elementos críticos para el desarrollo en la Región (20 min)
Actividad 2: Discusión en grupos de trabajo para levantamiento de necesi-
dades y posibles proyectos (45 min)
Exposición de elementos constituyentes de una política de desarrollo social
y humano (20 min)
Actividad 3: Discusión en grupos de trabajo sobre ideas para incorporar a la
política de desarrollo social y humano para la Región (45 min)
Plenario sobre consultas y comentarios finales de los asistentes (20 min)
Cierre (10 min)
Recursos necesarios Computador
Proyector
Blocks de apuntes y lápices para los participantes
Folleto de apoyo con instrucciones para el desarrollo del taller

Elaboración propia

Finalmente, para cada uno de los cuatro talleres llevaremos registro audiovisual, que muestre tanto
las exposiciones realizadas como el desarrollo de las actividades grupales, junto con fotografías de
los productos elaborados por los grupos. De este modo, el material será entregado a la contraparte
técnica del estudio para que cuente con el registro de toda la información relevante relacionada a la
ejecución de los talleres.
PROGRAMACIÓN DE LOS TALLERES
La programación de los talleres, en términos de fecha, lugar y horario de su ejecución, la consen-
suaremos con la contraparte técnica con al menos un mes de anticipación, con el fin de efectuar
oportunamente la convocatoria a representantes de las instituciones cuya participación sea conside-
rada como clave. Entre estas instituciones, deben contabilizarse:

 Todas las municipalidades de cada provincia

 Gobierno Regional

 Gobernación Provincial

 Servicios Regionales Ministeriales, principalmente de educación, salud, vivienda

 Organizaciones No Gubernamentales

 Centros de Estudios y/o Universidades


ANEXO TÉCNICO 2 – PROPUESTA METODOLÓGICA – CARACTERIZACIÓN SOCIOECONÓMICA Y DIAGNÓSTICO SOCIAL 21

 Organizaciones territoriales

Considerando la diversidad de instituciones involucradas, las invitaciones deberán realizarse con el


tiempo suficiente para que las instituciones dispongan de un margen aceptable para realizar los
arreglos necesarios para poder asistir en la fecha, lugar y horario indicados. Además, como se ob-
serva en la Tabla 2.5, realizaremos dos contactos para confirmar la asistencia, y un contacto para
recordar la programación del taller.

Tabla 2.5. Programación de tareas a realizar para la organización de los talleres


territoriales

Actividad Visado Día

Definir la fecha, duración y hora de inicio del evento Sí -30


Elaborar base de datos con invitados Sí -28
Seleccionar lugar donde realizar el evento Sí -25
Elaborar agenda del evento, indicando temas a tratar, duración Sí -25
Contratar lugar y servicios conexos necesarios para el evento No -21
Diseñar invitaciones para el evento Sí -21
Enviar las invitaciones al evento a los participantes seleccionados No -20
Contactar por correo electrónico solicitando confirmación No -18
Elaborar contenido de material de apoyo Sí -15
Contacto telefónico solicitando confirmación No -7
Reunión de ajuste final con administrador de salón de eventos No -4
Producción de material de apoyo No -4
Envío de correo electrónico o llamada telefónica a invitados confirmados recordando No -2
taller
Inspección del salón de eventos No -1
Realización del taller No 0

Elaboración propia

La realización de los talleres se planificará para los meses 8 y 9 del estudio, de acuerdo a presentado
en la Carta Gantt del estudio y lo requerido en las bases técnicas de la licitación.

H. Elaboración de Informe 1
Una vez culminadas las macroactividades anteriores, estaremos en condiciones de elaborar el In-
forme 1, para lo cual es necesario cumplir con las siguientes actividades: i) Redacción del informe 1,
y ii) Entrega de informe 1.
REDACCIÓN DE INFORME 1
En primer lugar, redactaremos el informe 1, que contendrá la metodología de levantamiento de in-
formación de fuentes secundarias y primarias, considerando principalmente las localidades rurales
ANEXO TÉCNICO 2 – PROPUESTA METODOLÓGICA – CARACTERIZACIÓN SOCIOECONÓMICA Y DIAGNÓSTICO SOCIAL 22

y aisladas de la Región. Contendrá también el informe técnico socioeconómico, que comprende la


revisión de la información disponible y, en su defecto, su actualización, junto con la metodología de
participación ciudadana y participación. Este informe será entregado a 30 días corridos contados
desde la realización de la reunión de inicio.
ENTREGA DE INFORME 1
La entrega de la versión preliminar y definitiva del Informe se realizará de acuerdo al formato indicado
en el numeral 5.1.4 de las bases técnicas, entregándose 5 copias impresas y versiones digitales (en
MS Word y PDF) por medio de un pendrive, que además contendrá toda la información recolectada
y archivos de trabajo producidos y utilizados en el desarrollo de la presente etapa del estudio.

2.3 Etapa E2: Desarrollo de mapas georreferenciados


Para el desarrollo de los mapas georreferenciados y la generación de un atlas de desarrollo local
para la Región, sus provincias y comunas, proponemos realizar las siguientes macroactividades: A)
Prueba de concepto de georreferenciación; B) Georreferenciación de caracterización socioeconó-
mica regional por provincia; C) Georreferenciación de áreas prioritarias de acción social; y D) Elabo-
ración de Informe 2.

La metodología propuesta para esta etapa es necesaria para elaborar los productos Pd, Pe y Pf
(Informe 2), detallados en el capítulo 1.

A. Prueba de concepto de georreferenciación


Una vez actualizada la información socioeconómica a nivel provincial, ésta deberá ser organizada
adecuadamente y procesada a través de un Sistema de Información Geográfica para la prueba de
concepto. Esta macroactividad incluye i) Diseño de prueba de concepto; ii) Sistematización y proce-
samiento de información en formato para SIG; iii) Aplicación prueba de concepto para una provincia
y tres dimensiones; iv) Evaluación de prueba de concepto y aplicación de ajustes a diseño.
DISEÑO DE PRUEBA DE CONCEPTO
El diseño de la prueba de concepto establece los pasos y procedimientos a aplicar sobre la informa-
ción socioeconómica dentro del Sistema de Información Geográfica (SIG) QGis para la futura obten-
ción de los mapas georreferenciados. El diseño de la prueba de concepto estará sujeta a las carac-
terísticas de la información, el tipo de mapas que sea acorde a las necesidades del estudio, y los
análisis que se deseen realizar.
El diseño será posteriormente sometido a la prueba de concepto, para luego realizar ajustes y me-
jorar el modelo. De esta manera, la integración de la información al SIG, su procesamiento y análisis
se podrá realizar de manera eficaz y eficiente.
ANEXO TÉCNICO 2 – PROPUESTA METODOLÓGICA – CARACTERIZACIÓN SOCIOECONÓMICA Y DIAGNÓSTICO SOCIAL 23

El diseño de la prueba de concepto incluirá la vinculación de información a entidades espaciales5, la


georreferenciación de dicha información y las entidades; análisis y procesamientos espaciales bási-
cos, y representación cartográfica de la información, tal como se muestra en la Figura 2.1.

Figura 2.1. Esquema general contenidos prueba de concepto. Elaboración propia

SISTEMATIZACIÓN Y PROCESAMIENTO DE INFORMACIÓN EN FORMATO PARA SIG


Para poder realizar el análisis y mapeo en la plataforma SIG QGis, organizaremos la información
socioeconómica según las entidades espaciales a las que se encuentren asociadas. Este es un pri-
mer requerimiento para poder representar la información en una cartografía (mapa), y además poder
aplicar técnicas de análisis espacial.
Dentro del SIG, los datos se organizan en un formato tabla, la cual está asociada a entidades espa-
ciales, que bien pueden ser líneas, puntos o polígonos. Para este caso, como se trabajará inicial-
mente con archivos vectoriales, las entidades espaciales serán polígonos correspondientes a las
comunas, provincias o la región misma; la entidad espacial supone la unidad espacial a la cual se le
asocian los datos.
La información socioeconómica se organiza entonces por categorías, las cuales son llamadas “atri-
butos” dentro de la plataforma SIG y que corresponden a columnas. Cada uno de estos atributos
adquiere un valor según la entidad espacial a la cual está asociada, las cuales corresponden a las
filas de las tablas. Obsérvese la Tabla 2.6, donde se presenta una estructura ejemplo de una tabla
de atributos empleada en SIG.

Tabla 2.6. Ejemplo estructura tabla de atributos de un conjunto de entidades espaciales


en SIG

Nombre Atributo 1 Atributo 2 Atributo 3 Atributo n

Entidad 1 Valor 1.1 Valor 2.1 Valor 3.1 Valor 4.1


Entidad 2 Valor 1.2 Valor 2.2 Valor 3.2 Valor 4.2

5 Dentro de los softwares de los SIG, se entiende por entidad espacial a las formas que adopta la informa-
ción espacial al ser representada cartográficamente en un modelo vectorial: puntos, líneas y áreas (polígo-
nos). A diferencia de los modelos ráster (información contenida en formato píxel), estas entidades mantie-
nen separada la base de datos alfanumérica de la gráfica, por lo que cada una tiene asociada una tabla de
atributos. Obtenido de Buzai, G. (2006). Sistemas de Información Geográfica y Geografía. Líneas de
avance teórico-metodológico a comienzos del siglo XXI. En D. Hiernaux y A. Lindón (comp.) Tratado de
Geografía Humana (pp. 582-600). Barcelona, España: Anthropos.
ANEXO TÉCNICO 2 – PROPUESTA METODOLÓGICA – CARACTERIZACIÓN SOCIOECONÓMICA Y DIAGNÓSTICO SOCIAL 24

Nombre Atributo 1 Atributo 2 Atributo 3 Atributo n


Entidad n Valor 1.n Valor 2.n Valor 3.n Valor 4.n

Elaboración propia.

El SIG permite asociar la tabla de atributos, con toda la información recabada en la etapa E1 anterior,
a las entidades espaciales, que pueden ser las unidades comunales, provinciales o la región. La
Figura 2.2 presenta un ejemplo de la tabla de atributos para la capa de comunas de la provincia de
Magallanes, donde se le asocia a cada comuna su valor correspondiente a los atributos que se en-
cuentran en las columnas de la tabla. Cada fila corresponde a una entidad espacial que, para este
caso, es una comuna. De esta manera se logra la georreferenciación de los datos socioeconómicos.

Figura 2.2. Ejemplo tabla de atributos asociada a comunas de la Provincia de Magallanes.


Elaboración propia.

Para la prueba de concepto realizaremos este proceso y los otros considerados dentro del diseño,
para una provincia de la Región y utilizando la información de tres dimensiones socioeconómicas.
Con ello se podrán comprobar la eficacia de los procedimientos que devienen a esta primera siste-
matización y organización de la información para su uso en SIG QGis.
APLICACIÓN PRUEBA DE CONCEPTO PARA UNA PROVINCIA Y TRES DIMENSIONES
Tras haber organizado la información e integrado los datos para su uso en SIG QGis, procederemos
a aplicar la prueba de concepto para una provincia de la Región de Magallanes, considerando ade-
más las variables de tres dimensiones socioeconómicas. Se buscará abordar distintos tipos de es-
calas de datos, de manera que sea posible probar el comportamiento de escalas categóricas y nu-
méricas. La selección de la provincia dependerá de la calidad de la información disponible y las
preferencias de la contraparte técnica.
EVALUACIÓN DE PRUEBA DE CONCEPTO Y APLICACIÓN DE AJUSTES A DISEÑO
Una vez aplicada la prueba de concepto registraremos los obstáculos, errores y problemas que fue-
ron identificados durante el procesamiento en SIG QGis, de manera que se puedan rastrear las
causas y mejorar el modelo de procesamiento y análisis.
ANEXO TÉCNICO 2 – PROPUESTA METODOLÓGICA – CARACTERIZACIÓN SOCIOECONÓMICA Y DIAGNÓSTICO SOCIAL 25

B. Georreferenciación de caracterización socioeconómica regional por provincia


Esta macroactividad asociada a la georreferenciación socioeconómica de la Región de Magallanes,
nos permitirá generar un primer compendio de mapas que representen de forma cartográfica el diag-
nóstico de la Región. Así, esta macroactividad incluye: i) Sistematización y procesamiento de infor-
mación en formato para SIG; ii) Generación de mapas por región, provincias y comunas.
SISTEMATIZACIÓN Y PROCESAMIENTO DE INFORMACIÓN EN FORMATO PARA SIG
Dado que la prueba de concepto aborda la sistematización y procesamiento de información sólo para
una provincia y sus tres dimensiones, a modo de verificar la eficacia de los procedimientos estable-
cidos en el diseño, daremos continuidad a este proceso para abarcar la totalidad de unidades político
administrativas y dimensiones socioeconómicas.
El formato para la sistematización y procesamiento seguirá la estructura de las tablas de atributos
empleadas en SIG y que fueron presentadas en la Tabla 2.6. Las tablas de atributos serán guardadas
en formato Excel y, a su vez, para su posterior uso en SIG QGis, se guardarán las entidades espa-
ciales con su respectiva información socioeconómica en formato de capa vectorial o shape (.shp).
De ser requerido por la contraparte técnica, se entregarán los datos en otros formatos según las
necesidades de procesamiento y análisis. Asimismo, la información territorial será georreferenciada
en el sistema de referencia geodésico WGS84, y utilizará la proyección UTM Huso 19, correspon-
diente para la Región de Magallanes.
GENERACIÓN DE MAPAS POR REGIÓN, PROVINCIAS Y COMUNAS
Una vez que ya contemos con las capas vectoriales para las diferentes unidades político administra-
tivas con la totalidad de la información de las dimensiones socioeconómicas integrada, daremos
paso a la generación de mapas por región, provincias y comunas.
La producción de mapas estará enfocada en representar de forma cartográfica las diferentes varia-
bles socioeconómicas; ya sea a nivel de variables o de índices. También representaremos los datos
en diferentes escalas geográficas, ya sea regional, provincial o comunal. Se considerará además la
producción de mapas resultado de posteriores análisis que se hayan realizado con los datos socio-
económicos.
Los mapas contarán con una línea gráfica simple, sobria y estilizada, de manera que se mantenga
la funcionalidad de la representación cartográfica y, a la vez, sea agradable a la vista del receptor. El
formato de exportación de los mapas será acordado con la contraparte técnica según sus necesida-
des. No obstante, recomendamos emplear siempre dos formatos, uno de menor tamaño y fácil di-
vulgación e impresión (como puede ser un tamaño Carta o A4), y un tamaño mayor para la difusión
y exposición de los resultados (tamaño A1 o A0).

C. Georreferenciación de áreas prioritarias de acción social


Para la georreferenciación de las áreas prioritarias de acción social que posteriormente permitirán
focalizar los lineamientos estratégicos y políticas sociales, consideramos las siguientes actividades:
i) Evaluación multicriterio; ii) Sistematización e integración de mapas, análisis e información en for-
mato de atlas de desarrollo local.
ANEXO TÉCNICO 2 – PROPUESTA METODOLÓGICA – CARACTERIZACIÓN SOCIOECONÓMICA Y DIAGNÓSTICO SOCIAL 26

EVALUACIÓN MULTICRITERIO
La evaluación multicriterio, si bien tiene su origen alejado del análisis espacial, hoy es ampliamente
utilizada dentro de los SIG, ya que permite ponderar una serie de variables espacializadas y obtener
resultados de la suma de estas variables ponderadas a nivel espacial. Utilizaremos este método, ya
que es una útil herramienta para poder delimitar las áreas prioritarias de acción social, teniendo la
posibilidad que las variables más incidentes en temas sociales tengan un rol preponderante en esta
delimitación geográfica. Asimismo, es posible integrar al modelo factores que pueden afectar de
forma positiva o negativa para la delimitación de las áreas prioritarias.
A modo general, el método se compone de tres grandes pasos (Figura 2.3). Una primera definición
del enunciado principal, es decir, el objetivo que busca cumplir la evaluación multicriterio con su-
puestos que permitirán decidir posteriormente las ponderaciones de cada variable; una segunda
modelación de los criterios, donde se deciden las variables a integrar en el modelo, su normalización,
y la ponderación a aplicar a cada una; y un tercer paso que define y aplica la regla de decisión, la
cual supone el proceso para integrar todas las variables ponderadas a fin de obtener el resultado
final, que, en este caso, corresponde a las áreas prioritarias de acción social.
La evaluación multicriterio en SIG (Figura 2.3), implica espacializar las variables en formato de capas
(o layers), que tienen una extensión geográfica determinada, la cual, en este caso, corresponde a la
Región de Magallanes. Estas variables corresponderán a las mismas definidas en la etapa E1 y las
cuales fueron georreferenciadas en las macroactividades anteriores de esta etapa E2. Estas varia-
bles son normalizadas y luego ponderadas para generar una única capa por dimensión, a partir de
una sumatoria de las capas variable. Posteriormente, las dimensiones también son ponderadas y
sumadas, para luego dar paso a una reclasificación de los datos y obtener las áreas prioritarias para
la acción social.
1. Definición del enunciado principal
Un primer paso es definir qué implicarán las áreas prioritarias de acción social, ya que dicho enun-
ciado definirá la posición de los factores, es decir, si actúan a favor o en contra de dicho cometido y
también el grado en que afectarán. Esto último luego será un aspecto a considerar para la pondera-
ción de las variables. En resumidas cuentas, este enunciado debe transmitir el objetivo de las áreas
prioritarias de acción social, ya que, a partir de ello, se establece el signo del factor y su ponderación.
2. Modelación de los criterios
Implica el procesamiento de cada capa vectorial (que corresponde a las variables), para la posterior
ponderación y suma. Usualmente, cuando las entidades espaciales de las capas vectoriales no coin-
ciden en sus límites, éstas son transformadas a formato raster para así realizar la ponderación y
suma a nivel de píxel. Dado que en este estudio trabajaremos a nivel de unidades político adminis-
trativas, se tenderá a mantener el formato vectorial. De ser necesario para la suma de las capas, se
empleará el formato raster para realizar la sumatoria y posterior reclasificación; no obstante, los ar-
chivos finales serán en formato vectorial (shape). Como se mencionó anteriormente, todos los pro-
ductos cartográficos serán entregados en formato vectorial (shape), y utilizarán el sistema de refe-
rencia geodésico WGS84 y la proyección UTM Huso 19, correspondiente para la Región de Maga-
llanes.
ANEXO TÉCNICO 2 – PROPUESTA METODOLÓGICA – CARACTERIZACIÓN SOCIOECONÓMICA Y DIAGNÓSTICO SOCIAL 27

La modelación de los criterios, además, contempla la puntuación de las categorías de las variables
(construcción de intervalos de ser necesario, y su posterior puntuación), la normalización de las va-
riables, y la definición de los pesos (o ponderaciones) de las variables. Proponemos también generar
una normalización a nivel de dimensiones, de manera que el modelo funcione a nivel de dimensiones
y no de variables, con el fin de simplificar el modelo.
3. Regla de decisión
La regla de decisión es el procedimiento que permite integrar los criterios establecidos en el paso
anterior en un solo índice de simple composición (Eastman, Toledano y Kyem, 1993) 6. Para este
caso utilizaremos el método de sumatoria lineal ponderada, la cual define el nivel de adecuación de
las entidades espaciales para estar dentro de los límites del área prioritaria de acción social. La
fórmula de este procedimiento corresponde a:

Donde:
ri es el nivel de adecuación de la entidad espacial i
wi es el peso de la dimensión j
vij es el valor ponderado de la entidad espacial i en la dimensión j
Con la aplicación de esta fórmula se obtendrán las áreas prioritarias de acción social.

6 Eastman, J. R., Toledano, J., y Kyem, P. (1993). GIS and decision making. Geneva: United Nation Institute
for Training and Research (UNITAR).
ANEXO TÉCNICO 2 – PROPUESTA METODOLÓGICA – CARACTERIZACIÓN SOCIOECONÓMICA Y DIAGNÓSTICO SOCIAL 28

Figura 2.3. Estructura general método evaluación multicriterio aplicada en SIG para la definición de las
áreas prioritarias para la acción social. Elaboración propia.

SISTEMATIZACIÓN E INTEGRACIÓN DE MAPAS, ANÁLISIS E INFORMACIÓN EN FORMATO DE ATLAS DE


DESARROLLO LOCAL
Tras la delimitación de las áreas prioritarias de acción social, podremos generar los respectivos ma-
pas a diferentes escalas geográficas, además de generar mapas que ilustren el proceso de la eva-
luación multicriterio. Estos mapas y los elaborados en la macroactividad anterior serán integrados a
un atlas de desarrollo local, el cual tendrá como fin sistematizar e integrar los resultados del proceso
de actualización de información y georreferenciación de datos socioeconómicos, además de aquellos
análisis y diagnósticos que estén asociados a estos productos.
De esta manera, el atlas será un compilado de mapas, pero que contarán con información explicativa
y complementaria de cada cartografía para ser una herramienta de fácil acceso y uso para la elabo-
ración de lineamientos estratégicos y políticas enfocadas a la mejora de las condiciones sociales de
la Región de Magallanes.
ANEXO TÉCNICO 2 – PROPUESTA METODOLÓGICA – CARACTERIZACIÓN SOCIOECONÓMICA Y DIAGNÓSTICO SOCIAL 29

D. Elaboración de Informe 2
Una vez realizadas las cinco macroactividades anteriores, estaremos en condiciones de elaborar el
informe 2, para lo cual es necesario cumplir con las siguientes actividades: i) Redacción del informe
2, y ii) Entrega de informe 2.
REDACCIÓN DE INFORME 2
En primer lugar, redactaremos el informe sobre la prueba de concepto, la generación de mapas
georreferenciados, y la delimitación de las áreas prioritarias para la acción social. Este informe será
entregado a 240 días corridos contados desde la realización de la reunión de inicio.
ENTREGA DE VERSIÓN DEFINITIVA DE INFORME 2
La entrega de la versión preliminar y definitiva del Informe 2 se realizará de acuerdo al formato soli-
citado por la contraparte técnica, entregándose impreso y mediante copias digitales en medio óptico
(CD) o de estado sólido (pendrive). Al final del estudio, se hará entrega de todos los archivos digitales
para su trabajo en QGis, mediante el traspaso de un soporte sólido de información digital.

2.4 Etapa E3: Realización de talleres territoriales


Para la realización de talleres territoriales en el contexto del «Estudio base de caracterización socio-
económica y diagnóstico social de la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena», en esta etapa
proponemos realizar las siguientes macroactividades: A) Preparación de talleres territoriales, B)
Desarrollo de talleres territoriales, y C) Elaboración de Informe 3.

La metodología propuesta para esta etapa es necesaria para elaborar el producto Pg (Informe 3),
detallado en el capítulo 1.

A. Preparación de talleres territoriales


La preparación de talleres territoriales es una macroactividad que incluye i) Selección de actores
clave para participar en los talleres, ii) Contacto con actores clave para participar en los talleres, y iii)
Elaboración de contenidos para talleres territoriales.
SELECCIÓN DE ACTORES CLAVE PARA PARTICIPAR EN LOS TALLERES
De acuerdo a lo indicado en las bases técnicas, los actores que deberán participar están constituidos
por instituciones públicas y privadas relacionadas con la recolección de información de aspectos
sociales de la Región. En tal sentido, si bien la selección final será consensuada con la contraparte
técnica del estudio, proponemos considerar como claves a las instituciones productoras de las refe-
rencias bibliográficas relevantes para el estudio, listadas en el numeral 3.1 de las bases técnicas. De
este modo, algunas instituciones clave serán:

 Todas las municipalidades de cada provincia

 Gobierno Regional

 Gobernación Provincial
ANEXO TÉCNICO 2 – PROPUESTA METODOLÓGICA – CARACTERIZACIÓN SOCIOECONÓMICA Y DIAGNÓSTICO SOCIAL 30

 Servicios Regionales Ministeriales, principalmente de educación, salud, vivienda y desarrollo so-


cial

 Reparticiones, servicios y departamentos ministeriales, tales como Senama o Senadis

 Organizaciones No Gubernamentales

 Centros de Estudios y/o Universidades

Junto con estas instituciones, será relevante también la participación de representantes de organi-
zaciones territoriales, por cuanto podrán aportar con experiencias y necesidades mucho más con-
cretas que otros actores. Por esta razón, será necesario realizar una convocatoria que permita llegar
a cada uno de estos actores para igualar sus oportunidades de participar en los talleres.
CONTACTO CON ACTORES CLAVE PARA PARTICIPAR EN LOS TALLERES
Para contactar a los actores clave definidos para los talleres y consensuados con la contraparte
técnica del estudio, solicitaremos una carta conductora al Gobierno Regional de Magallanes y de la
Antártica Chilena, para hacerla llegar mediante correo electrónico a las instituciones clave.
De esa forma, el contacto con los actores comenzará a 20 días de la realización del taller, en que les
enviaremos la solicitud de participación y explicaremos los alcances que tiene la actividad. El mismo
día del envío de la solicitud mediante correo electrónico nos comunicaremos telefónicamente con
cada institución, para así confirmar la correcta recepción de la solicitud. En ese instante, si es posible,
entregaremos información y buscaremos obtener una respuesta positiva de participación. En caso
de resultar negativa la respuesta, solicitaremos datos de contacto de alguna otra persona que sea
de la institución y que pueda participar en esta actividad. Finalmente, para todos los actores que
hayan confirmado su participación, enviaremos correos electrónicos y/o realizaremos llamadas tele-
fónicas dos días antes de la ejecución del taller para recordarles dicho evento y la importancia de su
participación. Los detalles de esta programación de contacto se presentan en la Tabla 2.5 de la Etapa
E1.
ELABORACIÓN DE CONTENIDOS PARA TALLERES TERRITORIALES
Al tratarse de un taller teórico-práctico que busca la activa participación de los actores seleccionados,
el tiempo destinado a exponer contenidos resultará más bien limitado. A pesar de que al inicio del
taller expondremos el contexto del estudio, así como su metodología y los principales resultados
obtenidos hasta la fecha de su realización, la mayor parte del tiempo estará destinada a promover la
interacción entre los miembros de cada grupo. De este modo, el contenido elaborado consistirá en
un archivo MS PowerPoint que permita apoyar las rondas expositivas, así como la construcción de
un folleto con los temas a abordar, algunos conceptos centrales y las preguntas que orientarán el
trabajo de cada grupo. Todo el material a utilizar será entregado previamente a la contraparte técnica
del estudio con el fin obtener la aprobación para su uso en los talleres a realizar, y su producción
comenzará con al menos 9 días de anticipación a la ejecución de dichos talleres.

B. Desarrollo de talleres territoriales


El desarrollo de los talleres territoriales es una macroactividad que implica: i) Ejecución de talleres
territoriales, y ii) Sistematización de información recolectada en los talleres.
ANEXO TÉCNICO 2 – PROPUESTA METODOLÓGICA – CARACTERIZACIÓN SOCIOECONÓMICA Y DIAGNÓSTICO SOCIAL 31

EJECUCIÓN DE TALLERES TERRITORIALES


Los talleres serán ejecutados por el equipo de trabajo del estudio, y serán dirigidos por el Jefe de
Proyecto con apoyo del Jefe de Terreno. Asimismo, dispondremos de profesionales del equipo de
trabajo que estarán a cargo de moderar los grupos, incentivando la participación de todos los miem-
bros del gripo, respondiendo dudas y colaborando con el objetivo de obtener información de la mayor
calidad posible. Además, cada moderador deberá fomentar que el grupo deje constancia escrita de
las ideas surgidas desde la discusión, para poder ser utilizada posteriormente como insumo para la
elaboración de la política de Desarrollo Social y Humano en la Región.
SISTEMATIZACIÓN DE INFORMACIÓN RECOLECTADA EN LOS TALLERES
Para sistematizar la información recolectada, todo el material recopilado desde el trabajo de cada
grupo será transcrito, separando para cada uno la identificación de necesidades, soluciones y ele-
mentos relacionados a la formulación de lineamientos para la política. Una vez transcrita esa infor-
mación, la analizaremos mediante la técnica de análisis de contenido, presentada en detalle en la
ficha metodológica del anexo A.4.

C. Elaboración de Informe 3
Una vez culminadas las macroactividades anteriores, estaremos en condiciones de elaborar el In-
forme 3, para lo cual es necesario cumplir con las siguientes actividades: i) Redacción del informe 3,
y ii) Entrega de informe 3.
REDACCIÓN DE INFORME 3
En primer lugar, redactaremos el informe 3, que contendrá los resultados sistematizados de los ta-
lleres territoriales realizados en cada provincia, que permitirán obtener los resultados del informe
final. Este informe será entregado a 270 días corridos contados desde la realización de la reunión
de inicio.
ENTREGA DE INFORME 3
La entrega del Informe 3 se realizará de acuerdo al formato indicado en el numeral 5.1.4 de las bases
técnicas, entregándose 5 copias impresas y versiones digitales (en MS Word y PDF) por medio de
un pendrive, que además contendrá toda la información recolectada y archivos de trabajo producidos
y utilizados en el desarrollo de la presente etapa del estudio.

2.5 Etapa E4: Lineamientos base para Política de Desarrollo Social y Humano
Para la definir los lineamientos base para la Política de Desarrollo Social y Humano en el contexto
del «Estudio base de caracterización socioeconómica y diagnóstico social de la Región de Magalla-
nes y de la Antártica Chilena», en esta etapa proponemos realizar las siguientes macroactividades:
A) Priorización de principales necesidades identificadas por la comunidad, B) Propuesta de definición
estratégica para la Política de Desarrollo Social y Humano, C) Propuestas de lineamientos para la
Política de Desarrollo Social y Humano, D) Diseño de modelo de seguimiento y monitoreo con sus
respectivos indicadores de gestión, y E) Elaboración de Informe 4.
ANEXO TÉCNICO 2 – PROPUESTA METODOLÓGICA – CARACTERIZACIÓN SOCIOECONÓMICA Y DIAGNÓSTICO SOCIAL 32

La metodología propuesta para esta etapa es necesaria para elaborar el producto Ph (Informe 4),
detallado en el capítulo 1.

A. Priorización de principales necesidades identificadas por la comunidad


La priorización de principales necesidades identificadas por la comunidad es una macroactividad que
incluye: i) Selección de técnicas de priorización de necesidades, y ii) Priorización participativa de
necesidades.
SELECCIÓN DE TÉCNICAS DE PRIORIZACIÓN DE NECESIDADES
Para realizar la priorización de necesidades identificadas por la comunidad, proponemos la técnica
del árbol de problemas, que permitirá procesar y sintetizar los resultados obtenidos, a fin de generar
un modelo de relaciones causales organizadas jerárquicamente, que expliquen los problemas iden-
tificados y permitan identificar las posibles soluciones o propuestas de mejora, y que serán la base
para la elaboración de la cartera de proyectos. La Figura 2.4 muestra un ejemplo de árbol de proble-
mas construido para identificar las causas del limitado desarrollo territorial de la Región del Biobío
(Desarrolla Biobío, 2017). Una descripción detallada de esta técnica se presenta en el anexo A.5.

Figura 2.4. Ejemplo de un Árbol de Problemas: limitado desarrollo territorial de la Región


del Biobío. Fuente: Desarrolla Biobío (2017)

Para construir el árbol de problemas, resultará conveniente conducir el análisis empleando la técnica
de Kipling, preguntando en forma iterativa para cada causa por qué se produce, iterando en el por
qué sucede o por qué falló, de manera de ir profundizando en el análisis. Como no todos los proble-
mas tienen una sola causa raíz, si uno desea descubrir múltiples causas raíces, el método debe ser
repetido, elaborando una secuencia diferente de pregunta cada vez. El detalle de la técnica de Kipling
se presenta en el anexo A.6.
ANEXO TÉCNICO 2 – PROPUESTA METODOLÓGICA – CARACTERIZACIÓN SOCIOECONÓMICA Y DIAGNÓSTICO SOCIAL 33

Seguir una metodología de análisis estructurado como la anterior, nos permitirá ir acotando las bre-
chas en áreas concretas para detectar la causa raíz de cada una. Las causas y efectos se plasmarán
luego en el árbol de problemas para visualizarlas de una forma simple e ir abordando la identificación
de posibles soluciones.
Para elaborar posteriormente un plan de acción para enfrentar las necesidades identificadas, resul-
tará importante establecer la prioridad y relevancia de las necesidades identificadas, para lo cual
definiremos criterios de priorización, en relación, por ejemplo, con el tiempo estimado requerido para
subsanarlas, el número y tipo de actores, el trabajo que ya se está realizando o planificando en la
Región para subsanarlas, y otros criterios que puedan emerger a partir de los talleres.
PRIORIZACIÓN PARTICIPATIVA DE NECESIDADES
Del diagnóstico de la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena obtenido en la primera etapa
del estudio, en cuanto a su situación socioeconómica, haremos un levantamiento de necesidades
actuales de la Región en las dimensiones y variables consideradas para el cálculo del Índice de
Desarrollo Local.
Una vez obtenido el listado de necesidades identificadas, éstas serán validadas en los cuatro talleres
territoriales en cada provincia, con la participación de actores clave y la contraparte técnica, para
presentar los resultados preliminarmente obtenidos.
Junto con lo anterior, el taller tendrá el propósito de profundizar en la síntesis de necesidades iden-
tificadas, mediante un análisis participativo que permita obtener información de carácter cualitativo
que permita complementar la información anteriormente levantada.

B. Propuesta de definición estratégica para la Política de Desarrollo Social y


Humano
La propuesta de definición estratégica para elaborar la Política de Desarrollo Social y Humano de la
Región de Magallanes y de la Antártica Chilena constituye una macroactividad que incorpora: i) Ela-
boración de plan de acción para las necesidades priorizadas, ii) Definición de objetivos estratégicos,
y iii) Definición de estrategias para las necesidades priorizadas.
ELABORACIÓN DE PLAN DE ACCIÓN PARA LAS NECESIDADES PRIORIZADAS
La generación y priorización de las necesidades de la Región planteadas anteriormente dará paso a
la elaboración de un plan de acción de alta efectividad, que a partir de acciones concretas y especí-
ficas contribuya a subsanar dichas necesidades.
En esta actividad, elaboraremos un plan que asegure la ejecución de las actividades que conforma-
rán las propuestas priorizadas de abordaje de las necesidades. Para esto, para cada propuesta,
debemos procurar realizar una definición de objetivos, actividades contempladas, alcance de las
actividades a nivel de instituciones (actores involucrados), actores clave, actores líderes, metas, me-
dios de monitoreo, sistemas de medición, y plazos.
El plan de acción propuesto será validado por la contraparte técnica del estudio, y debe ser expuesto
a las instituciones involucradas para lograr su apoyo y compromiso con las actividades que contem-
pla. Para esto, ajustaremos nuestra propuesta de acuerdo a los requerimientos y capacidades de
ANEXO TÉCNICO 2 – PROPUESTA METODOLÓGICA – CARACTERIZACIÓN SOCIOECONÓMICA Y DIAGNÓSTICO SOCIAL 34

cada institución. Así mismo, este paso nos servirá para validar el plan de acción, y efectuar mejoras
en su composición.
DEFINICIÓN DE OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
Una vez elaborado el plan de acción, definiremos los objetivos estratégicos para la Política de Desa-
rrollo Social y Humano de la Región, los cuales deben ser concisos. Cada uno tendrá focos o linea-
mientos que velarán por la cobertura de necesidades y el aprovechamiento de oportunidades de
mercado, buscando el cumplimiento de ellos.
La definición del objetivo general –además de los específicos– debe ir en línea con la Estrategia
Regional de Desarrollo de la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena. Éstos serán validados
por actores clave que serán consensuados con la contraparte técnica, velando, mediante nuestra
guía, por una correcta formulación del plan. La cantidad de objetivos estratégicos debe ser la justa y
necesaria, ya que, según nuestra experiencia revisando planes de desarrollo para territorios, existe
una tendencia a la definición de un mayor número de objetivos de los efectivamente requeridos.
Estos objetivos serán la guía para la definición de estrategias y, en última instancia, del posterior
plan de actividades. Además, servirán para establecer qué acciones de desarrollo son pertinentes
para la realidad local.
Los objetivos estratégicos, que representarán los logros que se espera concretar en un plazo deter-
minado (mayor de un año) deben responder a la pregunta ¿Hacia dónde queremos ir? ¿Qué resul-
tados esperamos lograr? De este modo, los objetivos estratégicos nos permitirán:

 Definir los resultados esperados para concretar el plan de acción en un período determinado de
tiempo.

 Expresar las variables relevantes o críticas del desempeño esperado, como base para la definición
de indicadores.

 Establecer los cursos de acción preferentes en un plazo determinado, sobre los cuales se esta-
blecen los grandes ítems de los recursos necesarios.

 Señalar la expresión de logro, evidenciar el cambio o transformación que se espera con la Política.

 Responder a la ciudadanía hacia dónde se dirigen los recursos asignados en su globalidad.

 Responder a un problema o aspecto específico relacionado con el cumplimiento del plan.

 Permitir a los usuarios y/o beneficiarios conocer hacia dónde se dirige la priorización de los recur-
sos presupuestarios.
ANEXO TÉCNICO 2 – PROPUESTA METODOLÓGICA – CARACTERIZACIÓN SOCIOECONÓMICA Y DIAGNÓSTICO SOCIAL 35

DEFINICIÓN DE ESTRATEGIAS PARA LAS NECESIDADES PRIORIZADAS


Según Armijo (2009)7, la estrategia es la directriz que ayuda a elegir las acciones adecuadas para
alcanzar los objetivos. Permiten la definición de metas, los planes de acción y la base para las prio-
ridades en la asignación de recursos. Además, proporciona una base para la toma de decisiones
respecto de los cursos de acción propuestos, tal como puede apreciarse en el ejemplo de la Tabla
2.7.

Tabla 2.7. Ejemplo de objetivos estratégicos y estrategias asociadas

Objetivo estratégico Estrategia

Mejorar los tiempos de respuesta de tramitación en Impulsar cambio tecnológico y capacitación


la entrega de pensiones funcionaria en todo el país
Alcanzar estándares ISO/9000 de supervisión de las Establecimiento de convenios internacionales para
entidades prestadoras de salud la estandarización de procesos
Mejorar la posición financiera de las entidades de Impulsar política de recuperación de cobranzas y
salud supervisadas disminución de subsidios cruzados

Elaborado en base a Armijo (2009)

Los diferentes tipos de estrategia deben considerar aspectos tales como, por ejemplo:

 Posición de la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena respecto de las otras regiones del
país y, eventualmente respecto de otras regiones en el extranjero.

 Análisis de las iniciativas a generar por la Política de Desarrollo Social y Humano respecto del
costo, cobertura geográfica, etc.

Una vez determinada la estrategia propiamente tal, estaremos en condiciones de definir el plan de
actividades; aún será necesario definir las metas de éstas y los indicadores estratégicos asociados.
Éstos darán pertinencia al modelo de seguimiento y monitoreo propuesto más adelante, además de
establecer una situación deseada.

C. Propuestas de lineamientos para la Política de Desarrollo Social y Humano


La elaboración de propuestas de lineamientos para la Política de Desarrollo Social y Humano es una
macroactividad que requiere: i) Definición de focos para los lineamientos para la Política de Desa-
rrollo Social y Humano, ii) Definición de líneas de actuación para cada foco, y iii) Propuestas de
lineamientos para la Política de Desarrollo Social y Humano.
DEFINICIÓN DE FOCOS PARA LOS LINEAMIENTOS PARA LA POLÍTICA DE DESARROLLO SOCIAL Y HUMANO
En primer lugar, los eventuales focos a los que apuntarán los lineamientos que compondrán la Polí-
tica de Desarrollo Social y Humano de la Región serán elaborados considerando los ámbitos a los
que se relacionen las necesidades identificadas, enmarcándose preferentemente en la Estrategia

7 Armijo, M. (2009) Manual de Panificación Estratégica e Indicadores de Desempeño en el Sector Público.


Área de Políticas Presupuestarias y Gestión Pública, ILPES/CEPAL
ANEXO TÉCNICO 2 – PROPUESTA METODOLÓGICA – CARACTERIZACIÓN SOCIOECONÓMICA Y DIAGNÓSTICO SOCIAL 36

Regional de Desarrollo vigente, razón por la cual será relevante su aprobación por la contraparte
técnica del estudio.
DEFINICIÓN DE LÍNEAS DE ACTUACIÓN PARA CADA FOCO
Cada foco planteado contará con un conjunto de líneas de actuación, que enuncian criterios de tra-
bajo grupos de acciones que se orientan al logro de la estrategia. En este sentido, cada línea de
actuación deberá apuntar a necesidades identificadas, relacionándose con las causas detectadas
dentro de cada árbol de problemas construido, los que en su conjunto permitirán el cumplimiento de
los objetivos estratégicos. Además, las líneas de actuación deberán plantearse de forma suficiente-
mente concreta como para permitir la visualización del o los actores que deberán encargarse de
trabajar sobre ellas, estableciendo también una idea clara del estado deseado al que se desea apun-
tar con cada línea.
PROPUESTAS DE LINEAMIENTOS PARA LA POLÍTICA DE DESARROLLO SOCIAL Y HUMANO
Habiendo definido los focos y líneas de actuación, estaremos en condiciones de delimitar las pro-
puestas de lineamientos para la Política de Desarrollo Social y Humano de la Región, las que serán
consensuadas con la contraparte técnica. De esta manera, estas propuestas contendrán:

 Líneas estratégicas, cuyo desarrollo deberá abordarse de forma paralela, y que tendrán un nivel
de importancia equivalente dentro de la Política;

 Focos definidos de cada línea, que permitirán orientar las acciones a implementar hacia una si-
tuación deseada;

 Objetivos estratégicos, elaborados de acuerdo a los focos definidos para dichas líneas;

 Líneas de actuación, con acciones concretas que permitan cubrir las necesidades identificadas.

D. Diseño de modelo de seguimiento y monitoreo con sus respectivos indicadores


de gestión
El proceso de diseño del modelo de seguimiento y monitoreo, así como de sus respectivos indica-
dores de gestión, constituye una macroactividad que requiere: i) Diseño del modelo de gestión, se-
guimiento y monitoreo para la Política, y ii) Diseño de indicadores de gestión para la Política.
DISEÑO DEL MODELO DE GESTIÓN, SEGUIMIENTO Y MONITOREO PARA LA POLÍTICA
Para la definición del modelo de gestión, seguimiento y monitoreo de la Política de Desarrollo Social
y Humano para la Región, utilizaremos modelos propuestos por Kaplan 8, combinado con una de las
mejores prácticas sobre implementación, monitoreo y seguimiento: el Cuadro de Mando Integral.
Para la implementación, gestión, seguimiento y monitoreo de la Política de Desarrollo Social y Hu-
mano, proponemos utilizar el modelo de Robert Kaplan y David Norton. Aun con nuestra propuesta,
el modelo de gestión será definido según los requerimientos de la contraparte técnica y la compleji-
dad deseada, pudiendo utilizarse otros, tales como los de la Agencia de Cooperación Técnica Ale-
mana (GTZ), buenas prácticas nacionales, buenas prácticas internacionales, recomendaciones de

8 Kaplan, R. (2010). Conceptual Foundations of the Balances Scorecard. Harvard Business School.
ANEXO TÉCNICO 2 – PROPUESTA METODOLÓGICA – CARACTERIZACIÓN SOCIOECONÓMICA Y DIAGNÓSTICO SOCIAL 37

la Cepal (tales como en Sanín (1999)9 –menor complejidad) o modelos simples de Planificación–
Ejecución–Monitoreo.
Este modelo de gestión vincula estrategias y operaciones, se desarrolla en seis etapas, a saber: i)
desarrollo de la estrategia (misión, visión, objetivos), ii) traducción de la estrategia (lineamientos,
plan de actividades), iii) alineamiento organizacional (dar soporte organizacional a la estrategia), iv)
operaciones (planificar las operaciones que dan pie a la ejecución de actividades), v) monitoreo y
aprendizaje (revisión de la estrategia, alcance de objetivos), y vi) adaptación de la estrategia.
Según los autores, los administradores de la Política de Desarrollo Social y Humano podrán utilizar
datos operacionales y de entorno para probar y actualizar la política, lo cual implica entrar de nuevo
en el ciclo del modelo. Así, se forma este modelo que integra estrategia y operaciones, tomando en
consideración la visión sobre indicadores y resolución de problemas, pero además la planificación
estratégica, la gestión de ésta y el control operaciones, vistas como una sola macroactividad y no
por separado.
Este modelo implica una gran cantidad de interrelaciones que deberán ser definidas, permitiendo la
coordinación entre todos los entes involucrados en el Plan y su ejecución. Los recursos con los que
cuente el Plan, ya sea financiamiento, recursos humanos u otros, deberán ser alineados con la es-
trategia, funcionando como un solo sistema.
Para que el modelo tenga éxito, se deberá definir una Oficina de Gestión Estratégica (la cual puede
ser un organismo ya existente), que estará a cargo del manejo de la implementación de la Política,
junto con coordinar a los actores, velando por la correcta ejecución de actividades y el cumplimiento
de objetivos. En la Figura 2.5 presentamos el modelo de gestión de seis fases para la implementación
de estrategias.

9 Sanín, H. (1999). Control de gestión y evaluación de resultados en la gerencia pública. Dirección de Pro-
yectos y Programación de Inversiones. Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica
y Social − ILPES
ANEXO TÉCNICO 2 – PROPUESTA METODOLÓGICA – CARACTERIZACIÓN SOCIOECONÓMICA Y DIAGNÓSTICO SOCIAL 38

Figura 2.5. Modelo de gestión de seis fases para la implementación de estrategias.


Elaborado en base a Kaplan (2010)10

Para elaborar el seguimiento de la Política, entendido como la recolección de datos, sistematización


y análisis de éstos para la toma de decisiones, así como el monitoreo, entendido como el control del
avance en el logro de los objetivos finales perseguidos por las acciones de la Política, asesoraremos
al ente controlador en la elaboración de Cartas de Mando Integrales.
La Carta de Mando Integral es una herramienta de gestión que traduce la estrategia en objetivos
relacionados entre sí, medidos a través de indicadores y ligados a planes de acción que permiten
alinear el comportamiento de los miembros de la organización con la estrategia de la empresa. Se
trata de una herramienta de control de gestión, cuya función primordial es la implantación y comuni-
cación de la estrategia a todos los actores involucrados.
Esta herramienta, desarrollada por la Universidad de Harvard para el sector empresarial Scottisch
Enterprise (la agencia de desarrollo económico de Escocia), fue adaptada a la realidad de las redes
empresariales. Finalmente, la consultora alemana Mesopartner, trabajando en un proyecto para la
Sociedad Alemana para Cooperación Técnica (GTZ), añadió a la herramienta la elaboración partici-
pativa. Ésta ha sido utilizada con éxito en decenas de proyectos de desarrollo económico regional y

10 Kaplan, R. (2010). Conceptual Foundations of the Balances Scorecard. Harvard Business School.
ANEXO TÉCNICO 2 – PROPUESTA METODOLÓGICA – CARACTERIZACIÓN SOCIOECONÓMICA Y DIAGNÓSTICO SOCIAL 39

local alrededor del mundo y es considerada una mejor práctica. En la Tabla 2.8 mostramos un ejem-
plo tipo respecto de la estructura de la Carta de Mando Integral.

Tabla 2.8. Estructura tipo de Carta de Mando Integral

Factor Objetivos Indicadores Metas sobre Actividad Responsable Plazo


critico indicadores

Factor Objetivo 1.1 Indicador 1.1 X% de xx Actividad 1.1.1 Responsable 1 Fecha 1


crítico 1
Actividad 1.1.2 Responsable 2 Fecha 2
Objetivo 1.2 Indicador 1.2 Y% de yy Actividad 1.2.1 Responsable 3 Fecha 3
Factor Objetivo 2.1 Indicador 2.1 Z% de zz Actividad 2.1.1 Responsable 4 Fecha 4
crítico 2
Actividad 2.2.1 Responsable 5 Fecha 5
... … … …
...

Elaboración propia

Luego de su origen en Kaplan y Norton11, los autores, tal como se indica en Kaplan 12, estimaron
necesario establecer la relación causal entre los distintos objetivos estratégicos. Todos los efectos
están relacionados como causas y efectos. La idea anterior, deriva en la formulación de un mapa
estratégico, el cual debe ser diseñado en conjunto con los indicadores, las metas, y el plan de acti-
vidades, que se detalla en la siguiente actividad.
En este contexto, cabe señalar que la interdependencia que generalmente existe entre los objetivos
estratégicos de «fenómenos sistémicos» implica la imposibilidad de elaborar recomendaciones con
acciones específicas para cada objetivo. Por ejemplo, los responsables del desarrollo energético de
una región país son desde luego, actores clave dentro de este sistema, sin embargo, se deben toman
en cuenta los intereses y expectativas de otros actores como lo son las empresas turísticas, los
gestores del territorio, la sociedad civil, etc. Por ello, para cada objetivo estratégico definiremos ám-
bitos de acción en donde se pueden materializar los cambios deseados.
De este modo, para alcanzar cada uno de los objetivos estratégicos propuestos será necesario im-
plementar un mix de acciones. En la Figura 2.6 se presenta un esquema del proceso para elaborar
recomendaciones estratégicas.

11 Kaplan, R. and Norton, D. (1992). The balanced scorecard - Measures that drive performance. Harvard
Business Review (January-February): 71-79.
12 Kaplan, R. (2010). Conceptual Foundations of the Balances Scorecard. Harvard Business School.
ANEXO TÉCNICO 2 – PROPUESTA METODOLÓGICA – CARACTERIZACIÓN SOCIOECONÓMICA Y DIAGNÓSTICO SOCIAL 40

Acción
Objetivo Ambito específica
estratégico de acción Acción
específica
1 1
Acción
específica
Acción
Diagnóstico, específica
identificación Lineamientos Objetivo Ambito Acción
de disciplinas estratégicos y estratégico de acción específica
clave, visión 2 2 Acción
necesidades específica
Acción
específica
Objetivo Ambito Acción
estratégico de acción específica
3 3 Acción
específica

Responsabilidades
Medios y recursos
y actores
necesarios<
implicados

Figura 2.6. Esquema del proceso para elaborar recomendaciones estratégicas.


Elaboración propia

Para la implementación de un Cuadro de Mando Integral, es necesaria la existencia de un líder dentro


del equipo de implementación. Además, debe existir el equipo de trabajo necesario (según la enver-
gadura del sistema), capaz de obtener la información necesaria para el sistema y de entender y
utilizar ésta para, usando los modelos de causa-efecto, guiar las estrategias y operaciones de la
organización.
DISEÑO DE INDICADORES DE GESTIÓN PARA LA POLÍTICA
Junto con lo anterior, definiremos los indicadores de gestión para la Política. Dicha definición de
indicadores es un paso fundamental, ya que son éstos los que sustentan el modelo de seguimiento
y monitoreo, así como su atingencia a la Política. Los indicadores deben medir sólo lo que realmente
se quiere medir, sin integrar toda la información disponible, como tampoco dejar de integrar la infor-
mación necesaria. Por ello, se debe trabajar con la menor cantidad de indicadores que entreguen la
mayor cantidad de información necesaria para controlar. Para su construcción, se puede dar res-
puesta a preguntas como:

 ¿Cuáles son los elementos críticos de cada línea de actuación definida?

 ¿Cuáles de estos elementos críticos son necesarios de observar periódicamente para asegurar
su ejecución conforme a lo planificado?

 ¿Qué indicadores son posibles de utilizar para cada uno de estos elementos críticos a seguir?

 ¿Los indicadores definidos son absolutamente necesarios para medir el progreso de la implemen-
tación del plan de acción?

 ¿Los indicadores definidos crearán una carga adicional a los responsables de su control? ¿Esta
carga adicional es justificada?
ANEXO TÉCNICO 2 – PROPUESTA METODOLÓGICA – CARACTERIZACIÓN SOCIOECONÓMICA Y DIAGNÓSTICO SOCIAL 41

 ¿Cuál es la meta asociada a cada indicador, para los distintos periodos de implementación del
plan de acción?

Una vez definidos, es posible utilizar un panel de control que permita registrar y controlar estos indi-
cadores, asociándolos a los objetivos y acciones respectivos, y sus metas específicas, tal como se
presenta en la Tabla 2.9.

Tabla 2.9. Estructura de panel del control para los indicadores que componen el sistema
de control de seguimiento a la implementación de la Política de internacionalización

Objetivos Metas Líneas de Indicadores Unidad de Metas


actuación medida intermedias

Objetivo 1 Meta 1.1 Área de acción 1 Indicador 1.1 UM 1.1 X% de xx

Meta 1.2 Área de acción 1 Indicador 2.1 UM 2.1 Y% de yy


Objetivo 2 Meta 2.1 Área de acción 2 Indicador 2.2 UM 2.2 Z% de zz
Objetivo 3 Meta 3.1 Área de acción 3 Indicador 3.1 UM 3.1 A% de aa
... … … … …

Elaboración propia

Las acciones, al ser elaboradas a partir de las necesidades identificadas desde los talleres territoria-
les, no pueden tener en este punto una propuesta de indicadores, sino únicamente su metodología
para establecerlos.

E. Elaboración de Informe 4
Una vez culminadas las macroactividades anteriores, estaremos en condiciones de elaborar el In-
forme 4, para lo cual es necesario cumplir con las siguientes actividades: i) Redacción del informe 4,
y ii) Entrega de informe 4.
REDACCIÓN DE INFORME 4
En primer lugar, redactaremos el informe 4, que contendrá los lineamientos base para el diseño de
la Política de Desarrollo Social y Humano para la Región con sus respectivos indicadores de gestión.
Este informe será entregado a 270 días corridos contados desde la realización de la reunión de inicio.
ENTREGA DE INFORME 4
La entrega del Informe 4 se realizará de acuerdo al formato indicado en el numeral 5.1.4 de las bases
técnicas, entregándose 5 copias impresas y versiones digitales (en MS Word y PDF) por medio de
un pendrive, que además contendrá toda la información recolectada y archivos de trabajo producidos
y utilizados en el desarrollo de la presente etapa del estudio.

2.6 Etapa Ef: Cierre del estudio


Para finalizar el estudio «Estudio base de caracterización socioeconómica y diagnóstico social de la
Región de Magallanes y de la Antártica Chilena», en esta etapa proponemos realizar las siguientes
ANEXO TÉCNICO 2 – PROPUESTA METODOLÓGICA – CARACTERIZACIÓN SOCIOECONÓMICA Y DIAGNÓSTICO SOCIAL 42

macroactividades: A) Elaboración de cartera de proyectos, B) Análisis final, C) Elaboración de pro-


ductos de cierre.

La metodología propuesta para esta etapa es necesaria para elaborar el producto Pi (Informe final),
detallado en el capítulo 1.

A. Elaboración de cartera de proyectos


Esta macroactividad tiene por finalidad la elaboración de una cartera de proyectos que permitan dar
solución a las distintas necesidades detectadas por los actores clave de la región, con sus respecti-
vos indicadores de seguimiento e impacto.
De esta manera, la elaboración de cartera de proyectos incluye: i) priorización de necesidades, ii)
formulación de cartera de proyectos, y iii) definición de indicadores de seguimiento e impacto.
PRIORIZACIÓN DE NECESIDADES
La priorización de necesidades la obtendremos a partir de la aplicación de los talleres territoriales,
cuya estructura se plantea en la macroactividad A de la etapa E4, lo que permitirá establecer los
elementos críticos que deberán ser abordados posteriormente por los proyectos a formular.
FORMULACIÓN DE CARTERA DE PROYECTOS
Con las necesidades priorizadas, a través de un trabajo participativo durante los talleres territoriales,
se trabajará en definir un plan de acción para cada necesidad, indicando acciones concretas y es-
pecíficas contribuya a subsanarlas.
De esta manera, los planes de acción serán traducido en una propuesta de cartera de proyectos,
que contendrá, como mínimo:

 Establecimiento de las tareas a desarrollar: se enumerarán las tareas necesarias a llevar a cabo
para implementar las medidas comprendidas en cada proyecto. Para cada tarea, deberán deta-
llarse las actividades y el modo en que estas serán llevadas a cabo, así como la secuencia lógica
de las mismas.

 Establecimiento de recursos necesarios: se identificarán los recursos económicos y humanos ne-


cesarios que se deben asignar a cada una de las tareas o al total de la implementación de las
medidas.

 Designación de responsables: se deberá designar, dentro de cada institución líder un responsable


del correcto cumplimiento de las tareas que componen la medida y de la ejecución en los plazos
establecidos, con los recursos asignados y del modo previsto en el plan de acción. Así mismo,
deberá detallarse la relación entre las entidades involucradas, lo que facilitará la cooperación y
colaboración.

 Establecimiento de plazos: se definirá un plazo general para la implementación de la medida, a


partir de los tiempos definidos para la ejecución de cada tarea.
ANEXO TÉCNICO 2 – PROPUESTA METODOLÓGICA – CARACTERIZACIÓN SOCIOECONÓMICA Y DIAGNÓSTICO SOCIAL 43

DEFINICIÓN DE INDICADORES DE SEGUIMIENTO E IMPACTO


La generación y priorización de los proyectos planteados anteriormente tienen como objetivo la ela-
boración de un plan de acción de alta efectividad, que a partir de acciones concretas y específicas
contribuya a subsanar las necesidades detectadas de la Región.
Así, elaboraremos un plan que asegure la ejecución de las actividades que conformarán las pro-
puestas priorizadas de solución/minimización de las brechas. Para esto, para cada propuesta, debe-
mos procurar realizar una definición de objetivos, actividades contempladas, alcance de las activida-
des a nivel de instituciones (actores involucrados), actores clave, actores líderes, metas, medios de
monitoreo, sistemas de medición, y plazos. Junto a ello, será necesario definir indicadores de logro
o cumplimiento, para efectuar el seguimiento al cumplimiento de las actividades propuestas. En la
Tabla 2.10 mostramos un ejemplo simplificado de una ficha de indicadores.
Para que estos indicadores permitan la medición de cambios de una condición o situación a través
del tiempo, así como faciliten una evaluación más directa y cercana de los resultados de iniciativas
o acciones tomadas, los indicadores deben ser: simples de interpretar, específicos, medibles, repro-
ducibles, procesables, confiables, aptos para alcanzar los objetivos de la medición y oportunos.

Tabla 2.10. Elementos a considerar para la construcción de indicadores

Objetivo ¿Qué se quiere lograr?

Medida ¿Cómo se logrará?


Indicador ¿Cómo medir el logro? Meta ¿Cuánto se espera lograr?
Alcance ¿Cuáles son los actores involucrados?
Frecuencia de medición ¿Cuál será la periodicidad de la medición? (anual, semestral, mensual, etc.)
Fuente ¿Desde dónde se obtendrán los datos para la medición del indicador?
Actores líderes ¿Quién será la entidad/persona encargada de la ejecución de la actividad?

Elaboración propia

La definición de indicadores es un paso fundamental, ya que son éstos los que sustentan el modelo
de seguimiento y su atingencia a las necesidades. Los indicadores deben medir sólo lo que real-
mente se quiere medir, sin integrar toda la información disponible, como tampoco dejar de integrar
la información necesaria. Por ello, se debe trabajar con la menor cantidad de indicadores que entre-
guen la información necesaria para controlar. Para su construcción, se puede dar respuesta a pre-
guntas como:

 ¿Cuáles son los elementos críticos de cada línea de actuación definida?

 ¿Cuáles de estos elementos críticos son necesarios de observar periódicamente para asegurar
su ejecución conforme a lo planificado?

 ¿Qué indicadores son posibles de utilizar para cada uno de estos elementos críticos a seguir?

 ¿Los indicadores definidos son absolutamente necesarios para medir el progreso de la implemen-
tación del plan de acción?
ANEXO TÉCNICO 2 – PROPUESTA METODOLÓGICA – CARACTERIZACIÓN SOCIOECONÓMICA Y DIAGNÓSTICO SOCIAL 44

 ¿Los indicadores definidos crearán una carga adicional a los responsables de su control? ¿Esta
carga adicional es justificada?

 ¿Cuál es la meta asociada a cada indicador, para los distintos periodos de implementación del
plan de acción?

Una vez definidos, es posible utilizar un panel de control que permita registrar y controlar estos indi-
cadores, asociándolos a los objetivos y acciones respectivos, y sus metas específicas, tal como se
presenta en la Tabla 2.11.

Tabla 2.11. Estructura de panel del control para los indicadores que componen el sistema
de control de seguimiento a la implementación de los proyectos

Objetivos Metas Líneas de Indicadores Unidad de Metas


actuación medida intermedias

Objetivo 1 Meta 1.1 Área de acción 1 Indicador 1.1 UM 1.1 X% de xx

Meta 1.2 Área de acción 1 Indicador 2.1 UM 2.1 Y% de yy


Objetivo 2 Meta 2.1 Área de acción 2 Indicador 2.2 UM 2.2 Z% de zz
Objetivo 3 Meta 3.1 Área de acción 3 Indicador 3.1 UM 3.1 A% de aa
... … … … …

Elaboración propia

B. Análisis final
El análisis final es una macroactividad que incluye i) Discusión de resultados, ii) Formulación de
conclusiones, y iii) Elaboración de recomendaciones.
DISCUSIÓN DE RESULTADOS Y HALLAZGOS OBTENIDOS
Con esta actividad estableceremos las limitaciones de los resultados obtenidos respecto de los es-
perados. Lo anterior, para documentar límites a la interpretación que puede dar el lector a los resul-
tados del estudio, así como informar a los actores del Gobierno Regional de Magallanes y Antártica
de Chile y otros interesados sobre las mejoras adicionales que podrían ser relevantes a futuro.
Para cada resultado obtenido, nos enfocaremos en establecer su validez, tomando en consideración
el diseño del estudio y los problemas derivados de éste –según lo que identifiquemos en la práctica–
que no fueron previstos en un comienzo. Si bien no es posible saber a priori cuáles son estas limi-
tantes, algunas de las que pudieren identificarse, de acuerdo a nuestra experiencia en estudios si-
milares, giran en torno a las eventuales diferencias entre las dinámicas de aplicación de los instru-
mentos según el tipo de información a levantar.
Tomando los resultados del análisis de la revisión documental, así como de los análisis cuantitativos
y cualitativos, podremos profundizar con respecto a los hallazgos obtenidos, orientándonos de
acuerdo a los objetivos específicos del estudio, con base en el proceso de categorización de los
análisis respectivos. Desde acá, será posible tener distintos nodos que expliquen estas opiniones,
pudiendo generar una tipología de las mismas en base a los datos y discursos levantados.
ANEXO TÉCNICO 2 – PROPUESTA METODOLÓGICA – CARACTERIZACIÓN SOCIOECONÓMICA Y DIAGNÓSTICO SOCIAL 45

Junto con esto, trataremos de encontrar distintas interacciones entre las categorías identificadas,
discutidas también sobre el marco conceptual de apoyo, a fin de dar mayor sentido a los datos le-
vantados.
FORMULACIÓN DE CONCLUSIONES
Luego de discutir los resultados, formularemos las conclusiones del estudio con base en el cumpli-
miento del objetivo general de éste. En este contexto, buscaremos identificar las causas y/o los efec-
tos de los principales resultados obtenidos, así como la aplicabilidad de la metodología diseñada en
el estudio, en términos de las condiciones, requisitos y consideraciones que se deben presentar para
optimizar su aplicación.
ELABORACIÓN DE RECOMENDACIONES
De acuerdo a nuestra experiencia en estudios similares, al momento de elaborar las recomendacio-
nes cuidaremos que éstas sean presentadas de manera breve, clara y sencilla y que encuentren
sustentadas suficientemente por la evidencia obtenida a partir de la información recolectada y anali-
zada. Además, cada recomendación será concreta, implicando la toma de una medida o ejecución
de una acción; tendrá sentido por sí sola (que no pueda ser agrupada o combinada con otra) para
así permitir tomar decisiones más sencillas y claramente conectadas; ofrecerán opciones con varias
formas de implementarlas y serán presentadas de manera sintetizada y simple. Finalmente, las re-
comendaciones serán priorizadas según su relevancia en relación a los puntos críticos identificados
y que sean, por tanto, más urgentes de abordar.

C. Elaboración y presentación de productos de cierre


Para cerrar el estudio, en esta macroactividad elaboraremos el informe final y realizaremos la reunión
de exposición de resultados del estudio.
ELABORACIÓN DE VERSIÓN PRELIMINAR DE INFORME FINAL
La información analizada mediante las técnicas antes presentadas, nos permitirá elaborar el informe
final del estudio. Dicha información será presentada, fundamentalmente, estableciendo los resulta-
dos principales del análisis, junto con citas a las declaraciones de los participantes en los eventos
de recolección de información grupal, con miras a enriquecer la información presente para el lector.
El informe final consolidado será entregado en una versión preliminar a 270 días corridos contados
desde el inicio del estudio y contendrá el reporte de los trabajos comprometidos, resultados alcan-
zados, conclusiones y la propuesta de cartera de proyectos que se ajuste a las necesidades levan-
tadas con sus respectivos indicadores de seguimiento y monitoreo. Las referencias a los hallazgos
cualitativos estarán sustentadas en citas que caractericen a los entrevistados y participantes de las
actividades, según corresponda.
PREPARACIÓN DE INFORME EJECUTIVO DEL ESTUDIO
La entrega del informe final incluirá un resumen ejecutivo, que contendrá una síntesis de los resul-
tados más relevantes del estudio para efectos de difusión, con una breve descripción de las consi-
deraciones teóricas y metodológicas adoptadas en su realización, siendo redactado de manera tal
que permita conocer a un tercero no especializado, los aspectos más relevantes del trabajo reali-
zado.
ANEXO TÉCNICO 2 – PROPUESTA METODOLÓGICA – CARACTERIZACIÓN SOCIOECONÓMICA Y DIAGNÓSTICO SOCIAL 46

SISTEMATIZACIÓN DE INFORMACIÓN RECOLECTADA


Todas aplicaciones de levantamiento de información del estudio serán sistematizadas en un corpus
de texto, para reproducir los análisis presentados durante el estudio o realizar nuevos análisis. Junto
con el informe final, entregaremos el corpus en formato MS Word, para facilitar su ulterior edición.
Asimismo, registraremos todos los archivos de audio y video de las aplicaciones del instrumento en
un CD o pendrive, para ser adjuntados a la entrega del informe final, con el fin de transparentar el
proceso de construcción del corpus de texto. De esta manera, como anexo al informe final se adjun-
tarán los archivos digitales con el audio y video de las instancias de recolección de información desde
fuentes primarias, y las transcripciones respectivas.
EXPOSICIÓN DE HALLAZGOS Y RESULTADOS DEL ESTUDIO
Tras la entrega de la versión preliminar del informe final consolidado y previo a la aprobación de éste,
realizaremos una exposición de los resultados a la contraparte técnica y otros integrantes del Go-
bierno Regional de Magallanes y Antártica de Chile, así como otros organismos que éste considere
convenientes. Esta reunión se realizará en lugar y fecha consensuados con la contraparte técnica.
La presentación preparada por el equipo de CameronPartners, expondrá en detalle los resultados y
hallazgos obtenidos. El documento de apoyo de esta presentación será elaborado en formato MS
PowerPoint y tendrá los mismos contenidos del informe respectivo. Luego de la presentación, reser-
varemos tiempo para aclarar dudas y discutir los resultados. Estimamos que la jornada de presenta-
ción de resultados tendrá una duración aproximada de 2 horas.
ELABORACIÓN DE VERSIÓN DEFINITIVA DE INFORME FINAL
Con las recomendaciones realizadas por la contraparte técnica, actualizaremos el informe final con-
solidado y el informe ejecutivo del estudio. Las correcciones y modificaciones recogidas en la versión
preliminar serán incorporadas en esta versión.

3 Nivel de detalle

En este capítulo se presenta el detalle de las tareas comprendidas en la metodología propuesta para
elaborar los productos que permiten alcanzar los objetivos del estudio. Para facilitar la revisión el
capítulo está organizado en torno a las etapas del estudio presentadas en el capítulo 1, utilizando el
mismo formato en cada una de ellas.

3.1 Etapa Ei: Inicio del estudio


En esta etapa, en coordinación con la contraparte técnica, se afinará la propuesta metodológica, el
programa de trabajo y la carta Gantt del «Estudio base de caracterización socioeconómica y diag-
nóstico social de la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena», solicitado por el Gobierno
Regional de Magallanes y Antártica de Chile. También se definirán las actividades de coordinación a
realizar durante el estudio.
ANEXO TÉCNICO 2 – PROPUESTA METODOLÓGICA – CARACTERIZACIÓN SOCIOECONÓMICA Y DIAGNÓSTICO SOCIAL 47

Duración 2 semanas

Productos asociados - Objetivos asociados -

Hitos -

# Macroactividad # Actividades Resultados asociados

A Ajuste del contexto, A.1 Organización de reunión inicial del Reunión inicial del estudio agen-
alcance y enfoque estudio. dada.
metodológico del
A.2 Realización de reunión inicial del es- Enfoque metodológico del estudio
estudio.
tudio. consensuados.
Necesidades de ajuste de la pro-
puesta metodológica identificadas
Calendario de ejecución de etapas y
entrega de productos del estudio.
B Ajuste del plan de B.1 Ajuste de métodos, técnicas y herra- Propuesta metodológica ajustada de
ejecución (pro- mientas presentadas en la propuesta acuerdo a comentarios y recomen-
puesta metodoló- metodológica del plan de ejecución. daciones de la contraparte técnica.
gica, plan de trabajo
B.2 Ajuste de actividades en el plan de Plan de trabajo actualizado de
y carta Gantt)
trabajo del plan de ejecución. acuerdo a comentarios y recomen-
daciones de la contraparte técnica.
B.3 Ajuste temporal de actividades de Carta Gantt actualizada de acuerdo
carta Gantt del plan de ejecución. a comentarios y recomendaciones
de la contraparte técnica.

3.2 Etapa E1: Caracterización socioeconómica y diagnóstico regional


En esta etapa se ejecutarán las actividades necesarias para elaborar el estudio base de caracteriza-
ción socioeconómica de la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena, junto con la metodología
para el levantamiento de información y para las actividades de participación ciudadana.

Duración 4 semanas

Productos asociados Pa, Pb, Pc

Hitos Entrega de Pa, Pb y Pc: Informe 1, informe técnico del estudio base de
caracterización socioeconómica y diagnóstico regional, con la actualización
de la información socioeconómica regional y el levantamiento de
información de carácter local
ANEXO TÉCNICO 2 – PROPUESTA METODOLÓGICA – CARACTERIZACIÓN SOCIOECONÓMICA Y DIAGNÓSTICO SOCIAL 48

# Macroactividad # Actividades Resultados asociados

A Definición de A.1 Construcción de un marco Orientaciones conceptuales que


dimensiones de estudio teórico de apoyo a la faciliten el proceso de definición de
definición de dimensiones de dimensiones de estudio
estudio
A.2 Definición de dimensiones y Dimensiones y variables de estudio
variables de estudio delimitadas conceptualmente.

B Levantamiento y análisis B.1 Definición del protocolo de Plan de rastreo de información


de información recolección de información y secundaria, tanto para la búsqueda
secundaria búsqueda en fuentes en internet como para la solicitud
secundarias de información institucional.
B.2 Revisión documental de la Antecedentes relevantes
información identificados y seleccionados a
partir de la revisión de fuentes
secundarias.
B.3 Sistematización de la Información relevante obtenida
información secundaria desde la revisión documental
ordenada en una matriz de
sistematización.
B.4 Análisis de información Resultados iniciales para el
secundaria diagnóstico y caracterización
socioeconómica de la Región.
C Preparación de C.1 Identificación de Vacíos de información obtenida
metodología de requerimientos de información desde fuentes secundarias
levantamiento de no disponible desde fuentes identificados.
información secundarias
C.2 Selección de técnicas de Técnicas de recolección de
recolección desde fuentes información primaria seleccionadas
primarias y justificadas metodológicamente.
D Diseño de instrumentos D.1 Construcción de instrumentos Pautas de entrevista y/o encuestas
de recolección de de recolección de información diseñadas.
información desde fuentes primarias
D.2 Validación de los instrumentos Pautas de entrevista y/o encuestas
de recolección de información validadas por la contraparte técnica
desde fuentes primarias y por profesionales expertos en
desarrollo local o elaboración de
índices.

E Definición de E.1 Definición de plan de Plan de contactabilidad con los


procedimientos para la contactabilidad con los participantes de la aplicación de
recolección de participantes de la aplicación instrumentos diseñado.
información de instrumentos
ANEXO TÉCNICO 2 – PROPUESTA METODOLÓGICA – CARACTERIZACIÓN SOCIOECONÓMICA Y DIAGNÓSTICO SOCIAL 49

# Macroactividad # Actividades Resultados asociados

E.2 Preparación del equipo de Equipo de trabajo de campo


trabajo de campo seleccionado y capacitado para la
aplicación de instrumentos.

F Cálculo de Índice de F.1 Sistematización de la Información primaria que


Desarrollo Local información primaria complementa la información
secundaria disponible ordenada y
sistematizada.

F.2 Definición de procedimientos Procedimientos de cálculo del


de cálculo del Índice de Índice de Desarrollo Local definidos
Desarrollo Local y validados.

F.3 Aplicación del método de Cálculos extraídos y verificados


cálculo del Índice de para el índice de Desarrollo Local.
Desarrollo Local

G Metodología de G.1 Diseño de metodología de Metodología a utilizar para la


participación ciudadana y talleres de participación implementación de talleres
programación ciudadana territoriales ciudadanos diseñada.

G.2 Programación de los talleres Talleres territoriales ciudadanos


programados para su realización.

H Elaboración de Informe H.1 Redacción de Informe 1 Informe de avance 1 redactado.


N°1
H.2 Entrega de Informe 1 Versión definitiva de informe de
avance 1 entregada.

3.3 Etapa E2: Desarrollo de mapas georreferenciados


En esta etapa se ejecutarán las actividades necesarias para generar un atlas de desarrollo local de
alcance regional y provincial, el cual contendrá información socioeconómica georreferenciada en
formato de mapas, y definirá las áreas prioritarias para la acción social.

Duración 28 semanas

Productos asociados Pd, Pe, Pf

Hitos Entrega Pd, Pe y Pf; Informe 2 con mapas georreferenciados de áreas


prioritarias de acción social a nivel regional, provincial (y comunal de ser
necesario), que integre y articule indicadores de interés en torno a
características socioeconómicas, dinámicas sociales y otros atributos del
territorio, en un formato de atlas de desarrollo local para la Región de
Magallanes y sus provincias.
ANEXO TÉCNICO 2 – PROPUESTA METODOLÓGICA – CARACTERIZACIÓN SOCIOECONÓMICA Y DIAGNÓSTICO SOCIAL 50

# Macroactividad # Actividades Resultados asociados

A Prueba de concepto de A.1 Diseño de prueba de Diseño de procedimientos para la


georreferenciación concepto aplicación de prueba de concepto
de georreferenciación en SIG

A.2 Sistematización y Información organizada por


procesamiento de entidades espaciales y procesada
información en formato para a través de SIG
SIG para una provincia y tres
dimensiones

A.3 Aplicación prueba de Prueba de concepto de


concepto para una provincia georreferenciación
y tres dimensiones

A.4 Evaluación de prueba de Reajuste al diseño de acuerdo a


concepto y aplicación de resultados de la prueba de
ajustes a diseño concepto

B Georreferenciación de B.1 Sistematización y Información organizada por


caracterización procesamiento de entidades espaciales y procesada
socioeconómica regional por información en formato para a través de SIG
provincias y comunas. SIG
B.2 Generación de mapas por Mapas por región, provincias y
región, provincias y comunas comunas, según dimensiones de
caracterización socioeconómica
C Georreferenciación de áreas C.1 Evaluación multicriterio Delimitación de áreas prioritarias
prioritarias de acción social de acción social
C.2 Sistematización e integración Atlas de desarrollo local para la
de mapas, análisis e Región y las provincias.
información en formato de
atlas de desarrollo local.
D Elaboración de Informe 2 D.1 Redacción de Informe 2 Informe de avance 2 redactado.
D.2 Entrega de Informe 2 Versión definitiva de informe de
avance 2 entregada.

3.4 Etapa E3: Realización de talleres territoriales


En esta etapa se ejecutarán las actividades necesarias para implementar los talleres territoriales en
cada provincia, y utilizados para el levantamiento y priorización de necesidades de la Región de
Magallanes y de la Antártica Chilena.

Duración 8 semanas
ANEXO TÉCNICO 2 – PROPUESTA METODOLÓGICA – CARACTERIZACIÓN SOCIOECONÓMICA Y DIAGNÓSTICO SOCIAL 51

Productos asociados Pg

Hitos Entrega de Pg: Informe 3 con resultados de talleres territoriales provinciales


orientados a la comunidad para la entrega de los resultados del informe
técnico final.

# Macroactividad # Actividades Resultados asociados

A Preparación de talleres A.1 Selección de actores clave Actores que participarán en los
territoriales para participar en los talleres talleres territoriales seleccionados y
territoriales validados.
A.2 Contacto con actores clave Contacto realizado con actores
para participar de los talleres clave que participarán en los
territoriales talleres territoriales.
A.3 Elaboración de contenidos Contenidos a revisar en los talleres
para talleres territoriales territoriales elaborados y validados.
B Desarrollo de talleres B.1 Ejecución de talleres Talleres territoriales ejecutados en
territoriales territoriales cada provincia de la Región.
B.2 Sistematización de información Información de necesidades y
recolectada en los talleres lineamientos para proyectos de
territoriales desarrollo obtenida desde los
talleres territoriales ordenada y
sistematizada.
C Elaboración de informe 3 C.1 Redacción de informe 3 Informe de avance 3 redactado.
C.2 Entrega de la versión definitiva Versión definitiva de informe de
de informe 3 avance 3 entregada.

3.5 Etapa E4: Lineamientos base para Política de Desarrollo Social y Humano
En esta etapa se ejecutarán las actividades necesarias para definir los lineamientos base para el
diseño de la Política de Desarrollo Social y Humano de la Región de Magallanes y de la Antártica
Chilena, con sus respectivos indicadores de gestión.

Duración 4 semanas

Productos asociados Ph

Hitos Entrega de Ph: Informe 4, con los lineamientos base para el diseño de la
Política de Desarrollo Social y Humano con sus respectivos indicadores de
gestión.
ANEXO TÉCNICO 2 – PROPUESTA METODOLÓGICA – CARACTERIZACIÓN SOCIOECONÓMICA Y DIAGNÓSTICO SOCIAL 52

# Macroactividad # Actividades Resultados asociados

A Priorización de A.1 Selección de técnicas de Técnicas a utilizar para la


principales necesidades priorización de necesidades priorización de necesidades de los
identificadas por la territorios definidas y validadas.
comunidad
A.2 Priorización participativa de Necesidades de los territorios
necesidades identificadas desde los talleres
participativos.
B Propuesta de definición B.1 Elaboración de plan de acción Plan de acción para el abordaje de
estratégica para la para las necesidades las necesidades elaborado.
Política de Desarrollo priorizadas
Social y Humano
B.2 Definición de objetivos Objetivos estratégicos definidos
estratégicos para la elaboración de la Políticas
B.3 Definición de estrategias para Estrategias definidas para cubrir
las necesidades priorizadas las necesidades de los territorios
de la Región.
C Propuestas de C.1 Definición de focos para los Focos definidos y validados para
lineamientos para la lineamientos para la Política de los lineamientos de la Política.
Política de Desarrollo Desarrollo Social y Humano
Social y Humano
C.2 Definición de líneas de Líneas de actuación para cada foco
actuación para cada foco definidas y validadas.
C.3 Propuestas de lineamientos Lineamientos para la Política de
para la Política de Desarrollo Desarrollo Social y Humano de la
Social y Humano Región definidas.
D Diseño de modelo de D.1 Diseño del modelo de gestión, Modelo de gestión, seguimiento y
seguimiento y monitoreo, seguimiento y monitoreo para monitoreo para la Política
con sus respectivos la Política diseñado.
indicadores de gestión
D.2 Diseño de indicadores de Indicadores de gestión para la
gestión para la Política Política de Desarrollo Social y
Humano definidos y diseñados.
E Elaboración de informe 4 E.1 Redacción del informe 4 Informe de avance 4 redactado.
E.3 Entrega de informe 4 Versión definitiva de informe de
avance 4 entregada.

3.6 Etapa Ef: Cierre del estudio


En esta etapa se ejecutarán las actividades necesarias para procesar y analizar la información reco-
lectada para elaborar la cartera de proyectos, que se ajuste a las necesidades levantadas, así pro-
cesar los principales resultados alcanzados.

Duración 4 semanas
ANEXO TÉCNICO 2 – PROPUESTA METODOLÓGICA – CARACTERIZACIÓN SOCIOECONÓMICA Y DIAGNÓSTICO SOCIAL 53

Productos asociados Pi

Hitos Entrega de Pi: Informe final, con el reporte de los trabajos comprometidos,
resultados alcanzados y conclusiones, y cartera de proyectos que se ajuste
a las necesidades levantadas en el informe técnico con sus respectivos
indicadores de seguimiento e impacto.

# Macroactividad # Actividades Resultados asociados

A Elaboración de cartera de A.1 Priorización de necesidades Necesidades priorizadas para la


proyectos formulación de proyectos
asociados.
A.2 Formulación de cartera de Propuesta de cartera de proyectos
proyectos que se ajuste a las necesidades
priorizadas.
A.3 Definición de indicadores de Indicadores de seguimiento e
seguimiento e impacto impacto definidos para cada
proyecto.
B Análisis final B.1 Discusión de resultados y Limitaciones de los resultados
hallazgos obtenidos. obtenidos en el estudio y
posibilidades de mejora de la
metodología utilizada.
B.2 Formulación de conclusiones. Conclusiones del estudio,
identificando las causas y/o los
efectos de los principales
resultados obtenidos.
B.3 Elaboración de Recomendaciones para el
recomendaciones. mejoramiento del diseño e
implementación del estudio.
C Elaboración y C.1 Elaboración de versión Versión preliminar de informe final
presentación de preliminar de informe final. entregado.
productos de cierre
C.2 Preparación de Informe Versión preliminar de informe
ejecutivo del estudio. ejecutivo entregado.
C.3 Sistematización de información Archivos digitales con los audios y
recolectada. videos del estudio, y
transcripciones respectivas
sistematizadas.
C.4 Exposición de hallazgos y Reunión de presentación de
resultados del estudio. hallazgos y resultados del estudio
agendada y realizada.
C.5 Elaboración y entrega de la Versión preliminar de informe final
versión preliminar de informe entregado.
final.
ANEXO TÉCNICO 2 – PROPUESTA METODOLÓGICA – CARACTERIZACIÓN SOCIOECONÓMICA Y DIAGNÓSTICO SOCIAL 54

# Macroactividad # Actividades Resultados asociados


C.6 Elaboración y entrega de la Versión definitiva de informe final e
versión definitiva de informe informe ejecutivo entregada.
final e informe ejecutivo.

4 Equipo de trabajo

El agregado de las actividades presentadas en la presente propuesta define las competencias que
deben estar presentes en el equipo de trabajo para poder ejecutar exitosamente el estudio. En base
al análisis de dichas competencias y los requerimientos establecidos en las bases de licitación, pro-
ponemos el equipo de profesionales que se muestra en el organigrama en la Figura 4.1.

Figura 4.1. Organigrama del equipo de trabajo propuesto. Elaboración propia

Como Jefe de Proyecto, proponemos a don Roberto Muñoz, quien será responsable del logro de
los objetivos de la consultoría y de la entrega de los resultados esperados, de la gestión del equipo
de CameronPartners, de la validación metodológica, así como de la coordinación y comunicación
entre éste y la contraparte técnica que designe el Gobierno Regional de Magallanes y Antártica de
Chile. Roberto Muñoz es Consultor Analista en CameronPartners, y posee el título de Sociólogo y es
candidato al grado de Magíster en Investigación Social y Desarrollo.
A cargo de la caracterización socioeconómica y diagnóstico regional, proponemos a don Leoni-
das Medina, quien será responsable de llevar a cabo la actualización y análisis de la información
socioeconómica regional. Leonidas Medina es Consultor Analista en CameronPartners, y posee el
título de Ingeniero Comercial. En el análisis de la información, será apoyado por don Juan Sebastián
Rojas, quien es Consultor Analista, y posee el título de Sociólogo, con el grado de Magíster en In-
vestigación Social y Desarrollo.
ANEXO TÉCNICO 2 – PROPUESTA METODOLÓGICA – CARACTERIZACIÓN SOCIOECONÓMICA Y DIAGNÓSTICO SOCIAL 55

El desarrollo de los mapas georreferenciados de áreas prioritarias a nivel regional y comunal,


estará a cargo de doña Isidora Troncoso, quien será responsable por llevar a cabo la prueba de
conceptos, y el diseño de los mapas georreferenciados, integrando y articulando indicadores de in-
terés en torno a características socioeconómicas dinámicas sociales y otros atributos del territorio.
Isidora Troncoso es Consultor Analista, y posee el título de Geógrafa y es candidata al grado de
Magíster en Investigación Social y Desarrollo. En el procesamiento y análisis de la información, será
apoyada por don Hans Villagrán, quien es Consultor en CameronPartners, posee el título de Inge-
niero Civil Informático, y el grado de Magíster en Ciencias de la Computación.
A cargo del diseño de los lineamientos base para la Política de Desarrollo Social y Humano,
proponemos a don Pablo Celis, quien será responsable por la priorización de las principales necesi-
dades identificas por la comunidad, y la propuesta de lineamientos para la Política, junto con sus
respectivos indicadores de seguimiento. Pablo Celis es Consultor Senior en CameronPartners, y
posee el título de Ingeniero Civil Industrial, con un diploma en Gestión de Recursos Humanos y
candidato a Magíster en Política y Gobierno. En el análisis de la información y diseño de los linea-
mientos base, será apoyado por doña Paulina Henríquez, Consultora Senior de CameronPartners,
quien posee el título de Ingeniero Civil Industrial, y el grado de Magíster en Investigación Social y
Desarrollo.
Como Jefe de Terreno, proponemos a don Pablo Sanhueza, quien será responsable de coordinar
los aspectos logísticos y operativos en la ejecución del estudio, organizar el trabajo del equipo de
entrevistadores, el desarrollo de los cuatro talleres territoriales, y aplicar planes de contingencia en
caso de ser necesarios, actuando en coordinación con el resto del equipo de profesionales. Pablo
Sanhueza es Consultor Senior en CameronPartners, posee el título de Sociólogo y el grado de Ma-
gíster en Investigación Social y Desarrollo. En sus tareas, será apoyado por Lidia Fuentes, quien es
Consultora Analista, y posee el título de Ingeniero Comercial.
En la Tabla 4.1 resumimos la conformación del equipo técnico propuesto para el estudio, indicando
su cargo en la empresa, su función en el estudio, sus responsabilidades y actividades a desarrollar.

Tabla 4.1. Conformación del equipo técnico

Profesional Función Responsabilidades Actividades

Roberto Muñoz Muñoz Jefe de Pro- Alcanzar los objetivos del Reuniones contraparte téc-
Consultor Analista yecto estudio y entregar los resul- nica
tados esperados. Comunicación y coordina-
Sociólogo, Magíster (c)
en Investigación Social y Gestionar el equipo de Ca- ción interna
Desarrollo. meronPartners. Elaboración de Informes
Comunicar con la contra- Reuniones con la contra-
parte técnica. parte técnica
Coordinación del servicio
Análisis de resultados
ANEXO TÉCNICO 2 – PROPUESTA METODOLÓGICA – CARACTERIZACIÓN SOCIOECONÓMICA Y DIAGNÓSTICO SOCIAL 56

Profesional Función Responsabilidades Actividades


Leonidas Medina Garrido Consultor Guiar la caracterización socio- Caracterización socioeconó-
Consultor Analista, Inge- económica y diagnóstico re- mica y diagnóstico regional
niero Comercial gional Levantamiento de informa-
ción desde fuentes prima-
rias y secundarias.
Análisis cualitativo y cuanti-
tativo de los datos levanta-
dos
Isidora Troncoso Gonzá- Consultor Guiar el desarrollo de los ma- Desarrollo de los mapas
lez pas georreferenciados georreferenciados
Consultora Analista Levantamiento de informa-
Geógrafa, Magíster (c) ción desde fuentes prima-
en Investigación Social y rias y secundarias.
Desarrollo Análisis cualitativo y cuanti-
tativo de los datos levanta-
dos
Pablo Celis Schneider Consultor Guiar el diseño de los linea- Diseño de los lineamientos
Consultor Senior mientos base para la Política base para la Política de
de Desarrollo Social y Hu- Desarrollo Social y Humano
Ingeniero Civil Industrial, mano
Diploma en Gestión de Levantamiento de informa-
Recursos Humanos, Ma- ción desde fuentes prima-
gíster (c) en Política y rias y secundarias.
Gobierno Análisis cualitativo y cuanti-
tativo de los datos levanta-
dos
ANEXO TÉCNICO 2 – PROPUESTA METODOLÓGICA – CARACTERIZACIÓN SOCIOECONÓMICA Y DIAGNÓSTICO SOCIAL 57

Profesional Función Responsabilidades Actividades


Pablo Sanhueza Melo Jefe de Te- Guiar el trabajo de campo Revisión y actualización de
Consultor Senior rreno la propuesta metodológica

Sociólogo, Magíster en Apoyo en el diseño de ins-


Investigación Social y trumentos de recolección de
Desarrollo información desde fuentes
primarias
Validación de instrumentos
de recolección de informa-
ción desde fuentes prima-
rias
Coordinación de análisis y
levantamiento de informa-
ción secundaria
Análisis cualitativo y cuanti-
tativo de los datos levanta-
dos
Desarrollo de informes de
campo
Juan Rojas González Profesional de Apoyar la caracterización so- Apoyo en levantamiento de
Consultor Analista apoyo cioeconómica y diagnóstico información cualitativa y
regional cuantitativa
Sociólogo, Magíster en
Investigación Social y Apoyo en análisis cualitativo
Desarrollo. y cuantitativo

Hans Villagrán Vidal Profesional de Apoyar el desarrollo de los Apoyo en levantamiento de


Consultor apoyo mapas georreferenciados información cualitativa y
cuantitativa
Ingeniero Civil Informá-
tico, Magíster en Cien- Apoyo en análisis cualitativo
cias de la Computación y cuantitativo

Paulina Henríquez Ri- Profesional de Apoyar el diseño de los linea- Apoyo en levantamiento de
vera apoyo mientos base para la Política información cualitativa y
Consultora Senior de Desarrollo Social y Hu- cuantitativa
mano Apoyo en análisis cualitativo
Ingeniero Civil Industrial,
Magíster en Investiga- y cuantitativo
ción Social y Desarrollo.
ANEXO TÉCNICO 2 – PROPUESTA METODOLÓGICA – CARACTERIZACIÓN SOCIOECONÓMICA Y DIAGNÓSTICO SOCIAL 58

Profesional Función Responsabilidades Actividades


Lidia Fuentes Ponce Profesional de Apoyar el trabajo de campo Apoyo en la supervisión y
Consultor Analista, Inge- apoyo monitoreo del trabajo de
niero Comercial campo
Apoyo en el control de cali-
dad.
Apoyo en levantamiento de
información cualitativa y
cuantitativa
Apoyo en análisis cualitativo
y cuantitativo

Elaboración propia.

5 Plan de trabajo

En esta propuesta hemos planificado las actividades a realizar en torno a las actividades mínimas a
realizar y los objetivos a alcanzar. En esta sección presentamos la carta Gantt del estudio en donde
se muestra la secuencia lógica de actividades, sus responsables y duración, así como el cumpli-
miento de los hitos que permiten asegurar el buen funcionamiento de los servicios de la consultoría.

Tabla 5.1. Carta Gantt del estudio a nivel de etapas en meses


ANEXO TÉCNICO 2 – PROPUESTA METODOLÓGICA – CARACTERIZACIÓN SOCIOECONÓMICA Y DIAGNÓSTICO SOCIAL 59

Tabla 5.2. Carta Gantt del estudio a nivel de actividades en meses


ANEXO TÉCNICO 2 – PROPUESTA METODOLÓGICA – CARACTERIZACIÓN SOCIOECONÓMICA Y DIAGNÓSTICO SOCIAL 60
ANEXO TÉCNICO 2 – PROPUESTA METODOLÓGICA – CARACTERIZACIÓN SOCIOECONÓMICA Y DIAGNÓSTICO SOCIAL 61
ANEXO TÉCNICO 2 – PROPUESTA METODOLÓGICA – CARACTERIZACIÓN SOCIOECONÓMICA Y DIAGNÓSTICO SOCIAL 62
ANEXO TÉCNICO 2 – PROPUESTA METODOLÓGICA – CARACTERIZACIÓN SOCIOECONÓMICA Y DIAGNÓSTICO SOCIAL 63
ANEXO TÉCNICO 2 – PROPUESTA METODOLÓGICA – CARACTERIZACIÓN SOCIOECONÓMICA Y DIAGNÓSTICO SOCIAL 64
ANEXO TÉCNICO 2 – PROPUESTA METODOLÓGICA – CARACTERIZACIÓN SOCIOECONÓMICA Y DIAGNÓSTICO SOCIAL 65

Tabla 5.3. Carta Gantt del estudio a nivel de etapas en semanas


ANEXO TÉCNICO 2 – PROPUESTA METODOLÓGICA – CARACTERIZACIÓN SOCIOECONÓMICA Y DIAGNÓSTICO SOCIAL 66

Tabla 5.4. Carta Gantt del estudio a nivel de actividades en semanas


ANEXO TÉCNICO 2 – PROPUESTA METODOLÓGICA – CARACTERIZACIÓN SOCIOECONÓMICA Y DIAGNÓSTICO SOCIAL 67
ANEXO TÉCNICO 2 – PROPUESTA METODOLÓGICA – CARACTERIZACIÓN SOCIOECONÓMICA Y DIAGNÓSTICO SOCIAL 68
ANEXO TÉCNICO 2 – PROPUESTA METODOLÓGICA – CARACTERIZACIÓN SOCIOECONÓMICA Y DIAGNÓSTICO SOCIAL 69
ANEXO TÉCNICO 2 – PROPUESTA METODOLÓGICA – CARACTERIZACIÓN SOCIOECONÓMICA Y DIAGNÓSTICO SOCIAL 70
ANEXO TÉCNICO 2 – PROPUESTA METODOLÓGICA – CARACTERIZACIÓN SOCIOECONÓMICA Y DIAGNÓSTICO SOCIAL 71

Anexo – Fichas metodológicas

En este anexo se detallan las técnicas de recolección y análisis de información que han sido men-
cionadas en los capítulos anteriores. A saber: 1) Revisión documental, 2) Encuesta, 3) Entrevista
semiestructurada, 4) Análisis de contenido, 5) Árbol de problemas, y 6) Técnica de Kipling ampliada.

A.1. Revisión documental

Desde la esfera pública, todas las sociedades producen documentos que se mantienen como huellas
de su cultura organizacional, y que sirven de documentación para los investigadores, a fin de que
reconstruyan la cultura que los ha producido.
La revisión bibliográfica permite estudiar una porción substancial de la literatura y fuentes relevantes
de información en un área, para desarrollar un proceso de comprensión que converja en una visión
global e integradora y en una comunicación de este resultado para otros.
En términos más específicos, las revisiones de literatura se llevan a cabo con una infinidad de pro-
pósitos, tales como proporcionar una base teórica para la posterior investigación, aprender la ampli-
tud de la investigación sobre un tema de interés, o responder preguntas de carácter práctico enten-
diendo lo que la investigación existente tiene que decir al respecto. Como tal, las revisiones de in-
vestigación se publican con mayor frecuencia como sección introductoria de un artículo que informa
sobre un estudio de investigación específico, o como una de las primeras secciones de una tesis o
disertación. Sin embargo, existe otro tipo de revisión de la literatura que puede ser un trabajo valioso
e inédito de investigación en sí mismo, que no sólo proporciona una base para los propios esfuerzos
del investigador, sino que además un punto de partida sólido para todos los demás miembros de la
Comunidad académica interesada sobre el mismo tema de estudio13.
Una revisión de literatura rigurosa debe ser: i) sistemática en el seguimiento de un enfoque metodo-
lógico, ii) explícita en la explicación de los procedimientos por los cuales se lleva a cabo, exhaustiva,
de incluir todo el material relevante, y por lo tanto iv) reproducible por otros que seguirían el mismo
enfoque al revisar el tema14.
En cualquier tipo de revisión de la literatura se necesita de un enfoque metodológico detallado. En
este contexto, es posible distinguir tres tipos generales de revisiones bibliográficas: i) el marco teó-
rico, ii) la revisión de literatura de trabajo, y iii) la revisión de literatura independiente.
La revisión bibliográfica más común es la llamada marco teórico, que corresponde a la sección de
un artículo de una revista científica que da los fundamentos teóricos y el contexto de la pregunta de

13 Okoli, C.; Schabram, K. (2010). A Guide to Conducting a Systematic Literature Review of Information Sys-
tems Research, Sprouts: Working Papers on Information Systems, 10(26). http://sprouts.aisnet.org/10-26
14 Fink, A. (2005). Conducting Research Literature Reviews: From the Internet to Paper (2nd ed.). Thousand
Oaks, California: Sage Publications.
ANEXO TÉCNICO 2 – PROPUESTA METODOLÓGICA – CARACTERIZACIÓN SOCIOECONÓMICA Y DIAGNÓSTICO SOCIAL 72

investigación, y ayuda a enfocar la misma. Dentro de un artículo, esta sección se denomina común-
mente «revisión de la literatura», «antecedentes teóricos», «introducción» u otros. El segundo tipo
de revisión bibliográfica es la que se generalmente se realiza como un capítulo de una tesis, y se
denomina comúnmente como revisión de literatura de trabajo. El tercer tipo de revisión bibliográfica
se llama revisión de literatura independiente: consiste en un artículo de una revista cuyo único pro-
pósito es revisar la literatura en un campo específico del conocimiento, sin ningún tipo de información
primaria (es decir, nueva u original) recopilada o analizada. A lo sumo, resultados de los estudios
revisados podrían ser analizados como los datos para la revisión de la literatura. Sin embargo, una
revisión bibliográfica independiente no recopila ni analiza ningún dato primario. Cuando una revisión
de literatura independiente se realiza utilizando un estándar sistemático y riguroso, se denomina
Revisión Sistemática de Literatura (RSL). Para distinguirla de lo que comúnmente se conoce como
Revisión Convencional de Literatura (RCL), es importante señalar que la principal diferencia entre la
revisión independiente y otros tipos (tesis y marcos teóricos para estudios) se encuentra fundamen-
talmente en el rigor esperado de la revisión.
Aunque los marcos teóricos y la revisión de literatura de trabajo deben supuestamente mantenerse
en el mismo estándar de rigor, en la práctica, realizar un estudio al grado de rigor que propone la
Revisión Sistemática de Literatura no es una cuestión simple. Para las secciones de marcos teóricos,
la revisión de la literatura es una parte relativamente pequeña del proyecto de investigación general,
y no se le da tanto tiempo como a la recopilación y análisis de datos. De hecho, no es raro encontrar
casos en que para preparar artículos los autores desarrollan una hipótesis, recopilan los datos, los
analizan y, luego, al final, buscan un "marco" teórico para explicar los resultados encontrados, aun-
que parezca anecdótico15.
A continuación, se hace una breve descripción conceptual de fuentes de información tipo que pueden
ser consideradas en una revisión:
4. Documentos institucionales
Por otro lado, se consideran los documentos institucionales, definidos como aquellos generados por
entidades públicas, que permanecen como huellas de lo que ha sido su vida organizativa, junto con
la cultura que han producido16. Algunos de estos tipos de documentos son informes públicos sobre
la institucionalidad educativa, informes de caracterización, estudios públicos publicados por las pro-
pias instituciones públicas, resultados de encuestas públicas, así como otros documentos informa-
dos las secciones previas, siendo su revisión un procedimiento fundamental para conocer lo que se
ha hecho a nivel público con respecto al tema en estudio.
5. Literatura especializada
A fin de conocer estudios, experiencias, resultados de evaluaciones u otro tipo de información espe-
cializada que sirva para apoyar la elaboración del marco teórico del estudio, también se consultará
literatura técnica y académica referida a distintos tipos de programas de atención al párvulo y su
percepción, a fin de conocer sus metodologías y formas de implementación que permitan ajustar la

15 Okoli, C.; Schabram, K., Op. Cit.


16 Corbetta, P. (2007). Metodología y técnicas de investigación social. Madrid: McGraw Hill.
ANEXO TÉCNICO 2 – PROPUESTA METODOLÓGICA – CARACTERIZACIÓN SOCIOECONÓMICA Y DIAGNÓSTICO SOCIAL 73

propuesta desarrollada por CameronPartners. Para ello, se consultarán bases de datos bibliográficas
con publicaciones científicas como Web of Science o Scopus, por nombrar algunas.

A.2. Encuesta

En general, las encuestas, en todas sus modalidades (presenciales, telefónicas, online), constituyen
la técnica indicada cuando se vuelve necesario recabar gran cantidad de información desde fuentes
primarias, abarcando el mayor número de participantes, así como cubriendo distintos aspectos y
ámbitos sobre estos. La encuesta presenta la ventaja de la rapidez en la obtención de resultados y
su bajo costo respecto a las entrevistas personales.
Considerando lo anterior, la encuesta, por medio de un cuestionario, permite recoger las actitudes,
opiniones u otros datos de una población, tratando diversos temas de interés. Las encuestas son
aplicadas a una muestra de la población objeto de estudio, la cual puede ser una selección intencio-
nada o aleatoria de unidades muestrales, con el fin de inferir y concluir con respecto a la población
completa. La dinámica de su aplicación puede ser del tipo autoaplicado, o aplicado por un encues-
tador.

A. Aplicación de la técnica
A continuación, presentamos las principales consideraciones respecto a la organización y ejecución
de la encuesta.
SELECCIÓN Y CONTACTO DE PARTICIPANTES
Para la selección de los encuestados, se puede utilizar muestreo aleatorio. Otra posibilidad común
es utilizar la técnica del muestreo intencionado por propósitos, seleccionando a los actores conside-
rados como más informados sobre los aspectos en análisis 17, dada la riqueza de la información que
es posible extraer de ellos.
En términos generales, las tareas de contacto, y de convocatoria de los actores que serán encues-
tados, se iniciarán al menos con dos semanas de anticipación a la fecha de realización la encuesta,
y existirá variación dentro de este plazo dependiendo si la aplicación es presencial, telefónica o a
distancia, ya que las tareas de lógicas en cada una de estas modalidades es diferentes, en el sentido
de ir a visitar al encuestado, en caso de encuesta presencial, realizar llamadas telefónicas para acor-
dar una fecha de aplicación y para la aplicación, o realizar el envío de correos electrónicos para el
envío del cuestionario de aplicación y recordatorios para el mismo. Cada una de estas modalidades
contará con un plan de contactabilidad diferenciado, el cual será elaborado por CameronPartners.
Para establecer el contacto, será necesario contar con la base de datos con los datos de contacto
de los actores. Una vez contando con este material, el primer contacto con cada uno de los posibles
encuestados dependerá del medio de contacto con el cual contemos (correo electrónico y/o número
de teléfono). Poniéndonos en el mejor escenario posible en el cual contamos con todos estos datos,
el contacto inicial será por correo electrónico, con el fin de presentar la actividad y solicitar su parti-
cipación, apoyados con una carta de solicitud de participación, emitida por la contraparte técnica.
Inmediatamente luego de este contacto, en caso de ser posible, realizaremos llamadas telefónicas

17 Vieytes, R., Op. Cit.


ANEXO TÉCNICO 2 – PROPUESTA METODOLÓGICA – CARACTERIZACIÓN SOCIOECONÓMICA Y DIAGNÓSTICO SOCIAL 74

para confirmar la recepción de la información y recoger las respuestas a la solicitud de participación.


En su defecto reiteraremos el contacto a través del correo electrónico.
DISEÑO DE INSTRUMENTO PARA LA RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN
El instrumento a utilizar corresponde a un cuestionario de consulta, el que estará compuesto por
preguntas cerradas, ya sea con alternativas de respuesta múltiple o preguntas tipo Likert, en las
cuales cada una de las variables de interés será evaluada mediante el planteamiento de afirmaciones
que los encuestados deberán valorar en base a su grado de acuerdo o desacuerdo. A lo anterior, es
posible agregar algunas preguntas abiertas, a fin de optimizar el proceso de recolección de informa-
ción y enriquecer los análisis con opiniones de los encuestados.
Tomando en consideración las variables ya definidas anteriormente, así como tomando como insu-
mos la información recabada, elaboraremos una versión preliminar del cuestionario que compone la
encuesta para el levantamiento de información que permita medir los conceptos de interés desde la
perspectiva de sus actores. Una vez elaboremos esta versión preliminar, procuraremos su presenta-
ción y ajuste en conjunto con la contraparte técnica.
Luego de esta primera validación, enviaremos vía correo electrónico el cuestionario a un grupo de
expertos, validados por la contraparte técnica, con la finalidad de lograr su validación tomando en
consideración comentarios y opiniones de este grupo de actores. Una vez realizado este proceso,
estaremos en condiciones de generar una primera versión del cuestionario, la cual deberá ser pilo-
teada antes de su aplicación final.
De ser necesario (en caso de su aplicación utilizando herramientas informáticas) este cuestionario
será alojado en una plataforma web tipo SurveyMonkey, accesible a través de un enlace web para
ser distribuido vía correo electrónico.
Pilotaje del instrumento
Para asegurar la validez del cuestionario, realizaremos un pilotaje del cuestionario en una selección
intencionada de informantes claves. Esta selección de participantes corresponderá a una submues-
tra de entre un 3 y 4% del total de la muestra considerada en el estudio, lo que nos permitirá observar
la comprensión de las preguntas o frases planteadas, el tiempo que llevará la aplicación de la entre-
vista, y, por último, poder desechar preguntas ambiguas o que no aporten información. Además,
permitirá asegurar la validez y fiabilidad del cuestionario.
CONTROL DE CALIDAD DE LA ENCUESTA
Previo a la aplicación de los instrumentos, es necesario verificar que la calidad del diseño de la
encuesta es suficiente para medir lo que pretende medir, para recolectar la información necesaria y
para entregar resultados que sean consistentes y confiables, lo que involucra, respectivamente, la
validez de constructo, la validez de contenido y la fiabilidad del instrumento.
Validez de constructo
La validez de constructo evalúa el grado en que los instrumentos reflejan el modelo teórico empírico
que subyace a las variables de interés que buscan ser medidas, representando la forma de validez
más importante y general dentro de la validación de un instrumento 18. De esta forma, conseguir este
tipo de validez garantiza que las medidas que resulta de la aplicación de los instrumentos elaborados

18 Vieytes, R., Op. Cit.


ANEXO TÉCNICO 2 – PROPUESTA METODOLÓGICA – CARACTERIZACIÓN SOCIOECONÓMICA Y DIAGNÓSTICO SOCIAL 75

pueden ser utilizadas como medición del fenómeno que busca ser medido. Para verificar esta vali-
dez, primero será necesario que se haya ejecutado una aplicación piloto para tener las puntuaciones
de las respuestas o ítems de los instrumentos.
Será posible acercarse a este tipo de validez a través de la realización de un análisis factorial, para
analizar la existencia de factores que reflejen la posible existencia de duplicidad en la medición de
algunos conceptos, dando indicios de los fenómenos que buscan ser medidos. De esta forma, es
necesaria una conversación constante entre el modelo conceptual utilizado para la generación de
los instrumentos, junto con los resultados del análisis factorial.
Así, para explicarlo en pocas palabras, el análisis factorial19 es un método que ayuda a sintetizar las
relaciones observadas en un conjunto de variables. Para esto, luego de analizar las interrelaciones
entre las variables del instrumento, se determinan cuáles son las dimensiones, denominadas facto-
res, que tratan de explicar dichas relaciones. De esta forma, el número de variables se reduce al
número de dimensiones que son representadas por dichos factores, pues son el resultado de la
combinación lineal de las variables observadas que se analizan. Vale la pena agregar que el análisis
factorial puede ser aplicado utilizando paquetes estadísticos como SPSS o R.
Esta prueba estadística tiene su base en los grados de asociación entre variables que miden un
fenómeno común. Si, por ejemplo, el reactivo A de una escala determinada presenta correlaciones
más fuertes con los reactivos C y D, mientras que el reactivo B de esta misma escala presenta
correlaciones más fuertes con los reactivos E y F, eso sería un indicativo de la presencia de dos
factores o dimensiones subyacentes, definidos en función de una cierta lógica que comparten sus
respectivos reactivos en términos de similitudes de respuestas. El análisis factorial permitirá saber
en el fondo si estos reactivos miden efectivamente un concepto general y unidimensional de evalua-
ción de utilidad de estos conocimientos adquiridos y también permitirá saber si estos reactivos pue-
den agruparse en más de una dimensión subyacente en el constructo general medido.
Validez de contenido
Se refiere a si el cuestionario elaborado y, por ende, las distintas preguntas, escalas, e ítems esco-
gidos para su elaboración, reflejan satisfactoriamente las dimensiones que se pretende medir 20, con-
formando una parte esencial de la operacionalización de las variables de estudio. Debido a que la
validez de contenido, en general, es una propiedad que no es posible medir de forma objetiva, úni-
camente puede ser evaluada con criterios semánticos por el investigador, el equipo de investigadores
o una comunidad científica21. Por lo tanto, para verificar esta validez, uno de los procedimientos más
utilizados consiste en someter el cuestionario a la valoración de expertos en el área de estudio, los
que juzgan la capacidad del cuestionario a fin de evaluar las dimensiones que desean medirse. Así,

19 El método comparte la similitud con el análisis de componentes principales, en cuanto a la necesidad que
el primer factor cuente con la máxima variabilidad de los datos como sea posible, luego el segundo re-
sume la información restante y así́ sucesivamente, pero a diferencia del análisis de componentes principa-
les los factores no necesariamente son ortogonales entre sí. Además, este método permite hacer más efi-
ciente análisis adicionales, como el de clúster o el de regresión.
20 Vieytes, R., Op. Cit.
21 Marradi, A., Archenti N., & Piovani, J. (2007). Metodología de las Ciencias Sociales. Buenos Aires: Emecé
Editores.
ANEXO TÉCNICO 2 – PROPUESTA METODOLÓGICA – CARACTERIZACIÓN SOCIOECONÓMICA Y DIAGNÓSTICO SOCIAL 76

vale la pena destacar, que no cabe ningún tipo de cálculo, sino que se trata de trabajar con valora-
ciones cualitativas de actores relevantes que son considerados expertos por el manejo conceptual
de la problemática en evaluación (energía solar, producción de energía sostenible, sistemas fotovol-
taicos, etc.), así como el manejo metodológico en general.
Para su aplicación, una vez elaborado el cuestionario, así como seleccionados los expertos (los
cuales podrán ser consensuados con la contraparte técnica), se procederá a realizar su envío para
que los expertos puedan responder y valorarlo. Este envío podrá ser vía correo electrónico, posterior
a un contacto telefónico en donde se solicita la participación, o de manera presencial en la medida
en que las distancias faciliten este acceso.
Para lograr este ejercicio, en cada pregunta de cada uno de los instrumentos elaborados, se dejará
el espacio para que expertos dejen sus impresiones en relación al fondo y forma de la pregunta,
valorando cada una en términos de claridad, comprensión y concepto asociado.
Una vez logradas las impresiones y valoraciones de cada uno de los expertos, se deberán unificar
todas éstas, para hacer las modificaciones necesarias y pertinentes al cuestionario.
Análisis de fiabilidad del instrumento (consistencia interna)
La fiabilidad de un instrumento consiste en la capacidad de éste para producir constantemente los
mismos resultados al aplicarlo a una misma muestra, es decir, que es capaz de mostrar consistencia
al ser aplicado22. Tal como para la validez de constructo, el análisis de fiabilidad requiere que ya se
haya realizado la aplicación piloto de los distintos instrumentos elaborados. En este caso, la fiabilidad
será analizada a través de la consistencia interna de los instrumentos, es decir, a través de la medida
de las correlaciones entre distintos tipos de preguntas o ítems dentro de los instrumentos, con el
objetivo de medir si estos producen resultados similares en el supuesto general. Para esto, se utili-
zará el coeficiente Alfa de Cronbach.
Con respecto a este coeficiente, está compuesto de una escala que va entre los valores 0 y 1, donde
0 representa nula fiabilidad del instrumento, y 1 total fiabilidad. En este sentido, mientras mayor sea
el Alfa, mayor será la veracidad del instrumento que está siendo evaluado, ya que la correlación
entre las variables incluidas será mayor.
Con este análisis se busca ver la consistencia interna de las escalas o componentes de evaluación
que están siendo utilizadas en un instrumento, y por tanto ver si efectivamente éste se encuentra
midiendo lo que se espera. Un coeficiente de 0,80 o superior, generalmente se considera como
aceptable en la mayoría de aplicaciones de las ciencias sociales 23.
Una segunda forma para evaluar la fiabilidad de estos conjuntos de reactivos será a partir del análi-
sis del poder discriminatorio de cada una de estas variables. Para realizar este análisis se hará
una selección de los casos que se encuentran en los cuartiles inferior y superior respecto a sus
puntuaciones en cada uno de estos reactivos para crear una variable dicotómica a partir de estos
dos grupos extremos y posteriormente se hará una prueba de correlación biserial por puntos, que es
un coeficiente utilizado para cuantificar la relación entre una variable dicotómica (que en este caso

22 Vieytes, R., Op. Cit.


23 Nunnally J., Bernstein, I. (1994). The Assessment of Reliability. Psychometric Theory, 3, 248-292. Disponible
en
ANEXO TÉCNICO 2 – PROPUESTA METODOLÓGICA – CARACTERIZACIÓN SOCIOECONÓMICA Y DIAGNÓSTICO SOCIAL 77

corresponde a la variable de los dos grupos extremos) y una variable continua (que en este caso
correspondería al puntaje total del conjunto de reactivos). Un coeficiente de correlación bajo (la regla
general es que sea inferior a 0,20) será indicativo de que el reactivo respectivo posee un nivel muy
bajo de discriminación entre puntuaciones altas y puntaciones bajas y consiguientemente será elimi-
nado.
Una tercera forma que se puede considerar para la evaluación de la fiabilidad, es el análisis de
preguntas de control o consistencia. Estas preguntas tienen como objetivo comprobar la veraci-
dad en las respuestas en determinadas respuestas entregadas por los encuestados. Lo anterior se
puede hacer concretamente a través de la formulación de dos preguntas iguales, o dos preguntas
similares pero redactadas de forma diferente, insertadas separadamente dentro del cuestionario, y
su posterior contraste (una vez efectuada su aplicación) mediante alguna prueba estadística biva-
riada que permita evaluar el grado de consistencia de las respuestas.
Una vez logrando todos los elementos anteriores, será posible tener una versión final de los instru-
mentos para su aplicación.
EJECUCIÓN DE ENCUESTAS
La aplicación de la encuesta será llevada a cabo por encuestadores capacitados. El encuestador
debe garantizar la fluidez en la aplicación de la encuesta, así como su neutralidad al momento de la
realización de las preguntas que la componen.
El equipo de encuestadores se encargará de llevar la agenda de aplicación de las encuestas, reci-
biendo dicha responsabilidad de los responsables de contactar a los potenciales encuestados, quie-
nes luego de seguir el plan de contacto y aplicación, derivarán los encuestados. Para ello, el equipo
de encuestadores deberá:

 Aplicar la encuesta según lo agendado por los responsables del levantamiento, quienes podrán
indicar una hora y fecha para la aplicación de la encuesta.

 Registrar los contactos y el fracaso o éxito en la aplicación de la encuesta.

 Reagendar la aplicación de la encuesta ante la eventualidad de que el primer intento de aplicación


no haya sido exitoso, privilegiando adaptarse al tiempo del beneficiario atendido.

 Reportar periódicamente su trabajo, indicando la tasa de respuesta de las encuestas, dificultades


encontradas, beneficiarios que no han respondido la encuesta, entre otros aspectos, para poder
tomar las medidas necesarias para continuar con el trabajo de recolección de datos.

Para la correcta realización de estas actividades, los encuestadores recibirán una capacitación
donde incluiremos la importancia del estudio, revisión del protocolo de aplicación de encuestas, co-
rrecto uso del lenguaje y una breve introducción a las características de la evaluación para dar sen-
tido a su trabajo y prepararlos ante eventualidades.

B. Sistematización y análisis de la información recolectada


Una vez obtenidos los cuestionarios completados por los encuestados, procederemos a construir las
sábanas de digitación que permitirán volcar la información recolectada a una base de datos. Para
ANEXO TÉCNICO 2 – PROPUESTA METODOLÓGICA – CARACTERIZACIÓN SOCIOECONÓMICA Y DIAGNÓSTICO SOCIAL 78

ello se deberá traducir en variables cada pregunta y alternativa de respuesta, junto con sus respec-
tivos códigos, etiquetas y las codificaciones que se requieran (preguntas abiertas o agrupación de
categorías).
VALIDACIÓN DE LAS BASES DE DATOS
Luego de finalizada la digitación de las encuestas, realizaremos un análisis de consistencia para
determinar la calidad de la base de datos, con el fin de elaborar un reporte donde se explique en
detalle el tratamiento de los datos con el respectivo número de casos perdidos, casos validados e
implicancias que tuviese la construcción de la base. Las bases de datos finales se construirán en
formato SPSS, para ser entregadas a la contraparte técnica, junto con el correspondiente diccionario
de variables.
CONSOLIDACIÓN Y DEPURACIÓN DE BASE DE DATOS
Luego de elaboradas las bases de datos asociadas a los cuestionarios, realizaremos un proceso de
depuración y consolidación de los datos digitados, ya previamente supervisados y validados en una
primera instancia. Para llevar a cabo este procedimiento procederemos a desarrollar los siguientes
ejercicios:

 Cálculo de frecuencia de todas las variables para observar la distribución de los datos según ca-
tegorías e identificar códigos anómalos que estén fuera de las categorías de respuesta, a menudo
resultado de los errores sistemáticos de digitación. En los casos que se detecten inconsistencias
en las respuestas se hará la comprobación con el cuestionario físico para corregir la situación.

 Revisión de plausibilidad de los valores de las variables, por ejemplo, en el caso de variables
continuas como ingresos, etc., así como en el caso de las respuestas abiertas que deberán ser
codificadas.

El análisis de la información recogida se realizará empleando principalmente técnicas del análisis


estadístico descriptivo, así como análisis estadísticos bivariados y multivariados, en caso de ser ne-
cesario.

A.3. Entrevista semiestructurada

La La entrevista semiestructurada consiste en una técnica de levantamiento de información primaria,


que entrega la suficiente flexibilidad para que este levantamiento sea realizado de manera intensiva,
y al mismo tiempo, permite enfocar el discurso de los actores hacía los tópicos o temas de interés
para el estudio, tratando de dar espacio para que los entrevistados contesten en sus propios términos
con respecto a lo que resulta relevante para ellos, mediando lo que el entrevistador considere nece-
sario profundizar para dar respuesta a los objetivos del estudio. Es esta mezcla entre direccionalidad
y flexibilidad la que diferencia a la entrevista semiestructurada de otros tipos de entrevistas, ya sean
aquellas de tipo estructurada, en donde todas las preguntas están fijadas con anterioridad y la inter-
acción sólo se remite a la respuesta de estas preguntas sin mayor espacio para que el entrevistado
agregue más información, o aquellas de tipo abierto o en profundidad, en donde se llevan a cabo
diversos contactos cara a cara con el entrevistado con la finalidad de adentrarse en la comprensión
de sus vidas y experiencias, expresado en sus propias palabras, y donde incluso es posible que el
entrevistador pueda ser preguntado o interpelado por el entrevistado.
ANEXO TÉCNICO 2 – PROPUESTA METODOLÓGICA – CARACTERIZACIÓN SOCIOECONÓMICA Y DIAGNÓSTICO SOCIAL 79

Las entrevistas serán diseñadas desde un enfoque cualitativo, que permita obtener una visión en
profundidad del fenómeno que se desea estudiar 24.
La dinámica de las entrevistas semiestructuradas consiste en una conversación, presencial o a dis-
tancia, entre un sujeto entrevistado y otro entrevistado, la cual es guiada por una pauta con preguntas
tipo que fomente el flujo de la conversación, levantando así el discurso de los entrevistados y sus
respectivas opiniones y percepciones con respecto a los temas consultados.
A continuación, se presentan las principales etapas consideradas en la organización y ejecución de
las entrevistas semiestructuradas.

A. Selección y contacto de participantes


Tal como fue mencionado anteriormente, las entrevistas semiestructuradas propuestas están basa-
das en muestras intencionales, donde se escoge a diversos sujetos de acuerdo a los propósitos del
estudio o proyecto, ya que se busca profundizar en los discursos y experiencia de este grupo de
sujetos a razón de adentrarse y caracterizar el fenómeno del estudio, para lo cual se deben selec-
cionar a los participantes que generen una comunicación productiva desde el punto de vista de ge-
neración de significados, sobre todo considerando que las entrevistas a realizar serán sobre actores
relevantes.
Para las entrevistas individuales se realiza un muestreo intencionado por propósitos, seleccionando
a los actores considerados como más informados sobre los aspectos en análisis 25, esto por la riqueza
de la información que es posible extraer de ellos. Estos participantes serán obtenidos desde reunio-
nes con la contraparte técnica del estudio y los hallazgos de las actividades propias realizadas, y
validadas por dicha contraparte.

B. Diseño del instrumento para el levantamiento de información


Para el correcto desarrollo de la entrevista semiestructurada, se elaborar una pauta de entrevista
diferenciada por propósito de la entrevista, así como por el tipo de entrevistado. Esta pauta estará
compuesta por preguntas abiertas definidas en función de las dimensiones y variables de interés ya
definidas, y tomando como insumos la información levantada desde el análisis documental en la
definición de indicadores.
La pauta guía contendrá una lista de alrededor de 10 preguntas abiertas que busquen evitar generar
una conversación que sea del tipo “preguntas y respuestas”. Las preguntas abiertas operarán bajo
una lógica de flexibilidad y direccionalidad, permitiendo, por un lado, que los participantes puedan
expresarse en sus propios términos, y, por otro lado, que el entrevistador logre obtener la información
sobre lo que necesita para avanzar en la conversación.
En términos generales, las tareas de contacto con los actores seleccionados propiamente tal, se
iniciarán al menos 15 días de anticipación a la fecha de realización las entrevistas, como se puede
apreciar en la Tabla A.1, periodo sujeto a los requerimientos y disponibilidad de tiempo de la etapa
del estudio en cuestión.

24 Ibídem.
25 Ibídem.
ANEXO TÉCNICO 2 – PROPUESTA METODOLÓGICA – CARACTERIZACIÓN SOCIOECONÓMICA Y DIAGNÓSTICO SOCIAL 80

El primer contacto con cada uno de ellos será por correo electrónico, con el fin de presentar la acti-
vidad y solicitar su participación, apoyados con una carta de solicitud de participación emitida por la
contraparte técnica. Inmediatamente luego de este contacto, se deben realizar llamadas telefónicas
para confirmar la recepción de la información y recoger las respuestas a la solicitud de participación,
acordando fecha, hora y modalidad de reunión, dando preferencia a entrevistas telefónicas cuando
la distancia geográfica lo requieran. Con dos días de anterioridad a la realización de las entrevistas,
se deben realiza nuevas llamadas telefónicas para recordar y confirmar la participación por parte del
entrevistado.

Tabla A.1. Actividades para contacto y convocatoria del participante en la entrevista


semiestructurada26

Actividad Visado Día

Solicitar carta de presentación y solicitud de participación a contraparte técnica Sí -20


Enviar correo de solicitud de participación a las instituciones requeridas Sí -15
Llamadas telefónicas de confirmación de recepción de correo electrónico No -15
Obtener datos de contacto de posibles participantes No -10
Revisión de los datos de contacto No -10
Enviar correos electrónicos de presentación y de solicitud de participación a los actores No -7
Llamadas telefónicas de confirmación de recepción de correo electrónico No -7
Llamadas telefónicas de confirmación de participación No -2
Aplicación de pauta de entrevista No 0

Elaboración propia

C. Pilotaje del instrumento


Con el fin de asegurar la validez del instrumento diseñado, se debe realizar una prueba piloto. Para
esto se aplica a un subconjunto de la muestra, habitualmente equivalente al 10%, según el propósito
de la entrevista. Con posterioridad a la aplicación piloto, se realizan los ajustes necesarios al instru-
mento para recolectar la información deseada y continuar con el proceso de entrevistas.
Vale la pena destacar que, aunque la aplicación piloto se realizará una vez, en la medida en que se
realice el levantamiento de información a través de grupos focales, la pauta que guía la conversación
puede seguir sufriendo modificaciones, con el fin de obtener la mayor cantidad de información posi-
ble, así como con mayor profundidad. Éste es un proceso eminentemente iterativo y de retroalimen-
tación.

D. Organización de la sesión
En conjunto con lo anterior, es necesario considerar las actividades previas que permitan organizar
la entrevista, así como garantizar su correcto desarrollo. Para esto, tal como se puede apreciar en la
Tabla A.2, las tareas de selección del espacio, invitaciones, producción de material, entre otras, se

26 En esta tabla se indican también las actividades cuyos resultados deben ser visados por la contraparte
técnica.
ANEXO TÉCNICO 2 – PROPUESTA METODOLÓGICA – CARACTERIZACIÓN SOCIOECONÓMICA Y DIAGNÓSTICO SOCIAL 81

iniciarán al menos con 16 días de anticipación a la fecha de realización de las entrevistas semies-
tructuradas.

Tabla A.2. Actividades y plazos clave para la organización de entrevista semiestructurada 27

Actividad Visado Día

Definir la fecha, duración y hora de inicio de la sesión Sí -16


Elaborar base de datos con participantes Sí -16
Seleccionar lugar donde realizar la sesión Sí -15
Elaborar agenda de la sesión, indicando temas a tratar, duración Sí -15
Elaborar contenido de material de apoyo Sí -9
Contacto telefónico solicitando confirmación del participante No -7
Producción de material de apoyo No -4
Enviar correo electrónico al participante recordando evento No -2
Inspección del lugar No -1
Realizar el evento No 0

Elaboración propia

E. Ejecución de entrevistas
Las entrevistas serán realizadas en modalidad presencial y tendrán una duración estimada de 45 -
60 minutos. El lugar y hora de su ejecución será acordado en conjunto con el entrevistado, de
acuerdo a su disponibilidad y conveniencia, resguardando siempre mantener un ambiente cómodo
para fomentar la fluidez de la conversación.
Las condiciones de desarrollo de la entrevista quedarán consignadas en un documento denominado
«Consentimiento informado», que deberá ser firmado por cada participante previo al inicio de la ac-
tividad, declarando su participación voluntaria, así como el conocimiento del propósito del estudio.

F. Sistematización y análisis de la información recolectada


Cada entrevista será registrada en un archivo de audio en formato electrónico (por ejemplo, MP3),
que será identificado mediante un código alfanumérico asignado para el posterior tratamiento y aná-
lisis de la información. Posteriormente estos registros podrán ser transcritos a documentos electró-
nicos en formato Word, dejándolos listos para su codificación y categorización.
Él análisis de la información recogida mediante las entrevistas, se realizará empleando técnicas del
análisis de contenido cualitativo. Para ello, de acuerdo a los requerimientos del estudio, es posible
generar una malla temática, que permita ir agrupando la información obtenida en torno a las catego-
rías analíticas de interés.

27 En esta tabla se indican también las actividades cuyos resultados deben ser visados por la contraparte
técnica.
ANEXO TÉCNICO 2 – PROPUESTA METODOLÓGICA – CARACTERIZACIÓN SOCIOECONÓMICA Y DIAGNÓSTICO SOCIAL 82

A.4. Análisis de contenido

En términos generales el análisis de contenido cualitativo se entiende como un conjunto de técnicas


de análisis de la comunicación utilizando procedimientos sistemáticos y descriptivos del contenido
de los mensajes con el propósito de generar inferencias basadas en los relatos en base a sus con-
textos28.
Esto permite descubrir la significación de un mensaje, el cual puede ser un discurso, una conversa-
ción, una historia de vida, un documento bibliográfico, etc., para lo cual se busca específicamente
clasificar y/o codificar diversos elementos de ese mensaje en categorías, con el fin de hacer emerger
de la manera adecuada su sentido.
Esta técnica, en primer lugar, permite la realización de inferencias analíticas asociadas a las carac-
terísticas particulares y sociales de un texto/mensaje, así como el contexto que rodea su elabora-
ción29.
Junto con lo anterior, el análisis de contenido cualitativo presenta su utilidad, por cuanto permite la
reelaboración de datos en bruto, ya sea aglutinándolos en clústeres (o conjuntos homogéneos que
agrupan material de similar sentido) para llegar a la conceptualización o al criterio descriptivo que
justifique su agrupamiento, o bien integrando dichos datos a interpretaciones o abstracciones de
mayor nivel que permitan establecer relaciones e inferencias entre los diversos temas analizados y
de éstos con una determinada teoría previa30.
Esta reducción de complejidad y organización de los datos, tiene como fin captar el sentido de diver-
sos discursos sobre un tema, a fin de describirlo y analizarlo desde una perspectiva transversal y
cualitativa.
A continuación, se presentan las principales fases a considerar en la aplicación del análisis de con-
tenido cualitativo:

A. Agrupación de unidades de análisis


El preanálisis es la primera aproximación a los datos, con el propósito de dar un ordenamiento ten-
tativo a la información en función de lo que se conoce de ella. Es la primera etapa de reducción de
complejidad donde se agrupan las unidades de análisis, que pueden ser palabras o frases, en temas
y subtemas, de modo que en esta primera etapa lo que se hace es buscar similitudes, diferencias y
relaciones. Las unidades de análisis representan los segmentos del contenido de los mensajes que
son caracterizados e individualizados para posteriormente ser categorizados, relacionados y esta-
blecer inferencias a partir de ellos31.

28 Cáceres, P. (2003). Análisis cualitativo de contenido: una alternativa metodológica alcanzable. Psicopers-
pectivas, vol. 2.
29 Ruíz Olabuénaga, J. (2012). Metodología de la investigación social. Universidad de Deusto. Bilbao, Es-
paña.
30 Cáceres, P., Op. Cit.
31 Hernández, R. (1994). Metodología de la investigación. Quinta edición. McGraw-Hill. Ciudad de México,
México.
ANEXO TÉCNICO 2 – PROPUESTA METODOLÓGICA – CARACTERIZACIÓN SOCIOECONÓMICA Y DIAGNÓSTICO SOCIAL 83

B. Definición progresiva de códigos y reglas de codificación


Una vez realizada la actividad anterior, se procede a comparar nuevamente las unidades de análisis
ya agrupadas para buscar nuevas similitudes, diferencias y relaciones que puedan generar un nuevo
sistema de códigos, basados en los datos y en el marco teórico-conceptual de la evaluación. Es
importante mencionar que se debe reflexionar en torno a los datos etiquetados en la etapa anterior
durante la realización de esta actividad, por lo que este paso representa un ejercicio de transición
entre el preanálisis y el establecimiento de códigos y reglas de codificación definidas, cuestión que
se explica correspondientemente en la siguiente actividad.

C. Aplicación de códigos y reglas de codificación


Las reglas o protocolos de codificación son las condiciones de recopilación de una unidad de análisis,
por lo que se debe tener claridad de la definición del código, que supone un nivel mayor de abstrac-
ción respecto a la etapa anterior. Al tener claridad de los elementos comunes en diferentes códigos,
es posible reconocer regularidades y, por tanto, definir un código con sus respectivas reglas de co-
dificación, es decir, establecer qué elementos se debieran encontrar en cada código. El protocolo de
codificación aparece durante el análisis en el momento en que se encuentra un criterio que permite
excluir o incluir unidades de sentido en forma sistemática. Así, algunos códigos y reglas de codifica-
ción provienen desde el marco teórico-conceptual, y otros surgen de manera inductiva desde los
datos.

D. Categorización
Las categorías se pueden entender como cajones o grandes unidades de sentido, donde el conte-
nido previamente codificado se ordena y clasifica de modo definitivo, dando énfasis a los objetivos
del estudio, al sentido de los discursos y a las relaciones que sean encontradas entre los códigos. Al
igual que en la etapa anterior, la categorización debe tener un criterio, esta vez de carácter más
inferencial, que sistematice la agrupación de los códigos. Es importante mencionar que, eventual-
mente, las categorías pueden ser los mismos temas tratados en las entrevistas y los códigos junto
con las diferentes percepciones respecto a estos temas, lo que se define una vez que sean recopi-
lados los datos.
Para realizar la categorización se utiliza una malla temática, que es una herramienta de análisis que
permite dividir el texto de cada uno de los discursos en unidades de sentido más pequeñas, organi-
zando la información a través de temas y subtemas de interés creados con anterioridad en las etapas
anteriores. Estos temas y subtemas se evalúan de manera transversal, buscando puntos de encuen-
tro y divergencia en los casos estudiados. En la Tabla A.3 se presenta un ejemplo de malla temática
propuesta por CameronPartners para un estudio de trayectorias laborales.

Tabla A.3. Ejemplo de malla temática utilizada para análisis de contenido en el marco de
un estudio sobre trayectorias laborales

Tema Subtema Dimensiones

Experiencias de vida Contexto de origen Familia de origen


previas al ingreso del Lugar de residencia
programa de capacitación
Inserción laboral familiar
ANEXO TÉCNICO 2 – PROPUESTA METODOLÓGICA – CARACTERIZACIÓN SOCIOECONÓMICA Y DIAGNÓSTICO SOCIAL 84

Tema Subtema Dimensiones


Trayectoria educativa Estudios realizados
previa Escuelas
Suspensión
Imágenes sobre el aprendizaje
Modelos y expectativas Trabajo intra-doméstico
laborales Trabajo comunitario
Trabajo productivo
Formalidad
Aprendizaje
Participación en el Ingreso Acceso a la información
programa de capacitación Motivaciones
Desarrollo Cursos
Intereses
Dificultades
Construcción de redes
Apoyo familiar
Proyecciones Logros percibidos
Trabajo posterior a capacitación
Trabajo ideal

Elaboración propia

Es importante mencionar que las etapas anteriormente descritas han sido separadas con fines ex-
plicativos, pues generalmente el análisis cualitativo de información es descrito como un ir y venir
desde los datos hacia la teoría32. El tratamiento de los datos es asistido con el uso del software de
análisis cualitativo Atlas.ti.

A.5. Árbol de problemas

A continuación, presentamos una descripción general de la técnica de análisis de problemas deno-


minada «Árbol de problemas», su utilidad y los principales elementos de su aplicación.

32 Vieytes, R. (2004) Metodología de la investigación en organizaciones, mercado y sociedad. Epistemología


y técnicas. Buenos Aires: Editorial de las Ciencias.
ANEXO TÉCNICO 2 – PROPUESTA METODOLÓGICA – CARACTERIZACIÓN SOCIOECONÓMICA Y DIAGNÓSTICO SOCIAL 85

A. Descripción general
La técnica del árbol de problemas es una técnica participativa que ayuda a desarrollar ideas creativas
para identificar un problema y organizar la información recolectada, generando un modelo de rela-
ciones causales que lo explican, a través de una representación en forma de diagrama de la situación
negativa, con sus causas y efectos.

B. Utilidad
Esta técnica es una herramienta para el análisis de problemas, al igual que la técnica de Kipling
ampliada, que describimos en el siguiente apartado. Su uso facilita la identificación y organización
de las causas y consecuencias de un problema, ya que permite analizar racionalmente, y en forma
gráfica, el problema a ser resuelto.
La visualización clara de los problemas y sus respectivas causas y efectos les permite a los analistas
definir objetivos claros y prácticos, así como también plantear estrategias para poder cumplirlos 33, a
través de planes de acción precisos y dirigidos.

C. Aplicación de la técnica
En esta técnica, el análisis resulta más valioso cuando se efectúa en forma de taller en el que parti-
cipan las partes interesadas (que conocen la problemática) y animado por una persona que domina
el método y la dinámica del grupo. Este procedimiento puede combinarse con otros, como estudios
técnicos, económicos y sociales cuyos resultados pueden añadirse al análisis efectuado por el grupo.
Los responsables de analizar el problema construyen figurativamente un árbol, cuyo tronco repre-
senta el problema central, las raíces son las causas y la copa los efectos del problema. La lógica es
que cada problema es consecuencia de los que aparecen debajo de él y, a su vez, es causante de
los que están encima, reflejando la interrelación entre causas y efectos.
Para construir un árbol de problemas se configura un esquema causa – efecto siguiendo los siguien-
tes pasos:

 Identificar el o los problemas centrales.

 Explorar y verificar los efectos/consecuencias del o de los problemas centrales

 Identificar las relaciones entre los distintos efectos que produce el o los problemas centrales. Iden-
tificar nodos críticos

 Identificar las causas y sus interrelaciones

 Hacer un diagrama del árbol de problemas y verificar la estructura causal.

A modo de ejemplo, en la Figura A.1 presentamos los resultados de un taller participativo para la
elaboración de un plan de desarrollo municipal.

33 Barreto L. (2018). Problem Tree Analysis. Recuperado desde https://www.sswm.info/planning-and-progra-


mming/decision-making/situation-and-problem-analysis/problem-tree-analysis
ANEXO TÉCNICO 2 – PROPUESTA METODOLÓGICA – CARACTERIZACIÓN SOCIOECONÓMICA Y DIAGNÓSTICO SOCIAL 86

Figura A.1. Ejemplo de un Árbol de problemas. Fuente Terrones-Cordero (2013)34

D. Bibliografía de referencia
Ortegón E.; Pacheco J.; Prieto A. (2005). Metodología del marco lógico para la planificación, el se-
guimiento y la evaluación de proyectos y programas. Instituto Latinoamericano y del Caribe de Pla-
nificación Económica y Social (ILPES). Santiago, Chile.
Martínez R.; Cohen E. (2003). Formulación, evaluación y monitoreo de proyectos sociales. Cepal.
Santiago, Chile.

A.6. Técnica de Kipling ampliada

A continuación, presentamos una descripción de la técnica de identificación de problemas y sus cau-


sas denominada «Técnica de Kipling ampliada», su utilidad y los principales elementos de su aplica-
ción.

A. Descripción general
Esta es una técnica basada en el proceso creativo utilizado por Rudyard Kipling, que consideraba la
estructura «What, Where, When, How, Who y Why» en el diseño de sus composiciones; su finalidad
era lograr articular mediante preguntas y cuestionamientos la narrativa de su obra. De esta estructura
proviene su nombre, ya que se identifican cinco W y una H.

34 Terrones-Cordero, Aníbal. (2013). Planeación participativa para elaborar un plan de desarrollo municipal:
el caso de Acaxochitlán, Hidalgo. Economía, sociedad y territorio, 13(42), 521-559.
ANEXO TÉCNICO 2 – PROPUESTA METODOLÓGICA – CARACTERIZACIÓN SOCIOECONÓMICA Y DIAGNÓSTICO SOCIAL 87

B. Utilidad
Esta técnica se ha extrapolado a la identificación e inspección de problemas de una organización,
programa o proceso; en este sentido, permite optimizar el uso de tiempo, facilitar el proceso de pla-
nificación de actividades y principalmente, prevenir escenarios desfavorables.
Esta técnica puede ser utilizada dentro de equipos grandes y pequeños, ya que permite una amplia
participación de las personas en la identificación y búsqueda de soluciones, pudiendo utilizarse in-
clusive con diferentes metodologías participativas y creativas.

C. Aplicación de la técnica
La técnica se enfoca en la identificación del problema y además profundiza en las causas de éste
mediante la formulación de preguntas.
IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA
La aplicación de esta técnica deber ser anexada con algún problema, por lo tanto, se tendería a
utilizar una estructura similar a la siguiente:

 ¿Qué problema existe?

 ¿Dónde ocurre el problema?

 ¿Cuándo sucede el hecho?

 ¿Cómo ocurre?

 ¿Quién lo provoca?

 ¿Por qué ocurre?

Con dicha estructura base, podemos identificar una serie de causalidades en la organización, pro-
grama o proceso, permitiendo sí, mejorar tanto la toma de decisiones.
IDENTIFICACIÓN DE CAUSAS Y EFECTOS DEL PROBLEMA
Con la finalidad de lograr una mayor profundidad en la inspección de los elementos causales del
problema a analizar, en general complementamos esta técnica con la técnica «5 Why», que consta
en preguntar cinco «Por qué» para explorar las relaciones de causas y efectos de un problema en
particular, generando sub categorías de interrogantes del siguiente tipo:

 ¿Por qué no funciona el proceso? Porque no existe un líder.

 ¿Por qué no existe un líder de equipo? Porque nadie quiere asumir la responsabilidad.

 ¿Por qué nadie quiere asumir la responsabilidad? Porque existe poco compromiso.

 ¿Por qué existe poco compromiso? Porque el ambiente laboral es malo

 ¿Por qué es malo el ambiente laboral? …

Como podemos apreciar, el uso iterativo de esta figura lingüística en conjunción con la técnica de
Kipling nos permite profundizar paulatinamente en las causas y efectos de problemas en las organi-
zaciones, programas y procesos.
ANEXO TÉCNICO 2 – PROPUESTA METODOLÓGICA – CARACTERIZACIÓN SOCIOECONÓMICA Y DIAGNÓSTICO SOCIAL 88

D. Bibliografía de referencia
Ikeda, T., Okomura, A., and Muraki, K, (1998). Association for Computational Linguistics, Pennsylva-
nia, United States of America.
Sharma, S. (2013). News Event Extraction Using 5W1H Approach & Its Analysis. International Journal
of Scientific & Engineering Research, Volumen 4, United Stated of America.
CameronPartners Innovation Consultants
Richard-Wagner-Str. 29 | 68165 Mannheim | Alemania
Av. B. O’Higgins 1186 | 4070415 Concepción | Chile
www.cameron-partners.com

También podría gustarte