Está en la página 1de 4

Código: (LO ASIGNA Y

PROTOCOLO: I (PLANEACION DE CONTROLA LA DEPENDENCIA


EMISORA. ARIAL 10)
Versión: (LO ASIGNA Y
ACTIVIDADES PEDAGOGICAS PARA LAS NIÑAS CONTROLA LA DEPENDENCIA
EMISORA. ARIAL 10)
Fecha: (LO ASIGNA Y
Y LOS NIÑOS EN EL JARDIN SAMORE) CONTROLA LA DEPENDENCIA
EMISORA. ARIAL 10)
Página: 1 de 4

1. OBJETIVO GENERAL

● Generar actividades mientras las niñas y niños estén en la unidad operativa,


teniendo en cuenta las medidas de bioseguridad que debemos adoptar por la
emergencia sanitaria que estamos atravesando en el país por el Covid-19.

1.2 . OBJETIVOS ESPECIFICOS

● Garantizar espacios de participación genuina para las niñas y los niños con
actividades de interacción grupal.
● Contar con espacios pedagógicos para el desarrollo de actividades de las niñas y
los niños

2. MARCO CONCEPTUAL

● Ambientes Enriquecidos: elemento vital en el desarrollo del ser humano,


cobra gran importancia en el ámbito educativo en todos sus niveles por su
estrecha relación que existe entre el uno y el otro.
● Consentimiento Informado: la ley 1098 de 2006, en el artículo 66, menciona
tres características del consentimiento informado, en términos de:
“manifestación informada, libre y voluntaria”, así las cosas, para efecto del
presente protocolo; el consentimiento Informado se define como un
documento que consta por parte de la madre, padre o cuidador, haber
recibido la información con claridad y veracidad frente al regreso voluntario,
gradual, seguro y afectivo, por tanto, acepta de forma libre y voluntaria que su
niña o niño asista al escenario de atención. Es importante indicar, que este
documento debe estar firmado por las partes involucradas.

F-PT-002

Cra. 7 No. 32-16 Ciudadela San Martín Teléfono 327 97 97 www.integracionsocial.gov.co Información Línea 195
Código: (LO ASIGNA Y
PROTOCOLO: I (PLANEACION DE CONTROLA LA DEPENDENCIA
EMISORA. ARIAL 10)
Versión: (LO ASIGNA Y
ACTIVIDADES PEDAGOGICAS PARA LAS NIÑAS CONTROLA LA DEPENDENCIA
EMISORA. ARIAL 10)
Fecha: (LO ASIGNA Y
Y LOS NIÑOS EN EL JARDIN SAMORE) CONTROLA LA DEPENDENCIA
EMISORA. ARIAL 10)
Página: 2 de 4

● Planeación pedagógica: Acción de imaginar, describir y organizar las


experiencias pedagógicas con base en la definición de los propósitos,
tiempos, actividades, materiales, espacios y ambientaciones significativas
que favorezcan el desarrollo integral y los aprendizajes de niñas y niños.
● Los contextos sociales contemporáneos enfrentan hoy fenómenos de
violencias que irrumpen los contextos educativos, que amenazan la integridad
de niños, niñas, adolescentes y comunidades educativas; las cuales deben
contar con competencias y herramientas pertinentes para enfrentar toda
amenaza que aumente niveles de riesgo para la integridad física y emocional
y la dignidad de todos sus miembros.

3. ALCANCE

Con el fin de garantizar los espacios de participación y actividades pedagógicas


para el fortalecimiento de habilidades de las niñas y los niños se han establecido
una serie de pautas para tener en cuenta en el jardín Samore en el momento de
ejecutar las diferentes actividades que se tendrán en cuenta cumpliendo con las
medidas de bioseguridad.

La ejecución de estas pautas se realiza de acuerdo con una serie de medidas


preventivas y de atención inmediata, que organizan la vida y el bienestar de todos
nuestras niñas y niños.

4.PROCEDIMIENTO

ANTES
● Planear las actividades teniendo en cuenta la cantidad de niñas y niños que
asistirán a la unidad operativa
● Actividades como: títeres, sombras chinescas, actividad física, imitación de
movimientos, dramatizados; estas actividades serán guiadas por las maestras
que a su vez contarán con el debido apoyo de las auxiliares pedagógicas, para

F-PT-002

Cra. 7 No. 32-16 Ciudadela San Martín Teléfono 327 97 97 www.integracionsocial.gov.co Información Línea 195
Código: (LO ASIGNA Y
PROTOCOLO: I (PLANEACION DE CONTROLA LA DEPENDENCIA
EMISORA. ARIAL 10)
Versión: (LO ASIGNA Y
ACTIVIDADES PEDAGOGICAS PARA LAS NIÑAS CONTROLA LA DEPENDENCIA
EMISORA. ARIAL 10)
Fecha: (LO ASIGNA Y
Y LOS NIÑOS EN EL JARDIN SAMORE) CONTROLA LA DEPENDENCIA
EMISORA. ARIAL 10)
Página: 3 de 4

contar con el distanciamiento social de las niñas y los niños, la manipulación


controlada del material pedagógico y demás logística.
● Alistamiento del material pedagógico para ejecutar las actividades; este material
será debidamente manipulado por las maestras y auxiliares con los elementos de
bioseguridad y realizada aspersión necesaria
● Alistamiento del espacio en la cual se ejecutará las actividades teniendo en
cuenta que debe ser un espacio abierto, con ventilación e iluminación adecuada
que se le ha realizado la limpieza y desinfección anteriormente.
● Si se disponen de material pedagógico debe ser acorde a las indicaciones (como
No peluches, No elementos afelpados), se requiere de material de fácil limpieza,
este material debe ser de la misma cantidad de niñas y niños, por ejemplo: si son
8 niñas y niños debe haber 8 elementos didácticos con la mayor característica
posibles y así en cada una de las actividades se deben contar con el material
suficiente para todas las niñas y los niños

DURANTE
● Al desarrollar las actividades se contará como mínimo dos maestras y/o auxiliar
pedagógica para que una maestra ejecute, guie, realice, desarrolle la planeación
y la otra maestra brindar las medidas de bioseguridad como: distanciamiento
social y el uso adecuado del tapabocas; las actividades deben ser llamativas
donde las niñas y los niños presten toda la atención en todo momento y así evitar
que las niñas y los niños se dispersen por el espacio adecuado para la
realización de la actividad.
● Se debe llamar la atención de las niñas y los niños y en lo posible evitar
interrupciones como de ir al baño y demás
● Los elementos ha utilizar deben estar organizados en los espacios disponibles y
siempre se debe estar al cuidado de las niñas y los niños.
DESPUES
● Al terminar la actividad pedagógica se desplazarán las niñas y los niños al baño
para su debido lavado de manos como aparece en el protocolo pertinente, y se
tendrá en cuenta la cantidad de niñas y niños que deben estar en el baño.
● Seguidamente se desplazarán al lugar adecuado para esperar a realizar los
demás rituales o salida de las niñas y niños; se debe tener en cuenta que las
novedades que a diario se realizan se deberán seguir firmando por las maestras

F-PT-002

Cra. 7 No. 32-16 Ciudadela San Martín Teléfono 327 97 97 www.integracionsocial.gov.co Información Línea 195
Código: (LO ASIGNA Y
PROTOCOLO: I (PLANEACION DE CONTROLA LA DEPENDENCIA
EMISORA. ARIAL 10)
Versión: (LO ASIGNA Y
ACTIVIDADES PEDAGOGICAS PARA LAS NIÑAS CONTROLA LA DEPENDENCIA
EMISORA. ARIAL 10)
Fecha: (LO ASIGNA Y
Y LOS NIÑOS EN EL JARDIN SAMORE) CONTROLA LA DEPENDENCIA
EMISORA. ARIAL 10)
Página: 4 de 4

ya que no es pertinente que las madres, padres y/o acudientes estén por mucho
tiempo en el jardín.
● Se realizará el seguimiento al desarrollo pertinente de la actividad efectuada
evidenciando los intereses y el fortalecimiento de las habilidades de las niñas y
los niños
● Para las niñas y los niños que no asistan se compartirá la actividad por los
medios disponibles para de igual manera hacer los partícipes de las actividades
del jardín (si es la modalidad alternancia)
● Las maestras y/o auxiliar pedagógico recogerán el material pedagógico y se
entregara a las personas de servicios generales para realizar la limpieza y
desinfección pertinente y según se cuente en el protocolo.

ELABORO REVISO APROBO


Miembro del Consejo
DIANA CAMILA Directivo que da su
DEISY MARIA
NOMBRE HERNANDEZ MEJIA visto bueno al
FONTALVO
protocolo (LÍDER DEL
PROCESO) ARIAL 8
Cargo y dependencia
Docentes, jardín Coordinadora, jardín de quien aprobó
CARGO
SAMORE SAMORE ARIAL 8

F-PT-002

Cra. 7 No. 32-16 Ciudadela San Martín Teléfono 327 97 97 www.integracionsocial.gov.co Información Línea 195

También podría gustarte