Está en la página 1de 13

Factores Humanos

RONALD IVÁN CASTRO GARCÍA


Docente tiempo completo ocasional
Facultad de Ingenierías y Arquitectura
FACTORES HUMANOS

✓ Factores Fisiológicos
✓ Estructurales
✓ Antropometría
✓ Funcionales
✓ Motivaciones e impulsos
✓ Clasificación de los motivos
✓ Necesidades fisiológicas
✓ Adaptación al medio
ambiente
✓ Biomecánica
ANATOMÍA

Se ocupa de la estructura descriptiva y


topográfica de los órganos y aparatos,
tanto individualmente como en
conjunto.

Descripción anatómica:
El cuerpo se considera en posición
vertical erguida.
✓ Adelante del cuerpo: Anterior
✓ Detrás: posterior
✓ Afuera o lateral: Externo
✓ Adentro: interno o medial
✓ Posiciones extremas: Arriba o abajo
PLANOS ANATÓMICOS

Planos
✓ Plano transversal
✓ Plano Coronal
✓ Plano Sagital

Ejes
a
✓ Laterolateral (izquierda-derecha)
✓ Anteroposterior(dorsoventral)
✓ Craneocaudal

c
b
ANATOMÍA

Hueso: Son la parte rígida del aparto


locomotor, consiste en el sistema óseo y
esqueleto, existiendo aproximadamente
unos 206 huesos del cuerpo humano.
Constituye aproximadamente el 18% del
peso corporal y desempeña seis funciones
básicas:
✓ Sostén
✓ Protección
✓ Asistencia en el movimiento
✓ Homeostasis mineral
✓ Producción de células sanguíneas
✓ Almacenamiento de triglicéridos
ARTICULACIÓN

Consiste en un punto de contacto entre


dos huesos, entre hueso y cartílago o
entre hueso y dientes.
✓ Articulaciones fibrosas
✓ Articulaciones cartilaginosas
✓ Articulaciones sinoviales

✓ Sinartrosis
✓ Anfiartrosis
✓ Diartrosis
MÚSCULO

Tejido blanco el cual representa


alrededor del 40 o 50% del peso
corporal

✓ Esquelético: mueven los huesos del


esqueleto. Accionamiento
consciente.
✓ Cardiaco: sólo se encuentran en el
corazón, forman la pared del
mismo. Accionamiento involuntario.
✓ Liso: Se encuentran en la pared de
las estructuras huecas, vasos,
vísceras. Acción involuntaria.
ANTROPOMETRÍA

La antropometría es la ciencia que entiende


de las medidas de las dimensiones del cuerpo
humano. Los conocimientos y técnicas para
llevar a cabo las mediciones, así como su
tratamiento estadístico, son el objeto de la
antropometría. Divide su competencia en dos
áreas: antropometría estática y
antropometría funcional. La primera
concierne a las medidas efectuadas sobre
dimensiones del cuerpo humano en una
determinada postura, mientras que la
segunda describe los rangos de movimiento
de las partes del cuerpo, alcances, medidas
de las trayectorias, etc.

✓ Dimensiona las partes anatómicas


✓ Se ocupa de las dimensiones físicas y
proporciones del cuerpo humano.
✓ El grupo de estudio sufre cambios con la
época en que se realice la investigación.
CONSIDERACIÓN

✓ Muchas tablas publicadas en libros y folletos muestran las


dimensiones promedio, para ser usadas como parámetros; estos
promedios involucran un porcentaje bajo de la población en
estudio y dejan por fuera la mayor porción de usuarios.
✓ deducimos que los promedios no pueden ser usados como cifras
de trabajo en un proyecto de diseño, sino la franja presentada por
la desviación estándar, comprendida Entre los puntos de inflexión
mínimo y máximo del histograma; o uno de los puntos de inflexión
Para la altura de un asiento se toma el punto mínimo de inflexión y
para la altura de la puerta de un submarino el punto máximo de
inflexión, mientras que para el asiento de un automóvil se utiliza la
amplitud de variación.
SOMATOTIPOS

Las labores son una fuente de variabilidad


FUNCIONALES

Motivaciones e impulsos:
✓ Básicos Dormir, saciar
hambre y sed
✓ Complejos, secundarios
psicológicos.

Primarios, que no dependen


del aprendizaje y surgen en el
transcurso de la maduración, y
secundarios, consecuencia del
aprendizaje, que incluyen los
temores inculcados y la Estatus,
mayoría de las motivaciones reconocimiento
sociales.
BIOMETRÍA

✓ La biometría procesa de manera


coherente los datos obtenidos
por la antropometría y la
biomecánica, aplicando métodos
estadísticos y matemáticos al
estudio biológico de los seres
vivientes.
✓ Es una ciencia extensa, pero en lo
que atañe a la ergonomía, está
limitada al estudio de los
fenómenos que provean
resultados aplicables a un
proyecto de diseño.
Formando líderes para la construcción
de un nuevo país en paz

También podría gustarte