Está en la página 1de 6

Versión:

FORMATO 1

F01-KA-DIP-01
Acta de propuesta de Proyecto
FECHA EDICIÓN
27-09-2022

Centro de Desarrollo Infantil (Antonia Nava de Catalán)

ACTA DE PROPUESTA DE PROYECTO


XXII

NUMAI – NUESTRA MAGIA INTERIOR

Septiembre,
27

1
Versión:
FORMATO 1

F01-KA-DIP-01
Acta de propuesta de Proyecto
FECHA EDICIÓN
27-09-2022

CDMX, México
HISTORIAL DE VERSIONES

Versión Fecha Descripción Autor


Karla Alexa
1 27/09/2022 Muestra de proyecto a Desarrollar
D. P.

2
Versión:
FORMATO 1

F01-KA-DIP-01
Acta de propuesta de Proyecto
FECHA EDICIÓN
27-09-2022

Tabla de contenido

1. INFORMACIÓN GENERAL DEL PROYECTO.............................................................. 4

2. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO................................................................................4

3. OBJETIVOS.............................................................................................................. 4

4. JUSTIFICACIÓN.......................................................................................................5

5. ALCANCE..................................................................................................................5

3
Versión:
FORMATO 1

F01-KA-DIP-01
Acta de propuesta de Proyecto
FECHA EDICIÓN
27-09-2022

1. INFORMACIÓN GENERAL DEL PROYECTO

Nombre del proyecto: NUMAI – NUESTRA MAGIA INTERIOR


Patrocinadores: Centro de Desarrollo Infantil (Antonia Nava de Catalán)
Gerente: Lic. Maria de Lourdes Yolanda Lugo Barcena (Directora del CENDI)

2. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

En el proyecto Infantil NUMAI se incluye a todos los niños y niñas del Centro de Desarrollo
Infantil (Antonia Nava de Catalán), para que, mediante actividades lúdicas, creativas y
formativas de acuerdo con su edad, se logre un desarrollo sano, feliz e integral en su primera
infancia.

Este proyecto llamado NUESTRA MAGIA INTERIOR es un proyecto orientado hacia la salud, el
conocimiento del cuerpo humano y la sexualidad para nuestros infantes, con el objetivo de
permitir un crecimiento sano y armónico del niño y la niña sin prejuicios ni tabúes, y para que se
sientan capaces de amar y ser amados, respetar y ser respetados, seguros de sí mismos y con
una alta autoestima.

Este es un proyecto alineado al estándar de la dirección de proyectos de la H. Cámara de


Diputados.

Este proyecto va destinado al Personal encargado del cuidado de los infantes, perteneciente al
CENDI. Será orientado por medio de talleres para que por ellos puedan enseñar está
información a cada uno de los niños pertenecientes al CENDI.

El grupo destinado principal son los niños mayores de tres años o que tengan la comprensión
necesaria sobre su cuerpo, movimientos y necesidades básicas.

3. OBJETIVOS

Objetivo general

Lograr en el niño o la niña el reconocimiento de su cuerpo de forma integral, y de sus


elementos constitutivos, consiguiendo en el infante autoconfianza en el manejo de su ser.

Objetivos Específicos

 Construir una autoestima corporal y una sexualidad saludable desde sus inicios en
nuestros niños y niñas.
 Realizar diferentes actividades empleadas en el proceso pedagógico del manejo de la
sexualidad en la primera infancia.

4
Versión:
FORMATO 1

F01-KA-DIP-01
Acta de propuesta de Proyecto
FECHA EDICIÓN
27-09-2022

 Generar ambientes de confianza, reflexión, análisis y comunicación acerca de aspectos


relacionados con la salud corporal y la educación sexual.

4. JUSTIFICACIÓN

Es necesario integrar, ofrecer una Institución para la formación integral de los niños y niñas en
su primera infancia, cuyo modelo se fundamenta en el desarrollo de las Inteligencias Múltiples
con un enfoque lúdico; contribuyendo de esta manera al desarrollo integral del infante,
estimulando sus habilidades en un ambiente amplio y propicio, posibilitando así el desarrollo de
sus talentos sensitivos, cognitivos y socio afectivos.

Este proyecto NUMAI busca ser distinguido por brindar a los niños y niñas aprendizajes
significativos en un ambiente lleno de amor, donde se formen los valores fundamentales de
convivencia humana, se desarrollen los talentos y habilidades a través de la lúdica, la
creatividad, la innovación y la tecnología.

5. ALCANCE

En el año de 1967, un grupo de madres trabajadoras sindicalizadas de esta Cámara de


Diputados, se organizó para prestar cuidados a sus menores hijos dentro de su jornada laboral,
dando origen al servicio de estancia para los hijos de las madres trabajadoras. Adicionalmente
en la década de 1970, en las instalaciones ubicadas en la calle de Donceles, mismas que
actualmente albergan las oficinas sindicales, se brindaron servicios asistenciales a los hijos de
las madres trabajadores de este Órgano Legislativo. Asimismo, en el año de 1984, el Centro de
Desarrollo Infantil “CENDI”, cambió su domicilio a la calle Emiliano Zapata, siendo allí que la
Sra. Paloma Cordero de la Madrid, develó la placa alusiva con la que el Centro de Desarrollo
Infantil ostenta el nombre de “Antonia Nava de Catalán”, dando identidad a éste.

Finalmente en el año 1998 el “CENDI” dejó de ser administrado por la Unidad de Promotoras
Voluntarias de la Cámara de Diputados para formar parte de la Dirección General de Recursos
Humanos; en el mes de enero de 2009, se realizó el cambio para ocupar las nuevas
instalaciones dentro del complejo administrativo de la Cámara de Diputados, edificio en donde a
la fecha ofrece servicios asistenciales.

En la actualidad, el “CENDI” ofrece servicios asistenciales a los menores hijos de beneficiarios


acreditados de la Cámara de Diputados de conformidad con el modelo educativo adoptado por
el mismo.

Este proyecto busca ayudar y aportar los valores y conocimientos necesarios a los hijos de los
trabajadores acreditados a la H. Cámara de Diputados.

5
Versión:
FORMATO 1

F01-KA-DIP-01
Acta de propuesta de Proyecto
FECHA EDICIÓN
27-09-2022

También podría gustarte