Está en la página 1de 5

COMPETENCIAS COMUNICATIVAS

GRUPO (40003B_764)

APORTANDO AL CONTEXTO – INFOGRAFÍA

ELBORADO POR

YESID PANTOJA-CODIGO: 177.93.33.67

ENTREGADO A:

TUTOR

EDUARDO TOVAR

UNIVERSIDAD NADONAL ABBIERTA Y A DISTANCIA –UNAD-

ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS-ECACEN

CONTADURIA PUBLICA

CEDEE –VALLE DEL GUAMUEZ

22-07-2021
Introducción

El ejercicio se realizó como una investigación acerca del tema escogido, logrando obtener buena

información para poder hacer una explicación sobre esta problemática que se vive en ese

municipio, el objetivo de este ejercicio es mostrar como tal una de las tantas problemáticas que

tenemos dentro de nuestro municipio y en especial en mi comunidad El Tigre del cual somos

responsables todos como ciudadanos, en el texto se encontrará la redacción del tema escogido del

cual se debe realizar una infografía que en el ejercicio encontraremos por medio de un link que

no llevará directamente a esta y una autoevaluación que se realizó para recopilar los aprendizajes

obtenidos durante todo el transcurso de este curso.


1. Seleccionar, en forma individual, un problema que afecte directamente el colectivo social en
su contexto local (barrio, comuna, localidad o vereda).
La contaminación y el deterioro ambiental en el municipio Valle del Guamuez.
En el municipio Valle del Guamuez putumayo se está viviendo una problemática ambiental

de la cual somos pocos los que nos hemos estado dando cuenta lo que ha pasado se está generando

el mal uso de los recursos económicos para el manejo de los instrumentos de recolección de

basuras, y el mal uso de la petar en el tigre putumayo por parte de nuestros dirigentes, no sobra

decir que lo que está pasando no sólo es problema de los dirigentes en el municipio Valle del

Guamuez putumayo estamos viviendo una problemática ambiental de la cual nos compete a todos

ya que si no hacemos algo por mejorar esta problemática en un futuro nos vamos a ver afectados

todos los Valleguamuences, la problemática a tratar es el mal manejo de instrumentos ambientales

como lo son el relleno sanitario del Valle del Guamuez y la petar del Tigre, la cual recibe todos los

residuos de sus habitantes pero no realiza sus su debido trabajo lo que lleva a que todos nuestros

residuos lleguen directamente sin ningún tratamiento a nuestro Río Guamuez.

Las posibles causas de este mal manejo vienen por parte de los entes administrativos de

nuestro municipio pero principalmente de la irresponsabilidad y falta de conciencia de nosotros

como ciudadanos de bien, que lo único que hacemos Es echar toda nuestra basura en un solo bote Y

hacer que esta basura llegué toda revuelta sin importar que vayan residuos orgánicos residuos

peligrosos residuos contaminantes a un solo puesto que es el relleno sanitario de nuestro municipio

el cual lleva un mal procedimiento para su tratamiento ya que si nos ponemos a ver cómo en verdad

es un relleno sanitario esto no se parece a nada con lo que tenemos en nuestro municipio, las

consecuencias aún no las vivimos pero a cómo vamos las vamos a vivir, porque no somos

conscientes de que estamos contaminando nuestro río directamente porque estamos desechando

nuestros residuos por medio de las cañerías directamente a nuestro Río Guamuez.
Las posibles soluciones para esta problemática ambiental que estamos empezando a vivir es

tener conciencia con nosotros mismos y con el daño que nos estamos realizando nosotros mismos a

los entes institucionales no les interesa la verdad ellos van con ánimo de lucro pero nosotros como

habitantes de nuestro territorio debemos ser partícipes de la protección de cada uno de los recursos

naturales que hay dentro dentro de nuestro municipio para que pensando en un futuro en la salud de

nuestros hijos pensando en el bienestar de los que vienen en pensando en qué si seguimos en lo

mismo vamos a terminar afectando nuestra salud y bienestar de nosotros y de nuestras familias.

desde la perspectiva de mi programa académico la solución a generar es tratar de generar una

investigación de cómo es el manejo administrativo de los recursos económicos que están destinados

para el manejo y funcionamiento de tanto el relleno sanitario como la petar.

2. Elaborar, en forma de infografía digital, usando el aplicativo Canva,

LINK DE LA INFOGRAFIA
https://www.canva.com/design/DAEkxi9K19s/S9sbrFS5emXXw_hZFKXd3w/view?
utm_content=DAEkxi9K19s&utm_campaign=designshare&utm_medium=link&utm_source=p
ublishsharelink
3. Responder el cuestionario de autoevaluación que encontrará PASO en el siguiente enlace
https://forms.gle/TPRqPyC24SuSG1Ds7 .
Adjuntar pantallazo de envío en el documento Word final.

Bibliografías
https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=10204842513538081&id=1696298476

https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=10205558789004520&id=1696298476

https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=1736095363242717&id=100005268095186

También podría gustarte