Está en la página 1de 16

b

! Organización Sanifaria Panamericana Organización Mundial de la Salud

Octubre, 7 954

Tema 2: PROYECTO DE REGUOiEIT¡'O INTERNO PkRk LA X I V CONFERENCIA SABITARIA


PANAHERICANA,VI REUI!TION DEL CONITE REGIONAL DE U ORGANIZACION
IUNDIAL DE U SALUD

Teniendoencuenta las razones expuestas en e l Documento CE22/11


adjunto, el Director presentd a l a c o n s i d e r a c i ó n d e l Comité Ejecutivo en
su 22aReunión, un proyecto de ReglamentoI n t e r n o p a r a la Conferencia
SanitariaPanamericana (Documento CE22/11, Anexo 1). Despu6sde e s t u d i a r
dicho proyecto, e l Comit6 Ejecutivo adoptó l a siguiente resolución:

"EL CONITE EJECUTIVO,

HABIEXDO EXAMINADO e l Proyecto de Reglamento In$erno


preparado por l a Oficina Sanitaria Panamericana para l a
X I V Conferencia Sanitaria Panamericana (Documento CE22/11
y Addendum 1); y

TENIENDO EN CUENTA que dicho Proyecto contiene las


disposiciones del. Reglamento de l a X T I I Conferencia Sani-
taria Panamericana, a l a s c u a l e s se han incorporado l o s
a s t i c u l o s d e l Reglamento Interno del Consejo Directivo que
se aprobaron de conformidad a l a Resolución XV de l a V
Reunidn d e l Consejo Directivo,

Aprobar e l Proyecto de Reglamento Interno y tmnsmi-


t i r l o p a r a su c o n s i d e r a c i h a l a X I V . C o n f e r e n c i a S a n i t a r i a
Fanamericana, V I Reunión d e l Comit6 Regional de l a Organi-
zación Mundial de l a Salud."

De conformidadcon esta resolucibn, e l D i r e c t o r t i e n e e l honor


de t r a n s m i t i r a l a C o n f e r e n c i a S a n i t a r i a P a n a m e r i c a n a e l a n t e s c i t a d o
a ProyectodeReglamentoInterno.

Anexos: Documento CE22/11 y Addendum 1


Tema a: PROYECTO DE REGLAMENTO INTERbTO DE LA CONFERE2JCLA SANITARIA
PANAfER?XAHA, CUMI'lfE 3i U WC
EE&
"
m "0
R Gornit6 Ejecutivo en su lla Reunidn (Ciudad Trujillo, 1950)
estudió y propuso a l a X I I I Conferencia Sanitaria Panamericana un pro-
yecto de Reglamento Interno que l a Conferencia aprob6 con una modifica-
ci6n. El Comit6 Ejecutivo recomendóasjmismo a la Conferencia Surita-
rfa Pmamerfcana *'que elimine l a reconsideracL6n. rutinaria del Regla-
mento I n t e r n o y no l o incluya en SUB agendas futuras a no ser por
solicitud expresa de un Gobierno Miembro o del. Director de l a O f i c i n a
S a n i t a r i a P a n m e r i c a n a q to

De conformidad con esta Resoluci6n, parece aconsejable mantener


en vigor en l a XJN Conferencia. el Reglamento Interno adoptado en l a
XIII Conferencia, introduciendo &camente aquellos cambios que resulten
n e c e s a r i o s por e l hecho de que, de acuerdo con la Resolucidn VI11 de l a
XIII Conferencia, e l Consejo Directivo no s e munira e s t e &lo y, por l o
t a n t o , la Conferencia acttia de Comit6 Regional de l a Organizacibn
Kmdial. de -La Salud, En e l adjunto proyecto de Reglamento Interno de
l a XIV Conferencia Sanitaria Panamericana que se somete a l a consideracidn
d e l Comitk Ejecutivo, se han incorporado l o s articulas p e r t i n e n t e s del
Reglamento Interno del Consejo Directivo.
CEZ'L/LL (Esp. )
BFEXO r
PBgina l

PROYXCTG DE REGUMBJTO INTZRNO


DE ztcl

PARTZ 1

Arta 1. ~a ConferenciaSanitaria?ananlericana estará c o n s t i t u i d a por


delegados de 1.0s Gobiernos Pliembrob de l a Organización Sanitaria Parmmericana,

A r t . 2, Los delegados de l o s Gobiernosque no tengan su sedeen el


Herrisferio Occidental, pero que :

(a) p o r razón de su Constituciónconsiderandeterminados


t e r r i t o r i o s o grupos d e t e r r i t o r i o s en e l Hemisferio
Occidental como p a r t e de su t e r r i t o r i o n a c i m a l ; o

(b) sonresponsables de l a d i r e c c i ó n de l a s r e l a c i o n e s
i n t e r n a c i o n a l e s de t e r r i t o r i o s o grupos de t e r r i t o -
r i o s e n e 1 Hemisferio Occidental,

p a r t i c i p a r á n e n las reuniones de l a Conferencia,en l a forma establecida por


e l p r e s e n t e Reglamento.
Art. 3. El D i r e c t o r de la OficinaSanitariaPanamericanaparticipar6
-
ex o f f i c i o s i n d e r e c h a a voto,
A r t . 4, E l orden de precedencia de las delegacionesse establecer6
por sorteo durante l a sesión.p l e n a r i a de inaugurzeión.
PARTE 11

FTIZCIGI~ARIGS

k r t , 5, La ConferenciaelegiráunPresidente y dos Vicepresidentes,


c:Liei?es desemnpehr6n sus cargos hasta que sean elegidos sus sucasores.

Art, 6. El P r e s i d e n t ed i r i g i r & las sesiones de l a Conferencia y


.'!eser:pefiará cualesquiera otras funciones que l e c o n f i e r e e s t e Reglamento o
k r t . 7. dn ausenciadelPres,idente,actuará unode los Vicepresidentes,
,y en ausencia de todos estos funcionarios, l a Conferencia nombrar6 uno de l o s
+Llegados para que presid.a l a s e s i 6 n .

A r t . 8. E l Presidente o unVicepresidenteenfunciones de P r e s i d m t e
votará pero podrá nombrar a o t r o miembro cie su delegación para que a c t b ~ !
.c>
xmodelegado de su Gobiernoen las s e s i o n e s p l e n a r i a s .

Art. 9 S i un r e p r e s e n t a n t e de t e r r i t o r i o s e se l e z i d of u n c i o n a r i oe n
a m reuní& cualquiera, e l c i t a d o r e p r e s e n t a n t e no a c t u a r á e n e j e r c i c i o de
sucargodurante l a s s e s i o n e s , e n que seencuentresometido a debate un asunto
cualquiera de los enumerados bajo e l A r t i c u l o '15 del presente Reglamento.

A r t . 10, 9n caso de que ni e l Presidentenininguno de l o s Vicepre-


ridentes se encuentren presentes a l inaugurarse l a C o n f e r e n c i a , p r e s i d i r á e l
3-'resi6ente de l a reunión inmediata anterior del Consejo Directivo.

A r t e 11, 21 SecretarioGeneral de l a QficirlaSanitariaTarmnericana


a c t u a r á como S e c r e t a r i o de l a Conferencia y de susComisiones. E l podrá de-
legar estas funciones *

PARTE 111

Arte 12. La C o d e r e n c i a s e r e u n i r á e n e l
a l Consejo 9 i r e c t i v o a c t u a n d o e n su lugar, detenuine .
país que l a C o n f e r e m i a , o

Art. 13. Cuando e l país elegidopara Sede deuna ConferenciaSanitaria


Panamericana no pueda, por circunstancias especiales, cumplir e l compromiso
contraído,automsticamente l a reunidn de dichaConferencia se realizará en l a
Sede de l a i l f i c i n a S a n i t a r i a Panartlericana.
Y

cs22/11 (Zsp )
ANEXO 1
Página 3

Arta 14. E l D i r e c t o r de l a OficinaSanitariaPanamericana convocarZi


l a Conferencia con no rnenosde s e i s meses de a n t i c i p a c i ó n a l a fecha de su
inauguración,

A r t . '15. Todas l a s r e u n i o n e s de 1s ConferenciaSanitariaPanmericana


* s e r i n ,a l rnisrno tienpo,reunionesdel Comité Regional de l a Organizacidni.hn-
d i a l de l a Salud,exceptocuando l a Conferenciaseocupe de cuestiones cons-
t i t u c i o n a l e s , de l a s r e l a c i o n e s j u r í d i c a s e n t r e l a '3rganizaci6n.Sanitaria
Panamericana y la Organización 14und.ial de l a Salud o la Organización de l o s
* ZstadosAmericanos o de o t r a sc u e s t i o n e sr e l a t i v a s a l a OrganizaciónSanita-
r i a Panamericana en su car6cter de Organismo Especializado Interamericano,

Art 26. Cada delegaci6n s6lo tendr5derechoa um voto.


Art. 17. Una mayorfa de l o s miembros p a r t i c i p a n t e s y con derecho a voto
en l a Conferencia constituirá quórum.

Art. 2.8, Los r e p r e s e n t a n t e s de l o s t e r r i t o r i o st i e n e nd e r e c h o a parti-


cipar en l o s debates y a v o t a r en l a s rnis~nas condiciones que l o s de los Lsta-
dos Niembros, excep-60 cuando seencuentresometida a discusión cualquiera de
l a s c c e s t i o n e s enumeradasen e l R r t h i L o 15 de e s t e Reglamento.

e Art. 19, El p r i v i l e g i o de votar e n las sesiones plenarias sobrecues-


t i o n e s de presupuesto de l a Organización Sanitaria F'anamericana podrs ser
e j e r c i t a d o p o r l o s r e p r e s e n t a n t e s de l o s t e r r i t o r i o s , pero e s t e p r i v i l e g i o
depender2 de que s e hayahechoefectiva,enucxbre de e s t o s t e r r i t o r i o s , c n a
c o n t r i b u c i 6 n e q u i t a t i v a al px-esupuesto de l a Organización Sanitaria Panameri-
cana.

Art. 20, Los r e p r e s e n t a n t e s de t e r r i t o r i o s bajo l a j u r i s d i c c i b n de un


mismo Estado no americano votar& como una s o l a unidad en las s e s i o n e s p l e m -
rias y en l a s comsionessiempre que tenganderecho a v o t a r s Solo podrá m i -
tirse un voto en nombre de cada unidad.
Art, 21, A menos que se determine l o c o n t r a r i o , l a s s e s i o n e s de l a
Conferencia serán públicas.

krt. 22, Las resolucionesseránadoptadas por e l votoafirmativo de


l a mayoria de l o s r e p r e s e n t a n t d s de l o s EstadosIfienbros y, en aquellos casos
en que tengan derecho a votar, de l o s t e r r i t o r i o s , p r e s e n t e s y votantes.
Para l o s e f e c t o s de e s t e Reglamento, se entender5 por "presentes y votantes"
l o s r e p r e s e n t a n t e s de l o s EstadosKiembros y de l o s t e r r i t o r i o s que emitan
un v o t o a f i r m a t i v o o negativo. Los r e p r e s e n t a n t e s que seabstengan de votar
seránconsiderados como no votantes.

A r t . 23. La Agenda de las reuniones de l a C o n f e r e n c i as e r 6p r e p r a d a


por e l D i r e c t o r de l a O f i c i n a S a n i t a r i a Panamericana.
CE22/11 (iisp )
ANEXO I
Página li

Arte 2h.. La Agenda coqaYmder6:

cualquier tem propuesto por el Consejo Directivo


e n sus reuniones anteriores;

cualquier tema propuestopor l o s XiemSros, T e r r b


t o r i o s y Organizaciovles con derecho a proponer te-
mas, a más t a r d a r 21 & a s a n t e s de l a reunión.
E l D i r e c t o r d e l a Oficina Sanitaria Panaxericana
Po&á hacer caso omiso de e s t e p l a z o por razones
e s p e c i a l e s que l o j u s t i f i q u e n .

cualquier terna propuesto por e l D i r e c t o r de l a


Ofictna Sanitaria Panamericana,

Art, 25. P o & h agregarsetemascomplementarios a l a Agenda durante


cualquiera sesión de l a Conferencia, de aprobarlo dos t e r c e r a s p a r t e s de
, las delegaciones paxtAcipantes y conderechoavoto.

k r t . 26 . La Agenda y todos l o s documen.tos r e l a t i v o s a l a mism


serán remitidos a los T4iembros, T e r r i t o r i o s y Organizaciones conderecho
de r e p r e s e n t a c i h , p o r l o menos 30 dias a n t e s de l a reunión.Copias de
d i c h o s documentos s e r h enviadasa las Autoridades Nacionales de Sanidad.

M, 27. Para l a adecuadadiscusión de l o s puntos de l a Agenda,


el D i r e c t o r de l a Oficina Sanitaria Panamericana Sormularii un programa
para l a s .sesiones.

A r t , 28. La Conferenciaadoptaráuna Agenda y aprobar2 un programa


a l p r i n c i p i o de cada reunibn.

Art. 29, La SesiónPlenariaInaugural se celebrar&en e l l u g a r y


en l a f e c h a f i j a d o s por e l Gobierno d e l p a í s s e d e

Art, 30. Las s e s i o n e sp l e n a r i a s se dedicaran a asuntos de i n t e r é s


general, y a l a discusión y aprobación de l o s inform-es dé las d i f e r e n t e s .
comisiones. A cada r e l a t o r de comisibn se conced.er&n hasta t r e i n t a minu-
t o s p a r a l a p r e s e n t a c i 6 n de su informe,

&t. 31. 32. Director de l a Oficina Sanitaria Panamericana i n f o r -


mará a l a Conferencia sobre l o s problemas t6cnicos, administrativos y
econ&nicos, s i l o s hubiere, que impliquen l o s temas de la Agenda.
Art, 32, En l a s e s i ó n cle a p e r t u r a 1.a Conferencianombrar& una Conisi6n
* de Credenciales,integrada por t r e sd e l e g a d o sd e l mismo número de Niembros
ZstaComisi&,examinará las credenciales de l o s delegados de los PIiembros y
de l o s T e r r i t o r i o s e i n f o r m a r 8 s i n demora a l a Conferencia.

Art, 33. La Conferencianombrar5encadareuniónunaComisión General


y cualesquiera otras comisiones principales que considere necesarias para el
est-od5.o de l o s temas apropiados de l a Agenda, Los P r e s i d e n t e s de e s t a s co-
misiones p r i n c i p a l e s s e r h e l e g i d o s por l a Conferencia,

art. 31;. La ComisiónGeneralestar5integrada por e l Presidente &le l a


Conferencia (que actuará como Presidente de l a Comisión Gemral), los dos
Vice2residentes, l o s P r e s i d e n t e s de l a s Co~nisiones principales y l o s delesados
a d i c i ó n a l e s de dos i4iembros que no estén representados ya en 1.a Cornisi6n
S w e r a l . El S e c r e t a r i o de l a Conferenicaactuar6 como S e c r e t a r i o de l a Comi-
sión General s i n derecho a voto. 3 2 Director de l a Oficina Sanita:. ia Panane-
r i c a n a a c t u a r 5 ex officio s i n Cerecho a voto,
O
I

.&t. 35. La domisiónGeneraldeber&:

(a> determinas l a hora y lugar de t o d a s las sesiones plena-


r i a s y de todas l a s s e s i o n e s de las comisiwles noinbradas
. durante l a s sesiones plenarias durante las reuniones;

(b) , determinar e l orden de los puntos a t r a t a r e n cada se-


. sión plenaria;

(c) proponer a lat Conferencia la a s i g n a c i ó n de l o s puntos


de l a Agenda a. l a s corrisiones ;
(61) coordinara l o s ' t r a b a j o s de todas las comisiones nombrahs
e n las s e s i o n e s p l e n a r i a s ;

(e) f i j a r la f e c h a de clausura;
(f) f a c i l i t a r por todos l o s medios e l despacho ordenado de
l o s a s c n t o s de l a reunibn.

Arte36, Cada delegación -te&$ derechoa e s t a r representada e n cada


cmnisibn p r i n c i p a l ,
A r t , 37. Cada conisión p r i n c i p l e l e g i r 6 un Vicepresidente y un Rela-
e t o ~ ,quien presentar6 a l a s e s i ó n @enaria, para discusión, el informe y las
conclilsiones de l a Comisión,
A r t e 38, Los r e p r e s e n t a n t e s de l o s t e r r i t o r i o s p a r t i c i p a r & , con d.e-
recho a voto, en las comisiones de l a Conferencia Sanitaria Panxnericana, pero
no %en&&derecho e votar cuando e s t é n s o m e t l & s a discusión los asuntosenu-
i;lera&s en e l A r t í c u l o 15 d e l presente Reglamnto,

Art, 39. La Conferencia o c u a l q u e r a de l a s comisiones principales po- 4

&án establecer grupos de t r a b a j o para estudiar e informar sobreun tema par-


t i c u l a r . Los s u p l e n t e s y a s e s o r e s p o & h ser nombrados para formar p a r t e iie
cualquiera de l o s grupos de t r a b a j o que se establezcan.

PARTE V

Art. kr.
Cualquieradelegacihn podrá s o l i c i t a s quie l a votación sea
nominal, El voto de cada Kiembro p a r t i c i p a n t e en todavotaciónnominal- se
hará constar en las a c t a s de l a reuni6n.

krt. k2. Todas l a s e l e c c i o n e s s e r e a l i z a r h por el .sistema.devoto


secretc? por b o l e t a s ; e n o t r o s casos puede u t i l i z a r s e e s t e s i s t e m a s i l a Colse-
r e n c i a a s i 10 dispone; en. ardoos casos se asignar& dos escrutadoses de entre
las d e l e g a c i o n e s p a r t i c i p a n t e s p a r a ayudar en e l e s c r u t i n i o ,

R r t , 43. Cuando s e t r a t e de e l e g i r un s o l o itienibro y ningdncandidato


oStiene la mayoría recperida en l a priinera votacián, se proceder& a efectuar
ma segunda votación que e s t a r 5 l i m i t a d a a l o s dos candidatos quehayanobte-
nido e l mayor nfknero de v o t o s . S i de e s t a segunda v o t a c i 6 n r e s u l t a unempate,
y s e r e q u i e r e mayoría, e l P r e s i d e n t e d e c i d i r á por s o r t e o ,

Arta 44. Cuando dos o nás puestos e l e c t i v o s h a n cle ser l l e n a d o s a l


mismo t i e n p o b a j o l a s mismas condiciones, serán elegidos l o s candidatos que
obtengan l a mayoría requerida en l a p r h e r a v o t a c i 6 n , S i e l número de candi-
datos queobtengandicha mayor& e s menor que e l número de personas o miembros
a ser elegidos, se e f e c t u a r s n v o t a c i o n e s a d i c i o n a l e s p a r a l l e n a r l o s puestos
r e s t a n t e s ; la v o t a c i b n e n e s t e c a s o e s t a r á l i m i t a d a a los candidatos quehayan
obtenido e l mayor n h e r o de votos en l a v o t a c i ó n a n t e r i o r ; e l n-iuslero de estos
candidatos no s e r & m& del doble del núraero de p u e s t o s r e s t a n t e s que han de
l l e n a r s e .S i n embargo, despuks de l a t e r c e r a v o t a c i ó n s i n r e s u l t a d o , s e pro-
ceder& a votar por cualquier persona o Wenlbroque s e a e l e g i b l e , S i no s e
c222/11 { zsp ) .
ob.Llene r e s u l t a d o e n tres votaciones de e s t a c l a s e , sin l i m i t a c i 6 n , l a s t r e s
votaciones siguientes serán limitadas a l o s camlidatos que hayanobtenido e l
mayor nfhero de votosen l a t e r c e r a de las citadasvotaciones s i n l i m i t a c i ó n ;
en este caso el número de dichos candidatos no s e r 5 mayor d e l doble de los
p u e s t o sr e s t a n t e s quehan de l l e n a r s e , Las tres votacionessiguientesserán
s i n l i n l i t a c i ó n , p a s í sucesivamente hasta que todos l o s p u e s t o s hayan s i d o
llenados,

A r t . 4Sn Lasproposicionespresentadas se someter& a votación por


.' p a r t e s , a s o l i c i t u d de c u a l q u i e r Iliembro,

&t. De p r e s e n t a r s e dos o más enmiendas a una p r o p o s i c i h , estas


enmiendas serán sometidas a v o t a c i ó n comenzandocon l a que p r e s e n t e l a s ma-
yores divergenciassGbstancialescon l a p r o p o s i c i ó n o r i g i n a l , y continuando
en e s t a forma h a s t a t e r m i n a r con l a que p r e s e n t e l a menor d i f e r e n c i a .
Art, 47. Lasenmiendas s e soRetcriSn p r i n e r o a votaci.ón, y de ser adop-
tadas, se someted entonces a v o t a c i 6 n l a p r o p o s i c i ó n enmendadac

A r t . 48, Cualquierdelegado PO&& p r e s e n t a r unamoción de orden du-


-
r a n t e l a d i s c u s i ó n de cualqu-iurpunto, l a cualresolver&inmediatamente e1
Tresidente A
e Art, U n iiiembro podrá s o l i c i t a re n cualquier momanto que s e clerro
e l debate, Esta n o c i i n g o z a r & de p r i o r i d a d , y se someter5 a v o t a c i ó n i m e d i a -
taxente despuks de concederle a uniiiernbro l a o p o r t u n i d a d de hablar 6n y o , y
a otro en contra de e l l a

Art, 50, %I Presidente PO&$ eALcualquier morrento soneter avotaci6n


l a clausuradeldebate. De a p r o b a r s ee s t a moción, e l Tresidente dar5 por
terninado el debate

91-ador .
Art. 51, La Conferencia Po&á l i m i t a r 21 tiempoconcedido a cada

A r t . 52, S610 seconcederá e l derecho de hacer uso de l a p a l a b r a a


los delegados de :Iiernbros y T e r r i t o r i o s , aobservadores de Organizaciones con
derecho a p a r t i c i p a c i b n , y a l D i r e c t o r de l a Oficina Sanitaria Panamericana.
Sin embargo, e l P r e s i d e n t e po&8 conceder el Cierechode hacer uso de l a pala-
b r a a l o s suplentes, asesores de delegados, o a 10s funcionarios de l a CJficina
S a n i t a r i a Panamericana,para que f a c i l i t e n i n f o r m a c i ó n s o b r e el terna b a j o
discusión,
PRZZTE V I

Arte 53* De acuerdocon e l A r t í c u l o 4-Z de l a C o n s t i t u c i ó n cie l a


OrFanizaci6nSanitariaFanamericana, l a Conferenciaelegir6 a l D i r e c t o r de l a .
OflcinaSanitariaPanamericana por dos t e r c i o s de l o s v o t o s de l c s iBen3ros
presentes. y votantes. En su calidad cle Comite Regional de l a Organiza-cith -
I!undial de l a 3d.ud, y de coni‘or;nidad con los A r t i c u l o s 49 y 52 de l a Constitu- .
cibn de La Organización l i u i i d i a l de l a Salud, l a Conferencia someters a l Conssjo *
Ejecutivo, de l a Organizaci6n I9undial de l a Salud e l nombre de l a persona a s i
e l e g i d a Rara s u nombramiento como Director Regional,

PARTE V I 1

ACTA FIIGL Y ACTA.S

-4rt.*5’4. La Conisión General p r e p a r a d e l Acta F i n a l , l a c u a l in-


cluirá t o d a s l a s r e s o l u c i o n e s a d q t a & s por l a Conferencia,

Art,. 55. Los delegados, e l D i r e c t o r y e l S e c r e t a r i o firmar& e l Acta


F i n a le n& as e s i ó n de clausura. ,

A$. 56. La O f i c i n aS a n i t a r i aP a n a m e r i c a n ar e m i t i r á unacopia d e l Acta


Filial a &da Miembro y TerriLorio,

A&. 57, Se p r e p a r a r h y d i s t r i b u i r & n , t a n p r o n t o corno s e a posible,


a c t a s t a q t d g r á f i c a s de l a s s e s i o n e s p l e n a r i a s y actas resumidas de l a s sesio-
nes de las comisicx*@sn

A r t . 58, T‘an pronto como sea p o s i b l e d e s p d s de l a clausura de la


Conferencia, se reproducirán las a c t a s de l a s s e s i o n e s , l o s informes y el
Acta Final, y el D i r e c t o r r e m i t i r á c o p i m de dichosdocurrentos a l o s Xiertbros
y T e r r i t o r i o s y a l a s Organizaciones representadas en l a Conferencia,

PARTE v m

Art. 59, Los i d i o m a so f i c i a l e s de las reunionesseránespadol, franc6s,


i n g l k s y portugugs.
d
ci322/11 (Esp * )
AiGXO 1
PQgina 9

ZNi'llEIDAS DEL RSGUI'idETO Ii?rT3RNO

k r t , 60, Sste Reglamento po&6 ser modificado dc? acuerdo con las se-
soluciones de l a Conferencia c o n a v i s o de 24 h o r a o por un voto de mayaría
de 60s tercios en cualquier momento,

ArL, 63. Todos los asuntos no p r e v i s t o s por esteReglanento ser&


r e s u e l t o s rjire c-baamente por l a Conferencia.
4

ejecutivo
comité deL grupo de trubajo del
"

comité regional

Documnto de t r a b a j o d i s t r i b u i d o por La Secretaria en la Segunda


Sesi6n Plenaria del Comité Ejecutivo al d i s c u t i r s e el. Proyecto de Reglamento
h
(6 I
A J

I
cu
I
b

8
Ei

ld

También podría gustarte