Está en la página 1de 2

Química Orgánica III 1506 Grupo 4

1. El horario de clase será a las 18:30 horas

2. Se trabajará en equipo de 3 personas para las siguientes


actividades:
Δ NITROCOMPUESTOS. power point 16 de marzo
Δ AMINAS. infografía 22 de abril
Δ SALES DE DIAZONIO. línea del tiempo 6 de mayo
Δ COMPUESTOS ORGÁNICOS AZUFRE memoria, sopa de letras
o crucigrama 27 de mayo
Δ ALDEHÍDOS Y CETONAS. Podcast 22 de junio

3. En el caso de los exámenes de forma individual, (opción múltiple


o pregunta abierta), tendrán entre 20 a 30 preguntas, se llevarán a
cabo terminando el tema:
a) NITROCOMPUESTOS 16 de marzo
b) AMINAS 22 de abril
c) SALES DE DIAZONIO 6 de mayo
d) COMPUESTOS ORGÁNICOS AZUFRE 27 de mayo
e) ALDEHÍDOS Y CETONAS. 22 de junio
4. En equipo se plasmará un problema ABP con el siguiente problema:
“¿Cómo puedo resolver el problema de los cactus peyote (Lophophora
williamsii) y los cactus de San Pedro (Echinopsis pachanoi, Echinopsis
peruviana)?”
a) En este caso deben proponer cuando menos 30 preguntas
para solucionar este problema y de las cuales ustedes deben
responder una vez plateadas estas preguntas con información
verídica o consultada por ustedes. 13 de abril
b) Una vez que tienen las respuestas a sus preguntas y revisadas
por mi parte deberán tomar acción de cual o cuales son las
posibilidades de solucionar el problema del peyote y
proponer esta solución detalladamente y fundamentada. 11
de mayo

c) Finalmente teniendo la revisión de esta, deberán presentar a


sus compañeros dicha solución en una presentación la cual
estarán participando todos sus compañeros y la solución o
mejor propuesta se será la acreedora de un punto extra en
su evaluación final. 24 de junio
Evaluación
Exámenes Infografía Podcast Power Memoria línea del Problema Propuesta
% RMN % % Point % % tiempo % ABP %
30 10 10 10 10 15 15 1
20 15 10 20 5 15 15 2
20 10 15 20 10 15 10 3
20 15 10 15 15 15 10 4
20 10 15 20 10 10 15 5

Votos
Individual 5 propuesta Votos
4 3 3 4
4 4 4 4
3 5 3
1
5
4
1
3
5
3

Nombre del equipo Integrantes


Las chicas nitropoderosas Sofia, Paola y Gabriela
Alfa buena maravilla lobo Diana, Adrián y Arturo
Las científicas Isabel, Yessenia y Adriana
Los quimionicos Luis, Carla y Erik
Las grafenito Jael y Lizbeth
Las mishiquimicas Natalia y Rosa

También podría gustarte