Está en la página 1de 5
SENus3 === TE TE SNATIGGSUGDwDDT2—011 | fi de Doctrinay Asesoria Divisién de Doeteina Tributaria Consulta DCR-5- 58720 LUIS ALFREDO PILONIETA B. DIRECTOR GERENTE General de tari utceoe aes 149 9 Caracas, 81 MAR 201 ADMINISTRADORA DE INMUEBLES, C.A. RIF: J-30095956-2 Av. Don Tulio N° 30-40 Mérida, Estado Mérida En uso de la potestad conferida) Asunti puesto sobre la _ Renta. ema de Ajuste Por Inflaci6n. e de Precios al Consumidor en el numeral 13 del articulo 4 de Ley del Servicio Nacional Integrado de Administracién Aduanera y Tributaria’ conforme al cual es competencia de esti sometidas a su consideracién, e articulo 3 de la Providencia A Gerencia General de Servicio responder las solicitudes formul aduaneras a situaciones coneret 233, del Codigo Organico Trib recibida en fecha 08 de noviembre directo, en cuanto a la rea t Sefiala el contribuyente textualme! en relacion con el Indic ser usado para realizar ‘Gaceta Ofcial de Ie Repibica Boivarians de Ver 2 Gaoeta Ocal de is Repibica Bolvariana de Ver * Gaoeia Ocal dela Repibica Bavaiana de Ver Servicio Auténomo evacuar las consultas concordancia con los numerales 6 y 38 del iministrativa N° 0318%, segun el cual esta 1s Juridicos tiene atribuida la funcién de das por quienes tuvieren interés personal y ion y aplicacion de las normas tributarias y conforme lo establecen los articulos 230 y tario’", se procede a responder la consulta de 2010, en los siguientes términos: 1 LOS HECHOS inte que: '¢ de Precios al Consumidor que debe ef ajuste fiscal anual conforme a lo lezusla N° 37-320 del 08 de noviombre de 2001 lezuole N° 35 193 del 24 de mayo de 2005, lezule N? 37308 gal 17 do act 0 2001, establecido en la Ley de IX, Capitulo | del Ajuste Regular por Inflacién (...) (..) Se deriva de aqui e Impuesto sobre la Renta en el Titulo }or Inflacién y Capitulo I] del Reajuste ntonces que, por disposicién de! ente responsable de su emisi6n, el Indice Nacional de Precios al Consumidor a partir del afio 2008 pasarfa a ser, en todo ef territorio nacional, ef nuevo valor a ser considerado en todas la operaciones que requiti Hasta el momento previ normal era utilizar como IPC del aérea Metropolit indice disponible. Una ve el BCV, como ente res emitié esta resolucién (.. pagina de Internet en ef IPC del area Metropolita nuevo indice a utilizar, nuestra empresa esta Metropolitana de Caraca (..) En base a lo expue: que el indice de actuali publicado mensualment correcto el uso de est anual conforme a lo sobre la Renta...” DEL DERECHO Y DEM, Expuesto el contenido de su con: en los siguientes términos: El fendmeno econémico inflacion: sostenido, durante un perfodo dat de los factores de produccién, e moneda como medio de cambio. Estas deformaciones de la reall financieros, como consecuenci historicos, ya que se registrar aparente igual valor nominal, pe consecuencia, en una gran insin EI sistema de ajuste por inflaci Renta desde el afio 1991, corrig el capital en su esfuerzo producti inflacién originaria en la deter sujeto al impuesto sobre la renta en de un indice de actualizacién (...) a la emisién de esta Resolucién, lo Indice de variacién de los precios el ana de Caracas, porque no habia otro Z que estas instituciones, en especial jonsable de su céiculo y publicacién, ) ¥ empez6 a publicar el INPC en su ‘mismo sitio donde antes publicaba ef a, Se entendi6 que este INPC seria ef especialmente para quines, como ibicada en zonas distintas al érea 6.) fo anteriormente, es nuestro criterio zaci6n a utilizara, debe ser el INPC por el BCV desde al afio 2008. ¢Es indice para realizar el ajuste fiscal tablecido en la Ley de Impuesto 1 S FUNDAMENTOS DE LA OPINION ulta, esta Gerencia pasa a exponer su opinion rio se manifiesta como un aumento general y 10, de los precios de los bienes de consumo y to es, una pérdida progresiva del valor de la iad afectan fundamentalmente los estados de la aplicacién del principio de costos los hechos econémicos en unidades de de distinto poder adquisitivo, incurriendo, en eridad. 1, previsto en la Ley de Impuesto sobre la tal situacién, ya que busca mantener intacto ‘0 de la renta, eliminando la distorsién que la inacin del enriquecimiento neto gravable ‘Al respecto la vigente Ley de Impuesto sobre la Renta’, en sus articulos 173 y 175, establece respectivamente | “Articuto 173. ‘A los solos efect el articulo 7 de esta ley, que inic ato 1993, y realicen actividades de seguros, reaseguros, explot conexas, que estén obligados a ‘su primer ejercicio gravable, re pasivos no monetarios, segin ‘como consecuencia una variacié oy “Articulo 178. El ajuste inicial a realizard tomando como base Precios al Consumidor (IPC) por ef Banco Central de Venes ‘enero de 1950, si la adquisicié correspondiente al cierre de su Gerencia) De conformidad con estos articul la realizacin de actividades financieras, de seguros y rease: estén obligados a llevar libros someterse al sistema de ajuste ejercicio fiscal con un ajuste inici siguiente: 5 trutarios, fos contribuyentes 8 que se refiere sfon sus operaciones a partir de! 1° de enero det smerciales, industriales, bancarias, financieras, cién de minas e hidrocarburos y actividades levar libros de contabilidad, deberin al cierre de izar una actualizacion inicial de sus activos y fas normas previstas en esta Ley, la cval traerd en el monto de! patrimonio neto para esa fecha, (que se contrae el articulo 172 de esta Ley, se calculo la variacién ocurrida en el indice de 1 Area Metropolitana de Caracas, elaborado ela, entre el mes de adquisicién o e! mes de hhubiera sido anterior a esa fecha, y el mes wimer ejercicio gravable." (Resaltado de esta 5, los contribuyentes que se dediquen a comerciales, industriales, bancarias, uros, de minas e hidrocarburos; y que de contabilidad, quedan obligados a por inflacién, comenzando en el primer I por inflacién. La base de calculo para este sistema la constituye el indice de Precios al Consumidor (IPC) del Area Metropolitana de Caracas Venezuela publicado por el Banco Central de Por su parte, el articulo 178 contempla el llamado Reajuste Regular por Inflaci6n, en los siguientes términ “Articulo 178. “A los solos efect 1 articulo 173 de esta Ley, una v ciorre de cada ejercicio graval patrimonio al inicio de! ejercicio durante el efercicio, distintos procedimiento que a continuaci genere al actualizar los actives y_ @jercicio y los aumentos y dis! distintos de las ganancias 0 las Conciacién fiscal que se denomir consideracién para la determinat Atendiendo a esta norma, u contribuyentes sujetos al sistema y pasivos no monetarios, al igu que se obtenga de Ia aplicacién tributarios, los contribuyentes a que se refiere z realizado el ajuste inicial, deberan reajustar al je, sus activos y pasivos no monetarios, el os aumentos y disminuciones det patrimonio las ganancias 0 las pérdidas, conforme al se sefiala. E] mayor 0 menor valor que se -asivos no monetarios, el patrimonio al inicio del jinuciones det patrimonio durante ef ejercicio, pérdidas, serén acumulados, en una cuenta de lard Reajustes por Inflacién y que se tomara en de fa renta gravabl,...”. ja vez realizado este ajuste inicial los deberdn reexpresar anualmente, sus activos. I que su patrimonio neto inicial. El resultado fe esta segunda etapa, es el que va a generar una incidencia en la determinacién del enriquecimiento neto gravable del contribuyente, que puede traduci © en su defecto en una disminuci patrimonial que tenga el contribu * Gaceta Ota del Replica Bovariena de Ver jente. werela N* 38.628 de fecha 16 de febrero de 2007 fse en un incremento de la renta neta gravable n del mismo, dependiendo de la composicién En lo que respecta al procedimiento para realizar este reajuste y el parémetro que servira de base para su calculo, el articulo 179, del texto legal bajo comento, dispone lo siguiente: “Articulo 179. Se acumularé en fa cuenta de reajuste por inflacién como un ‘aumento o disminucién de la renta gravable, ef mayor 0 menor valor quo resutte de, reajustar el valor neto actualized de los actives y pasivos no monetarios, existentes af cierre del ejercicio gravable, distintos de los inventarios y las ‘mercancias en transto, segtin la variacién anual experimentada por el indice de Precios al Consumidor (IPC) del Area Metropolitana de Caracas, elaborado por el Banco Central de Venezuela, si dichos activos y pasives provienen del ejercicio anterior, 0 desde ef mes de su adquisiciin, si han sido incomporados durante el ejercicio gravable. El valor neto actualizado de fos aclivos y pasivos no monetarios deberd dopreciarse, amortizarse o realizarse, segin su naturaleza, en el resto de la vide ‘ti, Paragrafo Unico: El valor neto actualizado de los activos y pasivos no monetarios 2 igual ai valor actualizado do! casto de adquisicién menos el valor actualizado de Ia depreciacién, amortizacién 0 realizacion acumulados.” (Resaltado do osia Gorencia) Queda claro de la lectura de esta disposicién que, en la segunda etapa de! sistema de ajuste por inflacién fiscal, correspondiente al reajuste regular, el parametro a considerar sera igualmente el ya mencionado Indice de Precios al ‘Consumidor (IPC) del Area Metropolitana de Caracas. Asimismo, en otra referencia di empleo de este parametro de cta de nuestra normativa legal tributaria al culo, el articulo 121 numeral 15 del Cédigo Orgénico Tributario, consagra, entre la atribuciones de la Administracién tributaria, la de “reajustar la unidad tributaria (U.T.) dentro de los quince (15) primeros das de! mes de febrero de cada aro, previa opinién favorable de la Comision Permanente de Finanzas de la Asamblea Nacional, sobre la base de la variacién producida en el Indice de Precios al Consumidor (IPC) en ef Area Metropolitana de Caracas, del afio inmediatamente anterior, publicado por e! Banco Central de Venezuela...” Ahora bien, en fecha tres (3) de abril de! afto 2008 fue publicada la Resolucion N° 08-04-015, sobre las Normas que Regulan el indice Nacional de Precios al Consumidor (INPC). La mencionada Resolucién esta suscrita conjuntamente por el Banco Central de Venezuela y el Instituto Nacional de Estadisticas. De dicho instrumento especialmente nos ocupa el hecho que las normas alli contenidas son aplicables a otras Leyes, tal y como lo sefiala su articulo 5°, en los siguientes términos: “A partir d9 1a primera divulgaciéi oficial de los resultados de! Indice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), este se utilizaré como referencia en todas aquellas Leyes, reglamentos, Decrotos, Resoluciones, Providencias, Circulares, insirumentos normativos, actos administrativos de efectos generales y en decisiones judiciales, que se dicten, estipulen u ordenen, segin corresponda Ia aplicacin de un indicador estadistico para afectar, escalar, indexar 0 actualizar todos aquellos valores que deban ser modificados con base en la * Gaceta Oca de la Repubica Belvariana de Vorezuela N° 38,002 evolucién de los precios al ¢ (Resaltado de esta Gerencia) De conformidad con este disp Precios al Consumidor (INPC), fenémeno inflacionario, seria obli de alcance general, cualquiera decisiones judiciales, que teng: mnsumidor durante un periodo determinado.” sitive, la aplicacién del indice Nacional de como parametro estadistico asociado al igatoria en todos los instrumentos normativos sea su rango, asi como también en las n por objeto afectar, actualizar o indexar valores con fundamento en la variacién de los precios al consumidor de un determinado periodo. Sin embargo, como ya se ha re! jefiado, la normativa de la Ley del Impuesto Sobre la Renta es muy clara y determinante al sefalar el uso del Indice de Precios al Consumidor (IPC) del Area Metropolitana de Caracas cuando se trata del Ajuste Fiscal por Inflacié especial tributaria que reviste jerarquia normativa, y considera instrumento no preven dentro de Central de Venezuela y/o al Ing introducir regulaciones que dejer Sobre la Renta establece, no Resolucién N° 08-04-01 sustituy contemplado en dicha Ley por el En este sentido, a la luz del caracter de ley la Ley del Impuesto Sobre la Renta y su do que el Cédigo Orgénico Tributario y este u articulado una norma que autorice al Banco tituto Nacional de Estadisticas a normar o sin efecto lo que la misma Ley de Impuesto es posible sostener validamente que la al IPC del Area Metropolitana de Caracas INPC recién creado. OPINION DE ESTA GERENCIA GENERAL DE SERVICIOS JURIDICOS En virtud de lo anteriormente e Juridicos concluye que el Indice por inflacién, es el indice di Metropolitana de Caracas, hasta modificacién en la Ley del Impue: INPC, por cuanto su caracter jerarquia normativa, no permite puesto, esta Gerencia General de Servicios aplicar, a los fines del caiculo del ajuste fiscal Precios al Consumidor (IPC) del Area tanto — si fuera el caso - se sucediera una to Sobre la Renta que establezca el uso del ie Ley Especial en la materia Tributaria y \odificaciones por otras normas que no sean las contempladas en el Cédigo Organico Tributario 0 en ella misma. En los términos precedentes, que! de Servicios Juridicos, sobre el as' ‘bg. GUSTAVO Gerente Geni Providence Adit Seca Ota de O \ w Noun) ° Ceneute Bo. $8720 fa expuesto el criterio de la Gerencia General unto sometido a consulta. sorbent i) JESUS GUEVARA SIFONTES ral de Servicios Juridicos Ny SNAT-3910-0083 de teena 23-07-2010 tea Bhivarana de Venezola 72s fesna $5.07-2010 \

También podría gustarte