Está en la página 1de 5
REPUBLICA BOLIVARIANA OE VENEZUELA SENvzy zeae Ga auuvaosuconcorant Sere Sie eS O37 én de Doctrina Tribtitaria s - PARA: JOSE MIGUEL VILLANUEVA ROCC, Gerente Regional de tributos Regién Capital DE: FECHA: ASUNTO: Me dirijo a Usted, en la oportunidad de dar respuesta al Memorandum N° SNATI/INTIGRTURCAISTIGG/AAJ/2011/004214, de fecha 18/08/2011, tecibido por esta Gerencia General en esa misma fecha, mediante el cual se eleva consulta relacionada con el tema de las sanciones por incumplimiento de los deberes formales de presentar declaraciones consagrados en el articulo 103 del Cédigo Organico Tributario. En tal sentido, la inquietud esta referida a los casos de contribuyentes que son sancionados por la omisién de presentar declaraciones y pagos de las retenciones del Impuesto sobre la Renta, establecida en la providencia Administrativa SNAT/2009/0085 del 22/09/2009, sin embargo al momento de ser notificados de dichas sanciones, los contribuyentes proceden a presentar las declaraciones, regularizando de esta manera en el sistema iSeniat su situacién fiscal. Es decir, que ya no existe omiso en las dedlaraciones que nos ocupan (ya que las mismas aparecen registradas), sino extemporaneidad (por haber sido presentadas fuera del plazo establecido para ello) motivo por el cual interponen escritos solicitando que le sean anuladas las sanciones impuestas por omiso y le sean aplicadas las sanciones por extemporaneidad. En virtud de lo anterior surgen las siguientes interrogantes: 1.- Cual es el procedimiento que debe seguir la Administracién Tributaria en los casos de verificar un omiso: * Notificar primero al contribuyente, solicitando que regularice su situacién fiscal en un plazo determinado. * En caso de no dar cumplimiento a lo anterior expedir la multa por omiso, 6 + Emitir directamente la mutta. 2.- Procede la conmutacién de la sancién de omiso por extemporeneidad, atin cuando las declaraciones se presentaron en fecha posterior a las notificaciones de las sanciones de omiso? 3.- En caso de que sea improcedente la permuta de las sanciones, la Administracién Tributaria puede aplicar la sancién de omiso y posteriormente la sancién por la extemporaneidad en la presentacién de las declaraciones? 4~ En caso deque sea viable el cambio en las sanciones, cual seria la base legal para el mismo? Definido asi el alcance de la consulta formulada, esta Gerencia General estima oportuno efectuar las siguientes consideraciones: El Cédigo Organico Tributario' establece lo que a continuacién se transcribe: “Articulo 23.- Los contribuyentes estén obligados al pago de los tributos y al cumplimiento de los deberes formales impuestos por este Cédigo 0 por normas tributarias.” “Articulo 99.- Los ilicitos formales se originan por el incumplimiento de los deberes siguientes. Omissis... 4, Presenter declaraciones y comunicaciones. (Omissis)" Como se desprende esta norma, los ilicitos formales, son los derivadas del incumplimiento de las obligaciones puestas a cargo del contribuyente © responsable, que tienen por finalidad facilitar la determinacién, verificacion y fiscalizacién del impuesto.? Como ejemplo de estos deberes se encuentra la presentacién de declaraciones 0 comunicaciones, valido para el caso en estudio, se cita la presentacién de declaraciones o comunicaciones, cuya regulacién se encuentra contemplada en el articulo 103 eiusdem, en los siguientes términos. | Gaceta Oficial de Ia Repsbiica Bolvaiana de Venezusla N° 27.305 del 17 de octubre de 200%, * GURFINKEL DE WENDY, Lilan y RUSSO, Eduareo Angel, “lictos Tebutaros en las levas 11,683 23.171! Ed. Depalma, 3% eceién, Peg. 185. Buenos ares 1993 “Articulo 103.- Constituyen ilicitos formales relacionados con la obligaci6n de presentar declaraciones y comunicaciones: 1. No presentar las declaraciones que contengan la determinacién de os tributos, exigidas por las normas respectivas. 3. Presentar las declaraciones que contengan la determinacién de los tributos en forma incompleta 0 fuera de plazo. (Omissis) Quien incurra en cuslesquiere de los ilicifos descritos en los numerales 1 y 2 sera sancionado con multa de diez unidades tributarias (10 U.T.), la cual se incrementard en diez unidades tributarias (10 U.T.) por cada nueva infraccién hasta un maximo de cincuenta unidades tributarias (50 U.T Quien incurra en cualesquiera de Ios ilicitos descritos en los numerales 3, 4, 5 y 6 seré sancionado con multa de cinco unidades tributarias (5 U.T.), la cual se incrementaré en cinco unidades tributarias (5 U.T.) por cada nueva infracoién hasta un maximo de veinticinco unidades tributarias (25 U.T.)....(Omissis)” De conformidad con este dispositivo, el contribuyente o responsable que omitiere la presentacién de las declaraciones y comunicaciones a las que se encontrare obligado, sera sancionado con multa de de diez unidades tributarias (10 U.T.), la cual se incrementara en diez unidades tributarias (10 U.T.) por cada nueva infraccién hasta un maximo de cincuenta unidades tributarias (80 U.T). La finalidad del dispositive es castigar a quien, por su culpa o negligencia deja de presentar la declaracién o comunicacién debida, En el caso de la presentacién en forma extempordnea, castigada con multa de 5 U.T. que se incrementaran de cinco en cinco U.T. (en forma progresiva) en la medida que ocurra una nueva infraccién, hasta llegar a un maximo de veinticinco unidades tributarias (25 U.T.), la accion punible es la presentacién tardia o fuera del plazo de la declaracién o comunicaci6n respectiva. En ambos tipos de ilicitos, la sancién se configura de manera objetiva; es decir, basta que se materialice la circunstancia tipificada en la norma como generadora de responsabilidad para que se configure la infraccién y sea imputable en este caso al responsable, dicho de otra forma, la sancién opera desde el mismo momento del vencimiento del plazo legalmente establecido para efectuar el enteramiento de los importes percibidos a titulo de retencion. Lo anterior significa, para el sujeto pasivo imputado, que su unica posibilidad de sustraerse de la sancién es demostrando, de manera objetiva, que no cometié la accién antijuridica que configuré el ilicito tributario para el momento en que la Administracién Tributaria detects éste y aplicé la sancién correspondiente. En el caso bajo andlisis, referido a las declaraciones que los agentes de retencién de impuesto sobre la renta, deberan efectuar con base en el articulo 1 de la Providencia N°SNAT/2009/0095", la omisién en la presentacion es detectada a través de un sistema, el cual, al vencimiento del plazo para la presentacién de tales declaraciones, arroja de manera automatica la informacion de los sujetos pasivos que incumplieron con dicho plazo, es decir, que se encuentran omisos, generando las sanciones correspondientes, que deberan ser notificadas, mediante sancién. Este mecanismo se fundamenta en las competencias de verificacién previstas en los articulos 172 y 173 del Cédigo Organico Tributario, que son del tenor siguiente: “Articulo 172.- La Administracién Tributaria podré verificar las declaraciones presentadas por los contribuyentes 0 responsables a los fines de realizar los ajustes respectivos y liquider las diferencias a que hubiere lugar. ‘silane, la_Administracién Tributaria_podré_verificar_el cumplimiento de los deberes formales previstos en este Codigo y dems disposiciones de caracter tributario, y los deberes de los agentes de retencién y percepcién, e imponer Jas sanciones 2 ‘que haya lugar. Paragrafo Unico: La verificacién de los deberes formales y de los deberes de los agentes de retencién y percepcién, podra efectuarse en la sede de la Administracién Tributeria o en el establecimiento del contribuyente o responsable. ..."(Resaltado nuestro)’ “Articulo 173. En los casos en que se verifique el incumplimiento de deberes formales o de deberes de los agentes de retencién y percepoién, [a Administracién Tributaria impondré Ia sancién respectiva mediante Resolucién que se notificaré al contribuyente 0 responsable conforme @ las disposiciones de este Cédigo.” (Resaltado nuestro)" Asi las cosas, en criterio de esta Gerencia, debido a ese cardcter esencialmente objetivo del deber formal de presentacion de la » Gaceta Oficial de a Repbice Bolvariana de Venezvela N° 36.269 de fecha 22 de septiembre de 2o08 declaracién, una vez vencido el plazo del cual dispone el agente de retencién para presentar su declaracién de retenciones, sin que lo hubiese hecho, corresponde de manera inmediata aplicar la multa por omisién, la cual debera notificarse mediante Resolucién. En este sentido, si bien la Administracién Tributaria puede requerirle al contribuyente © responsable omiso que presente la declaracién correspondiente y, de ser el caso, entere el tributo resultante, tal y como lo disponen los articulos 169 al 171 del Cédigo Orgénico Tributerio- ello no obsta para que se configure y proceda de manera inmediata la sancién por omisién, en los términos anteriormente sefialados. Finalmente, en lo que respecta a la posibilidad de aplicar la sancién por omision y posteriormente la sancién por extemporaneidad, consideramos que ello no es posible con respecto a una misma deciaracién de retenciones, toda vez que se estaria produciendo un contrasentido, En efecto, un contribuyente o responsable no puede estar, simulténeamente, omiso de una declaracién si se afirma asimismo que la presenté de manera extemporénea. Ambos ilicitos son excluyentes y por lo tanto, no pueden coexistir, debiendo aplicarse uno sélo de ellos. En los términos precedentes, queda expuesta la opinion de esta Gerencia General de Servicios Juridicos sobre el asunto sometido a consulta, Sin mas aq) ferencia, oe atentamente, ri} Were) bg 5 AER ALEXANDER TORRES DAVILA \ Gorenite Gengyal de Servicios Juridicos (E) Polen Admin NY GNAT201-0012 de fe 04-03-2011 i Gara tisdale Republica Blvarana de Venezia ir 981629 de fecha 04-09-2011 smowaAucea Cons. NMG 83.398

También podría gustarte