Está en la página 1de 9

Prevalencias

Catia Sottomayor
psicopatologia

Catia Sottomayor
Estrés

5,9% - 14,9%

Disfunciones sexuales, trastornos


parafilicos y disforia de genero

bajo deseo sexual: 27%-32%


En España : 37,2% mujeres y 24,6% hombres
En DSM5: 6% hombres jóvenes (18, 24 años), 41%
hombres mayores (66, 74 años) y hombres entre
16/44 años 1,8% (cuadro clínico)

Trastorno erectil para DSM5


13-21% hombres (40,80 años) y 40-50% (60,70
años)
20% temor de no conseguir una ereccion

8% tuvo ese problema

Eyaculacion precoz para DSM5

20-30% hombres (18, 70 años) manifiesta


preocupación.
1-3% es diagnosticado

Trastorno orgasmico feminino


20-42% y 10% nunca tuvieron un orgasmo
Trastorno de dolor genetico-pelvico/
penetracion
15%

Para Hawton:

problemas de ereccion 60%

Eyaculacion precoz: 16%

Eyaculacion retardada: 6%

Deseo sexual inhibido en hombres: 6%

Deseo sexual inhibido en mujeres: 52%

Vaginismo: 22%

Disfunción orgasmica: 19%

En España, Vasquez:

Trastorno de ereccion: 42%

Eyaculacion Precoz: 31%

Eyaculacion retardada: 7%

Deseo sexual inhibido en mujeres: 40%

Disfunción orgasmica: 30%


Vaginismo 14%
trastornos que afectan al cortejo:

Actos voyeurs: 12% hombres y 4% mujeres

trastorno de exhibicionismo: 2-4% hombres

Trastorno frotteurismo: 30% hombres pero


solo 10-14% acude a una clínica

trastornos algalognicos:
Masoquismo sexual: En DSM5 2,2% de hombres en
autralia y 1,3% en mujeres

Sadismo: 2-30%

Trastorno con parafilias:


Pedofilia: 3-5% en hombres

Fetichismo: DSM5 no aporta prevalencia pero es


casi exclusivamente en hombres

Disforia de genero:

Adultos nascidos hombres: 0,005-0,014%


Adultos nascidos mujeres: 0,002-0,003%

En niños: 2:1 y 4,5:1

Adolescentes: 1:1 y 6,1:1


Adicciones a sustancias (últimos 12 meses)

alcohol : 74,1% hombres y 77,5% en mujeres

Tabaco: 31,4% en hombres y 38,5% en mujeres

cannabis: 29,2% en hombres y 25,9% en mujeres

Extasis: 2,4% en hombres y 1,4% en mujeres

Alucinógenos: 2,0% en hombres y 0,8% en mujeres

Anfetaminas: 1,5% en hombres y 0,8% en mujeres

Cocaina: 3,2% en hombres y 1,7% en mujeres

Heroina: 0,7% en hombres y 0,3% en mujeres

Inhalables volátiles: 1,3% en hombres y 0,8% en mujeres

GHB: 0,5% en hombres y 0,3% en mujeres

Hipnosedantes sin receta: 4,7% en hombres y 7,4% en mujeres

Hipnosedantes con y sin receta: 9,8% en hombres y 15,1% en


mujeres
Adicciones comportamentales

TJA ( trastornos por juegos de apuestas)

Población general: 0,1-5,8%


En España: 76,32% población general
Mujeres: 72,83%

Hombres: 80,37%

Los hombres manifiestan mayores tasas de TJA


(1,15%) y las mujeres (0,31%)

IGD (internet game disorders)

0,6-50%

Tasa média: 5,5%

Hombres 5 veces mas que mujeres


Trastornos alimentarios

Anorexia nerviosa: 0,9% en mujeres, 0,3% en hombres y 1,7%


en adolescentes

Bulimia nerviosa:

EEUU y Europa: 0,28-1%

Nivel mundial: 0,14-0,4%

España: 0,4-0,8%

Trastorno atracones: en torno a 1,9%

mujeres 3,5% y hombres 2%

En españa: 0,8%

Obesidad:

EEUU: 39,8% adultos y 18,5% jóvenes

Europa: 10-35%

España: 39% sobrepeso y 22% obesidad


Trastornos del sueño

Insomnio: 25 y 35 %

Hipersomnia: 0,001-1,6%

Narcolepsia: 0,002-0,006%

Apnea y hipopnea: 6-27% en adultos

Apnea central: 4%

T. Ritmo circadiano de sueño vigilia- fase de sueño


retrasado: 0,17-16%
T. Ritmo circadiano de sueño vigilia- sueño avanzado: 1%

Trastorno del despertar del sueño no MOR: 4-66,8%

trastorno de pesadillas: 1,3-3,9% niños y 1-2% adultos

T. Comportamiento en sueño MOR: 0,38-1,06%

Sindrome piernas inquietas: 4,4-10,6%


Esquizofrenia

Incidencia anual: 1-1,7%

Prevalencia pontual: 1,5/1000

Riesgo vital: 0,7%

T. Esquizoafectivo: 0,3% - superior en mujeres

T. Esquizotipico: 4,6% población general y 1,9% población


clínica
T. Psicotipico: 9%

T. Delirante: 0,2%

También podría gustarte