Está en la página 1de 2

9 de agosto del 2022

Etimología de agrario: Todo lo relacionado con el campo, proviene de Agrium.

Derecho agrario: Estatuto normativo del campo, que tiene como objeto la tierra, tanto como
fuente económica agrícola, como su explotación y actividades relacionadas.

¿Qué temas abarca el derecho agrario en su ordenamiento jurídico?

 La propiedad agraria
 La colonización
 La ganadería
 El crédito agrario
 La Silvicultura: Ciencia destinada a la formación y cultivo de bosques
 Los seguros agrarios
 El aprovechamiento de la aguas

11 de agosto del 2022


El derecho agrario ¿Es una rama de que derecho?

Del derecho derecho social.

¿Quiénes son los precursores del derecho agrario?

Los campesinos

¿Qué impulso la reforma agraria?

La explotación en los latifundios y en las tiendas de raya.

¿Cuáles son los artículos bases del derecho agrario y por quien fueron impulsados?

El 27 y el 123, impulsados por Flores Magón.

¿Cuál es la razón del derecho agrario?

Equilibrar las desigualdades de los vulnerables.

¿De quién es tutelador el derecho agrario?

De las clases inferiores de la escala social.

¿Qué es la justicia social?

Distribuir la riqueza de forma equitativa y justa, es decir la tierra, para así equilibrar las
desigualdades de las clases.

¿Cuáles son la fuentes del derecho agrario?

Reales, formales e históricas.


¿Ejemplos de fuentes históricas?

 Documentos vigentes en el pasado


 Documentos históricos que expresan la forma de cómo se regía la propiedad y el
aprovechamiento de la tierra agraria

¿Cuál era el derecho de la colonia?

El derecho indiano.

Fuentes reales

Todas las circunstancias, escenarios o hechos históricos, sean humanos o naturales que influyen o
se relacionan de alguna forma con el contenido de alguna norma jurídica.

Fuentes reales en el derecho agrario

Lo mismo que las fuetes reales, pero que ha motivado el contenido de alguna legislación agraria.

Fuentes formales

Se refieren a los procesos de creación y manifestación de las normas jurídicas, como son la
legislación, la jurisprudencia y la costumbre.

¿Qué hace un Tribunal agrario?

Impartir justicia agraria para garantizar la seguridad jurídica en la tenencia de la tierra ejidal,
comunal y de la pequeña propiedad y los derechos de los campesinos a través de la emisión de
sentencias.

¿Menciona otras fuentes del derecho agrario?

 Resoluciones presidenciales o de tribunales superiores agrarios


 Contratos y convenios que hay ejidos

Resoluciones presidenciales

Reconocían y ejercían derechos las comunidades agrarias y sus integrantes ejidatarios y


comuneros

Contratos y convenios

Que hay en ejidos y comunidades y con pequeños propietarios y otras instituciones.

También podría gustarte