Está en la página 1de 3
ARTICULO 2) EL derecho de propiedad deriva de tos derechos humans. el estado al reconocer esa garantia ya no puede revertiria, salvo en causat de utilidad = Exoropiacién, La expropiacion solo se dara por causes de utilidad publica y mediante una indemnizacion. Este parrafo es un principio declarative. La nacion a través del estado regula el racional uso de recursos naturales, Parrafo Il El derecho de la propiedad se divide en * Propiedad publica * Propiedad individual * Propiedad social. — Parrafo IV Tratandose del petréleo y de los hidrocarburos solidos, liquidos 0 gaseosos, en el subsuelo, la propledad de la Nacion: © Inalienable e imprescrptibe © No se otorgaranconcesiones, Parrafo VII la propiedad de las tlerras, corresponde triginlmente ala nacion, esta nos puede dar ‘el dominio. Si el estado no Io reconoce no tendriamos el ‘derecho de propiedad Parrafo | Las modalidades son modos o formas de ser de la bropiedad. Estas modalidades pueden ser ‘© Temporales ‘© Permanentes © Regionales Ya que se pueden modificar segin las necesidades del interés piblioo y lo que no cafe ‘tanto al entorno {1 Estado impone modalidades a la propiedad, segin el interés piblico SE Parrafo Ill El agua es propiedad publica, esto quiere decir propiedad de la nacidn La propiedad publica es ‘© Inalienable, esta fuera del comercio, © Imprescrigtible ya que no se dan por transcurso de tiempo, El uso de este tipo de propiedades sélo se dara por concesion. Parrafo V a Nacion ejerce en una zona econdmica exclusiva situada fuera del mar territorial, se extenderd a doscientas millas néuticas, medidas a partir de la linea de base desde Ia cual se mide el mar territorial Parrafo IX Capacidad para adquirir el dominio de las tierras y aguas de la Nacion, | joel ucional; Dominio Mexicanos ue Tec Fraceién []] Las instituciones beneficiarias, de ensefianza, difusion, no podran adquirir mas bienes de los. indispensables, eae nce Distribucion de la propiedad — siglo XIX Las haciendas criollas formaban parte del nuevo centro del nuevo Estado. La pequefia poblacidn se dividia + Rancho * pequefias haciendas + mestizos Como un + indigenas. =a repartimiento de El clero se extinguié por denuncias igual a suertes. Ley de Desamortizacién 25 de junio de 1856 Todo esto dio resultado a leyes agrarias. Se ponia en venta lo que se deslindaba. ( 01/09/22 —— Su finalidad era resolver los problemas de distribucion agraria por la colonizacion pueblos espaijioles, Grandes haciendas o latifundio: \ Llevar a personas a zonas despobladas Presidiarios, aventureros pero no indigenas 0 europeos = perdida de mas de la mitad del pais. Lahti grande fund6 propiedad Se hicieron mas grandes debido a la ley de Desamortizacion. Ya que podian comprar propiedades.

También podría gustarte