Está en la página 1de 4

Universidad Politécnica

de Aguascalientes

Dibujo asistido por computadora

IMA01C

Oscar Antonio Méndez Quintana

UP210074

“Apuntes”
Tipos de dibujo
• Croquis o Esbozo: Es un dibujo que se traza normalmente a mano alzada,
a lápiz y se utiliza como anteproyecto.
• Dibujo de conjunto: Muestra los componentes de un ensamble sin
acotaciones y se incluye una lista de materiales.
• Dibujo de detalle: Es la representación de la pieza completa con vistas,
dimensiones, acabados superficiales, tolerancias, etc.
• Dibujo de fabricación o de taller: Es especialmente usado en el
departamento de diseño de las empresas y en el departamento de
manufactura.

Tipos de líneas
1.- Línea continua gruesa: Se utiliza en contornos de piezas y en cuadros de
referencia.
Espesor
0.4mm a 0.5mm

2.- Línea continua fina: Se utiliza en márgenes, cotas, líneas de extensión, flechas.

Espesor
0.25mm

Cota: Líneas que denotan una medida usando flechas, líneas delimitadas y líneas
de extensión, además de notas.

3.- Línea de trazos cortos: Se usan para representar aristas no visibles.

Espesor
0.25mm

4.- Línea de centros: Se utilizan para representar el centro de la pieza y para ejes
de simetría, también usada como línea de referencia.

Espesor
0.2mm
5.- Línea de sección: Sirve para denotar una parte del dibujo la cual solamente es
de interés.

Tipos de vistas
1.- Vista frontal
2.- Vista superior
3.- Vista lateral derecha
4.- Vista posterior
5.- Vista inferior
6.- Vista lateral izquierda

Disposición de vistas

• Sistema Americano

S
LI F LD P
I

La proyección del tercer cuadrante o proyección americana.


• Sistema europeo

I
LD F LI P
S
Tolerancias y ajustes Ejemplo:

25±1.5
Material de más.
26.5 – como material máximo.
Falta de material.
23.5 – como material mínimo.

Simbología
Ø--- Diámetro.
R--- Radio o redondeo.
Acabado fino.
Sin acabado superficial.
C--- Chaflan.
M--- Machuelo.
H--- Barrenos.
g--- Ajuste con tolerancia.

También podría gustarte