Está en la página 1de 4

Tipos de panes

Baguette

Originario de Francia, es un pan alargado elaborado con harina de trigo. Su popularidad


se debe a una ley de 1920 que permitía a los panaderos no comenzar a trabajar antes de
las cuatro de la mañana. Esto no permitía que los grandes panes que se acostumbraban a
hacer estuviera listos para la hora del desayuno, mientras que el baguette se cocía más
rápido. En Venezuela existe el pan ‘canilla’ como variación, mientras que el baguette
original se conoce como ‘pan francés’.

Pan de queso

Realizado con harina de mandioca (yuca) y de queso, este pan proviene de las
tradiciones culinarias de Brasil. Algunos historiadores sugieren que data del siglo XIX,
cuando la harina que llegaba a las cocinas era de mala calidad. Las cocineras se las
ingeniaron para sustituirla por harina de mandioca y aprovechaban el queso que muchas
veces se perdía para preparar el pan de queso a sus señores.

Pita

Es un pan muy común en los países del Medio Oriente, de donde procede. En los países
occidentales, su popularidad viene dada por la inmigración árabe a principios del siglo XX
y, más recientemente, por el auge que han tenido los kebabs o shawarmas. Este pan
plano también es tradicional en India y Grecia, mientras que en los países africanos lo
utilizan como una especie de tenedor, para llevarse la comida a la boca.

Casabe

Es un pan ácimo, es decir, que no lleva levadura.  Hecho de harina de yuca y asado en un


budare o plancha, el casabe es un alimento de origen indígena, específicamente de las
tribus ubicadas en Centroamérica y en el norte de Sudamérica. Generalmente se come
acompañado de queso.

Pan de Payés

Quizás el nombre no sea tan común, pero al pan de payés suelen llamarlo pan
campesino. Procede de las zonas rurales de Cataluña, de donde deriva su nombre, payés,
que significa campesino. Como la corteza es más dura que la del resto de los panes, la
miga que se encuentra en el interior se conserva blanda por más días.
Mantou

El pan redondito, dulce, que acompaña la comida china y que a muchos fascina recibe el
nombre de mantou. Se elabora con harina de trigo y se cocina al vapor y luego, en
ocasiones, se fríen. También hay variaciones en las que se le coloca algún relleno al pan,
por ejemplo, carne.

Pan de molde

Este pan rebanado es, quizás, el más común de los panes y al que se le da más uso, sobre
todo a la hora de preparar un sándwich. El pan de molde es sencillamente un producto de
la industrialización de comienzos del siglo XX, cuando el invento de la máquina de rebanar
el pan revolucionó la industria panadera. El hecho de que el pan se vendiera ya cortado
se ajustaba perfectamente a la rutina cada vez más agitada  de las personas, que
disponían de menos tiempo para sus comidas.

Pan de maíz

El pan de maíz o cornbread es muy popular en la cocina norteamericana. Su preparación


de harina de maíz es bastante rápida, ya que no es necesario dejar que leve la masa, sólo
se cocina en un sartén una vez que está lista.

Tipos de pan de todo el mundo


Francia

la baguette.

Es inconfundible: tiene una forma alargada, la parte externa es crujiente y el interior


blando. Una verdadera maravilla que únicamente podría nacer en el país más importante
en la historia de la panadería.

Italia

1. Grisín o colín: conocidos, simplemente, como palitos o palillos de pan, se caracterizan por
esa textura crujiente. Normalmente son servidos antes de la comida, para abrir el apetito.
2. Focaccia: aunque en algunas partes fuera de Italia este tipo de pan se usa en sándwiches,
en su país de origen se consume solo. Suele tener romero o alguna otra hierba aromática.
Alemania

el pumpernickel: Es preparado con cereales integrales y vapor de agua, sin necesidad de


ningún tipo de levadura. Tiene un color marrón y un sabor dulce.

Polonia

Este tipo de pan se distingue por tener un agujero en el medio y porque debe ser cocinado
en agua antes de llevarlo al horno. También es bastante común que esté cubierto de
semillas. A lo largo de la historia ha tenido muchísimas variaciones, como la adición de
azúcar en la masa para hacerlo más dulce o, incluso, rellenos con queso crema o tomate.

Medio Oriente

1. Pan pita o pan árabe: un tipo de pan que ofrece mucha variedad y que se destaca por su
forma redonda. En algunas ocasiones es usado para ser rellenado con verduras y falafel.
También sirve para hacer kebabs y gyros, o para ser untado con hummus.
2. Lavash: aunque su origen es de Armenia, también es muy popular en Irán. Puede ser
suave o duro, aunque el primer caso es más común ya que se usa bastante para enrollar
otras comidas.

India

Se trata de un pan redondo y plano, similar en su aspecto al pan pita, que se llama naan.
También es muy popular en Afganistán y Pakistán. Además, se prepara en unos hornos
llamados tandur, que se hacen en el suelo.

China

Llegamos al lejano oriente y nuestro avión aterriza en Shanghái, donde vamos a conocer el
baozi. Se trata de un tipo de pan cocinado al vapor y relleno de distintos ingredientes.
Puede tener carne o verduras. Normalmente se come al desayuno.

África

 Batbout: un pan típico de Marruecos que se caracteriza por su forma redonda y


una textura esponjosa en su interior.
 Injera: se trata de un pan muy importante en la cocina de Etiopía. Es distinto a
todos los que hemos mencionado acá porque es bastante delgado, casi como una
crêpe. Se hace con harina de tef, un cereal que se cultiva en este país.
 Laho: muy popular en Somalia y Yibuti. Se asemeja a un pancake. Es redondo y con
pequeños orificios.
 Roostercoek: pan preparado al horno y con vapor de agua, pero este caso de
origen sudafricano se prepara en una parrilla que se llama braai.
Brasil

Una de las comidas brasileñas más queridas en el país carioca es el pão de queijo, que en
español significa pan de queso. Es de forma esférica y, como ya puedes imaginarlo, el
queso es un ingrediente fundamental al momento de prepararlo.

También podría gustarte