Está en la página 1de 2

ACTIVIDAD I

Estimados alumnos:

Los invito a que cada uno realice una apreciación sobre la tasación vista como
ciencia desde un lugar técnico y metodológico. Solicito que sean breves. Cariños 

ACTIVIADAD II

Estimados alumnos: 

Un bien inmueble puede estar compuesto solamente por un tipo de superficie: Por
ejemplo solo por superficie cubierta, o tener distintas combinaciones con
superficies tales como las: Semi-cubiertas, descubiertas, separadas del cuerpo
principal, o de Balcón etc.  De ser asi no puede tasarse con el mismo valor a un
superficie cubierta que uno de balcón o patio. 

Debido a que las proporciones de esas combinaciones son tan diversas, a los
efectos de poder comparar distintas tipologías de superficies en el proceso de
tasación para obtener valores venales, es menester fijar coeficientes de
homogenización, con el objetivo de llevar todas las superficies a superficies
cubiertas. Al final de la Norma N° 6 pueden leer lo que dice la normativa. 

Veamos un ejemplo: 

Para saber cuanto metros cubiertos tiene un inmueble es necesario transformar las
otras superficies en sup. cubiertas utilizando coeficientes de corrección.

Las superficies de los inmuebles se miden en metros cubiertos: 

Calculamos cuantos metros cubiertos tiene un departamento: 

86 metros cuadrados cubiertos

2.38 metros cuadrados semicubiertos (0.50) ---- Sup. cubierta homog. 1.19 

6.24 metros cuadrados de balcón (esta sup. afectada por un coeficiente en este caso
0.33)--- Sup. homogenizada balcón cubierto 2.06 

16,43 metros cuadrados de superficie (sup. afectada por coef. 0.20)----- Sup cub.
homogenizada  3.29 

TOTAL DE SUPERFICIE SIN HOMOGENIZAR = 112.03  x 1000= $112.030     


TOTAL DE SUPERFICIE HOMOGENEIZADA= 93,52 x 1000=$ 93520

En este caso si cada metro cuadrado saldría $ 1000, vemos que estos valores serían
diferentes considerando el acertado y bien calculado es el segundo cuando la
superficie ya se encuentra homogenizada. El primer calculo sería el que estaría mal
tasado 

***

Resolver los siguientes ejercicios, siguiendo el hilo del foro y no abriendo hilos
de discusión se coloca responder y a continuación se escriben los cálculos, NO
DEBEN SUBIER ARCHIVOS. Todo el trabajo se desarrolla en el mismo
foro. 

Calcular los metros cuadrados cubiertos de un inmueble: 

1- Inmueble 1 : Sup. Cubierta 120 metros- 50 metros cuadrados de quincho a un


coef. de 0.50- 30 metros cuadrados de lavardero a coef. 0.30 

Total: 

2- Inmueble 2: Sup. cubierta 86 metros- 70 quincho (separada del cuerpo principal


(coef. 0.40)- 70 metros semi cubierta (0.60) 

Total

3- Inmueble 3: Sup. cubierta 800- patio trasero 250 metros cuadrados (coef. 0.30)  

También podría gustarte