Está en la página 1de 5

UNITARIOS

Arq. Mauricio Tejera / Federico Lichner


Unitarios; composición de un ¨unitario¨

Los unitarios son el resultado de la unión de todos los valores, que conforman un rubro específico.

-Incluyen la mano de obra, los materiales y el beneficio (no así los impuestos ni las leyes).

-El metraje de un rubro multiplicado por el unitario del rubro nos da el precio del mismo. Este precio es subtotal
EJEMPLO

Mampostería / MURO A: Muros exteriores de ticholo de 17cm, con revoque grueso y fino al interior, mortero hidrófugo, azote, revoque grueso
y textura acrílica al exterior. (Datos provenientes de los recaudos; ya sea de una memoria, o de una planilla de terminaciones, a lo que
debemos sumar nuestro conocimiento)

EXTERIOR INTERIOR

M: A
Armado o diseño de los unitarios

Ex profeso notarán que el unitario MURO A no incluye la textura acrílica. Esto se debe a que mi criterio es que debe ir en el GRAN
RUBRO terminaciones, o pintura, no en el muro.
Podríamos aplicar un criterio más particionado y tener sólo el muro por un lado, con su mortero de elevación y los revoques por otro.
Podríamos agregar armadura de traba en el conjunto. En definitiva cada uno arma los unitarios como le parezca... a menos que el
pliego exija lo contrario.
PROS Y CONTRAS DEL FORMATO QUE ELIJAMOS

Cerrar mucho los unitarios, es decir meter mucha cosa en el paquete, como por ejemplo el MURO A, nos permite ocultar costos y
diluirlos en el global. el ¨unitario¨del MURO A vale la suma de pesos 2294 (más beneficio). Incluye todo.

Esto hace difícil para el comitente ¨pelear¨el precio, porque el mismo es una bolsa que incluye muchas cosas.

Sin embargo, a la hora de ampliar una tarea que no esté desglosada; por ejemplo se agregan 110m2 de revoque grueso y textura a la
misma obra, no existe un valor de referencia. Si el rubrado está desglosado, la cuestión es muy simple, metraje x costo = precio.

También podría gustarte