Está en la página 1de 6

Pregunta 1

Indique quiénes tienen la consideración de españoles de origen.


.
Pregunta 2

Señale de los siguientes bienes propiedad del matrimonio García, cuál es un bien ganancial y
cuál es un bien privativo

1. Finca de recreo de la Sra. García, adquirida por herencia tras el fallecimiento de una
hermana de su madre.

2. Taller de reparación de automóviles regido y dirigido por el Sr. García, constituido al año de
casarse.

3. Piso en la costa malagueña en el que veranea la familia García adquirido por el matrimonio,
después de vender el piso en el que vivían los padres del Sr. García y que éste adquirió por
herencia tras la muerte de aquellos.

4. Rendimientos obtenidos por la venta de unas acciones adquiridas por la Sra. García
después de haber cobrado una indemnización tras ser víctima de un accidente de coche.

5. Alquiler percibido por el arrendamiento del piso de soltera de la Sra. García.

Pregunta 3

Causas de extinción del usufructo según el artículo 513 del Código Civil.

Pregunta 4

Formas de extinción de las obligaciones según el artículo 1156 del Código Civil.

Pregunta 5

¿Qué actos y contratos deberán figurar en documento público de acuerdo con el artículo 1280 del
Código Civil?

Pregunta 6

Indique si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas:

1.- No podrán adquirir en subasta pública los mandatarios, bienes de cuya administración
estuvieran encargados.

2.- Un contrato en el cual dos personas se obligan a entregar una cosa que supone el 90 %
del valor de los elementos entregados y a pagar el 10 % en dinero, que es calificado por los
mismos como compraventa, se considerará no obstante su intención manifiesta, como
permuta.

3.- Si hubiese mediado arras o señal en el contrato de compra y venta, podrá rescindirse el
contrato allanándose el comprador a perderlas, o el vendedor a devolverlas.
4.- Los padres o tutores, respecto de los bienes de los menores o incapacitados y los
administradores de bienes que no tengan poder especial, no podrán dar en arrendamiento las
cosas por término que exceda de cuatro años.

5.- El arrendamiento de vivienda no perderá esta condición aunque el arrendatario no tenga


en la finca arrendada su vivienda permanente, siempre que en ella habiten su cónyuge no
separado legalmente o de hecho, o sus hijos dependientes

6.- Si una reparación en un arrendamiento dura más de cuarenta días, debe disminuirse el
precio del arriendo a proporción del tiempo y de la parte de la finca de que el arrendatario se
vea privado.

7.- El contratista de un edificio que se arruinase por vicios de la construcción, responde de los
daños y perjuicios si la ruina tuviere lugar dentro de quince años, contados desde que
concluyó la construcción.

Pregunta 7

¿Quiénes son incapaces para suceder por causa de indignidad?

Pregunta 8

¿Cuándo deben someterse obligatoriamente las empresas o entidades, cualquiera que sea su
naturaleza jurídica, a la auditoría de cuentas?

Pregunta 9

Consecuencias del ejercicio del comercio por persona casada: Efectos sobre los bienes comunes
de ambos cónyuges, entendiendo por estos los que no hayan sido obtenidos a resultas del
ejercicio del comercio.

Pregunta 10

Responda brevemente:

¿Qué criterio aplica el Código de Comercio español para determinar la nacionalidad de una
sociedad?

¿Qué criterio aplican la Ley de Sociedades Anónimas y la Ley de Sociedades de


Responsabilidad Limitada para determinar la nacionalidad de una sociedad?

¿Cómo se determina si las sociedades son extranjeras?

¿Cómo puede una sociedad extranjera adquirir la nacionalidad española?

Pregunta 11

Causas especiales de disolución de las sociedades anónimas.

Pregunta 12

Califique los siguientes créditos diferenciando si son créditos contra la masa o créditos
concursales, y en este último caso si es un crédito con privilegio especial, con privilegio general,
ordinario o subordinado
1) Los créditos por salarios de los últimos 30 días de trabajo anteriores a la declaración del
concurso, y en cuantía que no supere el doble del salario mínimo interprofesional.

2) Sociedad A, que se encuentra en concurso de acreedores y reconoce una deuda por importe
de 120.000 euros por el IVA del tercer trimestre del año 2006. Esta deuda está con acuerdo de
aplazamiento garantizado con hipoteca inmobiliaria unilateral a favor del Estado. El valor del
inmueble es de 1 millón de euros.

3) Sociedad B, que se encuentra en concurso de acreedores y reconoce una deuda por importe
de 120.000 euros por el IVA del tercer trimestre del año 2007. Esta deuda se encuentra en periodo
voluntario de pago.

4) Sociedad C, que tiene reconocida una deuda por las retenciones de los trabajadores
correspondiente al tercer trimestre del año 2007. Esta deuda se encuentra en periodo voluntario de
pago.

5) Los créditos generados por el ejercicio de la actividad profesional o empresarial del deudor
tras la declaración del concurso.

6) Los créditos por multas y demás sanciones pecuniarias.

Pregunta 13:

Señale si las afirmaciones que se recogen a continuación son verdaderas (V) o falsas (F):

Para que se pueda calificar una economía como de mercado, no puede tener componentes o
actuaciones autoritarias.

Las Administraciones Públicas no aportan valor al PIB, son unidades económicas consumidoras.

Para determinar el Producto Nacional únicamente se computan flujos, por ello se ignora la
variación de existencias.

Una economía dispone del resultado del agregado de la Renta Nacional y de las transferencias
netas corrientes y de capital con el extranjero para financiar su gasto en consumo e inversión.

La diferencia entre valorar el PIB a precios de mercado y a coste de los factores se concreta en
el cómputo o no de los impuestos al consumo.

Pregunta 14

Señale los motivos para demandar dinero

Pregunta 15

Definición y estructura de la balanza de pagos

Pregunta 16

Propiedades de la utilidad total.


Pregunta 17

Una empresa que comercializa un único producto presenta los datos siguientes en un ejercicio
determinado (cifras en euros):

Ventas netas 20 millones.


Coste de ventas 7 millones.
Margen bruto en ventas 13 millones.
Gastos de operaciones 1 millón.
Resultado de la explotación 12 millones.
Impuesto sobre sociedades 3 millones.
Resultado del ejercicio 9 millones.

Las ventas del producto a lo largo del año han ascendido a 20.000 unidades. Los costes variables
representan el 60% de los costes de ventas y el 80% de lo gastos de operaciones.

Determine la cifra de ventas en el punto muerto y las unidades de venta a que corresponden.

Pregunta 18

Definición de la cooperativa y principales características.

Pregunta 19

Defina los siguientes valores de una empresa en funcionamiento.

A) Valor contable.

B) Valor de liquidación.

C) Valor de reposición.

Pregunta 20

En relación con la financiación de las empresas señale si las siguientes afirmaciones son
verdaderas o falsas:

El valor del fondo de rotación negativo indica una situación de insolvencia a corto plazo.

El fondo de maniobra lo constituye la parte del activo circulante que es financiado con el exigible
a corto plazo.

Para el funcionamiento de la empresa es indiferente que la financiación de su estructura fija esté


realizada con créditos a corto o a largo plazo.

La parte de capitales permanentes que no financian el activo fijo es el fondo de maniobra

Las amortizaciones financieras proporcionan liquidez a la empresa.

Pregunta 21

Defina el equilibrio financiero de la empresa, indique las condiciones de inestabilidad o suspensión


de pagos y represente gráficamente dicha situación.
Pregunta 22

Conteste si son verdaderas (V) o falsas (F), las siguientes afirmaciones.

El estado de alarma será declarado por el Gobierno mediante decreto acordado en Consejo de
Ministros por un plazo máximo de treinta días.

El estado de excepción será declarado por el Congreso de los Diputados previa consulta al
Gobierno.

Si mientras está declarado el estado de sitio, se procede a la disolución del Congreso, las
competencias del mismo serán asumidas por su Diputación Permanente.

El Gobierno determinará el ámbito territorial, la duración y las condiciones del estado de sitio.

La duración del estado de excepción no podrá exceder de quince días, prorrogables por otro
plazo igual, con los mismos requisitos.

Pregunta 23

Señale los recursos financieros con que cuentan las Comunidades Autónomas según el artículo 157
de la Constitución Española.

Pregunta 24

Indique desde qué momento se computa el plazo para resolver en los procedimientos
administrativos iniciados de oficio, y cuáles son los efectos de que no se resuelva y notifique la
resolución en plazo.

Pregunta 25.

Señale cómo clasifica a los Organismos Públicos la Ley 6/1997, de 14 de abril, de Organización y
Funcionamiento de la Administración General del Estado, y qué dispone sobre la adscripción de
los mismos.

Pregunta 26.

Indique, de acuerdo con el artículo 59 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico


de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, qué actos y
resoluciones se han de notificar a los interesados, en qué plazo, y qué requisitos debe contener la
notificación.

Pregunta 27.

Enumere cuáles son los modos de adquisición de bienes y derechos por el Estado.

Pregunta 28.

Describa, atendiendo al régimen jurídico aplicable, cuáles son las categorías en las que se
pueden clasificar los bienes propiedad del Estado.

Pregunta 29.

Enuncie las causas de pérdida de la condición de funcionario de carrera.


Pregunta 30.

Indique si son verdaderas o falsas las siguientes afirmaciones:

Los actos que pongan fin a la vía administrativa sólo podrán ser recurridos ante la jurisdicción
contencioso-administrativa.

Contra la resolución de un recurso de alzada no cabe ningún otro recurso administrativo.

Tanto para interponer como para resolver el recurso de reposición, el plazo es en ambos casos
de un mes.

El recurso de alzada podrá interponerse ante quien dictó el acto recurrido o ante su superior
jerárquico.

Cuando la impugnación de un acto se fundamente en una causa de nulidad de pleno derecho,


el órgano que debe resolver el recurso deberá suspender la ejecución del acto impugnado.

También podría gustarte