Está en la página 1de 1

ENSAYO U3

3.1
La comunicación oral y escrita tienen una gran objetivo en común, pero a la vez
son tan distintas, ambas tienen una misma finalidad que es transmitir un mensaje,
pero la gran diferencia es la forma en que lo transmite, por ejemplo, la
comunicación escrita es más formal y didáctica, y esta puede ir dirigida a un cierto
grupo selecto de personas, esta comunicación escrita puede durar hasta donde la
humanidad, ya que se queda grabada en un papel y puede ser leída las veces que
sean necesarias y se puede hacer copia de la misma, en cambio la comunicación
oral es más coloquial, más improvisada y es apto para cualquier tipo de persona
de cualquier edad o grado escolar, son palabras que se las lleva el viento y no
vuelven tal cual.
3.3
Las normas y reglas ortográficas fueron creadas para darle estructura a cualquier
tipo de texto, como pausa, coherencia y fluidez, un claro ejemplo y una de las
normas principales es que todo texto inicia con la letra mayúscula en su primera
letra, al final de esa oración se puede hacer una pausa con un punto y seguido, y
se le da fluidez al iniciar otra vez con mayúscula después del punto y son estas
cosas las que le da orden al texto.
3.4
Los textos académicos son piezas textuales con estructura similar como:
introducción, fundamentación, problema, objetivos, desarrollo, cierre, bibliografía,
cada una con sus características únicas, siendo la tesis, el más difícil de realizar o
el que le cuesta más dolor de cabeza a los estudiantes, uno de los más fáciles por
así decirlo es el informe, ya que solo consta de 3 partes, introducción, desarrollo
del tema y conclusión, sin olvidar la bibliografía.

También podría gustarte