Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA ALTOANDINA DE

TARMA

ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN DE


NEGOCIOS

Análisis y comentario económico sobre el ciclo


económico del Perú en el 2022

Presentado por los estudiantes: • Cueva Ramos


Hanns Marcelo

economía general
Docente: Rivera trucio Elsa Nora
Análisis el ciclo económico del Perú en el 2022.
Modelo económico:
Según Palomino ( 2022) existe diversos factores que afectan a la economía
del país, sean estos positivos o negativos pero para el Catedrático son 4
resaltantes.
1) Mandato presidencial:
El modelo económico de Castillo se basa a la ortodoxia, los cambios
estructurales son de naturaleza micro económico; por lo tanto se
espera un largo tiempo para ver los resultados.
Castillo no tiene la total responsabilidad de los acontecimientos
económico dados en el país por la dificultad en la que se encontraba.
2) Guerras internacionales:
Algo importante en lo cual debemos enfocarnos para darse cuenta de
los acontecimientos de la alza de precios en el país es que el Perú
depende mucho de lo que suceda en el exterior, por lo tanto, la
guerra provocada por el G7, esto afecta a la canasta básica de
consumo.
Esta guerra esta vinculada con la guerra de compra de insumos.
3) Monopolios y oligopolios:
Hablando de monopolios y oligopolios el problema principal no es el
control de precios, sino, aquellas empresas que tienen el control de el
mercado, estos son muy distintos a la regulación de precios. Tanto en
los sectores reales como llegaría a ser las farmacias, hasta el sector
financiero. Pero no hay reguladores de estos, INDECOPI (el ente
regulador) no tiene una magnitud importante al lado de estos estos no
es justo para los pobladores.
4) Conflictos internos:
Todo queremos ser parte de la paz o evitar la mayoría de conflictos
sociales. Los conflictos sociales son parte de un punto de inflexión
puesto que no somos parte de la política del país, como si lo es el
ciudadano chileno que tiene los propósitos claros, este pensamiento
es indiferentes con el ciudadano peruano, incluso los profesionales
no visualizan estos problemas que afectan de gran manera a la
economía en el país.
Comentario económico:
El Perú a lo largo de su historia a sido testigo de muchas modificaciones en
la moneda a la cual damos uso, los poderes del estados son aquellos entes
que tienen la responsabilidad de mantener el orden económico en el país,
ya que, si este no se encuentra equilibrado puede llegar a afectar a la
población en general, puesto que depende de su regulación el costo de los
insumos primordiales de estos.
Existen muchos factores que determinan la estabilidad económica, por lo
tanto es necesario que el ciudadano se mantenga informado de estos puesto
que es su responsabilidad, esto no solo para evitar que se encuentre
malinformado, sino que divulgue información errónea.

También podría gustarte