Está en la página 1de 4

COLEGIO

INSTITUTO SAN PEDRO


Unidad Técnica Pedagógica
PLANIFICACION DE UNIDAD 2022
ASIGNATURA Historia y ciencias sociales CURSO Segundo PROFESOR Pedro Jara Vergara
medio
UNIDAD Nº3 Dictadura militar, transición DURACIÓN DESDE Septiembre HASTA Octubre
política y los desafíos de la
democracia en Chile

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
OA16 Explicar que durante la dictadura militar se suprimió el Estado de derecho y se violaron sistemáticamente los derechos humanos,
reconociendo que hubo instituciones civiles y religiosas que procuraron la defensa de las víctimas
OA 17 Caracterizar el modelo económico neoliberal implementado en Chile durante el régimen o dictadura militar, considerando aspectos como la
transformación del rol del Estado y la disminución del gasto social, la supremacía del libre mercado como asignador de recursos
OA 20 Analizar la transición a la democracia como un proceso marcado por el plebiscito de 1988, la búsqueda de acuerdos entre el gobierno y la
oposición, las reformas constitucionales, las tensiones cívico-militares, el consenso generado en torno a la democracia representativa como
sistema político y la reivindicación de los derechos humanos mediante diversas políticas de reparación.
HABILIDADES ACTITUDES
Respetar y defender la igualdad de derechos esenciales de todas las personas, sin
Analizar elementos de continuidad y cambio entre periodos y distinción de raza o etnia, nacionalidad, situación socioeconómica, idioma, ideología u
procesos abordados en el nivel. (OA b) opinión política, religión o creencia, sindicación o participación en organizaciones
Distinguir las distintas duraciones (tiempo corto, medio y largo) y los gremiales o la falta de ellas, género, orientación sexual, estado civil, edad, filiación,
diferentes ritmos o velocidades con que suceden los fenómenos apariencia personal, enfermedad o discapacidad. (OA A)
históricos. (OA c) Respetar la diversidad cultural, religiosa y étnica, y las ideas y creencias distintas de
Analizar y evaluar críticamente la información de diversas las propias, considerando la importancia del diálogo para la convivencia y el logro de
fuentes para utilizarla como evidencia en argumentaciones acuerdos, evitando prejuicios. (OA B)
sobre temas del nivel. (OA g) Pensar en forma autónoma y reflexiva, fundamentar las ideas y posturas propias, y
Investigar sobre temas del nivel, considerando los siguientes desarrollar una disposición positiva a la crítica y la autocrítica. (OA C)
elementos: Definición de un problema y/o pregunta de Demostrar valoración por la democracia, reconociendo la importancia de ser
investigación. ciudadanos activos, solidarios y responsables, conscientes y comprometidos con el
Elaboración y fundamentación de hipótesis. ejercicio de sus derechos y deberes. (OA E)
Planificación de la investigación sobre la base de la revisión y
selección de la información obtenida de fuentes
RECURSOS TRANSVERSALIZACIÓN CON ORIENTACIÓN
- Proyector PERTENENCIA Y PARTICIPACIÓN DEMOCRÁTICA: OA8 Elaborar acuerdos
COLEGIO
INSTITUTO SAN PEDRO
Unidad Técnica Pedagógica
PLANIFICACION DE UNIDAD 2022
orientados al logro de fines compartidos por el curso, utilizando para esto los espacios
- Computador de participación disponibles, como Consejo de Curso, asambleas, encuentros u otros,
- Guías contribuyendo democráticamente a través del diálogo, el debate y el reconocimiento de
- Plumones y pizarra. representantes democráticamente electos; respetando la diversidad de opiniones y el
derecho de hombres y mujeres
INDICADORES
- Identifican causas y consecuencias del golpe de Estado en Chile
- Reconocen la importancia de los derechos humanos y la necesidad de protegerlos
- Identifican consecuencias de las violaciones de los DDHH en Chile
- Elaboran mapa mental acerca de etapas, características y consecuencias del periodo de dictadura en Chile
COLEGIO
INSTITUTO SAN PEDRO
Unidad Técnica Pedagógica
PLANIFICACION DE UNIDAD 2022

ACTIVIDADES DE CLASE ( a lo menos dos actividades declaradas)


Semana Lunes Martes miércoles Jueves viernes
05 al 09 de Explicar que durante la Explicar que durante la
sept. dictadura militar se suprimió dictadura militar se suprimió
el Estado de derecho y se el Estado de derecho y se
violaron DDHH violaron DDHH
Act: Analizar fuentes Act: Analizar fuentes
primarias, textos y videos en primarias, textos y videos en
clases clases
12 al 15 Explicar que durante la Explicar que durante la
dictadura militar se suprimió dictadura militar se suprimió
el Estado de derecho y se el Estado de derecho y se
violaron DDHH violaron DDHH
Act: preparación para actividad Act: trabajo en equipos
de curso, Tribunal preparando actividad del
tribunal, juicio a caso
“quemados”.
26 al 30 Explicar que durante la Explicar que durante la
dictadura militar se suprimió dictadura militar se suprimió
el Estado de derecho y se el Estado de derecho y se
violaron DDHH violaron DDHH
Act: trabajo en equipos Act: Ejecución de actividad
preparando actividad del didáctica denominada, el
tribunal, juicio a caso tribunal, basado en el caso
“quemados”. “quemados”
03 al 07 de Caracterizar el modelo Caracterizar el modelo
Oct económico neoliberal económico neoliberal
implementado en Chile implementado en Chile
durante el régimen o durante el régimen o
dictadura militar dictadura militar
Act: Analizar fuentes Act: Analizar fuentes
primarias, textos y primarias, textos y
documental documental
10 al 14 Caracterizar el modelo Caracterizar el modelo
económico neoliberal económico neoliberal
implementado en Chile implementado en Chile
durante el régimen o durante el régimen o
dictadura militar dictadura militar
COLEGIO
INSTITUTO SAN PEDRO
Unidad Técnica Pedagógica
PLANIFICACION DE UNIDAD 2022
ACTIVIDADES DE ARTICULACIÓN CON OTRAS ASIGNATURAS
1.- Creación de afiches, relacionados a tema de cultura de masas (lenguaje)
2.- Uso de mapas y planos ,segunda guerra mundial (física y matemática)
3.- Análisis de textos Primera guerra mundial. (lenguaje)

PRINCIPIOS DUA
Principio N°1: Múltiples medios de Principio N°2: Múltiples medios de Principio N°3: Múltiples formas de participación:
presentación y representación: ejecución y expresión: Para captar la atención y el interés.
Favorecer percepción de la Para favorecer la expresión y la De apoyo al esfuerzo y la persistencia.
información. fluidez. Para el control y regulación de los propios
Favorecer la representación de la Para favorecer la acción física. procesos de aprendizaje.
información.
Favorecer la comprensión de la
información.
ADECUACIÓN CURRICULAR (SÓLO SI LAS ESTRATEGIAS DUA NO DAN RESPUESTA A LAS NEE DEL ESTUDIANTE)
No aplica (Las estrategias DUA son suficientes para dar respuesta a las necesidades educativas del estudiante)
Aplica para los siguientes alumnos:

Tipo de adecuación: De acceso De objetivos


Descripción de la adecuación:
_______________________________________________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________________________________________

También podría gustarte