Está en la página 1de 46

MECANICA DE SUELOS AVANZADO: UNIDAD II

PRESION LATERAL DE TIERRA

MPM Ing. Julio A. Paima Arroyo


PRESION LATERAL DE TIERRA
MPM Ing. Julio A. Paima Arroyo
9. Presión Lateral de Tierra

Las estructuras de retención, tales como


los muros de retención, los muros de
sótanos y los malecones, se encuentran
comúnmente en la ingeniería de
cimentaciones y soportan taludes de
masas de tierra. El diseño y construcción
apropiados de esas estructuras requiere
un pleno conocimiento de las fuerzas
laterales que actúan entre las estructuras
de retención y las masas de suelo que son
retenidas. Esas fuerzas laterales son
causadas por la presión lateral de la
tierra.
9.1 Presión de tierra en reposo
Consideremos la masa de suelo mostrada
en la figura 9.1. La masa está limitada por
un muro sin fricción AB que se extiende
hasta una profundidad infinita. Un
elemento de suelo localizado a una
profundidad z está sometido a presiones
efectivas vertical y horizontal de σo’ y σh’
respectivamente. Para este caso, como el
suelo está seco, tenemos

donde σo’ y σh’ = presiones totales vertical y


horizontal, respectivamente. Note también
que no hay esfuerzos cortantes sobre los
planos vertical y horizontal.
9.1 Presión de tierra en reposo

Si el muro AB es estático, es decir, si no se mueve ni hacia la derecha ni hacia izquierda


de su posición inicial, la masa de suelo está en un estado de equilibrio estático; es decir, la
deformación unitaria horizontal es 0. La relación del esfuerzo efectivo horizontal
respecto del esfuerzo vertical se llama coeficiente de presión de tierra en reposo, Ko.

………..9.1

………..9.2
9.1 Presión de tierra en reposo
9.1 Presión de tierra en reposo

La figura 9.2 muestra la distribución de


la presión de tierra en reposo sobre un
muro de altura H. La fuerza total por
unidad de longitud de muro, Po, es igual
al área del diagrama de presiones, por lo
que:

………..9.7
Presión de tierra en reposo para un suelo parcialmente
sumergido

La figura 9.3a muestra un muro de altura H. El nivel del agua freática está localizado a una
profundidad H1 debajo de la superficie del terreno y no hay agua compensante del otro lado
del muro. Para z < H1, la presión lateral total de tierra en reposo se da como
Presión de tierra en reposo para un suelo parcialmente
sumergido
Presión de tierra en reposo para un suelo parcialmente
sumergido
EJEMPLO 01

Si el muro de retención mostrado en la figura 9.14a no puede moverse, ¿cuál será la


fuerza lateral por longitud unitaria del muro?
EJEMPLO 01

Si el muro de retención mostrado en la figura 9.14a no puede moverse, ¿cuál será la


fuerza lateral por longitud unitaria del muro?
9.2 Teoría de Rankine de las presiones de tierra, activa y pasiva

El término equilibrio plástico en suelos se refiere a la condición en que cada punto en


una masa de suelo está a punto de fallar. Rankine (1857) investigó las condiciones de
esfuerzo en el suelo en un estado de equilibrio plástico.
ESTADO ACTIVO DE RANKINE

………..9.14
ESTADO ACTIVO DE RANKINE
ESTADO ACTIVO DE RANKINE
ESTADO ACTIVO DE RANKINE
ESTADO PASIVO DE RANKINE
ESTADO PASIVO DE RANKINE

Finalmente, el muro alcanzará un estado en el que la condición de esfuerzo en el


elemento de suelo es representada por el círculo b de Mohr. En este momento ocurrirá la
falla del suelo, a lo cual se le llama estado pasivo de Rankine. La presión lateral de
tierra efectiva σ’p, que es el esfuerzo principal mayor, se llama presión de tierra pasiva
de Rankine. De la figura 9.5b se demuestra que

………..9.19
Efecto de cedencia del muro
Efecto de cedencia del muro
9.3 Diagramas para la distribución de la presión lateral de tierra
contra muros de retención
EJEMPLO 02

Calcule las fuerzas activa y pasiva de Rankine por unidad de longitud del muro
mostrado en la figura 9.14a, y determine también la posición de la resultante.
Dibujamos el diagrama de presión activa para un suelo sin cohesión

La distribución de la presión total es triangular, y entonces


Pa actuará a una distancia de 5/3 = 1.67 arriba del fondo del
muro.
9.3 Diagramas para la distribución de la presión lateral de tierra
contra muros de retención
9.3 Diagramas para la distribución de la presión lateral de tierra
contra muros de retención
EJEMPLO 03
EJEMPLO 04

También podría gustarte