Está en la página 1de 3

Unidad Educativa Particular Benemérita Sociedad

Filantrópica del Guayas

Título del trabajo realizado:


Unidades de SI y Densidad de fluidos

Nombres y apellidos del estudiante:


Richard Anderson Collaguazo Uriña

Curso:
1er Bachillerato D

Número celular del representante legal:


0996115538

Correo institucional
racollaguazo@sociedadfilantrópica.edu.ec

Asignatura:
Química

Docente de la asignatura
Lcdo. Roberto Hipólito Delgado Rojas

Año lectivo 2021 – 2022


Equivalencias entre unidades

En química se emplea unidades


sumamente pequeñas.

Se expresa
La masa en gramos (g)
o miligramos (mg),
La longitud en micras
(µ.m.) o nanómetros
(n.m.)

En estos casos La solución de estos


debemos transformar inconvenientes está en el
unas unidades en empleo de los múltiplos y
otros equivalentes submúltiplos de las
respectivas unidades.
Densidad

Una de las propiedades características ¿Cómo medimos la densidad?


de las sustancias es la densidad

Se puede calcular matemáticamente siempre que se


Depende de la sustancia y el estado conozcan la masa y el volumen ocupado por la masa.
físico en el que se encuentre

Este tipo de propiedades nos permiten En la actualidad, existen diversos instrumentos de


medición que nos permiten determinar la densidad

Como experimentadores, caracterizar,


identificar y diferenciar un material de DENSIMETRO PICNOMETRO
otro.

Usado para determinar la densidad de Es utilizado para determinar


algunas sustancias liquidas sin necesidad la densidad de un fluido a
de conocer su masa ni su volumen nivel de laboratorio.

Consiste en un recipiente pequeño


Contiene una escala graduada que
de vidrio con una tapa en la que se
indica la densidad del liquido.
encuentra un capilar con el objeto
de poder determinar con precisión
el volumen de un líquido.

También podría gustarte