Está en la página 1de 126

Manual de referencia Arpel

para la gestión de
la integridad de ductos

práctica
s s
re
jo
Me

ASOCIACIÓN REGIONAL DE EMPRESAS DEL SECTOR PETRÓLEO, GAS Y BIOCOMBUSTIBLES


EN LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE
L
RO
Manual de referencia ARPEL para la gestión de la 
integridad de ductos 

ET
1ª edición revisada 

P
 

US
 
 
 

PL
 
 
 
DE
 
 
Comité de Ductos y Terminales 
VO

 
 
I

 
US

 
 
 
CL

 
 
 
EX

 
 
 
O

 
 
US

 
ARPEL, mayo de 2011 
US
O
EX
CL
US
I VO
DE
PL
US
PET
RO
L
Manual de referencia ARPEL para la gestión de la integridad de ductos ‐ 1ª edición revisada 

Manual de referencia ARPEL Nº 1‐2011  La  elaboración  y  revisión  de  este 


Mayo de 2011  documento, estuvo a cargo del Equipo de 
  Proyecto  de  Integridad  de  Ductos  de 
Este manual fue elaborado en el contexto  ARPEL: 
del proyecto de integridad operacional de   

L
ductos del Comité de Ductos y Terminales  ANCAP:  Guillermo  Boam.  ECOPETROL: 

RO
de ARPEL:  Arnulfo  Gamarra,  Juan  Carlos  Villegas, 
  Julio  Alonso,  Francisco  Ascencio.  EP‐
Julio Alonso ‐ ECOPETROL  Petroecuador:  José  Sánchez  Nuñez. 

ET
Guillermo Boam ‐ ANCAP   PEMEX:  José  Juan  Sánchez  Ghenno. 
Álvaro Castañeda ‐ ECOPETROL  PETROBRAS:  Anibal  Fernandes,  Ricardo 

P
(Vicepresidencia)   Dias.  PETROPERU:  Esteban  Bertarelli, 

US
Juan Carlos Gómez Haedo ‐ ANCAP   Manuel  Tomey.  RECOPE:  Hanzel 
Gabriel Grzona ‐ Repsol YPF (Presidencia)  Rodríguez.  RepsolYPF:  Arturo  Heinke. 
Arturo Heinke ‐ Repsol YPF   ARPEL: Miguel Moyano. 

PL
Luis Loría Luna ‐ RECOPE    
Luciano Maldonado García ‐ PETROBRAS  Además,  se  otorga  un  especial 
Carlos Navarro ‐ ENAP (Vicepresidencia)   agradecimiento  y  reconocimiento  a  los 
DE
Paulo Penchiná ‐ PETROBRAS  siguientes profesionales, por su invaluable 
(Vicepresidencia)   contribución: 
Carla Pereira Imbroisi ‐ IBP    
VO

Jaime Rodríguez Salazar ‐ RECOPE  Juan  Carlos  Gómez  Haedo  y  Raúl 


Kelvin Salmon ‐ PCJ   Sampedro  (ANCAP),  John  Glanville  (PCJ), 
Raul Sampedro Farias ‐ ANCAP  Jeter  de  Freitas,  Gutemberg  de  Souza 
I
US

José Sánchez Nuñez ‐ EP‐Petroecuador  Pimenta y Mario Pezzi Filho (PETROBRAS), 
José Juan Sánchez Ghenno ‐ PEMEX   Diana  Pizarro  (RECOPE),  Félix  Hurtado, 
Gaston Schoffield ‐ ENAP   Henry  Requena,  Julio  Sánchez  y  Luis 
CL

Brian Taniguchi ‐ Chevron   Llompart (PETROPERU), José Luis Martínez 
Manuel Tomey ‐ PETROPERU  González (PEMEX). 
EX

 
 
   
O
US

Manual de referencia ARPEL Nº 1 
Manual de referencia ARPEL para la gestión de la integridad de ductos ‐ 1ª edición revisada 

Los  objetivos  establecidos  por  el  Comité  electrónica o de otra índole, pertenecen a 


de Ductos y Terminales para el Equipo de  la  Asociación  Regional  de  Empresas  del 
Proyecto  de  Integridad  de  Ductos  de  Sector Petróleo, Gas y Biocombustibles en 
ARPEL son:  Latinoamérica  y  el  Caribe  (ARPEL).  Toda 
  copia de este documento debe incluir este 

L
 Crear un manual de referencia para el  aviso  sobre  los  derechos  de  autor.  Al 

RO
desarrollo de los programas de gestión  utilizar  este  documento  en  el  futuro,  el 
de integridad.   usuario le dará a ARPEL todos los créditos 
 Facilitar el intercambio de experiencias  como fuente de información. 

ET
y  criterios  comunes  en  el  área  de   
integridad  de  ductos  de  las  empresas  Exoneración de responsabilidad 

P
asociadas de ARPEL.   
 Promover  la  reducción  de  las  brechas 

US
Aunque  se  ha  realizado  todo  el  esfuerzo 
en  la  gestión  de  integridad  de  ductos  para  asegurar  la  exactitud  de  la 
entre las distintas empresas.  información  contenida  en  esta 

PL
 Compartir  y  desarrollar  mejores  publicación,  ni  ARPEL,  ni  ninguna  de  sus 
prácticas para lograr la excelencia en la  empresas  asociadas  asumirá 
gestión de integridad operativa.  responsabilidad  alguna  por  el  uso  que  se 
DE
 Adoptar  las  mejores  prácticas  de  las  haga  de  dicha  información.  Cualquier 
normas internacionales.  referencia  a  nombres  o  marcas 
  registradas,  incluida  en  esta  publicación, 
VO

Derechos de autor  no  representa  endoso  alguno  ni  por 


  ARPEL,  ni  por  ninguna  de  sus  empresas 
Los  derechos  de  autor  del  presente  asociadas.  
I
US

documento, ya sea en su versión impresa, 
   
CL
EX
O
US

Manual de referencia ARPEL Nº 1 
Manual de referencia ARPEL para la gestión de la integridad de ductos ‐ 1ª edición revisada 

TABLA DE CONTENIDO 
 
1.  Introducción y objetivo ........................................................................................................ 1 
2.  Alcance ................................................................................................................................. 2 
3.  Antecedentes ....................................................................................................................... 7 

L
4.  Glosario de términos ............................................................................................................ 8 

RO
5.  Identificación de la línea base del ducto ............................................................................ 26 
5.1.  Registros relacionados con el material de la tubería ................................................ 27 
5.2.  Registros relacionados con la construcción del ducto .............................................. 27 

ET
5.3.  Registros relacionados con la infraestructura .......................................................... 28 
5.4.  Registros relacionados con la agresividad del medio (fluido y terreno) ................... 28 

P
5.5.  Registros relacionados con el derecho de vía o servidumbre .................................. 29 

US
5.6.  Registros relacionados con el recubrimiento ............................................................ 29 
5.7.  Registros relacionados con el sistema de protección catódica ................................ 29 
5.8.  Registros relacionados con los mantenimientos preventivos .................................. 30 

PL
5.9.  Registros relacionados con la operación ................................................................... 30 
5.10. Registros relacionados con el histórico de fallas ...................................................... 31 
5.11. Registros relacionados con el mantenimiento correctivo ........................................ 31 
DE
5.12. Registros relacionados con áreas de alta consecuencia y mitigación de las 
consecuencias ........................................................................................................... 32 
5.13. Lista de verificación para identificación de línea de base ......................................... 33 
VO

6.  Valoración y administración del riesgo .............................................................................. 36 
6.1.  Definición de riesgo ................................................................................................... 36 
6.2.  Valoración del riesgo ................................................................................................. 37 
I
US

6.2.1.   Cálculo de la probabilidad de falla (PoF) ....................................................... 39 
6.2.2.   Cálculo de la consecuencia de falla (CoF) ...................................................... 40 
6.3.  Información requerida para realizar la valoración de riesgos .................................. 40 
CL

7.  Mecanismos de falla por amenazas ................................................................................... 41 
7.1.  Corrosión interna ...................................................................................................... 41 
EX

7.1.1.   Descripción de las amenazas de daños por corrosión interna ...................... 42 
7.1.2.   Tipos de daños producidos por corrosión interna ........................................ 43 
7.1.3.   Listas de verificación para corrosión interna ................................................ 44 
O

7.2.  Corrosión externa ...................................................................................................... 45 
US

7.2.1.   Descripción de las amenazas de daños por corrosión externa ..................... 45 
7.2.2.   Tipos de daños producidos por corrosión externa ....................................... 46 
7.2.2.1.  Corrosión selectiva de la costura ERW (soldadura por      
resistencia eléctrica) ...................................................................... 46 
7.2.2.2.  Corrosión externa axial angosta .................................................... 47 
7.2.2.3.  Corrosión bacteriana – corrosión influenciada 
microbiológicamente (MIC) ........................................................... 47 
7.2.2.4.  Corrosión galvánica ........................................................................ 48 

Manual de referencia ARPEL Nº 1 
Manual de referencia ARPEL para la gestión de la integridad de ductos ‐ 1ª edición revisada 

7.2.2.5.  Corrosión bajo esfuerzo – agrietamiento por corrosión bajo 
esfuerzo (SCC) ................................................................................ 49 
7.2.2.6.  Corrosión por corrientes parásitas o erráticas .............................. 50 
7.2.2.7.  Corrosión por aireación diferencial ............................................... 50 
7.2.3.   Lista de verificación para corrosión externa ................................................. 51 

L
7.3.  Fuerzas de la naturaleza ............................................................................................ 52 

RO
7.3.1.   Descripción de las amenazas de daños por fuerzas de la naturaleza ........... 52 
7.3.2.   Tipos de daños producidos por fuerzas de la naturaleza .............................. 53 
7.3.3.   Lista de verificación para fuerzas de la naturaleza ....................................... 54 

ET
7.4.  Acciones de terceros ................................................................................................. 55 
7.4.1.   Descripción de las amenazas de daños por acciones de terceros ................ 55 

P
7.4.2.   Tipos de daños por acciones de terceros ...................................................... 56 

US
7.4.2.1.  Abolladuras .................................................................................... 56 
7.4.2.1.1.  Abolladuras planas ....................................................... 56 
7.4.2.1.2.  Abolladuras con un concentrador de esfuerzos .......... 56 

PL
7.4.2.1.3.  Abolladuras dobles ....................................................... 56 
7.4.2.1.4.  Abolladuras que afectan soldaduras ............................ 57 
7.4.2.2.  Rayones   ...................................................................................... 57 
DE
7.4.2.3.  Quemones por arco eléctrico ........................................................ 57 
7.4.2.4.  Perforaciones ilícitas ...................................................................... 57 
7.4.2.5.  Atentados  ...................................................................................... 58 
VO

7.4.3.   Lista de verificación para acciones de terceros ............................................. 58 
7.5.  Errores operacionales ............................................................................................... 59 
7.5.1.   Descripción de las amenazas de daños por errores operacionales .............. 60 
I
US

7.5.2.   Tipos de daños producidos por errores operacionales ................................. 60 
7.5.3.   Lista de verificación para errores operacionales .......................................... 62 
8.  Planes de acción y programas de mantenimiento ............................................................. 65 
CL

8.1.  Planes de acción para mitigar los riesgos ................................................................. 65 
8.2.  Revaloración del riesgo y ajuste del plan de acción ................................................. 68 
EX

8.3.  Administración del cambio en un programa de integridad de ductos ..................... 69 
9.  Evaluación del programa de integridad ............................................................................. 71 
9.1.  Indicadores de desempeño ....................................................................................... 71 
O

9.2.  Auditorías .................................................................................................................. 72 
US

9.3.  Mejoramiento continuo del desempeño .................................................................. 73 
10. Normas, regulaciones y documentos técnicos .................................................................. 74 
APÉNDICE A ‐ Medios, acciones y métodos para la determinación y control de la        
corrosión interna ................................................................................................................ 76 
APÉNDICE B ‐ Medios, acciones, y métodos para la determinación y control de la       
corrosión externa ............................................................................................................... 85 
APÉNDICE C ‐ Medios, acciones y métodos para la determinación y el control de            
fuerzas de la naturaleza ..................................................................................................... 94 

Manual de referencia ARPEL Nº 1 
Manual de referencia ARPEL para la gestión de la integridad de ductos ‐ 1ª edición revisada 

APÉNDICE D ‐ Medios, acciones y métodos para la determinación y control de daños           
por terceros ...................................................................................................................... 101 
APÉNDICE E ‐ Medios, acciones y métodos para la determinación y control de errores 
operacionales ................................................................................................................... 109 
APÉNDICE F ‐ Cuadro de acciones alternativas para el control y mitigación de amenazas – 

L
Métodos de reparación y prevención aceptables contra amenazas ............................... 112 

RO
 
 
 

ET
 

P
US
PL
DE
I VO
US
CL
EX
O
US

Manual de referencia ARPEL Nº 1 
US
O
EX
CL
US
I VO
DE
PL
US
PET
RO
L
Manual de referencia ARPEL para la gestión de la integridad de ductos ‐ 1ª edición revisada 

1. Introducción y objetivo  Este  manual  está  acompañado  de  un 


  archivo  ExcelTM  con  listas  de  verificación 
La  integridad  de  un  equipo  o  instalación  para establecer la línea de base del ducto 
física  es  la  capacidad  de  desempeñar  la  y  para  cada  amenaza  (corrosión  interior, 
función  para  la  que  fueron  diseñados,  en  corrosión  exterior,  acciones  de  terceros, 

L
forma  segura  y  confiable,  sin  afectar  la  fuerzas  de  la  naturaleza  y  errores 

RO
seguridad  de  las  personas  y  el  medio  operacionales)  con  el  fin  de  facilitar  la 
ambiente.  La  gestión  de  la  integridad  de  revisión  y  compilación  de  la  información 
ductos  es  el  conjunto  de  acciones  requerida para apoyar la evaluación de la 

ET
coordinadas  cuyo  objetivo  es  mantener,  probabilidad  y  consecuencia  de  fallas 
durante  la  vida  útil  de  un  ducto  y  sus  durante el  ejercicio de análisis de  riesgo. 

P
instalaciones, el desempeño previsto en su  Aun  cuando  estas  listas  de  verificación 

US
diseño,  administrando  eficientemente  los  aparecen  descritas  en  este  manual,  el 
riesgos  asociados  a  las  amenazas  posibles  archivo electrónico permite al usuario su 
y las consecuencias derivadas de una falla,  impresión  para  su  trabajo  en  campo  así 

PL
en  materia  de  ambiente,  salud,  seguridad  como  la  incorporación  de  comentarios  y 
industrial,  imagen  corporativa,  clientes,  su  distribución  por  medios  electrónicos 
pérdidas  económicas,    y  seguridad  física,  entre  los  profesionales  responsables  del 
DE
enmarcadas  dentro  de  la  política  de  programa de integridad de la empresa. 
responsabilidad  social  y  de  ambiente,   
salud  y  seguridad  industrial  de  las   
VO

compañías operadoras.   
   
   
I

Este  documento  está  elaborado  para 


US

brindar orientación general a las empresas 
asociadas de ARPEL y otros operadores del 
sector de petróleo y gas para que puedan 
CL

verificar  su  propia  gestión  y/o  aplicar  las 


mejores  prácticas  que  garantice  la 
EX

integridad de ductos de transporte de gas, 
hidrocarburos  líquidos  y  biocombustibles, 
para  lograr  la  excelencia  en  su  manejo 
O

operativo,  social  y  ambientalmente 


US

responsable.  Los  lineamientos  y  prácticas 


establecidos en el mismo son indicativos y 
no  obligatorios.  El  documento  no  refleja 
los  requerimientos  legales  de 
jurisdicciones  específicas.  Las  empresas 
deben  conocer  estos  requisitos  para  las 
jurisdicciones bajo las que operan.  
 

Manual de referencia ARPEL Nº 1  
1
Manual de referencia ARPEL para la gestión de la integridad de ductos ‐ 1ª edición revisada 

2. Alcance   es  una  referencia  de  trabajo  para  el 


  estudio  de  los  elementos  básicos  que 
Este  manual  provee  a  las  empresas  se  recomienda  incluir  en  un  plan  de 
asociadas  de  ARPEL  una  serie  de  integridad,  sin  limitar  el  grado  de 
instructivos  y  procedimientos  de  profundidad  y  desarrollo  que  requiera 

L
referencia  que  pueden  ser  modificados,  cada realidad particular; 

RO
para  hacerlos  compatibles  con  las   
situaciones específicas de cada empresa y   desarrolla con detenimiento los modos 
las  regulaciones  legales  o  corporativas  de  falla,  así  como  la  valoración  y 

ET
aplicables. El manual:  administración del riesgo, dado que la 
  consideración  de  ellos  constituye  una 

P
 abarca  los  principales  temas  que  jerarquización de la prevención dentro 

US
deben componer un programa para el  de  la  problemática  a  enfrentar,  para 
manejo  de  la  integridad  de  los  ductos  garantizar  el  funcionamiento  continuo 
en operación;  y seguro de los ductos; 

PL
   
 incluye  los  ductos  en  operación  de   aporta elementos para los indicadores 
conducción  enterrada,  submarina  y  de gestión de las empresas, los que les 
DE
aérea,  así  como  tramos  internos  a  las  permite  evaluar  los  programas  de 
instalaciones  de  campos  de  integridad de sus ductos; e 
producción,  refinerías,  o  terminales,   
VO

independientemente  de  que  la    indica  las  principales  normas  de 


particularidad  de  estos  tramos  referencia  y  bibliografía  de  consulta 
para  el  desarrollo  de  un  plan  de 
I

requiera  consideraciones  adicionales 


US

que  sobrepasen  las  recomendaciones  integridad de ductos. 


de este manual;   
 
CL

 
   
EX
O
US

Manual de referencia ARPEL Nº 1 

Manual de referencia ARPEL para la gestión de la integridad de ductos ‐ 1ª edición revisada 

Elementos básicos del plan de gestión de integridad – ARPEL 

Capítulo  6 ‐ Valoración  y 


Capítulo  5 ‐ Identificación  de  administración  del riesgo:
la línea de base del ducto  • Segmentación

L
• Base de datos • Identificación  de áreas de 

RO
alta consecuencia

ET
Capítulo  9 ‐ Evaluación del programa  de 
integridad

P
US
PL
Capítulo  7 ‐ Modos de falla
Capítulo  8 ‐ Planes de acción  y  • Amenazas 
programas de mantenimiento • Evaluación de la 
integridad 
DE
Apéndices: medios, acciones,  y 
métodos para la determinación 
y control de las amenazas – caja 
de herramientas 
I VO
US

Este  manual  abarca  los  siguientes   mitigación  (mínimos  requeridos  para 


elementos  de  un  plan  de  gestión  de  mitigar  un  riesgo,  plan  de  acción  en 
integridad:  áreas  de  alta  consecuencia  ‐  medio 
CL

  ambiente,  poblaciones,  cuerpos  de 


1. identificación  de  la  línea  base:  agua,  u  otros‐,  y  mapas  de 
EX

caracterización,  diseño  y  construcción  sensibilidad); 


del  ducto,  señalización  y  geo‐  
referenciación,  e  historia  de  3. modos de falla: 
O

mantenimiento e inspección;   falla total o rotura; y 
US

   falla parcial o fuga; 
2. valoración y administración del riesgo:    
 niveles de riesgo;  4. mecanismos de falla por amenazas:  
 segmentación del ducto;    por corrosión interior; 
 amenazas (probabilidad de fallas);    por corrosión exterior; 
 consecuencias  (población,   por fuerzas de la naturaleza; 
ambiente,  economía,  imagen,  y   por acciones de terceros; o  
clientes externos e internos); y   por errores operacionales; y 

Manual de referencia ARPEL Nº 1  
3
Manual de referencia ARPEL para la gestión de la integridad de ductos ‐ 1ª edición revisada 

5. evaluación  del  programa  de  mismo  sirve  de  referencia  para  que  las 
integridad:  empresas  lo  adopten  o  adapten  en 
 indicadores;  función del sistema de gestión que utilicen 
 auditorías; y  para  desarrollar  eficientemente  sus 
 mejora continua  negocios.  Asimismo,  el  SIGAS&SI  es  el 

L
  marco  en  el  que  se  encuadran  los 

RO
ARPEL ha adoptado un modelo de Sistema  elementos  de  gestión  de  integridad 
Integral  para  la  Gestión  de  Ambiente,  descritos en este manual (ver figura 1). 
Salud y Seguridad Industrial (SIGAS&SI). El 

ET
 
Figura 1: Sistema Integral para la Gestión de Ambiente, Salud y Seguridad Industrial 

P
(SIGAS&SI) – Se destacan los tres componentes (factor humano, métodos e instalaciones) 

US
así como los 18 elementos 

PL
DE
I VO
US

 
CL

Principalmente, este manual se enfoca en  prever,  minimizar,  o  evitar  de  forma 


la aplicación de mejores prácticas relativas  oportuna,  cualquier  condición  de  riesgo  y 
EX

al  elemento  17  (integridad  mecánica),  consecuente  evento  indeseado  en  la 
para  aplicar  a  los  ductos  e  instalaciones  operación de estos sistemas: 
complementarias  que  integran  las 
O

a) entre  el  colector  principal  de  una 


instalaciones  fijas  y  permanentes  de  los 
concesión  de  explotación  a  la 
US

sistemas  de  transporte  por  ductos  de  planta de tratamiento de petróleo, 


acuerdo  a  la  figura  21,  que  permitan  
fuera de la misma; 
1
b) entre  la  planta  de  tratamiento  de 
 El documento será revisado periódicamente por 
petróleo  crudo  y  el  patio  de 
las empresas asociadas de ARPEL en forma virtual a 
través de redes de especialistas. Además, existen  tanques; 
otros elementos importantes para la gestión de la 
integridad de ductos que no se discuten en detalle 
en el presente documento. 

Manual de referencia ARPEL Nº 1 

Manual de referencia ARPEL para la gestión de la integridad de ductos ‐ 1ª edición revisada 

c) entre patios de tanques;  b) recipientes  de  presión, 


d) de  refinerías  a  terminales  de  intercambiadores  de  calor, 
despacho;  bombas,  medidores  y  otros 
e) entre estaciones de bombeo;  equipos de los circuitos auxiliares; 
f) del patio de tanques de la terminal  c) ductos  diseñados  para  presiones 

L
a  la  boya,  o  al  muelle  de  carga  o  internas: 

RO
descarga; u   por  debajo  de  15  psi  (1  bar), 
g) otros  puntos  de  despacho  y  prescindiendo  de  la 
recepción de producto.  temperatura, 

ET
 superiores a 15 psi (1 bar) si la 
En  consecuencia,  las  instalaciones  temperatura de diseño está por 

P
incluidas  dentro  del  alcance  de  este  debajo de –30°C (‐22°F) o sobre 

US
manual son:  120°C (248°F); 
a) ducto principal entre terminales de  d) entubado  o  ductos  usados  en 
ductos  (marinas,  férreas,  y  de  pozos  de  petróleo,  montajes  de 

PL
camiones),  estaciones  de  bombeo  bocas  de  pozos,  colectores 
y estaciones reductoras de presión  (excepto si pasan a través de AAC), 
y  de  medición,  incluyendo  las  separadores  de  petróleo  y  gas, 
DE
trampas de scrapper y los loops de  tanques  de  producción  de 
prueba;  petróleo,  u  otras  instalaciones  de 
b) ductos  de  interconexión  entre  producción  y  cañerías  de 
VO

tanques  de  almacenaje  y  interconexión  de  esas 


despacho,  propias  de  la  operación  instalaciones,  que  no  salgan  del 
del ducto;  área de concesión de explotación; 
I
US

c) ductos  submarinos  conectados  a  e) ductos  internos  de  plantas  de 


muelles,  cuadros  de  boyas  o  tratamiento  de  petróleo  crudo, 
monoboyas; y  plantas  de  almacenaje, 
CL

d) ductos  de  captación  —  transporte  procesadoras de gas, de gasolina y 


de  hidrocarburos  líquidos  aún  no  refinerías de petróleo; 
EX

tratados,  y  por  lo  tanto  fuera  de  f) ductos  de  distribución  de  gas 
especificación  comercial  —  que  natural; 
traspasen  los  límites  de  las  g) ductos  internos  de  proceso  en 
O

concesiones de explotación.  refinerías; y 
US

h) ductos  submarinos  de 


Este  manual  NO  incluye  las  siguientes  instalaciones  costa  afuera 
instalaciones:  diferentes de aquellas incluidas en 
a) ductos  auxiliares,  tales  como  el  ítem  c)  del  alcance  de  este 
ductos de agua, aire, vapor, aceite  manual.
lubricante y gas combustible; 

Manual de referencia ARPEL Nº 1  
5
Manual de referencia ARPEL para la gestión de la integridad de ductos ‐ 1ª edición revisada 

Figura 2: alcance del manual 
  Campo de producción 
 
 
 

L
 

RO
 
 
 

ET
 
 

P
 

US
  Estación de separación, 
  estación de bombeo y/o 
  compresión 

PL
 
 
 
DE
 
  Almacenamiento 
 
VO

 
 
 
I

 Refinería 
US

   Planta de tratamiento de gas 
   Planta química 
 
CL

Sistema de 
  distribución 
 
EX

 
 
 
O

Monoboya 
  Muelle 
Terminal 
US

  Cuadro de boyas 
 
 
Simbología 
 
                       Trampa de pig o válvula de aislamiento 
                       Ducto de transporte  Alcance de este manual 
                       Ducto de recolección si pasa a través de AAC 

Manual de referencia ARPEL Nº 1 

Manual de referencia ARPEL para la gestión de la integridad de ductos ‐ 1ª edición revisada 

3. Antecedentes   población  evitando  la  contaminación  y 


  desarrollando  las  actividades  del  sector 
La  industria  petrolera  opera  equipos  y  petrolero  y  gasífero  con  la  menor 
productos  que,  por  su  naturaleza  y  afectación negativa posible. 
características,  representan  cierto  riesgo.   

L
Entre  sus  múltiples  operaciones  está  el  El  trabajo  eficaz  y  eficiente  en  cada  rama 

RO
transporte  de  combustibles  por  ductos  y  de  actividad  requiere  del  cuidado  de  los 
líneas  internas  de  distribución.  Esta  activos  de  las  empresas  y  la  optimización 
operación  debe  cumplir  con  importantes  de  las  instalaciones.  Es  así  que  surge  la 

ET
requerimientos  técnicos  y  legales,  cada  necesidad  de  establecer  bases  comunes 
vez más estrictos en todo el mundo. El no  de  trabajo  que  permitan  a  las  empresas 

P
atender  tales  requisitos  puede  afectar  asociadas  de  ARPEL  aplicar  las  mejores 

US
tanto  a  los  activos  propios  de  las  prácticas en la gestión de la integridad de 
empresas, como al medioambiente y a las  ductos,  logrando  la  excelencia  en  el 
comunidades  que  estén  vinculadas  a  las  manejo  operativo,  social  y 

PL
instalaciones  por  cercanía  o  por  ambientalmente  responsable,  de  los 
dependencia del suministro, por lo  que la  activos bajo su custodia. 
seguridad  en  la  operación  de  estos   
DE
sistemas es de vital importancia.  Las  empresas  asociadas  de  ARPEL  ya  han 
  logrado  importantes  avances  en  el 
Es  preocupación  fundamental  para  las  establecimiento  de  planes  de  integridad 
VO

empresas asociadas de ARPEL, suscrita en  de  sus  ductos,  y  en  función  de  la 


la  declaración  de  compromisos  de  ARPEL  responsabilidad  que  les  compete,  han 
acordado  desarrollar  este  manual  para  la 
I

(2005)  así  como  en  las  políticas  de 


US

ambiente, salud y seguridad industrial y de  gestión  de  la  integridad  de  ductos.  Este 


responsabilidad  social  de  todas  las  manual  contribuirá  al  establecimiento  de 
empresas,  el  cuidado  del  medioambiente  ciertos criterios comunes, y al intercambio 
CL

de  los  países  y  los  lugares  donde  de  valiosas  experiencias,  que  apoyen  a  la 
desarrollen  sus  actividades,  así  como  del  excelencia operativa, ambiental y social de 
EX

resto  del  mundo.  Más  aún,  una  de  las  las  operaciones  de  ductos,  así  como  a 
prioridades de las empresas es propender  estrechar los lazos que las unen.  
a  mejorar  la  calidad  de  vida  de  la 
O

   
US

Manual de referencia ARPEL Nº 1  
7
Manual de referencia ARPEL para la gestión de la integridad de ductos ‐ 1ª edición revisada 

4. Glosario de términos  veces,  permitiendo  adoptar  las  acciones 


predictivas,  preventivas,  y/o  correctivas, 
A  para  evitar  su  repetición  u  ocurrencia  y  ‐
así‐ reducir los costos del ciclo de vida útil 
AAC   del  proceso,  mejorar  la  seguridad,  y 

L
Siglas  descriptivas  de  Área  de  Alta  mejorar la confiabilidad del negocio. 

RO
Consecuencia.  Aquellos  lugares  donde  un   
escape  del  fluido  contenido  en  el  sistema  Es  un  proceso  sistemático  y  estructurado 
de  transporte  pueda  tener  un  efecto  que  analiza  en  detalle  la  cadena  de 

ET
adverso  significativo  sobre  un  área  eventos  y  condiciones  (causas  y  efectos) 
sensible  (el  ambiente  o  los  recursos  que  resultan  de  un  “efecto  primario”  con 

P
naturales  de  una  comunidad),  o  un  área  la  finalidad  única  de  encontrar  soluciones 

US
poblada  permanente  u  ocasionalmente  óptimas  que  –en  el  futuro‐  eviten, 
ocupada por periodos de tiempo. También  mitiguen, o eliminen las consecuencias del 
puede  ser  identificada  como  Área  de  “efecto primario”. 

PL
Accidente  Mayor  (AAM),  o  la   
denominación  y  alcance  que  cada  país  le  En  general  este  “efecto  primario”  se 
dé  dentro  de  sus  regulaciones  encuentra  relacionado  de  forma  directa 
DE
gubernamentales,  o  de  la  política  de  con  problemas  identificados  o  fallas 
responsabilidad  social  y  ambiental  súbitas  tanto  en  equipos  como  en 
definida por cada compañía operadora, en  procesos. 
VO

caso  de  que  dichas  regulaciones  no   


existan.  Por lo tanto, el desarrollo de este proceso 
  permite tomar decisiones acertadas sobre 
I
US

AAM   aspectos  técnicos,  de  gestión  y 


Siglas  descriptivas  de  Áreas  de  Posible  económicos,  garantizando  soluciones 
Ocurrencia de Accidentes Mayores.  efectivas  acorde  a  los  lineamientos 
CL

  establecidos por la compañía. 
Abolladura    
EX

Depresión  o  hundimiento  en  la  superficie  ACVG 


del  ducto,  producida  por  un  agente  Siglas  descriptivas  de  la  expresión  en 
externo  ya  sea  por  impacto,  rayadura  o  inglés:  Alternating  Current  Voltaje 
O

presión externa.  Gradient,  la  cual  es  una  técnica  muy 


US

  precisa para identificar defectos grandes o 
ACR (se conoce más por su sigla en inglés,  pequeños  en  el  recubrimiento  de  una 
RCA)  sección del ducto. 
Siglas descriptivas de la expresión Análisis   
Causa  Raíz.  Es  una  metodología  que  Aceite dieléctrico 
permite  identificar  las  causas  físicas,  Aceite  con  propiedades  físico‐químicas 
humanas,  y  latentes  de  cualquier  tipo  de  que  permiten  el  aislamiento  eléctrico  y,  a 
falla o incidente que ocurren una o varias  la  vez,  el  enfriamiento  de  equipos  de  uso 

Manual de referencia ARPEL Nº 1 

Manual de referencia ARPEL para la gestión de la integridad de ductos ‐ 1ª edición revisada 

eléctrico  tales  como  transformadores  y  que de alguna forma y magnitud alteran o 


rectificadores de protección catódica.  modifican  las  condiciones  naturales  del 
  paisaje y la superficie terrestre.  
Amenaza 
Condición  ambiental,  operacional,  natural  B 

L
o antrópica, dependiente o independiente 

RO
del  tiempo,  con  potencial  de  causar  Batimetría o método batimétrico 
deterioro  a  la  integridad  del  ducto  hasta  Implica  el  levantamiento  y  graficación  del 
su  falla.  Alternativamente,  se  conceptúa  cauce de una corriente de agua o río, lago 

ET
como la probabilidad de que ocurra en un  o  fondo  marino  usando  métodos  e  
determinado  período  de  tiempo,  o  como  instrumentos  de  topografía 

P
el  nivel  de  susceptibilidad  de  ocurrencia  convencionales  o  combinados  con 
ecosondas en el caso de profundidades de 

US
del daño en el ducto.  
  agua mayores. 
Ánodo   

PL
El término ánodo describe la superficie del  Biocupón 
metal  desde  la  cual  la  corriente  deja  el  Cupón  de  corrosión.  Dispositivo  para 
metal para entrar a la solución, y ésta es el  monitoreo  de  corrosión  inducida  por 
DE
área  donde  la  corrosión  o  disolución  del  microorganismos  (MIC:  Microbiological 
metal se lleva a cabo.  Induced  Corrosion), 
  particularmente bacterias  sulfato‐
VO

Ánodos de sacrificio  reductoras  (SRB),  construidos  del  mismo 


Es  un  metal  con  potencial  normal  de  material de la tubería (acero al carbón) y su 
oxidación  mayor  que  el  de  la  estructura  porta‐cupones  en  acero  inoxidable.  Por  su 
I
US

metálica por proteger, de tal forma que, al  forma,  este  dispositivo  facilita  el 


emitir  corriente  de  protección  se  crecimiento  de  microorganismos  para  su 
consume.  Se  utiliza  en  sistemas  de  posterior caracterización de tipo cualitativa 
CL

protección  catódica  en  los  que  el  metal  y cuantitativa. Permite también verificar la 


que  actúa  como  ánodo  se  sacrifica  eficiencia  de  los  tratamientos de 
EX

(desintegra)  a  favor  del  que  actúa  de  eliminación de bacterias con biocidas. 


cátodo.  En  este  tipo  de  instalación  el   
material  de  los  ánodos  se  consume  By pass 
O

dependiendo  de  la  demanda  de  corriente  Conducto de derivación. 


US

de protección de la estructura a proteger, 
de  la  resistividad  del  electrolito,  y  del  C 
material  usado  como  ánodo  durante  el 
proceso de descarga del mismo.  Calicata  
  Excavación que se hace en un terreno para 
Antrópico  determinar la existencia de minerales, o la 
Acciones,  eventos  y  estructuras  físicas  naturaleza del subsuelo. 
realizadas  con  intervención  del  hombre   

Manual de referencia ARPEL Nº 1  
9
Manual de referencia ARPEL para la gestión de la integridad de ductos ‐ 1ª edición revisada 

Cama anódica  etc.  Se  complementa  con  un  registro 


Sistema  anódico  de  varios  ánodos  de  específico de cada unidad o propiedad. 
sacrificio  colocados  en  la  cantidad,   
profundidad, y diámetro, requeridos por el  Cateo  
diseño.  Excavación o pozo vertical de poca área y 

L
  profundidad,  de  cuyo  fondo  o  paredes  se 

RO
Cárcava  extraen  muestras  de  material  para  su 
Desde  el  punto  de  vista  metalúrgico  se  identificación  y/o  ensayos  de  laboratorio. 
refiere  a  la  marca  o  picadura  producida  También denominado sondeo. 

ET
por  la  corrosión  bacteriana.  Desde  el   
punto  de  vista  geológico  es  el  surco  Cátodo 

P
excavado  por  las  aguas  de  escorrentía,  y  El cátodo es la superficie del metal donde 

US
arrollada  sobre  la  superficie  terrestre.  Se  la  corriente  deja  la  solución  y  regresa  al 
desarrolla fundamentalmente en regiones  metal.  No  hay  disolución  del  metal  en  el 
áridas  que  registran  fuertes  cátodo. 

PL
precipitaciones  ocasionales  y  dan  lugar  a   
un  terreno  de  aspecto  acanalado  con  Caudal 
estrías  ‐  en  principio  ‐  poco  profundas  y  Cantidad  o  volumen  de  fluido  de  una 
DE
separadas entre sí por interfluvios agudos.  corriente,  río,  fuente  o  sistema  de 
Inciden con más facilidad sobre materiales  transporte  que  pasa  en  un  lapso  de 
blandos  y  poco  compactos,  como  los  tiempo  por  un  punto  o  sección 
VO

suelos arcillosos y de margas.   predeterminados.  Generalmente  se  mide 


  en m3/segundo en el caso de corrientes de 
Cascota o casquete  agua,  y  en  m3/hora  en  sistemas  de 
I
US

Se  refiere  a  la  aplicación  definitiva  de  un  transporte.  


refuerzo  tipo  parche  para  eliminar  una   
fuga  del  ducto  en  el  proceso  de  Causa raíz 
CL

reparación.  Parche  redondeado  de  Circunstancia  asociada  con  el  diseño, 


características  químicas  y  mecánicas  manufactura,  instalación,  uso  y 
EX

iguales  al  acero  del  ducto,  aplicado  por  mantenimiento, que condujo a una falla. 


soldadura,  usado  para  reparar  daños   
localizados o de área pequeña, tales como  Celdas galvánicas 
O

fugas por picaduras.  Sistema electroquímico  que  transforma  la 


US

  energía  química  en  eléctrica.  Consiste 


Catastro   usualmente  en  dos  electrodos  distintos, 
Censo  y  empadronamiento  detallado,  unidos  eléctricamente  entre  sí  y 
textual  y  gráfico  de  las  características  y  sumergidos  en  un  electrolito.  También  se 
condiciones  técnico–legales  de  considera de este tipo de pila a la unión de 
propiedades  urbanas  y  agrícolas.  Puede  dos  electrodos  de  la  misma  naturaleza 
incluir  obras  públicas  como  vías  de  inmersos  en  electrolitos  distintos.  En  este 
comunicación,  canales,  líneas  eléctricas 

Manual de referencia ARPEL Nº 1 
10 
Manual de referencia ARPEL para la gestión de la integridad de ductos ‐ 1ª edición revisada 

último  caso  se  requiere  la  unión  iónica  riesgos  para  la  salud,  seguridad  y/o 
entre las soluciones.  medioambiente,  y  preservando  la 
  integridad del ducto. Por ejemplo: control 
Cheque de seccionamiento  de ausencia de líquidos/gases; verificación 
Dispositivo  instalado  en  el  ducto  para  de  desenergizado;  aseguramiento  de 

L
bloquear  en  un  solo  sentido  el  flujo  del  independencia  con  líneas  en  operación; 

RO
producto  trasegado  hacia  cualquier  modificación  temporaria  de  los 
sección  del  sistema.  La  válvula  de  procedimientos  operativos;  etc.  (véase 
seccionamiento  permite  el  bloqueo  total  desconsignación). 

ET
del fluido en ambos sentidos.   
  Corriente de interferencia 

P
CIPS (Close Interval Potential Survey)  Es  la  corriente  eléctrica  diseminada  en 

US
Medición de potencial a intervalos cortos.  electrolito.  Particularmente  se  la 
  encuentra  en  los  suelos  provenientes  de 
Colindancia  fuentes  como:  protecciones  catódicas; 

PL
Ubicación  contigua  a  (a  continuación  de)  tranvías;  trenes  eléctricos;  soldaduras; 
dos  propiedades  o  estructuras  físicas  que  precipitadores  electrostáticos;  o 
en  algunos  casos  comparten  un  espacio  corrientes  telúricas.  Estas  corrientes 
DE
común.    también  se  denominan  corrientes 
  parásitas,  corrientes  erráticas,  corrientes 
Conexión de entrega  de fuga, etc. 
VO

Todas aquellas instalaciones mecánicas no   
subterráneas que sirven para unir el ducto  Corriente impresa 
con  sistemas  de  recibo  del  producto  Sistema de protección catódica que utiliza 
I
US

trasegado que estén ubicados a lo largo de  ánodos  (chatarra  de  hierro,  ferro‐silicio, 


este.  óxidos  de  titanio,  plomo–plata,  grafito, 
  etc.)  y  que  introduce  corriente  continua 
CL

Consecuencia de falla  mediante  un  transformador  de  corriente 


Es  el  impacto  sobre  las  funciones  de  un  alterna  en  continua.  Estos 
EX

sistema  (ducto  o  planta),  y  puede  ser  transformadores  pueden  alimentarse  de 


clasificado  de  acuerdo  con  las  siguientes  energía  eléctrica,  solar  o  de  gas  (termo‐
categorías:  por  seguridad  a  las  personas;  generadores). 
O

por su afectación al medioambiente o a la   
US

imagen; y por la pérdida económica.  El  sistema  de  protección  catódica  con 


  corriente  impresa  consiste  en  el  sistema 
Consignación  mediante  el  cual  el  flujo  de  electrones 
Acción de entrega de parte de un ducto o  requerido  se  origina  en  una  fuente 
su  equipamiento  por  parte  del  sector  generadora  de  corriente  continua 
operativo  al  sector  de  mantenimiento  regulable,  o  simplemente  se  hace  uso  de 
para  su  intervención,  asegurando  los  rectificadores  que,  alimentados  por 
condiciones que garanticen la ausencia de  corriente  alterna,  ofrecen  una  corriente 

Manual de referencia ARPEL Nº 1  
11
Manual de referencia ARPEL para la gestión de la integridad de ductos ‐ 1ª edición revisada 

continua  apta  para  la  protección  de  la  D 


estructura. La corriente externa disponible 
es impresa en el circuito constituido por la  DCVG – Direct Current Voltage Gradient 
estructura  a  proteger  y  la  cama  anódica.  (Gradiente de voltaje de corriente 
La dispersión de la corriente eléctrica en el  continua) 

L
electrolito  se  efectúa  mediante  la  ayuda  Técnica utilizada para valorar el estado de 

RO
de  ánodos  inertes  cuyas  características  y  los  recubrimientos  de  ductos  enterrados. 
aplicación  dependen  del  electrolito,  el  En  protección  catódica,  cuando  la 
terminal  positivo  de  la  fuente  siempre  corriente  fluye  a  través  de  un  suelo 

ET
debe estar conectado a la cama de ánodo  resistivo  hacia  el  acero  expuesto  en  las 
a fin de forzar la descarga de corriente de  imperfecciones  del  revestimiento 

P
protección para la estructura.  protector,  se  genera  un  gradiente  de 

US
  voltaje  en  el  terreno.  Cuanto  mayor  es  el 
Corrosión  defecto, mayor será la corriente que fluye 
Proceso electroquímico por medio del cual  y por lo tanto el gradiente de voltaje. Esto 

PL
los  metales  refinados  tienden  a  formar  se  emplea  como  técnica  de  priorización  a 
compuestos  (óxidos,  hidróxidos,  etc.)  la  hora  de  reparar  defectos.  El  gradiente 
termodinámicamente estables debido a la  de  potencial  se  comprueba  midiendo  la 
DE
interacción con el medio.  diferencia  entre  dos  electrodos  de 
  referencia,  utilizando  un  mili‐voltímetro 
Cota  diseñado específicamente.  
VO

Altura  o  elevación  de  un  punto  de  la   


superficie  terrestre  o  marina  referido  al  Cuando  los  dos  electrodos  se  sitúan 
nivel  del  mar  o  a  un  nivel  referencial  alejados 1,5m entre sí en el terreno de un 
I
US

predefinido y monumentado.  gradiente  producido  por  un  defecto  en  el 


  revestimiento,  uno  de  los  electrodos 
Cupón de pérdida de masa  adopta  un  potencial  más  positivo  que  el 
CL

Probeta metálica de peso conocido (cupón  otro  lo  que  permite  conocer  la  dirección 


de  corrosión)  que  se  expone  al  ambiente  del flujo de corriente y por lo tanto tener 
EX

corrosivo  que  se  quiere  analizar  y  se  le  localizado el defecto. 


monitorea la pérdida de peso sufrida para   
un periodo de tiempo específico, después  Para  simplificar  la  interpretación  de  la 
O

de  haber  eliminado  previamente  por  localización  del  defecto,  la  protección 
US

técnicas  adecuadas  los  productos  de  catódica  aplicada  se  separa  de  otras 
corrosión.  influencias  de  corriente  continua,  tales 
  como  telúricas,  tracciones  de  corriente 
  continua,  etc.,  mediante  un  pulsador  de 
  protección  catódica  on/off  de  forma 
  asimétrica.  Este  pulsador  de  corriente 
  continua  puede  provenir  del  sistema  de 
  protección  catódica  del  ducto,  o  bien  de 

Manual de referencia ARPEL Nº 1 
12 
Manual de referencia ARPEL para la gestión de la integridad de ductos ‐ 1ª edición revisada 

una  fuente  de  corriente  continua  bridas,  protección  catódica,  líneas  de 
independiente  tal  como  un  generador  comunicación  y/o  transmisión  de  datos,  y 
portátil  o  baterías  empleando  un  lecho  dispositivos de seguridad o alivio. A través 
anódico  temporal  comunicando  corriente  del  mismo  se  transportan  hidrocarburos 
al sistema de ductos.  líquidos  y  gaseosos,  y  generalmente  se 

L
  emplazan  bajo  la  superficie  (enterrados) 

RO
Delimitar  en  suelos  secos  o  húmedos,  o  bajo 
Fijar  los  límites  de  un  área  o  espacio  corrientes  de  agua.  En  algunos  sectores, 
determinado.  La  delimitación  puede  ser  para  superar  depresiones  del  terreno  se 

ET
de alcance bidimensional o volumétrico.   ubican en estructuras aéreas.  
   

P
Derecho de vía  Ducto pigable 

US
Es  la  franja  o  faja  de  terreno  donde  se  Ducto  que  ha  sido  diseñado  con  los 
ubica  el  ducto  u  otros  componentes  del  elementos  requeridos  para  que  se  pueda  
sistema  (válvulas,  postes  señalizadores,  pasar el  pig, como por ejemplo la trampa 

PL
toma de potencial, etc.), establecida en las  de  pigs,  o  con  variaciones  de  diámetro 
fases de construcción y operación.   interno menores que las tolerables por los 
Derratear  pigs de inspección.  
DE
Establecer  una  presión  de  operación 
segura  para  un  ducto  mientras  se  hacen  E 
las  reparaciones  que  limitan  su  máxima 
VO

capacidad de operación según su diseño.  ECDA 
  Siglas  descriptivas  de:  External  Corrosion 
Desconsignación  Direct Assessment. Se refiere a un método 
I
US

Acción  de  puesta  en  marcha  de  parte  de  estructurado  de  inspección  para  localizar, 
un ducto o su equipamiento luego de una  caracterizar y evaluar la corrosión externa 
intervención por parte de mantenimiento,  del ducto. 
CL

asegurando condiciones que garanticen la   
ausencia  de  riesgos  para  la  salud,  Electrolito 
EX

seguridad  y/o  medioambiente  y  Sustancia    química,  o  mezcla  de  ellas, 


preservando  la  integridad  del  ducto.  Por  líquida  o  sólida,  que  contiene  iones  que 
ejemplo:  verificación  de  finalización  de  la  migran  por  la  acción  de  un  campo 
O

tarea (tapas, bulones); correcto llenado de  eléctrico.   
 
US

líquidos y purgado de cañerías; puesta en 
servicio de instrumentos; anulación de los  END 
procedimientos  operativos  de  Ensayos no destructivos. 
contingencia; etc. (ver consignación).   
  Ensamble  
Ducto  Componente  estructural  fabricado 
Sistema  de  transporte  por  tubería  que  mediante uniones soldadas y/o bridadas a 
incluye  componentes  como  válvulas,  partir de tubos y accesorios de ducto. 

Manual de referencia ARPEL Nº 1  
13
Manual de referencia ARPEL para la gestión de la integridad de ductos ‐ 1ª edición revisada 

Entalla metalúrgica  En  la  estimación  o  evaluación  del  riesgo, 


Entalla metalúrgica es un concentrador de  los  juicios  y  valores  entran  en  el  proceso 
esfuerzos  y  consiste  en  un  cambio  de  decisiones,  explícita  o  implícitamente 
localizado  de  estructura  metalúrgica  del  incluyendo  consideraciones  de  la 
acero  (endurecimiento),  producido  por  el  importancia  o  gravedad  de  los  riesgos 

L
efecto  del  calor  repentino  y  concentrado,  estimados,  las  consecuencias  sociales, 

RO
como  el  generado  por  el  arco  eléctrico  al  físicas,  ambientales  y  económicas 
ser  arrastrado  el  electrodo  sobre  la  asociadas  con  el  propósito  de  identificar 
superficie del ducto.  alternativas  para  su  mitigación  o  manejo 

ET
  confiable. 
Entalla    

P
Daño  mecánico  o  metalúrgico  localizado  Evaluación geodinámica 

US
de la superficie de un metal. Se constituye  Estimar,  definir  o  calcular  las 
en  concentradores  de  esfuerzo  que  características,  los  mecanismos,  la 
facilitan el proceso de fatiga en el material  magnitud  y  el  alcance  de  los  proceso(s) 

PL
del tubo.  geodinámicos,  geológicos  e 
  hidrodinámicos, su riesgo real o potencial, 
ERW  y  los  efectos  sobre  una  determinada 
DE
Siglas  descriptivas  de:  Electric  Resistance  estructura física o sector del terreno. 
Welded,  que  se  traduce  al  español  como 
soldadura  por  resistencia  eléctrica.  Es  F 
VO

utilizada  para  la  fabricación  de  tubos  con 


costura longitudinal.  Falla geológica 
  Fractura  del  terreno  o  un  macizo  rocoso 
I
US

Erosión kárstica  que  involucra  desplazamiento  en  el  plano 


Se  produce  por  disolución  indirecta  del  vertical  y/o  horizontal  de  un  lado  o  parte 
carbonato  cálcico  de  las  rocas  calizas  con  respecto  a  la  opuesta  que  ocasiona 
CL

debido  a  la  acción  de  aguas  ligeramente  una  discontinuidad.  Puede  ser  generada 
ácidas.  El  agua  se  acidifica  cuando  se  por  fuerzas  tectónicas,  sismos  o  actividad 
EX

enriquece  en  dióxido  de  carbono,  por  volcánica. 


ejemplo,  cuando  atraviesa  un  suelo  y   
reacciona  con  el  carbonato  formando  FBE 
O

bicarbonato, que es soluble.  Siglas  descriptivas  de:  Fusion  Bonded 


Epoxy. Tipo de revestimiento protector de 
US

 
Estimación o evaluación del riesgo  la corrosión exterior de ductos enterrados, 
Proceso  utilizado  para  producir  una  a base de resina termo‐estable (a base de 
medida del nivel del riesgo sobre la vida, la  polvo  de  epoxy  fenólica,  o  de  otra 
salud,  el  ambiente  o  las  propiedades,  e  naturaleza),  que  se  aplica  en  polvo 
incluye  un  análisis  de  frecuencia  o  electrostáticamente  en  planta  o  en 
probabilidad  de  falla  por  cada  amenaza,  construcción  (para  las  uniones  soldadas), 
análisis de consecuencias y su integración.  sobre  la  superficie  del  ducto  granallada y 

Manual de referencia ARPEL Nº 1 
14 
Manual de referencia ARPEL para la gestión de la integridad de ductos ‐ 1ª edición revisada 

calentada a temperaturas del orden de los  Geotécnica o geotecnia 
220°C,  según  las  especificaciones  y  Disciplina que ‐ en una determinada área ‐ 
características  requeridas.  Los  hay  mono‐ estudia  los  procesos  geológicos, 
capa  y  bi‐capa.  Este  último  se  utiliza  geotécnicos,  y  geodinámicos  que  pueden 
cuando,  además  de  la  protección  a  la  originar las fuerzas externas e internas de 

L
corrosión,  se  requiere  protección  la  tierra,  con  el  objetivo  de  determinar  la 

RO
mecánica, o para manejo de fluidos que se  capacidad  de  riesgo  real  o  potencial  para 
 transporten  a  altas  temperaturas  la ubicación de obras o estructuras físicas, 
(mayores a 80°C). También se utiliza como  y/o  la  concepción,  cálculo  y  diseño  de 

ET
componente  de  los  sistemas  tri‐capa  sistemas  de  reforzamiento  o  construcción 
polietileno  (TPE)  y  tri‐capa  polipropileno  que permitan garantizar, dentro de límites 

P
(TPP).  En  la  actualidad  se  utiliza  para  el  confiables,  la  seguridad  y  estabilidad  de 

US
revestimiento  interior  de  ductos  que  las mismas. 
manejan fluidos corrosivos.   
  GIS 

PL
Flush  Un  Sistema  de  Información  Geográfica 
Probador  tangencial  o  cupón  de  pérdida  (SIG  o  GIS,  por  su  acrónimo  en  inglés)  es 
de masa de inserción tangencial a la pared  una  integración  organizada  de  hardware, 
DE
interna del ducto.  software,  datos  geográficos,  cartografía, 
imágenes  y  personal,  diseñada  para 
G  capturar, almacenar, manipular, analizar y 
VO

desplegar  en  todas  sus  formas  la 


Gálibo  información geográficamente referenciada 
Altura  mínima  a  la  que  se  debe  ubicar  la  con el fin de resolver problemas complejos 
I
US

plataforma  de  un  puente  o  estructura  de planificación y gestión. También puede 


aérea  en  condiciones  de  máxima  avenida  definirse como un modelo de una parte de 
de una corriente o río.  la  realidad  referido  a  un  sistema  de 
CL

  coordenadas  terrestre,  construido  para 


Geología histórica  satisfacer  unas  necesidades  concretas  de 
EX

Es  el  estudio,  la  interpretación  y  información. 


caracterización de los procesos geológicos   
acontecidos en el tiempo, que han llevado  Guaya o linga 
O

al  modelo  actualmente  existente  en  una  Se  dice “guaya”  o  “linga”  regularmente  al 
determinada área o región de la tierra. 
US

cable de acero que se utiliza para levantar 
  o  acarrear  carga.  Guaya  es  una 
Geomorfología  tropicalización  del  vocablo  wire,  que  es 
Es  el  estudio  de  las  formas  del  relieve  de  cable en inglés. 
una  determinada  área,  teniendo  en   
cuenta  su  origen,  la  naturaleza  de  las   
rocas  y  suelos,  el  clima  y  las  diferentes   
fuerzas externas e internas participantes. 

Manual de referencia ARPEL Nº 1  
15
Manual de referencia ARPEL para la gestión de la integridad de ductos ‐ 1ª edición revisada 

H  acciones  de  mitigación,  tanto  de  las 


amenazas como de las consecuencias. 
HAZOP   
HAZard  and  OPerability.  El  análisis  ICDA 
funcional  de  operatividad  (AFO)  es  una  Siglas  descriptivas  de  la  expresión  en 

L
técnica  de  identificación  de  riesgos  inglés  de:  Internal  Corrosion  Direct 

RO
operativos  basada  en  la  premisa  de  que  Assessment.  Se  refiere  a  un  método 
los  peligros,  los  accidentes  o  los  estructurado  de  inspección  para  localizar, 
problemas  de  operabilidad,  se  producen  caracterizar  y  evaluar  la  corrosión  interna 

ET
como  consecuencia  de  una  desviación  de  del ducto. 
las variables de proceso con respecto a los   

P
parámetros  normales  de  operación  en  un  ILI 

US
sistema  específico  y  en  una  etapa  Siglas  descriptivas  de  la  expresión  en 
determinada.  Por  tanto,  ya  sea  que  se  inglés  de:  In  Line  Inspection,  que  en 
aplique  en  la  etapa  de  diseño,  o  en  la  español  se  traduce  como  inspección  en 

PL
etapa de operación, la sistemática consiste  línea.  Consiste  en  el  uso  de  herramientas 
en  evaluar, en  todas  las  líneas y en  todos  instrumentadas  (pigs  inteligentes),  de 
los sistemas, las consecuencias de posibles  principio  de  ultrasonido,  flujo  magnético, 
DE
desviaciones  en  todas  las  unidades  de  video o dispositivos mecánicos, que viajan 
proceso,  tanto  si  es  continuo  como  por el interior del ducto impulsados por el 
discontinuo.  La  técnica  consiste  en  fluido  transportado  o  por  otros 
VO

analizar  sistemáticamente  las  causas  y  las  mecanismos  o  medios  distintos  (por  ej.: 
consecuencias de unas desviaciones de las  guayas),  y  que  permiten  conocer  la 
variables  de  proceso,  planteadas  a  través  condición  geométrica,  las  pérdidas  de 
I
US

de "palabras guía".  metal,  los  daños  mecánicos,  los  esfuerzos 


y/o  la  ubicación  georeferenciada  del 
I  ducto. 
CL

 
IBR  Indentación 
EX

Sigla  que  denomina  la  Inspección  Basada  Para  los  propósitos  de  este  manual  se 
en Riesgos. Es una metodología por medio  refiere  al  daño  mecánico  producido  en  la 
de  la  cual,  a  partir  de  la  valoración  del  superficie del tubo y su recubrimiento por 
O

riesgo  en  un  equipo  estático  (ducto,  objetos  duros  como  rocas  y  otras 
tanque,  recipiente,  horno,  caldera,  u 
US

estructuras,  dejando  expuesto  el  material 


otros),  se  establecen  las  amenazas  y  los  del tubo a la corrosión del medio donde se 
modos  de  falla  que  puedan  presentar  encuentra.  
dichos equipos para definir los métodos y   
técnicas  con  las  frecuencias  y  el  alcance,  Índice de Langelier (IL) 
requeridos  para  hacerlos  evidentes.  A  Es  la  indicación  del  grado  de  saturación 
partir  del  ejercicio  de  IBR  se  definen  los  del carbonato de calcio en el agua, el cual 
programas de monitoreo e inspección y las  se  basa  en  el  pH,  la  alcalinidad,  y  la 

Manual de referencia ARPEL Nº 1 
16 
Manual de referencia ARPEL para la gestión de la integridad de ductos ‐ 1ª edición revisada 

dureza. Si el índice es negativo indica que  K 
el  agua  es  corrosiva,  pero  si  el  índice  de 
Langelier  es  positivo,  el  carbonato  de  Karl‐Fischer 
calcio  puede  precipitar  y  formar  escamas  El  método  de  Karl‐Fischer  (KF)  es  un 
o  sarro  en  el  recipiente  o  la  cañería  de  método  ampliamente  usado  en  diversos 

L
agua. Es un índice que refleja el equilibrio  sectores  industriales  interesados  en 

RO
del pH del agua con respecto al calcio y la  conocer el contenido de agua presente en 
alcalinidad, y es usado en la estabilización  sus  productos  debido  a  las  posibles 
del agua para controlar tanto la corrosión  reacciones  de  deterioro  y/o 

ET
como la escala de deposición.  especificaciones de calidad.  
 

P
Infraestructura  L 

US
Conjunto  de  servicios  o  elementos 
(carreteras,  agua  potable,  escuelas,  Línea base 
poblaciones,  cultivos,  etc.)  que,  La  línea  base  para  los  propósitos  de  este 

PL
integrados,  permiten  el  funcionamiento  manual  se  refiere  a  la  información  inicial 
adecuado de una economía.  disponible  sobre  las  características  del 
  ducto, su condición y la de los sistemas de 
DE
Interfase aéreo / enterrada del ducto  control  de  las  diferentes  amenazas  y 
En  el  contexto  se  refiere  a  la  sección  de  mitigación de las consecuencias. Involucra 
tubería del ducto que cambia de condición  información del diseño, la construcción, el 
VO

superficial  o  aérea  a  enterrada  o  mantenimiento, y la operación del mismo. 


sumergida  y  viceversa,  en  donde  la  Esta  información  se  constituye  en  la  base 
susceptibilidad  al  daño  por  corrosión  por  para  la  realización  del  ejercicio  de 
I
US

aireación diferencial es alta.  valoración  del  riesgo  inicial  de  cada 


segmento del ducto.  

CL


Juntas 
EX

Área del ducto donde se ha dado la unión  Macizo rocoso 
soldada  de  dos  secciones  independientes  Término  descriptivo  que  indica  que  un 
de  ducto  (tubos)  durante  el  proceso  determinado  espacio  está  ocupado  o 
O

constructivo  para  impedir  el  escape  del  conformado  por  material  rocoso  de 
cuerpo  fluido  que  contienen.  Unión  por  características  físicas,  desde  sólidas  y 
US

calor, con aporte o no de material, para la  continuas  hasta  rocas  fracturadas  y 


fabricación  del  tubo  (junta  longitudinal)  o  meteorizadas, y en donde la presencia de 
para  la  conformación  del  ducto  (junta  suelos no es significativa o relevante.   
circunferencial para unión entre tubos).   
  Magnitud 
  En  el caso  de  los  sismos  es  una  medida  o 
rango de la energía liberada en el evento; 

Manual de referencia ARPEL Nº 1  
17
Manual de referencia ARPEL para la gestión de la integridad de ductos ‐ 1ª edición revisada 

para  el  caso  de  procesos  geodinámicos  sistema de tubería  cuando el sistema está 


indica  la  fuerza  de  alcance  y  los  efectos  operando  bajo  condiciones  de  estado 
destructivos que generó el evento sobre la  estacionario.  Esta  presión  corresponde  a 
infraestructura  física  o  el  área  donde  la  suma  de  la  cabeza  de  presión  estática, 
ocurrió.   la  presión  requerida  para  vencer  las 

L
  perdidas  por  fricción,  y  cualquier 

RO
Mantenimiento correctivo  contrapresión. 
Acciones  o  trabajos  de  ejecución   
programada  o  imprevista  para  la  Mecanismo de falla 

ET
reparación  de  daños  o  fallas  en  un  ducto  Proceso  físico,  químico  u  otro,  que 
con  el  objetivo  directo  de  restablecer  su  conlleva a una falla. 

P
operación ante una rotura del mismo.   

US
  MFL 
Mantenimiento predictivo  Siglas  descriptivas  de:  Magnetic  Flux 
- El  mantenimiento  predictivo  es  una  Leakage.  Habitualmente  la  traducción 

PL
técnica  para  pronosticar  el  punto  usada  en  la  región  es  “Pérdida  de  flujo 
futuro de falla de una sección o tramo  magnético”.  Es  una  técnica  de  inspección 
del ducto para ser atendido antes que  muy  utilizada  para  medir  la  pérdida  de 
DE
falle,  minimizando  el  tiempo  muerto  espesor  de  las  paredes  y  para  detectar 
del ducto y maximizando su tiempo de  defectos  como  picaduras,  ranuras,  y 
vida útil.  grietas circunferenciales.  
VO

- Mantenimiento  basado   
fundamentalmente en la detección de  La técnica de inspección de MFL se aplica 
fallas  antes  de  que  sucedan,  para  dar  mediante  el  pasaje  de un  pig  a  través  del 
I
US

tiempo  a  corregirlas  sin  perjuicios  al  ducto, el cual genera un campo magnético 


servicio,  detención  de  la  producción,  en el sentido axial o longitudinal del ducto. 
etc.  Las  paredes  del  ducto  se  magnetizan  de 
CL

  forma  uniforme.  Cualquier  irregularidad 


Mantenimiento preventivo  transversal  al  campo  magnético  produce 
EX

Acción o trabajos programados para evitar  una  variación  en  el  mismo;  esta  variación 


que  ocurran  fallas,  manteniendo  el  ducto  queda  registrada  por  los  sensores  de  la 
en  buenas  condiciones  y  en  servicio  herramienta.  
O

permanente,  corrigiendo  oportunamente  Con  esta  información,  la  herramienta 


US

las  anomalías  detectadas  en  las  cuantifica  la  profundidad  en  forma 
inspecciones  o  verificaciones  técnicas  de  proporcional  al  espesor  de  la  cañería, 
control  y  monitoreo  previamente  determina  el  ancho  y  la  longitud,  y 
ejecutadas.  finalmente registra la posición odométrica 
  y  la  posición  horaria  de  la  anomalía 
MAOP  detectada. 
Máxima  presión  de  operación  admitida. 
Presión máxima en cualquier punto de un 

Manual de referencia ARPEL Nº 1 
18 
Manual de referencia ARPEL para la gestión de la integridad de ductos ‐ 1ª edición revisada 

Deben  conocerse  las  limitaciones  de  la  N 


técnica de inspección por MFL para poder 
definir  entre  la  herramienta  con  campo  NAEC 
magnético de orientación circunferencial o  Siglas  descriptivas  de:  Narrow  Axial 
longitudinal.  Por  ejemplo,  la  herramienta  External  Corrosion,  que  en  español  se 

L
con  campo  axial  posee  restricciones  para  traduce  como:  corrosión  externa  axial 

RO
detectar  anomalías  angostas  orientadas  angosta.  Corrosión  estrecha,  profunda  y 
longitudinalmente.  Asimismo,  como  la  orientada  axialmente  preferentemente  a 
técnica  necesita  que  la  anomalía  tenga  lo  largo  de  un  cordón  de  soldadura 

ET
volumen,  tampoco  detecta  fisuras.  Es  longitudinal. 
conveniente  consultar  el  rango  de  validez   

P
de  la  herramienta  con  el  proveedor  del  Nital 

US
servicio,  y  complementarla  con  otras  Solución de ácido nítrico blanco (1‐5ml) en 
técnicas de ser necesario.  alcohol  metílico,  etílico  (98%  o  absoluto), 
  ó  amílico  (100ml).  Sustancia  utilizada  en 

PL
MIC  exámenes metalográficos. 
Siglas  descriptivas  de:  Microbiologically 
Influenced  Corrosion,  que  en  español  se  P 
DE
traduce  como:  corrosión  influenciada 
microbiológicamente.  Par galvánico 
  Conexión  eléctrica  entre  dos  elementos 
VO

Modo de falla  metálicos  distintos  que,  debido  a  su 


Efecto  observado  o  configuración  naturaleza,  se  comportan  uno  como 
geométrica  que  adopta  la  estructura  ánodo y otro como cátodo. 
I
US

cuando falla. Es el resultado de un proceso   
de  causas  y  efectos  en  cadena  que  Pasivación 
finalmente  producen  una  falla  Aporte  de  inhibidor  material  o  químico  a 
CL

(deformación  elástica  o  plástica,  ruptura  través  del  fluido  en  el  ducto  a  efectos  de 
dúctil  o  frágil,  fatiga,  corrosión,  desgaste,  disminuir la velocidad de corrosión. 
EX

impacto, etc.).   
  Película de pasivación 
Mojón  Película  de  la  superficie  metálica 
O

Señal permanente que se pone para fijar o  compuesta  por  producto  de  corrosión 


donde  la  velocidad  de  corrosión  tiene 
US

indicar  la  traza  del  ducto,  los  linderos  de 


heredades,  los  términos  y  las  fronteras.  valores  muy  pequeños  y  ofrece 
Señal  que  se  coloca  en  despoblado  para  propiedades  protectoras  o  de  barrera  al 
que  sirva  de  guía.  También,  denominado  substrato  metálico.  Ejemplo  de  esto  son 
mojonera.  los aceros inoxidables.  
   
   
 

Manual de referencia ARPEL Nº 1  
19
Manual de referencia ARPEL para la gestión de la integridad de ductos ‐ 1ª edición revisada 

Pendiente  favoreciendo  los  procesos  de  corrosión 


Superficie  inclinada  de  un  relieve  o  grado  interna en el ducto. Las derivaciones a las 
de elevación de un terreno con respecto a  que no se les puede someter al proceso de 
su  longitud,  se  mide  por  el  ángulo  que  pigging  (limpieza  interna  con  raspadores) 
forma  con  la  horizontal  o  por  el  número  son  también  consideradas  como  piernas 

L
de  unidades  que  gana  en  altura  por  cada  muertas. 

RO
100  unidades  de  longitud.  Ejemplo:   
pendiente de 3 por 100. Otras acepciones:  PIG 
vertiente, talud, ladera.  De  la  frase  en  inglés  Piping  Instrument 

ET
  Gauge.  También  denominado  raspador, 
Período de retorno  raspa  tubo,  marrano,  cochino,  chancho, 

P
Período  o  lapso  de  tiempo,  generalmente  conejo, o diablo. Artefacto empleado para 

US
en años, en que puede repetirse u ocurrir  limpiar  internamente  un  ducto,  o  para 
un  evento  natural  como:  sismo,  avenida,  separar  dos  líquidos  transportados  a  lo 
precipitación  pluvial,  oleaje,  proceso,  etc.  largo  del  ducto.  También  los  hay 

PL
Se  puede  estimar  para  un  determinado  instrumentados para realizar inspecciones 
evento o calcular asumiendo su magnitud  en  línea  (In  Line  Inspection  –  ILI), 
e  interrelacionando  los  datos  o  la  diagnosticar el estado mecánico del ducto 
DE
información histórica correspondiente.  y  establecer  la  georeferenciación  de  su 
  eje. Se le inserta en el ducto por medio de 
PCM  trampas  de  despacho  o  envío  y  es 
VO

Siglas  descriptivas  de:  Pipe  Current  arrastrado  por  el  flujo  de  hidrocarburos 
Mapper,  que  se  traduce  como  mapeo  de  (aceite o gas) y recibido en otra trampa al 
corriente  del  ducto.  Consiste  en  un  final  de  su  recorrido.  Los  hay  también 
I
US

sistema  de  radio‐detección  que  permite  bidireccionales  pudiendo  ser  devueltos 


evaluar  el  recubrimiento  del  ducto  y  su  hacia  la  trampa  de  envío  invirtiendo  la 
protección  catódica  y  así  analizar  el  nivel  dirección del flujo. 
CL

de  protección  del  ducto  contra  la   


corrosión.  PCM  es  una  técnica  de  P&ID 
EX

inspección  de  ductos  para  medir  la  Siglas  descriptivas  de:  Pipe  and 
susceptibilidad a la corrosión.  Instrumentation Diagram, cuya traducción 
  literal al español es: diagrama de ductos e 
O

Piernas muertas  instrumentación. 
US

Expresión  que  se  refiere  a  aquellas  Pearson 


derivaciones  de  ductos  que  pueden  o  no  Técnica  de  inspección  de  ductos  para 
contener fluidos atrapados y que tienen la  medir su susceptibilidad a la corrosión y el 
característica  que  en  ellas  se  presenta  un  estado del recubrimiento. 
bloqueo  del  fluido  y  por  lo  tanto  no  se   
presenta  el  flujo.  Conexiones  en  la  parte  PMO 
inferior del ducto que facilitan el depósito  Siglas descriptivas de la expresión: presión 
de  sedimentos,  agua  y/o  bacterias,  máxima de operación. Presión máxima de 

Manual de referencia ARPEL Nº 1 
20 
Manual de referencia ARPEL para la gestión de la integridad de ductos ‐ 1ª edición revisada 

operación real de la tubería, algunas veces  gota  del  líquido  cae  del  extremo  del 


diferente de la presión de diseño. La PMO  condensador. 
establecida  se  puede  ajustar  debido  a  la 
necesidad  de  reducir  la  capacidad  normal  Q 
de una tubería, o por otras razones. 

L
  Quemones 

RO
Presión parcial  Incisión o desgarre del metal producida en 
Presión que ejerce un gas en un líquido, el  la  superficie  del  ducto  por  el  arrastre  del 
cual  está  en  equilibrio  con  la  solución.  En  electrodo o perforación de la raíz del bisel, 

ET
una mezcla de gases, la presión parcial de  en el proceso de soldadura del mismo por 
un  gas  es  tantas  veces  la  presión  total  de  arco eléctrico.  

P
la  fracción  del  gas  en  la  mezcla  (por 

US
volumen o número de moléculas).  
 
Probabilidad de falla  Rata o ratio 

PL
Probabilidad  de  que  ocurra  una  fuga  o  Razón, proporción. 
falla  en  el  sistema  en  un  determinado   
período  de  tiempo.  También  puede  Reconocimiento 
DE
definirse  como  el  nivel  de  susceptibilidad  Estudio  preliminar  para  levantar 
de  ocurrencia  de  daño  o  pérdida  de  información  sobre  áreas  específicas  o 
integridad por cada amenaza posible en el  predeterminadas,  caracterizarlas  y  definir 
VO

sistema.  sus  niveles  de  riesgo  y  vulnerabilidad 


  sobre  cualquier  estructura  u  obra  que  allí 
Protección catódica  se emplace.  
I

 
US

La protección catódica se logra a través de 
ánodos galvánicos o sistemas de corriente  Resistividad del suelo 
impresa, para proteger contra la corrosión  Es la resistencia eléctrica específica de un 
CL

a  estructuras  metálicas  tales  como  terreno, se expresa en ohm‐cm. 


equipos  o  ductos  que  se  encuentren   
EX

enterradas  o  sumergidas  en  cuerpos  de  Riesgo 


agua.  Según  API  RP  581,  es  el  producto  de  la 
  probabilidad de falla y la consecuencia de 
O

Punto de inflamación  las  fallas.  Este  producto  es  aritmético 


cuando  la  metodología  de  evaluación  de 
US

La temperatura más baja de un líquido en 
la  que  sus  vapores  forman  una  mezcla  riesgo  es  cuantitativa  y  puede  ser  la 
inflamable con el aire.  combinación  matricial  cuando  la 
  evaluación de riesgo es cualitativa.  
Punto inicial de ebullición   
Según  el  método  ASTMD86,  es  la  También se puede definir como la medida 
temperatura registrada cuando la primera  de  la  probabilidad  y  severidad 
(consecuencia) de los efectos destructivos 

Manual de referencia ARPEL Nº 1  
21
Manual de referencia ARPEL para la gestión de la integridad de ductos ‐ 1ª edición revisada 

o  adversos,  generados  por  la  ocurrencia  aplicado, como el producido por la presión 


de un proceso o amenaza sobre la vida y la  interna del ducto o por cargas externas. 
salud  de  las  personas,  la  estabilidad  de   
estructuras  físicas  y/o  las  afectaciones  al  Sedimentos 
medioambiente.  Se  le  cuantifica  como  el  Residuos  de  material  rocoso  de  diverso 

L
producto de la probabilidad de ocurrencia  tamaño  que,  con  el  tiempo,  se  van 

RO
por  las  consecuencias.  Es  decir  es  la  fragmentando en trozos más pequeños. La 
combinación  entre  la  probabilidad  gravedad y el transporte por la acción del 
(frecuencia  de  ocurrencia)  y  las  agua  o  del  viento  los  deposita  y  acumula 

ET
consecuencias  (severidad)  de  un  peligro,  en  las  zonas  más  bajas  del  relieve 
limitado  a  un  ambiente  o  área  y  durante  terrestre.  

P
un período de tiempo determinado.   

US
  En corrosión de ductos se trata del agua y 
Rocería  partículas  que  se  acumulan  en  el  interior 
Corte  y  poda  de  zonas  verdes  (con  de  la  tubería,  causando  restricciones  del 

PL
vegetación).  Acción  de  retiro  de  la  flujo  y  promoviendo  la  corrosión  interna 
vegetación  (arbustos,  pastos,  y  árboles  a  del tubo. 
punto  de  caerse)  del  derecho  de  vía  o   
DE
franja del ducto, para permitir las labores  Segmentar  
de  inspección  visual,  de  patrullaje  y  de  Acción  de  dividir  en  secciones  un  ducto, 
mantenimiento.  También  puede  dependiendo  de  las  AAC  o  AAM, y de  sus 
VO

conocerse como “chapodeo”.  características  de  construcción  (diámetro, 


espesor,  grado  del  material,  edad  del 
S  ducto,  condición  del  recubrimiento,  tipo 
I
US

de  recubrimiento,  tramos  aéreos  y 


SCADA  enterrados,  válvulas  de  seccionamiento, 
Siglas  descriptivas  de:  Supervisory  Control  trampas  de  envío  y  recibo  de  raspadores,  
CL

And  Data  Acquisition,  cuya  traducción  u  otros)  para  facilitar  el  ejercicio  de 
literal  al  español  es:  sistema  de  valoración de riesgos. 
EX

supervisión,  control  y  adquisición  de   


datos.   S&W 
  Sedimento  y  agua  (del  inglés,  Sediment 
O

SCC  and  Water).  Material  que  coexiste  con, 


Siglas  descriptivas  de:  Stress  Corrosion 
US

aunque  es  distinto  a,  un  hidrocarburo 


Cracking, cuya traducción literal al español  líquido  que  requiere  una  medición  por 
es:  agrietamiento  por  corrosión  bajo  separado  por  razones  como  la 
esfuerzo.  Es  el  agrietamiento  de  un  contabilidad  de  ventas.  El  material  puede 
material  por  la  acción  combinada  de  la  incluir  agua  libre  y  sedimento  (en  inglés, 
corrosión  y  el  esfuerzo  de  tensión  que  Free Water and Sediment ‐ FW&S) y agua 
puede  ser  residual,  como  el  de  la  zona  emulsificada  o  suspendida  y  sedimento 
afectada  por  el  calor  de  las  soldaduras,  o 

Manual de referencia ARPEL Nº 1 
22 
Manual de referencia ARPEL para la gestión de la integridad de ductos ‐ 1ª edición revisada 

(en inglés, Suspended Water and Sediment   mecanismos  que  generan  estos 


‐ SW&S).  procesos,  y  el  historial  geotécnico  del 
  área.  Se  interrelacionan  estas 
Socavación  informaciones  para  caracterizar  y 
Es  el  resultado  de  la  erosión  causada  por  estimar  el  alcance,  riesgo  inherente  o 

L
el agua. Se pueden distinguir dos tipos de  real, y la magnitud de la ocurrencia de 

RO
socavación: general y localizada.   un evento; y 
   
Sondeo  II. sistema  teórico:  se  mapea  y 

ET
Perforación de percusión o por lo general  dimensiona  el  mayor  número  de 
rotativa  con  extracción  de  muestras  para  factores  del  área  problema  que  se 

P
identificación  de  los  materiales  considere que puedan intervenir en la 

US
atravesados  y/o  ensayos  de  laboratorio.   ocurrencia  de  un  proceso  natural. 
Normalmente  se  pueden  adecuar  e  Estos  datos  se  trabajan  mediante 
instalar  instrumentos  especiales  para  programas  informáticos  para 

PL
realizar  diversos  tipos  de  pruebas  determinar  el  número  de 
geomecánicas  e  hidráulicas  en  el  sitio.  El  probabilidades y condiciones de falla. 
alcance  en  profundidad  está  en  función   
DE
del tipo de máquina y/o las características  También,  para  las  demás  amenazas  a  las 
del terreno en investigación y el propósito  cuales está sometido el ducto, es la mayor 
del proyecto.  o  menor  probabilidad  de  que  el  daño  o 
VO

  deterioro  de  la  tubería  se  esté 


SRB  presentando. 
Sigla  en  inglés  para  nombrar  a  las 
I
US

bacterias sulfato‐reductoras.  T 
 
Susceptibilidad  Talus o talud 
CL

Expresa  la  facilidad  con  que  un  proceso  Depósitos  de  detritos  o  fragmentos 
geodinámico  natural  pueda  ocurrir  sobre  rocosos  acumulados  en  el  pie  de  una 
EX

la base de las condiciones y características  ladera.  
locales  del  terreno.  La  probabilidad  de   
ocurrencia  de  un  factor  detonante  como  Talweg 
O

una  lluvia  o  un  sismo  no  se  considera.  La  Es  un  término  que  proviene  del  alemán 
(Thalweg)  e  indica  la  parte  o  línea  más 
US

susceptibilidad  se  puede  evaluar  de  dos 


formas:  profunda  de  una  corriente  de  agua  o  río 
  donde  la  velocidad  de  la  corriente  es 
I. sistema  de  experiencia:  utiliza  la  mayor. Se extiende también para definir la 
información  directa  sobre  las  parte  más  profunda  del  valle.  En  español 
características de los suelos y las rocas,  opcionalmente  se  utiliza  el  término 
la  geomorfología  del  área,  la  “vaguada”. 
experiencia  o  conocimiento  de  los   

Manual de referencia ARPEL Nº 1  
23
Manual de referencia ARPEL para la gestión de la integridad de ductos ‐ 1ª edición revisada 

Tasa de corrosión  costura  longitudinal,  en  diámetros, 


Porcentaje  estimado  de  pérdida  de  metal  espesores  y  grados  de  material  varios,  y 
para  una  estructura  expuesta  a  un  medio  que  son  utilizados  en  la  construcción  de 
corrosivo  en  un  determinado  período  de  ductos. 
tiempo. 

L
  U 

RO
TBG 
Tablero  Balanceado  de  Gestión,  que  UMR 
permite  hacer  seguimiento  al  Siglas  descriptivas  de:  Unidad  de 

ET
cumplimiento de los planes de acción para  Monitoreo  Remoto,  para  visualizar  en 
la  mitigación  del  riesgo  a  través  de  tiempo  real  las  condiciones  de  operación 

P
indicadores.  En  inglés  se  conoce  como  de  las  Unidades  Rectificadoras  de 
Protección Catódica (URPC). 

US
Balanced Score Card. 
   
Técnica on‐off  URPC 

PL
Técnica  utilizada  para  verificación  de  los  Siglas  descriptivas  de:  Unidad 
sistemas  de  protección  catódica  por  Rectificadora  de  Protección  Catódica, 
corriente  impresa,  con  la  cual  se  mide  el  consistente de un rectificador de corriente 
DE
potencial  de  la  estructura  respecto  al  AC a DC, una cama anódica, una conexión 
suelo  con  un  electrodo  de  referencia  de  a  la  estructura  a  proteger,  y  un 
cobre/sulfato  de  cobre  en  el  instante  de  transformador o generador. 
VO

interrumpir la alimentación eléctrica de la 
fuente del sistema de protección catódica.   V 
 
I

Vida residual 
US

Tenor de agua 
Porcentaje de agua en alguna solución.  Es el lapso  de tiempo remanente hasta el 
  final  de  la  vida  útil  de  un  componente  o 
CL

Trampa de envío o de recibimiento de pig  instalación, la cual finaliza cuando se llega 
o de scrapper  a  un  límite  de  capacidad  para  prestar  el 
EX

Dispositivo  mecánico  que  permite  servicio  bajo  los  estándares  técnicos,  de 
introducir,  enviar  y  recibir  herramientas  seguridad, y financieros aceptables. 
de  limpieza  interna,  de  separación  de 
O

productos, y de inspección en línea en los 

US

ductos  en  plena  operación.  También  se 


ZAC 
puede  llamar  trampa  de  lanzamiento, 
Siglas  descriptivas  de  la  expresión:  Zona 
despacho, o recepción. 
Afectada  por  el  Calor,  utilizada  en  los 
  procesos  de  soldadura  de  arco  eléctrico. 
Tubería  Es  la  porción  del  metal  base  que  no  ha 
Secciones de tubo, fabricado en longitudes  sido  fundida,  pero  cuyas  propiedades 
de 6m y 12m aproximadamente, en acero  mecánicas  han  sido  alteradas  por  el  calor 
al  carbono  de  baja  aleación,  con  o  sin 

Manual de referencia ARPEL Nº 1 
24 
Manual de referencia ARPEL para la gestión de la integridad de ductos ‐ 1ª edición revisada 

de  la  soldadura.  Metal  base  adyacente  al 


metal de soldadura que no se funde en el 
proceso  de  soldeo  pero  que  alcanza  la 
temperatura  de  transformación  del  acero 
(723°C),  generándose  estructuras  duras 

L
susceptibles  a  la  corrosión  y  al 

RO
agrietamiento.  También  se  conoce  como 
ZAT (Zona Afectada Térmicamente). 
   

P ET
US
PL
DE
I VO
US
CL
EX
O
US

Manual de referencia ARPEL Nº 1  
25
Manual de referencia ARPEL para la gestión de la integridad de ductos ‐ 1ª edición revisada 

5. Identificación  de  la  línea  base  continuo,  por  lo  que,  periódicamente,  el 
del ducto   operador  deberá  reunir  información 
  adicional generada por la experiencia en la 
La  integridad  de  los  sistemas  de  ductos  operación  de  sus  sistemas.  Esta 
debe  ser  considerada  desde  su  información,  clasificada  por  factores,  le 

L
planeamiento  inicial,  diseño  y  permitirá al operador, en la medida de su 

RO
construcción.  La  administración  de  la  importancia  y  calidad,  realizar  la  re‐
integridad  de  un  ducto  empieza  desde  el  evaluación  del  riesgo  y  ajustar  su  plan  de 
adecuado  diseño  y  construcción  del  integridad;  lo  que  puede  resultar  en 

ET
sistema.  Las  especificaciones  de  diseño,  cambios  en  la  frecuencia  o  métodos  de 
las  condiciones  de  construcción  del  ducto  inspección,  o  incluso  en  modificaciones  a 

P
y  los  registros  que  se  llevan  durante  esta  los ductos. 

US
etapa,  proveen  información  para   
establecer  la  línea  base  de  un  programa  El  primer  paso  que  debe  hacer  un 
de administración de integridad.  operador  para  atender  las  amenazas 

PL
  potenciales  que  puedan  afectar  la 
La  integración  de  la  información  es  un  integridad  de  los  ductos,  en  cualquier 
parte  de  su  longitud,  es  recopilar 
DE
componente  clave  para  administrar  un 
sistema  de  integridad.  El  registro,  la  información  que  le  permita  evidenciar  los 
compilación  y  el  manejo  integral  de  toda  riesgos  a  los  cuales  estaría  sometido  su 
sistema de transporte por ductos. En esta 
VO

la  información  disponible  son  elementos 


clave  de  la  estructura  de  administración  etapa  el  operador  recopila,  revisa  e 
de integridad. Con esto, el operador de un  integra  los  datos  necesarios  para  conocer 
y  entender  la  condición  real  del  ducto,  e 
I

ducto  puede  determinar  donde  están  los 


US

mayores  riesgos  de  un  incidente  y  tomar  identificar  y  localizar  las  amenazas  
las  acciones  proactivas  para  mitigarlos  o  específicas  a  su  integridad,  así  como  para 
poder medir el nivel de las consecuencias  
CL

eliminarlos. 
  en caso de una falla del ducto. Los factores 
La valoración de riesgos como base de un  o tipos de datos requeridos para apoyar la 
EX

programa  de  integridad  de  ductos,  es  un  evaluación  del  riesgo  incluyen  la 
proceso  analítico  que  involucra  la  información  de  operación, 
mantenimiento,  diseño  de  ducto, 
O

integración  y  el  análisis  de  la  información 


del  diseño,  la  construcción,  la  operación,  históricos de operación, historial y modos 
US

el  mantenimiento,  los  ensayos,  las  de falla, reporte de inspecciones, pruebas, 


pruebas,  el  monitoreo,  y  los  planos  del  monitoreo  de  los  sistemas  de  control  de 
derecho de vía y las áreas por donde cruza  corrosión,  y  la  relacionada  con 
el ducto.   poblaciones y áreas sensibles que puedan 
  verse  afectadas  por  el  derrame,  incendio 
La  valoración  de  riesgos  relacionados  con  y/o explosión del producto transportado.   
la  integridad  de  los  ductos  es  un  proceso   

Manual de referencia ARPEL Nº 1 
26 
Manual de referencia ARPEL para la gestión de la integridad de ductos ‐ 1ª edición revisada 

En la recolección de datos para establecer  puedan ser más susceptibles unas tuberías 
la  línea  base  del  ducto  y  apoyar  el  frente  a  otras,  hacer  trazabilidad  en  caso 
posterior  ejercicio  de  valoración  del  de  fallas  asociadas  a  la  calidad  del  tubo  y 
riesgo,  se  deben  tener  en  cuenta  no  solo  establecer para otros ductos la correlación 
aquellos  mecanismos  de  daño  que  el  de  fallas  con  respecto  al  fabricante  de  la 

L
operador  pueda  evidenciar  que  estén  tubería,  e  identificar  los  métodos  de 

RO
afectando actualmente su ducto, sino que  inspección  más  apropiados  para 
es  recomendable  considerar  si  son  evidenciar  los  diferentes  modos  de  falla. 
posibles  otras  amenazas  que  no  se  hayan  También  debe  registrarse  la  norma  (y  su 

ET
materializado aún en el sistema.  edición) utilizada para la especificación de 
  la tubería. 

P
En  todo  caso,  para  facilitar  a  los  usuarios   

US
de este manual la labor de identificar una  5.2. Registros  relacionados  con  la 
línea  base  de  su  ducto,  a  continuación  se  construcción del ducto 
describen  algunas  fuentes  y  tipos  de   

PL
información  que  se  considera  Se  debe  disponer  de  información  que 
fundamental  acopiar  para  establecer  un  permita  establecer  el  tipo  y  proceso  de 
programa de administración de integridad  soldadura  circunferencial  aplicada,  el  tipo 
DE
de ductos.  y  condición  del  recubrimiento 
  anticorrosivo  aplicado  al  tubo  y  a  las 
5.1. Registros  relacionados  con  el  juntas circunferenciales, el tipo de relleno, 
VO

material de la tubería  la  profundidad  del  ducto,  y  la  disposición 


  de  los  tubos  en  toda  la  longitud  de  ducto 
Se debe establecer si el tipo de tubería es  (diámetros, espesores, grados, longitudes, 
I
US

sin  costura  o  con  costura  (proceso  de  y  curvas).  Esta  información  puede  ser 
soldadura  de  la  costura),  el  grado  del  obtenida  a  partir  de:  normas  o 
acero,  el  diámetro  nominal  de  la  tubería,  procedimientos  de  diseño  y  construcción 
CL

los  espesores  nominal  y  actual  (si  es  aplicados  durante  el  ensamble  del  ducto; 
posible), el año y fabricante de la tubería;  registros  de  control  de  calidad  de  las 
EX

así  como  los  registros  de  certificación  del  soldaduras  de  campo;  registros  de  la 
material,  los  documentos  de  interventoría de construcción; registros de 
especificaciones  técnicas  soporte  de  la  procedimientos  de  soldadura  (WPS  y 
O

compra,  y  los  documentos  o  informes  de  PQR);  registros  del  fabricante  del  ducto  si 
US

la interventoría del proceso de fabricación  el recubrimiento del tubo fue aplicado en 
de la tubería y los registros de certificación  su  misma  planta,  o  del  aplicador  del 
de  la  prueba  neumática  o  hidrostática  de  recubrimiento  en  planta  o  en  campo  si  la 
la  tubería.  Esta  información  permitirá  tubería  fue  comprada  desnuda;  y  de 
establecer  las  presiones  de  diseño  y  de  planos  de  construcción.  Esta  información 
operación  segura  para  la  tubería,  valorar  permitirá  verificar  el  cumplimiento  del 
el  efecto  de  cargas  externas,  identificar  ducto con las buenas prácticas de diseño y 
posibles  modos  de  falla  a  los  cuales  construcción  para  evidenciar  mecanismos 

Manual de referencia ARPEL Nº 1  
27
Manual de referencia ARPEL para la gestión de la integridad de ductos ‐ 1ª edición revisada 

de daño a los cuales pueda ser susceptible  5.4. Registros  relacionados  con  la 


en cualquier punto de toda su extensión, y  agresividad  del  medio  (fluido  y 
apoyar  la  segmentación  para  facilitar  el  terreno) 
ejercicio de valoración del riesgo.   
  Es  importante  conocer  el  tipo  de  fluido 

L
5.3. Registros  relacionados  con  la  transportado, con sus características (peso 

RO
infraestructura   molecular,  punto  inicial  de  ebullición,  y 
  punto  de  inflamación)  a  partir  del 
Es necesario disponer de información que  certificado  de  calidad  de  laboratorio. 

ET
permita  conocer  la  ubicación:  de  las  También  las  características  del  agua  o  los 
válvulas  de  seccionamiento  y  válvulas  sedimentos  que  puedan  estar  presentes 

P
cheque  del  ducto;  del  cruce  con  otros  con  el  producto  transportado,  drenados 

US
ductos  o  estructuras;  de  cruces  de  vías  de los mismos ductos o de los tanques de 
carreteables,  férreas,  canales  o  ríos  y  si  suministro del producto a transportar, por 
son  encamisados  o  no;  de  cruces  o  medio  de  análisis  físico–químico  y 

PL
paralelismos con líneas de alta tensión; de  microbiológico.  Del  mismo  modo  es 
tramos de ducto aéreos y enterrados; y de  importante  conocer  el  perfil  de 
interfases  de  ducto  aéreo‐enterradas.  resistividades  del  medio  acuático  y  de  los 
DE
También  es  necesario  conocer  el  tipo  de  suelos,  y  la  clasificación  de  los  suelos  en 
suportación  para  tramos  aéreos,  la  términos de su configuración y ‐por medio 
ubicación  de  cruces  o  paralelismos  con  de  análisis  físico–químicos  y 
VO

líneas de corriente continua de tranvías o  microbiológicos‐  establecer  el  nivel  de 


metros,  de  los  sectores  susceptibles  a  carbonatos,  sulfatos,  bicarbonatos, 
cargas  externas  sobre  el  tubo  por  tráfico  cloruros, pH y bacterias.  
I
US

pesado,  de  trampas  de  envío  y  recibo  de   


herramientas  de  limpieza  interna,  de  También  es  importante  conocer  y 
piernas  muertas  o  tramos  de  no  mantener un archivo de los análisis físico‐
CL

recirculación  o  de  estancamiento de  agua  químicos  de  los  residuos  obtenidos 


y/o  sedimentos,  y  de  los  sistemas  de  durante  el  pasaje  de  los  pigs  de  limpieza, 
EX

filtración.  Esta  información  puede  ser  así  como  los  resultados  de  los  cupones  y 
obtenida de los planos de construcción del  las sondas de corrosión. 
ducto  y  de  los  informes  de  recorridos  del   
O

personal de mantenimiento y seguridad, y  La  anterior  información  permitirá 


US

permitirá  identificar  diferentes  amenazas  establecer  la  susceptibilidad  del  ducto  a 


y  mecanismos  de  daño  sobre  el  ducto,  la  sufrir  procesos  de  corrosión  interior  y 
segmentación  del  ducto,  y  facilitará  el  exterior,  facilitando  el  ejercicio  de 
ejercicio  de  valoración  del  riesgo.  Toda  valoración de riesgos y el establecimiento 
esta información debe estar disponible en  de los planes de acción para evidenciarlos 
una base de datos tipo GIS.  y mitigarlos.  
   
     

Manual de referencia ARPEL Nº 1 
28 
Manual de referencia ARPEL para la gestión de la integridad de ductos ‐ 1ª edición revisada 

5.5. Registros  relacionados  con  el  5.6. Registros  relacionados  con  el 
derecho de vía o servidumbre   recubrimiento 
   
El  conocimiento  relacionado  con  los  Además  de  conocer  el  tipo,  las 
estudios  geológicos,  los  análisis  características,  y  la  condición  del 

L
geotécnicos,  y  los  informes  de  los  recubrimiento  aplicado  durante  el 

RO
recorridos  de  los  derechos  de  vía,  ensamble  y  la  construcción  del  ducto,  es 
permitirá  disponer  de  información  sobre  necesario  conocer  la  edad  del 
la  susceptibilidad  de  los  ductos  a  ser  recubrimiento,  la  aislación  térmica  y  su 

ET
afectados  por  amenazas  asociadas  a  la  condición actual. Asimismo, es importante 
naturaleza.  conocer  las  condiciones  del  aislamiento 

P
  térmico  aplicado  a  algunos  ductos  que 

US
Estas  investigaciones  se  plasman  en  un  operan  con  producto  caliente  y  al 
informe geotécnico ‐ geológico que, entre  revestimiento  de  concreto  aplicado  a  los 
otros  aspectos,  contiene:  tipos  y  ductos submarinos que atraviesan tramos 

PL
características  de  los  terrenos;  de  lagos,  ríos,  zonas  pantanosas  y  mar. 
intersección  y  disposición  espacial  de  Con esta información es posible establecer 
corrientes  de  agua;  infraestructura  la  susceptibilidad  del  ducto  a  la  corrosión 
DE
urbana, vial, etc.; ubicación y delimitación  exterior y establecer planes de acción para 
de  tramos  de  riesgo  potencial  por  mitigarla.  
amenazas  naturales  (zonificación   
VO

geotécnica);  y  en  el  caso  de  tramos  con  Esta  información  puede  ser  obtenida  de 
condiciones  de  inestabilidad  y  riesgo  por  las  inspecciones  realizadas  con  técnicas 
amenazas  naturales  que  no  puedan  ser  DCVG  (gradiente  de  voltaje  de  corriente 
I
US

evitados  por  limitaciones  topográficas  o  directa  o  continua),  Pearson,  ACVG 


hidrográficas  del  área,  se  incluyen  los  (gradiente de voltaje de corriente alterna) 
controles  o  el  monitoreo  y/o  obras  de  o  PCM  (mapeo  de  corriente  en  ducto),  o 
CL

estabilización  o  reforzamiento  de  reportes  de  corridas  de  herramientas 


recomendadas  a  implementarse  en  la  de  inspección  en  línea  (ILI  –  In  Line 
EX

construcción  y  mantenimiento  del  Inspection).  


derecho de vía.   
  5.7. Registros  relacionados  con  el 
O

Adicionalmente  a  conocer  el  tipo,  las  sistema de protección catódica 


US

características, y la condición del suelo en   
la faja del ducto, es importante conocer el  Es necesario conocer el tipo de protección 
mecanismo de  fijación de  la  servidumbre,  catódica  instalada  (corriente  impresa  o 
los  procesos  legales  seguidos,  y  la  protección  galvánica),  su  ubicación,  las 
ubicación  de  dichos  registros.  Con  esta  características  de  la  cama  anódica,  y  si 
información  es  posible  establecer  la  dispone  de  una  unidad  de  monitoreo 
susceptibilidad  de  las  poblaciones  locales  remoto.  También  se  debe  conocer  la 
respecto a la presencia del ducto.  condición  de  los  aislamientos  eléctricos 

Manual de referencia ARPEL Nº 1  
29
Manual de referencia ARPEL para la gestión de la integridad de ductos ‐ 1ª edición revisada 

entre  los  ductos  y  plantas  y  entregas  al  corrosión  interior,  daños  por  terceros, 
paso,  cruces  aéreos,  ducto  aéreo;  y  la  fuerzas  de  la  naturaleza,  así  como  la 
ubicación  de  los  postes  de  toma  de  efectividad  de  las  acciones  de  mitigación 
potenciales.  Esta  información  permitirá  frente a éstas, y valorar las consecuencias 
establecer  si  se  tiene  implementado  un  en caso de un evento de falla. 

L
adecuado  sistema  de  protección  catódica   

RO
en  relación  con  el  tipo  y  condición  del  5.9. Registros  relacionados  con  la 
recubrimiento  y,  por  tanto,  que  tan  operación 
susceptible  puede  ser  el  ducto  a  la   

ET
amenaza  de  corrosión  exterior.  Esta  Los  datos  de  operación  y  los 
información  se  puede  obtener  de  los  procedimientos  de  operación  y  control 

P
registros  de  construcción  del  ducto  y  las  son  necesarios  para  establecer  las 

US
inspecciones  periódicas  realizadas  a  las  máximas  presiones  de  operación,  las 
URPC  (Unidades  Rectificadoras  de  fluctuaciones  de  la  presión  durante  el 
Protección Catódica).  servicio,  las  características  del  producto 

PL
  transportado,  las  temperaturas  de 
5.8. Registros  relacionados  con  los  operación,  los  sistemas  de  control 
mantenimientos preventivos  utilizados  para  las  variables  de  flujo  y 
DE
  presión,  los  sistemas  de  alivio  y  corte,  las 
Es  importante  conocer  los  niveles  de  comunicaciones, la gestión y el control de 
protección  catódica,  el  estado  del  los cambios a la infraestructura y proceso 
VO

recubrimiento,  el  estado  del  ducto,  los  operativos,  las  fallas  presentadas  por 
tipos  y  tasas  de  corrosión  interior,  el  operaciones  incorrectas,  los  sistemas  de 
tratamiento  químico  y  su  efectividad,  los  detección  de  fugas  en  línea,  y  el 
I
US

niveles  de  esfuerzos  por  cargas  externas,  entrenamiento  y  la  competencia  de  los 
el estado de la señalización preventiva, el  operadores  del  sistema.  Con  esta 
estado  del  derecho  de  vía  (inundaciones,  información se puede apoyar la valoración 
CL

deslizamientos,  cárcavas,  socavaciones,  e  de  las  amenazas  asociadas  a  la  corrosión 


incendios  forestales),  el  estado  de  los  interior  y  a  las  operaciones  incorrectas,  y 
EX

cruces  aéreos  y  sub‐fluviales,  el  nivel  de  el  grado  de  afectación  o  consecuencia  en 
actividad  sobre  el  derecho  de  vía,  y  las  caso de una falla del ducto. Ésta puede ser 
poblaciones  y  áreas  de  alta  sensibilidad.  obtenida  a  partir  de  los  manuales  de 
O

Esta información, que puede ser obtenida  operación,  del  manual  de  funciones  y 


US

a partir de la aplicación de técnicas como  responsabilidades  de  los  operadores,  de 


CIPS (medición de potenciales a intervalos  los estudios de HAZOP, de los históricos de 
cortos),  DCVG,  PCM,  ILI,  monitoreo  de  fallas,  de  los  registros  históricos  de  las 
corrosión  interior,  monitoreo  de  cargas  o  variables  operacionales,  de  los  planos 
desplazamiento  de  ductos,  inspecciones  y  P&ID, del reporte de auditorías al sistema 
patrullajes  del  derecho  de  vía.  Ésta  de  gestión  de  calidad,  y  del  reporte  de 
permitirá  establecer  la  susceptibilidad  de  investigación de incidentes y accidentes. 
las  amenazas  de  corrosión  exterior, 

Manual de referencia ARPEL Nº 1 
30 
Manual de referencia ARPEL para la gestión de la integridad de ductos ‐ 1ª edición revisada 

5.10. Registros  relacionados  con  el  5.11. Registros  relacionados  con  el 
histórico de fallas  mantenimiento correctivo 
   
Esta información es muy importante, dado  Esta  información  debe  contener 
que revela mecanismos de daño probados  resultados  de  pruebas  de  presión, 

L
y  permite  saber  cuál  es  el  nivel  de  sectores  de  reposición  de  ducto, 

RO
afectación sobre las áreas de derrame del  construcción  de  variantes,  reparación 
producto en situaciones reales. En algunos  mecánica  del  tubo,  cambios  de 
casos  también  permite  extrapolar  a  otros  recubrimiento  anticorrosivo,  cambios  en 

ET
ductos  estos  mecanismos  de  daño  y  las  el  recubrimiento  de  aislamiento  térmico, 
acciones  de  remediación  tomadas  y  su  refuerzos  de  protección  catódica, 

P
efectividad;  y  por  supuesto  conocer  la  rehabilitación  de  recubrimientos  en 

US
efectividad  de  los  planes  de  contingencia  interfases  aéreo‐enterradas  de  ducto, 
de  la  empresa,  así  como  los  planes  de  rebloqueos  de  ductos  aéreos,  planos 
contingencia  de  ductos  que  estén  en  una  actualizados de los ductos, y estado de los 

PL
faja o franja que contenga ductos de más  aislamientos  eléctricos  en  estaciones, 
de  una  operadora.  El  histórico  de  fallas  entregas  al  paso,  cruces  aéreos  y  en  la 
debe  contemplar  la  causa  de  la  falla:  por  suportación  de  ductos  aéreos.  La 
DE
defectos  de  fabricación  del  tubo;  por  información  relacionada  con  el 
corrosión  interior;  por  corrosión  exterior;  mantenimiento  es  necesaria  para  saber 
por  SCC;  por  uniones  bridadas;  por  qué  eventos  han  obligado  a  acometer 
VO

conexiones  ilícitas;  por  atentados;  por  estas  acciones,  la  efectividad  de  las 
daño involuntario de terceros; por errores  mismas,  y  la  aplicación  a  otros  ductos. 
operacionales;  y  por  la  amenaza  de  Asimismo  permite  conocer  el  nivel  de 
I
US

fuerzas  de  la  naturaleza.  También  el  integridad del ducto y apoya directamente 


histórico  de  fallas  debe  contener  los  el  ejercicio  de  valoración  de  riesgos.  La 
volúmenes  derramados,  las  áreas  información  de  mantenimiento  se  puede 
CL

impactadas,  los  daños  ocasionados  a  conseguir  a  partir  de  los  sistemas  de 
personas, infraestructura y ambiente, y los  administración  del  mantenimiento,  los 
EX

costos asociados a la atención del evento.   informes de construcción de variantes, los 
También  es  importante  rescatar  todo  informes  de  reposición  y/o  rehabilitación 
registro  histórico  de  inspección  y  de  tramos  de  ductos,  los  registros  de 
O

mantenimiento  que  haya  sido  generado  lecciones  aprendidas,  y  los  informes  de 
US

para  el  ducto  de  referencia,  recorridos  de  ductos  realizados  por  el 
principalmente  para  los  tramos  próximos  personal de mantenimiento y seguridad.  
al incidente o accidente.    
   
   
   
   
 

Manual de referencia ARPEL Nº 1  
31
Manual de referencia ARPEL para la gestión de la integridad de ductos ‐ 1ª edición revisada 

5.12. Registros relacionados con áreas de  arqueológicos  durante  las  actividades  de 


alta  consecuencia  y  mitigación  de  mantenimiento  o  construcción  de  ductos, 
las consecuencias  éstos  deben  ser  notificados  a  las 
  autoridades o entidades competentes.  
Esta  información  permite  establecer   

L
cuáles  segmentos  del  ducto  pueden  En  relación  con  los  gasoductos,  es 

RO
afectar, en caso de una falla, las áreas de  importante  conocer  el  mapeo  de  las 
alta  consecuencia,  sobre  las  cuales  los  condiciones  de  viento  de  la  faja.  Para  el 
operadores  de  ductos  deben  centrar  caso  de  ductos  sumergidos  se  deben 

ET
mayor  atención.  Esta  información  puede  conocer  las  condiciones  de  corrientes  y 
ser  obtenida  a  partir  de  los  planes  de  viento,  así  como  el  efecto  de 

P
contingencia,  los  planes  de  manejo  socavamiento. 

US
ambiental,  las  corporaciones  ambientales   
y  los  entes  estatales  regulatorios  de  cada  Para  ductos  antiguos  en  que  el  operador 
país.  Dentro  de  esta  información  se  debe  no tenga toda la información referenciada 

PL
tener  la  ubicación  de  poblaciones  y  áreas  en los puntos anteriores, no es impeditivo 
especialmente  sensibles  en  las  cuales  se  iniciar  con  el  ejercicio  de  valoración  de 
pueda  afectar  a  la  comunidades  en  caso  riesgo  inicial  y  establecer  los  planes  de 
DE
de  un  derrame  de  producto,  como  son:  acción para mantener la integridad de los 
ciénagas;  ríos;  lagos;  zonas  de  reserva  ductos.  El  desconocimiento  de  la 
natural animal y vegetal; cuerpos de agua  condición del ducto puede dar un nivel de 
VO

para  el  consumo  humano;  sitios  de  riesgo  inicial  alto,  lo  que  obliga  a  realizar 
recreación  y  turismo;  vías  fluviales  y  monitoreos,  pruebas,  e  inspecciones  para 
marítimas  comercialmente  navegables;  ratificar  o  rectificar  dicho  nivel  de  riesgo.  
I
US

sitios  históricos  o  arqueológicos;  y  El  nivel  de  información  puede  ir 


cualquier otro sector que las regulaciones  mejorando  en  calidad  y  cantidad  en  la 
de  cada  país  indiquen  o  que  el  operador,  medida  en  que  aplica  la  metodología 
CL

dentro de sus políticas de responsabilidad  planteada  en  este  manual  y  con  ello  se 


social  y  ambiental,  considere  pertinente  puede  ir  ganando  un  mayor  nivel  de 
EX

incluir dentro de su ejercicio de valoración  confianza  en  la  administración  de  la 


de  riesgos.  En  relación  con  el  integridad de los ductos. 
descubrimiento  de  sitios  históricos  o 
O

 
US

   

Manual de referencia ARPEL Nº 1 
32 
Manual de referencia ARPEL para la gestión de la integridad de ductos ‐ 1ª edición revisada 

5.13. Lista de verificación para identificación de la línea base 
 
MANUAL DE REFERENCIA ARPEL PARA LA GESTIÓN DE LA INTEGRIDAD DE DUCTOS 
LISTA DE VERIFICACIÓN
IDENTIFICACIÓN DE LA LÍNEA BASE DEL DUCTO 

L
SISTEMA DE TRANSPORTE: 

RO
Requerido  Disponible Ubicación de la 
#  Aspecto / Dato / Característica  Comentarios
Si  No  Si  No  información 
¿Se tienen registros relacionados con la tubería? Tipo de 

ET
1.   tubería, grado del material, espesores nominales y                  
actuales, año de fabricación, certificación del fabricante. 
¿Se tienen registros relacionados con la soldadura, el 

P
ensamble y la construcción e instalación del ducto y de las 

US
pruebas hidráulicas? Proceso de soldadura (WPS y PQR), 
2.   tipo de recubrimiento, tipo de relleno, tipo de protección                  
mecánica, profundidad del ducto, disposición del ducto 
(diámetros, grados, espesores, longitudes, y curvas), la 

PL
prueba hidrostática, el año de instalación. 
¿Se tienen registros relacionados con la infraestructura? 
Ubicación de las válvulas y cheques de seccionamiento del 
DE
ducto, cruce con otros ductos o estructuras, cruces de vías 
carreteables, férreas, canales o ríos y si son encamisados o 
no, cruce o paralelismo con líneas de alta tensión, tramos 
de ductos aéreos y enterrados, interfases de ducto aéreo‐
VO

enterradas, tipo de suportación para tramos aéreos, cruce 
3.   o paralelismo con líneas de corriente continua de tranvías                  
o metros, sectores susceptibles a cargas externas sobre el 
tubo por tráfico pesado, ubicación de trampas de envío y 
I

recibo de herramientas de limpieza interna, ubicación de 
US

piernas muertas o tramos de no recirculación o de 
estancamiento de agua y/o sedimentos, sistemas de 
filtración e información sobre las vías de acceso a las 
CL

válvulas y a los cruces con ríos, carreteras y vías férreas.  
¿Se tienen registros relacionados con la agresividad del 
medio (fluido y terreno)? Tipo de fluido transportado, con 
EX

sus características (peso molecular, punto inicial de 
ebullición, punto de inflamación); características de las 
4.   aguas o sedimentos presentes con el producto             
transportado; perfil de resistividades de los suelos; la 
O

clasificación de los suelos en términos de su configuración; 
nivel de carbonatos, sulfatos, bicarbonatos, cloruros, pH y 
US

bacterias. 
¿Se tienen registros relacionados con el derecho de vía o 
servidumbre?  Estudios  geológicos;  análisis  geotécnicos; 
informes de los recorridos de los derechos de vía; informes 
5.              
de  mantenimiento  del  derecho  de  vía;  informes  de 
monitoreo  de  estabilidad  geotécnica;  documentos  de 
tenencia o negociación de la servidumbre. 

Manual de referencia ARPEL Nº 1  
33
Manual de referencia ARPEL para la gestión de la integridad de ductos ‐ 1ª edición revisada 

MANUAL DE REFERENCIA ARPEL PARA LA GESTIÓN DE LA INTEGRIDAD DE DUCTOS 
LISTA DE VERIFICACIÓN
IDENTIFICACIÓN DE LA LÍNEA BASE DEL DUCTO 
SISTEMA DE TRANSPORTE: 
Requerido  Disponible Ubicación de la 
#  Aspecto / Dato / Característica  Comentarios

L
Si  No  Si  No  información 

RO
¿Se tienen registros relacionados con el recubrimiento? 
6.   Edad, tipo, características, y condición del recubrimiento             
anticorrosivo y de aislamiento térmico actual. 

ET
¿Se tienen registros relacionados con el sistema de 
protección catódica? Tipo de protección catódica instalado 
(corriente impresa o ánodos de sacrificio), ubicación de las 

P
URPC, características de la cama anódica, unidades de 
7.                   
monitoreo remoto, aislamientos eléctricos entre los ductos 

US
y plantas y entregas al paso, cruces aéreos, ducto aéreo; y 
ubicación de los postes de toma de potenciales y puntos de 
interconexión o puenteo eléctrico.  

PL
¿Se tienen registros relacionados con los mantenimientos 
preventivos realizados? Niveles de protección catódica, 
estado del revestimiento, profundidad de la cobertura, 
estado mecánico del ducto, tipos y tasas de corrosión 
DE
interior, tratamiento químico y su efectividad, niveles de 
esfuerzos por cargas externas, estado de la señalización 
8.                   
preventiva, estado del derecho de vía (inundaciones, 
deslizamientos, cárcavas, socavaciones, incendios 
VO

forestales), estado y mantenimiento de las válvulas de 
seguridad y bloqueo del ducto, mantenimiento de las 
trampas de lanzamiento y recibo de pigs, estado de cruces 
aéreos y sub‐fluviales.  
I
US

¿Se tienen registros relacionados con la operación? Datos 
operacionales, procedimientos de operación y control, 
fluctuaciones de la presión durante el servicio, 
CL

características del producto transportado, trazabilidad de 
los diversos baches que van en el ducto, temperatura de 
9.   operación, sistemas de control utilizados, sistemas de alivio                  
EX

y corte, comunicaciones, gestión y el control de los 
cambios a la infraestructura y proceso operativos, fallas 
presentadas por operaciones incorrectas, sistemas de 
detección de fugas en línea, y programas de entrenamiento 
O

y competencia de los operadores del sistema.  
¿Se tienen registros relacionados con el histórico de 
US

fallas? El histórico de fallas debe contemplar la causa de la 
falla y estar clasificada: por defectos de fabricación del 
tubo, por corrosión interior, por corrosión exterior, por 
SCC, por uniones bridadas, por válvulas cheques o de 
10.              
seccionamiento, por conexiones ilícitas, por atentados, por 
daño involuntario de terceros, errores operacionales, y por 
clima y fuerzas externas; y datos de volúmenes 
derramados, las áreas, infraestructura y personas 
impactadas, y los costos asociados a la atención del evento. 

Manual de referencia ARPEL Nº 1 
34 
Manual de referencia ARPEL para la gestión de la integridad de ductos ‐ 1ª edición revisada 

MANUAL DE REFERENCIA ARPEL PARA LA GESTIÓN DE LA INTEGRIDAD DE DUCTOS 
LISTA DE VERIFICACIÓN
IDENTIFICACIÓN DE LA LÍNEA BASE DEL DUCTO 
SISTEMA DE TRANSPORTE: 
Requerido  Disponible Ubicación de la 
#  Aspecto / Dato / Característica  Comentarios

L
Si  No  Si  No  información 

RO
¿Se tienen registros relacionados con el mantenimiento 
correctivo? Resultados de pruebas de presión, sectores de 
reposición de ducto, construcción de variantes, reparación 
mecánicas del tubo, cambios de recubrimiento 

ET
anticorrosivo, cambios de aislamiento térmico, refuerzos 
de protección catódica, rehabilitación de recubrimientos 
en interfases aéreo‐enterradas de ducto, rebloqueos de 

P
11.              
ductos aéreos, actualización de planos de los ductos, 

US
estado de los aislamientos eléctricos en estaciones, en 
entregas al paso, en cruces aéreos y en la suportación de 
ductos aéreos, mantenimientos realizados a cruces aéreos 
y subfluviales, mantenimientos realizados a las trampas de 

PL
lanzamiento y recibo de pigs, y mantenimientos realizados 
a válvulas de seguridad, cheques y de seccionamiento. 
¿Se tienen registros relacionados con áreas de alta 
DE
consecuencia y mitigación de las consecuencias? Planes de 
contingencia, planes de manejo ambiental, planes de 
ayuda mutua, acuerdos de derecho de vía compartido, 
mapas de corporaciones ambientales y entes estatales 
VO

12.   regulatorios de cada país, ubicación de poblaciones y áreas             
especialmente sensibles: ciénagas, ríos, lagos, zonas de 
reserva natural animal y vegetal, cuerpos de agua para el 
consumo humano, sitios de recreación y turismo, vías 
I

fluviales y marítimas comercialmente navegables, y sitios 
US

históricos o arqueológicos.  
 
CL

   
EX
O
US

Manual de referencia ARPEL Nº 1  
35
Manual de referencia ARPEL para la gestión de la integridad de ductos ‐ 1ª edición revisada 

6. Valoración  y  administración  continua,  y  cada  operador  debe  definir  la 


del riesgo   frecuencia  con  que  debe  adelantar  estas 
  revisiones. 
La  gestión  de  la  integridad  basada  en   
riesgos  debe  considerarse  un  proceso  6.1. Definición de riesgo 

L
global  y  continuo  que  incluye:  la   

RO
valoración  de  los  riesgos;  las  actividades  La  metodología  para  implementar  un 
de  monitoreo,  inspección  y  mitigación  programa  de  integridad  se  apoya  en  la 
(mantenimientos);  la  integración  de  los  valoración  del  riesgo.  El  riesgo  se  define 

ET
datos;  la  revaloración  periódica  de  los  matemáticamente como el producto de la 
riesgos;  la  definición  y  los  ajustes  de  los  probabilidad  de  ocurrencia  de  una  falla  y 

P
planes  de  acción;  el  establecimiento  y  la  las consecuencias de la misma, de acuerdo 

US
medición  de  indicadores  de  gestión;  y  el  a la siguiente ecuación: 
control del cambio.     
  R = PoF * CoF 

PL
La  valoración  del  riesgo  es  la  estimación   
de  éste  para  los  propósitos  de  toma  de  Donde  
 R: riesgo. 
DE
decisiones. En la estimación de los riesgos 
se  suele  integrar  la  información  en   PoF:  probabilidad  de  ocurrencia  de  la 
herramientas informáticas, que facilitan el  falla. 
 CoF:  consecuencias  debidas  a  la 
VO

entendimiento  de  su  naturaleza  y 


ubicación  a  lo  largo  del  ducto.  En  el  ocurrencia de la falla. 
ejercicio  de  valoración  del  riesgo  debe    
I

participar  personal  experimentado  en  el  La  probabilidad  de  ocurrencia  de  la  falla 
US

conocimiento  del  ducto  (operación  y  (PoF)  se  deriva  de  la  valoración  de  cada 
mantenimiento)  y  especialistas  una  de  las  amenazas  consideradas  y 
descritas en el capítulo 7 ‐ Modos de falla, 
CL

conocedores de las diferentes amenazas a 
las cuales pueda estar sometido, para que  de este manual. 
los datos, las suposiciones, y los resultados    
EX

que  arroje  el  ejercicio  sean  revisados  con  Las consecuencias debidas a la ocurrencia 


criterios  adecuados,  para  tener  mayor  de  la  falla  implican  la  necesidad  de 
establecer  las  áreas  de  alta  consecuencia 
O

confiabilidad  en  la  valoración  misma  y  en 


el  plan  de  acción  derivado  para  mitigar  (AAC)  o  áreas  de  posible  ocurrencia  de 
US

dichos riesgos.  accidentes  mayores  (AAM),  como  las 


  enunciadas en el capítulo 5. Identificación 
La  definición  del  plan  de  acción  frente  a  de  la  línea  base  del  ducto,  registros 
los  riesgos  valorados,  la  aplicación  de  relacionados  con  áreas  de  alta 
dicho  plan,  la  medición  de  su  efectividad,  consecuencia  o  áreas  de  ocurrencia  de 
el  ajuste  del  mismo,  y  el  control  del  accidentes  mayores  y  mitigación  de  las 
cambio  son  procesos  de  naturaleza  consecuencias. 
  

Manual de referencia ARPEL Nº 1 
36 
Manual de referencia ARPEL para la gestión de la integridad de ductos ‐ 1ª edición revisada 

Las  AAC  o  AAM,  son  aquellos  lugares  en   Como  alternativa,  el  operador  puede 
los  que  puede  haber  una  fuga  o  derrame  aplicar  la  metodología  de  cálculo  del 
de una sustancia peligrosa y que exponga  riesgo  en  todo  el  ducto  sin  realizar  la 
a  los  trabajadores,  a  la  población  o  al  segmentación  por  AAC  y  AAM, 
medioambiente  a  un  peligro  grave,  considerando  todo  el  trazado  como  del 

L
inmediato  o  diferido.  Los  operadores  de  mismo nivel de consecuencia. Un ejemplo 

RO
ductos  deben  estar  familiarizados  con  las  se da en ductos que discurren por reservas 
regulaciones  vigentes  para  la  gestión  del  o patrimonios de fauna y flora, por lo que 
sistema  de  integridad  en  sistemas  de  la atención hace igual énfasis en tomar las 

ET
ductos, y con las definiciones de las AAC o  medidas  necesarias  para  mantener  la  PoF 
AAM  consignadas  por  las  regulaciones  de  a un nivel tolerable en cualquier punto del 

P
cada  país  donde  operan.  Nuevas  AAC  o  ducto,  con  el  fin  de  minimizar  la 

US
AAM  pueden  aparecer  con  el  tiempo  a  posibilidad de ocurrencia de accidentes.  
medida  que  nuevos  datos  de  poblaciones   
y  de  recursos  ambientales  estén  6.2. Valoración del riesgo 

PL
disponibles.  Es  importante  que  el   
operador  asegure  que  su  programa  de  La  valoración  de  riesgos  es  realizada  por 
gestión  de  integridad  tiene  en  cuenta  la  un  grupo  de  expertos.  Un  equipo  de 
DE
información  más  reciente,  provista  por  el  valoración  de  riesgos  debería  estar 
gobierno  y  por  sus  propios  medios  de  integrado  por:  mantenedores  civiles  del 
integración de datos.  derecho  de  vía;  personal  de  operaciones; 
VO

   mantenedores  mecánicos  del  ducto; 


Con  esta  información,  el  operador  de  un  especialistas ambientales; especialistas en 
ducto  puede  considerar  la  necesidad  de  seguridad física; especialistas en ingeniería 
I
US

segmentar  el  ducto  en  tramos  que,  en  de  ductos;  especialistas  en  construcción 
caso  de  una  fuga,  afectarían  estas  AAC  o  de  ductos;  especialistas  en  control  de 
AAM. De esta forma podrá hacer más fácil  corrosión;  especialistas  en  materiales;  y 
CL

el  ejercicio  de  valoración  del  riesgo,  y  especialistas  de  valoración  y  gestión  de 
centrar  su  atención  y  recursos  con  mayor  riesgos.  
EX

énfasis en dichos segmentos, en términos   
de  mitigar  las  amenazas  y  orientar  sus  Existen  diferentes  metodologías  para 
planes de respuesta a contingencias. En la  valorar  y  medir  los  niveles  de  riesgo, 
O

segmentación  del  ducto  también  es  dentro  de  las  cuales  se  incluyen: 
US

posible usar las características propias del  reflexiones  abiertas  sobre  eventos  y 


ducto como son: los cambios de diámetro,  riesgos potenciales; realizar revisiones  del 
cambios de espesor, cambios de grado del  ducto  segmento  por  segmento  usando 
material  del  tubo,  cambios  de  tipo  de  hojas  de  alineamiento  o  mapas;  aplicar 
recubrimiento, edad del ducto, estado del  listas  de  verificación  con  grupos  de 
recubrimiento,  válvulas  de  preguntas  estructuradas  para  obtener 
seccionamiento,  tramos  aéreos,  y  tramos  información  de  riesgos  potenciales  y 
enterrados, entre otros.  aspectos de integridad del ducto; o utilizar 

Manual de referencia ARPEL Nº 1  
37
Manual de referencia ARPEL para la gestión de la integridad de ductos ‐ 1ª edición revisada 

matrices  de  riesgo  para  medir  de  manera  y la CoF, de forma tal que el riesgo sea la 


cualitativa  o  cuantitativa  las  resultante del producto de los dos rangos 
probabilidades  de  falla  (PoF)  y  de  variaciones.  La  resultante  numérica  de 
consecuencias  de  falla  (CoF)  para  cada  la  valoración  del  riesgo  se  transforma  en 
amenaza  potencialmente  posible  en  el  cualidades  por  medio  de  una  matriz  de 

L
ducto a valorar.  riesgos,  la  cual  compara  la  PoF  vs.  CoF  

RO
  permitiendo  establecer  los  diversos 
Una de las técnicas comúnmente utilizada  niveles de valoración del riesgo.  
para calcular la probabilidad de ocurrencia   

ET
de  falla  y  consecuencia,  es  la  de  Es  usual  usar  matrices  de  riesgo  como  la 
indexamiento, siguiendo un modelo semi‐ indicada en la figura 3 pues permiten que 

P
cuantitativo  que  reduce  la  relatividad  y  haya  mayor  discriminación  del  riesgo  en 

US
subjetividad  de  los  cálculos  realizados.  función de PoF y CoF. 
Básicamente  consiste  en  evaluar   
numéricamente  los  parámetros   

PL
establecidos  para  cada  una  de  las   
variables que afectan directamente la PoF   
 
DE
Figura 3 – Matriz de riesgo para ductos
I VO
US
CL
EX
O
US

 
 
 
 
 

Manual de referencia ARPEL Nº 1 
38 
Manual de referencia ARPEL para la gestión de la integridad de ductos ‐ 1ª edición revisada 

6.2.1. Cálculo de la probabilidad de falla  línea  (ILI);  monitoreo  de 


(PoF)  deslizamientos;  diagnóstico  de  cruces 
  aéreos y subfluviales; y otros); y 
En la estimación de la probabilidad de falla  d. reacondicionamiento,  es  decir,  las 
intervienen  diferentes  variables  que  acciones  de  mantenimiento  derivadas 

L
definen  los  factores  a  tener  en  cuenta  en  de los diagnósticos (ej.: reparación y/o 

RO
su valoración.   refuerzo de los sistemas de protección 
  catódica;  rehabilitación  del 
Las variables consideradas son:  recubrimiento;  reparaciones  ILI;  re‐

ET
  señalización  de  tramos  de  ductos;  y 
a. entorno  o  medio  al  cual  puede  estar  obras de estabilización geotécnica). 

P
expuesto  el  ducto  (ej.:  tipo  de  suelo;   

US
agresividad  del  suelo;  nivel  de  Las  matrices  para  establecer  la 
actividad  sobre  el  derecho  de  vía;  y  probabilidad  de  falla  deben  considerar 
condición  geológica  del  derecho  de  estas variables, y los factores que influyen 

PL
vía);  positiva  o  negativamente  en  su 
b. diseño,  es  decir,  aquellos  aspectos  materialización. 
considerados  durante  el  diseño  y  la   
DE
construcción  del  tubo  para  mitigar  las  En la valoración de la probabilidad de falla 
amenazas  a  las  cuales  quedaría  (PoF)  es  necesario  tener  en  cuenta  los 
expuesto  el  ducto  por  su  trazado  siguientes pasos: 
VO

mismo  (ej.:  tipo  de  recubrimiento;   


sistema  de  protección  catódica;  1. identificar  el  mecanismo  de  deterioro 
señalización  del  ducto;  sistemas  de  o daño que ocurre durante un tiempo 
I
US

monitoreo  de  la  condición  geotécnica  determinado,  teniendo  en  cuenta  las 
del  derecho  de  vía;  protección  condiciones  normales  de  operación  o 
mecánica;  obras  de  geotecnia;  mayor  el ambiente a los cuales esté sometido 
CL

espesor; y otros);  el ducto y la variación de los mismos; 
c. diagnóstico  (monitoreo  e  inspección),  2. determinar  la  tasa  y/o  susceptibilidad 
EX

que  se  refiere  a  los  diferentes  medios  de deterioro; 


o  acciones  ‐con  sus  frecuencias‐  por  3. cuantificar  la  efectividad  de  la  última 
los  cuales  se  puede  evidenciar  si  las  valoración  de  la  integridad  y  del 
O

medidas  de  mitigación  consideradas  programa de mantenimiento; y 


US

durante el diseño, la construcción, y la  4. determinar  si  el  deterioro  continúa 


rehabilitación  están  siendo  efectivas  con las actuales condiciones y predecir 
(ej.:  determinación  de  los  niveles  de  la tasa a la cual excede la tolerancia de 
protección catódica; determinación de  daño del equipo o activo causando una 
la  condición  del  recubrimiento;  tasas  falla inminente. 
de  corrosión  interior;  histórico  de   
eventos por cada amenaza; frecuencia   
y  resultados  de  las  inspecciones  en 

Manual de referencia ARPEL Nº 1  
39
Manual de referencia ARPEL para la gestión de la integridad de ductos ‐ 1ª edición revisada 

6.2.2. Cálculo de la consecuencia de falla  patrones  de  falla  o  resultados  (fuga  o 


(CoF)  rotura) y se calcula la consecuencia de 
  falla basada en: 
En  el  cálculo  de  la  consecuencia  de  falla   
(CoF)  es  necesario  tener  presente  la  1. tipo de fluidos transportados; 

L
definición  de  las  áreas  de  alta  2. estado de fluidos del proceso en el 

RO
consecuencia (AAC) o áreas de accidentes  interior del equipo o activo (sólido, 
mayores  (AAM)  para  el  ducto  a  valorar,  líquido, o gaseoso); 
según lo establecido arriba, para poder así  3. propiedades  clave  del  fluido  del 

ET
estimar  la  severidad  de  la  afectación  de  proceso (peso molecular, punto de 
una  fuga  o  rotura  en  la  seguridad  y  salud  ebullición,  punto  de  ignición, 

P
de  las  personas,  instalaciones,  las  densidad, etc.); 

US
comunidades,  el  ambiente  así  como  en  la  4. variables  de  operación,  como 
economía del negocio.  temperatura y presión; 
  5. modo de falla; 

PL
Para  determinar  la  consecuencia  de  falla,  6. estado  del  fluido  al  exponerlo  a 
regularmente  se  tienen  en  cuenta  dos  condiciones  ambientales  (sólido, 
tipos de análisis:  líquido, y gaseoso). 
DE
   
a. análisis  cualitativo:  este  método  Cada  empresa  usuaria  del  manual  puede 
involucra  la  identificación  de  adoptar  o  implementar  su  propio  modelo 
VO

segmentos según lo anotado arriba, en  de  valoración  de  riesgos  y  definir  la 


términos  de  AAC  o  AAM  y  metodología  de  calificar  la  PoF  y  la  CoF 
características  físicas  del  ducto,  y  las  para  cada  una  de  las  amenazas 
I
US

amenazas  presentes  como  resultado  considerada como posible en sus ductos. 


de  las  condiciones  de  operación  y  los   
fluidos  transportados  que  puedan  6.3. Información requerida para realizar 
CL

derramarse. Las consecuencias de falla  la valoración de riesgos 
(ambientales,  sanitarias,  seguridad,   
EX

imagen  e  impacto  financiero)  se  En el capítulo 5 ‐ Identificación de la línea 


evalúan para cada segmento dentro de  base  del  ducto  ‐  se  estableció  la 
un  conjunto  de  categorías:  muy  alto;  información  suficiente  y  necesaria  con  la 
O

alto; medio; y bajo, según los criterios  que  se  debe  contar  para  apoyar  un 


US

definidos en la matriz de riesgos; y  ejercicio de valoración de riesgos. 
   
b. análisis  cuantitativo:  el  método   
cuantitativo  implica  un  modelo  lógico     
con  las  posibles  combinaciones  de  los 
efectos de falla sobre las propiedades, 
el ambiente, el personal y la empresa. 
Usualmente  se  cuentan  uno  o  más 

Manual de referencia ARPEL Nº 1 
40 
Manual de referencia ARPEL para la gestión de la integridad de ductos ‐ 1ª edición revisada 

7. Mecanismos  de  falla  por  Los  medios,  las  acciones  y  los  métodos 
amenazas  para  hacer  evidentes  los  daños  y  mitigar 
  las  amenazas  se  encuentran  como 
En  este  capítulo  del  manual  se  describen   apéndices  al  manual,  como  una  ayuda 
las  diferentes  amenazas  que  pueden  para  actuar  sobre  la  probabilidad  de  falla 

L
afectar la integridad del ducto y los modos  o susceptibilidad de daño por cada una de 

RO
de falla, algunas dependientes del tiempo,  estas amenazas. 
y  otras  independientes  y/o  estables  en  el   
tiempo.   7.1. Corrosión interna  

ET
   
Ahora  bien,  si  a  pesar  de  las  acciones  de  En  la  producción,  refinación  y  transporte 

P
monitoreo  y  mitigación  de  dichas  de  petróleo,  en  general,  los  fluidos 

US
amenazas,  éstas  llegaran  a  generar  una  transportados  por  los  ductos  también 
falla  del  ducto,  es  necesario  aplicar  cargan  agua  y  contaminantes,  en  cuyo 
medidas  para  mitigar  las  consecuencias,  caso  el  potencial  de  corrosividad  es 

PL
dentro  de  las  cuales  se  encuentran  los  función  directa  de  sus  características 
planes  de  contingencia,  los  planes  de  físico‐químicas,  la  relación  agua/fluido,  y 
la  forma  de  transporte.  A  su  vez,  en  vista 
DE
ayuda mutua, y los sistemas de detección 
de  fugas.  Estos  últimos  aplican  diferentes  de  las  características  geográficas  y  la 
principios  y  tecnologías,  entre  los  cuales  extensión de cada país, localización de sus 
ciudades,  y  sus  diferentes  relieves  y 
VO

se mencionan: 
  cuencas  hidrográficas,  los  ductos  de 
 emisión acústica;  transporte  de  petróleo  y  derivados 
presentan,  además  de  grandes 
I

 fibra óptica; 
US

 monitoreo del suelo;  extensiones,  diferentes  trayectos, 


 medidores de flujo ultrasónicos;  dimensiones  y  requisitos  de  proyecto. 
 monitoreo de vapores;  Ambas  cuestiones  hacen  que  cada  vez  se 
CL

 balance de masa;  deba  prestar  mayor  atención  a  posibles 


 modelado  de  transientes  en  tiempo  accidentes  originados  por  la  corrosión 
EX

real; y  interior.  
 análisis de puntos de presión.   
Es  necesario  elaborar  un  plan  director 
O

 
Este  capítulo  también  contiene  la  lista  de  para  el  monitoreo  y  control  de  todo  el 
US

verificación  para  cada  una  de  las  proceso  de  corrosión  interna  de  los 
amenazas, con el fin de facilitar la revisión  ductos, teniendo presente el control de la 
y recopilación de la información necesaria  integridad  de  los  mismos,  la  garantía  de 
para apoyar la valoración de la PoF y de las  calidad  del  medioambiente  y  la  garantía 
consecuencias  durante  el  ejercicio  de  de  calidad  del  producto  que  va  a  ser 
estimación de riesgos.  entregado a sus clientes. 
   
 

Manual de referencia ARPEL Nº 1  
41
Manual de referencia ARPEL para la gestión de la integridad de ductos ‐ 1ª edición revisada 

7.1.1. Descripción  de  las  amenazas  de  reacciones parciales de oxidación y de 


daños por corrosión interna  reducción.  
   
La corrosión consiste en el deterioro de los  Con  base  en  la  necesidad  de  que  el 
materiales  por  la  acción  química  o  electrolito  contenga  agua  líquida,  la 

L
electroquímica  del  medio,  pudiendo  estar  corrosión  electroquímica  es  también 

RO
‐o no‐ asociada a esfuerzos mecánicos.  denominada corrosión en medio acuoso. 
    
La  corrosión  puede  incidir  sobre  diversos  En  los  procesos  de  corrosión,  los  metales 

ET
tipos  de  materiales,  ya  sean  metálicos  reaccionan  con  los  elementos  o 
como  los  aceros  o  no  metálicos,  como  compuestos  no  metálicos  presentes  en  el 

P
plásticos,  cerámicas  o  concreto.  El  énfasis  medio,  O2,  S,  H2S,  CO2  entre  otros, 

US
aquí descrito será sobre la corrosión de los  produciendo compuestos semejantes a los 
materiales  metálicos.  Esta  corrosión  es  encontrados  en  la  naturaleza,  de  los 
denominada corrosión metálica.   cuales  fueron  extraídos.  Se  concluye,  por 

PL
  lo  tanto,  que  en  estos  casos  la  corrosión 
Dependiendo del tipo de acción del medio  corresponde  al  inverso  de  los  procesos 
corrosivo  sobre  el  material,  los  procesos  metalúrgicos. 
DE
corrosivos  pueden  ser  clasificados  en  dos   
grandes grupos, abarcando todos los casos  Como  en  la  corrosión  química  no  se 
de deterioro por corrosión:   necesita  agua  líquida,  ella  también  es 
VO

  denominada corrosión seca o corrosión en 
 corrosión electroquímica (corrosión  medio  no  acuoso,  normalmente 
acuosa); y  ocurriendo  a  altas  temperaturas.  Las 
I
US

 corrosión química (oxidación a alta  siguientes son sus características: 
temperatura o corrosión a alta   
temperatura).   son  procesos  de  oxidación  y  de 
CL

  reducción  que  ocurren  en  una  misma 


La  corrosión  electroquímica  es  más  región y directamente entre el metal y 
EX

frecuente en la naturaleza y se caracteriza  el  medio  agresivo  en  el  metal  y  son 


básicamente por:  menos  frecuentes  en  la  naturaleza, 
  involucrando  operaciones  donde  la 
O

 existir en el agua, en el estado líquido,  temperatura es elevada;  
US

la  presencia  de  iones  disueltos   ausencia  del  agua  líquida,  también 
(cationes y aniones disociados);  conocida como corrosión seca; y 
 trabajar  en  temperaturas  abajo  del   ocurre  en  general,  a  temperaturas 
punto de rocío del agua, siendo la gran  elevadas, siempre encima del punto de 
mayoría a temperatura ambiente; y  rocío del agua. 
 formar  una  pila  o  célula  de  corrosión,   
con  la  circulación  de  electrones  en  la   
superficie  metálica.  Envuelve 

Manual de referencia ARPEL Nº 1 
42 
Manual de referencia ARPEL para la gestión de la integridad de ductos ‐ 1ª edición revisada 

7.1.2. Tipos  de  daños  producidos  por   Corrosión  por  pit:  cuando  el  desgaste 
corrosión interna  se  produce  de  forma  muy  localizada  y 
  de  alta  intensidad,  generalmente  con 
Las  formas  en  que  la  corrosión  puede  profundidad  mayor  que  el  diámetro  y 
manifestarse son definidas principalmente  bordes  angulosos.  La  corrosión  por  pit 

L
por la apariencia de la superficie corroída,  es frecuente en metales formadores de 

RO
siendo las principales:   películas  protectoras,  en  general 
  pasivas,  que,  bajo  la  acción  de  ciertos 
 Corrosión  uniforme:  cuando  la  agentes  agresivos,  son  destruidas  en 

ET
corrosión  se  procesa  de  modo  puntos localizados, los cuales se tornan 
aproximadamente  uniforme  en  toda  la  activos,  posibilitando  una  corrosión 

P
superficie  atacada.  Esta  forma  es  muy  intensa.  Un  ejemplo  común  está 

US
común  en  metales  que  no  forman  representado por los aceros inoxidables 
películas  protectoras,  como  resultado  auténticos  en  medios  que  contienen 
del ataque;  cloruros.  La  presencia  de  micro‐

PL
 Corrosión  por  placas:  cuando  los  organismos  tales  como  las  bacterias 
productos  de  corrosión  se  forman  en  sulfato‐reductoras  también  asiste  a 
placas  que  se  desprenden  disparar  y  acelerar  el  proceso  de 
DE
progresivamente. Es común en metales  corrosión localizada;  
que  forman  una  película  inicialmente   Corrosión  inter‐granular  o  inter‐
protectora  pero  que,  al  tornarse  cristalina:  cuando  el  ataque  se 
VO

espesa, se fractura y pierde adherencia,  manifiesta en el contorno de los granos, 
exponiendo  el  metal  a  un  nuevo  como  en  el  caso  de  los  aceros 
ataque;   inoxidables  austeníticos  sensitizados, 
I
US

 Corrosión alveolar: cuando el desgaste  expuestos a medios corrosivos; y 
provocado  por  la  corrosión  se  da  bajo   Corrosión  trans‐granular  o  trans‐
forma  localizada,  con  el  aspecto  de  cristalina:  cuando  el  fenómeno  se 
CL

cráteres.  Es  frecuente  en  metales  manifiesta  bajo  la  forma  de  rajaduras 
formadores  de  películas  semi‐ que  se  propagan  por  el  interior  de  los 
EX

protectoras o cuando se tiene corrosión  granos del material, como en el caso de 
bajo  depósito,  como  en  el  caso  de  la  la  corrosión  bajo  tensión  de  aceros 
corrosión por aeración diferencial;   inoxidables auténticos. 
O

 
US

 
 
 
 
 
 
 
 

Manual de referencia ARPEL Nº 1  
43
Manual de referencia ARPEL para la gestión de la integridad de ductos ‐ 1ª edición revisada 

7.1.3. Listas de verificación para corrosión interna  
 
MANUAL DE REFERENCIA ARPEL PARA LA GESTIÓN DE LA INTEGRIDAD DE DUCTOS 
LISTA DE VERIFICACIÓN
CORROSIÓN INTERNA 

L
SISTEMA DE TRANSPORTE 

RO
Requerido  Disponible  Ubicación de la 
#  Aspecto / Dato / Característica  Comentarios
Si  No  Si  No  información 
¿Existen procedimientos para la determinación del grado de 

ET
1.   severidad de corrosión interna, así como la identificación de             
las respectivas medidas correctivas? 
¿Existe un procedimiento y programa de paso de pig 

P
instrumentado para la detección de la corrosión interna, para 

US
2.   el caso de los ductos no pigables/pigables? En caso             
afirmativo, ¿cómo es establecida la periodicidad de esta 
inspección? 

PL
¿Existe un procedimiento y programa de inspección para la 
determinación de la pérdida de espesor interno para ductos 
no pigables/pigables o que no tengan las facilidades 
3.              
necesarias para el paso de pig instrumentado? En caso 
DE
afirmativo, ¿cómo es establecida la periodicidad de esta 
inspección? 
¿Existe un procedimiento y programa de limpieza interna y/o 
remoción de agua o condensado a través del paso de pigs? en 
VO

4.              
caso afirmativo, ¿cómo es establecida la periodicidad de esta 
actividad?  
¿Todos los ductos, en donde sea necesario, ¿disponen de 
I

programas de inyección de inhibidores de corrosión (bomba 
5.              
US

automatizada – dosificación controlada – ensayo de 
eficiencia)? 
¿Existen rutinas implantadas para acompañar el tenor de 
CL

agua en los productos transportados mediante ensayos 
6.              
normalizados? En caso afirmativo, ¿cómo es establecida la 
periodicidad de esta actividad?  
EX

¿Existen rutinas implantadas para el control y análisis de la 
corrosividad de los productos transportados (residuo, agua y 
7.              
gases corrosivos)? En caso afirmativo, ¿cómo es establecida la 
periodicidad de esta actividad?  
O

¿Existen procedimientos y rutinas para la determinación de la 
tasa de corrosión por cupón de corrosión, biocupones y 
US

8.              
sondas de resistencia eléctrica? En caso afirmativo, ¿cómo es 
establecida la periodicidad de esta actividad?  
¿Los resultados obtenidos con los probadores y los análisis de 
fluidos y residuos están retroalimentando el sistema de 
9.   administración de la corrosión (utilización de software –             
gráficos de tendencias – alteración de las variables de 
medidas preventivas – identificación del proceso corrosivo)? 
¿Existen procedimientos de entrenamiento y calificación de 
10.              
los técnicos que trabajan en la actividad de corrosión? 

Manual de referencia ARPEL Nº 1 
44 
Manual de referencia ARPEL para la gestión de la integridad de ductos ‐ 1ª edición revisada 

7.2. Corrosión externa  es  la  inmensa  variedad de  condiciones  en 


  las cuales ésta ocurre y el gran número de 
Una  de  las  amenazas  a  la  cuales  está  formas en las cuales aparece. Aunque hay 
sometido  cualquier  ducto  de  transporte  varias formas diferentes de corrosión cada 
de  hidrocarburos  o  de  cualquier  otro  una  comparte  algunos  factores  comunes. 

L
producto  peligroso,  sea  en  estado  líquido  La corrosión se da si existe: 

RO
o gaseoso, es la corrosión externa.   
   un ánodo; 
No es la pretensión de este manual tratar   un cátodo; 

ET
a  fondo  cada  unos  de  los  tipos  de   un  conductor  metálico  que  conecta  el 
corrosión  que  puede  ocurrir  en  un  ducto,  ánodo  y  el  cátodo  (generalmente  el 

P
pero  se  hace  necesario  enunciarlos  y  ducto mismo); y 
 un  electrolito  (típicamente  el  suelo,  el 

US
explicar de manera básica los mecanismos 
de  daño,  con  el  propósito  de  facilitar  su  ambiente  atmosférico,  y  afluentes  de 
identificación  y  establecer  las  técnicas  de  aguas  subterráneas  o  superficiales, 

PL
inspección  más  apropiadas  para  etc.). 
evidenciarlos,  y  los  aspectos  que  puedan   
ser considerados en su mitigación.  Independientemente  del  tipo  de 
DE
  corrosión,  cada  uno  de  los  cuatro 
7.2.1. Descripción  de  las  amenazas  de  elementos  listados  arriba  siempre  deberá 
daños por corrosión externa  estar  presente  para  que  ocurra  la 
VO

  corrosión; luego entonces, el programa de 
La corrosión en los metales es la tendencia  control de corrosión consistirá en eliminar 
de  éstos  a  volver  a  su  estado  estable  en  alguno de los cuatro factores para detener 
I
US

que  fueron  encontrados  en  la  naturaleza  la reacción electroquímica. 


(óxidos),  de  donde  fueron  extraídos.  La   
corrosión se define como el deterioro o la  La  corrosión  externa  puede  presentarse 
CL

degradación de un material, generalmente  tanto para ductos aéreos como enterrados 
un  metal,  o  la  reacción  con  el  ambiente  y sumergidos. 
EX

que  lo  rodea.  La  velocidad  a  la  cual  el   


metal  se  deteriora  o  corroe,  está  Cuando los ductos son aéreos la corrosión 
determinada  primariamente  por  el  que  puede  materializarse  es  la 
O

ambiente  en  el  cual  está  expuesto  y  por  atmosférica.  El  grado  de  afectación 
US

las  medidas  preventivas  que  se  hayan  dependerá  de  las  condiciones  climáticas 
tomado  en  ese  lugar  para  mitigar  el  por donde discurra el ducto, siendo mayor 
proceso corrosivo.  en  zonas  costeras  e  industriales,  y  de  los 
  recubrimientos  aplicados  para  aislar  el 
Casi todos los tipos de ataque de corrosión  sustrato  metálico  del  medio.  Los  ductos 
externos  se  pueden  listar  bajo  varias  aéreos  requieren,  adicionalmente  al 
categorías  mayores.  Tal  vez,  la  sistema  de  recubrimiento,  una  adecuada 
característica  más  fuerte  de  la  corrosión  soportación para evitar el contacto directo 

Manual de referencia ARPEL Nº 1  
45
Manual de referencia ARPEL para la gestión de la integridad de ductos ‐ 1ª edición revisada 

con  el  suelo  o  los  cuerpos  de  agua  que  la  picadura  localizada  pueden  ser 
cruza.  El  área  de  contacto  tubo–soporte  picaduras  individuales  o  múltiples.  La 
debe  estar  debidamente  aislada  para  corrosión  localizada  se  evalúa  usando 
evitar la fuga de la corriente de protección  medidores  de  profundidad  y  longitud,  lo 
catódica, lo que limita su alcance.  que  permite  determinar  la  resistencia 

L
  remanente del acero.  

RO
Las  interfases  aéreo‐enterradas  de  ducto   
representan  una  de  las  condiciones  más  Las  bacterias,  diferenciales  de 
propicias  para  la  materialización  de  la  concentraciones de oxigeno, corrientes de 

ET
corrosión.  Esto  es  debido  al  efecto  de  la  interferencia  erráticas,  o  simplemente  la 
luz  solar  ultravioleta  y  a  la  exposición  a  interacción  entre  celdas  galvánicas, 

P
lluvias  a  las  que  queda  sometido  el  pueden  causar  picaduras  localizadas.  La 

US
recubrimiento,  el  cual  suele  agrietarse  y  corrosión localizada causa preocupación a 
desprenderse, permitiendo la acumulación  la  integridad  de  un  ducto,  ya  que  por  lo 
de  humedad  entre  éste  y  la  superficie  general el área que está siendo atacada es 

PL
metálica. Cuando este tipo de mecanismo  muy pequeña, por lo que, la velocidad de 
de  daño  no  es  evidenciado  y  mitigado  a  corrosión  en  algunas  situaciones  puede 
tiempo  suelen  ocurrir  fallas  catastróficas  ser  extremadamente  alta,  dando  lugar  a 
DE
(rupturas) de los ductos.   fugas de producto. 
   
Cuando  los  ductos  son  enterrados  o  7.2.2. Tipos  de  daños  producidos  por 
VO

sumergidos  en  agua,  ésta  regularmente  corrosión externa 


desarrolla  áreas  anódicas  y  catódicas,  las   
cuales  se  crean  por  el  proceso  de  El  tipo  de  ataque  corrosivo  que  se  puede 
I
US

fabricación  del  acero,  por  el  ambiente  encontrar  en  un  ducto  depende 
circundante,  por  otras  instalaciones  primeramente  del  ambiente  y  de  la  zona 
enterradas,  por  estructuras  que  del  tubo  expuesta  a  este  mecanismo  de 
CL

transportan corriente DC, por sistemas de  daño. A continuación se describen algunos 
protección  catódica  foráneos,  y  por  otros  de los tipos de corrosión más comunes en 
EX

factores.  El  ducto  mismo  es  el  conductor  ductos: 


metálico y el suelo es el electrolito.   
  7.2.2.1. Corrosión selectiva de la costura 
O

Típicamente,  la  corrosión  externa  en  ERW (soldadura por resistencia 


US

ductos se puede clasificar como corrosión  eléctrica)  
generalizada, o como picaduras, pudiendo   
ser éstas aisladas o generalizadas.  La  corrosión  selectiva  de  costura  ERW, 
  también  denominada  corrosión 
La  picadura  generalizada  está  preferencial  de  costura,  se  da  cuando  el 
normalmente  confinada  a  una  pequeña  ducto  experimenta  pérdida  de  metal 
área  o  a  varias  pequeñas  áreas  causada  por  corrosión,  interna  o  externa,  
interconectadas.  La  corrosión  localizada  o  a  través  de  ‐  o  adyacente  a  ‐  la  costura 

Manual de referencia ARPEL Nº 1 
46 
Manual de referencia ARPEL para la gestión de la integridad de ductos ‐ 1ª edición revisada 

ERW  (Electric  Resistance  Weld).  El  medio  ranura facilita la rotura del ducto en forma 


corrosivo  ataca  la  región  de  enlace  de  la  axial  bajo  presión  interna,  o  corte  y 
costura  (la  línea  ferrítica  y/o  la  zona  desprendimiento  entre  tubos  bajo 
afectada  por  el  calor  ‐  ZAC)  a  una  esfuerzos de flexión. 
velocidad más alta que el metal alrededor.   

L
El resultado de este ataque selectivo es, a  7.2.2.3. Corrosión bacteriana – corrosión 

RO
menudo,  una  hendidura  en  forma  de  V  o  influenciada 
una ranura dentro de la línea de enlace. La  microbiológicamente (MIC) 
corrosión  selectiva  de  costura  crea  un   

ET
defecto  grave  el  cual  es  más  propenso  a  Las bacterias se encuentran esencialmente 
causar  una  ruptura  que  la  corrosión  en  todos  los  suelos  y  aguas.  Si  bien  

P
incidente en el cuerpo del ducto.  algunas  de  ellas  no  presentan  problemas 

US
  de  corrosión  de  los  metales,  hay 
7.2.2.2. Corrosión externa axial angosta   excepciones  importantes.  Las  dos 
  categorías  básicas  de  bacterias  son 

PL
La  corrosión  externa  axial  angosta  (NAEC:  aeróbicas  (usan  oxígeno)  y  anaeróbicas 
Narrow  Axial  External  Corrosion),  suele  (no  requieren  oxígeno  para  su 
ocurrir en las zonas afectadas por el calor  metabolismo).  Ambos  tipos  pueden  estar 
DE
(ZAC)  de  las  soldaduras  circunferenciales  presentes  en  el  mismo  ambiente 
entre  tubos  y  de  las  costuras  dependiendo  de  la  temperatura, 
longitudinales de soldadura de doble arco  humedad,  suplemento  de  nutrientes,  etc. 
VO

sumergido  que  son  recubiertas  con  cinta  Las  bacterias  aeróbicas  se  dan  más 
de  polietileno.  La  cinta,  debido  a  la  abundantemente  en  donde  el  oxígeno 
protuberancia o sobre‐espesor del cordón  esté  presente  en  grandes  proporciones,  y 
I
US

de  soldadura,  deja  un  espacio  entre  el  las  bacterias  anaeróbicas  son  más 
límite  del  metal  de  soldadura  y  el  metal  abundantes  en  donde  el  oxígeno  sea 
base que, al quedar con oxígeno atrapado,  deficiente.  Miembros  de  ambos  grupos 
CL

promueve  el  ataque  de  esta  zona  pueden  contribuir  a  condiciones  que 
propensa  a  la  corrosión.  Adicionalmente,  causen  corrosión  externa  e  interna  de 
EX

si  se  llega  a  presentar  algún  ductos. 


desprendimiento  o  arruga  de  la  cinta   
debido  a  esfuerzos  del  terreno  o  por  Típicamente,  un  conjunto  de 
O

deficiente  aplicación  de  ésta,  permite  el  microorganismos  influencia  la  corrosión 
US

ingreso  de  agua  y  proporciona  un  de  metales  ferrosos.  Estas  bacterias 
ambiente  propicio  para  el  ataque  de  la  consumen  hidrógeno,  son  sulfato‐ 
ZAC,  que  no  puede  ser  mitigado  por  la  reductoras  y  son  referidas  comúnmente 
protección  catódica  debido  al  efecto  de  como  SRB.  Las  bacterias  no  atacan 
apantallamiento o blindaje de la cinta a la  directamente  al  metal,  pero  crean 
corriente suministrada por los ánodos del  cambios en el electrolito que incrementan 
sistema  de  protección  catódica.  El  efecto  la  actividad  de  corrosión.  Éstas,  no 
resultante  de  un  ataque  en  forma  de  solamente convierten los sulfuros en ácido 

Manual de referencia ARPEL Nº 1  
47
Manual de referencia ARPEL para la gestión de la integridad de ductos ‐ 1ª edición revisada 

sulfúrico,  el  cual  ataca  el  ducto,  sino  que  La  morfología  de  la  corrosión  bacteriana 
también  consumen  hidrógeno,  lo  que  consiste  en  picaduras  o  cárcavas,  que 
destruye  la  polarización  de  la  película  de  dependiendo  de  su  orientación  con 
pasivación  en  las  estructuras  protegidas  respecto  al  eje  del  ducto  terminan  por 
catódicamente  e  incrementa  el  requisito  generar fugas o roturas.  

L
de  corriente  para  protección  catódica   

RO
efectiva.  7.2.2.4. Corrosión galvánica 
   
Las  bacterias  anaeróbicas  se  encuentran  Se  define  como  corrosión  asociada  a  la 

ET
en  cuerpos  estancados  de  agua,  dulces  y  corriente  resultante  de  la  unión  de  dos  o 
salados,  en  suelos  pesados  arcillosos,  en  más  metales  diferentes  en  contacto  con 

P
pantanos,  en  ciénagas  y  en  la  mayoría  de  un  electrolito  común.  Un  metal  será 

US
las áreas que tienen humedad, materiales  anódico (el ánodo) y el otro será catódico 
orgánicos, bajo oxígeno, y algunas formas  (el cátodo). Como se mencionó arriba, una 
de sulfatos.   pieza  de  acero  tiene  áreas  catódicas  y 

PL
  anódicas, debido al nivel de impurezas que 
Las  bacterias  aeróbicas  también  pueden  pueden estar presentes en el metal.  
crear  ambientes  corrosivos  para   
DE
estructuras  de  acero  enterradas  cuando  Estas  áreas  se  crean  cuando  diferentes 
hay suficiente materia orgánica disponible  aleaciones,  tales  como  cobre  o  acero 
como  alimento.  Se  pueden  formar  varios  inoxidable,  se  ponen  en  contacto  con 
VO

ácidos orgánicos dependiendo del tipo de  acero  al  carbón  o  de  baja  aleación,  o 


bacterias y el material orgánico disponible.  cuando una pieza de ducto nuevo se pone 
Cuando las bacterias producen dióxido de  en  contacto  con  un  ducto  antiguo,  como 
I
US

carbono  éste  se  combina  con  el  agua  ocurre  cuando  se  hacen  reemplazos  de 
disponible  para  formar  ácido  carbónico  y  ductos por mantenimiento, donde el tubo 
componentes  de  amonio,  los  cuales  se  nuevo  se  comporta  como  ánodo.  Las 
CL

oxidan  a  ácido  nítrico  y  nitroso.  Otros  celdas galvánicas de corrosión también se 


ácidos  que  se  pueden  formar  bajo  las  pueden crear debido a metales diferentes 
EX

condiciones  apropiadas  son:  láctico,  usados cuando se suelda un ducto.  


acético,  cítrico,  oxálico  y  butírico,  entre   
otros.  Adicionalmente,  la  corrosión  galvánica 
O

  también puede ocurrir como resultado de 
US

Las bacterias aeróbicas son conocidas por  la  introducción  de  esfuerzos  en  el  ducto, 


atacar  algunos  materiales  de  tales  como  los  producidos  en  juntas 
recubrimiento  de  ductos,  hechos  de  soldadas,  curvaturas  mecánicas  en  el 
materiales orgánicos, que les sirven como  ducto,  en  quemones  o  entallas 
fuente  de  alimento;  éstos  incluyen  metalúrgicas  producidas  por  el  arrastre 
recubrimientos  de  asfalto  e  imprimantes,  del  electrodo  sobre  el  ducto,  o  en  un 
cinta adhesiva, papel Kraft y fieltros.  ducto  que  ha  sido  rayado  durante 
  excavaciones.  

Manual de referencia ARPEL Nº 1 
48 
Manual de referencia ARPEL para la gestión de la integridad de ductos ‐ 1ª edición revisada 

Adicionalmente,  la  presencia  de  concreto  tiempo  de  inspección  si  el  ducto  tiene 
en porciones del ducto, tales como las que  grietas por corrosión bajo esfuerzo. 
se  presentan  en  la  interfase  de  secciones   
lastradas  y  sin  lastre  puede  llevar  a  Se  deben  presentar  tres  (3)  condiciones 
corrosión  galvánica.  Los  suelos  disímiles  para que ocurra SCC: una micro estructura 

L
en  composición  química  o  cambios  susceptible;  un  ambiente  corrosivo;  y  un 

RO
importantes en su resistividad promueven  esfuerzo de tracción. 
la corrosión galvánica.   
    Micro‐estructura:  todos  los  aceros 

ET
7.2.2.5. Corrosión bajo esfuerzo –  comúnmente  usados  en  tubos  de 
agrietamiento por corrosión bajo  ductos son susceptibles a SCC, aunque 

P
esfuerzo (SCC)  tal  susceptibilidad  puede  aumentar 

US
  con el esfuerzo de tracción. 
Esta  es  una  forma  de  agrietamiento   Ambiente:  formas  específicas  de  SCC 
ayudado  ambientalmente,  en  la  cual  están  asociadas  a  terrenos  específicos 

PL
pequeñas  grietas  se  alargan  y  se  y  tipos  de  suelos,  particularmente 
profundizan lentamente en un periodo de  aquellos  que  tienen  condiciones 
años.  Las  grietas  individuales,  las  cuales  alternantes  húmedas  y  secas,  y 
DE
pueden  ocurrir  en  colonias,  pueden  aquellos  que  tienden  a  dañar  o  a 
eventualmente  juntarse  para  formar  despegar los recubrimientos. Si bien la 
grietas  más  grandes.  La  SCC  se  puede  SCC  puede  darse  en  casi  todos  los 
VO

presentar  en  ductos  por  muchos  años  sin  tipos  de  suelo,  ésta  puede  evitarse  al 
causar  problemas,  pero  una  vez  que  una  aislar  la  electroquímica  local  del 
grieta  se  vuelve  lo  suficientemente  ambiente  circundante  de  la  superficie 
I
US

grande,  puede  ocurrir  una  fuga  o  ruptura  del  ducto  mediante  la  aplicación  de 
en  el  ducto.  Entre  los  factores  que  recubrimientos. Así, el tipo y condición 
influencian  este  tipo  de  anomalía  se  del  recubrimiento  del  ducto  son 
CL

encuentran  la  edad  del  ducto,  la  factores  importantes  en  la  mitigación 
composición  química  del  electrolito,  el  de este mecanismo de daño.  
EX

tipo  de  recubrimiento,  los  niveles  y  las   Nivel  de  esfuerzo:  la  susceptibilidad  a 
condiciones  del  sistema  de  protección  SCC  se  incrementa  con  el  nivel  de 
catódica, los esfuerzos del suelo, el tipo de  esfuerzo,  aunque  puede  no  haber  un 
O

drenaje, y el grado de los ciclos de presión.   límite  inferior  del  nivel  de  esfuerzo. 


US

  Pueden  ocurrir  niveles  de  esfuerzo 


Estos  factores,  junto  con  los  datos  conductivos  en  discontinuidades 
obtenidos  de  excavaciones,  si  los  hay,  estructurales  locales,  como  por 
permitirán  la  identificación  de  cualquier  ejemplo  en  bordes  de  soldadura  o  en 
susceptibilidad  del  ducto.  Se  pueden  sitios de deformación debido a fuerzas 
emplear  modelos  de  mecanismos  de  externas, como las abolladuras. Alguna 
fractura  y  la  velocidad  de  crecimiento  de  cantidad  de  esfuerzo  cíclico  puede 
grietas  para  evaluar  la  necesidad  y  el  promover  el  crecimiento  de  SCC  al 

Manual de referencia ARPEL Nº 1  
49
Manual de referencia ARPEL para la gestión de la integridad de ductos ‐ 1ª edición revisada 

romper la capa de óxido que se forma  7.2.2.6. Corrosión por corrientes 


en  la  superficie  de  la  grieta,  re‐ parásitas o erráticas 
exponiendo  la  grieta  al  ambiente.  Las   
cargas  cíclicas  parecen  ser  un  factor  La  corrosión  por  corrientes  parásitas, 
importante en la iniciación de SCC.    usualmente  en  forma  de  picaduras,  es 

L
  causada  por  la  influencia  de  fuentes 

RO
Se han identificado dos formas de SCC: la  externas  de  corrientes  eléctricas  de  tipo 
de pH alto, denominada clásica; y la de pH  alterno  o  continuo,  como  las  generadas 
casi neutro, no clásica. La forma de pH alto  por  los  movimientos  telúricos,  las  líneas 

ET
tiende  a  ocurrir  dentro  de  un  intervalo  de  media  y alta  tensión,  y  por  fuentes  de 
amplio  de  protección  catódica  y  a  un  pH  corriente  continua,  como  las  producidas 

P
local  por  encima  de  9.  Esto  se  asocia  con  por  sistemas  de  protección  catódica  de 

US
los  incrementos  en  las  temperaturas  de  ductos  o  estructuras  foráneas,  y  sistemas 
operación del ducto. Las grietas tienden a  de  transporte  masivo  como  metros  o 
ser  angostas  y  principalmente  trenes eléctricos. 

PL
intergranulares.  El  ducto  con  alquitrán  de   
hulla y recubrimiento de asfalto es algunas  7.2.2.7. Corrosión por aireación 
veces susceptible a este tipo de fractura.  diferencial 
DE
   
La SCC de pH casi neutro tiende a ocurrir a  Se presenta en los tramos de ducto donde 
un pH local entre 5,5 y 7,5; ésta se asocia  hay  diferencias  de  concentración  de 
VO

con  concentraciones  bajas  de  CO2  en  oxigeno,  como  en  las  interfases  aéreo–
aguas  subterráneas  y  climas  fríos.  Las  enterradas o en las secciones de ducto con 
grietas son generalmente transgranulares,  abrazaderas  de  estructuras  de 
I
US

anchas,  y  más  corroídas  que  las  que  se  soportación. 


encuentran  en  la  SCC  de  pH  alto.   
Generalmente, los sistemas recubiertos de   
CL

cintas  son  susceptibles  a  este  tipo  de   


ambiente.  
EX

 
   
O
US

Manual de referencia ARPEL Nº 1 
50 
Manual de referencia ARPEL para la gestión de la integridad de ductos ‐ 1ª edición revisada 

7.2.3. Lista de verificación para corrosión externa 
 
MANUAL DE REFERENCIA ARPEL PARA LA GESTIÓN DE LA INTEGRIDAD DE DUCTOS 
LISTA DE VERIFICACIÓN
CORROSION EXTERNA 

L
SISTEMA DE TRANSPORTE: 

RO
Requerido Disponible Ubicación de 
#  Aspecto / Dato / Característica  Comentarios
Si  No  Si  No  la información 
1.   ¿Se conoce la edad de todos los segmentos del ducto?             

ET
¿Se conoce la temperatura del producto transportado y 
2.  
de la superficie del ducto a lo largo del ducto? 
           

P
¿Se conoce la resistividad del suelo o medio por donde 
3.  
discurre el ducto? 
           

US
¿Se conoce la agresividad del suelo o medio por donde 
4.  
discurre el ducto? 
           
¿Se conoce el tipo de suelo o medio por donde discurre 

PL
5.  
el ducto? (arcilloso, fangoso, rocoso o cuerpo de agua) 
           
¿Se conoce el tipo de recubrimiento por cada segmento 
6.  
del ducto? 
           
DE
¿Se conoce la condición del recubrimiento de cada 
7.  
segmento del ducto? 
           
¿Se conoce la ubicación y las características de las 
8.   Unidades Rectificadoras de Protección Catódica             
VO

(URPC)? 
¿Se conoce el estado de los aislamientos eléctricos del 
9.   ducto con las plantas iniciales, de entrega al paso y             
I

finales? 
US

¿Se conoce el estado de los aislamientos de las 
10.  
estructuras aéreas (mojones, marcos H, tensores)? 
           
¿Se conoce el estado del recubrimiento en las interfases 
CL

11.  
aéreo‐enterradas de los ductos? 
           
¿Se conocen los niveles de protección catódica del 
12.  
ducto (técnica on/off poste a poste o CIS)? 
           
EX

¿Se conoce el tiempo real efectivo de funcionamiento 
13.  
de las URPC? 
           
¿Se realiza el monitoreo de protección catódica con la 
O

14.   frecuencia establecida en el plan de control de             
corrosión externa? 
US

¿Se tiene información del estado mecánico del ducto 
15.   como resultado de la corrida de herramientas de             
inspección en línea (ILI)? 
¿Se han realizado las reparaciones de las indicaciones 
16.  
ILI, de acuerdo con los niveles de criticidad? 
           
¿Se han realizado los ajustes a los sistemas de 
17.   protección catódica derivados de inspección on/off             
poste a poste o CIS? 

Manual de referencia ARPEL Nº 1  
51
Manual de referencia ARPEL para la gestión de la integridad de ductos ‐ 1ª edición revisada 

MANUAL DE REFERENCIA ARPEL PARA LA GESTIÓN DE LA INTEGRIDAD DE DUCTOS 
LISTA DE VERIFICACIÓN
CORROSION EXTERNA 
SISTEMA DE TRANSPORTE: 
Requerido Disponible Ubicación de 
#  Aspecto / Dato / Característica  Comentarios

L
Si  No  Si  No  la información 

RO
¿Se han realizado las reparaciones del recubrimiento 
18.   como resultado de inspecciones visuales o             
DCVG/PCM/ACVG? 

ET
¿Se tiene el historial de fallas del ducto por corrosión 
19.  
externa?  
           
¿Existen procedimientos de entrenamiento y 

P
20.   calificación de la competencia de los técnicos que             
trabajan en la actividad de inspección externa? 

US
 
7.3. Fuerzas de la naturaleza   considerarse  para  el  mantenimiento  y  la 

PL
  operación del ducto. 
Por  ser  obras  de  amplio  desarrollo  lineal,   
los ductos de transporte de hidrocarburos  Por  esta  razón,  para  una  acertada 
DE
líquidos  y  gaseosos  atraviesan  áreas  de  investigación,  diagnóstico,  e 
condiciones  topográficas,  geológicas,  interpretación  geotécnica,  es  de  suma 
hidrográficas, climatológicas y sísmicas de  importancia interpretar adecuadamente la 
VO

características,  comportamiento  y  geología  local  y  regional,  debiendo 


susceptibilidad  variados.  considerarse  calicatas,  trincheras  y  otras 
Consecuentemente, estos están expuestos  labores  de  exploración  directa  o  indirecta 
I
US

a  la  ocurrencia  de  amenazas  o  procesos  que  permitan  la  toma,  visualización  y/o 
naturales en el corto a largo plazo después  interpretación  confiable  de  los  tipos  de 
de  su  puesta  en  operación  y  suelos y materiales rocosos, considerando  
CL

eventualmente  en  la  etapa  de  ensayos in situ o en laboratorio. 


construcción.   
EX

  7.3.1. Descripción  de  las  amenazas  de 


La  construcción  de  un  ducto  demanda  daños por fuerzas de la naturaleza 
trabajos  masivos  de  excavación,   
O

movimiento  o  remoción  de  tierras,  y  La  ocurrencia  de  los  procesos  naturales 
deforestación,  que  alteran  y/o  modifican  (amenazas),  es  provocada  por  la 
US

en mayor o menor grado y magnitud las   combinación  de  varios  factores  actuando 


condiciones  naturales  de  estabilidad  algunos  como  condicionantes,  como  es  el 
geotécnica y/o hidrodinámica del corredor  caso  de  las propiedades  geomecánicas  de 
‐  derecho  de  vía  (DV)  o  servidumbre  ‐  los  materiales  (suelos  y  rocas),  la 
donde  se  emplaza  el  ducto  y  su  entorno.   topografía  abrupta,  la  posición  o 
Estas  alteraciones  de  la  tierra  deben  fluctuación  del  nivel  freático,  otros  como 
los  sismos,  las  precipitaciones  pluviales  o 

Manual de referencia ARPEL Nº 1 
52 
Manual de referencia ARPEL para la gestión de la integridad de ductos ‐ 1ª edición revisada 

la  intervención  del  hombre  como  resistividad  eléctrica  cambiante, 


desencadenantes  (efecto  “gatillo”)  del  condiciones  de  humedad  alternante 
proceso.  Convencionalmente  se  clasifican  (seco/húmedo),  y/o  intersección  con 
y caracterizan como:   fuentes  de  agua  superficial  o  freática  de 
  drenaje  deficiente  o  agresiva 

L
Relacionados  con  procesos  hidro‐ químicamente,  y  emplazamiento  en 

RO
meteorológicos:  terrenos rocosos, es necesario investigar o 
 precipitaciones  pluviales  (intensidad  evaluar  periódicamente  las  alteraciones  o 
media, alta o concentrada); o  daños  que  este  tipo  de  condición(es) 

ET
 nevadas y deshielos.  interfase  suelo/ducto  puedan  generar 
  sobre  el  recubrimiento  externo  y  el 

P
Relacionados  con  procesos  de  comportamiento eficiente de la protección 

US
geodinámica externa:  catódica  instalada  para  proteger  el  ducto 
 deslizamientos  de  tierras  o  rocas  contra la corrosión externa. 
(Slope Rocks);   

PL
 reptación de tierras (creep);  7.3.2. Tipos  de  daños  producidos  por 
 licuefacción,  solifluxión  y  tubificación  fuerzas de la naturaleza 
en suelos areno–limosos;   
DE
 asentamientos diferenciales;  En  el  caso  de  las  amenazas  naturales  por 
 aluviones (arrolladas); o  las  características  complejas  y  aleatorias 
 cárcavas  y  erosión  por  escorrentía  de los elementos y las variables naturales 
VO

superficial.  que intervienen, sólo es posible definir sus 
  tendencias y valorar los riesgos a que está 
Relacionados  con  procesos  de  expuesto el derecho de vía, su entorno, y 
I
US

geodinámica interna:  el ducto. 
 actividad sísmica;   
 reactivación  de  fallas  geológicas  Con relación a los efectos (es decir daños) 
CL

locales y regionales; o  que  ocasionan  estas  amenazas  sobre  la 


 vulcanismo (muy eventual).  integridad  del  ducto,  estos  son 
EX

  proporcionales  al  tipo,  a  la  envergadura, 


Relacionados  con  la  hidráulica  fluvial  e  forma  de  ocurrencia  en  el  tiempo  ‐se 
ingeniería de costas:  pueden  presentar  de  forma  súbita  y 
O

 erosión  ribereña  y  socavación  del  violenta  (deslizamientos  de  tierras  y/o 


US

fondo de cauce (degradación) fluvial;  rocas),  o  gradual  (reptación  de  suelos, 


 erosión  y/o  sedimentación  en  playas  asentamientos, etc.)‐, magnitud (empuje y 
marinas; o  esfuerzos  generados),  y  a  los  materiales 
 marejadas.   involucrados  por  el  proceso  natural 
   ocurrido.  El  impacto  y  la  gravedad  de 
En  los  tramos  de  ductos  enterrados  en  estos  daños  de  forma  general  se  tipifican 
suelos  de  composición  físico‐química  en:  
disímiles,  propiedades  corrosivas, 

Manual de referencia ARPEL Nº 1  
53
Manual de referencia ARPEL para la gestión de la integridad de ductos ‐ 1ª edición revisada 

 modificación  y  degradación   desestabilización  del  derecho  de  vía 


geométrica del derecho de vía (DV);   con  deformación  geométrica  del 
 desestabilización y colapso de la franja  ducto; y 
del derecho de vía y su entorno;   desestabilización  del  derecho  de  vía  y 
rotura  del  ducto  (derrame  del 

L
producto). 

RO
7.3.3. Lista de verificación para fuerzas de la naturaleza 
 

ET
MANUAL DE REFERENCIA ARPEL PARA LA GESTIÓN DE LA INTEGRIDAD DE DUCTOS 
LISTA DE VERIFICACIÓN

P
FUERZAS DE LA NATURALEZA 
SISTEMA DE TRANSPORTE: 

US
Requerido  Disponible Ubicación de la 
#  Aspecto / Dato / Característica  Comentarios
Si  No  Si  No  información 

PL
¿Se dispone del documento de proyecto y planos 
1.               
conforme a la obra del ducto? 
¿Se cuenta con mapas y planos temáticos (topográficos, 
DE
2.   sistemas viales, políticos, fotos aéreas, imágenes              
satelitales) del alineamiento del ducto? 
¿Cuenta el ducto con una zonificación geotécnica y/o 
3.               
un estudio de riesgos? 
VO

¿Se ha integrado la información de las etapas de diseño 
4.   y construcción, y levantado a la fecha en un sistema de              
información geográfica (GIS)? 
I

¿Se han identificado áreas sensibles a la generación de 
US

5.   procesos naturales, están delimitadas y fue valorado el              
riesgo que representan? 
¿Se cuenta con un programa de inspección física del 
CL

6.                
derecho de vía? 
¿Se ha zonificado el ducto de acuerdo a la sensibilidad 
7.              
sísmica?  
EX

¿Se cuenta con información histórica y datos de la 
actividad sísmica e hidro‐meteorológica de la región 
8.              
donde se emplaza el ducto? (historial de la sensibilidad 
O

sísmica) 
¿Se mantienen coordinaciones periódicas con los 
US

9.   administradores de sistemas públicos y poblados             
colindantes al ducto? 
¿Se dispone de un registro actualizado de las acciones 
10.              
ejecutadas y en ejecución de cada amenaza? 
¿Se cuenta con el equipamiento mínimo requerido para 
11.   la toma de información de campo? GPS navegador,             
brújula, ecosonda, instrumentos topográficos, otros. 

Manual de referencia ARPEL Nº 1 
54 
Manual de referencia ARPEL para la gestión de la integridad de ductos ‐ 1ª edición revisada 

MANUAL DE REFERENCIA ARPEL PARA LA GESTIÓN DE LA INTEGRIDAD DE DUCTOS 
LISTA DE VERIFICACIÓN
FUERZAS DE LA NATURALEZA 
SISTEMA DE TRANSPORTE: 
Requerido  Disponible Ubicación de la 
#  Aspecto / Dato / Característica  Comentarios

L
Si  No  Si  No  información 

RO
¿Se actualizan periódicamente los planos, mapas, fotos 
aéreas, imágenes satelitales de los tramos del ducto con 
12.              
actividad u ocurrencia renuente de amenazas 
naturales? 

ET
¿Se comparan los resultados del registro obtenido en 
una corrida del raspa‐tubos inercial, posterior a la 
13.              

P
ejecución de acciones de mitigación o 
distensionamiento? 

US
¿Se cuenta con la ubicación y tipo de las estaciones 
14.   geofísicas (sísmicas) e hidro‐meteorológicas de la             
región? 

PL
 
7.4. Acciones de terceros   voluntario,  como  las  producidas  por 
  personas  que  atentan  contra  la 
DE
Las  acciones  de  terceros  son  otra  de  las  infraestructura, como en el caso de las 
amenazas  a  las  cuales  puede  estar  voladuras, o las que perforan el ducto 
expuesto cualquier ducto de transporte de  para hurtar producto;  
VO

hidrocarburos  o  de  productos  peligrosos,   involuntario,  como  las  generadas  por 


sean  en  estado  líquido  o  gaseoso.  Estas  personas  de  compañías  que 
acciones de terceros, que ocasionan daños  comparten el derecho de vía del ducto, 
I
US

y  fugas  de  productos,  pueden  ser  como  son:  propietarios  de  otros 
voluntarias  o  involuntarias.  Si  bien,  por  ductos,  empresas  de  otros  servicios 
facilidades y ahorros de construcción y de  como  acueducto,  comunicaciones, 
CL

mantenimiento,  existe  una  tendencia  a  alcantarillado,  redes  de  gas 


trazar  los  ductos  cerca  de  vías  domiciliario,  vías  fluviales  y  terrestres, 
EX

carreteables, líneas férreas, ríos, canales o  y  constructores  de  viviendas,  cuando 


centros poblados, esto implica una mayor  estos  realizan  excavaciones  para 
vulnerabilidad  frente  a  las  acciones  de  realizar  labores  de  mantenimiento  o 
O

terceros.  Por  otra  parte,  se  tienden  a  construcción  y  desconocen  la 


US

establecer  asentamientos  humanos  cerca  existencia  de  los  ductos  en  dichos 
de los ductos.  predios  comunes.  Estos  daños 
  involuntarios,  producidos  por  los 
7.4.1. Descripción  de  las  amenazas  de  denominados  factores  antrópicos, 
daños por acciones de terceros   debidos  a  la  construcción  de 
  infraestructura  urbana,  industrial, 
Este  tipo  de  amenazas  puede  ser  agrícola,  vial,  energética,  y  otra  clase 
voluntario o involuntario:   de intervención del hombre, cerca del 

Manual de referencia ARPEL Nº 1  
55
Manual de referencia ARPEL para la gestión de la integridad de ductos ‐ 1ª edición revisada 

ducto,  suele  generar  ambientes  7.4.2.1.1. Abolladuras planas 


propicios para que se produzcan daños   
asociados a acciones de terceros.  Las abolladuras planas son cambios locales 
  en  el  contorno  de  la  superficie  pero  no 
7.4.2. Tipos  de  daños  por  acciones  de  están  acompañadas  por  un  concentrador 

L
terceros  de  esfuerzos,  producidas  por  las  rocas  en 

RO
  el relleno, raíces o troncos de árboles, o el 
Estas  acciones  de  terceros  producen  impacto mecánico.  
perforaciones, roturas, rayones o muescas   

ET
y abolladuras en los ductos, y las acciones  7.4.2.1.2. Abolladuras  con  un 
de  control,  mitigación  y  determinación  concentrador de esfuerzos  

P
requieren  diversas  metodologías,   

US
dependiendo  de  su  origen,  sean  éstas  Este tipo de defecto es una abolladura con 
producidas  de  manera  voluntaria  o  concentradores  de  esfuerzos  tales  como 
involuntaria.   corrosión,  grietas,  rasgaduras,  ranuras  o 

PL
  quemaduras por arco‐eléctrico localizados 
7.4.2.1. Abolladuras   dentro  de  ella.  Los  atentados  con 
  explosivos  y  la  maquinaria  utilizada  para 
DE
Las  abolladuras  suelen  constituirse  en  excavación o perforación de suelos, suelen 
puntos  de  inicio  de  roturas  o  fisuras,  más  dar  lugar  a  esta  clase  de  abolladuras.  Las 
si están acompañadas de un concentrador  abolladuras  con  concentradores  de 
VO

de  esfuerzo  como  son  los  rayones  o  esfuerzos  deberían  ser  reparadas  lo  más 
muescas.  Las  abolladuras  se  pueden  inmediatamente posible.  
clasificar  en  varios  tipos,  dependiendo  si   
I
US

tienen  o  no  asociado  un  concentrador  de  7.4.2.1.3. Abolladuras dobles  


esfuerzos,  y  según  su  ubicación  con   
respecto  a  la  soldadura  longitudinal  o  Las  abolladuras  dobles  consisten  en  dos 
CL

circunferencial  del  ducto;  adicional  a  lo  abolladuras  que  se  superponen  a  lo  largo 
anterior,  su  criticidad  y  necesidad  de  del  eje  del ducto  creando  un  área  central 
EX

reparación  también  depende  de  su  de  curvatura  inversa  en  la  dirección 
ubicación horaria en el tubo con respecto  longitudinal.  Las  grietas  de  fatiga  se 
al  tablero  del  reloj.  Como  criterios  de  desarrollan en la región de la silla entre las 
O

evaluación  y  atención  se  pueden  utilizar  dos  abolladuras,  y  a  menudo  se 


US

los  establecidos  en  los  procedimientos  de  desarrollan  en  proporciones  críticas,  más 
las  empresas  o  referirse  a  los  códigos  o  rápido  que  las  grietas  de  fatiga  en 
normas  indicados  en  la  bibliografía  del  abolladuras sencillas. 
capítulo 10.   
   
Los siguientes son algunos de los tipos de   
abolladuras que ocurren en un ducto:    
 

Manual de referencia ARPEL Nº 1 
56 
Manual de referencia ARPEL para la gestión de la integridad de ductos ‐ 1ª edición revisada 

7.4.2.1.4. Abolladuras  que  afectan  7.4.2.3. Quemones por arco eléctrico 


soldaduras   
  Estos  ocurren  cuando  ‐por  descuido, 
Son  las  abolladuras  que  afectan  supervisión  deficiente,  falta  de  aplicación 
soldaduras  de  costuras  de  ductos  de  procedimientos,  o  desconocimiento‐  

L
longitudinales  o  soldaduras  se  rastrilla  el  electrodo  sobre  el  ducto  en 

RO
circunferenciales.  Las  soldaduras  en  sí  trabajos  que  involucran  actividades  de 
representan  un  concentrador  de  soldadura, o por mal contacto de la puesta 
esfuerzos, por lo que al asociarse con una  a  tierra.  Estos  representan  una  entalla  de 

ET
abolladura,  representan  un  riesgo  mayor  tipo  metalúrgico,  la  cual  debe  ser 
para  la  integridad  del  ducto,  y  requieren  removida  cambiando  la  sección  del  ducto 

P
de una atención inmediata.  o  retirando  por  esmerilado  el  material 

US
  afectado, lo que puede ser controlado con 
7.4.2.2. Rayones  la  aplicación  de  Nital  5  a  10,  entre 
  esmeriladas,  hasta  desaparecerla.  En  este 

PL
Los rayones son la remoción mecánica de  último  caso,  deberá  verificarse  el  espesor 
metal  con  bordes  bien  definidos,  remanente  con  ultrasonido  para 
producidos  por  maquinaria  de  excavación  establecer  si  el  ducto  puede  soportar  la 
DE
o perforación, vehículos de transporte que  máxima presión de servicio en ese punto; 
impactan  ductos  superficiales,  guayas  de  de lo contrario será necesario rellenar con 
izamiento,  soportes,  o  atentados  con  soldadura  mediante  un  procedimiento 
VO

explosivos.  Estos  constituyen  calificado  (WPS  y  PQR)  para  tal  fin,  hacer 
concentradores de esfuerzo que deben ser  refuerzo  mecánico  con  camisas 
valorados  y  reparados.  Rayones  mayores  reforzadoras tipo B, aplicar un sistema de 
I
US

al  12,5%  del  espesor  nominal  del  ducto  refuerzo  de  material  compuesto,  o 
deben ser reparados o removidos. Cuando  cambiar la sección de la tubería. 
se  toma  la  opción  de  esmerilar  para 
CL

remover  el  rayón  o  rasgadura,  es  7.4.2.4. Perforaciones ilícitas 


necesario verificar si el espesor remanente   
EX

está en capacidad de soportar el esfuerzo  Este  tipo  de  daño  es  producido  por 


producido  por  la  presión  interna,  de  lo  personas  dedicadas  al  hurto  de 
contrario  es  necesario  rellenar  con  hidrocarburos, quienes perforan el tubo e 
O

soldadura,  aplicando  un  procedimiento  instalan  una  válvula,  para  extraer  de 
manera  ilícita  el  producto  transportado 
US

calificado: instalar una camisa de refuerzo 
tipo  B,  aplicar  un  sistema  de  refuerzo  de  por  el  ducto.  La  reparación  de  esta  clase 
material  compuesto,  o  cambiar  la  sección  de daño requiere la aplicación de cascotas 
del  ducto.  Mientras  no  se  produzca  la  (parches),  camisas  tipo  B,  perforaciones 
reparación,  debe  evaluarse  la  necesidad  en caliente, y/o el reemplazo del ducto. 
de  modificar  la  máxima  presión  de   
operación.   
   

Manual de referencia ARPEL Nº 1  
57
Manual de referencia ARPEL para la gestión de la integridad de ductos ‐ 1ª edición revisada 

7.4.2.5. Atentados  ducto.  La  reparación  de  estos  tipos  de 


  daño requiere de refuerzos mecánicos del 
Esta clase de acción voluntaria de terceros  ducto  con  camisas  de  refuerzo  o  del 
produce  rayones,  abolladuras,  reemplazo de la sección del ducto. 
perforaciones  y/o  rupturas  completas  del 

L
 

RO
7.4.3. Lista de verificación para acciones de terceros 
 
MANUAL DE REFERENCIA ARPEL PARA LA GESTIÓN DE LA INTEGRIDAD DE DUCTOS 

ET
LISTA DE VERIFICACIÓN
ACCIONES DE TERCEROS 

P
SISTEMA DE TRANSPORTE: 

US
Requerido  Disponible Ubicación de la 
#  Aspecto / Dato / Característica  información  Comentarios
Si  No  Si  No 
¿Se conoce el nivel de actividad sobre cada unos 

PL
1.                 
de los segmentos del ducto? 
¿Se tienen identificados los sitios donde se 
2.   presentan recurrentemente daños por acciones                
DE
de terceros de tipo voluntario? 
¿Se tiene el historial de daños por acciones de 
3.                 
terceros voluntarias e involuntarias? 
¿Se realizan patrullajes para evidenciar acciones 
VO

4.                 
de terceros que puedan poner en riesgo el ducto?
¿Se tienen debidamente identificados y 
señalizados en campo los trazados del ducto? 
I

(línea regular y áreas sensibles a daños por 
5.            
US

terceros como: cruces o paralelismo con vías 
carreteables y férreas, cruces de cuerpos de agua, 
cruces de poblaciones) 
CL

¿Se tienen mapas integrados de la red de ductos 
propios y de terceros, y de instalaciones de 
6.            
compañías prestadoras de otros servicios 
EX

públicos?  
¿Se tiene establecido un centro de información 
7.            
único de llamada?  
O

En zonas de reiteración de acciones de terceros 
¿se incluyeron medidas excepcionales como ser la 
8.   colocación de una fibra óptica o cable metálico,           
US

generalmente instalado 30 a 60 centímetros por 
encima del ducto, monitoreando continuamente? 
¿Se tiene identificada la profundidad de cobertura 
9.   del ducto para todo el ducto y especialmente en           
áreas sensibles a daños por terceros?  
¿Se tiene implementado un programa de 
10.            
educación y concienciación pública? 

Manual de referencia ARPEL Nº 1 
58 
Manual de referencia ARPEL para la gestión de la integridad de ductos ‐ 1ª edición revisada 

MANUAL DE REFERENCIA ARPEL PARA LA GESTIÓN DE LA INTEGRIDAD DE DUCTOS 
LISTA DE VERIFICACIÓN
ACCIONES DE TERCEROS 
SISTEMA DE TRANSPORTE: 
Requerido  Disponible Ubicación de la 
#  Aspecto / Dato / Característica  información  Comentarios

L
Si  No  Si  No 

RO
¿Se tiene implementado un programa de 
11.   mantenimiento de los derechos de vía y de           
instalación de barreras para ductos aéreos? 

ET
En zonas de reiteración de acciones de terceros, 
12.   ¿se incluyeron medidas excepcionales, como ser,           
una protección mecánica adicional para el ducto? 

P
En sectores establecidos como de alta sensibilidad 
13.   a daños por acciones de terceros, ¿se tienen las           

US
relaciones adecuadas de espesor‐diámetro? 
¿Se tienen identificados los sitios donde se han 
14.   instalado cintas marcadoras o mallas de           

PL
advertencia sobre el ducto? 
¿Se tiene implementado un protocolo por escrito 
15.   de derecho de vía compartido con otros           
DE
operadores de ductos, instalaciones y/o servicios?
¿Se han corrido herramientas de inspección en 
16.            
línea (ILI) para pérdida de metal?  
¿Se han corrido herramientas de calibración 
VO

17.            
geométrica del ducto? 
¿Se dispone del plan de ordenamiento territorial 
18.            
(POT) actualizado? 
I

¿Se tienen actualizados los mapas con los 
US

19.            
trazados de los ductos? 
20.   ¿Se tienen sistemas de detección de fugas (SDF)?     
CL

¿Se tienen sistemas de control para analizar los 
21.   motivos de las variaciones injustificadas de           
caudal–presión? 
EX

 
7.5. Errores operacionales   
  La dispersión geográfica de instalaciones y 
O

Dentro  de  las  amenazas  a  las  que  se  de  personal  que  existe  en  las  distintas 
encuentra  sometido  un  sistema  de  unidades  operativas  que  componen  un 
US

transporte  de  hidrocarburos,  está  la  sistema de transporte por conductos, hace 


ocurrencia de errores durante la ejecución  necesario extremar los recaudos para que 
de  maniobras  operativas  que  puedan  todo  el  personal  actúe  coordinadamente 
derivar  en  daños  a  las  instalaciones,  siguiendo  procedimientos  comunes  y 
derrames  de  hidrocarburos,  fugas  de  específicos para cada evento que se pueda 
gases  y/o  contaminación  de  producto  en  presentar. 
especificación.   

Manual de referencia ARPEL Nº 1  
59
Manual de referencia ARPEL para la gestión de la integridad de ductos ‐ 1ª edición revisada 

7.5.1. Descripción  de  las  amenazas  de  Estos  “transitorios”  pueden  provocar  que 
daños por errores operacionales  se  supere  la  MAOP  (máxima  presión 
  admisible  de  operación)  del  conducto  en 
La  principal  amenaza  que  se  puede  alguno de sus puntos, originando la rotura 
presentar  en  la  operación  de  un  sistema  del  mismo  o  bien  provocando  una 

L
de  conductos  es  la  variación  injustificada  disminución de su vida útil por fatiga. 

RO
de  presión  (presión  manométrica  Asimismo,  los  errores  operacionales 
negativa,  aumento  o  disminución  pueden  derivar  en  incidentes  que,  sin 
repentina de presión, etc.).  provocar  daños  estructurales  en  las 

ET
  instalaciones,  pueden  originar  derrames 
Estas  variaciones  indican  un  problema  por  desborde  de  sumideros,  rebalse  de 

P
serio  en  el  sistema  de  conductos  y  tanques,  sobrellenado  de  esferas  o 

US
representan  condiciones  operativas  contaminación  de  productos  en 
anormales  que  ponen  en  peligro  la  especificación. 
integridad  del  mismo.  Ante  esta  situación   

PL
se  debe  individualizar  el  problema  y  la  7.5.2. Tipos  de  daños  producidos  por 
respuesta  debe  ser  rápida  y  decisiva.  De  errores operacionales 
no  ser  así,  se  podría  generar  una   
DE
emergencia en forma inmediata.  En  la  siguiente  tabla  se  resumen  los 
  errores  operacionales  más  comunes  y  los 
mecanismos de daños consecuentes: 
VO

   
I
US
CL
EX
O
US

Manual de referencia ARPEL Nº 1 
60 
Manual de referencia ARPEL para la gestión de la integridad de ductos ‐ 1ª edición revisada 

Error de operación  Modo de fallo  Efecto  Causa inmediata  Causa básica 


 Arranque de 
conducto 
 Válvula de pie 
 Cambio de caudal 
tanque/esfera 
 Cambios de 
cerrada en vez de 

L
tanque/esfera   Error de maniobra 
abierta 
 Consignación de 

RO
en campo 
 Válvula de 
equipos   Alta P con rotura y   Error de 
colector que no 
 Derivación en “sobre  derrame  apertura/cierre 
abre 
corriente”   Bloqueo del ducto   Alta P sin rotura  remoto 
 Válvula de 

ET
 Lanzamiento y   Fatiga   Falta de 
pantalón de 
recepción de   Cavitación  mantenimiento 
bomba cerrada 
raspadores  preventivo 

P
 Instrucción 
 Maniobra de   Falta de capacitación 
operativa errónea 

US
medición 
 Fallo en secuencia 
 Recepción y bombeo 
automática 
con tanque/esfera en 
simultáneo 

PL  Válvula de pie de 
tanque/esfera 
abierta en vez de 
DE
cerrada 
 Errores de 
estimación de 
 Recepción en   Producto fuera de   Falta de 
llegada del batch 
VO

estación terminal  especificación  mantenimiento 


 Contaminación de  (sólo en líquidos) 
 Inyección de químico  (suspensión del  preventivo 
producto en   Errores en 
reductor de fricción  despacho de   Simultaneidad de 
especificación  detección del 
 Cambios de  combustible a  tareas 
I

batch (sólo en 
tanque/esfera  clientes)   Falta de capacitación 
US

líquidos) 
 Instrucción 
errónea del 
CL

despacho central 
 Error de 
instrumento 
EX

 Fallo del medidor 
 Error en tabla de 
 Control de  de nivel 
calibración de 
sumideros/antorchas   Derrame o fuga de   Fallo de alarma de 
 Afectación de  tanque 
 Colocación/retiro de  gas  nivel 
O

suelos y   Falta de 
raspador   Sobrellenado de   Fallo de bomba de 
medioambiente  mantenimiento 
 Cambios de  tanques/esferas  sumidero 
US

preventivo 
tanque/esfera   Fallo del piloto de 
 Falta de capacitación 
antorcha 
 
   

Manual de referencia ARPEL Nº 1  
61
Manual de referencia ARPEL para la gestión de la integridad de ductos ‐ 1ª edición revisada 

7.5.3. Lista de verificación para errores operacionales 
 
MANUAL DE REFERENCIA ARPEL PARA LA GESTIÓN DE LA INTEGRIDAD DE DUCTOS 
LISTA DE VERIFICACIÓN
ERRORES OPERACIONALES 

L
SISTEMA DE TRANSPORTE: 

RO
Requerido  Disponible Ubicación de la 
#  Aspecto / Dato / Característica  Comentarios
Sí  No  Sí  No  información 

ET
¿Posee protecciones mecánicas en las descargas de 
1.              
bombas/compresores y de planta (PSV y discos de ruptura)? 
¿Cuenta la planta con protecciones lógicas? Ej. paro por alta 

P
2.   presión, apertura de by pass, derivación a tanque de alivio,             
derivación a antorcha, etc. 

US
¿Cuenta la estación de bombeo o estación compresora con 
un control auto‐ajustable de seteo de presión de descarga 
3.              
(SET POINT TRACKING) para minimizar transitorios de alta 

PL
presión? 
¿Posee el conducto una estrategia inteligente global de 
4.   control de todas las estaciones de bombeo o estaciones             
DE
compresoras ante un bloqueo/transitorio en el ducto? 
¿Posee la estación de bombeo o estación compresora paros 
5.              
de emergencia en sitios visibles y de fácil acceso? 
¿Posee enclavamientos de seguridad en la estaciones de 
VO

6.              
bombeo o estaciones compresoras? 
Muchas de las fallas tienen su causa básica en el mal 
7.   funcionamiento de un instrumento de campo ¿Existe             
I

planificación de mantenimiento preventivo? 
US

¿Posee un sistema de detección de fugas (SDF) inteligente 
8.              
para alertar de ilícitos y roturas? 
¿Posee un sistema SCADA que permita setear alarmas de alta 
CL

9.              
y baja en los distintos TAGs de variables operativas críticas? 
¿Cuenta con un sistema SCADA el cual mediante pop ups dé 
10.   aviso de modificaciones no previstas de las variables de              
EX

proceso? 
Ante fallas de comunicación en el SCADA, ¿posee medios 
alternativos para mantener ininterrumpida la coordinación 
11.               
O

operativa del ducto (teléfono externo, interno, celular, 
satelital, radio VHF)? 
US

¿Realiza periódicamente pruebas de válvulas de bloqueo en 
12.               
el conducto para garantizar su buen funcionamiento? 
¿Cuenta con la posibilidad de setear alarmas de alto nivel en 
tanques de recepción de producto, tanques sumideros, y 
13.   esferas para evitar rebalses y sobrellenados? ¿Son estas              
alarmas sobre sistemas de medición independientes a los 
sistemas operativos? 
¿Cuenta con personal analista de eventos para aprender de 
14.              
los errores y la experiencia? 

Manual de referencia ARPEL Nº 1 
62 
Manual de referencia ARPEL para la gestión de la integridad de ductos ‐ 1ª edición revisada 

MANUAL DE REFERENCIA ARPEL PARA LA GESTIÓN DE LA INTEGRIDAD DE DUCTOS 
LISTA DE VERIFICACIÓN
ERRORES OPERACIONALES 
SISTEMA DE TRANSPORTE: 
Requerido  DisponibleUbicación de la 

L
#  Aspecto / Dato / Característica  Comentarios
Sí  No  Sí  No  información 

RO
¿Posee secuencias automáticas para operaciones tales como 
lanzamiento/recepción de raspadores, arranque/paros de 
15.              
equipos, entrada/salida de línea de una estación de bombeo 

ET
o estación compresora? 
¿Cuenta con un listado de equipos críticos sin los cuales no es 
segura la operación y por lo tanto se requiere una 

P
16.   autorización superior para continuar la operación mediante             

US
la aplicación de acciones contingentes que minimicen el 
riesgo de no contar con el equipo critico fuera de servicio? 
¿Realiza en cada cambio de turno una inspección visual de las 
17.              
instalaciones (check list de cambio de turno)? 
Ante la baja confiabilidad de respuesta de los actuadores de 
18.   válvulas, ¿dispone de un operador de campo que abra/cierre 
manualmente las mismas en caso de falla?  PL
           
DE
¿Cuenta con un sistema metódico y riguroso para el análisis 
19.   de incidentes operativos para poder encontrar la causa básica             
de un fallo y no quedarse con la causa inmediata? 
VO

¿Tiene implementado un sistema de difusión o foro de 
20.   lecciones aprendidas, errores, accidentes o incidentes             
operativos? 
¿Tiene implementado un programa de inducción y 
I

21.   capacitación de operadores en su ingreso a un nuevo puesto?             
US

¿Se realiza examen? 
¿Existe un plan de capacitación y calificación de operadores y 
22.              
supervisores de despacho central? 
CL

¿Posee un simulador de transitorios que permita entrenar a 
23.   operadores de planta y supervisores de despacho central en             
una correcta y pronta respuesta ante una emergencia? 
EX

¿Se realizan simulacros en campo de emergencias 
24.              
operativas? 
Los operadores y supervisores de despacho central, ¿conocen 
O

25.   a fondo los valores máximos de presión de cada ducto en             
cada punto? 
US

¿Cuenta cada estación de bombeo o estación compresora 
26.              
con un manual operativo y plan de contingencias? 
¿Centraliza la coordinación de la operación de los conductos 
27.              
en una sola oficina de control? 
¿Tiene un procedimiento escrito para la consignación y 
28.              
desconsignación de equipos? 
¿La serie # de las cañerías internas de planta corresponde a 
29.              
las presiones máximas de operación? 

Manual de referencia ARPEL Nº 1  
63
Manual de referencia ARPEL para la gestión de la integridad de ductos ‐ 1ª edición revisada 

MANUAL DE REFERENCIA ARPEL PARA LA GESTIÓN DE LA INTEGRIDAD DE DUCTOS 
LISTA DE VERIFICACIÓN
ERRORES OPERACIONALES 
SISTEMA DE TRANSPORTE: 
Requerido  Disponible Ubicación de la 

L
#  Aspecto / Dato / Característica  Comentarios
Sí  No  Sí  No  información 

RO
¿Tiene un sistema robusto de gestión y control del cambio 
30.   que difunda adecuadamente los cambios en instructivos e             
instalaciones a todo el personal involucrado? 

ET
¿Se hacen auditorías e inspecciones gerenciales para 
31.              
evidenciar condiciones inseguras de operación? 
¿Se tienen los múltiples adecuadamente identificados y 

P
32.              
señalizados? 

US
33.   ¿Existen planos P&ID de múltiples disponibles y actualizados?  
¿Se tienen actualizados e implementados los HAZOP del 
34.              
sistema? 
 
    PL
DE
I VO
US
CL
EX
O
US

Manual de referencia ARPEL Nº 1 
64 
Manual de referencia ARPEL para la gestión de la integridad de ductos ‐ 1ª edición revisada 

8. Planes de acción y programas de  Para  monitoreo  y  mitigación  de  corrosión 


mantenimiento   externa: 
   estudio de agresividad de suelos (tipo 
8.1. Planes  de  acción  para  mitigar  los  de suelo, pH, cloruros, bacterias); 
riesgos   estudio de resistividades continuas; 

L
   evaluación  periódica  de  unidades 

RO
Esta  etapa  del  proceso  de  administración  rectificadoras  del  sistema  de 
del programa de integridad de ductos, que  protección catódica; 
se origina como producto de la evaluación   evaluación  de  potenciales  de 

ET
del  riesgo,  consiste  en  definir  las  técnicas  protección  catódica  poste  a  poste 
y/o  metodologías  y  frecuencias  de  (potenciales instant on/off), remolque 

P
inspección,  monitoreo  y  mitigación,  que  de  alambre  arrastrado,  BLF  (bottom 

US
deben ser aplicadas en la conservación de  towed  lateral  field  gradient),  3 
la integridad de los segmentos analizados,  electrodos con buzos o ROV, etc.; 
como  estrategia  para  minimizar  el  riesgo.    estudios  de  modelos  de  atenuación 

PL
Estas técnicas y/o metodologías se definen  para  evaluación  de  ductos 
en función de la criticidad de las amenazas   submarinos; 
 determinación  de  los  niveles  de 
DE
detectadas en la evaluación del riesgo y en 
la  morfología  y  características  de  los  protección catódica por CIS; 
mecanismos  de  daño,  estableciendo  a  su   aislamiento  eléctrico  de  plantas, 
entregas al paso, y estructuras aéreas, 
VO

vez  una  justificación  tanto  técnica  como 


económica  de  su  utilización  (relación  incluyendo válvulas y puentes; 
costo–beneficio).  El  apéndice  F  (“Cuadro   instalación de unidades de monitoreo 
remoto  "UMR"  en  sistema  de 
I

de  acciones  alternativas  para  el  control  y 


US

mitigación  de  amenazas  –  Métodos  de  protección catódica; 


reparación y prevención aceptables contra   refuerzo  y/o  rehabilitación  del 
sistema de protección catódica; 
CL

amenazas”) es una guía en la selección de 
actividades  de  monitoreo,  inspección  y   determinación  del  estado  del 
mitigación  de  cada  una  de  las  amenazas.  recubrimiento  por  técnicas  DCVG, 
EX

Asimismo,  en  los  apéndices  A,  B,  C,  D  y  E  PCM, o ACVG; 


se  dan  opciones  para  hacer  evidente  los   estudio  de  interferencias  AC/DC  con 
otras  estructuras  y  cruces 
O

daños producidos por cada amenaza y los 
métodos para su control y mitigación.  encamisados; 
US

   acciones  de  mitigación  por 


Algunas  de  las  técnicas  y/o  metodologías  interferencia  eléctricas  AC/DC  con 
que  comúnmente  son  empleadas  para  otras estructuras; 
monitorear, inspeccionar y/o mitigar cada   inspección  y  revestimiento  de  zonas 
amenaza  y  sus  consecuencias  se  interfase aéreo‐enterradas de ducto; 
mencionan a continuación:    inspección visual del derecho de vía; 
 

Manual de referencia ARPEL Nº 1  
65
Manual de referencia ARPEL para la gestión de la integridad de ductos ‐ 1ª edición revisada 

 monitoreo  y  seguimiento  del   establecimiento,  en  lo  posible,  de 


crecimiento  de  anomalías  reportadas  regímenes  de  bombeo  con  flujo 
por ILI;  turbulento; 
 ejecución  de  reparaciones  mecánicas   aplicación de la metodología ICDA; 
derivadas de ILI;   inspecciones  con  UT  Scan  B  y  C  en 

L
 inspección de ductos con la técnica de  puntos  seleccionados  para 

RO
ondas guiadas;  mediciones periódicas; y 
 reposición de ductos;   corridas  de  herramientas  de 
 cambio  o  rehabilitación  del  inspección  en  línea  (ILI)  para  pérdida 

ET
recubrimiento anticorrosivo; y  de metal MFL o UT. 
 cambio  o  rehabilitación  del   

P
recubrimiento  de  aislamiento  Para monitoreo y mitigación de fuerzas de 

US
térmico.  la naturaleza: 
   diagnóstico y/o monitoreo geotécnico 
Para  monitoreo  y  mitigación  de  corrosión  de ductos; 

PL
interna:   protección  y  estabilización  de  ductos 
 monitoreo  de  corrosión  interior  en  cruces  de  cuerpos  de  agua  (ríos, 
(como  ser,  la  instalación  de  cupones,  quebradas, arroyos, zonas inundables, 
DE
bio‐cupones  y  sondas  de  resistencia  etc.); 
eléctrica) y de sólidos suspendidos en   evaluación  integral  de  cruces 
agua  de  drenaje  de  tanques  (análisis  especiales aéreos y sub‐fluviales; 
VO

físico‐químico  al  agua  o  sedimentos   ejecución  de  obras  para  asegurar  la 
asociados  al  producto  transportado,  estabilidad  geotécnica  del  ducto  y  de 
pH, cloruros, H2S, bacterias, índice de  cruces  especiales  subfluviales  y 
I
US

Langelier, CO2, prueba electroquímica,  aéreos; 
etc.);   realizar rocería y limpieza del derecho 
 instalación  de  trampas  de  raspadores  vía; 
CL

para limpieza interior del ducto;   diagnóstico  e  instalación  de 


 eliminación  o  drenaje  de  piernas  protecciones  contra  descargas 
EX

muertas  (sitios  de  empozamiento  de  eléctricas; 


agua y sedimentos en el ducto);   construcción de variantes; 
 adecuación de sistemas de filtración;   construcción  de  cruces  subfluviales  y 
O

 establecimiento  y  ejecución  de  un  aéreos; 


US

programa  de  limpieza  interior  de   recorridos  periódicos  de  inspección 


ductos;  visual del derecho de vía; 
 establecimiento  y  aplicación  de   disponibilidad  de  mapas  geo‐
tratamiento  químico  (biocida,  referenciados de los ductos; 
inhibidor, o secuestrante de oxígeno);   corrida  de  herramientas  inerciales  y 
 establecimiento  y  aplicación  de  un   geométricas; e 
programa de drenaje de tanques;   identificación  y  caracterización  de 
áreas de geotecnia sensible. 

Manual de referencia ARPEL Nº 1 
66 
Manual de referencia ARPEL para la gestión de la integridad de ductos ‐ 1ª edición revisada 

Para  monitoreo  y  mitigación  de  acciones  Para  monitoreo  y  mitigación  de  errores 
de terceros:  operacionales: 
 actualización  de  planos  y  mapas  del   mantenimiento  y  calibración  de 
ducto con GPS;  válvulas de seguridad de línea; 
 patrullajes  de  vigilancia  y  control  de   mantenimiento  preventivo  a  válvulas 

L
Ilícitos, actividad y estado del derecho  de  seccionamiento,  uniones  bridadas, 

RO
de vía;  accesorios y válvulas de venteo; 
 programa  de  gestión  social  con  las   implementación  de  rutinas  de 
comunidades circundantes al ducto;  mantenimiento del sistema de control 

ET
 señalización o marcación del ducto;  operacional de plantas; 
 programa de educación pública;   establecimiento  y  aplicación  de  un 

P
 sistemas  de  información  de  llamada  plan  de capacitación  de  operadores  y 

US
de emergencia;  mantenedores;  
 centro  de  información  único  de   certificación  de  competencias  de 
llamada de ubicación de facilidades;  operadores y mantenedores; 

PL
 sistemas  de  detección  óptica  o   elaboración,  actualización  y 
electrónica de intrusión en el suelo;  cumplimiento  de  instructivos  y 
 aumento  en  la  profundidad  de  la  procedimientos operacionales; 
DE
cobertura;   elaboración,  actualización  y 
 mantenimiento  y  control  del  derecho  cumplimiento de manual de funciones 
de vía;  y responsabilidades; 
VO

 protección  mecánica  adicional  para   actualización,  elaboración  y 


prevenir  actos  ilícitos,  vandalismo  y  disposición  en  las  salas  de 
terrorismo;  operaciones de los planos P&ID de las 
I
US

 establecimiento  e implementación  de  plantas de despacho y recibo; 


protocolo  de  derecho  de  vía   realización de HAZOP o cualquier otra 
compartido;  metodología  para  conocer  y  mitigar 
CL

 establecimiento  de  relaciones  de  los riesgos operacionales del sistema; 


espesor–diámetro apropiadas;   implementación  del  monitoreo  y  la 
EX

 instalación  de  cintas  marcadoras  de  operación remota del sistema;  


ducto  o  mallas  de  advertencia  sobre   implementación  de  las  auditorías  al 
el ducto;  sistema de gestión; 
O

 inspecciones  periódicas  del  derecho   señalización  e  identificación  de  las 


US

de vía;  líneas  de  flujo  y  los  accesorios  en 


 corrida de herramientas de inspección  plantas; 
en  línea  para  geometría  y  pérdida  de   registro e investigación de eventos no 
espesor;  planeados; 
 sistemas de detección de fugas; y    sistemas  de  SCADA  para  control  de 
 lógicas de control para flujo y presión.  operación centralizada; 
   sistemas de detección de fugas; 

Manual de referencia ARPEL Nº 1  
67
Manual de referencia ARPEL para la gestión de la integridad de ductos ‐ 1ª edición revisada 

 lógicas de control para presión y flujo;  integridad del ducto en periodos que debe 
y  definir  cada  operador  de  ductos, 
 sistemas  de  parada  de  emergencia  dependiendo  esto  de  las  condiciones, 
(ESD).  historia  y  características  particulares  de 
  cada sistema de transporte. 

L
Para mitigar las consecuencias:   

RO
 establecimiento,  actualización  y  El  resultado  es  un  plan  de  acción  que 
divulgación  de  planes  de  incluye  las  actividades  a  realizar,  el 
contingencia;  periodo  en el  que  se  deben realizar,  y  los 

ET
 implementación  de  acciones  de  costos que conlleva su aplicación. 
planes de contingencia;   

P
 instalación  de  sistemas  para  detectar   8.2. Revaloración del riesgo y ajuste del 

US
fugas de producto;  plan de acción 
 instalación de cheques y/o válvulas de   
bloqueo motorizadas y remotas; e  La valoración de riesgo no es un evento de 

PL
 implementación  de  sistemas  de  una  sola  vez;  debería  ser  un  proceso 
parada de emergencia (ESD).  establecido  para  repetir  la  valoración  con 
  una  frecuencia  definida  por  cada 
DE
Para determinar la integridad del ducto:  operador.  La  valoración  de  riesgo  debería 
 inspección  visual  y  valoración  de  ser  un  proceso  continuo,  el  cual  es  más 
Indicaciones en tuberías aéreas;  efectivo  si  se  integra  completamente  a  la 
VO

 realización de pruebas de presión;  operación  diaria  de  la  compañía 


 aplicación  de  la  metodología  ECDA  e  operadora del ducto. En la medida en que 
ICDA  frente  a  la  amenaza  de  se  van  aplicando  las  actividades  de 
I
US

corrosión;  monitoreo e inspección establecidas en el 
 inspección  en  línea  de  ductos  con  plan de acción, se va obteniendo mayor y 
vehículos inteligentes (ILI): geometría,  mejor  información  sobre  las  condiciones 
CL

mapeo  inercial,  pérdida  de  metal,  y  del  ducto.  Asimismo,  si  se  aplican  las 
grietas; y  acciones  de  mitigación,  y  si  fueron 
EX

 control  por  puntos  de  inspección  acertadas  y  oportunas,  el  nivel  de  riesgo 
(tierra, buzos, y ROV).  en  términos  de  probabilidad  de  falla  y 
  consecuencias debe ir mejorando. 
O

Dentro del plan de acción no solamente se   
US

consideran  las  acciones  relacionadas  con  La  búsqueda  continua  de  nuevas 
la  determinación  y  mitigación  de  los  tecnologías  en  materia  de  diagnóstico, 
mecanismos  de  daño  producidos  por  las  valoración,  y  mitigación  de  riesgos  en 
amenazas,  sino  también,  aquellas  ductos  debe  ser  una  prioridad  en  las 
asociadas  a  la  mitigación  de  las  compañías  operadoras  de  ductos.  Dentro 
consecuencias  derivadas  de  una  fuga  o  de  estas  tecnologías  se  deben  considerar 
derrame.  Asimismo,  incluye  aquellas  las  asociadas  al  diseño  de  ductos,  a  la 
acciones  que  permiten  determinar  la  construcción  de  ductos,  al  monitoreo  e 

Manual de referencia ARPEL Nº 1 
68 
Manual de referencia ARPEL para la gestión de la integridad de ductos ‐ 1ª edición revisada 

inspección  de  los  mecanismos  de  daño  En  la  medida  en  que  el  operador  hace 
generados  por  cada  amenaza,  a  la  nuevos ejercicios de valoración de riesgos, 
determinación de la integridad de ductos,  va ganando en conocimiento y en el nivel 
a  la  prevención  o  mitigación  de  las  de confianza de los resultados deseados. 
amenazas,  a  los  métodos  de  reparación   

L
y/o  rehabilitación  de  ductos,  a  las  8.3. Administración  del  cambio  en  un 

RO
metodologías de valoración de riesgos, y a  programa de integridad de ductos 
las  herramientas  de  integración  y  manejo   
de  información.  Estas  tecnologías  deben  Después de que el programa de integridad 

ET
ser  evaluadas  e  incorporadas  en  los  de  ductos  ‐  derivado  de  la  valoración  del 
ejercicios de valoración de riesgos y en los  riesgo  inicial  ‐  ha  sido  establecido,  y 

P
planes de acción.  durante  su  aplicación,  es  importante  que  

US
  sea  monitoreado  continuamente  para 
Al usar herramientas de integración de los  integrar  a  la  base  de  datos  los  cambios 
datos  derivados  de  la  aplicación  de  las  que  se  hayan  ejecutado  al  sistema  de 

PL
acciones  de  monitoreo,  inspección  y  transporte  por  ductos.  Cambios  en  las 
mitigación, se puede revisar la afectividad  condiciones  operacionales  del  ducto  (ej.: 
de los planes de acción diseñados y hacer  presión, flujo, temperatura, características 
DE
los  ajustes  necesarios,  logrando  de  esa  físico‐químicas  del  producto,  cambios  o 
manera  establecer  un  mayor  nivel  de  procedimientos  operacionales  nuevos,  u 
confianza en la metodología de valoración  otros);  en  las  características  físicas  del 
VO

de  riesgos  y,  por  tanto,  en  los  resultados  ducto  (ej.:  incorporación  de  nuevas 
esperados del programa de integridad del  unidades  de  bombeo;  un  nuevo  sistema 
ducto.  de  control;  compartimiento  del  derecho 
I
US

  de vía con terceros; cambios de tramos en 
Algunos  de  los  factores  que  hacen  tipo  de  material,  espesores  y  diámetros; 
necesaria  la  revaloración  del  riesgo,  variantes,  instalación  o  retiro  de  válvulas 
CL

consisten  en:  resultados  de  las  de  seccionamiento  o  válvulas  cheque;  u 


inspecciones  o  del  monitoreo  otros);  cambios  de  servicio  (ej.:  de 
EX

contemplados en el plan de acción inicial;  gasoducto  a  oleoducto;  de  sistema 


cambios  en  las  condiciones  operacionales  dedicado  a  un  solo  producto  a  poliducto; 
del ducto; cambio en el tipo de producto a  etc.); la aparición de nuevas áreas de alta 
O

transportar;  aparición  de  nuevas  consecuencia  o  de  accidente  mayor; 


US

tecnologías de diagnóstico y mitigación de  reinicio  de  sistemas  o  equipos  que  han 


amenazas  y  consecuencias;  aparición  de  estado  fuera  de  operación  por  largo 
nuevas  áreas  de  alta  consecuencia  o  de   tiempo;  cambios  en  el  plan  de 
accidentes  mayores;  ocurrencia  de  ordenamiento territorial; y la aparición de 
eventos  no  contemplados  inicialmente;  y  nuevos  decretos  y  regulaciones,  pueden 
ajuste  de  las  metodologías  de  valoración  implicar  ajustes  en  el  programa  de 
de riesgos; entre otras.  integridad,  en  el  plan  de  acción  y/o 
 

Manual de referencia ARPEL Nº 1  
69
Manual de referencia ARPEL para la gestión de la integridad de ductos ‐ 1ª edición revisada 

requerir  de  una  nueva  valoración  del 


riesgo. 
 
Es importante, en lo posible, anticiparse a 
dichos  cambios,  y  para  ello  es  necesario 

L
contar  con  procedimientos  y/o 

RO
instructivos  que  le  permitan  al  operador 
evidenciar,  estudiar  y  documentar  los 
efectos  de  dichos  cambios  en  todas  las 

ET
etapas  del  programa  de  integridad  de 
ductos,  incluyendo  la  revisión  y 

P
redefinición  de:  áreas  de  alta 

US
consecuencia  o  de  accidente  mayor; 
distintos  mecanismos  de  daño  derivados 
de las amenazas; consecuencias; planes de 

PL
acción; e indicadores de gestión.   
 
 
DE
   
I VO
US
CL
EX
O
US

Manual de referencia ARPEL Nº 1 
70 
Manual de referencia ARPEL para la gestión de la integridad de ductos ‐ 1ª edición revisada 

9. Evaluación  del  programa  de  Aún  cuando  cada  empresa  debiera 


integridad  establecer y cualificar los indicadores más 
  apropiados para su gestión en función del 
Los programas de gestión de integridad se  tipo y la magnitud de sus operaciones y el 
deben  evaluar  periódicamente  junto  con  contexto  integral  de  su  negocio,  a 

L
los  indicadores,  realizando  revisiones  continuación  se  describen  algunos  de  los 

RO
internas,  que  permitan  asegurar  la  indicadores que pueden ser de utilidad en 
efectividad  del  programa  de  gestión  de  la  medición  del  desempeño  del  programa 
integridad  y  el  logro  de  las  metas  del  de  integridad  de  ductos.  ARPEL  definirá 

ET
mismo. Esto debería ser una práctica de la  algunos  indicadores  con  los  que  se  hará 
alta dirección de la empresa. Asimismo, es  benchmarking  entre  las  empresas 

P
posible utilizar servicios de terceros como  asociadas de ARPEL.  

US
ayuda durante las auditorías del programa   
de gestión.   Indicador  de  desempeño,  y  una  meta 
  para reducir el volumen total de fugas 

PL
La  evaluación  debe  permitir  al  operador  y/o  roturas  imprevistas,  con  una 
del  ducto  determinar  si  aplicó  el  plan  de  última meta de cero. 
 
DE
acción derivado del ejercicio de valoración 
de  riesgos,  y  si  la  aplicación  de  las   Indicador  de  seguimiento  del  plan  de 
diferentes  actividades  contempladas  en  inspección  =  inspecciones 
realizadas/inspecciones programadas. 
VO

dicho  plan  fue  realmente  efectiva  en  la 


mitigación de las amenazas que afectan la   
integridad del ducto.   Indicador  de  desempeño  y  una  meta 
que  documente  el  porcentaje  de 
I

 
US

9.1. Indicadores de desempeño  actividades  del  programa  de 


  integridad ejecutadas durante un año 
calendario  (órdenes  de  trabajo 
CL

Es  necesario  establecer  y  medir  los 


indicadores  de  desempeño  que  permitan  ejecutadas  vs.  órdenes  de  trabajo 
conocer  el  nivel  de  aplicación  del  plan  de  planeadas). 
EX

acción  y  la  efectividad  del  mismo,  en   


términos  de  conseguir  la  meta  de   Atención a las recomendaciones de 
inspección= (recomendaciones 
O

cualquier  operador  de  ductos,  que 


consiste  básicamente  en  desarrollar  su  prioritarias realizadas / 
US

negocio de transporte sin producir efectos  recomendaciones emitidas). 
adversos  en  los  empleados,  el  ambiente,   
el  público  y  sus  clientes.  Los  indicadores   Indicador  de  desempeño  y  una  meta 
de  desempeño  son  parte  importante  del  para  hacer  seguimiento  y  evaluar  la 
programa  de  gestión  de  integridad  de  efectividad  de  las  actividades 
ductos.    relacionadas  con  la  comunidad 
  (programa de educación pública). 
 

Manual de referencia ARPEL Nº 1  
71
Manual de referencia ARPEL para la gestión de la integridad de ductos ‐ 1ª edición revisada 

 Seguimiento periódico al programa de   Indicadores para  medir  los  tramos  de 


gestión de integridad del ducto (TBG)  ducto  no  diagnosticables  por  medio 
que  incluya  un  resumen  de  las  de  ILI  probados  por  presión  antes  y 
mejoras  en  el  desempeño  del  después del programa de integridad. 
programa  (ej.:  niveles  de  protección   

L
catódica;  eficiencia  del  sistema  de   Indicadores  de  auditorías  de 

RO
protección  catódica;  niveles  de  tasas  integridad. 
de  corrosión  interna  en  MPY‐  
milésimas  de  pulgada  por  año‐;  9.2. Auditorías  

ET
efectividad del tratamiento químico; e   
indicaciones  ILI  resultantes,  entre  Las  auditorías  a  los  programas  de  gestión 

P
otros).  de integridad son un elemento importante 

US
  para evaluar la efectividad del programa e 
 Indicador  de  desempeño  basado  en  identificar  áreas  por  mejorar.  Las 
eventos  operacionales  que  tengan  el  auditorías se pueden realizar por personal 

PL
potencial  de  afectar  adversamente  la  de la organización (evaluaciones internas), 
integridad  del  ducto  (ej.  cierre  de  o  por  auditores  de  organizaciones 
válvulas  no  planeado,  roturas  por  externas.  Ejemplos  de  preguntas  que  las 
DE
sobrepresiones, fallas en el sistema de  auditorías  a  programas  de  gestión  de 
control, fallas en los sistemas de alivio  integridad deberían tratar de incluir, son: 
y seguridad del ducto, u otros).    
VO

   ¿Tiene  un  plan  de  gestión  de  la 


 Indicador  de  desempeño  para  integridad  como  proceso 
demostrar que el programa de gestión  implementado en su empresa? 
I
US

de  integridad  reduce  el  riesgo  con  el   ¿Las  actividades  están  siendo 
tiempo,  orientado  a  segmentos  de  realizadas  como  se  planeó  en  la 
alto  riesgo  (nivel  de  riesgo  inicial  vs.  documentación del programa? 
CL

nivel de riesgo actual).   ¿Se  tienen  claramente  asignadas  las 


  responsabilidades  en  el  programa  de 
EX

 Indicador  de  desempeño  de  integridad? 


historiales  de  fallas  antes  y  después   ¿Existen procedimientos e instructivos 
del programa de integridad.  para  la  ejecución  de  las  actividades 
O

  importantes  en  operación, 


US

 Indicadores  de  desempeño  de  mantenimiento  y  conservación  de  los 


respuesta  a  incidentes  antes  y  ductos?  
después del programa de integridad.   ¿Están disponibles los procedimientos 
  e  instructivos  para  aquellos  que  los 
 Indicadores para medir los kilómetros  necesitan emplear? 
de  ducto  diagnosticados  por  ILI  antes   ¿El  personal  que  hace  el  trabajo 
y después del programa de integridad.  (opera  y  mantiene)  está  entrenado 
 

Manual de referencia ARPEL Nº 1 
72 
Manual de referencia ARPEL para la gestión de la integridad de ductos ‐ 1ª edición revisada 

para  cumplir  sus  funciones  resultados  deben  considerarse  en  los 


satisfactoriamente?   futuros talleres de valoración de riesgo. 
 ¿Se  emplean  personas  calificadas  y   
certificadas  en  trabajos  requeridos  Los  resultados  de  las  mediciones  de 
por alguna regulación?  indicadores  de  desempeño  y  de  las 

L
 ¿Se  cuenta  con  una  estructura  auditorías  del  programa  de  gestión  de 

RO
organizacional  adecuada  para  riesgos,  incluyendo  las  recomendaciones 
implementar el sistema de gestión de  de  seguimiento,  deberán  reportarse  a 
integridad establecido?  aquellas  personas  que  sean  responsables 

ET
 ¿Están  documentadas  todas  las  de  las  operaciones  y  de  la  integridad  de 
actividades  requeridas  dentro  del  los ductos. El desempeño del programa de 

P
programa de integridad?  integridad  deberá  revisarse  anualmente, 

US
¿Se  tiene  y  se  sigue  una  metodología  abordando  las  desviaciones  de  los 
lógica  para  el  desarrollo  de  los  indicadores  y  no  conformidades 
ejercicios de valoración de riesgos?  encontradas.  

PL
 ¿Se  tienen  criterios  claros  para     
reparar,  reemplazar  o  derratear 
ductos con defectos o daños?  
DE
 ¿Cuál  es  la  frecuencia  de  revisión  del 
plan  de  acción  y  la  revaloración  del 
riesgo? 
VO

 ¿Se  están  aplicando  oportunamente 


los  planes  de  acción  desarrollados  en 
los ejercicios de valoración del riesgo? 
I
US

 
9.3. Mejoramiento  continuo  del 
desempeño 
CL

 
Así como los detalles de los programas de 
EX

gestión  de  integridad  del  operador 


pueden  cambiar,  también  lo  hará  el 
conjunto  de  indicadores  para  medir  el 
O

desempeño adecuado.  
US

 
Las  no  conformidades  reportadas  por  las 
auditorías  internas  y  externas,  y  los 
resultados  de  los  indicadores  de 
desempeño,  deberían  usarse  como 
fuentes adicionales de información para la 
comprensión  de  la  efectividad  del 
programa  de  integridad  del  ducto.  Estos 

Manual de referencia ARPEL Nº 1  
73
Manual de referencia ARPEL para la gestión de la integridad de ductos ‐ 1ª edición revisada 

10. Normas,  regulaciones  y   DOT  49  CFR  Part  195.452. 


documentos técnicos  Transportation of Hazardous Liquids by 
  Pipeline.  Pipeline  Integrity 
Los  siguientes  son  algunas  normas,  Management.  Department  of 
regulaciones y/o documentos técnicos que  Transportation. 

L
fueron usados en el desarrollo del tema y   

RO
que pueden ser aplicados voluntariamente   NACE  (National  Association  Of 
en la gestión de integridad de ductos.   Corrosion  Engineers)  RP‐01‐69  ‐ 
  Standard  Recommended  Practice 

ET
Los operadores deben tener en cuenta las  Control  of  External  Corrosion  on 
regulaciones  nacionales  y  los  Underground  or  Submerged  Metallic 

P
procedimientos  corporativos  particulares  Piping Systems. 

US
de sus empresas.   
   NACE  International  RP‐01‐69  ‐ 
 API  STANDARD  1160  ‐  Managing  Standard  Recommended  Practice 

PL
System  Integrity  for  Hazardous  Liquid  Control  of  External  Corrosion  on 
Pipelines.  Underground  or  Submerged  Metallic 
Piping Systems. 
DE
 
 API  570  Piping  Inspection  Code:  In‐  
service Inspection, Rating, Repair, and   API  RP1110  ‐  Pressure  Testing  Liquids 
Pipelines. 
VO

Alteration  of  Piping  Systems,  Third 


Edition.   
   NACE  Standard  RP0502‐02  Standard 
Recommended  Practice  Pipeline. 
I

 API  RP  –  579‐1  ‐  Fitness  for  Service, 


US

Second Edition.  External  Corrosion  Direct  Assessment 


  Methodology. 
 API  RP  –  580  ‐  Risk  Based  Inspection,   
CL

First Edition.   DOT  (Department  Of  Transportation) 


  & CFR (Code of Federal Regulations) – 
EX

 ASME  B31.8S  Managing  System  USA. 


Integrity of Gas Pipeline.   
 ASME  B  31.4  Pipeline  Transportation 
O

 
 DOT  49  CFR  Part  192.  Subpart  O.  ‐  Systems  for  Liquid  Hydrocarbons  and 
US

Transportation  of  Natural  and  Other  Other Liquids. 


Gas  by  Pipeline:  Minimum  Federal   
Safety  Standard.  Pipeline  Integrity   ASME  B  31.8S  Gas  Transmission  and 
Management.  Department  of  Distribution Piping Systems. 
Transportation.   
   API  Publication  1156  Effects  of 
Smooth  and  Rock  Dents  on  Liquid 
Petroleum Pipelines.  

Manual de referencia ARPEL Nº 1 
74 
Manual de referencia ARPEL para la gestión de la integridad de ductos ‐ 1ª edición revisada 

 DOT  CFR  Part  195  Transportation  of   México; 


Hazardous  Liquids  by  Pipelines,   Argentina: reglamento técnico de 
Guidelines  for  the  Assessment  of  transporte de hidrocarburos 
Dents on Welds.  líquidos por cañerías ‐ resolución 
  1460/2006; y 

L
 Pipeline  Research  Council   Perú: reglamento de transporte de 

RO
International  –  Project  PR  ‐2189822  ‐  hidrocarburos por ductos ‐ decreto 
Dec. 99 Rosenfeld M. J.  supremo ‐ 081‐2007‐EM. 
   

ET
 API  Recommended  Practice  1162   
Public  Awareness  Programs  for 

P
Pipeline Operator. 

US
 
 Procedimientos  corporativos 
particulares  de  las  empresas 

PL
operadoras  de  ductos  que  aplican  a 
este manual. 
 
DE
 Código  ASME  B31.4.  Sistemas  de 
transporte  por  cañerías  de 
hidrocarburos  líquidos  y  otros 
VO

líquidos, edición 2002, de la Sociedad 
Americana  de  Ingenieros  Mecánicos 
(ASME). 
I
US

 
 Norma  API  1130,  Computational 
Pipeline Monitoring.  
CL

 
 Norma  API  1149,  Pipeline  Variable 
EX

uncertainties and their effects on Leak 
Detectability. 
 
O

 Norma  API  1155,  Evaluation 


US

Methodology for Software Based Leak 
Detection. 
 
 Reglamentos  en  vigencia  en  los 
siguientes  países  de  América  Latina  y 
el Caribe: 
 Brasil; 
 Colombia; 

Manual de referencia ARPEL Nº 1  
75
Manual de referencia ARPEL para la gestión de la integridad de ductos ‐ 1ª edición revisada 

APÉNDICE  A  ‐  Medios,  acciones  y  generación  del  banco  de  datos  es 


métodos  para  la  determinación  y  importante  hacer  un  estudio  previo  de 
todo  el  proceso  para  así  determinar  los 
control de la corrosión interna 
principales  parámetros  necesarios  para 
 
analizar  y  monitorear  a  lo  largo  de  la 
A.1. Determinación de la amenaza 

L
operación  del  equipo.  Para  esto,  es 
 

RO
necesaria  una  articulación  con  todas  las 
A.1.1 Elaboración del plan director que 
áreas  involucradas  en  el  proceso,  dado 
defina un programa de 
que  la  información  y  el  conocimiento  no 

ET
administración de la corrosión 
necesariamente  están  centralizados  en 
interna de ductos 
una sola área o persona. 
 

P
 
La  administración  de  la  corrosión  interna 

US
Es  necesario  elaborar  las  directrices 
puede  ser  definida  como  una  evaluación 
básicas  a  ser  cumplidas  para  la 
sistemática  del  proceso  corrosivo, 
implementación  del  programa  de 

PL
correlacionando  la  forma  y  la  tasa  de 
administración  de  la  corrosión  interna. 
corrosión con los parámetros de proceso y 
Deben ser definidas las premisas básicas y 
las  propiedades  físico‐químicas  y 
la  estrategia  de  administración  de  la 
DE
microbiológicas  del  fluido,  con  el  fin  de 
corrosión interna, así como las técnicas de 
evitar  o  controlar  la  corrosión, 
evaluación  de  la  corrosión  interna  que 
manteniéndola en niveles aceptables, y de 
serán adoptadas.  
VO

este  modo  conservar  la  integridad 


 
estructural  del  ducto,  la  garantía  de  la 
Como  estrategia  de  implantación  del 
producción, y la calidad del producto y del 
programa  de  administración  de  la 
I

medioambiente. 
US

corrosión  interna,  podrá  definirse  y 


 
ejecutarse,  si  así  lo  establece  el  operador 
Para  la  implantación  del  programa  de 
como medio de aplicación, la contratación 
CL

administración  de  la  corrosión  interna  es 


de  servicios  de  monitoreo  con  empresas 
necesario  generar  un  banco  de  datos  que 
especializadas.  Esto  requiere  el 
EX

contenga  toda  la  información  necesaria 


establecimiento de un cronograma para la 
para  el  tratamiento  y  análisis  de  la 
implementación  de  todas  las  etapas 
corrosividad  del  medio,  teniendo  como 
necesarias  para  la  aplicación  del 
O

objetivo  la  especificación  e 


monitoreo,  la  definición  de  los 
implementación  de  las  medidas 
US

responsables por su ejecución, los órganos 
correctivas  y/o  preventivas  de  la 
ejecutores,  el  plazo  en  que  deberá 
corrosión.  Esta  información  puede  variar 
cumplirse, y la auditoría al programa. 
de  un  ducto  a  otro,  en  función  de  las 
 
particularidades  de  cada  sistema,  las 
Con  relación  a  los  ductos  que  serán 
características  del  fluido  transportado,  la 
monitoreados,  deberá  definirse  la 
presión,  temperatura,  etc.,  y  es  de 
cantidad  y  los  puntos  o  sitios  que  serán 
carácter  interdisciplinario.  Para  la 
monitoreados  por  cada  ducto,  y  las 

Manual de referencia ARPEL Nº 1 
76 
Manual de referencia ARPEL para la gestión de la integridad de ductos ‐ 1ª edición revisada 

facilidades  de  acceso  a  estos  puntos,  así  En el criterio C, si el fluido transportado ya 


como  la  especificación  de  todos  los  estuviera  siendo  tratado  por  producto 
equipos  y  accesorios,  y  las  características  químico,  inhibidor,  biocida  y/o 
físicas,  químicas  y  microbiológicas  a  secuestrante de oxígeno, el potencial será 
evaluar  para  la  ejecución  de  los  servicios  encuadrado en los tipos moderado o leve 

L
de monitoreo interno de la corrosión.  en  función  de  la  evaluación  de  la 

RO
  efectividad  del  tratamiento  químico 
A.1.2 Criterios de evaluación de la  inyectado o la tasa de corrosión. 
corrosividad interna   

ET
  A.1.2.1 Criterios de evaluación por tasa 
El  potencial  de  corrosividad  del  fluido  de corrosión  

P
transportado puede ser clasificado en tres   

US
tipos:  Este  criterio  tiene  en  consideración  la 
  evaluación  de  la  corrosividad  del  fluido  a 
 tipo A – severo;  través de medidas de la tasa de corrosión 

PL
 tipo B – moderado; y  por  lo  menos  por  medio  de  dos  técnicas 
 tipo C – bajo.  diferentes: 
   
DE
Los  potenciales  de  corrosividad   cupón  de  pérdida  de  masa  (técnica 
clasificados  en  los  tipos  arriba   gravimétrica); y 
mencionados, serán función de los análisis   sensor  de  corrosión  por  probeta  o 
VO

de los resultados obtenidos por cualquiera  sonda de resistencia eléctrica (ER). 
de  los  siguientes  ítems  definidos  a   
continuación:  La  determinación  del  potencial  de 
I
US

  corrosividad  por  cupón  de  pérdida  de 


A. tasa de corrosión;  masa,  técnica  gravimétrica,  debe  ser 
B. evaluación  del  resultado  de  pérdida  confirmada  por  ‐al  menos‐  dos 
CL

de espesor del pig instrumentado;  mediciones  sucesivas  o  por  ‐al  menos‐ 


C. histórico de fallas del ducto; y  una  medición  en  concordancia  con  la 
EX

D. condiciones  de  proceso  y  otra  técnica  propuesta:  resistencia 


características  físico‐químicas  del  eléctrica (ER). La evaluación de la tasa de 
fluido transportado.  corrosión por cupón de pérdida de masa 
O

  o  por  la  sonda  o  probeta  de  resistencia 


US

El  potencial  de  corrosividad  del  ducto  es  eléctrica  clasifica  la  corrosividad  del 
clasificado  como  severo,  si  por  lo  menos  fluido conforme se observa en la tabla 1. 
uno  de  los  tres  primeros  criterios  (A,  B  o   
C)  así  lo  indica.  En  caso  de  no  tener  El  tiempo  de  exposición  ideal  del  cupón 
evidencia  alguna  de  la  severidad  en  los  debe  ser  determinado  en  función  de  los 
tres primeros criterios, entonces debe ser  resultados  de  la  sonda  de  resistencia 
evaluada la condición del último criterio o  eléctrica  (en  caso  que  exista),  no 
ítem (D).   pudiendo ser superior a seis (6) meses de 

Manual de referencia ARPEL Nº 1  
77
Manual de referencia ARPEL para la gestión de la integridad de ductos ‐ 1ª edición revisada 

exposición.  Habiendo  una  primera  retirada  de  los  próximos  cupones  será 
evaluación  por  cupón,  de  que  la  menor  (generalmente  entre  30  y  45 
corrosión  es  severa,  la  frecuencia  de  días). 
 
Tabla 1 ‐ Potencial de corrosividad (NACE RP – 0775) 

L
 

RO
Potencial de  Tasa de corrosión uniforme  Tasa de corrosión 
corrosividad  (cupón) (mm/año)  tipo picadura (cupón) (mm/año)
Severo  > 0,125  > 0,201 

ET
Moderado  0,025 a 0,125  0,127 a 0,201 

P
Bajo  < 0,025  < 0,127 

US
 
A.1.2.2 Criterios de evaluación para el  semejantes, para poder hacer una mejor 
informe de paso de pig  comparación  de  los  datos  obtenidos  en 

PL
instrumentado  las  dos  corridas,  y  así  establecer  con 
  mayor  confiabilidad  la  rata  o  tasa  de 
El  informe  de  inspección  de  una  corrida  corrosión del ducto.  
DE
por  pig  instrumentado  puede  clasificar  al   
fluido como potencialmente severo y/o al  Es  importante  observar  que,  como  las 
ducto  como  potencialmente  crítico  inspecciones  con  ensayos  no 
VO

cuando  los  resultados,  después  de  la  destructivos son realizadas usualmente a 


validación  de  los  defectos  por  medio  de  intervalos  de  tiempo  largos,  una 
mediciones  de  campo,  revelaran  tasas  de  corrosión  severa  ocurrida  en  un  corto 
I
US

corrosión severas, o sea, mayor que 0,125  espacio  de  tiempo  puede  no  ser 


mm/año,  calculadas  con  base  en  uno  de  evidenciada.  Entonces,  si  la  pérdida 
los siguientes criterios:  media  de  espesor  detectada  por  el  pig 
CL

  instrumentado  no  fuera  severa,  no  hay 


 la  mayor  pérdida  de  espesor  dividida  garantía  real  de  que  no  haya  corrosión 
EX

entre  el  tiempo  de  operación  del  severa, o sea, que el fluido que recorre el 


ducto  o  segmento  (en  el  caso  de  ducto  no  haya  tenido,  en  períodos 
sustitución); o  distintos,  un  potencial  de  corrosividad 
O

 la  mayor  pérdida  de  espesor  de  un  severo. 


US

mismo  defecto  entre  las  dos  últimas   


inspecciones (si las hay).  También  es importante recordar  que  las 
  herramientas  de  inspección  muchas 
En  el  caso  de  hacer  dos  corridas  de  pig  veces  localizan  otros  defectos,  además 
instrumentado, es importante evaluar las  de  corrosión  interna.  En  este  caso,  el 
tecnologías  aplicadas  en  cada  tipo  de  profesional  que  analiza  la  integridad  del 
pig. Se debe dar preferencia, en este tipo  ducto  debe  tener  en  consideración  la 
de  caso,  al  uso  de  pig  de  tecnologías  interacción de los defectos localizados en 

Manual de referencia ARPEL Nº 1 
78 
Manual de referencia ARPEL para la gestión de la integridad de ductos ‐ 1ª edición revisada 

una  misma  región.  Es  importante  poder  A.1.2.3 Criterios de evaluación para el 


hacer  la  verificación  en  campo  de  los  histórico de fallas del ducto  
defectos  de  corrosión  detectados,   
utilizando  la  técnica  de  mapeo  de  Otra  forma  de  evaluación  del  grado  de 
corrosión  por  ultrasonido  de  severidad  de  la  corrosión  en  el  ducto  es 

L
representación  tipo  B  o  C.  Esto  permite  relativa a su histórico de fallas. La tabla 2 

RO
confirmar  o  confrontar  los  datos  clasifica  el  potencial  de  corrosividad  de 
arrojados  por  el  pig,  y  tomar  las  ductos en función de su histórico de fallas 
decisiones  de  secciones  reales  a  por corrosión interna: 

ET
intervenir y el método de reparación más 
apropiado. 

P
 

US
Tabla 2 ‐ Potencial de corrosividad 
 
Si el ducto tiene histórico de fallas por corrosión en los 
Severo 
PL
últimos 5 años o con más de cinco años, y que las causas de 
corrosión no hayan sido eliminadas. 
DE
Si el ducto tiene histórico de fallas por corrosión en sus 
Moderado  últimos 5 a 10 años de operación, y que las causas de 
corrosión hayan sido eliminadas. 
VO

Sin histórico de fallas por corrosión o si ésta ocurrió hace más 
Bajo 
de 10 años, y que la causa haya sido eliminada. 
 
I
US

A.1.2.4 Criterios de evaluación por la  De  este  modo,  el  fluido  es  considerado 


condición de proceso y  con  potencial  de  corrosividad  severo  si 
característica del fluido   presenta  por  lo  menos  una  de  las 
CL

  condiciones  abajo  anotadas,  asociadas  a 


Aunque, aplicando los criterios anteriores,  uno o más ítems de la tabla 3: 
EX

el  potencial  de  corrosividad  haya  sido   


caracterizado  como  moderado  o  aún   ducto con presencia de agua libre; 
menor,  es  necesario  verificar  la   gasoducto con presencia de agua libre 
O

clasificación  del  potencial  utilizando  las  (gas  sin  tratamiento  de 


condiciones  de  proceso  y  las  deshumidificación); y 
US

características  físico‐químicas  del  fluido   caudal  de  flujo  de  producto  <  caudal 
transportado.  de  arrastre,  en  presencia  de  agua 
  libre. 
 
   

Manual de referencia ARPEL Nº 1  
79
Manual de referencia ARPEL para la gestión de la integridad de ductos ‐ 1ª edición revisada 

Tabla 3 ‐ Potencial de corrosividad 
 
Parámetro  Potencial severo  Potencial moderado  Potencial bajo 
pH  <5,6  5,6<pH<6,9  pH>7 

L
5
Concentración SRB > 10  NMP/g ó  2 5 SRB<105, 
Actividad y  SRB = 10  a 10 , 

RO
NMP/cm2, crecimiento entre 1 y 6  crecimiento por 
concentración de  crecimiento entre 7 y 14 
días y presencia de sulfuro de  encima de 14 
bacterias  días 
hierro en el residuo  días 

ET
4psia< pCO2<15 psia y 
Presión parcial de  pCO2>15 psia, independiente de V  V<5m/s   pCO2<4 psia y 

P
CO2 a partir de  o  o  V<5m/s 
t<60°C  4 psia<pCO2<15 psia y V>5m/s   pCO2<4 psia y   

US
5m/s<V<10m/s  
Presión parcial de 
PH2S>0,75 psia  0,01psia<PH2S < 0,75 psia  PH2S<0,01 psia 

PL
H2S en el gas 
Tenor de H2S en el 
>300mg de H2S por 1Kg de crudo  ‐‐‐  ‐‐‐ 
crudo 
DE
Corrosividad de 
derivados según la  Clasificación C, D y E  Corrosividad B+ y B  A y B++ 
NACE TM‐0172 
VO

Tenor de oxígeno 
Menor que 50 ppb y  Menos de 20 
disuelto en el agua  Mayor que 50 ppb 
mayor que 20 ppb  ppb 
(oleoducto) 
I

 
US

Debido  a  la  complejidad  de  los  procesos  A.2. Variables necesarias para la 


corrosivos,  posiblemente  algunas  administración de la corrosión 
CL

situaciones  de  corrosión  severa  y  interna  


moderada pueden no estar contempladas   
EX

en la tabla 3. De esta forma, el técnico que  Para  la  clasificación  del  potencial  de 


administra  la  corrosión  interna  del  ducto  corrosión,  algunos  datos  y  análisis  deben 
puede  clasificar  el  potencial  de  ser  monitoreados.  La  calidad  de  los  datos 
O

corrosividad  del  mismo  por  algún  otro   monitoreados  y  confiabilidad  de  los 
método (similitud, experiencia, modelado,  resultados  es  función  de  los 
US

etc.).  procedimientos  elaborados  para 


  recolección, acondicionamiento, forma de 
  análisis  y  metodología  de  evaluación 
  usada.  Otro  punto  importante  es  la 
  determinación  de  la  frecuencia  de 
evaluación  de  los  datos  levantados  en  los 
monitoreos. 

Manual de referencia ARPEL Nº 1 
80 
Manual de referencia ARPEL para la gestión de la integridad de ductos ‐ 1ª edición revisada 

Las principales variables y parámetros que  debe  a  la  determinación  de  los  agentes 


son  monitoreados  para  la  administración  corrosivos  y  del  mecanismo  de  corrosión. 
de la corrosión interna están enumerados  Solamente con estas informaciones es que 
a continuación:  se  pueden  especificar  las  medidas 
 tasa  de  corrosión  a  través  de  correctivas  o  preventivas  de  la  corrosión. 

L
probadores  de  corrosión  (cupón  y  Los  análisis  deben  ser  realizados  en 

RO
sonda);  laboratorios  calificados  y  certificados,  y 
 evaluación  química  y  microbiológica  siempre  se  debe  utilizar  una  misma 
del fluido (presencia de agua);  metodología de análisis.  

ET
 evaluación  química  y  microbiológica   
del residuo de corrosión; y  Otro  aspecto  importante  es  el  punto  o 

P
 acompañamiento  de  las  variables  de  sitio  de  recolección  de  las  muestras 

US
operación  (tipo  de  flujo,  presión,  y  (fluidos  y  residuos).  Es  recomendable  su 
velocidad).  evaluación,  cuando  sea  posible,  en  el 
  tanque (antes del bombeo), después de la 

PL
A.2.1 Frecuencia de recolección de los  bomba  de  inyección  de  producto  químico 
datos  (en  caso  que  exista),  y  al  final  de  la 
  entrega del producto. 
DE
La  frecuencia  de  recolección  y  análisis  de   
los  cupones  de  corrosión,  fluidos  y  A.2.3 Probadores de corrosión ‐ cupón 
residuos,  es  función  de  la  severidad  de  de pérdida de masa 
VO

corrosión  encontrada  y  de  la  variabilidad   


del  proceso.  Puede  ser  estipulada,  en  la  Es una de las herramientas más útiles para 
ausencia  de  datos  suplementarios,  según  monitorear  la  corrosión.  Los  cupones 
I
US

se muestra a continuación:  tienen  una  forma,  tamaño  y  área 


  superficial  predeterminados,  y  están 
Potencial de  Frecuencia máxima  normalmente  hechos  de  un  metal  de 
CL

corrosividad  recomendada  composición  química  similar  a  la  del 


Trimestral (fluido y  equipo de proceso.  
EX

Severa   
residuo) y 45 días (cupón)
Su  peso  y  preparación  superficial  se 
Semestral (fluido y  registran  antes  de  su  inserción  en  el  flujo 
O

Moderada  residuo) y trimestral  de  proceso,  y  después  de  un  período 


(cupón) 
US

fijado  de  exposición  al  sistema  se  pesan 


Semestral (fluido, residuo  nuevamente  y  se  analizan  visualmente.  El 
Baja 
y cupón)  análisis  de  laboratorio  proporciona  la 
  velocidad  de  corrosión  en  mpy, 
A.2.2 Análisis de fluidos y residuos  observaciones  (antes  y  después  de  la 
  limpieza),  y  las  medidas  con  respecto  al 
La  importancia  del  análisis  químico  y  daño visual (como incrustaciones).  
microbiológico de los fluidos y residuos, se   

Manual de referencia ARPEL Nº 1  
81
Manual de referencia ARPEL para la gestión de la integridad de ductos ‐ 1ª edición revisada 

Los cupones proveen resultados precisos a  modo,  las  condiciones  reales  de 


un costo razonable. Son simples de utilizar  transporte, sin perjudicar el paso de pigs.   
y  pueden  proporcionar  información   
general,  tanto  cuantitativa  como  visual,  Los procedimientos de preservación de los 
sobre  varios  tipos  de  corrosión,  sin  cupones,  peso  y  evaluación,  así  como  los 

L
depender de aproximaciones teóricas. Los  puntos  de  instalación  de  los  cupones 

RO
cupones  son  también  extremadamente  deben  estar  escritos  en  procedimientos 
versátiles, ya que pueden ser utilizados en  específicos  dentro  del  plan  director 
cualquier tipo de ambiente corrosivo.   adoptado. 

ET
   
La  determinación  del  punto  o  sitio  ideal  A.2.4 Probadores de corrosión ‐ sonda 

P
para la instalación del cupón de corrosión  de resistencia eléctrica  

US
es  uno  de  los  puntos  más  polémicos  del   
monitoreo  de  la  corrosión  interna  de  La sonda de resistencia eléctrica es una de 
ductos.  No  existe  una  regla  fija,  pero  las  técnicas  de  monitoreo  de  la  corrosión 

PL
existe  un  hecho  importante:  la  corrosión  disponibles en el mercado que suministran 
solamente  ocurrirá  en  puntos  en  donde  datos de tasas de corrosión on‐line. Tiene 
existe  acumulación  de  agua  o  donde  como  gran  ventaja,  en  relación  a  las 
DE
exista  una  película  continua  o  demás técnicas, la posibilidad de medir la 
intermitente de agua. Cabe al especialista  pérdida  de  metal  cualquiera  que  sea  la 
la  determinación  de  este  punto,  usando  resistividad del electrolito, aún sin estar la 
VO

sus  conocimientos  y  experiencias  con  fase agua en contacto con la sonda. 


otros  ductos,  los  datos  de  la  literatura,  e   
inclusive  la  utilización  de  un  software  La  sensibilidad  del  elemento  sensor  es 
I
US

específico  que  determina  si  habrá  inversamente  proporcional  al  espesor  del 
formación de líquido, el volumen y el local.   mismo. La selección del sensor, en cuanto 
  a  la  vida  útil  y  tiempo  de  respuesta,  es 
CL

Los  probadores  de  corrosión  siempre  función  de  la  tasa  de  corrosión  estimada. 
deben  ser  instalados  en  la  parte  inferior  En la medida que se conozca la tasa real y 
EX

del  ducto,  alineados  perpendicularmente  las variaciones posibles en el proceso, esta 


al  mismo.  En  el  caso  de  ductos  que  sensibilidad podrá ser modificada. 
transporten  gas  seco,  la  instalación  debe   
O

ser  realizada  tanto  en  la  parte  inferior  El  valor  de  tasa  de  corrosión  obtenida  es 
US

como en la superior.  cualitativo,  o  sea,  no  siempre  la  tasa 


  calculada  tiene  valor  próximo  al  obtenido 
El  probador  de  corrosión  debe  ser  por un cupón de corrosión, para un mismo 
especificado,  en  lo  posible,  del  tipo  período  de  tiempo  de  exposición.  Sin 
tangencial  (flush)  al  ducto,  donde  el  área  embargo,  la  tendencia  de  aumento  o 
del  cupón  analizada  quede  instalada  de  reducción de la tasa en función del tiempo 
forma tangencial a (a ras con) la superficie  es  verdadera,  indicando  el  aumento  o 
interna  del  ducto,  simulando  de  este  reducción  de  la  corrosividad  del  fluido 

Manual de referencia ARPEL Nº 1 
82 
Manual de referencia ARPEL para la gestión de la integridad de ductos ‐ 1ª edición revisada 

transportado.  Con  eso,  puede  actuar  A.3. Acciones para el control de 


inmediatamente  en  el  proceso,  siempre  corrosión interna – medios y 
que ocurra una inestabilidad en la tasa de  acciones para el control de 
corrosión, con el fin de evitar que el daño  corrosión interna 
por corrosión se propague.    

L
  Independientemente  del  grado  de 

RO
Los  datos  obtenidos  con  la  sonda,  severidad encontrada para cada ducto, las 
dependiendo de las facilidades del equipo  siguientes  acciones  y  facilidades  son 
de  monitoreo  instalado,  pueden  ser  recomendadas durante la operación: 

ET
transmitidos  de  forma  remota,  por   
teléfono, celular, radio o satélite, y de este   Pigs  –  todos  los  ductos  deben  poseer 

P
modo estar disponibles  en el computador  facilidades  para  el  lanzamiento  y 

US
propio en tiempo real.  recibo de pigs de limpieza y de arrastre 
       de  agua,  y  pigs  de  inspección,  que 
A.2.5 Variables operacionales   requieren  lanzadores  y  recibidores 

PL
  más grandes. La frecuencia de paso de 
En cuanto a los parámetros operacionales,  pigs de limpieza deberá ser definida en 
los  técnicos  especialistas  en  corrosión  función de la severidad de la corrosión 
DE
definirán  cuáles  parámetros  deben  u  otros  parámetros.  En  lo  que  se 
siempre  estar  a  disposición,  dando  refiere  al  pig  de  arrastre  de  agua,  la 
preferencia  a  la  disponibilidad  on‐line  de  frecuencia  debe  ser  la  menor  posible, 
VO

los  mismos,  entre  los  cuales  se  pueden  en  función  de  la  cantidad  de  agua 
citar:  tipo  de  producto,  temperatura,  presente  en  el  ducto  y  ajustada 
presión,  caudal,  características  del  conforme  al  resultado  del  paso  de 
I
US

producto, y velocidad del flujo.     estos pigs. Otro cuidado importante es 
  en  cuanto  a  los  tipos  de  pigs  de 
Los especialistas deben, en la medida que  limpieza  que  están  siendo 
CL

sea posible, conocer todas las unidades de  especificados,  ya  que  la  eficiencia  de 


tratamiento  de  fluidos  existentes  y,  arrastre  también  depende  de  la 
EX

conforme  el  caso,  monitorear  algunos  de  calidad del pig utilizado. 


los  equipos  involucrados  en  el  proceso.  A   
modo  de  ejemplo,  se  puede  citar  la   Drenaje de tanques ‐ se debe tener un 
O

automatización  de  las  bombas  de  programa  estructurado  de  drenaje  de 
US

inyección  de  productos  químicos  agua del fondo de tanques. Considerar 


(inhibidores,  secuestrador  de  O2,  y  que  en  las  etapas  de  drenaje  se  debe 
biocida, entre otros).  realizar el análisis del fluido drenado. 
   
   Filtración  ‐  se  debe  tener  un  sistema 
  de  filtración  que  minimice  al  máximo 
  posible  el  paso  de  sólidos  generados 

Manual de referencia ARPEL Nº 1  
83
Manual de referencia ARPEL para la gestión de la integridad de ductos ‐ 1ª edición revisada 

por  la  limpieza,  o  presentes  en  el  facilitar  la  precipitación  del  agua 
fluido transportado.    transportada con el hidrocarburo. 
   
 Inyección  de  tratamiento  químico  ‐   Medida  del  espesor  de  la  pared  del 
inhibidor  de  corrosión,  biocida  y/o  tubo – existen algunos ductos para los 

L
secuestrante  de  oxígeno  ‐  es  cuales  es  inviable  el  control  por  tasa 

RO
importante  la  existencia  de  una  toma  de  corrosión  por  probadores  de 
de inyección para el caso de necesitar  corrosión.  En  estos  casos  se  torna 
inyectar  cualquier  producto  químico  necesaria la utilización de métodos de 

ET
para  prevenir  la  corrosión  interna.  De  medición  por  técnicas  de  END,  tales 
preferencia,  todo  el  sistema  de  como ultrasonido y pig instrumentado. 

P
inyección  debe  ser  automatizado  y  Es  una  práctica  regular  hacer 

US
controlado dentro de la sala de control  valoraciones  de  integridad  mecánica 
de  la  operación.  Todo  producto  de  ductos  que  transportan  líquidos 
químico  debe  ser  probado  y  evaluada  peligrosos,  con  herramientas  ILI,  cada 

PL
su  efectividad  y  compatibilidad  con  el  cinco  (5)  años,  pero  se  consideran 
fluido  transportado  (usando  alternativas  de  ampliar  esta 
protocolos  para  demostrar  que  no  frecuencia,  si  el  operador  ha 
DE
afectará  las  propiedades  de  los  establecido y aplicado un programa de 
combustibles,  especialmente  en  caso  mitigación  que  demuestre  efectividad 
de  combustibles  para  aviación)  antes,  en el control de corrosión interna. Esta 
VO

en  laboratorio,  para  definir  su  frecuencia en algunos casos puede ser 


eficiencia  y  dosificación  de  inhibición,  menor  a  cinco  (5)  años  si  el 
adecuando  después  la  concentración  mecanismo  de  daño  genera 
I
US

en  campo.  Antes  de  la  inyección  se  velocidades y morfologías de corrosión 


debe hacer la limpieza del ducto con la  que  no  son  fácilmente  controlables 
finalidad de retirar todos los residuos y  por  limpieza  mecánica  interior  y 
CL

sólidos  indeseables  existentes,  que  tratamientos  químicos,  como  en  el 


puedan  afectar  la  efectividad  del  caso  de  corrosión  por  CO2  y/o 
EX

tratamiento.  bacterias.  En  consecuencia,  cada 


  empresa operadora de ductos debería, 
 Velocidad de transporte y régimen de  según  su  ejercicio  de  valoración  de  la 
O

flujo  –  la  determinación  del  tipo  de  probabilidad  de  falla,  establecer  las 
US

transporte  y  la  velocidad  mínima  frecuencias  requeridas  de  diagnóstico 


necesaria para arrastre de la fase agua  ILI  para  cada  ducto  o  segmento  de 
son  también  medidas  importantes  ducto  en  particular,  o  la  aplicación  de 
para  el  control  de  la  corrosión.  técnicas  o  métodos  alternativos  de 
Asimismo,  hay  que  considerar  que  las  similar  confianza  para  conocer  su 
pendientes  del  ducto  y  las  condición mecánica. 
ondulaciones  del  trazado,  pueden 

Manual de referencia ARPEL Nº 1 
84 
Manual de referencia ARPEL para la gestión de la integridad de ductos ‐ 1ª edición revisada 

APÉNDICE B ‐ Medios, acciones, y  En  aquellos  puntos  donde  el  ducto  esté 


métodos para la determinación y  soportado  en  mojones  de  concreto, 
marcos  H,  o  abrazaderas  para  cruces 
control de la corrosión externa 
aéreos,  es  necesario  asegurar  que  los 
 
diseños  de  estos  soportes  no  faciliten  la 
B.1. Control de corrosión externa 

L
acumulación  de  humedad  entre  él  y  el 
 

RO
ducto, y que el recubrimiento aplicado en 
Los  métodos  más  comunes  de  control  de 
estos  puntos  tenga  la  suficiente 
corrosión  externa  son:  la  selección 
resistencia  mecánica  y  adherencia  para 

ET
adecuada  del  material;  la  aplicación  de 
asumir  el  peso  de  la  estructura  sin  que 
recubrimientos  y  pinturas  protectoras;  el 
sufra  indentación  o  se  desprenda.  Estos 
aislamiento  eléctrico  de  plantas  de 

P
puntos  requieren  de  una  verificación  con 
despacho,  entrega  y  recibo  al  paso;  la 

US
especial  atención  para  evidenciar  el  
adecuada  soportación  del  ducto;  y  la 
correcto control de la corrosión y/o tomar 
protección  catódica.  Cada  uno  de  estos 
las acciones de remediación necesarias. 

PL
métodos  tiene  distintas  ventajas  y 
 
desventajas,  pero  todos  se  deberían 
B.1.2. Control de corrosión en ducto con 
considerar  al  planear  un  programa 
interfase aéreo – enterrada 
DE
efectivo  y  coherente  de  control  de 
 
corrosión externa. 
En  ductos  en  los  que  algunas  secciones 
 
puedan  estar  enterradas  y  otras  aéreas, 
VO

B.1.1. Control  de  corrosión  en  ducto 


debido  a  cruces  de  carreteras,  accesos  a 
aéreo 
fincas, cruces subfluviales de ríos, o a otra 
 
clase de necesidades de enterramiento del 
I

El  control  de  corrosión  atmosférica  en  un 


US

ducto,  sean  éstos  encamisados  o  no,  es 


ducto  aéreo  se  logra  mediante  la 
común  la  acción  de  la  corrosión  por 
aplicación  de  recubrimientos  protectores 
aireación  diferencial  y  acumulación  de 
CL

para  aislar  el  sustrato  metálico  del 


humedad.  En  estos  casos,  es  importante 
ambiente  corrosivo.  Dentro  de  los 
aplicar  un  tipo  de  recubrimiento  que 
EX

recubrimientos  más  efectivos,  que  están 


soporte bien los esfuerzos mecánicos en la 
constituidos  por  pinturas,  se  tiene  un 
sección enterrada, la acción de lluvias y de 
sistema  de  tres  capas:  una  primera  capa 
los rayos UV en la sección aérea, y que se 
O

de  sacrificio  de  zinc  inorgánico;  una 


mantenga estable el mayor tiempo posible 
segunda  capa  de  barrera  en  epoxy‐
US

sin  que  se  cuartee  y/o  desprenda.  Es 


poliamina‐poliamida;  y  una  tercera  capa 
común, en estos casos, el uso de sistemas 
de acabado o protección a la degradación 
de  pinturas  de  altos  sólidos  con 
por  los  rayos  UV  de  poliuretano  o 
terminación  o  acabado  en  poliuretano  o 
polisiloxano. Sin embargo, la selección del 
polisiloxano  color  blanco;  se  acostumbra 
recubrimiento  dependerá  de  la  adecuada 
también el uso de cintas o papel kraft para 
y  particular  valoración  del  ambiente 
proteger al recubrimiento de los rayos UV.  
donde esté o se vaya a instalar el ducto. 
 

Manual de referencia ARPEL Nº 1  
85
Manual de referencia ARPEL para la gestión de la integridad de ductos ‐ 1ª edición revisada 

Estos  sitios  requieren  atención  especial  Los  recubrimientos  protectores  forman 


para  verificar  que  el  recubrimiento  sea  una  barrera  entre  el  acero  del  ducto  y  el 
continuo  y  permanezca  adherido,  de  tal  suelo  o  agua,  aislando  de  esta  manera  el 
forma que no se presente acumulación de  ducto  del  electrolito.  Dentro  de  los 
humedad debajo del recubrimiento, que al  recubrimientos más comunes para ductos 

L
no ser evaporada con facilidad, promueva  enterrados se tienen: esmalte de alquitrán 

RO
la corrosión bajo el mismo.  de  hulla;  esmalte  de  asfalto;  FBE  (Fusion 
  Bonded  Epoxy);  polietileno  extruido; 
En construcción de ductos se prefieren los  tricapa polietileno; tricapa polipropileno; y 

ET
cruces  no  encamisados,  pero  si  la  las cintas de polietileno aplicadas en frío.  
situación  constructiva  hace  necesario  que   

P
así  sea,  entonces  es  importante  asegurar  La  protección  catódica  se  usa  en 

US
que  la  camisa  no  esté  en  contacto  con  el  combinación  con  recubrimientos  para 
ducto para evitar el par galvánico.  proveer  control  de  corrosión  donde  haya 
   poros  o  daños  en  el  recubrimiento 

PL
Los  separadores  entre  camisa  y  tubo  protector,  y  el  ducto  de  acero  quede 
deben  ser  de  materiales  que  impidan  el  expuesto  al  electrolito  corrosivo.  La 
contacto metálico entre ellos y el flujo de  protección catódica esencialmente cambia 
DE
corriente. Los sellos de los extremos de la  las  áreas  anódicas  en  la  superficie  del 
camisa  deben  impedir  el  ingreso  de  agua  acero  por  áreas  catódicas  transfiriendo  la 
hacia el tubo, y para mitigar el fenómeno  corrosión a una estructura externa y ajena 
VO

de  corrosión  por  aireación  diferencial,  se  al ducto, que pueda ser reemplazada fácil 


suele  aplicar  entre  la  camisa  y  el  tubo  un  y  periódicamente,  denominada  cama  de 
aceite dieléctrico.  ánodos de sacrificio.  
I
US

   
B.1.3. Control  de  corrosión  en  ducto  La  protección  catódica  del  ducto  puede 
enterrado   ser  instalada,  monitoreada  y  mantenida 
CL

  de acuerdo con los requisitos establecidos 
La corrosión externa en ductos enterrados  en  normas  internacionales,  nacionales  o 
EX

o  sumergidos  en  cuerpos  de  agua  se  propias de cada compañía operadora. Los 


controla  al  combinar  el  uso  de  datos  de  los  sistemas  de  protección 
recubrimientos  protectores  y  protección  catódica se deberían integrar con los datos 
O

catódica.  Para  que  la  protección  catódica  de  inspecciones  en  línea,  y  otra 
US

alcance  el  nivel  requerido  de  corriente  y  información  relacionada  con  los 
cobertura,  es  necesario  proveer  un  fenómenos  de  corrosión  exterior,  para 
adecuado  aislamiento  de  las  estructuras  establecer la susceptibilidad de un ducto a 
conexas  al  ducto,  tales  como:  las  plantas  sufrir  corrosión  y  establecer  la 
de despacho, las conexiones de entrega al  probabilidad de falla. 
paso,  la  soportación  de  tramos  aéreos,  y   
las plantas de recibo.  Es  recomendable  efectuar  lecturas  
  mensuales  de  las  condiciones  de 

Manual de referencia ARPEL Nº 1 
86 
Manual de referencia ARPEL para la gestión de la integridad de ductos ‐ 1ª edición revisada 

operación  de  cada  una  de  las  unidades  corrosión  externa,  el  operador  debería 
rectificadoras  de  protección  catódica  tener  en  cuenta:  la  edad  del  ducto;  el 
(URPC).  Entre  otras,  se  debe  registrar  el  espesor  de  pared;  el  tipo  de 
voltaje y la corriente en AC, la posición de  recubrimiento;  la  condición  del 
los ajustes gruesos y finos del rectificador,   recubrimiento  de  acuerdo  con 

L
el voltaje y la corriente en DC, el potencial  observaciones  directas,  inspecciones 

RO
tubo/suelo  cerca  de  la  URPC,  y  la  indirectas  (PCM  o  DCVG),  o  requisitos  de 
resistencia de la cama anódica.   corriente de protección catódica; el estado 
  de  la  protección  catódica  según  lo 

ET
En la actualidad este monitoreo se facilita  mostrado  por  lecturas  de  pruebas 
con  la  instalación  de  unidades  de  realizadas;  las  lecturas  del  potencial 

P
monitoreo  remoto  (UMR),  las  cuales  ducto/suelo; los requisitos de corriente; el 

US
adicionalmente  facilitan  la  realización  de   consumo  de  ánodos;  la  temperatura  de 
inspecciones  de  potenciales  Instant  On  ‐  operación  del  ducto;  el  tipo  de  suelo, 
Off poste a poste y CIPS.  señalando las condiciones que podrían ser 

PL
    un  escudo  a  la  protección  catódica,  tales 
Los  sistemas  de  recubrimientos  externos  como  las  barreras  de  roca,  la  resistividad 
de  ductos  deberían  ser  evaluados,  de  los  suelos,  y  las  características  físico‐
DE
monitoreados y mantenidos. El control de  químicas  del  terreno  o  agua  (pH, 
la corrosión es altamente dependiente de  carbonatos,  sulfatos  y  bacterias);  y  el 
la  integridad  del  sistema  del  historial  de  grietas  o  rupturas  anteriores 
VO

recubrimiento  externo.  La  NACE  causadas por corrosión externa.  


proporciona  una  gran  cantidad  de   
información sobre éste y otros tópicos de  Cuando  los  ductos  son  aéreos,  los 
I
US

ingeniería de corrosión.   recorridos  sobre  el  ducto  realizados  por 


  inspectores  capacitados,  permiten 
Se  debe  considerar  la  inspección  de  la  evidenciar  los  problemas  de  corrosión 
CL

integridad de los recubrimientos aplicando  exterior y evaluar la necesidad de remover 
tecnologías  sobre  superficie,  como  DCVG  los  productos  de  corrosión,  rehabilitar  o 
EX

(Direct  Curent  Voltage  Gradient)  y  PCM  cambiar  el  recubrimiento,  y  definir  si  se 
(Pipe  Current  Mapper);  con  las  cuales  se  requiere  la  intervención  mecánica  del 
pueden  tomar decisiones de implementar  tubo.  Estas  inspecciones  son  de  gran 
O

refuerzos  de  protección  catódica,  o  de  importancia  en  las  interfases  aéreo‐
US

hacer  cambios  o  rehabilitar  el  enterradas  de  ducto  y  en  los  puntos  de 
recubrimiento.  suportación de los ductos, en donde suele 
  presentarse corrosión por acumulación de 
B.2. Determinación  de  la  corrosión  humedad y aireación diferencial. 
externa   
  Para  ductos  enterrados,  existen  varias 
Al  considerar  la  necesidad  de  una  alternativas  para  hacer  evidentes  los 
inspección  inicial  para  evidenciar  daños  por  corrosión  exterior  que  puedan 

Manual de referencia ARPEL Nº 1  
87
Manual de referencia ARPEL para la gestión de la integridad de ductos ‐ 1ª edición revisada 

poner  en  riesgo  la  integridad  del  ducto.  La prueba de presión es valiosa como una 


Entre  ellas  están:  las  pruebas  de  presión;  herramienta  para  remover  defectos 
la  metodología  ECDA;  y  la  corrida  de  críticos  destructivamente.  No  todas  las 
herramientas de inspección en línea (ILI).  anomalías  serán  retiradas  durante  una 
  prueba de presión, sólo aquellos defectos 

L
B.2.1. Prueba de presión  que  alcancen  un  tamaño  crítico  serán 

RO
  evidenciados. Estos defectos críticos están 
La prueba de presión con producto o agua  constituidos  por  adelgazamiento  de  la 
ha  sido  aceptada  desde  hace  mucho  pared  por  corrosión  generalizada  o  por  

ET
tiempo  como  un  método  que  permite  ataques  de  corrosión  donde  el 
establecer  la  integridad  de  ductos.  Hacer  componente de daño axial es importante, 

P
pruebas  hidrostáticas  a  ductos  que  han  como  los  que  se  puedan  presentar  en  el  

US
estado en servicio es complicado debido a  agrietamiento por corrosión bajo esfuerzo 
la  interrupción  del  servicio  y  dificultad  en  (SCC),  en  la  corrosión  selectiva  de  la 
la  adquisición  de  permisos  para  obtener,  costura  (ERW),  o  en  la  corrosión  externa 

PL
tratar  y  disponer  de  aguas  que  puedan  axial angosta (NAEC). 
haber  estado  contaminadas  por  el   
producto  transportado.  Hacer  la  prueba  La  prueba  de  presión  no  tiene  la  misma 
DE
con  producto  implica  un  riesgo  por  la  eficacia  cuando  se  usa  para  identificar 
posible  falla  del  ducto  y  consiguiente  corrosión  localizada.  Las  picaduras 
generación de contaminación al ambiente.   localizadas  pueden  mantener  una  presión 
VO

  de  falla  alta  debido  a  la  restricción 


Sin  embargo,  la  prueba  hidrostática  sigue  alrededor  de  la  picadura,  y  dependiendo 
siendo  una  alternativa  viable  para  ser  del tamaño de la picadura. A menos que la 
I
US

considerada  por  el  operador  para  probar  profundidad  de  la  corrosión  esté  casi  por 
la  integridad  en  los  siguientes  casos:  si  el  terminar  de  consumir  la  totalidad  de  la 
ducto  no  puede  permitir  el  paso  de  una  pared a la hora de la prueba hidrostática, 
CL

herramienta de inspección en línea (ILI); si  el ducto resistirá. Un ducto con picaduras 
los  historiales  del  segmento  muestran  localizadas  puede  pasar  una  prueba  de 
EX

anomalías  no  detectables  por  presión  y  mantener  la  PMO  hasta  que 
herramientas de inspección interna (ILI); o  haya fuga.  
si  los  métodos  de  inspección  de  otras   
O

metodologías  de  evaluación  no  Ahora  bien,  la  prueba  de  presión  puede 
US

proporcionan  una  confianza  suficiente  en  promover  la  fluencia  de  paredes 
la  integridad  del  ducto.  La  prueba  adelgazadas  por  corrosión,  y  el 
hidrostática  valida  la  máxima  presión  de  crecimiento  y/o  interconexión  de  grietas, 
operación  del  ducto.  La  aplicación  de  la  sin que presenten fallas durante la prueba. 
prueba  de  presión  puede  desarrollarse  Adicionalmente, los defectos de corrosión 
con  base  en  normas  técnicas  y  las  grietas  existentes  pueden  seguir 
internacionales, nacionales y/o propias de  creciendo  con  el  tiempo,  por  lo  que  para 
las compañías operadoras de ductos.   prevenir  futuras  fallas  en  servicio,  se 

Manual de referencia ARPEL Nº 1 
88 
Manual de referencia ARPEL para la gestión de la integridad de ductos ‐ 1ª edición revisada 

requiere  continuidad  en  las  pruebas  de  la  identificación,  alineación  y 


presión  a  intervalos  suficientes  para  comparación  de  datos,  la  definición 
eliminar  los  defectos  que  se  hayan  y  aplicación  de  criterios  para 
extendido  a  lo  largo  del  tiempo,  o  probar  clasificar  la  severidad  de  las 
la  ausencia  de  defectos  críticos,  antes  de  indicaciones,  la  comparación  de  las 

L
que  éstos  puedan  alcanzar  una  condición  indicaciones  entre  sí,  y  la 

RO
que  permita  un  escape  imprevisto  del  comparación de las indicaciones con 
producto transportado.  la  pre‐evaluación  y  los  datos 
  históricos. 

ET
B.2.2. Metodología ECDA   
  3. la  evaluación  directa,  en  la  que  se 

P
Esta metodología se apoya en la aplicación  deben  priorizar  y  realizar  las 

US
de  técnicas  de  evaluación  de  los  excavaciones,  recolectar  datos, 
parámetros  que  inciden  y  controlan  la  registrar los daños del recubrimiento 
ocurrencia  de  corrosión  exterior,  como  y  las  medidas  de  profundidad  de  la 

PL
son:  las  resistividades  del  suelo;  las  corrosión,  evaluar  la  resistencia 
características  físico‐químicas  y  remanente del tubo en los defectos, 
microbiológicas; la técnica CIPS; la técnica  hacer el análisis de causa raíz (ACR), 
DE
DCVG;  la  técnica  ACVG  o  PCM;  y  otras  hacer  la  evaluación  durante  el 
características  del  ducto  y  los  suelos  por  proceso,  y  hacer  la  reclasificación  y 
donde  cruza.  De  esta  forma,  se  pueden  re‐priorización  de  los  defectos  a 
VO

seleccionar  las  regiones  en  las  cuales  evaluar; y 


puede presentarse la corrosión exterior, y   
luego  promover  excavaciones  de  4. la  post‐evaluación,  que  consiste  en 
I
US

verificación  y  valoración  directa  de  la  hacer  el  cálculo  de  la  vida  residual 
condición del tubo.   del tubo, establecer los intervalos de 
  re‐inspección  o  re‐evaluación, 
CL

La  metodología  ECDA  contempla  cuatro  evaluar  la  efectividad  de  la 
(4) etapas fundamentales:   metodología  ECDA  y  establecer 
EX

  criterios  adicionales  para  ello,  y 


1. la  pre‐evaluación,  que  consiste  en  hacer  retroalimentación  y 
una  recolección  de  datos  como  los  mejoramiento continuo. 
O

ya  mencionados,  la  definición  de  la   


US

factibilidad de la aplicación de ECDA,  Para  la  metodología  ECDA  existen  áreas 


la  selección  de  la  herramienta  de  que  representan  condiciones  difíciles  de 
inspección  indirecta,  y  la  aplicación,  que  pueden  determinar  la 
identificación de regiones ECDA;  factibilidad de hacer esta evaluación. Estas 
  zonas  son:  sectores  con  apantallamiento 
2. la  inspección  indirecta,  que  de  la  protección  catódica;  sectores  con 
comprende  la  realización  de  material  de  relleno  rocoso;  áreas 
mediciones  de  inspección  indirecta,  pavimentadas  o  con  concreto  sobre  el 

Manual de referencia ARPEL Nº 1  
89
Manual de referencia ARPEL para la gestión de la integridad de ductos ‐ 1ª edición revisada 

ducto; áreas con alguna imposibilidad para  las herramientas de inspección disponibles 
obtener  datos  en  un  periodo  de  tiempo;  para  la  aplicación  deseada,  y  formular  un 
áreas  con  estructuras  metálicas  plan  para  validar  los  resultados.  Se 
enterradas  adyacentes  al  ducto;  y  por  deberían  hacer  suficientes  excavaciones 
supuesto, áreas inaccesibles.   de  verificación  para  demostrar  que  la 

L
  herramienta  es  exacta  y  confiable.  Sólo 

RO
B.2.3. Herramientas  de  inspección  en  entonces  el  operador  puede  tener  una 
línea (ILI)  confianza  adecuada  en  que  las  anomalías 
  lesivas críticas serán encontradas para que 

ET
Una  inspección  interna  en  línea  es  un  puedan ser removidas o reparadas. 
método  para  evaluar  la  integridad  de  un   

P
ducto.  Existen  diferentes  tecnologías  de  Las  herramientas  para  pérdida  de  metal 

US
inspección  en  línea  para  diferentes  clases  que  actualmente  existen  en  el  mercado 
de  anomalías.  Cuando  se  selecciona  la  están  basadas  en  el  principio  de  “fuga  de 
inspección  interna  para  verificar  la  flujo  magnético  (MFL)  de  resolución 

PL
integridad  de  un  segmento  de  ducto,  la  estándar  o  de  alta  resolución”.  Estas 
inspección se debería llevar a cabo usando  herramientas usan imanes permanentes o 
la  tecnología  apropiada  para  detectar  las  electroimanes  para  inducir  un  campo 
DE
anomalías  que  el  operador  crea  que  magnético  axialmente  orientado  en  la 
puedan  existir  en  un  ducto  determinado.  pared  del  ducto,  cuando  la  herramienta 
Múltiples  corridas  de  inspección  usando  viaja  por  el  interior  del  ducto.  La  fuga  de 
VO

diferentes  herramientas  deberían  probar  flujo  magnético  (MFL)  es  medida  por 
ser  de  más beneficio  que  una corrida  con  sensores desde la pared del ducto hacia el 
una  sola  herramienta  para  detectar  los  interior, y graba cualquier desviación en la 
I
US

defectos y anomalías.   densidad del flujo.  
   
Las herramientas de inspección en línea se  Tales desviaciones son un indicador de un 
CL

encuentran  disponibles  sólo  en  ciertos  cambio  en  el  espesor  del  ducto  u  otra 
diámetros,  y  algunos  tramos  de  ducto  no  anomalía  que  causa  una  perturbación  en 
EX

permiten su utilización, como es el caso de  el  campo  magnético,  como  la  existencia 


cruces alternos de ductos (By Pass). En tal  de  materiales  ferrosos  cerca  del  ducto. 
caso,  se  deben  considerar  técnicas  de  Este  es  un  método  inferencial,  ya  que  las 
O

inspección  alternas  o  pruebas  de  presión  características de las anomalías tienen que 


US

para  conocer  la  integridad  de  dicha  ser  inferidas  a  partir  de  la  fuga  de  flujo. 
sección  del  ducto.  La  exactitud  y  Existen ciertas limitaciones en la detección 
confiabilidad  de  las  herramientas  de  y en la habilidad de cuantificar pérdidas de 
inspección  en  línea  varían  con  cada  metal  orientado  longitudinalmente.  Las 
herramienta,  con  las  condiciones  del  herramientas  MFL  de  resolución  estándar 
ducto, y con otros factores. El operador, al  se diferencian de las de alta resolución en 
conducir  un  programa  de  inspección  en  que  éstas  tienen  más  sensores  con 
línea,  debería  evaluar  las  capacidades  de  espaciamiento  más  pequeño  para  medir 

Manual de referencia ARPEL Nº 1 
90 
Manual de referencia ARPEL para la gestión de la integridad de ductos ‐ 1ª edición revisada 

desviaciones  en  el  campo  magnético,  lo  Con  una  herramienta  de  ultrasonido,  es 
que le permite a la herramienta recolectar  crítico  que  la  señal  se  acople 
y  almacenar  longitudes  y  profundidades  acústicamente al diámetro interno (ID) del 
más  precisas  para  cada  anomalía.  ducto. Esta puede ser una situación crítica 
Empleando  cálculos  de  resistencia  en  algunos  ductos  de  crudo  con  parafina 

L
remanente  en  áreas  corroídas,  los  datos  adherida  al  ID  del  ducto  y  en  algunos 

RO
arrojados  por  las  herramientas  MFL  se  líquidos  con  propiedades  ultrasónicas 
pueden  utilizar  para  determinar  la  inadecuadas,  tales  como  el  etanol. 
resistencia  remanente  aproximada  del  Herramientas  de  UT  bajo  la  técnica  de 

ET
ducto. Las herramientas de alta resolución  inmersión  pueden  ser menos  susceptibles 
también  pueden  determinar  si  una  a  la  dificultad  de  acople  acústico  pues  no 

P
anomalía  de  corrosión  es  interna  o  se  requiere  contacto  directo  de  los 

US
externa  a  la  pared  del  ducto.  Existen  palpadores con la pared interna del ducto. 
limitaciones  en  la  detección  de  pérdidas  Las  herramientas  de  UT  no  son  aplicables 
de  metal  orientadas  longitudinalmente  a  ductos  que  transportan  gas,  debido  a 

PL
usando esta técnica.  que  este  no  constituye  un  medio  de 
  acople  que  posibilite  la  propagación  del 
Existen  también  herramientas  ILI  para  ultrasonido en la pared del tubo. 
DE
pérdida  de  metal  “de  principio  de   
ultrasonido”.  Las  herramientas  de  Se  han  desarrollado  herramientas  de 
determinación  de  corrosión  por  inspección  en  línea  para  detectar  grietas 
VO

ultrasonido  trabajan  con  el  uso  de  orientadas  longitudinalmente  y 


transductores  transmisión/recibo  para  discontinuidades  de  rasgos  similares  a 
transmitir  un  pulso  ultrasónico  a  la  pared  grietas, tales como fracturas por corrosión 
I
US

del  ducto,  y  grabar  los  tiempos  de  bajo  esfuerzo,  grietas  alargadas  en  la 
reflexión  desde  sus  superficies  interna  y  costura,  corrosión  selectiva  de  la  costura 
externa,  permitiendo  una  medición  ERW,  o  corrosión  externa  axial  angosta 
CL

directa  del  espesor  de  pared  y  la  (NAEC).  Estas  herramientas  emplean 
discriminación  de  defectos  internos  y  ondas  ultrasónicas  de  corte  o  tecnología 
EX

externos.  de  flujo  magnético  circunferencial 


  (transverso). 
Las  herramientas  de  ultrasonido  proveen   
O

una medida directa y lineal del espesor de  Dado  que  estas  tecnologías  de  inspección 


US

pared,  el  cual  puede  ser  usado  para  en  línea  para  pérdida  de  metal  y  grietas 
aproximar  y  estimar  cálculos  apropiados  vienen  evolucionando  y  mejorando 
de  la  máxima  resistencia  remanente  del  rápidamente  en  los  últimos  tiempos,  es 
ducto corroído. Estas herramientas tienen  conveniente estar haciendo inteligencia de 
la  ventaja  de  dar  una  descripción  más  mercado para conocer los nuevos avances 
directa de una anomalía comparada con la  en esta materia.  
herramienta de flujo magnético, la cual es   
una  medición  inferida  de  una  anomalía.  

Manual de referencia ARPEL Nº 1  
91
Manual de referencia ARPEL para la gestión de la integridad de ductos ‐ 1ª edición revisada 

Asimismo,  es  recomendable  hacer  consecuencia,  esas  regiones  pueden  ser 


contacto  directo  y  permanente  con  los  detectadas y ubicadas midiendo el campo 
desarrolladores  y  suministradores  del  magnético  asociado  a  la  magnetización 
servicio  de  ILI  para  apoyarse  en  la  natural  y  sus  variaciones  desde  la 
selección  de  la  mejor  alternativa  que  superficie de la pieza, denominado campo 

L
permita  evidenciar  el  tipo  de  daño  de  magnético de fuga. 

RO
corrosión esperado en cada ducto o tramo   
de ducto. Es posible que en algunos casos  Es un método no intrusivo que no requiere 
se  requiera  la  combinación  de  varias  contacto con el ducto. El método permite 

ET
herramientas  para  poder  detectar  todos  inspeccionar  cualquier  tipo  de  ducto 
los tipos de daño presentes en el ducto.  metálico  ferromagnético  sin  necesidad  de 

P
  hacer  cambios  en  las  condiciones 

US
B.2.4. Método  de  tomografía  magnética  operacionales  en  el  mismo.  No  es 
(MTM)  necesario equipar el ducto con trampas u 
  otras  instalaciones  requeridas  para  la 

PL
Es  un  método  de  inspección  desde  la  inspección  con  otros  instrumentos,  como 
superficie  sin  contacto directo,  basado  en  las herramientas ILI. 
el  magnetismo  natural  de  los  metales.  El   
DE
principio  físico  con  el  cual  funciona  el  Dentro  de  las  ventajas  de  esta  técnica  se 
método  está  relacionado  con  los  efectos  encuentran  que:  permite  evaluar  el 
magneto‐elásticos y magnético‐mecánicos  conjunto  de  defectos  dentro  de  una 
VO

cuando  el campo  magnético  de  una  pieza  anomalía; no se requiere preparar el ducto 


cambia  en  función  de  las  imperfecciones  para  el  trabajo,  solamente  hacer  rocería 
en  la  estructura  del  metal  y  de  los  de  la  zona  para  transitar  por  encima  del 
I
US

esfuerzos aplicados.  mismo;  no  requiere  cambiar  las 


  condiciones  de  operación  del  ducto;  sirve 
La  mayor  parte  de  los  procesos  de  para cualquier tipo de ducto metálico con 
CL

deterioro  y  falla  mecánica  en  estructuras  o  sin  producto;  y  no  es  necesario 
metálicas comienza en regiones donde las  magnetizar el ducto. 
EX

tensiones  se  encuentran  concentradas  y   


las deformaciones locales son mucho más  Dentro de las limitaciones de esta técnica 
grandes que la deformación promedio. Los  están:  la  baja  posibilidad  de  detectar 
O

esfuerzos  mecánicos  se  concentran  en  defectos pequeños en áreas sin esfuerzos, 


US

torno a imperfecciones en la estructura de  como  agujeros  y  picaduras  de  corrosión 


los  materiales,  producidas  durante  los  aisladas menores a 1mm; la imposibilidad 
procesos  de  fabricación  o  como  de  ser  utilizada  en  ductos  de  materiales 
consecuencia de la aplicación de cargas de  plásticos;  el  hecho  de  que  la  profundidad 
servicios.  Las  piezas  ferromagnéticas  máxima  de  inspección  sea  15  veces  el 
poseen una magnetización natural, que se  diámetro  del  ducto;  y  que  se  aplica  a 
altera  localmente  en  las  regiones  de  espesores de pared de 2,8 a 22mm. 
concentración  de  esfuerzos.  Como 

Manual de referencia ARPEL Nº 1 
92 
Manual de referencia ARPEL para la gestión de la integridad de ductos ‐ 1ª edición revisada 

Con  esta  técnica  es  posible  identificar  los  crítico  del  metal,  por  lo  que  requieren 
siguientes grupos de defectos: pérdida de  reparación inmediata. 
metal;  grietas;  fallas  geométricas;   
discontinuidades  en  el  metal;  anomalías  Al  decidir  si  se  realiza  una  prueba  de 
en soldaduras; estado tensional del ducto;  presión  inicial,  una  valoración  ECDA,  ILI  o 

L
y  otras  anomalías,  como  abolladuras  y  MTM,  y  cuándo  conducirla;  el  operador 

RO
daños mecánicos.  debería  considerar  los  resultados  de  la 
  evaluación de riesgo, el tipo o los tipos de 
En  el  informe  se  clasifica  cada  anomalía  anomalías sospechadas, y la disponibilidad 

ET
según  su  peligrosidad  mediante  un  factor  física  del  ducto  para  ser  evaluado.  Es  una 
F. El significado del factor F es la indicación  práctica  a  nivel  de  algunos  países  hacer 

P
de  la  peligrosidad  de  cada  anomalía.  Éste  valoraciones  de  integridad  de  ductos  que 

US
es  un  valor  cualitativo  que  ordena  las  transporten  líquidos  peligrosos  con 
anomalías  detectadas  según  su  magnitud.  herramientas  ILI  cada  cinco  (5)  años.  No 
El  valor  F  es  distinto  para  cada  ducto  y  obstante,  se  considera  la  alternativa  de 

PL
depende de sus especificaciones y tipo de  ampliar  esta  frecuencia  si  el  operador  ha 
operación.  Este  valor  se  calcula  desde  la  establecido  y  aplicado  un  programa  de 
superficie y después se necesita abrir una  mitigación  de  amenazas  que  demuestre 
DE
(1) ó dos (2) zanjas por cada tipo de ducto,  efectividad  en  su  control.  Esta  frecuencia 
para definir los parámetros magnéticos de  en algunos casos puede ser menor a cinco 
contacto  y  poder  así  aclarar  los  límites  (5)  años  si  el  mecanismo  de  daño  es  del 
VO

entre las categorías de anomalías.  tipo de SCC, o cuando existan defectos en 
  la  costura  longitudinal  del  ducto  que  se 
Las  anomalías  se  clasifican  en  tres  (3)  propaguen  con  el  tiempo  por  fatiga  o 
I
US

categorías  según  el  valor  del  índice  de  sobreesfuerzo  del  ducto  por  la  presión 
peligrosidad F. Las anomalías con valor de  interna.  En  síntesis,  cada  empresa 
F=0,55 ó mayor son de 3ra categoría (color  operadora de ductos, según su ejercicio de 
CL

verde) y corresponden al estado aceptable  valoración  de  riesgos,  debería  establecer 


del  metal.  Las  anomalías  con  valor  de  F  las  frecuencias  requeridas  de  diagnóstico 
EX

entre 0,2 y 0,55 son de 2da categoría (color  ILI de pérdida de metal o de agrietamiento 
amarillo)  y  corresponden  al  estado  para  cada  ducto  o  segmento  de  ducto  en 
preventivo  del  metal;  y  las  anomalías  con   particular,  o  la  aplicación  de  técnicas  o 
O

valor de F menor a 0,2 son de 1ra categoría  métodos  alternativos  para  conocer  su 


US

(color  rojo)  y  corresponden  al  estado  integridad. 


 
   

Manual de referencia ARPEL Nº 1  
93
Manual de referencia ARPEL para la gestión de la integridad de ductos ‐ 1ª edición revisada 

APÉNDICE  C  ‐  Medios,  acciones  y   la  adquisición,  evaluación  e 


métodos para la determinación y el  interpretación  periódica  de  imágenes 
satelitales  de  la  traza  o  de  los  tramos 
control de fuerzas de la naturaleza 
que  presenten  condiciones  de 
 
criticidad  significativa  para  la 
C.1. Control de fuerzas de la naturaleza 

L
seguridad física del ducto. 
 

RO
 
A partir de la investigación geotécnica del 
Estas  investigaciones  se  plasman  en  un 
DV y su entorno, levantada previamente a 
informe geotécnico ‐ geológico que, entre 

ET
la etapa de diseño y construcción, y antes 
otros  aspectos,  contenga:  tipos  y 
de entrar en la fase de operación, se debe 
características  de  los  terrenos; 
elaborar  la  zonificación  geotécnica  e 

P
intersección  y  disposición  espacial  de 
hidráulica  correspondiente.  Con  base  en 

US
corrientes  de  agua;  infraestructura 
esta  información,  se  debe  evaluar  e 
urbana,  vial  etc.;  y  ubicación  y 
implementar un programa que incluya: 
delimitación de tramos de riesgo potencial 

PL
 
por  amenazas  naturales  (zonificación 
 recorridos  periódicos  a  lo  largo  de  la 
geotécnica).  Asimismo,  en  el  caso  de 
traza  e  inspecciones  de  campo  en  los 
tramos con condiciones de inestabilidad y 
DE
sitios  o  áreas  que  fueron  registrados 
riesgo  por  amenazas  naturales  que  no 
como  susceptibles  a  la  ocurrencia  de 
puedan  ser  evitados  por  limitaciones 
procesos  geodinámicos  y/o 
topográficas  o  hidrográficas  del  área,  se 
VO

hidrodinámicos,  implementación  de 


incluyen  los  controles  o  monitoreo  y/o 
monitoreos  topográficos  o 
obras  de  estabilización  o  reforzamiento 
instrumentados,  e  investigaciones 
recomendadas  a  implementarse  en  la 
I

puntuales  o  especializadas.  Ejemplos 


US

construcción. 
de  éstos  son:  la  toma  de  muestras 
 
para  ensayos  in‐situ  o  laboratorio;  las 
La  ejecución  de  estas  acciones  y  la 
CL

perforaciones  exploratorias  para 


disponibilidad  de  los  documentos  que 
comprobar  y  definir  las  características 
correspondan  es  imprescindible  para 
EX

de  los  terrenos;  o  la  identificación  y 


establecer,  programar  y  optimizar 
delimitación de los tramos del derecho 
sistemas  y  metodologías  de  detección, 
de  vía  (nuevos)  que  pudieran 
identificación,  y  delimitación,  tomar  las 
O

presentar  riesgo  potencial  o  activo 


acciones  de  prevención  y  mitigación 
para la seguridad física del sistema;  
US

adecuadas  y  oportunas,  así  como  valorar 


 
objetivamente el riesgo activo o potencial. 
 toda  la  información  topográfica, 
Es decir, para una eficiente administración 
geológica,  hidrográfica,  sísmica,  hidro‐
del  riesgo  relacionado  con  este  tipo  de 
meteorológica,  etc.  desarrollada, 
amenazas  se  debe  contar  con  ‐  e  incluir  ‐ 
evaluada, e integrada a la zonificación 
las siguientes acciones:  
geotécnica  para  mantenerse 
 
actualizada; y 

Manual de referencia ARPEL Nº 1 
94 
Manual de referencia ARPEL para la gestión de la integridad de ductos ‐ 1ª edición revisada 

C.1.1. Información topográfica,  C.1.2. Inspecciones técnicas al derecho 


geotécnica y planos conforme a  de vía 
obra   
  La  ejecución  de  inspecciones  terrestres 
Planos  topográficos  incluyendo  secciones  realizadas  a  pie,  en  vehículo  o  lanchas, 

L
o  perfiles  transversales  y  longitudinales,  complementadas  con  “patrullajes”  aéreos 

RO
información  geotécnica,  geológica  e  (helicóptero  o  avión),  realizadas  por 
hidráulica  (zonificación  geotécnica);  personal  técnico  capacitado,  con 
realizados para la selección de la traza y el  frecuencia  periódica,  permiten  identificar, 

ET
diseño  del  ducto,  y  conforme  a  obra,  que  localizar, caracterizar y delimitar de forma 
incluyan  ubicación  de  válvulas,  cruces  de  directa,  objetiva  y  oportuna,  tramos  de 

P
ríos,  postes  señalizadores,  cruces  de  características y condiciones proclives a la 

US
caminos y ríos, centros poblados y puntos  generación  o  reactivación  de  procesos 
notables  del  alineamiento  del  ducto  con  naturales  (amenazas).  De  esta  forma, 
coordenadas  UTM  o  geográficas;  son  una  permiten  evaluar  y  valorar  su  riesgo 

PL
herramienta  importante  para  definir  la  potencial  o  activo  para  la  integridad  del 
logística  (equipos,  tiempos,  etc.)  y  los  ducto,  e  implementar  las  acciones 
costos requeridos por la programación del  correspondientes  y  adecuadas  para  su 
DE
mantenimiento  predictivo,  preventivo  y  mitigación  oportuna.  Estas  inspecciones 
correctivo  relacionado  con  estas  también permiten levantar información en 
amenazas.   los  tramos  con  monitoreo  de  control  y  el 
VO

  comportamiento  de  las  obras  existentes, 


Si  la  zonificación  geotécnica  levantada  con la consiguiente optimización de costos 
para  la  construcción  del  ducto  es  en el mantenimiento del derecho de vía. 
I
US

incompleta,  se  debe  proceder  a  su     


integración  y  consolidación,  debiéndose  La información levantada en la inspección 
programar  y  priorizar  acciones  para  de  cada  uno  de  los  sitios  que  presente 
CL

completarla  en  el  corto  a  mediano  plazo.  amenazas potenciales y/o activas, se debe 


En  todo  caso,  el  administrador  del  analizar,  definiendo  sus  características, 
EX

sistema,  desde  el  inicio  de  la  operación,  alcance,  y  el  riesgo  que  representan  para 
debe  implementar  planes  y  acciones  que  la  estabilidad  del  derecho  de  vía  y/o  la 
permitan  identificar,  evaluar,  localizar  y  seguridad física del ducto. De acuerdo a la 
O

delimitar este tipo de amenazas, valorar el  complejidad  y  magnitud  del  problema  se 


US

riesgo  para  la  integridad  del  ducto,  e  procederá  al  diseño  de  obras  o  acciones 
implementar  oportunamente  las  acciones  de mitigación y control correspondiente, o 
de mitigación o control más adecuadas.   a  la  contratación  de  investigaciones 
  complementarias  por  parte  de  empresas 
  especializadas,  que  deberán  incluir  el 
  desarrollo  de  la  alternativa  de  solución 
  más técnica y económicamente viable.  
 

Manual de referencia ARPEL Nº 1  
95
Manual de referencia ARPEL para la gestión de la integridad de ductos ‐ 1ª edición revisada 

C.1.3. Protecciones especiales en el  geometría  del  ducto,  como  ser: 


ducto  abolladuras; ovalidades; aplastamientos; y 
  arrugamientos, así como tramos o puntos 
En los cruces del ducto con cursos de agua  del  ducto  sometidos  a  sobreesfuerzos 
(ríos,  quebradas  o  arroyuelos)  y  zonas  de  generados por el terreno circundante. Esta 

L
tránsito  vehicular,  se  debe  reforzar  la  información  permite  identificar  y  ejecutar 

RO
resistencia  mecánica  del  ducto  con  un  acciones  preventivas  para  mitigar, 
anillo  de  concreto  estructural  (armado)  e  controlar, o superar oportunamente estas 
incrementar  la  profundidad  de  condiciones de riesgo.   

ET
enterramiento  (cobertura).  En         
determinados  casos,  estas  acciones  C.1.5. Mantenimiento preventivo y/o 

P
pueden  complementarse  con  estructuras  correctivo del derecho de vía 

US
de control y regulación del drenaje natural   
o  campañas  de  levantamientos  topo‐ Contar  con  un  programa  anual  de 
batimétricos  periódicos  para  evaluar  el  mantenimiento  preventivo  –  correctivo 

PL
desarrollo y determinar las tendencias del  para  el  derecho  de  vía,  personal  técnico 
proceso.  Este  procedimiento  es  válido  capacitado  para  administrarlo,  y  los 
también  en  cauces  no  permanentes  de  recursos  materiales  y  equipos  adecuados 
DE
agua.   para  ejecutarlos  de  acuerdo  a  lo 
  planificado,  permite  el  control  y  manejo 
En cruces de ríos subfluviales, que puedan  oportuno  de  estas  amenazas  y  una 
VO

estar  sometidos  a  lavados  o  arrastres  de  eficiente  capacidad  de  respuesta  ante 
sedimentos  del  lecho  de  frecuencia  emergencias.  Este  programa,  sin  ser 
periódica;  y  en  donde  las  acciones  limitativo, debe incluir: 
I
US

correctivas  convencionales  (regulación  y   


manejo  de  la  hidráulica  local)  no  hayan   la  ejecución  del  programa  de 
dado  resultados  satisfactorios,  mitigado  o  inspección  física  directa  (terrestre  y/o 
CL

solucionado el riesgo; deberá evaluarse la  fluvial)  y  el  “patrullaje”  aéreo  del  


alternativa  de  enterrar  (posicionar)  el  derecho  de  vía.  Preferentemente,  se 
EX

ducto  bajo  la  profundidad  potencial  de  puede  hacer  por  tramos  y  su 
lavado  de  las  corrientes  activas  mediante  frecuencia  debe  ser  definida  de 
la  aplicación  de  técnicas  de  perforación  acuerdo  a  sus  características 
O

dirigida.  topográficas,  geológicas,  y  de 


US

  accesibilidad,  al  tipo  de  producto 


C.1.4. Raspa tubos instrumentados  transportado,  al  nivel  de  actividad 
inerciales   sobre  el  derecho  de  vía,  y  a  la 
  existencia de áreas pobladas; 
El pase de raspa tubos instrumentados del   
tipo  inercial  o  geométrico  detecta,   la  toma  de  información  en  los  sitios 
registra,  y  ubica  espacialmente  con  con monitoreo de control, de acuerdo 
coordenadas  UTM,  anomalías  en  la  a  la  frecuencia  y  al  sistema 

Manual de referencia ARPEL Nº 1 
96 
Manual de referencia ARPEL para la gestión de la integridad de ductos ‐ 1ª edición revisada 

establecidos  (topográfico,  corrosión  externa  a  los  tramos  del 


instrumental, etc.);  ducto  enterrado  en  terrenos  con 
  suelos  de  composición  físico–química 
 el  control  topo‐batimétrico  en  los  disímil,  resistividad  eléctrica 
cruces de ríos con procesos de erosión  cambiante, etc. Este incluye la toma de 

L
ribereña y/o socavación de cauce;  muestras  para  los  ensayos  de  los 

RO
  suelos  correspondientes  y/o  la  toma 
 la ejecución de estudios especializados  del  potencial  y  la  resistividad  del 
en  los  tramos  del  derecho  de  vía  que  terreno; 

ET
se  vean  afectados  por  procesos   
naturales  geodinámicos  o   la  corrida  de  raspa  tubos 

P
hidrodinámicos  recurrentes,  con  instrumentales  del  tipo  inercial  o 

US
valoración de riesgo medio a alto para  geométrico, y de detección de pérdida 
la  seguridad  física  del  ducto,  de  espesor  (por  corrosión  interna  o 
incluyendo  alternativas  de  ingeniería  externa); 

PL
básica,  y  la  ingeniería  de  detalle  de  la   
alternativa  técnica  y  económicamente   el  contacto  permanente  con 
viable;  autoridades  políticas,  funcionarios 
DE
  estatales  o  privados  encargados  de  la 
 el  control  del  comportamiento  y  el  administración  de  obras  de  uso 
mantenimiento  de  las  obras  de  público  como  carreteras,  líneas 
VO

mitigación y estabilización construidas;  eléctricas,  canales  de  irrigación, 


  manejo  de  aguas  fluviales,  etc.,  y 
 el desbroce de vegetación en la franja  centros  poblados  que  intersecten  o 
I
US

del  derecho  de  vía  en  el  ancho  colinden con el derecho de vía para la 


establecido  por  los  dispositivos  coordinación oportuna de la ejecución 
medioambientales,  y  la  reforestación  de  nuevas  infraestructuras  dentro  del 
CL

de  los  tramos  afectados  por  procesos  entorno  del  derecho  de  vía  y  de  las 
de  erosión  superficial  con  especies  actividades  de  mantenimiento  del 
EX

vegetales  adecuadas  y  resistentes  a  ducto y viceversa. 


estos procesos;   
  C.1.6. Manejo y/o implementación de 
O

 la  ejecución  de  trabajos  de  un sistema de información 


US

distensionamiento  en  los  tramos  de  geográfica 


ducto  enterrado  sometidos  a   
sobreesfuerzos  generados  por  el  Es recomendable que toda la información 
terreno;  generada  y  recopilada  con  las  actividades 
  y acciones ejecutadas en los programas de 
 el  programa  de  inspección  conjunta  e  mantenimiento  predictivo,  preventivo  y 
integración  de  la  información  correctivo  del  ducto,  se  integre  de  forma 
levantada  por  el  área  de  control  de  la  continúa  en  un  sistema  de  información 

Manual de referencia ARPEL Nº 1  
97
Manual de referencia ARPEL para la gestión de la integridad de ductos ‐ 1ª edición revisada 

geográfica (GIS) para su eficiente manejo y  resultados  obtenidos)  la  programación  y 


administración.  Concretamente,  el  GIS  es  priorización  de  las  acciones  y  actividades 
una  herramienta  informática  que,  de mantenimiento predictivo, preventivo y 
utilizando  todos  los  datos  almacenados  correctivo y, consecuentemente, ajustar y 
con  las  variables  disponibles  y  dentro  de  rediseñar  el  alcance  y  los  objetivos  de  la 

L
límites  confiables,  permite  valorar  línea  de  base  para  una  gestión  de 

RO
oportuna  y  rápidamente  los  riesgos  y  las  integridad eficiente. 
consecuencias  de  las  amenazas  naturales   
potenciales  o  activas,  o  de  cualquier  otro  C.2. Métodos  para  la  determinación  de 

ET
tipo,  a  que  se  encuentre  sometido  un  las  amenazas  por  fuerzas  de  la 
ducto.  El  GIS  también  permite  plantear  y  naturaleza 

P
evaluar  las  correspondientes  opciones  y   

US
alternativas de solución.   C.2.1. Investigación geotécnica y/o 
  hidrodinámica    
En muchos países, las disposiciones legales   

PL
para  el  transporte  de  hidrocarburos  por  Una vez identificada una amenaza natural 
ducto  establecen  la  implementación  del  en  la  inspección  técnica  del  derecho  de 
GIS  para  el  manejo  y  la  gestión  de  la  vía,  la  investigación  geotécnica  o 
DE
integridad.  La  aplicación  de  esta  hidráulica  directa  es  el  método  técnico 
herramienta es factible y viable en ductos  más  objetivo  para  evaluar,  delimitar,  y 
nuevos,  pero  desarrollarla  y  adecuarla  en  valorar  el  riesgo  que  pueda  presentar  el 
VO

la  gestión  de  ductos  en  operación  es  proceso  natural  (amenaza)  sobre  la 
costoso y su viabilidad debe analizarse por  estabilidad del derecho de vía, su entorno, 
el  resultado  costo‐beneficio.  En  ductos  y/o  la  seguridad  física  del  ducto,  y 
I
US

con  muchos  años  de  operación  y  determinar  las  acciones  de  prevención, 
deficiente  ordenamiento  y  estructuración  control, o mitigación más adecuadas. Esta 
de  la  información  existente,  implica  un  investigación puede ser llevada a cabo por 
CL

alto costo de inversión y una aplicabilidad  personal  calificado  del  propio  operador 


poco viable y confiable.   del  ducto  o  por  empresas  especializadas 
EX

  (de  acuerdo  a  la  complejidad  del 


Alternativamente  a  la  implementación  o  problema). 
disponibilidad  de  un  GIS,  toda  la   
O

información,  diagnósticos,  y  acciones  Considerando  la  complejidad  implícita  de 


US

preventivas  o  correctivas  proyectadas  o  los  mecanismos  de  falla  en  los  procesos 
ejecutadas  en  cada  proceso  natural  naturales  (amenazas),  cada  sitio  debe  ser 
(amenaza), debe ser recopilada, integrada  investigado y evaluado en forma particular 
y  consolidada  en  un  registro  específico  el  focalizándose  en  las  particularidades  que 
cual  siempre  debe  mantenerse  presenta.  Estas  condicionantes  son  más 
actualizado.  Esta  acción  de  carácter  difíciles de interpretar.  
dinámico  permite  evaluar  de  forma   
continua  y  oportuna  (de  acuerdo  a  los 

Manual de referencia ARPEL Nº 1 
98 
Manual de referencia ARPEL para la gestión de la integridad de ductos ‐ 1ª edición revisada 

Una  particularidad  natural  inherente  a  C.2.3. Verificación de anomalías 


tener  en  cuenta  para  la  valoración  del  registradas con el raspa‐tubos 
riesgo  relacionado  con  este  tipo  de  inercial 
amenazas,  son  las  características  sísmicas   
y  meteorológicas  propias  de  la  región  Excavar  el  ducto  para  verificar  las 

L
donde  se  emplace  el  ducto  ya  que  los  anomalías  geométricas  puntuales 

RO
sismos  y/o  fenómenos  meteorológicos  registradas  con  el  raspa‐tubos  inercial 
anómalos  son  los  desencadenantes  (abolladuras,  ovalidades,  y  tramos 
principales  de  procesos  naturales  de  tipo  sometidos  a  sobre‐esfuerzos  por  el 

ET
catastrófico.  La  licuefacción  de  suelos,  los  terreno  circundante),  y  la  consiguiente 
deslizamientos  masivos  de  suelos  y  rocas,  observación  y  evaluación  directa  de  las 

P
la activación de fallas geológicas locales o  características  del  suelo  y  de  su 

US
regionales,  y  el  represamiento  de  cursos  interrelación  con  la  geomorfología  local, 
de  agua,  entre  otros,  pueden  generar  permiten  evidenciar  o  confirmar  si  estas 
deformaciones  importantes  en  los  ductos  anomalías fueron generadas por: 

PL
llegando a romperlos. Delimitar y clasificar   
el  ducto  en  zonas,  en  base  a  su   fragmentos  rocosos  no  retirados 
sensibilidad  sísmica  y  a  sus  datos  durante  la  construcción  (supervisión 
DE
meteorológicos,  es  vital  para  proponer  deficiente); 
medidas  o  acciones  preventivas  que   la  intercalación  de  suelos 
mitiguen  o  reduzcan  estos  daños  competentes/incompetentes 
VO

probables.  (asentamiento diferencial); 
   el nivel freático superficial o fluctuante 
C.2.2. Establecimiento de  que  altera  estacionalmente  la 
I
US

procedimientos y rutinas  capacidad  portante  del  suelo 


  (solifluxión); 
Establecer  criterios  o  rutinas  para  el   la  predominancia  de  suelos  limosos 
CL

mapeo,  la  clasificación,  la  inspección,  el  y/o arenas finas (licuefacción); o 


monitoreo,  la  intervención,  el   el  proceso  de  reptación  de  suelos 
EX

mantenimiento,  y  la  gestión  geológica,  (creep).  


geotécnica,  e  hidrológica  a  lo  largo  de  la   
franja  del  derecho  de  vía  y  en  el  entorno  Una vez definidas las causas se procederá 
O

del  ducto  terrestre  o  marítimo,  facilita  la  al  diseño  e  implementación  de  las 
US

tipificación  y  clasificación  de  los  procesos  acciones de remediación.  


naturales  (amenazas)  y  la  valoración   
objetiva del riesgo que representan para la  C.2.4. Identificación de áreas sensibles  
integridad del ducto.     
  Consolidando  e  integrando  de  forma 
  continua  la  información  geológica, 
geotécnica, geomorfológica, e hidrológica, 
y  la  información  sobre  la  sismicidad  y 

Manual de referencia ARPEL Nº 1  
99
Manual de referencia ARPEL para la gestión de la integridad de ductos ‐ 1ª edición revisada 

actividades  antrópicas,  levantada  en  el  acciones  preventivas,  y  de  control  y 


tiempo,  se  pueden  definir  y  delimitar  las  mitigación. 
áreas sensibles a la ocurrencia de procesos   
naturales  en  los  planos  de  la  traza  del  La  caracterización  del  riesgo  de  las  áreas 
ducto.  Allí  se  puede  también  tipificar  su  sensibles  debe  ser  actualizada  de  forma 

L
peligrosidad  y  caracterizar  su  riesgo  en  periódica  o  en  el  caso  de  presentarse 

RO
alto,  moderado,  bajo  o  sin  riesgo  cambios  significativos  para  el  ajuste  y  la 
geodinámico  e  hidrológico,  estableciendo  adecuación  oportuna  y/o  reprogramación 
y  programando  las  correspondientes   de las actividades de mantenimiento. 

P ET
US
PL
DE
I VO
US
CL
EX
O
US

Manual de referencia ARPEL Nº 1 
100 
Manual de referencia ARPEL para la gestión de la integridad de ductos ‐ 1ª edición revisada 

APÉNDICE  D  ‐  Medios,  acciones  y  vía férrea y cruce de aguas; marcadores de 


métodos para la determinación y el  línea intermedios, que se deberían instalar 
en  áreas  de  alta  actividad  de  terceros,  de 
control de daños por terceros 
tal  forma  que  al  menos  dos  marcadores 
 
sean  visibles  desde  cualquier  lugar  a  lo 
D.1. Control de daños por terceros 

L
largo  de  la  línea;  y  marcadores  aéreos  de 
 

RO
ductos,  que  se  deberían  utilizar  cuando 
El  daño  por  acción  de  terceras  personas 
sea  aplicable,  para  facilitar  las 
es  una  de  las  causas  más  usuales  de 
inspecciones  aéreas  periódicas  de 

ET
escapes  en  ductos.  Un  programa  de 
derechos de vía.  
gestión  de  integridad  de  un  operador  de 
 
ductos  incluirá  actividades  aplicables  de 

P
Los  marcadores  de  ductos  deberían 
mitigación  para  prevenir  daños 

US
cumplir  con  las  siguientes  características: 
ocasionados por acciones de terceros. Las 
ser  de  colores  llamativos  y  altamente 
acciones  mitigativas  de  daños  por 
visibles;  ser  resistentes  al  ambiente; 

PL
acciones  de  terceros  se  pueden 
indicar  el  derecho  de  vía  del  ducto; 
identificar  durante  la  operación  normal 
identificar  el  producto  transportado; 
del ducto, durante la evaluación inicial de 
proveer el nombre del operador del ducto; 
DE
riesgos,  durante  la  implementación  del 
proveer el numero del operador del ducto, 
plan  de  línea  de  base  de  inspección,  o 
disponible  las  veinticuatro  (24)  horas  del 
durante  pruebas  subsecuentes.  No 
día,  de  los  siete  (7)  días  de  la  semana; 
VO

necesariamente  se  debe  contar  con 


incluir  “Advertencia  o  cuidado:  ducto  de 
resultados  de  inspecciones  en  línea  para 
petróleo  o  gas”;  mostrar  el  símbolo 
establecer  y  realizar  acciones  de 
universal  de  no  excavar;  y  proveer,  si 
I

mitigación. 
US

existe,  el  número  del  centro  de 


 
información único de llamada en el país. 
Las  siguientes  actividades  de  mitigación 
 
CL

deberían ser consideradas:  
D.1.2. Mapas de los ductos 
 
 
EX

D.1.1. Marcación del ducto  
Como  requisito  mínimo,  las  compañías 
 
operadoras deberán tener actualizados los 
La  marcación  del  ducto  forma  parte  de  la 
mapas  de  las  redes  de  sus  ductos,  para 
O

primera  acción  de  defensa  contra  los 


facilitar  su  ubicación  en  campo  y  poder 
incidentes  causados  por  acciones 
US

informar  oportunamente  a  la  comunidad, 


involuntarias de terceros. Ésta constituye: 
terceras  personas,  o  entes  estatales  que 
postes  de  abscisado  por  kilómetro; 
requieran dicha información. 
marcadores  adicionales,  que  hacen  al 
 
ducto  más  visible  a  terceros  que  trabajen 
Procurar  la  elaboración  de  mapas 
en su vecindad; marcadores de línea, que 
integrados  de  la  red  de  ductos  propios  y 
deberían  generalmente  ser  requeridos  en 
de  terceros  es  una  excelente  práctica. 
ambos lados de cada carretera, autopista, 
Asimismo,  pueden  incluirse  otras 

Manual de referencia ARPEL Nº 1  
101
Manual de referencia ARPEL para la gestión de la integridad de ductos ‐ 1ª edición revisada 

instalaciones  de  compañías  prestadoras  rompa,  el  ó  los  dispositivos  de  monitoreo 
de  servicios,  como  ser:  redes  de  emiten  una  alarma  e  identifican  el  daño 
acueducto;  redes  o  líneas  de  del  cable.  Estos  dispositivos  están 
comunicación  o  transmisión  de  datos;  integrados  a  los  controladores 
alcantarillado;  vías  férreas  terrestres  o  programables lógicos (PLCs) del ducto y al 

L
acuáticas;  y  planes  de  ordenamiento  sistema  de  supervisión  de  control  y 

RO
territorial.  Estos  mapas  integrados  adquisición de datos (SCADA). 
permitirán  la  implementación  de  un   
centro de información único de llamada, y  Los  sistemas  de  detección  ópticos  o 

ET
de los programas de educación pública.  electrónicos  de  intrusión  en  suelos 
  pueden  reducir  las  consecuencias  de 

P
D.1.3. Centro  de  información  único  de  intrusión por terceros de tres formas:  

US
llamada  de  ubicación  de   
instalaciones    prevención  de  daños.  El  sistema 
  puede  reducir  la  frecuencia  de 

PL
La  participación  de  los  operadores  de  incidentes  por  terceros  alertando  al 
ductos y de otras instalaciones o servicios,  operador de intrusiones potenciales de 
como las mencionadas en el ítem anterior,  terceros  antes  que  el  ducto  reciba  un 
DE
constituidos  en  centros  de  información  daño; 
únicos  de  llamada,  es  muy  importante   
para  prevenir  daños  a  instalaciones  bajo   prevención  de  escapes  imprevistos. 
VO

tierra. Con el fin de que este sistema único  Un sistema de alarma puede reducir la 
de  llamada  sea  efectivo,  el  operador  del  probabilidad  de  una  fuga  por  falla 
ducto debería asegurarse de que todos los  retardada, en el evento de un daño en 
I
US

ductos del sistema bajo su responsabilidad  el  ducto.  El  operador  puede  realizar 


estén  incluidos  en  documentos  y  mapas  una  inspección  y/o  reparación 
de  la  jurisdicción,  y  de  que  el  personal  inmediata en el sitio del evento; y 
CL

asignado  esté  equipado  y  entrenado  para   


ubicar  e  indicar  acertadamente  el  ducto   minimización de derrames. En caso de 
EX

en  respuesta  a  todas  las  peticiones  al  que  una  intrusión  de  terceros  resulte 
centro de información único de llamada.    en una ruptura inmediata, la alarma de 
  intrusión  acoplada  a  una  alarma  de 
O

D.1.4. Detección  óptica  o  electrónica  de  escapes  permitirá  que  la  respuesta 
US

intrusión en el suelo   ocurra  más  rápidamente,  y  reducirá 


  significativamente  el  volumen  que 
Otra  manera  de  prevenir  daños  por  potencialmente pueda derramarse.  
acciones  de  terceros  incluye  una  fibra   
óptica  o  cable  metálico,  generalmente   
instalado a 30 ‐ 60 centímetros por encima   
del  ducto,  y  monitoreada  continuamente.   
En  caso  de  que  el  cable  se  dañe  o  se 

Manual de referencia ARPEL Nº 1 
102 
Manual de referencia ARPEL para la gestión de la integridad de ductos ‐ 1ª edición revisada 

D.1.5. Aumento  en  la  profundidad  de  D.1.6. Educación pública 


cobertura    
  Los  operadores  de  ductos  implementan 
Aumentar la profundidad de cobertura del  actualmente  programas  educativos  y  de 
ducto  (ej.  1,5  o  2,0  metros  por  debajo  de  concienciación  pública.  Estos  programas 

L
la  superficie  del  suelo)  puede  poner  al  educan al público, a los entes de respuesta 

RO
ducto  por  debajo  de  muchas  actividades  a  emergencias,  y  a  las  personas 
normales  agrícolas,  de  excavación,  y  de  comprometidas  con  actividades 
transporte  fluvial,  reduciendo  de  esta  relacionadas con la excavación, en cuanto 

ET
manera  la  posibilidad  de  intrusiones  por  a los lugares y peligros potenciales, y a las 
terceros. En caso de secciones de ducto en  respuestas  de  emergencias  apropiadas, 

P
donde  se  presente  hurto  recurrente  de  asociadas  con  instalaciones  del  ducto. 

US
combustible,  aumentar  la  profundidad  de  Estos programas pueden ayudar a reducir 
enterramiento puede ayudar a desmotivar  la exposición de un operador a daños por 
y  dificultar  la  acción  voluntaria  de  acciones  involuntarias  de  terceras 

PL
terceros,  más  aún  si  se  combina  con  personas,  y  mejorar  la  respuesta  a 
protección  mecánica  adicional,  como  por  emergencias en el evento de un incidente. 
ejemplo el lastrado del ducto o la inclusión  Es  recomendable  establecer  un  programa 
DE
de barreras físicas adicionales.   de  educación  y  concienciación  pública  en 
  los casos en que el nivel de actividad sobre 
Esta  también  es  una  consideración  el  derecho  de  vía  sea  alto  y  las 
VO

importante  en  cruces  de  ríos  subfluviales  consecuencias de un derrame de producto 


que  puedan  estar  sometidos  a  lavados  o  sean  mayores.  Estos  programas  deberían 
arrastres de sedimentos del lecho, en cuyo  extenderse  a  empresas  prestadoras  de 
I
US

caso  el  ducto  debería  enterrarse  por  servicios,  constructoras,  viales  y  mineras 
debajo  de  la  profundidad  potencial  de  que tengan acción sobre el derecho de vía. 
lavado  de  corrientes  activas,  mediante  la   
CL

aplicación  de  técnicas  de  perforación  D.1.7. Mantenimiento  y  control  del 


dirigida.  Cuando  el  incremento  requerido  derecho de vía 
EX

en  la  profundidad  de  enterramiento  o  en   


la  cobertura  no  sea  práctico,  las  opciones  Tener  un  programa  de  mantenimiento  de 
de mitigación incluyen: lozas de concreto;  los  derechos  de  vía  e  instalar  protección 
O

hexápodos;  marcación  ampliada  del  adicional  para  ductos  aéreos  reducirá  la 
US

ducto;  cintas  electrónicas  de  advertencia;  posibilidad  de  daños  por  la  acción  de 
cintas plásticas y mallas de marcación por  terceras personas, y mejorará la capacidad 
encima  de  la  línea;  o  incluso  cercamiento  de  respuesta  ante  una  emergencia. 
de  áreas  particularmente  susceptibles  a  Acciones sobre los siguientes aspectos son 
daños por acciones de terceras personas.  de  gran  ayuda  frente  a  la  acción  de 
  terceros:  
   
 

Manual de referencia ARPEL Nº 1  
103
Manual de referencia ARPEL para la gestión de la integridad de ductos ‐ 1ª edición revisada 

 el control de la vegetación por rocería  puede, en algunos casos, ser necesaria 
del  derecho  de  vía,  cuya  frecuencia  para  prevenir  su  invasión  por  la 
dependerá del nivel de crecimiento de  comunidad circundante; 
la  vegetación  de  cada  segmento  del   
ducto,  y  permitirá  tener  una  mejor   el control de trabajos de excavación o 

L
visualización del ducto tanto por parte  construcción  cerca  del  ducto,  que 

RO
de  terceros  como  del  personal  de  puedan  ocasionar  el  aumento  de  la 
patrullaje y mantenimiento;  cobertura  sobre  el  ducto,  generando 
 la remoción de basura, maleza y otros  cargas  externas  adicionales  para  las 

ET
objetos  cerca  del  ducto,  liberando  al  cuales el ducto no haya sido diseñado; 
ducto  aéreo  de  la  posibilidad  de  ser  y 

P
afectado  por  incendios  forestales   

US
provocados o no;  el  establecimiento  de  los  derechos  de 
  vía  o  servidumbre  del  ducto  y  
 el establecimiento, con las autoridades  vigilancia  para  lograr  el  respeto  y  la 

PL
competentes,  del  plan  de  conservación de dicha franja. 
ordenamiento territorial del desarrollo   
y  uso  de  suelos,  dentro  del  cual  debe  D.1.8. Inspecciones  frecuentes  del 
DE
quedar  identificado  el  derecho  de  vía  derecho de vía  
establecido y negociado al construir el   
ducto;  Estas inspecciones regulares le permiten al 
VO

  operador de ductos identificar actividades 
 el  control  de  construcciones  encima  o  que  puedan  invadir  su  derecho  de  vía, 
debajo del suelo cerca del ducto, tales  antes  que  la  instalación  del  ducto  pueda 
I
US

como  edificios,  casas,  escuelas,  pasos  ser impactada. Cada operador establecerá 


de  carretera  a  fincas,  estructuras,  la frecuencia adecuada para realizar estos 
pavimentos,  estanques,  criaderos  de  patrullajes,  dependiendo  de  la  valoración 
CL

peces, diques de tierra, u otras;  que  haga  del  entorno  por  donde  discurre 


  el ducto, y pueden ser realizados a pie, en 
EX

 el  control  de  la  operación  de  equipos  carro, lancha, y/o vía aérea. 


pesados  sobre  el  ducto,  durante  el   
mantenimiento  de  otras  estructuras  o  Es  recomendable  que  los  operadores  de 
O

instalaciones propias o de terceros;  ductos mantengan contacto frecuente con 
US

  los  entes  de  planificación  del 


 el control de voladuras, excavaciones o  ordenamiento  territorial  y  con  otras 
perforaciones  cerca  del  ducto,  por  agencias gubernamentales, para minimizar 
adecuación  de  vías,  obras  civiles  o  las  invasiones  de  los  derechos  de  vía,  y 
trabajos de minería;  establecer  conjuntamente  los  corredores 
  de  seguridad  de  los  ductos  que  deberán 
 la  delimitación  o  el  encerramiento  de  ser respetados por la comunidad. 
algunos  tramos  del  derecho  de  vía   

Manual de referencia ARPEL Nº 1 
104 
Manual de referencia ARPEL para la gestión de la integridad de ductos ‐ 1ª edición revisada 

D.1.9. Protección mecánica del ducto  La  selección  y  aplicación  de  estas 


  metodologías requiere hacer la valoración 
La  protección  mecánica  está  diseñada  cuidadosa de las áreas de alto riesgo, a las 
para  proteger  al  ducto  de  daños  por  la  que vale la pena aplicarles esta opción de 
acción  de  terceras  personas.  Ésta  es  protección mecánica adicional, frente a la 

L
generalmente  considerada  desde  la  dificultad  de  acceder  para  realizar 

RO
construcción  del  ducto,  pero  también  se  reparaciones posteriores. 
puede  instalar  en  ductos  en  servicio  en   
caso  de  sitios  de  alta  vulnerabilidad  a  En  ductos  superficiales,  que  discurren 

ET
acciones  de  terceros,  voluntarias  o  paralelos,  próximos  o  cruzando  vías 
involuntarias.  carreteables  o  férreas,  donde  no  es 

P
  económico y/o práctico enterrar el ducto, 

US
Existen  diversas  formas  de  protección  es  posible  instalar  barreras  o  defensas  en 
mecánica,  por  ejemplo, se  puede  recubrir  estructuras  de  acero  o  concreto  para 
con concreto reforzado, instalado sobre el  evitar o mitigar el impacto de vehículos o 

PL
recubrimiento  aplicado  para  el  control  de  maquinaria  pesada  de  mantenimiento  de 
corrosión  externa.  El  recubrimiento  dichas vías. 
externo  de  concreto  se  puede  instalar  en   
DE
la mayoría de las plantas de recubrimiento  D.1.10. Espesor  adicional  de  pared  de 
o en campo con formaletas, y su intención  ducto 
es  proporcionar  protección  mecánica   
VO

contra  equipos  de  excavación,  o  contra  Un  espesor  de  pared  de  ducto  adicional 
rasgaduras  e  indentaciones  de  otras  puede incrementar la resistencia del ducto 
fuerzas externas, y aun contra el hurto de  a daños por acción de terceras personas y 
I
US

combustibles  por  perforaciones  ilícitas,  fuerzas  de  la  naturaleza.  Esta  opción  es 
complementado  en  algunos  casos  con  normalmente  una  consideración  a  tener 
barreras  de  protección  mecánica  presente  durante  la  construcción  inicial 
CL

adicional,  constituidas  por  láminas  o  del  ducto.  El  espesor  adicional  de  pared 
mallas de acero.  del  ducto  puede  proveer  protección 
EX

  mecánica  contra  indentaciones  y  permite 


También,  es  posible  instalar  una  silleta  o  que  el  ducto  sea  rayado  con  menor 
losa  de  concreto  en  forma  de  C  sobre  el  posibilidad  de  fuga  inmediata.  El  menor 
O

ducto a una profundidad de entre 30 y 60  esfuerzo  de  anillo  que  resulta  de  una 


US

centímetros,  para  proveer  una  barrera  pared de mayor espesor, también hace al 


física  a  la  excavación  por  encima  y  a  los  ducto menos propenso a ruptura. 
costados  del  ducto.  Es  importante  que   
esta  silleta  no  quede  en  contacto  con  el  En  cruces  de  carretera,  de  cuerpos  de 
ducto,  para  evitar  el  deterioro  del  agua,  o  de  poblaciones,  donde  exista  un 
recubrimiento contra la corrosión externa  mayor nivel de actividad sobre el derecho 
y  el  apantallamiento  de  la  protección  de  vía,  se  puede  considerar  un  mayor 
catódica.  espesor de ducto durante su construcción.  

Manual de referencia ARPEL Nº 1  
105
Manual de referencia ARPEL para la gestión de la integridad de ductos ‐ 1ª edición revisada 

D.1.11. Cintas  marcadoras  de  ductos  o  caso,  que  les  permita  tener  un  control 
mallas  de  advertencia  instaladas  sobre  cualquier  intervención  que  pueda 
sobre el ducto  afectar la integridad inmediata o futura de 
  sus ductos.   
Como  se  había  mencionado  en  el   

L
parágrafo  7.4.3.5,  en  caso  de  no  poder  D.2. Métodos  para  la  determinación  de 

RO
profundizar  más  el  ducto,  en  general,  las  daños por acciones de terceros 
cintas marcadoras o mallas de advertencia   
instaladas  sobre  el  ducto  constituyen  una  D.2.1. Inspección visual 

ET
medida  de  protección  contra  los  daños   
por  acción  de  terceras  personas.  Esta  La  inspección  visual  en  ductos  aéreos  es 

P
opción  se  implementa  generalmente  uno  de  los  métodos  más  efectivos  para 

US
durante la instalación del ducto. Las cintas  anticiparse a, y encontrar y valorar, daños 
de  colores  brillantes  o  mallas  plásticas  por acciones de terceros. El informe inicial 
típicamente  se  deberían  instalar  a  puede  hacerlo  el  personal  que  hace  los 

PL
aproximadamente  30‐60  centímetros  por  recorridos  de  los  derechos  de  vía,  que  ha 
encima  del  ducto,  y  en  lo  posible  sido  entrenado  para  identificar  las 
estampadas  con  letreros  de  advertencia  situaciones  de  riesgo  asociadas  a  daños 
DE
de  que  el  ducto  transporta  líquido  por  acciones  de  terceros,  y  los 
peligroso,  e  incluir  el  nombre  y  teléfono  mecanismos de daño producidos por esta 
del operador.  amenaza.  Luego,  un  especialista  en  la 
VO

  valoración  de  defectos,  puede  hacer  el 


D.1.12. Protocolo  de  derecho  de  vía  análisis  de  cada  anomalía  y  establecer  las 
compartido  acciones de rehabilitación pertinentes.  
I
US

   
Se  debe  establecer  un  protocolo  de  D.2.2. Herramientas  de  inspección  en 
derecho  de  vía  compartido,  por  escrito,  línea para pérdida de metal 
CL

con  otros  operadores  de  ductos,   


instalaciones  y/o  servicios.  Este  debe  Como  se  mencionó  en  el  Apéndice  B, 
EX

permitir  definir  los  procedimientos  de  Capítulo  B.2.3,  existen  herramientas  de 
excavación y de mantenimiento del ducto  inspección  en  línea  (ILI)  para  pérdida  de 
y  del  mismo  derecho  de  vía  en  general,  metal,  que  permiten  encontrar 
O

incluyendo  los  sistemas  de  protección  perforaciones, rayones o rasgaduras en la 


US

catódica,  y  debe  establecer  el  nivel  de  pared  del  ducto.  De  los  informes  se 
responsabilidad  sobre  las  acciones  que  seleccionan  aquellas  que  requieran  ser 
cada  uno  realice  en  sus  ductos  o  verificadas  directamente  y  sólo  en  ese 
instalaciones.  Como  regla  fundamental,  momento  se  tomará  la  decisión  de 
cada  operador  deberá  informar  con  rehabilitación necesaria. 
anticipación  la  ejecución  de  trabajos  que   
puedan  afectar  los  ductos  de  terceros,   
para  que  estos  tomen  las  acciones  del 

Manual de referencia ARPEL Nº 1 
106 
Manual de referencia ARPEL para la gestión de la integridad de ductos ‐ 1ª edición revisada 

D.2.3. Herramientas  de  inspección  en  restricción, su posición horaria, si afecta la 


línea para geometría  costura  circunferencial  o  longitudinal  de 
  tubo,  o  si  impide  el  paso  de  las 
Las  herramientas  de  geometría  se  herramientas de limpieza interior (pigs). 
emplean  típicamente  para  encontrar   

L
desviaciones  en  la  geometría  o  redondez  Al  establecer  la  necesidad  de  una 

RO
del  tubo,  daño  mecánico,  abolladuras  y  inspección  inicial  para  abolladuras  y 
arrugas  del  ducto.  Con  ellas  se  puede  arrugas,  es  importante  considerar  los 
determinar  si  es  posible  el  paso  de  otras  siguientes  aspectos:  el  nivel  de  actividad 

ET
herramientas de inspección en línea, tales  propio  y  de  terceros  sobre  el  derecho  de 
como flujo magnético y ultrasonido.  vía;  la  susceptibilidad  del  ducto  a  daños 

P
  por  terceros;  la  edad  de  la  línea;  las 

US
Las  herramientas  de  calibración  condiciones  del  relleno;  la  relación 
geométrica  miden  desviaciones  en  la  diámetro‐espesor de pared; el espesor de 
geometría del diámetro de un ducto. Estas  pared  del  tubo;  el  intervalo  y  número  de 

PL
herramientas tienen un conjunto de dedos  ciclos  de  presión  de  servicio  aplicados  al 
mecánicos  que  se  deslizan  sobre  la  ducto;  y  los  historiales  de  grietas  o 
superficie  interna  del  ducto,  o  utilizan  rupturas  anteriores  causadas  por 
DE
métodos electromagnéticos para censar la  abolladuras o arrugas.  
circunferencia del ducto. Cualquier cambio   
en  la  geometría  del  diámetro  del  ducto  Los  intervalos  de  re‐inspección  para 
VO

causará  un  movimiento  relativo  de  los  herramientas  de  geometría  dependen  de 
brazos  o  un  cambio  en  la  lectura  una  evaluación  de  la  probabilidad  de 
electromagnética,  y  será  grabado.  Los  actividad  adicional  en  el  área  que  podría 
I
US

cambios en la geometría del diámetro del  llevar  a  daño  mecánico  por  terceros, 


ducto  pueden  deberse  a  curvaturas  en  el  eventos  sísmicos  conocidos,  y  problemas 
ducto,  abolladuras,  abultamientos,  de  estabilidad  de  suelos.  La  re‐inspección 
CL

válvulas  de  compuerta  o  de  cheque,  o  usando  herramientas  de  inspección  en 
cambios en el espesor de pared.  línea  (ILI)  de  tipo  deformación,  estará 
EX

  basada  en  los  resultados  de  la  evaluación 


Las  herramientas  de  calibración  pueden  de riesgos. 
determinar  si  una  abolladura  es  de   
O

contorno  suave  sin  concentrador  de  D.2.4. Sistemas  de  detección  de  fugas 
US

esfuerzos, la cual generalmente no es una  (SDF) 
preocupación;  o  una  abolladura  abrupta,   
la  cual  puede  ser  de  preocupación,   En  la  introducción  de  este  capítulo  se 
particularmente  si  hay  una  rasgadura  mencionan algunas tecnologías y métodos 
asociada  que  eventualmente  pueda  fallar  que  se  pueden  aplicar  para  establecer  y 
debido  a  fatiga.  Aunque  se  trate  de  una  ubicar la presencia de fugas en los ductos: 
abolladura  de  contorno  suave,  es  emisión  acústica;  fibra  óptica;  monitoreo 
necesario  establecer  su  porcentaje  de  del suelo; medidores de flujo ultrasónicos; 

Manual de referencia ARPEL Nº 1  
107
Manual de referencia ARPEL para la gestión de la integridad de ductos ‐ 1ª edición revisada 

monitoreo  de  vapores;  balance  de  masa; 


modelamiento  de  transientes  en  tiempo 
real;  y  análisis  de  puntos  de  presión. 
Consecuentemente,  si  bien  no  se  puede 
evitar  que  se  produzcan  las  fugas,  sí  se 

L
pueden  tomar  acciones  para  mitigar  las 

RO
consecuencias,  al  poder  activar  a  tiempo 
los  sistemas  de  parada  por  emergencia 
(ESD), y los planes de contingencia y ayuda 

ET
mutua.  
 

P
 

US
   

PL
DE
I VO
US
CL
EX
O
US

Manual de referencia ARPEL Nº 1 
108 
Manual de referencia ARPEL para la gestión de la integridad de ductos ‐ 1ª edición revisada 

APÉNDICE  E  ‐  Medios,  acciones  y  continuación  aquellos  más 


métodos  para  la  determinación  y  frecuentemente utilizados: 
 
control de errores operacionales 
E.1.1. Despacho centralizado 
 
 
E.1. Control de errores operacionales 

L
El operador asegura la coordinación entre 
 

RO
las  distintas  plantas  de  recepción, 
El  mal  funcionamiento  de  los  equipos  y/o 
inyección,  y  bombeo  a  través  de  un 
instrumentos  en  los  sistemas  de 
organismo  centralizado,  denominado 

ET
conductos  puede  provocar  “transitorios” 
despacho  central  o  centro  de  despacho, 
que  alcancen  rápidamente  los  límites 
responsable  del  cumplimiento  de  los 
operativos.  Debido  a  esto,  las  estaciones 

P
programas  cuya  función  principal  es 
de  bombeo  y  terminales  poseen 

US
indicar los tiempos para la ejecución de las 
elementos  de  seguridad  y  dispositivos  de 
maniobras operativas. 
alarma  en  prácticamente  todas  las  fases 
 

PL
de las operaciones, las cuales se controlan 
Según  la  tecnología  disponible  en  el 
mediante  sistemas  informáticos  que 
sistema  de  ductos,  la  operación  puede 
permiten  eliminar  o  reducir  cualquier 
estar dentro de un rango que va desde la 
DE
“transitorio”  antes  de  que  éste  pueda 
operación  totalmente  tele‐supervisada  a 
derivar en un daño a las instalaciones o al 
la  operación  asistida  con  presencia  de 
medioambiente. 
personal  permanente  en  cada  una  de  las 
VO

 
instalaciones. 
Sin  embargo,  el  operador  de  planta  y  el 
 
supervisor  del  despacho  central  tienen  la 
E.1.2. Calificación de operadores 
I

responsabilidad de asegurarse que cuando 
US

 
los equipos fallen, el sistema de conductos 
El  operador  debe  poseer  un  sistema  que 
se mantenga en condiciones seguras. Ante 
asegure  la  capacitación  adecuada  para 
CL

tal  situación,  es  muy  importante  la 


todo  el  personal  operativo,  garantizando 
capacitación  recibida  para  mantener 
que  todos  y  cada  uno  conozcan  la 
EX

segura la operación del sistema hasta que 
totalidad  de  los  procedimientos 
se encuentre una solución. 
descriptivos de las operaciones a su cargo. 
 
 
O

Los  métodos  que  se  pueden  enumerar 


E.1.3. Estrategia global de protección 
para  minimizar  los  errores  operacionales 
US

 
son  básicamente  los  mismos  que  se 
Ante  imprevistos  tales  como  un  bloqueo 
utilizan  para  la  gestión  operacional  de 
del  conducto,  o  la  detención  de  una 
cualquier instalación industrial. 
estación  de  bombeo,  el  tiempo  de 
 
reacción  disponible  puede  no  ser 
Sin  pretender  dar  una  lista  exhaustiva  de 
suficiente para el operador de planta o del 
todos  los  métodos  utilizables,  se  listan  a 
despacho  central.  Por  tanto,  surge  la 
necesidad  de  elaborar  una  secuencia  de 

Manual de referencia ARPEL Nº 1  
109
Manual de referencia ARPEL para la gestión de la integridad de ductos ‐ 1ª edición revisada 

acciones  predefinidas  que  se  Para  evitar  este  fenómeno  de 


desencadenen  automáticamente  en  cada  realimentación  positiva,  es  necesario 
una  de  las  estaciones  de  bombeo  ante  la  asegurar  que  el  set  point  de  presión  de 
detección  de  alguno  de  estos  eventos,  a  descarga no sea muy diferente a la presión 
fin  de  minimizar  sus  transitorios  real,  sin  requerir  reajustes  manuales 

L
hidráulicos,  y  por  ende,  los  riesgos  de  frecuentes por parte del operador. 

RO
rotura y/o fatiga.   
  E.1.7. Paro  por  emergencia  (ESD: 
E.1.4. Protección mecánica (PSV)  sistema  de  parada  por 

ET
  emergencia) 
Las  protecciones  mecánicas,  como  PSV  y   

P
discos  de  ruptura,  son  sistemas  de  Este  constituye  un  mecanismo  más  de 

US
seguridad  que  actúan  en  una  instancia  paro  de  estación  y  puesta  en  posición 
posterior  a  la  estrategia  global  de  segura  de  la  misma.  Todo  ello  de  forma 
protección.  automática  ante  el  accionamiento  desde 

PL
  la sala de operaciones o desde el campo.  
E.1.5. Protección lógica   
  E.1.8. Sistema  de  detección  de  fugas 
DE
Las  estaciones  de  bombeo  y  el  conducto  (SDF) 
deben  contar  con  protecciones   
automáticas  tales,  que  envíen  una  orden  Se  entiende  por  SDF  al  monitoreo  de 
VO

de paro de equipo, apertura de by pass de  conductos  por  computadora.  Mediante  la 


planta,  y/o  apertura  de  derivación  a  forma  de  algoritmos  matemáticos,  el  SDF 
tanque  de  alivio,  en  caso  de  superar  las  refuerza la capacidad de un supervisor de 
I
US

presiones establecidas como permitidas.  despacho  central  de  reconocer 


  condiciones  anormales  que  pudieran 
E.1.6. Set point tracking  indicar una posible fuga de producto. 
CL

   
Ante  un  bloqueo  imprevisto  de  una  E.1.9. Sistema  de  gestión  de  fuera  de 
EX

estación  de  bombeo  aguas  abajo,  la  servicio  de  protecciones  y 


presión  de  descarga  y  la  de  aspiración  elementos críticos 
tenderán a aumentar. Como el control de   
O

la  estación  debe  mantener  constante  la  La  alta  dirección  debe  establecer 
US

presión  de  aspiración,  reaccionará  ante  mecanismos  generales  para  desarrollar 


este  evento  aumentando  la  velocidad  de  procedimientos  de  gestión,  registro  y 
las bombas para bajar la aspiración, acción  control de las puestas fuera de servicio de 
que ‐ a su vez ‐ colaborará en aumentar la  sistemas  y  elementos  de  protección  de 
presión  de  descarga.  Hasta  tanto  no  se  seguridad. 
alcance  el  set  point  de  máxima  descarga,   
el  control  de  la  estación  realimentará   
positivamente el fenómeno de bloqueo.   

Manual de referencia ARPEL Nº 1 
110 
Manual de referencia ARPEL para la gestión de la integridad de ductos ‐ 1ª edición revisada 

E.1.10. Simulacros  de  contingencias  E.1.14. Disposición  de  planos  P&ID  de 
operativas  múltiples 
   
Regular  la  realización  de  prácticas  de  Los  P&ID  de  todas  las  plantas  que 
simulación  de  emergencias  operativas  componen  el  sistema  del  ducto  se  deben 

L
(PSEO), a fin de garantizar que el personal  tener  siempre  actualizados  y  disponibles 

RO
de operación de las instalaciones tenga el  en la sala de operaciones. 
conocimiento y entrenamiento adecuados   
ante  situaciones  de  emergencia  derivadas  E.1.15. Gestión y control de cambios 

ET
de fallos de los servicios y equipos críticos.   
  Los cambios no gestionados y controlados 

P
E.1.11. Manuales de operación   adecuadamente,  son  una  causa 

US
  importante  de  errores  operacionales  y, 
Desarrollar  y  disponer  de  los  manuales,  por consiguiente, de pérdida de integridad 
procedimientos,  e  instructivos  de  cada  de  los  sistemas  de  ductos.  Es  importante 

PL
una de las operaciones criticas.  disponer  y  aplicar  procedimientos, 
  instructivos  y  formatos  sistemáticamente. 
E.1.12. Auditorías  e  inspecciones  Esto  permite  gestionar  y  controlar  los 
DE
gerenciales   cambios  a  realizar  a  la  infraestructura  y  a 
  las  condiciones  operacionales  del  sistema 
La  realización  periódica  y  sistemática  de  de ductos. 
VO

auditorías e inspecciones gerenciales a las   
plantas  de  despacho,  intermedias,  y  de  E.2. Métodos  para  la  determinación  de 
recibo, permite evidenciar situaciones que  errores operacionales 
I
US

puedan  poner  en  riesgo  la  integridad  del   


ducto.  El operador de un sistema de ductos debe 
  asegurar  la  determinación  de  errores 
CL

E.1.13. Identificación  y  señalización  de  operaciones  a  través  de  un  sistema  de 
múltiples  análisis  de  eventos  no  planeados  y  de 
EX

  difusión  de  lecciones  aprendidas  de  los 


La identificación y señalización actualizada  mismos.  Asimismo,  podrá  determinarlos 
y  clara  de  los  múltiples  de  plantas  de  por  medio  de  la  aplicación  de 
O

bombeo,  ayuda  a  los  operadores  a  no  metodologías para la valoración de riesgos 


US

cometer  errores  operacionales  que  operacionales, como HAZOP u otros. 


puedan  causar  una  pérdida  de  integridad 
del ducto. 
 
   

Manual de referencia ARPEL Nº 1  
111
Manual de referencia ARPEL para la gestión de la integridad de ductos ‐ 1ª edición revisada 

APÉNDICE F ‐ Cuadro de acciones alternativas para el control y la mitigación 
de  amenazas  –  Métodos  de  reparación  y  prevención  aceptables  contra 
amenazas 
 
Métodos de reparación y prevención aceptables contra amenazas 

L
Dependientes del tiempo  Estables  Independientes del tiempo 

RO
Daños por  Oper. 
Corrosión Corrosión  Corrosión  Manufactura Construcción  Equipo  Clima y fuerzas externas 
Prevención, detección y métodos de  terceros  incorr.
reparación  Sold.  Sold.  Falla 
exterior  interior  SCC  C.S.  Tubo Dy A FU Emp Valv. Sellos Cinta TDP  Vand  O.I.  Helad. Rayos Inund Terrem
circ. fab. inm 

ET
1  2  3  4  5  6  7  8  9  10  11  12  13  14  15  16  17  18  19  20  21 
Detección y prevención                                                               
Celaje aéreo                          X              X  X  X     X  X  X  X 
Patrullaje a pie  X                       X              X  X  X     X  X  X  X 

P
Inspección visual/mecánica                 X           X  X  X  X              X         
Llamadas 01‐800                                         X  X  X            

US
Auditorias de confiabilidad                                                  X            
Especif. de diseño  X  X  X        X     X  X  X  X  X  X                       X 
Especif. de materiales           X  X     X        X  X  X  X                        
Inspección en manuf.           X  X     X           X  X        X                  

PL
Inspección en transporte           X  X                             X                  
Inspección en const.        X     X  X  X  X  X  X  X  X  X     X                  
Prueba hidrostática           X  X  X  X  X  X                 X                  
Educación pública                                         X                     
Procedimientos op. y mtto.  X  X  X              X  X  X  X  X  X     X  X  X  X     X  X 
DE
Entrenamiento del operador                                                  X            
Frecuencia de marcadores (señalización)                                         X  X                  
Monitoreo de deformaciones (deslaves)                                                           X  X 
Protección externa (barda perimetral, 
                                       X  X  X              X 
concertina) 
VO

Mantenimiento del derecho de vía                                         X  X                 X 
Incremento en espesor de pared  X  X                                   X  X  X              X 
Cintas o postes de advertencia                                         X  X                  
Monitoreo de control de corrosión  X     X                                                      
I

Limpieza interna     X                                                         
US

Medidas de control de fugas  X  X                    X  X  X  X  X     X  X               
Inspección equipo instrumentado  X  X  X                             X              X     X  X
Reducción en tensión externa        X              X  X                                   X
Instalación de trazadores de calor                                                     X         
CL

Reubicación de líneas                                         X     X     X     X  X
Rehabilitación  X  X  X              X  X                 X                 X
Reparación de recubrimiento  X     X                                                      
Incremento en profundidad                       X                 X     X               
EX

Reducción de temperatura de operación        X                    X     x                           
Reducción de humedad     X                                                         
Inyector de inhibidores (testigo,   
   X                                                       
cupones) 
Protección termal                                                     X         
O

Reparaciones                                                               
Reducción de presión  X  X  X  X  X  X  X     X                 X                  
US

Sustitución  X  X  X  X  X  X  X  X  X  X  X  X  X     X  X     X  X  X  X 
Recubrimiento  X  X           X                                             
Reparación de rutina        X  X  X  X  X                       X  X               
Rellenos de soldadura  X                                            X               
Camisa presurizadas tipo B  X  X  X  X  X     X     X                 X  X               
Camisa de refuerzo tipo A  X     X  X  X                             X  X               
Camisa de compuesto  X                                                            
Camisa rellena de epóxico  X        X  X  X  X  X  X                 X  X               
Abrazadera mecánica  X                                                            
Fuente: PEMEX ‐ setiembre de 2007                                 
       
 

Manual de referencia ARPEL Nº 1 
112 
Manual de referencia ARPEL para la gestión de la integridad de ductos ‐ 1ª edición revisada 

Dependientes del tiempo  Estables o residentes  Independientes del tiempo 


Integración de datos requerida para  1  2  3  10  4  5  6  7  8  9 
identificación de amenazas  Corrosión   Corrosión  Fractura por  Fatiga  Defectos de  Soldadura /  Equipo  Daños  Operaciones  Clima y 
interna  externa  corrosión y  cíclica  Manufactura  fabricación  por  incorrectas  fuerzas 
esfuerzo (SCC)  terceros  externas 
1  Año de instalación  •  •        •              • 
2  Tipo de recubrimiento     •  •                      
3  Condición de recubrimiento     •                         

L
4  Años con adecuada PC     •                         

RO
5  Años con PC cuestionable     •                         
6  Años sin protección catódica     •                         
7  Características del suelo     •                         
8  Reportes de inspección de tubo (hoyo 
•  •  •  • 
de campana)                   

ET
9  Corrosión microbiológica detectada (sí, 
   • 
no, no se sabe)                         
10  Historial de fugas  •  •                         

P
11  Espesor de pared  •  •                       • 
12  Diámetro  •  •                       • 

US
13  Nivel de esfuerzo de operación 
•  •  • 
(%SMYS)                      
14  Información de pruebas hidrostáticas 
•  •  •  •  • 
anteriores                
15  Resultados de pruebas de cultivo de 

PL
• 
bacteria                            
16  Análisis de gas, líquidos o sólidos, 
particularmente sulfuro de hidrógeno, 
• 
bióxido de carbono, oxígeno, agua, y 
DE
cloruros.                            
17  Dispositivos para detección de 
•    
corrosión (probetas, cupones, etc.)                         
18  Parámetros de operación, 
particularmente presión y velocidad de 
•    
VO

flujo, y especialmente los periodos 
cuando no hay flujo                         
19  Edad del tubo        •                      
20  Temperatura de operación        •                      
21  Distancia del segmento respecto a una 
•    
I

estación de compresión                         
US

22  Material del ducto              •  •           • 
23  Proceso de manufactura (edad de la 
•    
manufactura como alternativa)                         
24  Tipo de costura              •                
CL

25  Factor de junta              •                
26  Historial de presión de operación              •                
27  Identificación de tubos curvados con 
•    
arrugamiento                         
EX

28  Identificación de acoples                 •             
29  Reforzado de acoples después de 
•    
construcción                         
30  Procedimientos de soldadura                 •             
31  Reforzado de soldadura circunferencial 
O

•    
después de la construcción                         
32  Información de PND en soldaduras                 •             
US

33  Fuerzas externas potenciales           •     •           • 
34  Propiedades del suelo y profundidad de 
relleno para tubos curvados con  •    
arrugamiento                         
35  Rangos máximos de temperatura para 
•    
tubos curvados con arrugamiento                         
36  Radio de curvatura y ángulo de doblez 
•    
en tubos curvados con arrugamiento                         
37  Historial de presión de operación, 
incluyendo presión esperada y ciclos  •  •    
significativos, y mecanismos de fatiga                       
38  Año de instalación de equipos que han 
• 
fallado                             

Manual de referencia ARPEL Nº 1  
113
Manual de referencia ARPEL para la gestión de la integridad de ductos ‐ 1ª edición revisada 

Dependientes del tiempo  Estables o Residentes  Independientes del Tiempo 


Integración de datos requerida para  1  2  3  10  4  5  6  7  8  9 
identificación de amenazas  Corrosión   Corrosión  Fractura por  Fatiga  Defectos de  Soldadura /  Equipo  Daños  Operaciones  Clima y 
interna  externa  corrosión y  cíclica  manufactura  Fabricación  por  incorrectas  fuerzas 
esfuerzo (SCC)  terceros  externas 
39  Información de fallas en válvulas 
• 
reguladoras                            
40  Información de fallas en válvulas de 

L
• 
alivio                            

RO
41  Información de fallas de juntas de 
• 
bridas                            
42  Desviación de punto de calibración 
•    
(Fuera de tolerancias del fabricante)                         
43  Desviación de punto de calibración de 

ET
•    
alivio                         
44  Información de fallas de o‐rings                    •          
45  Información de sellos / empaques                    •          
46  Incidentes de vandalismo                       •       

P
47  Reportes de Inspección de tubo (hoyo 
de campana) donde el tubo ha sido  •    

US
golpeado                         
48  Reportes de fugas resultantes de daño 
•    
inmediato                         
49  Incidentes que involucren daños 

PL
•    
previos                         
50  Resultados de inspección en línea para 
abolladuras y estrías en la mitad  •    
superior del tubo                         
DE
51  Registros de "una llamada"                       •       
52  Registros de invasiones al derecho de 
• 
vía                            
53  Información de revisión de 
• 
procedimientos                            
54  Información de auditorias                          •    
VO

55  Fallas causadas por operación 
• 
incorrecta                            
56  Método de junta (acoplamiento 
mecánico, soldadura autógena,  • 
I

soldadura de arco)                            
US

57  Topografía y tipos de suelo 
(pendientes, cruces de agua, 
• 
proximidad de agua, licuación del 
suelo)                            
58  Líneas de falla sísmica                             • 
CL

59  Perfil de aceleración del suelo cerca de 
• 
las líneas de falla (aceleración >0.2 g)                            
60  Profundidad de la línea de escarcha                             • 
EX

61  Cálculo de los esfuerzos internos 
agregados a la carga externa, el 
esfuerzo total no debe exceder el 100%  • 
del mínimo esfuerzo de cedencia 
especificado.                            
O

62  Condiciones de carga           •                   
63  Movimientos del suelo           •                   
US

64  Condiciones de puentes de suspensión           •                   
Fuente: PEMEX ‐ setiembre de 2007                 
   
   

Manual de referencia ARPEL Nº 1 
114 
Manual de referencia ARPEL para la gestión de la integridad de ductos ‐ 1ª edición revisada 

ABREVIATURAS
1  Ext.  Corrosión externa 
2  Int.  Corrosión interna 
3  SCC  Esfuerzo por control de corrosión 
4  C.S.  Defectos en los cordones soldados de tubería 

L
5  Tubo  Defectos en el tubo 

RO
6  Sold.Circ.  Defectos en las soldaduras circunferenciales 
7  Sold.Fab.  Defectos en las soldaduras en la construcción 
8  D y A  Dobleces y arrugas en la parte interna del tubo 

ET
9  F.U.  Fallas en las uniones 
10  Emp.  Fallas en los empaques 

P
11  Valv.  Fallas en equipos de alivio/control 

US
12  Sellos  Fallas en los sellos 
13  Cinta  Daños en accesorios 
14  Falla Inm.  Daños por terceros de falla inmediata 

PL
15  TDP  Daños previos hechos por un tercero 
16  Vand.  Vandalismo 
17  O.I.  Fallas por operaciones incorrectas 
DE
18  Heladas  Heladas 
19  Rayos  Alcances por rayos 
20  Inund  Inundaciones y lluvias intensas 
VO

21  Terrem  Movimientos bruscos de tierra 


 
 
I
US

Fuente: PEMEX – setiembre de 2007 
 
CL
EX
O
US

Manual de referencia ARPEL Nº 1  
115
Asociación Regional de Empresas del Sector Petróleo, Gas y Biocombustibles en Latinoamérica y el Caribe 
 
ARPEL  es  una  asociación  sin  fines  de  lucro  que  nuclea  a  empresas  e  instituciones  del  sector  petróleo,  gas  y 
biocombustibles  en  Latinoamérica  y  el  Caribe.  Fue  fundada  en  1965  con  el  propósito  principal  de  promover  la 
integración  y  crecimiento  de  la  industria  y  de  maximizar  su  contribución  al  desarrollo  energético  sostenible  de  la 
región. Sus socios representan más del 90% de las actividades del upstream y downstream en la región e incluyen a 
empresas  petroleras  nacionales  e  internacionales,  a  empresas  proveedoras  de  tecnología,  bienes  y  servicios  a  la 
cadena de valor de la industria, y a instituciones del sector petróleo, gas y biocombustibles. Desde 1976 ARPEL posee 
Estatus  Consultivo  Especial  ante  el  Consejo  Económico  y  Social  de  las  Naciones  Unidas  (ECOSOC).  En  2006,  la 
Asociación manifiesta su adhesión a los 10 principios del Pacto Mundial. 

Misión 
Promover y facilitar la integración y desarrollo de la industria, su mejora operacional continua y una gestión ambiental 
y social eficaz, buscando: 
• desarrollar, compartir y difundir las mejores prácticas; 
• llevar a cabo estudios que se traduzcan en información de valor; 
• ampliar el conocimiento y coadyuvar al desarrollo de competencias; 
• relacionar y convocar a socios y grupos de interés a un diálogo constructivo. 

Visión 
Una  industria  de  petróleo,  gas  y  biocombustibles  creciente,  competitiva  e  integrada  que  logra  la  excelencia  en  sus 
operaciones y gestión, y contribuye eficazmente al desarrollo energético sostenible en Latinoamérica y el Caribe. 

Propuesta de valor 
ARPEL es una asociación de la industria bien establecida a nivel de Latinoamérica y el Caribe, que ofrece a sus socios 
un medio único para el relacionamiento e intercambio de conocimiento, y para aunar esfuerzos y construir sinergias 
en pro del desarrollo competitivo y sostenible de la industria. Como reconocido órgano regional de representación, la 
asociación también  persigue  abogar  en  favor  de  los  intereses  comunes  de  sus  socios  y  mejorar  la imagen  pública  y 
reputación de la industria. Gran parte del valor de ARPEL se refleja en su condición de vehículo costo‐efectivo para el 
desarrollo de publicaciones regionales sobre mejores prácticas, temas emergentes y estudios sectoriales, como centro 
de  servicios  de  valor  agregado,  y  como  medio  de  acceso  a  recursos  financieros  no  reembolsables  para  proyectos 
relacionados con la mejora en la gestión social y ambiental de sus empresas asociadas. 
 
Sostenibilidad socio‐ambiental 
Excelencia operacional 
Desarrollo sectorial 

También podría gustarte